Ciudad Maturín edición 450

Page 1

CUATRO mil 800 miércoles 19 de abril de 2017 AÑO 3 / Nº 450

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

FAMILIAS atendidas por los CLAP en jusepín

/8

terrorismo opositor causa daños por más de 50 mil millones de bolívares

Habitantes de Los Jabillos piden mayor vigilancia policial

/ 13

Pueblo en paz marcha hoy por Caracas La movilización que hoy efectuará en Caracas el pueblo venezolano será una demostración de paz y de fuerza para evidenciar ante el mundo que el presidente Nicolás Maduro no está solo, destacó el dirigente del PSUV Aristóbulo Istúriz.

/ 13

Residentes de la urbanización Los Jabillos, en la avenida principal de Boquerón, realizaron ayer una manifestación para solicitar a los cuerpos de seguridad patrullaje constante de la zona, ante la ola de robos y atracos que vienen sufriendo y que esta semana cobró la vida de un joven que se resistió al robo de su teléfono celular. /9

OCHO MIL FUNCIONARIOS para prevenir actos violentos

Buscan a tres Colocarán vendedores de marcapasos a 59 pacientes yuca amarga /5

/5

tRANSMONAGAS MOVILIZÓ 40 MIL TEMPORADISTAS

CINCO MIL CHAVISTAS SE CONCENTRARÁN HOY EN MATURÍN

/7

/3

El general de división (EjB) Elías Moreno Martínez, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), informó que ocho mil efectivos militares garantizarán hoy la paz durante los actos conmemorativos del Día de la Declaración de Independencia y como previsión a las manifestaciones convocadas por la oposición en Monagas. Foto: Oswaldo Ratia

/2


02 POLÍTICA

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

LA OTRA ACERA

Derecha monaguense no marchará en Caracas yovanny romero @ciudadmaturin1

La oposición de Monagas no se movilizará hoy a Caracas, donde se desarrollará una concentración convocada por la dirigencia nacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Al parecer, los factores de derecha no acompañarán a

Elías Moreno, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral de Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)

Ocho mil efectivos alertas durante marchas opositoras Resguardarán las instituciones públicas del Estado y las subestaciones eléctricas yovanny romero l. @ciudadmaturin1

El general Elías Moreno, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), informó que ocho mil efectivos militares garantizarán hoy la paz, durante las manifestaciones convocadas por la oposición en Monagas. Indicó que los efectivos serán desplegados según su competencia militar, ya que participarán todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). En ese sentido, preció que monitorearán las concentraciones de calles, con el fin de evitar que alteren el orden público y obstaculicen las vías. “No somos represivos, pero estamos alertas porque debemos velar por la seguridad y garantizar la tranquilidad del pueblo”, agregó. Asimismo un contingente

LA MILICIA ES UN CUERPO DE LA REvOLUCIÓN El comandante de la Zodi-Monagas, Elías Moreno, aseguró que la Milicia Bolivariana es un cuerpo importante del proceso revolucionario. Estos efectivos también reciben entrenamiento militar y formación ideológica. “Cumplen funciones logísticas y preventivas, principalmente en las instituciones públicas del Estado”, detalló.

de uniformados resguardará el despacho de la Gobernación del estado, la sede regional del Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV), así como los centros de diagnósticos integral(CDI), escuelas y el resto de las infraestructuras del Estado. Moreno señaló que también redoblarán el patrullaje en el casco central de la ciudad, en las comunidades y en las sub-

Explicó estos funcionarios integran los órganos de seguridad de los espacios públicos. Precisó que continúan capacitándose, porque junto a los demás componente de la Fuerza Armada Bolivariana están al frente de la defensa de la Revolución y del país, a propósito de los ataques de la oposición internacional.

estaciones eléctricas. “Contamos con la cantidad de efectivos suficientes para resguardar los espacios públicos de la entidad y defender la Revolución de los ataques de la derecha”, destacó. Igualmente, el comandante anunció que hoy la Fanb encabezará los actos conmemorativos del 207 aniversario de la Declaración de la Indecencia de Venezuela.

sus líderes nacionales porque estos no organizaron el traslado para ellos. Se conoció que solo viajarán por sus propios medios, el vocero regional de la coalición opositora, Iván Ibarra, y el ex gobernador de Monagas, Luis Eduardo “El Burro” Martínez. En esta ocasión la manifestación estima llegar hasta la Defensoría del Pueblo.

Sin fecha de primarias yovanny romero @ciudadmaturin1

Soraya Hernández, coordinadora regional de Alianza Bravo Pueblo, aseguró que aún la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no tiene fecha para realizar las elec-

ciones primarias. “La alianza tiene nuevo reglamento y no sabemos cómo se desarrollará este proceso interno”, dijo. Señaló que las internas fueron solicitadas a la junta nacional a principio de año.

“Vamos Maturín” no irá a marchas violentas yovanny romero @ciudadmaturin1

El coordinador del Movimiento Vamos Maturín, Miguel Veliz, aseguró que sus seguidores no participarán en manifestaciones violentas ni en cierre de vías dirigidas por la oposición. “Nos sumaremos a las

marchas que convoque la unidad, pero pacíficamente y apegados a la constitución”. El político hizo referencia a esta situación porque las últimas marchas opositoras registradas en la ciudad, terminaron con actos violentos, detenidos y tranca de las principales avenidas.

política 03

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

Más de cinco mil chavistas se concentran hoy en Maturín Los militantes también estarán alerta durante la manifestación opositora yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El coordinador regional de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna, informó que hoy, más de cinco mil chavistas se concentrarán en Maturín para conmemorar la Declaración de la Independencia del país. Explicó que los revolucionarios se congregarán en tres puntos estratégicos, donde estarán alertas para evitar focos de violencia durante la marcha opositora. “Nos reuniremos bajo un clima de paz, pero estamos preparados y defenderemos a la Revolución en cualquier escenario”, destacó. Asimismo, Luna precisó que ayer viajaron a Caracas más de 10 mil monaguenses que se sumarán a la manifestación que convocó el presidente, Nicolás Maduro.

Ernesto Luna, coordinador regional de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, detalla la concentración en Maturín. (Foto: Oswaldo Ratia)

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Carmen Elena Urrieta, vocera del Gran Polo Patriótico (GGP), informó que la coalición apoyará el proceso de renovación de nóminas de los partidos aliados. “Los acompañaremos en cada jornada para ayudarlos a lograr las 3 mil 104 firmas exigidas”, dijo. Explicó que a partir de este fin de semana, les corresponde a las organizaciones revolucionarias legitimarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Urrieta aclaró que cada movimiento debe contar con su militancia y la logística durante los días que le co-

rresponda. Señaló que este sábado y domingo el Movimiento Conciencia de País, Juan Bimba, URD, Opina, Electores Libres y OPG deberán consignar el número de manifestaciones solicitadas. Legitimación de ORA De igual forma, Urrieta, quien también es coordinadora regional de la Organización Renovadora Auténtica (ORA), explicó que distribuyeron en el estado más de cinco mil planillas del 1x10, con el fin de ubicar a sus seguidores y movilizarlos a los puntos de registros. Indicó que irán a la validación los días 6 y 7 de mayo.

Justicieros atacan casa del PSUV Ernesto Luna, coordinador regional de Organización del PSUV, denunció que el jueves pasado dirigentes juveniles de Primero Justicia (PJ) intentaron incendiar la sede regional del partido rojo. Explicó que estos simpatizantes

fueron persuadidos por militantes psuvistas que resguardaban el espacio durante Semana Santa. “Llamamos a estos jóvenes a la paz, porque son influenciados por dirigentes golpistas que siguen órdenes internacionales”, agregó.

