viernes 7 de abril de 2017 AÑO 3 / Nº 447
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Gobernadora entregó en Caripito Bs. 17 millones para agricultura / 3
Pueblo venezolano defiende en las calles la soberanía y la paz del país / 13
Un grupo de adolescentes lidera proyecto agrícola
Otro intento de golpe desarticulado por los cuerpos de inteligencia
El diputado Diosdado Cabello mostró un video donde se presentan las acciones planeadas por la oposición venezolana y actores internacionales para ejecutar un golpe de Estado contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. / 13
cON “CUATRO GATOS” OPOSICIÓN TRANCÓ EL TRÁNSITO EN EL bAJO gUARAPICHE Son 15 niños y adolescentes integrados en el colectivo “Luchadores de Villa Hermosa” que están cultivando diversos rubros en seis hectáreas de tierra. /4
Día Mundial de la Salud: 100% Cobertura / 11
Defensoría preserva derechos de manifestantes /3
Uruguay no acompaña a Almagro
/ 14
Con menos de 50 personas la oposición intentó ayer, infructuosamente, sembrar el caos y la zozobra en diversos puntos de la capital monaguense, especialmente obstaculizando algunas de sus principales avenidas. Esta acción fue realizada al mediodía, cuando es mayor el tránsito vehicular (hora pico) buscando maximizar el malestar de la colectividad, en un intento desesperado por conseguir que los cuerpos antidisturbios actuaran para poder argumentar que eran víctimas de “acciones represivas”. Vale destacar que los periodistas de CIUDAD MATURÍN pudieron darse cuenta de que se trataba de un solo grupo de personas que se movilizó durante toda la mañana por distintos sectores buscando el sitio más estratégico para provocar disturbios, pero sus esfuerzos no dieron los frutos esperados. Foto: Erickson Mata /2
02 LA OTRA ACERA
Opositores intentaron desestabilizar a Maturín La guarimba de la oposición generó caos vehicular en la ciudad yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Opositores encapuchados, armados con piedras y en actitud violenta, intentaron desestabilizar la ciudad, durante la manifestación convocada ayer por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La concentración terminó nuevamente con la quema de cauchos y el cierre de algunas de las principales avenidas de la ciudad. Ante esta situación, efectivos de los cuerpos policiales del estado y de la Guardia Nacional Bolivariana intervinieron y lograron dispersarlos, restableciendo la paz. La marcha se tornó violenta a las 12 del mediodía, cuando los simpatizantes de la derecha se sentaron en la carretera y obstaculizaron la circulación vehicular hacia las avenidas Alirio Ugarte Pelayo, Cruz Peraza y Raúl Leoni.
La marcha de la oposición es liderada por los precandidatos a la gobernación y concejales de Maturín. (Foto: Erickson Mata)
Más temprano un reducido grupo de estudiantes opositores de la Gran Mariscal de Ayacucho y Universidad de Oriente también tomaron la Libertador y la Juncal. Las acciones de calle fueron lideradas por los precandidatos a la gobernación Elía Ca-
bello, Luis Eduardo Martínez y Guillermo Call. El Dato La oposición llamó a una “gran marcha”, pero acudieron apenas 50 personas, quienes no lograron el objetivo de sembrar el caos.
MUD prepara más “acciones de calle” yovanny romero
@ciudadmaturin1
El exgobernador de Monagas, Guillermo Call, aseguró que en las próximas horas continuarán las marchas de oposición en el estado. Anunció que la Mesa de la Unidad Democrática organizó un cronograma de acciones de calle que llegará hasta los “sectores populares”. “Seguiremos manifestando y exigiendo que realicen elecciones regionales, porque es la única forma de salir de la situación del país”, dijo. Aunque en menos de una semana la oposición ha marchado más de cuatro veces en Maturín, sin tener resultados
CIUDAD MATURÍN / viernES 7 de abril DE 2017
El Burro asegura que “no invadirán” a Venezuela yovanny romero @ciudadmaturin1
A juicio del precandidato a la gobernación, Luis Eduardo “El Burro” Martínez, la activación contra Venezuela de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), no es motivo para invadirla. Aseguró que en este instrumento no está contemplado la violencia ni la confrontación entre naciones. “Ya se ha aplicado en siete ocasiones en América Latina, con el fin de convocar a elecciones”, dijo. Sin embargo, en otrora,
Luis Eduardo Martínez, precandidato a la gobernación. (Foto: Erickson Mata)
algunos países intervenidos por este organismo internacional, fueron invadidos por el Gobierno de EE.UU, para instalarse en su territorio y apoderarse de sus riquezas.
yovanny romero @ciudadmaturin1
El coordinador regional de Copei, Guillermo Vásquez, informó que el partido verde participará en la jornada de reparo los días 3 y 4 de junio, luego de que no alcanzaran el número de manifestaciones de voluntad exigidas para validarse ante el CNE. Igualmente, resaltó que una vez logren legitimarse, realizarán unos comicios internos donde seleccionarán la directiva nacional de la organización. “Cuándo tengamos la nó-
Santaella entregó créditos por 17 millones en Caripito Financiaron a tres jóvenes emprendedores y a cuatro CLAP productivos
Copei se legitimará los días 3 y 4 de junio
La gobernadora Yelitza Santaella llama a los chavistas a estar alertas para defender la Revolución. (Foto: Prensa Gobernación)
@ciudadmaturin1
mina de militantes, organizaremos la elecciones con la ayuda del ente comicial”. Señaló que también se sumarán a las marchas convocadas por la MUD.
Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, entregó ayer en Caripito 17 millones de bolívares en créditos socio-productivos. Explicó que financiaron los proyectos agrícolas de tres jóvenes emprendedores y cuatro Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “El Gobierno revolucionario apoya a los productores regionales, porque sembrando es la única forma de vencer la guerra económica inducida por la
oposición”, dijo. Anunció que en el municipio Bolívar se instaló el Estado Mayor del Gobierno de Calle, a propósito de la celebración de los 50 años de la Semana Santa Viviente. Asimismo, señaló que la parroquia Los Godos de Maturín será intervenida por las cuadrillas de trabajadores, donde rehabilitarán 77 centros educativos, cambiarán 8 mil bombillos y colocarán 30 mil toneladas de asfalto. “Estamos trabajando en Las Cocuizas y San Simón, ofre-
ciendo respuesta a las necesidades de los vecinos”. Defensa del proceso La mandataria regional llamó a la fuerza chavista del estado a estar alerta para defender el proceso revolucionario, ante los ataques del imperio y de la derecha. “No es momento de aspiraciones políticas ni de enfrentamientos entre los revolucionarios. Debemos estar unidos y continuar la lucha en las comunidades, porque la oposición está desesperada”,
Bouttó: Deben frenar a los “reposeros” del hospital central yovanny romero Menos de 50 opositores manifiestan en la avenida Juncal de Maturín, solicitando un supuesto calendario electoral que ya existe. (Foto: Erickson Mata)
a su favor, Call asevera que el objetivo es agitar las calles y lograr el apoyo de los monaguenses.
“Esta es una motivación para que el pueblo se sume a nuestra lucha y así rescatar el hilo constitucional”, dijo.
En 21 puntos entregan el Carnet de la Patria yovanny romero
@ciudadmaturin1
La secretaria del Sistema de Misiones, María Gabriela Vallenilla, informó que en Maturín habilitaron ayer 21 puntos de registro y entrega del Carnet de la Patria. Indicó que la mayoría de los equipos están instalados en las zonas populares de la ciudad. “Todos los vecinos deben estar registrados, porque nos permitirá sincerar la atención que han recibido de las misiones”, dijo. Asimismo, señaló que durante Semana Santa pa-
ralizarán la jornada, pero se retomará el 20 de abril. “Estaremos trabajando todo el mes hasta que se cense el último monaguense”, detalló. Vallenilla reiteró que iniciaron la evaluación de más de 71 mil 200 personas que recibieron el Carnet y su registro arrojó que ameritan atención inmediata de los Programas Sociales que impulsa la Revolución. “Un grupo de misiones realiza las visitas casa a casa, con el fin de verificar sus condiciones económicas y de salud para poder ofrecerles las ayuda que requieren”, dijo.
Puntos de registro
yovanny romero l.
Guillermo Vásquez, coordinador de Copei. (Foto: Erickson Mata)
política 03
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE ABRIL DE 2017
@ciudadmaturin1
A juicio de Enrique Bouttó, diputado al Consejo Legislativo, varios servicios del hospital central de Maturín presentan fallas por falta de personal, debido a los reiterados permisos y reposos que presentan sus
encargados. “La Dirección Regional de Salud, debe frenar esta situación, porque está afectando el Sistema de Salud Pública y puede ser parte del saboteo de la oposición”, dijo. Indicó que deben habilitar un médico que verifique la veracidad del informe que entregan.
El Parquecito: Galpón de reuniones del CLAP
Los Tapiales II- Las Cocuizas
Base de Misiones de Sabana Grande
Infocentro Uruguay- San Simón
Parque Andrés Eloy BlancoSan Simón
Villas del Sur - Parape
Infocentro de Jusepin
Simoncito de Morichal- Los Godos
Escuela Cruz Figuera Rondón- Los Godos
Jardín de Infancia Los Pinos Los Godos
Liceo Félix Armando NúñezLos Godos
Diagonal al Liceo Andrés BelloBoquerón
Calle Principal Los Sillos de Boquerón
Liceo José Félix Ribas- La Pica
Unidad Educativa Niño Jesus - La Cruz
Ambulatorio de San Jaime- La Cruz
Urbanismo Guanaguaney La Cruz
La Casa de la Cultura- San Vicente
Infocentro del Corozo
Planta de Plásticos - El Furrial
Escuela Especial Viento Colao- San Simón
Defensoría del Pueblo vigila las marchas en Maturín yovanny romero
@ciudadmaturin1
La defensora del pueblo, Hemerlinda Cabello, informó que monitorean las marchas de la oposición en Maturín, con el fin de constatar que no se vulneren los derechos de los manifestantes.
“Vigilamos las concentraciones, porque no permitiremos que sean reprimidos ni que alteren el orden público”, detalló. En ese sentido, precisó que durante Semana Santa desplegarán seis funcionarios, que fiscalizarán el aeropuerto y los terminales.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE ABRIL DE 2017
Adolescentes de Villa Hermosa impulsan proyecto de siembra Los alimentos cultivados serán distribuidos a la comunidad a precios accesibles a través de los CLAP
En los Iraní piden más buses para la ruta 20
Gobernación ha tramitado 565 servicios funerarios Las personas de bajos recursos reciben el ataúd y el transporte de forma gratuita Alba marín
Alba marín
có Albeiro Rivas, un jovencito que a tan corta edad ha toUn total de 15 niños y ado- mado las riendas del proyecto lescentes pertenecientes al productivo. Dijo que dependiendo de la colectivo Luchadores de Villa Hermosa, en la parroquia San capacidad instalada plantean llevar el beneficio a Simón Sur de Maturín, Albeiro Rivas los sectores aledaejecutan desde finaños. les del año pasado un Rivas agradeció proyecto de siembra, la colaboración del con la finalidad de Ministerio de Agricolocar su granito de cultura y Tierras, orarena para fortalecer ganismo que se comel sistema productivo prometió a donar el en las comunidades. En el terreno que “Los jóvenes que kit de herramientas abarca más de 6 hec- pertenecemos al para el sembradío. colectivo Luchadores táreas han sembrado de Villa Hermosa arroz, ocumo chino trabajamos día a día Peticiones con amor y dedicación Los habitantes de y granos, con el que para obtener el fruto de nuestro trabajo”. la comunidad realicontemplan benefizaron un llamado a la ciar a más de 130 fagobernadora Yelitza milias. Santaella, para que “Cuando obtengamos la cosecha, distribuire- por medio del gobierno de camos los alimentos a través de lle atiendan los problemas de los Comités Locales de Abas- electrificación, y asfaltado de tecimiento y Producción”, indi- la vialidad.
Alba marín
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El proyecto de siembra agrourbana en la comunidad tiene aproximadamente dos hectáreas sembradas de ocumo chino. (Foto: Oswaldo Ratia)
Los habitantes de la urbanización los Iraní piden la activación de más unidades de la ruta 20 que se dirigen hacia la comunidad, específicamente los llamados “placa amarilla”. Aseguran que desde hace un mes aproximadamente “tres autobuses” están trabajando, cuando antes solían tener más de 20 carros. “No sabemos a ciencia cierta a que se debe esta situación, si es porque las unidades están dañadas o porque han migrado a otras líneas”, señaló Víctor Peñalver. Indicó que debido a esta problemática la opción más inmediata es utilizar los servicios ofrecidos por las unidades yutong hacia el sector.
Alba marín
@ciudadmaturin1
La cantidad de autobuses, carritos y busetas en las diferentes líneas que prestan servicio de transporte en la ciudad, se quedó corta ante la gran demanda de población. Así lo manifiestan los usuarios, quienes indican que deben hacer “malabares” para lograr abordar las unidades, que circulan totalmente abarrotadas, sobre todo en las horas pico. A esto se le suma el déficit de autobuses que presenta
“Últimamente el transporte ha estado muy lento. No hay autobús, sobrecargan las unidades y hasta cobran más del pasaje establecido”.
en la puerta”, señaló José Moreno, quien a su vez reconoció el riesgo existente. “Sé que es un peligro, pero la necesidad de no quedarse
Para poder llegar a sus hogares o lugares de trabajo, los pasajeros optan por ir guindando en las puertas de los autobuses. (Foto: Oswaldo Ratia)
varado por horas en una parada obliga a tomar la decisión. Entre tanto Yuletxys Gutiérrez, aseveró que los colectores no dejan de ingresar pasa-
jeros, hasta ver que no quede algún espacio en la unidad. “Esto no debería estar permitido. Debe haber un límite establecido”, exhortó.
Bajo el lema “yo promuevo el buen trato, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) en Monagas, junto a la brigada escolar del Semillero de la Patria, culmina hoy la celebración de los 17 años de la creación de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopna). Para tal fin se llevará a cabo una serie de actividades formativas y recreativas en la plaza Rómulo Gallegos de
Alcaldía inició limpieza de balnearios en Maturín Alba marín
@ciudadmaturin1
La Alcaldía del municipio Maturín dio inicio a las labores de saneamiento y desmalezamiento de 15 balnearios en la capital monaguense, como parte del operativo Semana Santa 2017. Mapirito, Puente de Hierro, Amana del Tamarindo, Boquerón de Amana, Las Casitas, Salto Moriche, El Ciclón, Represa de San Vicen-
te, Paso de La Cruz, Paso El Corozo, Paso El Furrial, Paso El Barril, Rio Amarilis, Aguas Negras y Salto el Moriche son los balnearios que ya cuentan con las condiciones óptimas para recibir a los temporadistas. El Instituto Municipal de Ambiente y funcionarios de Protección Civil ejecutan la limpieza interna de los ríos, poda de árboles, recolección de basura y fumigación.