Mil mujeres reciben el Carnet de la Patria yovanny romero

@ciudadmaturin1

En tres jornadas especiales han registrado en el Sistema de Protección al Pueblo, mil 450 mujeres de Maturín, quienes también recibieron el Carnet de la Patria. Anabel Landaeta, miembro de la Secretaria de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que las damas pertenecen a los frentes femeninos de las parroquias Alto Los Godos, San Simón y Boquerón. “Fueron atendidas en el punto de la Red de Bibliotecas de Monagas (Redbim), que se habilita todos los martes”. Landaeta reiteró que en una

GPP apoyará validación de sus partidos aliados

Carmen Elena Urrieta, vocera del Gran Polo Patriótico, anuncia que respaldarán la validación de los partidos revolucionarios. (Foto: Oswaldo Ratia)

Tupamaro rechaza ataques de la oposición yovanny romero

@ciudadmaturin1

Las mujeres de Maturín son registradas en el Sistema de Protección al Pueblo en la sede de la Red de Bibliotecas de Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)

primera etapa, estiman censar más de 3 mil 500 mujeres del municipio. De igual forma, indicó que

las coordinadoras de los frentes captan a las madres de bajos recursos para trasladarlas hasta la zona de registro.

La dirigencia regional de Tupamaro rechazó los ataques terroristas que realizó la oposición venezolana contra infraestructuras públicas. José Ozuna, secretario general del partido, advirtió que la derecha promueve una agenda de violencia en todos los estados del país. Señaló que dirigentes de los partidos Primero Justicia

y Voluntad Popular son los que orquestan estas agresiones. Reiteró que estos grupos son financiados por el imperio norteamericano, con el fin de desestabilizar Venezuela y forzar la salida del presidente Nicolás Maduro. Ozuna precisó que continuarán en las calles fortaleciendo y defendiendo a la Revolución de los ataques de la derecha.


04 EDUCACIÓN

Unidades de transporte mantienen pasaje estudiantil La Gaceta Oficial indica que los estudiantes deben cancelar el 30% del pasaje normal roxalí maita

@Roxali_M

El director de TransMonagas, Alberto Rodríguez, informó que las unidades yutong que prestan el servicio en todo el estado Monagas mantienen el precio del pasaje estudiantil. “El pasaje preferencial estudiantil sigue igual en todas las unidades, como está en la Gaceta Oficial”. Rodríguez hizo el llamado a todos los estudiantes a registrarse en la página del Ministerio del Transporte para obtener las tarjetas inteligentes. “En el estado la actividad se está organizando en Fundacite. Con la tarjeta, el estudiante podrá trasladarse en las unidades de Transmonagas de forma gratuita”. Explicó que las rutas estudiantiles están complemente operativas y que se benefician más de un millón de personas de todos los niveles educativos. “Tenemos habilitada la ruta que va de Maturín al Tecnológico Ludovico Silva de Caripito y la que va hacia el tecnoló-

El director de TransMonagas, Alberto Rodríguez, dijo que trabajan en un proyecto de transporte para los estudiantes de Básica y Media General. (Foto: Erickson Mata)

gico de Punta de Mata. Estos autobuses transportan a los estudiantes de forma gratuita”. Proyecto Guerra y Millán Explicó que actualmente trabajan en un proyecto de transporte que han denominado Guerra y Millán, que consiste en la incorporación de yutong para los alumnos de educación básica y media general. En cuanto a la reparación

de los autobuses que están inoperativos dentro de los centros universitarios indicó que realizaron la solicitud de recursos a la Gobernación. “Estamos en espera de los recursos para que vuelvan a reactivar los autobuses”. Autoridades de la Universidad de Oriente, Instituto Pedagógico Libertador y Simón Rodríguez esperan la entrega de cauchos y baterías por parte de la proveeduría de transporte.

CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLes 19 DE ABRIL DE 2017

Piden mayor patrullaje en la Aquiles Nazoa roxalí maita

@Roxali_M

La comunidad educativa del Simoncito Aquiles Nazoa del sector Los Jabillos de la parroquia Boquerón pidió mayor patrullaje por parte de los cuerpos de seguridad para disminuir los robos de las afueras de la institución. Belkis Aguilar, directora del plantel, indicó que están preocupados por la seguridad de los 237 niños que cursan estudios allí. Explicó que los padres y el mismo personal que labora en el plantel han sido víctimas de robos. “Nos roban cuando llegamos o salimos del plantel. Queremos que el patrullaje sea constante”. Señaló que esperan respuesta a la solicitud que hicieron al módulo de la Policía

del estado Monagas que está en la avenida principal. Dijo que han tenido que trabajar en el diseño de estrategias para su protección. “Nos venimos solamente con nuestra cédula y el pasaje y para cuidar a los niños los docentes esperan en la entrada a los padres y luego a las ocho de la mañana se cierra el portón hasta la hora de salida que es a las 3 de la tarde”. El plantel cuenta con dos vigilantes que trabajan los turnos de la mañana y la tarde, pero en las noches está solo el centro educativo. Los funcionarios de seguridad explicaron que debe haber sentido de pertenencia por parte de los residentes de las comunidades cercanas a las escuelas y los liceos y a su vez denunciar los casos irregulares que ocurran.

Reclaman seguridad en el Aquiles Nazoa del sector Los Jabillos. (Foto: E. Mata)

Estudiantes de educación especial muestran sus habilidades roxalí maita

@Roxali_M

En la actividad realizada en la Casa de la Cultura participan 80 estudiantes de 9 centros educativos de educación especial. (Foto: Erickson Mata)

Por celebrarse la semana de la Educación Especial, 80 estudiantes mostraron sus habilidades a través de una actividad que se realizó en la Casa de la Cultura “Inicita Aceituno”. Rita Jaimez, jefa de división de Niñas y Niños de la Zona Educativa, dijo que las presentaciones de canto, danza y teatro fueron el atractivo. Ruddy Lugo, quien fue el

homenajeado de la actividad, dijo que hoy hay inclusión para ellos y resaltó que es importante el apoyo de la familia y los docentes para lograr todos los objetivos. Indicó que si se puede salir adelante y que tener una condición especial no debe ser una limitante para ser una persona útil. “Yo me gradué de bachiller el en Fe y Alegría y estudié educación especial en la Universidad Bolivariana. Yo tengo

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

Centro Cardiovascular de Oriente colocará 59 marcapasos gratuitos El costo de los dispositivos en una clínica privada es de 4 mil dólares, sin incluir la intervención quirúrgica roxalí maita

@Roxali_M

Con la instalación de un arco en “C” o intensificador de imágenes en el quirófano del hospital Manuel Núñez Tovar, el Centro Cardiovascular de Oriente “Dr. Miguel Hernández” podrá realizar intervenciones quirúrgicas de forma gratuita en los pacientes que requieran un marcapasos. Jenny Hernández, directora de la unidad, informó que esperan la respuesta del Ministerio del Poder Popular para la Salud para atender a 59 pacientes que necesitan los marcapasos. Añadió que desde hace seis años estaban paralizadas las intervenciones y que hoy es un logro significativo el funcionamiento de este servicio, ya que es el centro más importante de la región nororiental del país. Expresó que con este equipo se estaría brindando gran apoyo a los pacientes con patologías del corazón. “El marcapasos tiene un costo de 4 mil dólares, sin incluir la intervención quirúrgica para colocarlo. El paciente, adicional al dispositivo, debe pagar 2 millones de bolívares en un centro privado para colocárselo”. Hernández dijo que también hicieron la solicitud del equipo de hemodinamia, necesario para diagnosticar algunas patologías cardiovasculares, realizar cateterismo y ayudar a los pacientes con problemas de circulación de la sangre hacia el corazón.