La oficina de atención al ciudadano brinda respuesta a las numerosas solicitudes de servicios funerarios que reciben al día. (Foto: Oswaldo Ratia)
Para optar por el servicio que es ofrecido de forma totalmente gratuita, el familiar debe presentar el acta de defunción, el certificado de salida del cadáver, la copia de la cédula de identidad del solicitante y del fallecido, en caso de ser menor de edad, la par-
Alba marín
José Moreno
Nancy Uray
actualmente el sector, por falta de repuestos. “Suelo pasar hasta una hora a la espera de un autobús. Y a la final debo irme guindando
Dar el último adiós a un ser querido es una situación que agobia a las familias en la actualidad, debido al alto costo que actualmente tienen las funerarias, pues no todos cuentan con los recursos económicos para cubrir los gastos que una situación como esta genera. Sin embargo la Gobernación del estado Monagas, presidida por Yelitza Santaella, desarrolla políticas sociales en aras de brindar una mano amiga a la población que lo necesita. En este sentido, la oficina de atención al ciudadano del Palacio de Gobierno ya ha tramitado en lo que va de año un total de 565 ayudas en servicios funerarios. Las entregas incluyen el ataúd y el transporte para el funeral, ayudas que son efectuadas de manera inmediata.
@ciudadmaturin1
testimonios
“Generalmente no me gusta montarme en un autobús que venga con sobrecarga. Por lo que siempre paso hasta más de una hora en las paradas”.
@ciudadmaturin1
tida de nacimiento este. Funerarias Más de 100 mil bolívares cuesta solo la urna en una funeraria común, mientras que el servicio completo con transporte y capilla ronda los 400 mil bolívares.
Con el lema “yo promuevo el buen trato” culmina semana aniversaria de la Lopna
Paradas abarrotadas y déficit de unidades generan sobrecarga en los autobuses
CIUDAD 05
CIUDAD MATURÍN / viernES 7 de abril DE 2017
El Idenna junto al Semillero de la Patria realiza un pancartazo. (Foto: Prensa Idenna)
Maturín. Betxy Veracierta, directora del organismo, indicó que
la idea es dar a conocer los programas de atención a los infantes y adolescentes, así como el proceso de adopción, además de impulsar los alcances logrados por la Lopna desde su promulgación el 1 de abril del año 2000. Dentro de la programación los más pequeños podrán disfrutar de pinta caritas, inflables, actividades deportivas, juegos tradicionales y dinámicas de recreación. El instituto inició la celebración el pasado sábado con la entrega de volantes en la avenida Juncal.
Las cuadrillas del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente realizan las labores de saneamiento y desmalezamiento de los ríos. (Foto: Prensa Alcaldía)
Denuncian irregularidad en venta de productos Alba marín
@ciudadmaturin1
A esta sala de redacción se acercó la ciudadana Carmen Moreno, para denunciar presuntas irregularidades con la venta de productos de primera necesidad en una reconocida farmacia ubicada cerca de la Plaza 7. Moreno alegó que la situación afecta principalmente a los adultos mayores, pues llegan al establecimiento desde tempranas horas de la mañana para intentar comprar, sin obtener respuesta satisfactoria. Indicó que les entregan un número, y al final les indican que el producto se terminó.
Carmen Moreno, cliente de la farmacia. (Foto: Oswaldo Ratia)
“¿Porqué entregan una cantidad de números, si no cuentan con la mercancía correspondiente? ¿O será que desvían el producto?, se preguntó la señora.
06 opinión
CIUDAD MATURÍN / VIERNes 7 de ABRIL DE 2017
La Guerra Asimétrica
A
neurótica impostura alberto aranguibel (*)
Raúl Ramírez (*)
nte un ataque directo por parte de EEUU a Venezuela, recordemos las instrucciones que nos diera el Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez, en una oportunidad: El presidente Chávez, en el Programa ¡Aló Presidente! Nº 261, creó un cargo nuevo: Comandante General de la Reserva y de la Movilización Nacional, designando para ese entonces al general de división Julio Quintero Viloria, quien solo recibiría órdenes directas del Presidente de la república. Señaló además que la población debe familiarizarse con el término de Guerra Asimétrica para defender a la nación en caso de un ataque. “El pueblo organizado, preparado para la defensa de su territorio, si es que hiciera falta, y dispuesto para movilizarse a cualquier parte del país”. Y afirmó: “... al alcalde le digo, si a los gringos se le ocurre invadirnos, debe paralizarse ese oleoducto que pasa por aquí”. Advirtió que si él fuera asesinado, Venezuela no regresaría a la Cuarta República sino a una radicalización de la Revolución que él conduce. “Si algún
ejército extranjero, del tamaño que sea, se atreve a meterse acá, morderá el polvo de la derrota. Venezuela no se mete con nadie, pero si se meten con ella responderá. Que no se les ocurra. Si se meten aquí, o tratan de derribar el Gobierno no tendrán petróleo. Si se meten, los soldados cogen el monte para meterse en guerrillas”. Hizo referencia dos veces, que estuvo reunido con el alto mando militar, evaluando la capacidad de defensa nacional. La Guerra Asimétrica -también llamada Guerra de Cuarta Generación- se da entre un país con una fuerza armada convencional y otro con una fuerza armada no convencional. Se produce por razones religiosas, expansionistas, económicas, por control sobre las materias primas, etc. Esto no es un invento nuevo, sino que viene desde hace siglos. Hay muchos ejemplos antiguos y modernos; conflictos planteados entre un fuerte y un débil, ejemplo: la Guerra de Vietnam, la resistencia iraquí entre otros. Venezuela es un país con grandes recursos energéticos y significa un plato apetecible para las grandes potencias, sobre todo para EEUU, que no escatima esfuerzo para intervenir, invadir a otros países
para apropiarse de sus riquezas y, sobre todo del petróleo, que es la sangre negra que necesita el vampiro imperialista para subsistir. Somos un país amante de la paz, que nunca ha salido más allá de sus fronteras para agredir a nadie y cuando lo ha hecho es para dar libertad a otras naciones. Debemos prepararnos para una confrontación directa con EEUU, pues este ya no confía en sus lacayos criollos que lo han engañado y estafado, sacándole millones de dólares que han servido para enriquecer a unos cuantos vivos a costilla del yanqui idiota. No debe incurrirse en los mismos errores cometidos durante el golpe militar y el paro petrolero, que los partidos del cambio no sabían qué hacer. El pueblo nuevamente se puso por encima de su líderes y con claridad meridiana rodeo los cuarteles cuando el golpe y se echó al hombro junto con la Fuerza Armada la industria petrolera para sacarla adelante. Cada revolucionario debe saber de antemano lo que tiene que hacer en un momento determinado. (*) Analista
Águila vs gusano Asalia Venegas (*)
Las últimas dos semanas ha continuado el match entre la OEA de Almagro y Venezuela, con ingredientes nuevos: la presencia de Samuel Moncada como embajador permanente alterno de nuestro país. El personaje, historiador, profesor universitario, escritor, pero sobre todo luchador a carta cabal, ha roto con el paradigma del diplomático convencional. En la OEA -con golpe institucional y todo- algunos están horrorizados. Hondureños y colombianos, con un rabo de paja tan largo como los de los personajes de Avatar, señalaron que “Moncada tiene la virtud de disimular (sic) su papel de diplomático”, (¿?) y
agregan que él debe realizar un debate serio y objetivo. No, todo lo contrario. Moncada no disimula nada. Dice la verdad, sin eufemismos. Qué pueden decir los hondureños, que le dieron un golpe de Estado al presidente Zelaya, y los colombianos, embarcados en una guerra interna, fratricida, desde hace 50 años. Esta semana hubo una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de dicha organización. Por alternabilidad le correspondía la presidencia de ese Consejo a Bolivia y la vicepresidencia a Haití. Pues la derecha entronizada allí, dio el golpe y Honduras asumió de manera írrita dicha presi-
dencia, ante lo cual Bolivia, Venezuela y Nicaragua protestaron airadamente y dieron las razones jurídicas que invalidaban tal situación. Venezuela protestó con la razón de su lado, pues la argentina Susana Malcorra señaló que nuestro país debía ser tutelado -es decir, intervenido-, ya que no era capaz de resolver sus problemas políticos. El representante de Bolivia, con voz recia, denunció el golpe de Estado institucional que impedía a su país, soberano e independiente, asumir la presidencia del Consejo Permanente que en buena ley le correspondía. (*) Analista
Cristo construyó su Iglesia a partir de la atención que le brindó a los miles de desamparados que imploraban justicia. Lenin respondió al llamado del campesinado oprimido que desde tiempo inmemorial se rebelaba en torrentes contra el zarismo. Tal como Mao se puso al frente del clamor popular de millones contra las dinastías. Chávez surgió como producto de las luchas desenfrenadas de un pueblo que desde un 27 de febrero dejaba ver que ya no era capaz de contener su furia. En cambio la lucha de la oposición venezolana consiste en lo contrario; en buscar desesperadamente que la gente se arreche. Cuando se examina con detenimiento el comportamiento opositor de los últimos 18 años, se encontrará sin ninguna dificultad que más del 80 por ciento de su accionar consiste en exigirle a su propia militancia que deje de lado la indiferencia. Que si no se compromete en la lucha contra la revolución no habrá posibilidad alguna de éxito para ellos. En las urbanizaciones del Este claman a gritos por altoparlantes y en impactantes pancartas que hay que salir a la calle. Que si no superan el miedo jamás saldrán del gobierno bolivariano. Que enfrenten a la Guardia Nacional sin temor, que la provoquen, la insulten y la humillen, así como les piden que se rebelen contra toda autoridad o Poder del Estado. El más desquiciado de sus dirigentes, golpista contumaz y fracasado, se desgañita en insultos y ofensas contra todo funcionario de la GNB o de la Policía Nacional que se le aparezca por la calle, y les pide a gritos a los transeúntes que se bajen de sus carros y lo acompañen en sus histéricas refriegas, pero nadie le hace caso sino que le toman fotos y videos como a cualquier otra curiosidad zoológica. Es proverbial la neurótica impostura de su perpetuo candidato presidencial mandando a la gente a descargar su arrechera contra el mundo. No se percatan, ni este ni el otro, de que en realidad lo que dicen, con su invariable llamado a la rabia, es que ofenden y desprecian a su propia militancia acusándola de cobarde. Y, lo que es más revelador: dejan perfectamente claro que la arrechera que dicen atender, en verdad quienes la fabrican son ellos. (*) Analista
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017
Activos tres programas formativos en la UBV
Más de 12 mil alumnos estima registrar el SNI
Planteles de La Pica son rehabilitados roxalí maita
@Roxali_M
Más de 13 planteles de la parroquia La Pica serán desmalezados y limpiados por la Alcaldía de Maturín. Jesús Pérez, representante de la municipalidad en la parroquia, Más de 13 planteles serán atenindicó que el trabajo se didos. (Foto: Cortesía) está realizando con el Poder Popular y cuerpo que residen en el sector son las que conforpolítico. Dijo que 15 personas man las cuadrillas.
roxalí maita
@Roxali_M
En la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) están activos tres Programas de Formación Avanzada donde participan 423 personas. Rosiris Yeguez, coordinadora regional de producción, recreación y soberanía, indicó que realizan doctorados, maestrías y diplomados, este ultimo municipalizado en cinco sedes. “Las sedes están en el municipio Piar, Libertado, Aguasay, Maturín y en los estado Delta Amacuro y Anzoátegui”. Añadió que el mayor número de egresados es de los diplomados porque no requieren presentación de trabajos de investigación y duran seis meses. “Un total de 104 estudiantes están en los diplomados”.
EDUCACIÓN 07
Los estudiantes pueden registrarse en la oficina de la Opsu ubicada en la Zona Educativa. (Foto: Oswaldo Ratia)
IESMujer realizó jornada asistencial roxalí maita
Los bachilleres podrán acceder al sistema hasta el 5 de mayo roxalí maita
@Roxali_M
El coordinador zonal de la Opsu, Leobaldo García, indicó que esperan registrar en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), alrededor de 12 mil estudiantes del último año de bachillerato. Agregó que la página web estará abierta has-
ta el 5 de mayo y que las personas que ya son bachilleres y desean optar por una carrera deben registrarse también. “A los que ya son bachilleres debe llevar el certificado de notas de primero a quinto año a la Unidad Territorial que está en la avenida Andrés Eloy Blanco”. Agregó que en los estudiantes es diferente, ya que el plantel es el que se encarga de descargar las notas al sistema y a través de un
código ingresan al SNI. Apoyo tecnológico García indicó todos los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), Infocentros y aulas del estado Monagas están activadas en el proceso. “Los estudiantes pueden acudir a estas instalaciones y registrarse de forma gratuita”. Añadió que en la Zona Educativa también pueden registrarse en horario de oficina.
@Roxali_M
En marco del Estado Único del Gobierno de Calle, el Instituto Estadal y la Lotería de Oriente, organizaron en la comunidad Villa Hermosa una jornada de asistencia integral. En la actividad se beneficiaron 400 personas con la consulta de medicina general, inmunización, odontología y
peluquería. Luisa Cardiel, habitantes, indicó que en la jornada entregaron los medicamentos y atendieron a los niños. Lizdelys Salazar, señaló que se pudo colocar las vacunas que desde hace tiempo requería y que también pudo vacunar a su hijo. La próxima jornada será mañana en el sector Alto Guri.
Niños de la Félix Calderón Entregan Carnet de la Patria a universitarios participan en Vía Crucis roxalí maita
@Roxali_M
La Misión Sucre entrega unos 4 mil 250 Carnet de la Patria a personas en general, estudiantes y docentes colaboradores. Lirice Martínez, coordinadora regional, calificó la jornada como exitosa e indicó que seguirán apoyando al proceso revolucionario.
roxalí maita
Agregó que están brindando el apoyo a la Gobernación de Monagas y el Estado Único del Gobierno de Calle. “Nos estamos integrando a las comunidades para realizar el diagnostico de sus necesidades”. Explicó que trabajan en la captación de los jóvenes para que participen en proyectos productivos.
@Roxali_M
Lirice Martínez, coordinadora estadal de la Misión Sucre, indica que 4 mil 250 personas de la misión tienen el Carnet. (Foto: Oswaldo Ratia)
Una matrícula de 125 niños de la escuela Félix Antoni Calderón del sector 23 de enero participaron el un Vía Crucis escolar organizado por el plantel. Los niños escenificaron las estaAlicia Rengel, indicó ciones del Vía Crucis. que todos los años reaEn la actividad se eslizan la actividad y que en las quince estaciones cucharon cánticos de la Semana Santa. participaron 30 niños.
08 gestión
Celebran Vía Crucis municipal en Caicara PRENSA cedeño
@ciudadmaturin1
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE ABRIL DE 2017
Santaella entregó 51 viviendas en Caripito
Como iniciativa de la alcaldesa Wilma Cavajal, por tercer año consecutivo se celebrara el Vía Crucis municipal en Caicara donde participarán todas las instituciones educativas. Instituciones educativas particiLa actividad recorre- parán. (Foto: Cedeño) rá las principales calles del municipio iniciando educativas dramatizadesde la plaza Cedeño, rán cada una de las 15 donde las instituciones estaciones.
PDVSA La Estancia recorrió El Ambiente prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Representantes de PDVSA La Estancia recorrieron cinco sectores aledaños a la Hacienda Sarrapial en la parroquia Boquerón de Maturín, como parte del trabajo social que realizarán en la región. La Escuela Básica Nacional “El Ambiente”, así como las comunidades cercanas, fueron
abordadas durante la visita realizada, con el propósito de levantar un diagnóstico de las necesidades presentes en esta zona. Los representantes de Pdvsa estuvieron acompañados por los vecinos y voceros del Poder Popular del sector, quienes aseguraron que esta actividad forma parte de los trabajos que ejecuta la empresa.