El Núñez Tovar requiere otros 66 milicianos roxalí maita

@Roxali_M

Para seguir fortaleciendo la seguridad en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, el departamento de vigilancia del centro de salud hará la solicitud a los cuerpos de seguridad para la incorporación de 66 milicianos. Miguel Martínez, jefe del departamento, indicó que la infraestructura es amplia y que con estos funcionarios se podrán resguardar el área de las casitas y la parte exterior del hospital que son las más vulnerables. Dijo que actualmente hay 30 milicianos que trabajan por guardia en el hospital. Explicó que la Guardia Nacional Bolivariana y PoliMonagas trabajan articuladamente con ellos, logrando disminuir los robos y hurtos en el centro asistencial.

REFUERZAN PROGRAMAS PREVENTIVOS Jenny Hernández, directora del Centro Cardiovascular de Oriente “Dr. Miguel Hernández”, indicó que trabajan en el reforzamiento de los programas preventivos. Dijo que las patologías más atendidas

Además hizo el llamado a todos los especialistas del hospital central y otros centros de salud del estado a prepararse en cuanto a la utilización de la reanimación cardiopulmonar, que es un procedimiento utilizado para

son hipertensión, infarto al miocardio y diabetes tipo II, en el caso de los adultos y en los niños es frecuente la consulta por tratamiento del conducto cardiovenoso y Síndrome de Down.

estabilizar a los pacientes que sufren de infartos. “Es importante que los médicos conozcan la técnica porque podríamos salvar una vida. No podemos esperar por protección Civil o los bomberos”.

Con la incorporación de los milicianos el Núñez Tovar estará más resguardado. (Foto: Erickson Mata)

Sanidad busca a tres vendedores de yuca amarga

Ruddy Lugo “Tener una condición especial no debe ser limitante para cumplir nuestras metas”.

un año ejerciendo y estoy a cargo de 16 alumnos del Taller de Formación Laboral de Las Cocuizas, en el área de reparación de edificios”.

El Centro Cardiovascular atiende a unos 80 pacientes al día en sus consultas. (Foto: Erickson Mata)

SALUD 05

roxalí maita @Roxali_M

Los vendedores de yuca deben tener un permiso para expender el rubro. (Foto: Erickson Mata)

Durante una inspección en el mercado de Los Bloques por motivo de la Semana Santa, los funcionarios del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs) divisaron a tres personas expendiendo yuca amarga en el mercado de Los Bloques, que al ser descubiertas huyeron del lugar. “Nosotros le realizamos la prueba a la raíz que estaban vendiendo en cua-

tro puestos ambulantes, tres de los cuales expendían del tipo amarga”. Añadió que los cuerpos de seguridad fueron alertados pero no pudieron hallar a las personas cuando se movilizaron al sitio. Dijo que continuarán las inspecciones en todos los mercados de Maturín y próximamente se extenderá a otros municipios. Asimismo, verificarán que los camiones que trasladen yuca amarga

tengan el permiso respectivo que indique la ruta, ubicación de la casabera y la cantidad. “Las personas que no tengan el permiso para expender este rubro les será decomisada la mercancía. Hace una semana hicimos la detención de un camión de yuca en El Parador”. Indicó que en la Semana Mayor visitaron “centros comerciales, restaurantes y hoteles y todos cumplieron con las normas higiénico-sanitarias”.


06 MUNICIPIOS

Revolucionarios en Zamora respaldan a Nicolás Maduro Durante abril estarán haciendo actividades de agitación en Punta de Mata y El Tejero PRENSA ZAMORA

@ciudadmaturin1

En apoyo al presidente Nicolás Maduro, los revolucionarios del municipio Ezequiel Zamora, se concentraron en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sede Punta de Mata, en rechazo a las manifestaciones violentas de la derecha venezolana. Diomer Velázquez, militantes del Partido Comunista de Venezuela, expresó “salimos a la calle a manifestar nuestra solidaridad con los venezolanos, que hoy están siendo hostigados, por los ataque de la derecha opositora, que no entiende que el camino de Venezuela, es la democracia”. Adelantó, que por orden el alcalde revolucionario Raúl Brazón, hoy 19 de abril, las

Varias actividades de movilización se realizan en el municipio en apoyo a los logros de la Revolución. (Foto: Prensa Ezequiel Zamora)

fuerzas chavistas se trasladarán a Caracas, marchando en defensa de las conquistas sociales y rechazando la agenda golpista de la oposición.

Yolenny Cabrera, militante del Psuv, informó que durante todo el mes de abril, realizarán movilizaciones en Punta de Mata y El Tejero.

Municipalidad instala bomba de agua en comunidad zamorana de El Samán

CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLes 19 DE ABRIL DE 2017

Ubevistas marcharán a favor de la paz PRENSA UBV

@ciudadmaturin1

Estudiantes y trabajadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Sede Monagas, participarán en la marcha convocada para hoy en la ciudad de Caracas, a favor de la paz nacional y en defensa de la patria venezolana. Con esta movilización se atiende al llamado realizado por el presidente de la república, Nicolás Maduro, a conmemorar durante toda esta semana los 207 años de la Independencia de la República, el 7º aniversario de la Milicia Bolivariana y los 20 años de la victoria de la Revolución Bolivariana. La directora del Eje Geopolítico Regional Heroína Juana La Avanzadora, Kissie Orta, señaló que tras reunión con diversas instituciones de la entidad adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, se acordó asistir masivamente a la capital del país, así como el desarrollo de diversas ac-

tividades de agitación política en distintos puntos de la ciudad durante los próximos días. “El 19 de abril es un día de júbilo, donde celebramos nuestra soberanía patria y nos hace recargar nuestras energías para seguir defendiendo esta patria independiente. También festejaremos los 4 años del mandato de nuestro Presidente Obrero. Nuestro mensaje es de paz y de ratificación a la lealtad absoluta a Chávez y Maduro. Es el amor de un pueblo ratificando el compromiso por nuestra independencia”, aseguró. Con los ubevistas también participarán trabajadores y estudiantes de la Misión Sucre de Monagas y programas banderas de la transformación educativa en la nación. Asimismo, un contingente del cuerpo combatiente de la UBV Monagas se adelantó en el traslado a la capital del país desde este lunes 17 de abril, para la programación festiva organizada por el Gobierno Bolivariano y sectores oficialistas.

El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, en un solo gobierno con la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, instaló una bomba de agua en la comunidad El Samán de Punta de Mata, reactivando así el suministro del líquido al sector. Con la instalación de esta bomba de agua que tiene una capacidad de 7.5 hp, se bombearán ocho litros por segundo, beneficiando a más de 450 familias, inversión que supera

La reactivación del suministro beneficia a 450 familias. (Foto: Prensa Zamora)

los 20 millones de bolívares. En este sentido, Faris Figue-

roa, habitante del Samán manifestó que “desde el primer momento que se presentó el problema, ofrecieron respuesta inmediata, para solventar la situación, haciendo los trabajos pertinentes”. Durante la visita a la comunidad, el alcalde Raúl Brazón, interactúo con los habitantes quienes elevaron sus propuestas, donde propuso la reactivación de la panadería socialista, para la venta de panes y cualquier derivado a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Unos 40 mil viajeros usaron unidades de Transmonagas durante asueto En Maturín fueron activadas rutas religiosas que recorrieron los 7 templos, movilizando a 6 mil personas Alba marín

municipios como parte de las rutas turísticas y religiosas La Empresa de Propiedad habilitadas. Señaló que las jurisdiccioSocial Transmonagas garantizó la movilización de los tem- nes que más recibieron la poradistas durante el asueto visita de los temporadistas de Semana Santa. Alberto Rodríguez fueron Caripe y Bolívar, por efectuarse Así lo informó el allí la Semana Santa presidente de Transen Vivo. monagas, Alberto “En cuanto a la ruta Rodríguez, quien inde los 7 templos en la dicó que la cifra cocapital monaguense rresponde a un aprofueron movilizadas ximado de 40 mil 6 mil personas, en el pasajeros que se movilizaron desde el sá- “Desde el sábado 8 de municipio Bolívar 16 bado 8 de abril hasta abril hasta el domingo mil 200 y en San An16, Transmonagas el domingo 16. cumplió sus objetivos, tonio 930”. “De esa cantidad un garantizando el traslado de los temporatotal de 10 mil 118 distas hacia diversos Tarjeta inteligente Rodríguez adelanciudadanos viajaron municipios y estados además de la tó que preparan un en yutong desde el vecinos, creación de las rutas operativo especial terminal de Maturín turísticas”. para que los adultos hacia los estados vecinos como Anzoátegui, Bolí- mayores y personas con discapacidad puedan tramitar la var y Sucre”, dijo. Mientras que 30 mil perso- tarjeta inteligente, la cual se nas se trasladaron hacia los efectuará en la plaza Bolívar.