Jornada de limpieza en balneario Musipán prensa zamora
@ciudadmaturin1
La Dirección de Mantenimiento y Conservación Ambiental del municipio Ezequiel Zamora, realiza rehabilitación y limpieza del balneario de Musipán, para el dis- Cuadrillas realizan la limpieza. frute de los visitantes (Foto: Prensa Zamora) David Abache, coordinador Servicios Ge- jornadas de limpieza y nerales, señaló que se mantenimiento de esha desplegado intensas pacios recreativos.
Planifican operativo especial por zafra en Zamora prensa zamora
@ciudadmaturin1
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, entregó las llaves y la documentación. (Prensa Gobernación)
Las familias beneficiadas recibieron su título de propiedad prensa GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Este “Jueves de Vivienda”, la gobernadora Yelitza Santaella entregó 51 hogares dignos a igual número de familias en Caripito, municipio Maturín, lo que representa una inversión de 19 millones 150 mil 500 bolívares.
“No solo entregamos las viviendas sino también cuentan con su título de propiedad para que nadie venga después a querer sacarlos de estas casas hechas en Revolución”. Así lo expresó la mandataria regional durante su programa radial transmitido desde el sector La Antena, a propósito de la celebración de los 50 años de la Semana Santa en Vivo, tradición de esta localidad.
La mandataria regional detalló los trabajos de embellecimiento que se desarrollan en el municipio Bolívar y el aporte económico realizado a los participantes de la Semana Santa viviente. Entre los trabajos en ejecución se cuenta el rescate de las instalaciones de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, la rehabilitación y mantenimiento del Museo Parroquial de mismo nombre y la plaza Boyacá de Caripito.
Organismos de seguridad del municipio Ezequiel Zamora, planificaron el operativo Semana Santa Segura 2017, para la protección de los zamoranos. El mayor Luis Aguilar, director de Seguridad Ciudadana, informó que se tiene previsto que arranque el operativo que contará con 150 funcionarios de los organismos de seguridad. Informó que estarán patrullando los balnearios de Musipán, Puente Amarrillo, Las Cañitas, que son frecuentados por los visitantes y zamoranos en esta fecha. Señaló que en los puntos de control en la Redoma de la Virgen y El Tejero, contarán con la presencia de efectivos de la Policía del estado Monagas Guardia Nacional, Bomberos y Protección Civil.
especial 09
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE ABRIL DE 2017
El pueblo hace la Semana Santa Los fieles creyentes y turistas celebran con gozo el legado del padre Rafael Pérez oswaldo ratia @ciudadmaturin1
Miles de personas participan en procesiones monumentales con motivo de la celebración de la Semana Santa Viviente de Caripito, tradición que pasó a ser desde hace ya varios años, parte importante del acervo cultural de la región monaguense y, sin temor a equivocarnos, de Venezuela. Grandes y chicos ataviados con vestimentas al estilo de la Roma antigua, provenientes de todos los rincones del Municipio Bolívar, conformarán el cortejo de tronos e imágenes de tamaño real únicas en el país. Dichas figuras, hechas con pasta de madera, fueron adquiridas en Málaga, España, por el padre Pérez y han sido cuidadas con celo por los fieles creyentes. Frank Velásquez, director y organizador desde hace 36 años de la Semana Santa de Caripito, relató un poco sobre la historia de tan importantes festividades, y es que para el año 1967, luego de que el padre Pérez, como cariñosamente le llamaban, pro-
pusiera tomar las calles de Caripito para inundarlas de fe y devoción cristiana, su idea gozó de aceptación inmediata, los círculos más cercanos a la iglesia le creyeron y apoyaron. La asociación de damas católicas denominadas Legión de María, la Juventud Católica y su conexión con el poder militar, por ser asimilado a la Guardia Nacional, le facilitaron el acceso a las instituciones de la localidad y la materialización de su objetivo. El padre Pérez fue transferido a la ciudad de Caracas el año 1976, hecho que ocasionó la separación de sus funciones como organizador de la actividad. Ya para el año 1994 regresa y ocupa nuevamente sus funciones, pero a escasos tres meses fallece por causa de un ataque cardíaco. El legado del monseñor Rafael Pérez Madueño, siguió y sigue vigente en las manos de quien hoy ocupa su lugar, con la valiosa ayuda y colaboración de la Gobernación del estado Monagas, la Alcaldía del Municipio Bolívar, la Fundación Nuestra Tierra, Pdvsa
Reliquias de tamaño real serán parte por primera y única vez de las procesiones monumentales en Caripito. (Foto: Oswaldo Ratia)
y demás organizaciones que a través de los años se han sumado al renombrado evento. Única e irrepetible Al acercarse la Semana Santa, se respira un aire distinto en Caripito, virtudes como hermandad, colaboración, fe y devoción, se hacen más evidentes en sus pobladores, una mixtura entre la cultura profana y el cristianismo que deviene en un ambiente mágico.
Este año será distinto, puesto que las imágenes de tamaño real y las familias de la región, formarán parte importante de las procesiones monumentales por primera y única vez en la historia, así lo dio a conocer Velázquez. Por su parte, la Fundación Nuestra Tierra ha programado una serie de actividades turísticas recreacionales de gran magnitud, dentro de las cuales destaca un torneo de pesca deportiva de Sábalo, entre otras.
Operativo Semana Santa Segura 2017 arranca hoy prensa gobernación
@ciudadmaturin1
En la reunión final de autoridades de los distintos cuerpos de seguridad y prevención del estado Monagas, la cual se realizó en la Zona Operativa de Defensa Integral 52 (Zodi Monagas), se determinó que más de 5 mil efectivos se desplegarán a lo largo y ancho de la
entidad para garantizar el resguardo a propios y visitantes durante el operativo Semana Santa Segura 2017. El comandante de la Zodi Monagas, general de división (EjB) Elías Moreno Martínez, informó que el despliegue oficial de este dispositivo se realizará hoy a las diez de la mañana.
En el encuentro de autoridades se conoció que el despliegue de los funcionarios se realizará en el estadio Monumental. (Foto: Prensa Gobernación)
Reconstrucción del Museo Religioso de Caripito por parte de la Gobernación del estado Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
El torneo de pesca deportiva de Sábalo es organizado por la fundación Nuestra Tierra en los cauces del río San Juan. (Foto: Archivo)
EXPRESIÓN DE FE VIVA
Y porque todo el pueblo participa activamente es que “Hoy no se llama la Jerusalén de Caripito, sino, la Jerusalén de Latinoamérica… la iglesia en estos tiempos celebra un solo misterio y es la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo”, así lo expresó el párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús y vicepresidente de la Fundación Monseñor Rafael Pérez Madueño, Presbítero Héctor González. Hoy, viernes de concilio inicia la Semana Santa para la iglesia con una misa monumental de sanación a las 6 de la tarde con la participación de todas las comunidades, los actos litúrgicos, la religiosidad popular en combinación con el turismo son el atractivo de Caripito en estas fechas.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE abril DE 2017
especial 11
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE ABRIL DE 2017
Día Mundial de la Salud: Monagas 100% Cobertura La gobernadora Yelitza Santaella realizó una inversión superior a los 400 millones de bolívares para mejoras en centros asistenciales roxalí maita
avances en servicios
@Roxali_M
7 de abril En 1756 nació en Valencia, Imperio Español, Miguel José Sanz, quien fue un jurista, político, periodista e ideólogo de la Independencia de Venezuela.
Hoy, Día Mundial de la Salud, es de importancia resaltar el trabajo de la Revolución en el fortalecimiento del Sistema de Salud Pública Nacional, que durante más de 40 años no funcionó para atender las necesidades del pueblo venezolano. Por ello, el comandante supremo Hugo Chávez priorizó el tema de la salud e incluyó dentro del Plan de la Patria el objetivo histórico número dos, que indica que el Poder Popular debe promover la salud dentro de las comunidades con apoyo de las Áreas de Salud Integral y el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, mientras que los entes gubernamentales fortalecen las infraestructuras y la entrega de insumos en los centros asistenciales. En respuesta a estos lineamientos que hoy comanda el presidente de la República, Nicolás Maduro, la gobernadora Yelitza Santaella trabaja articuladamente con el Instituto Único de Salud del estado Monagas, coordinación de Barrio Adentro, convenio Cuba-Venezuela y otros institutos para fortalecer el sistema de salud. Tal es el caso de la inversión de la Gobernación en cuatro centros hospitalarios priorizados dentro del programa Gobierno de Calle, cuyo monto supera los 400 millones de bolívares. “En el hospital Núñez Tovar hubo una inversión de 136 millones, en el Simón Bolívar de La Cruz, 150 millones; en el de Caripe, 8 millones y en el de Piar 195 millones”, señala Santaella. En las comunidades realizan el abordaje para llevar atención médica a las personas con mayor vulnerabilidad, actividades organizadas por instituciones adscritas a la
El Ministerio del Poder Popular para la Salud recibió la solicitud de las autoridades del estado Monagas de reclasificar a los ambulatorios y hospitales para optimizar la atención de los pacientes. René Millán, coordinador de la Red Ambulatoria y Hospitalaria, indicó que hay ambulatorios que tienen activos todos los servicios como el Laboratorio, Odontología y Rayos X, entre otros, por lo que podrían funcionar perfectamente como un hospital tipo I. La propuesta presentada es convertir al ambulatorio José María Vargas y al hospital José Antonio Serres en hospitales tipo I, y los ambulatorios de Sabana Grande y Santa Bárbara en ambulatorios especializados.
Los centros de salud de Monagas reciben inversión por parte de la Gobernación para mejorar sus servicios. (Foto: Oswaldo Ratia)
Las instituciones del Estado realizan jornadas médico-asistenciales en las comunidades con mayor vulnerabilidad para garantizar la salud del pueblo. (Foto: Oswaldo Ratia)
ATENCIÓN TOTAL en barrio adentro Dalila Rosillo, coordinadora estadal de la Fundación Misión Barrio Adentro, indicó que en el estado Monagas se trabaja arduamente con el Plan Cien por Ciento Cobertura. Agregó que entregarán 86 nuevos consultorios populares y que a partir del primero de mayo tienen planificado normalizar a 800 personas que laboran en la Fundación. Detalló que el mes próximo, el nivel central de salud supervisará los trabajos realizados durante el plan que arrancó en Monagas a principios de año. Precisó que en el estado hay 618 consultorios populares; 17 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), que son alternativas para los pacientes; además de 20 Áreas de Salud Integral Comunitarias.
Los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) se han convertido en alternativa para la población, en Monagas hay 17 CDI. (Foto: Oswaldo Ratia)
20
618
áreas de Salud Integral Comunitarias distribuidas en el estado se encargan de organizar los trabajos que realizan los centros asistenciales.
consultorios populares de la Fundación Misión Barrio Adentro funcionan en Monagas y tienen previsto entregar otros 86 este año.
Gobernación. Gregoria Ydrogo, coordinadora de gestión social del Instituto Estadal de la Mujer, indicó que en lo que va de año han atendido a 20 comunida-
des respectivamente. Asimismo, la Fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora financia estudios médicos, traslados y medicinas para la población.
CIUDAD MATURÍN / viernES 7 de abril DE 2017 12 petróleo y economía Cesta Opep subió y cerró en 51,95 USD avn
@ciudadmaturin1
Los precios del petróleo siguen su curso hacia una recuperación plena. (Foto: Archivo)
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el miércoles en 51,95 dólares por barril, 1,36 dólares más que los 50,59 dólares que registró el martes, informó la secretaría del grupo en su portal web. El barril de crudo Brent, de refe-
rencia en Europa, ganó 9 centavos y se cotizó este jueves a 54,41 dólares, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, subió 39 centavos y se situó en 51,54 dólares. El leve incremento de las cestas petroleras fue apoyado por la baja de los inventarios de crudo en Estados Unidos, principal consumidor de energía del planeta.
Pdvsa sí tiene la capacidad para honrar sus compromisos El fortalecimiento de los precios del petróleo da al traste con cualquier posibilidad de que no cumplan con los pagos previstos
De acuerdo con el experto petrolero, Fernando Travieso, Pdvsa se encuentra capacitada para cancelar los 3.164 millones de dólares en pagos de amortización de capital e intereses generados por los papeles colocados en el mercado. ”El factor fundamental que avala mi confianza en que se honrarán estos compromisos, radican en la información que tengo en torno a una mejora sustancial del flujo de caja de la industria”, aseguró. Travieso explica que el robustecimiento de las finanzas de Petróleos de Venezuela, ha permitido el incre-
Pdvsa debe cancelar los 3 mil 164 millones de dólares la semana que viene. (Foto: Archivo)
mento de los precios del barril en el mercado internacional, ello, a su juicio, da al traste con cualquier posibi-
lidad de que se produzca un incumplimiento al inminente compromiso de la semana que viene.
Rodolfo Marco Torres, ministro de Alimentación. (Foto: Archivo)
En el primer trimestre se incrementó la producción El primer trimestre de 2017 cierra con un incremento en la producción de alimentos por parte de las empresas públicas, reveló Rodolfo Marco Torres, ministro de Alimentación a través de su cuenta oficial en Twitter. El titular de la cartera ministerial sostuvo un encuentro con representantes de cuatro empresas productoras y cuatro comercializadoras estatales con quienes evaluó el comportamiento de producción llegando a la conclusión de que el mismo fue positivo en los tres primeros meses del año. Participaron las empresas Diana, Productos La Fina, Grupo Pro Oficial, Sabilven, Mercal, Pdval, de Abastos Bicentenario y la Red Venezuela.
Vuelve a las plazas Bolívar las ferias del pescado
Más de 4 mil trabajadores pesqueros fueron bancarizados
vtv
ÚN
@ciudadmaturin1
El ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, informó que se instalarán puntos fijos de la Caravana de la Sardina y la Feria Socialista del Pescado en todo el territorio nacional, desde este 5 de abril hasta el próximo miércoles 12. “En este período tenemos estima-
do poner a disposición del pueblo cerca de un millón 450 mil kilos de productos pesqueros”, expresó durante una entrevista en TVES. En este orden de ideas, Pinto Blanco indicó que dentro de las líneas estratégicas del MinPesca, garantizan el abastecimiento del recurso hidrobiológico y en segundo término, fomentar el consumo de los productos pesqueros y acuícolas.
@ciudadmaturin1
Más de 4 mil trabajadores del sector pesquero han sido incluidos en el sistema bancario, en el marco de la Agenda Social para la Atención al Sector Pesquero y Acuícola 2017. La información se pudo conocer a través de un boletín de prensa del Ministerio de pesca en la que también se informa que el plan se implementa en
Pueblo venezolano defiende en las calles la soberanía nacional y la paz del país Las fuerzas productivas y laborales también se hicieron presentes en la movilización
@ciudadmaturin1
avn
@ciudadmaturin1
Maduro decretará la igualdad religiosa ún
@ciudadmaturin1
ÚN
venezuela 13
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE ABRIL DE 2017
alianza con los Bancos de Venezuela, Agrícola de Venezuela y Bicentenario pertenecientes a la banca pública. El viceministro de Procesamiento y Distribución de MinPesca, Leonardo Páez indicó que “este año las jornadas se han realizado en Barinas, Aragua, Táchira, Bolívar y hoy será en Carabobo; mientras que en el segundo semestre del 2016 se realizaron en Falcón, Sucre, Anzoátegui, Zulia y Nueva Esparta”.