Motorizados incumplen horario de circulación Alba marín

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Los monaguenses utilizaron el yutong para viajar hacia los destinos turísticos y religiosos durante la temporada de Semana Santa. (Foto: Oswaldo Ratia)

Desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche es el horario establecido para la circulación de los motorizados en Maturín. Medida que es incumplida, debido a que después de las 9 de la noche aún es notoria la presencia de motorizados en las calles y avenidas de la ciudad. Para el coordinador de la Federación de Mototaxitas “Caballos de Acero”, es necesaria la revisión de la ordenanza que restringe el horario, pues en su opinión esta no es efectiva, puesto que no estipula una sanción ante las infracciones. “Proponemos que en las noches podamos circular hasta las 9 de la noche, para el beneficio de nosotros y de los usuarios”, dijo.

Comerciantes informales de La Floresta proponen espacio para reubicación

prensa zamora

@ciudadmaturin1

ciudad 07

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

Alba marín

@ciudadmaturin1

Además de la asistencia estudiantil, una importante representación de la masa ubevista participa en la movilización nacional. (Foto: Cortesía)

Los comerciantes informales que tienen sus puestos en la avenida principal de La Floresta solicitan a la Alcaldía de Maturín el acondicionamiento de un espacio ubicado en la zona y que actualmente se encuentran sin uso, para su reubicación. Alegan que el alcalde Wilfredo Ordaz hasta los momentos no ha ofrecido algún tipo de información concreta sobre dónde serán instalados. “Acá hay un terreno que

testimonios Carlos Rodríguez

José Zaragoza “Ya tenemos aproximadamente dos meses en esta situación, las ventas han disminuido en un treinta por ciento y eso nos perjudica”.

pertenece a unos chinos pero está sin utilizar. Ese espacio podría ser adquirido para construir una especie de mercadito, donde nosotros poda-

“En las adyacencias de la vía principal de La Floresta hay varios terrenos que podrían ser habilitados para la reubicación de todos los vendedores”.

mos vender nuestros productos”, señaló José Zaragoza. Manifestó que en la zona hay 40 informales, quienes aseveran que desde que co-

Los vendedores aseveran que en la vía principal de La Floresta las ventas eran mayores, y que debido a la reubicación estas han bajado considerablemente. (Foto: Erickson Mata)

menzaron los trabajos de ampliación de la avenida Rómulo Gallegos las ventas han bajado un treinta por ciento. Entre tanto, María Medina,

quien tiene una venta de comida, dijo que alquiló un local que aún no ha utilizado por temor a que los clientes fijos no sepan dónde ubicarla.


08 gestión

CLAP benefició a 4 mil 860 familias de Jusepín Las cajas de alimentos tienen un precio justo de 10 mil bolívares PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

Un total de 4 mil 860 familias de la parroquia Jusepín del municipio Maturín, recibieron sus cajas de alimentación durante una nueva jornada realizada por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Así lo informó Orlys Orta, concejal de la Cámara Municipal de Maturín, quien indicó que esta actividad fue posible gracias al trabajo articulado que vienen desarrollando las instituciones gubernamentales y las organizaciones políticas. En esta oportunidad el Círculo de Lucha Popular (CLP), Epi-Centro, Frente Francisco de Miranda, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Milicia Bolivariana, Soberanía Patriota y la Guardia Nacional, brindaron su apoyo. “Es la segunda jornada que desarrollamos en esta parroquia. Aquí los CLAP están muy bien organizados porque tienen un objetivo, que es satisfacer las necesidades de las familias de esta localidad

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

Avenidas de Maturín saneadas luego del asueto ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

La alcaldía de Maturín, dirigida por Wilfredo Ordaz continúa trabajando por el saneamiento y limpieza de las principales avenidas de la ciudad, posterior a la finalización del asueto de Semana Santa. Es por ello que el Instituto Autónomo Municipal de Ambiente de Maturín (Iamam), desplegó más de seis cuadrillas de saneamiento en la avenida Bella Vista, Raúl Leoni, Libertador y Alirio Ugarte Pelayo, donde además participaron ocho equipos más de barrido, actividad que adquiere un carácter permanente. El alcalde ordenó el despliegue del personal de Iaman para que la ciudad continúe

siendo una de las capitales más limpias del país y continuar trabajando de la mano con el presidente obrero, Nicolás Maduro. Es esta jornada se han recolectado 300 toneladas de desechos sólidos, aproximadamente, producto de los constantes trabajos desempeñados en las principales arterias viales de la ciudad. De igual forma, las cuadrillas seguirán trabajando durante la festividad del 19 de abril para garantizar la limpieza de Maturín, por lo que la municipalidad garantiza el despliegue constante de las cuadrillas de limpieza que se desempeñan activamente en el barrido de las calles y avenidas de la ciudad.

Representa la segunda jornada de alimentación que reciben los habitantes de la parroquia Jusepín, en el municipo Maturín. (Foto: Prensa Gobernación)

para que cuenten con los productos de la cesta básica. La concejal recordó que los CLAP fueron creados para luchar contra la guerra económica que mantiene los empresarios a través de las grandes cadenas de supermercados.

En tal sentido enfatizó que estas cajas de alimentos tienen un precio justo de 10 mil bolívares y contienen 26 artículos entre ellos: aceite, harina pan, pastinas, atún, leche, caraotas, azúcar, lentejas, arroz, entre otros.

Taller de papagayos motiva a niños y niñas de escuela La Sarrapia PETROLEROS DE ORIENTE

@ciudadmaturin1

Unos treinta niños de quinto y sexto grado participaron en la actividad organizada por PDVSA y el Ministerio de la Cultura. (Foto: Petroleros de Oriente)

Con el firme propósito de rescatar las tradiciones culturales y demostrando una vez más el compromiso de PDVSA con las comunidades, la Gerencia de Asuntos Públicos División Furrial visitó la Escuela Bolivariana La Sarrapia, donde organizó el taller de elaboración de papagayos “Banderas que unen Pueblos”. La actividad se desarrolló en

Más de 52 mil temporadistas recibió Monagas en Semana Santa La Zona Operativa de Defensa Integral ofreció resultados del dispositivo de seguridad Alba marín

@ciudadmaturin1

Durante la Semana Mayor unas 52 mil personas ingresaron al estado Monagas. La información fue suministrada por el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), general de división Elías Moreno Martínez, quien ofreció el balance del Operativo Semana Santa Segura 2017. Resaltó que la visita de temporadistas a la región refleja un aumento de 22 por ciento en comparación con el año pasado. “En el 2016 ingresaron al estado 47 mil 113 personas, lo que nos indica un incremento de gran importancia”, dijo. Con respecto al índice delictivo, aseveró que se registró una disminución del 35,6 por ciento en relación al año anterior. Mientras que los accidentes de tránsito se redujeron en 60

El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral, general de división Elías Moreno Martínez, ofrece un balance sobre el operativo Semana Santa Segura. (Foto: Oswaldo Ratia)

por ciento, debido a que en el 2016 ocurrieron 31 incidentes en carretera y este año solo 11 eventos de este tipo. Moreno resaltó el trabajo ejercido por los diferentes cuerpos de seguridad durante el dispositivo. “Este resultado demuestra

sinergia con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la entidad monaguense, cuyo facilitador fue Luis Felipe Guillén, quien le mostró a treinta niños de quinto y sexto grado, cómo elaborar el tradicional volantín haciendo uso de los colores de las banderas que integran la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur. De esta manera, los escolares de esta institución educativa ubicada en la parroquia

Boquerón del municipio Maturín, elaboraron sus cometas basándose en las banderas que integran esta unión de países de la unión suramericana como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Guyana, Paraguay, Ecuador y Venezuela. Zulamy Rodríguez, directora de este centro educativo, mostró su satisfacción con este programa. “Nos encantó la actividad; esto nos sirve de mucho para rescatar valores culturales”.

Alba marín

@ciudadmaturin1

Los vecinos de la urbanización Los Jabillos de la parroquia Boquerón se pronunciaron en horas de la mañana de ayer para solicitar a los cuerpos de seguridad del Estado activar el patrullaje policial en la zona. Los afectados realizaron la petición a propósito del asesinato ocurrido en la comunidad, donde el joven Jesús Manríquez de 22 años, perdió la vida a manos de unos sujetos, quienes lo interceptaron frente a su residencia para despojarlo de su teléfono. “Pedimos a las autoridades policiales que realicen un re-

Siembra agrourbana avanza en Viboral Alba marín

@ciudadmaturin1

Habitantes de la comunidad de Viboral, en la parroquia Boquerón de Maturín, avanzan a paso firme en un proyecto de siembra agrourbana. Elis Cedeño, impulsora del patio productivo en el sector, indicó que cuentan con un terreno de 8 a 10 hectáreas aproximadamente. “De ese terreno solo tenemos sembradas unas cinco hectáreas de berenjena, ají, cebollín y ocumo chino”, detalló. Dijo que los rubros cosechados son distribuidos a las familias de la comunidad a través de los Comités Loca-

les de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Con este proyecto buscamos beneficiar en la medida de lo posible a todos los vecinos, quienes podrán adquirir los rubros a precios económicos, lo que representa hasta un ahorro de 30 por ciento en comparación de los costos que ofrece el mercado”, manifestó. Cedeño indicó que elevarán una propuesta en el Ministerio de Agricultura para la donación de las herramientas de siembra y las semillas. “Su ayuda nos permitirá comenzar a producir en las otras hectáreas que aún no han sido cultivadas por falta de los implementos”.

la gran fortaleza de todas las instituciones y del esfuerzo que realizan por garantizar la seguridad de la ciudadanía”. De igual manera felicitó al pueblo monaguense por el comportamiento cívico demostrado durante los días del asueto.

Piden patrullaje policial en Los Jabillos Cuadrillas de desmalezado y barrido fueron habilitadas. (Foto: Alcaldía de Maturín)

ciudad 09

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

De 8 a 10 hectáreas están dispuestas en el sector Viboral para la siembra de berenjena, cebollín, ají y ocumo chino. (Foto: Erickson Mata)

Solicitan reparar bomba de agua en Manuela Sáenz Alba marín

@ciudadmaturin1

Habitantes de Los Jabillos se pronuncian de forma pacífica para realizar sus peticiones en la urbanización Los Jabillos de la parroquia Boquerón. (Foto: Erickson Mata)

corrido constante en la urbanización, sobre todo en horario nocturno, para evitar que hechos tan lamentables como

este sigan ocurriendo”. Los habitantes también pidieron la reparación del alumbrado público.

La bomba de agua que surte al sector Manuela Sáenz de la Toscana se encuentra dañada desde hace más de nueve meses, por lo que los residentes piden a las autoridades gubernamentales su reparación o la dotación de una nueva. Así lo aseveran los habitantes de la comunidad, quienes indicaron que du-

rante este tiempo han tenido que comprar el líquido a los camiones. “Los cisternas nos cobran mil bolívares por cada contenedor, lo que ya no resulta rentable para nosotros”, dijo Dioner Navarro. Destacó que debido a esta problemática se ven afectadas alrededor de 800 familias de la comunidad, además de otros sectores adyacentes.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017

Hechos y personajes de Monagas

CULTURA 11

De primer gobernador de Monagas a La Rotunda En el sitio que ocupaba La Rotunda, tenebrosa prisión gomecista en Caracas, fue construida la Plaza de La Concordia en memoria de los secuestrados, torturados y asesinados de ese régimen. Precisamente en este lugar, a comienzos de la década del 60 del siglo pasado, caen los primeros obreros que protestan contra las políticas económicas, direccionadas desde Washington, del gobierno de Rómulo Betancourt.

Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

19 de abril Proclamación de la Independencia de Venezuela (1810). Inauguración del Archivo General de La Nación (1911). Inauguración del Teatro Teresa Carreño (1983). Día de la Municipalidad. Día Mundial de la Bicicleta. Día del Aborigen Americano.

El general Pablo Giuseppi Monagas destaca como oficial en la llamada “Guerra Azul, y tiene el mérito, en 1909, recién creado el Estado Monagas, de ser designado primer gobernador de esta entidad federal por decisión del general Juan Vicente Gómez, en su condición de presidente de los entonces Estados Unidos de Venezuela. Viene Monagas de soportar los vaivenes a que lo someten caprichosas leyes de divisiones político-territoriales que, unas veces adscriben su amplio territorio a Cumaná, actual capital del estado Sucre, y otras a Barcelona, hoy estado Anzoátegui, lo que en el caso de Maturín hace que esta antigua ciudad se vea sometida a las peripecias de aldea, cantón, parroquia, departamento, capital provincial, etc. Disuelto constitucionalmente, el 23 de agosto de 1909, el Estado Bermúdez, Monagas adquiere la categoría de Estado y, para regir sus destinos, el general Gómez designa, con el carácter de gobernador encargado, al general Giuseppi Monagas. Giuseppi Monagas no pertenece a la categoría de oficiales montoneros semi-analfabetas que rodean al dictador, entre quienes destacan los llamados “coroneles y generales de carretera”, que se encargan de

vigilar celosamente y de reprimir a los presos políticos y comunes que, a pico y pala, construyen las primeras carreteras del centro y del occidente del país. A este respecto, en la obra Centenario del Ministerio de Obras Públicas (Dr. Eduardo Arcila Farías), leemos: “Este proceso, que se inicia casi a raíz del triunfo de Cipriano Castro, se irá acentuando en el curso de los años siguientes y será durante el gobierno de Gómez, sobre todo al final de su largo mandato, cuando alcanzará los mayores excesos, ya que hemos encontrado en las nóminas “generales” con cinco bolívares diarios como ayudas que les dispensaba el Gobierno”. (Página 188). El primer gobernador del estado Monagas vie-

ne, por el contrario, de graduarse de bachiller en letras en el liceo “Luis el Grande”, de Paris, capital de Francia; y de ser electo Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, el 10 de agosto de 1898, y con respecto a su administración, veamos lo que nos dice el periodista Segundo Aristimuño, en Bibliotecas de Monagas: “El general Giuseppi Monagas ejerció durante cinco meses y 21 días. Con los fondos del extinto Estado Bermúdez se continuaron durante su administración los trabajos de reparación de calles y se construyeron las primeras aceras de cemento que circundaban a la Plaza Bolívar de Maturín. Estos trabajos, como los del cementerio público, entre otros, estuvieron bajo la