El presidente Nicolás Maduro, informó que próximamente firmará un decreto en favor de la igualdad religiosa, lo cual permitirá que las iglesias cristianas evangélica sean reconocidas como instituciones religiosas y no como asociaciones civiles sin fines de lucro. Así lo manifestó el mandatario en un encuentro con representantes de la iglesia cristiana evangélica, iglesia católica, con musulmanes y de otras religiones.
AVN
@ciudadmaturin1
Los patriotas demuestran su alegría y esperanza, a pesar del acoso de la derecha internacional que busca derrocar la Revolución. (Foto: Archivo)
Vicepresidente de Uruguay: No acompañamos a Almagro TELESUR
Chile dispuesto a “asilar” golpistas CIUDAD MATURÍN
@ciudadmaturin1
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, aseguró este jueves que si Roberto Enríquez, presidente de Copei “refugiado en calidad de huésped” en la residencia del embajador chileno en Caracas, pide “asilo político” a Chile, el Gobierno de ese país se lo otorgará. El copeyano huyó a la embajada chilena tras ser develado un video donde los conspiradores lo involucran en los planes para generar violencia y derrocar el Gobierno.
El pueblo revolucionario, comprometido con la paz y la soberanía de la nación, se concentró este jueves en la Plaza Morelos, ubicada en Bellas Artes, Caracas, con el propósito de defender la paz y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
@ciudadmaturin1
El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, indicó que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “perdió el equi-
librio de la ecuanimidad” que corresponde al cargo que ocupa por su actuar ante la situación en Venezuela. “Uruguay no está en la estrategia Almagro,
que no entendemos, que no compartimos” “Lo digo abiertamente y esto es compartido por todo el Gobierno. Le quedó enorme el cargo”, agregó
Dicha concentración, previa a la movilización popular que se realizó hasta la esquina San Francisco, adyacente a la Asamblea Nacional (AN), se efectuó para rechazar las pretensiones de sectores extremistas de la derecha nacional quienes, con apoyo internacional, pretenden vulnerar la constitucio-
nalidad del país para derrocar al presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro, a través de una intervención extranjera. En esas maniobras se inscriben las pretensiones de diputados de la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD), quienes pretenden remover a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sin cumplir con los términos establecidos en la Carta Magna.
Llamado de alerta hace Diosdado ún
@ciudadmaturin1
El dirigente de la Revolución Bolivariana, Diosdado Cabello, llamó al pueblo venezolano a estar alerta ante el plan
golpista que la derecha emprendió con apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA). Aseveró que la oposición busca la violencia en las calles.
Cuerpos de Inteligencia desarticulan intento de golpe ún
@ciudadmaturin1
El diputado Diosdado Cabello mostró un video donde se presentan las acciones planeadas por
la oposición venezolana y actores internacionales para ejecutar un golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
En las imágenes se puede apreciar al Ex-Comisario de la Disip, Eduardo Vetancourt, vinculado al presidente del partido Social Cristiano
(Copei), Roberto Enríquez, entre otros. En la conversación se revela un plan para atacar distintas instituciones y la base aérea ubi-
cada en La Carlota. También se aprecian discusiones relacionadas a la planificación de hechos violentos para ocasionar muertes.
La derecha llenó de violencia las calles de Caracas otra vez avn
@ciudadmaturin1
Ayer dirigentes de la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) instruyeron a sus simpatizantes movilizarse desde el distribuidor Altamira de la autopista
Francisco Fajardo, en el este de Caracas, hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro de la capital. Esa ruta no se correspondió con la convocatoria hecha por la coalición de derecha, que llamó a sus seguidores
a movilizarse desde siete puntos de la ciudad hasta la citada vía. Durante la manifestación, los opositores volvieron a agredir a funcionarios de los cuerpos de seguridad y violentaron espacios públicos.
El desvío de la menguada marcha de su trayecto original recordó el mismo guión del 11 de abril de 2002. (Foto: Agencias)
14 mundo Régimen de Brasil prohíbe huelgas
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE ABRIL DE 2017
Macri reprime protestas con gas lacrimógeno y carros lanza agua
TELESUR
@ciudadmaturín1
El Supremo Tribunal Federal (TSF por su sigla en portugués) de Brasil decretó este miércoles como inconstitucional el derecho de huelga en cualquier forma o modalidad, a todo funcionario que se desempeñe directamente en el área de seguridad pública. Con el voto a favor de siete magistrados y tres en contra, se decidió privar a los servidores públicos de dicha posibilidad de protesta.
Terroristas en Siria atacarían Europa rt noticias
El primer paro nacional contra el Gobierno argentino comenzó TELESUR
@ciudadmaturin
Manifestantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) fueron reprimidos por fuerzas de seguridad, principalmente Gendarmería, que dispersaron a los protestantes con gases lacrimógenos y carros lanza agua en la ciudad de Buenos Aires. Y es que este jueves inició el paro nacional en rechazo a las políticas adoptadas por el Gobierno del presidente Mauri-
Hasta los momentos la OEA no se ha pronunciado. (Foto: Agencias)
cio Macri, sin embargo, se han registrado algunos incidentes en contra de los manifestantes princi-
Procuraduría argentina dictaminó ilegalidad en prisión de Milagro Sala AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente sirio Bashar al Assad alertó sobre el alcance que tienen los terroristas en Siria contra países europeos. Al Assad señaló que hay “al menos 100 mil terroristas o quizás cientos de miles en Siria y países cercanos que podrían dirigirse a Europa”. Agregó que los extremistas de procedencia europea “son más peligrosos porque conocen la región a detalle” y operan “acompañados por los de otros países”.
La Procuraduría General de Argentina dictaminó la ilegalidad de la detención de Milagro Sala, líder indígena de la organización Túpac Amaru y diputada al Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) e instó a su liberación. La procuradora general, Alejandra Gils Carbó, elaboró los dos dictámenes en los cuales sentencia la ilegalidad de la detención de la dirigente jujeña, ocurrida el 16 de enero de 2016 y exhorta a las autoridades a dejar inmedia-
tamente sin efecto su detención debido a su carácter arbitrario. Inmunidad irrespetada Además de esto, la decisión de la Procuraduría resalta el hecho de que al momento de su detención no fue respetada “la inmunidad de arresto” (parlamentaria) de la que goza Sala por ser legisladora electa para el Parlasur. Esta condición está prevista para los legisladores de esta instancia internacional de acuerdo con la ley 27.120, promulgada en enero de 2015, reseña el medio argentino Izquierda Diario.
palmente en un piquete ubicado en la autopista Panamericana, donde han sido detenidas algu-
nas personas. La Gendarmería logró liberar un carril para la circulación de los vehículos, pero los manifestantes lo bloquearon nuevamente y fue cuando los funcionarios avanzaron contra ellos. La represión contra la marcha surge luego de que Macri solicitara a sus ministros enfrentar a los sindicalistas, empresarios y políticos que “desean desestabilizar”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que “hay más de 2.000 efectivos en las calles” y advirtió a los manifestantes desalojar la Panamericana.
Obrador sigue favorito en México PRENSA LATINA
www.ciudadmaturin.info.ve
El izquierdista Andrés Manuel López Obrador se despega de sus posibles adversarios para los comicios presidenciales de 2018 en México, aunque hoy sigue solo en campaña pues los otros candidatos aún están por definir. Según la encuesta nacional BGC-Excélsior, el partido de AMLO, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) empata con el PAN y el PRI, del presidente Enrique Peña Nieto.