dirección de J. A. Núñez Romberg”. (Obra citada, página 52). Pero la obra del general Giuseppi Monagas se expresa, además, en ejecutorias que tocan las fibras del alma monaguense, al dotar al estado de su Escudo de Armas, trabajo heráldico en el que destaca la frase “Resistió con Valor”, en memoria de los hechos históricos que, en los años 1813-1814, hacen de Maturín, su capital, la “Aldea heroica” que con espíritu espartano, rechaza las acometidas de cuatro ejércitos realistas, para lo cual se adopta un boceto de Ramón Bolet Fernández, artista anzoatiguense. Decreta el general Giuseppi Monagas, al mismo tiempo, que una canción patriótica escrita por el poeta Ildefonso Núñez Mares, fuera

adoptada, con música de Carlos Mohle, como Himno del Estado Monagas, a lo que suma la creación de la primera Banda oficial de la entidad. Recuérdese que origen similar tiene el Himno Nacional, es decir, surge de un canto épico surgido del alma del pueblo que liderado por los Libertadores, enfrenta al imperio español. Por cierto que Segundo Aristimuño recoge en la obra citada un hecho extraordinario poco tratado por la historiografía monaguense, y es que el gobernador designado por el general Gómez para sustituir al general Giuseppi Monagas, de nombre Ovidio Pérez Bustamante, nunca pisa Maturín, puesto que cuando prepara equipaje para hacerlo, deja de existir repentinamente en la capital de la república. Disponemos de poca información acerca de las causas que determinan la ruptura del general Giuseppi Monagas con la dictadura gomecista, pero cabe suponer que como a otros oficiales de su tiempo y de su formación intelectual, se le dificulta tolerar y ca-

llar los actos de corrupción y los crímenes de la tiranía que a lo largo de 27 años, condena a Venezuela al atraso y a la oscuridad. Lo cierto es que el 3 de mayo de 1919, o sea, 10 años después de la creación del Estado que por casualidad lleva su mismo apellido, el general Giuseppi Monagas deja de existir en La Rotunda, tétrica ergástula en la que cargados de grillos de sesenta libras y en inmundos calabozos, solían morir de mengua los opositores de “La Causa”, tildados por el general Juan Vicente Gómez como “Los enemigos de la patria”. En el sitio que ocupaba La Rotunda, fue construida tras la muerte del dictador, la Plaza de La Concordia, en memoria de los secuestrados, torturados y asesinados en la horrenda prisión, y precisamente en este lugar, a comienzos de la década del 60 del siglo pasado, caen los primeros obreros que protestan contra las políticas económicas, direccionadas desde Washington, del gobierno de Rómulo Betancourt.


12 petróleo EEUU continúa su ataque a la Opep

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

Wills Rangel: La derecha no tiene fuerza para interrumpir actividades de Pdvsa El dirigente dijo que la clase obrera está llamada a garantizar la productividad

ENERGÍA 16

@ciudadmaturin1

El bombeo de petróleo de esquisto en EEUU subiría en mayo 123 mil barriles por día a 5,19 millones de barriles por día (bpd), mostraron el lunes datos oficiales. Según un reporte de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (AIE), la producción de crudo en la región de la cuenta del Pérmico está previsto que aumente en 76 mil bpd a 2,36 millones de bpd. En tanto, en Eagle Ford el bombeo aumentaría en 39 mil bpd a 1,22 millones de bpd, mientras que la producción en Bakken caería 1.400 bpd a 1,02 millones de bpd, según la AIE. El reporte no sorprende a la OPEP, que en su último informe de la pasada semana señaló que la producción líquida total de EEUU en 2017 aumentará en 540 mil barriles por día (bpd), más que el pronóstico del mes pasado, debido al posible incremento rápido de la producción de petróleo de esquisto en el país. La acelerada producción de esquisto en EEUU respalda la estrategia para hacer desplomar aun más los precios del petróleo, a costa incluso del agotamiento de las ya mermadas reservas estratégicas de crudo del país norteamericano.

ÚN

@ciudadmaturin1

Wills Rangel asegura que no habrá trabajadores que pacten con sus propios verdugos. (Foto: Archivo)

Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (Cbst), aseguró que “la derecha” no tiene fuerza en el sector de los trabajadores para convocar un paro nacional, mucho menos para ejecutarlo.

Certificar los recursos minerales atraerá más inversión extranjera Noticias 24

@ciudadmaturin1

El viceministro para la Exploración e Inversión Ecominera, Víctor Cano, dio a conocer las estrategias del nuevo modelo productivo minero, el cual consiste en certificar las nuevas reservas minerales, obteniendo así conocimientos de los diversos rubros y cantidad de reservas que existen en el Arco Minero del Orinoco, como también en todo el territorio nacional. Destacó que una de las ventajas de dicha

Venezuela puede ser una potencia minera. (Foto: Archivo)

certificación, es atraer inversionistas y nuevas inversiones al país con el fin de fortalecer la economía nacional.

“Ya estamos evaluando algunos bloques, en los que ya tenemos el conocimiento preciso de cuánto sería nuestra reserva”. Tras años de estudios en el Arco Minero, por la Corporación Venezolana de la Guayana (CVG) y a través de Técnica Minera (TECMIN), una empresa de tecnología minera del Estado venezolano, tenemos ya conocimientos de algunas áreas que podemos trabajar con inversionistas interesados”, enfatizó Cano.

“Sería una contradicción histórica que los trabajadores acudiéramos a un paro cuando ellos con sus empresarios, que están al servicio de la guerra económica, han paralizado prácticamente su sector productivo”, afirmó durante una entrevista en Unión Radio.

El dirigente sindical señaló que en la actual coyuntura los trabajadores tienen que estar movilizados y deben garantizar la productividad en las empresas donde laboran. “No habrá trabajadores que pacten con sus propios verdugos. La derecha, al no tener respuesta ante ese llamado que hace a paro, contrata gente para destruir”, dijo.

El mercado del crudo está a la expectativa

@ciudadmaturin1

Especialistas del tema petrolero señalaron que las reservas de crudo y la violación a la soberanía son los detonantes

subyacentes en la diatriba entre las empresas transnacionales y Pdvsa. ExxonMobil y ConocoPhillips poseen denuncias ante el Ciadi por el reclamo de las indemni-

zaciones causadas por la renacionalización de la industria a partir del 2007. A juicio del analista Fernando Travieso, el valor de una compañía

Designan un nuevo Vice Fiscal General Panorama

@ciudadmaturin1

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, juramentó el lunes al nuevo Vice Fiscal General, Rafael González Arias, quien se venía desempeñando como director de Política Criminal del Ministerio Público. El acto de juramentación se llevó a cabo en el despacho de la máxima autoridad de la institución, quien reiteró su apoyo al nuevo titular de la Vicefiscalía venezolana.

Pueblo venezolano dará hoy una demostración de paz

Advierten que grupos opositores planean crear falsos positivos avn/ún

@ciudadmaturin1

La movilización revolucionaria que hoy efectuará en Caracas el pueblo venezolano será una demostración de paz y de fuerza para evidenciar ante el mundo que el presidente Nicolás Maduro no está solo, destacó el dirigente del PSUV Aristóbulo Istúriz. También el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, advirtió que un grupo de dirigentes opositores se encuentra ideando

Hoy en Caracas, los sectores La Bandera, La Campiña, avenidas Nueva Granada y Sucre serán puntos de concentración revolucionaria. (Foto: Archivo)

una serie de falsos positivos para malponer la actuación responsable de los cuerpos de seguridad del Estado, por lo que advirtió que la marcha opo-

sitora de hoy “no entra a Caracas”. En este contexto, un Tribunal del Área Metropolitana de Caracas en funciones de Control de-

cretó la privación judicial preventiva de libertad contra Francisco José Sánchez Ramírez y Francisco Alejandro Sánchez Ramírez. Ambos acusados organizaron los actos terroristas contra la sede de la Magistratura en Chacao, Caracas, siendo internados en el Centro Judicial de Tocorón, estado Aragua. Mientras, la Oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió a la oposición venezolana protestar “de forma pacífica” y pidió al Gobierno de Nicolás Maduro hacer todo lo posible por garantizar la paz en el país.

Insisten en remover magistrados del TSJ AVN

@ciudadmaturin1

La Asamblea Nacional de derecha y en desacato a la Constitución Nacional, insiste en remover por la fuerza a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Designaron ayer una “comisión preliminar del comité de postulaciones judiciales”, sin la determinación de “faltas graves” a cargo del Poder Moral ni las dos terceras parte de los diputados, como lo ordenan la Carta Magna y el resto de las leyes.

crédito

@ciudadmaturin1

El petróleo bajó el lunes a falta de novedades sobre las perspectivas de la reducción de la oferta mundial. En el mercado de Nueva York el barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en mayo dejó 53 centavos a 52,65 dólares. En Londres, el barril de Brent bajó 59 centavos a 55,36 dólares en una jornada de escasas transacciones por el feriado del lunes de Pascua. “No hubo nada en par-

MUD gasta millonada en pura publicidad Con el mazo dando

@ciudadmaturin1 EEUU sigue atentando contra los acuerdos de la OPEP. (Foto: Archivo)

ticular”, dijo Kyle Cooper, de la firma de IAF Advisors. “Es apenas un repliegue tras un buen avance”, añadió.

Reservas petroleras son clave en presiones sobre el país ÚN

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

petrolera se mide por la cantidad de las reservas y no por su flujo de caja. En el caso de ExxonMobil, la compañía transnacional detenta un stock de alrededor de

12 millardos de barriles, lo que representa solo un 4% en comparación con las inmensas reservas certificadas de la estatal petrolera venezolana.

La derecha venezolana pagó publicidad en redes sociales para convocar a su marcha de hoy por un valor aproximado de entre 1 y 2 millones de dólares. Las publicidades se han visto en páginas web y redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter, y hasta en aplicaciones de juegos. Dado que el despliegue fue durante los últimos 5 días se estima que la derecha gastó más de 2,8 millones de dólares.

Dominicana investiga reuniones opositoras

Terrorismo causa daños millonarios

Noticias 24

ún

@ciudadmaturin1

El director Nacional de Investigaciones, (DNI), Sigfrido Pared Pérez, oficialmente declaró que la autoridades de República Dominicana investigarán sobre las posibles reuniones de

la oposición (MUD) en contra del gobierno venezolano, en el contexto de la denuncia que realizó el ex-vicepresidente José Vicente Rangel. Pared Pérez aseguró que trabajan junto a las autoridades de Venezuela.

@ciudadmaturin1

Los daños causados por manifestantes violentos de la oposición acaecidos desde el martes 4 de abril pasado hasta el presente, suman 50 mil millones de bolívares,

de acuerdo a cálculos ofrecidos por el presidente Nicolás Maduro la noche del lunes. Los destrozos a establecimientos públicos y privados son atribuidos a grupos terroristas financiados por la dirigencia de la MUD.

Repudian agresiones Denuncian intención a trabajadores de VTV de intervenir al país avn

@ciudadmaturin1

El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, repudió las agresiones que han perpetrado grupos terroristas de la derecha

contra trabajadores del canal estatal Venezolana de Televisión. Denunció que un efectivo de la Guardia Nacional, quien custodia a la planta, resultó herido de bala por un grupo de desconocidos.

ún

@ciudadmaturin1

La canciller Delcy Rodríguez rechazó la “grosera injerencia de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú

y Uruguay” por considerar que no tienen moral para exigir nada, por ser ellos “ejemplo patético” de la violación de los derechos de sus pueblo. Acusó a esos países de buscar la intervención de Venezuela.

Temblor en Ecuador se sintió en Venezuela AVN

@ciudadmaturin1

Un sismo de magnitud 6.1, con una profundidad de 16.8 kilómetros se registró este martes cerca de la ciudad de Pastaza en Ecuador, el evento telúrico se sintió en Colombia, Perú y Venezuela. Ecuador registró dos réplicas: uno de 4.4 y el otro de 4.6 con la ubicación del epicentro a 22.9 y 25 km respectivamente. Mientras, Funvisis refirió que el evento sentido en varias zonas de Venezuela está relacionado con el referido evento.


14 mundo Theresa May pide elecciones generales

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de abril DE 2017

Costa Rica alerta por erupción en dos de sus volcanes

TELESUR

@ciudadmaturin1

La primera ministra británica, Theresa May, convocó a elecciones generales para el próximo 8 de junio en una comparecencia por sorpresa en la que afirmó que necesita un gobierno más fuerte y estable para impulsar las negociaciones del Brexit de forma exitosa. “Necesitamos elecciones generales y necesitamos una ahora”, declaró la primera ministra frente al número 10 de Downing Street.

Sin pruebas del ataque químico en Idlib sputnik news

@ciudadmaturin1

El Ministerio de Defensa ruso afirmó este martes que hasta el momento no se presentaron pruebas algunas del uso de armas químicas en Jan Sheijun, en la provincia siria de Idlib, salvo dos vídeos difundidos por los polémicos y poco confiables “Cascos Blancos de Siria”. Han transcurrido dos semanas tras el supuesto empleo de armas químicas en Jan Sheijun, pero las únicas “evidencias” siguen siendo solo dos vídeos de una ONG.

Están situados en zonas que concentran a las principales ciudades del país ÚN

@ciudadmaturin

El volcán Turrialba, uno de los más activos de Costa Rica, hizo erupción este martes y lanzó una columna de gas de un kilómetro sobre su cráter, mientras el volcán Poás mantuvo la actividad iniciada hace casi dos semanas, informaron especialistas. Los dos volcanes, que registraron erupciones lunes y martes, están situados en el extremo este y oeste del Valle Central,

El Turrialba despide gases, pero sin cenizas como en erupciones previas, que llegaron a afectar a la capital. (Foto: Cortesía)

donde se concentran las principales ciudades del país, incluida la capital, San José. El Turrialba, en el este,

en actividad frecuente desde 2010, despidió la madrugada de este martes gases pero no expulsó cenizas como en erupcio-

nes previas, que llegaron a afectar a la capital y al aeropuerto internacional, situado a 50 kilómetros de distancia. El Poás, activo desde el 6 de abril, hizo una pequeña erupción en horas de la madrugada en medio de una actividad constante de hasta cuatro erupciones diarias que obligaron a declarar alerta en comunidades vecinas y a cerrar el acceso al volcán, muy frecuentado por turistas. La actividad del Poás despertó preocupación porque despidió cenizas y gases a ríos cercanos, utilizados para riego y turismo.