CIUDAD MATURÍN / viernes 7 DE ABRIL DE 2017
Gigantes y Tomateros pondrán a vibrar la LMT Los de Punta de Mata se encuentran a medio juego de sus rivales representantes de Cedeño prensa LMT
@ciudadmaturin1
El equipo Gigantes de Virgen del Valle y Tomateros de Caicara se medirán en el cierre de la cuarta fecha de la semifinal 2017 de la Liga Marcano Trillo (LMT), el próximo domingo a partir de la una de la tarde, en el choque más atractivo de esta nueva jornada, prevista para celebrarse en el Adanilda Martínez de Punta de Mata. Ambos equipos se muestran entre los más animados del torneo por lo mostrado hasta ahora, incluso pese al revés reciente de Gigantes, en Barrancas. El batallón santo se ubica a juego y medio de su rival de turno caicareño y de seguro colocarán toda la carne en el asador para descontar y mantenerse con opción de colarse en la serie de campeonato.
Varios equipos verán acción en el cierre de la semifinal. (Foto: Prensa LMT)
Por su parte, los chupapiedras se mantienen invictos en tres salidas al diamante, con foja de par de victorias y un empate, en la tercera posición escoltando a los lideres Caciques y Guácharos. Un triunfo les mantendría peleando arriba.
La cuarta fecha de la semifinal abre el sábado, con el juego entre Guacharos de Maturín y Atléticos de Piar. Los comemaya son el único equipo que han ganado a los pajarracos en la actual temporada, sin embargo han mostrado poco recientemente.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIOR Y JUSTICIA VICEMINISTERIO DEL SISTEMA INTEGRADO POLICIAL GOBERNACIÓN DEL ESTADO MONAGAS CUERPO DEL PODER POPULAR PARA LA PREVENCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA CUERPO DE POLICÍA DEL ESTADO MONAGAS INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL AUTO DE NOTIFICACIÓN MEMORÁNDUM DE:
JEFA DE LA INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICÍA PARA: OFICIAL (CPEM) MARÍA ALEJANDRA GASCÓN ESPINOZA C.I Nº V-17.934.694 ASUNTO: Lo Indicado Maturín, 20 de Octubre de 2016.Quien suscribe, Abg. JACQUELINE DEL VALLE GONZÁLEZ DE ROA, en mi carácter de Directora de la Inspectoría para el Control de Actuación Policial del Cuerpo de Policía del Estado Monagas, actuando conforme a las previsiones establecidas en Artículo 18 de la Resolución Nro. 333, emitida por el Ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz, publicada en la Gaceta Oficial 39.824 de fecha 20-12-2011 de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con las disposiciones establecidas en el Artículo 104 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial, publicado en Gaceta Oficial número 6210 de fecha 30-12-2015, me dirijo a usted con la finalidad de NOTIFICARLE que por ante esta Inspectoría para el Control de Actuación Policial en fecha: 18-10-2016 se ha iniciado una Averiguación Administrativa de carácter Disciplinario, signada bajo el expediente Nº ICAP-118-16, por un hecho conocido a través de memorándum número 086 de fecha 28-07-2016, suscrito por el Supervisor Jefe DARWIN MARÍN, jefe de la Oficina de Enlace para el Talento Humano y mediante el cual manifiesta que su persona, se encuentra en un presunto abandono del trabajo, debido a que realizo una solicitud de retiro de la institución en fecha 21 de marzo de 2016, y la misma no realizo los trámites administrativos correspondiente. En tal sentido de comprobarse su responsabilidad en tales hechos, podría ser sancionado con la medida de destitución prevista en el numeral 8 del Artículo 99 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial de fecha 30-12-2015, el cual específicamente establece: Artículo 99: “Se consideran faltas graves de los funcionarios policiales y en consecuencia causales de la aplicación de la medida de destitución, las siguientes: Numeral 8: “Inasistencia injustificada al trabajo durante tres días hábiles dentro de un lapso de treinta días continuos, o Abandono del Trabajo”. Igualmente se le notifica que a partir de la presente fecha podrá solicitar copias certificadas por ante esta oficina, a los fines de su revisión, durante días hábiles en el horario comprendido entre las 08:00 AM hasta las 12:00 PM y de 01:30 Pm hasta las 04:00 Pm. La presente NOTIFICACIÓN se hace con el objeto de garantizarle su Derecho a la Defensa establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la FORMULACIÓN DE CARGOS se realizara al quinto (5to) día hábil después de haber quedado NOTIFICADO. Formulados los cargos, a partir del siguiente día dispondrá de cinco (05) días hábiles, para que consigne su escrito de descargo que considere le asista a su derecho y vencido este tiempo, el investigado tiene un lapso de cinco (05) días hábiles para que promueva y evacue las pruebas que estime convenientes. Con esta NOTIFICACIÓN, usted queda a derecho para todos los efectos del procedimiento, y para todos los actos, podrá comparecer con su Abogado de Confianza... Atentamente: ABG. JACQUELINE DELVALLE GONZÁLEZ DE ROA DIRECTORA DE LA INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL SEGÚN NOMBRAMIENTO Nº 00631 DE FECHA10MARZO2016. Funcionario Investigado Nombre y Apellido______________________________________________Firma__________________. ______________del 20____________. Dirección: ___________________________________________________________________________ Teléfono: ________________________
C.I.V-:___________________ Fecha de Recepción ________de
deportes 15
viernes
www.ciudadmaturin.info.ve 7 DE abril DE 2017 AÑO 3 / Nº 447 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
cierre de la semifinal pone a vibrar la lmt / 15
Waleska Pérez se viste de Cangreja La Organización Cangrejeros de Monagas, continúa trabajando para afrontar los retos que se vienen este año 2017, en esta oportunidad se dio a conocer el fichaje de Waleska Pérez, una de las máximas figuras de la Selección Nacional de Venezuela y del baloncesto sudamericano. Waleska Pérez fue pieza clave en la selección venezolana para conseguir en el año 2016 la medalla de plata en el Sudamericano de Barquisimeto, además fue figura en el Repechaje Olímpico de Nantes, Francia,. La jugadora de 23 años de edad viene de jugar en el baloncesto español con el CB Arxil, de la segunda división. Con este fichaje ya son seis los confirmados por las Cangrejas, quien se había hecho de los servicios de Katherine Monasterio, Nathalie Castellano, Siuly Marcano y Vanessa Candallo, aunado a nuevos fichajes que según la directiva están en proceso de confirmación. La información fue suministrada por Julio Rausseo, gerente general de la organización Cangrejeros, quien dejó claro que continúan trabajando para conseguir nuevos fichajes, “seguimos trabajando para formar el equipo ideal que luche por los diferentes objetivos que nos hemos planteado, buscamos la unificación del grupo y para ello estamos consiguiendo las mejores jugadoras”.
Monagas SC enfrentará este fin al Atlético Clasifican 16 atletas en balón mano El Monagas SC visitará el domingo al Atlético Venezuela en el Brígido Iriarte de Caracas por la Jornada 10 del Apertura 2017, un contrincante que viene de menos a más en el torneo local a pesar de caer por goleada 4-0 este miércoles ante Zamora. Los dirigidos por Jhonny Ferreira se apoyarán en el volante Javier García, quien sigue demostrando porqué el cuerpo técnico azulgrana hizo un esfuerzo para contar con sus servicios. El centrocampista ha participado en los partidos del torneo.
La alcaldía Bolivariana de Maturín a través del Instituto Municipal del Deporte y recreación de Maturín (Imderma), colaboró en la realización del módulo clasificatorio de balón mano femenino. Esto con el propósito de escoger a las atletas que representarán a Monagas en los Juegos Nacionales Juveniles. Luis Alberto Vargas, presidente del Instituto del Deporte Municipal, explicó que dicha actividad se realizó en el módulo 4 del polideportivo, y contó con la participación de 36 atletas, de las cuales se seleccionaron 16.