El líder del “Estado Islámico” estaría en Siria Hispantv

@ciudadmaturin

El líder del grupo terrorista Daesh se encuentra en el territorio sirio donde se mueve libremente, asegura la Inteligencia iraquí. La célula Halcón de los servicios de Inteligencia de Irak —parte del Ministerio de Defensa iraquí—, citada por el portal Web Iraqi News, reveló el lu-

nes que el líder del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, se encuentra en territorio sirio y se mueve libremente. Según las fuentes de inteligencia iraquíes Al-Bagdadi se encuentra en las zonas fronterizas entre Siria e Irak, zonas que en gran parte están bajo el control de Daesh, y se mueve con suma li-

bertad en los territorios ocupados por esta banda extremista. Además, advirtió que luego de la liberación de la ciudad de Mosul, en la que las fuerzas iraquíes luchan para expulsar a los terroristas, es posible que el liderazgo de Daesh diera comienzo a una posible fase de “terrorismo político” y centrarse en llevar a cabo atentados contra impor-

tantes personajes políticos. Arrestado en Siria “Información precisa” indicaría Abu Bakr al-Bagdadi, pudo haber sido arrestado en el norte de Siria a través de un monitoreo por parte de la inteligencia conjunta sirio-rusa, informa el Departamento Europeo de Seguridad e Información (DESI).

Cartes renuncia a la reelección presidencial ún

@ciudadmaturin

El presidente paraguayo Horacio Cartes a través de una misiva enviada al monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, aseguró que no tiene

previsto presentarse como candidato a la Presidencia de la República para el período constitucional 2018-2023. El Mandatario afirmó que “espera que el gesto de renunciamiento sirva para la profundización del diálogo dirigido al

fortalecimiento institucional de la República, en armónica convivencia entre los paraguayos”. Asimismo, señaló que mantiene presente el mensaje enviado por el papa Francisco el pasado 2 de abril, en el que invitó a todo la nación

a perseverar “evitando todo tipo de violencia, buscando soluciones políticas”. Cartes termina con la incertidumbre generada por el proyecto de enmienda constitucional para la reelección presidencial.

CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 DE abril DE 2017

Mortal accidente de autobús en Filipinas

caravana de la vuelta ciclística a venezuela pasará por monagas Ya están en marcha los preparativos para la realización de la 54 edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela, que se correrá del 7 al 16 de julio con una programación de diez etapas y un recorrido total de mil 695 kilómetros. La competencia arrancará en suelo trujillano y la caravana transitará por carreteras de Mérida, Lara, Portuguesa, Carabobo, Yaracuy, Aragua, Guárico, Anzoátegui, Sucre y Monagas.

TELESUR

@ciudadmaturin

Al menos 24 personas murieron cuando el autobús en el que viajaban cayó en horas de la mañana a una quebrada profunda en una localidad de montaña en el norte de Filipinas. Al parecer, los frenos del vehículo, en el que iban unas 45 personas, habrían fallado durante el descenso en la localidad de Carranglan, en la provincia de Nueva Ecija, informó una fuente de los servicios de emergencia.

Monagas SC deberá fortalecer decisiones El combinado de Maturín se mantiene firme en la tabla de clasificación

Justicia española interpelará a Rajoy Noticias 24

@ciudadmaturin

El derechista presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, deberá comparecer como testigo en proceso de trama de corrupción conocida como “Gürtel”, la cual implica a altos cargos de su partido (Partido Popular). Así lo indicó un portavoz del tribunal. “Él ha sido citado como testigo. Aún no tiene fecha”, declaró a AFP un portavoz de la Audiencia Nacional, tribunal español especializado en los casos.

El DT del Monagas SC, Jhonny Ferreira, señaló que el equipo no estuvo al nivel deseado. (Foto: Monagas SC) prensa monagas sc @ciudadmaturin1

El estratega del Monagas Sport Club, Jhonny Ferreira, analizó el empate 1-1 entre el elenco azulgrana y el Deportivo La Guaira del pasado domingo, haciendo énfasis en que faltó frialdad en la toma de decisiones en los últimos tres cuartos de cancha. ‘’Lo que nos ha faltado es la toma de decisiones correctas y eso nos está pasando factura’’, comentó Ferreira en una revisión a profundidad el rendimiento del plantel ante un conjunto como La Guaira que está llamado a ser protagonista del torneo por la calidad de sus jugadores. Para el DT del conjunto oriental, el equipo no funcionó de la manera que se esperaba, afirmando que “no estuvimos en el mejor nivel, hemos que-

dado en deuda. Tenemos que asumir que nadie nos va a regalar nada porque todo es muy parejo. Nuestros jugadores saben lo que se está viviendo en la ciudad con el equipo y eso es lo importante”. De igual forma, el entrenador rescató el trabajo y el sacrificio de sus pupilos dentro del campo. “Creo que el desempeño de Oscar Núñez y Vicente Rodríguez fue alto y estuvieron bien. La lucha y entrega no la podemos generalizar porque tratamos que el equipo sea sólido y compacto, hoy nos estamos consolidando y podemos decir que estamos compitiendo aceleradamente’’, resaltó. Ferreira ve cada vez más cerca el cumplimiento del principal objetivo que es terminar el Torneo Apertura 2017 entre los mejores ocho equipos.

DEPORTES 15


miércoles

19 DE ABRIL DE 2017 AÑO 3 / Nº 450 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

VUELTA CICLÍSTICA PASARÁ POR MONAGAS / 15

Criollos en suramericano de deportes acuáticos Una nutrida representación venezolana participa en el Campeonato Suramericano de Deportes Acuáticos que se celebra hasta el domingo 30 de abril en la población colombiana de Cali. Los nacionales intervendrán en las modalidades de natación, aguas abiertas, saltos ornamentales y polo acuático, de acuerdo con la información suministrada por representantes de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos, Feveda. Los deportistas criollos serán trasladados en varios grupos, de acuerdo a la fecha de participación, y los primeros en viajar lo hicieron el pasado fin de semana, correspondientes a la especialidad de natación. Ese grupo lo conforman 31 personas, entre ellas atletas, dirigentes, técnicos, jueces, médico, fisioterapeuta y demás personal de apoyo. Las competencias de esta especialidad se realizan desde ayer y se extenderán hasta el domingo 23 de abril. En el listado de nadadores juveniles que defenderán el tricolor nacional figuran Mayerlin Escalante, Maya Fischer, Fabiana Pesce, Mariángela Sincotti, Paola Carlesso, Néstor Montero, Manuel López, Miguel Ramos, Andrea Santander, Enrique Andrade, Oriana Pérez y Víctor Morales, entre otros.

Reto Vinotinto ante Honduras La selección venezolana de fútbol se medirá el 25 y el 28 de abril ante la selección de Honduras, en Tegucigalpa, capital hondureña, como parte de la preparación de la Vinotinto para el mundial sub 20, a disputarse en Corea del Sur del 20 de mayo al 11 de junio. Los dirigidos por Rafael Dudamel se concentrarán del 18 al 22 de este mes en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, en Nueva Esparta, y el 23 partirán a suelo hondureño. La sub-20 partirá el lunes 1º de mayo a Turín, Italia, para continuar con la preparación de cara al Mundial de Corea del Sur. La convocatoria para este módulo de preparación la integran 21 futbolistas: Wuilker Faríñez y Joel Graterol como porteros; la defen-

sa estará conformada por Juan García, Josua Mejías, Williams Velásquez, Nahuel Ferraresi, Sandro Notaroberto, Eduin Quero y José Hernández. En el medio campo estarán Luis Ruiz, Ronaldo Lucena, Christian Makoun, Sergio Córdova, Daniel Saggiomo, Heber García y Samuel Sosa; y en la delantera, Ronaldo Peña, Ronaldo Chacón, Jan Hurtado y Jesús Ramírez. En el mundial, la Vinotinto jugará en el grupo B junto a Alemania, Venatu y México. El Grupo A quedó conformado por Corea del Sur, Guinea, Argentina e Inglaterra. En el Grupo C están: Zambia, Portugal, Irán y Costa Rica; y el Grupo D lo integran Sudáfrica, Japón, Italia y Uruguay.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.