LUNES 15 de MAYO de 2017 AÑO 3 / Nº 466
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
hOY NORMALIZAN EL SUMINISTRO DE GASOLINA EN Maturín
/ 11
especial: radiografía de la violencia en Venezuela
Hogares de la Patria: derecho conquistado en Revolución
/8y9
Oposición debe renovarse
según 83 % de los encuestados
La mayoría de los consultados por Hinterlaces entre el 17 de abril y el 3 de mayo considera necesario que la oposición venezolana renueve las dirigencias nacionales y filas medias dentro de sus organizaciones políticas. / 13
cON TRABAJO Y DOTACIÓN COMBATEN GUARIMBAS EN EL nÚÑEZ tOVAR Ya han sido entregadas más de 600 mil tarjetas y el presidente Nicolás Maduro estima entregar la número un millón el próximo mes. / 11
Diputados de la MUD tras protestas en el HUMNT / 5 Abortan plan para asaltar Ramo Verde / 13
Emisoras comunitarias apoyan la ANC /7
Este sábado, la Gobernación de Monagas dio inicio a los trabajos de restauración y embellecimiento de las áreas del hospital Núñez Tovar. “Las guarimbas las combatimos con trabajo y dotación”, manifestó la gobernadora Yelitza Santaella, refiriéndose a las labores que realizan las cuadrillas en el recinto hospitalario. De igual manera, ayer domingo llegó una dotación de insumos médicos para atender las diversas unidades del centro asistencial, entre estos recursos se cuentan monos quirúrgicos, batas para pacientes, jeringas, cepillos quirúrgicos y tubos endotraqueales. Foto: Cortesía /5
02 especial
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 DE mayo DE 2017
Carnet de la Patria: Sistema que direcciona los programas sociales de la Revolución
carnet de la patria Protege a las familias venezolanas
1.- El código QR contiene toda la información del usuario,
Este mecanismo permitirá atender a las personas según sus necesidades y facilitará las transacciones bancarias de los beneficiarios
no podrá ser hackeada. Permite la búsqueda rápida de los datos personales.
yovanny romero l.
2.- Con el código especial también se podrá rastrear el
@r_periodista
La protección de las familias venezolanas consagrada en el artículo 75 de Carta Magna, es la base del Gobierno Revolucionario, desde su llegada en 1999. Luego de la partida física del comandante Hugo Chávez, la oposición creyó que Venezuela había quedado desprotegida y profundizó su campaña saboteadora, esta vez orquestando una guerra económica que afectó directamente la estabilidad emocional y financiera de las familias. Este golpe fue enfrentado con “gallardía” por el Gobierno Bolivariano, que de inmediato direccionó políticas económicas, alimenticias y sociales que garantizan la protección de grandes y pequeños, sin importar su posición política. Es así como nace el Carnet de la Patria, mecanismo que regula la adquisición de los programas sociales y destina las ayudas que requiere cada ciudadano, de acuerdo a sus necesidades. Este nuevo sistema de protección al pueblo, permitió al Gobierno conocer el alcance de sus proyectos sociales, llevar un control de los asistidos y direccionar casa a casa el apoyo necesario para solventar las inquietudes de los habitantes. En un dispositivo que contiene toda la información del usuario, que está blindada con un código QR que debido a la tecnología empleada, no se podrá hackear ni alterar en un dispositivo común. Con este código personalizado, el beneficiado puede
especial 03
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 DE mayo DE 2017
carnet en caso de extravío.
Funciones: 1.- Dirige los programas sociales hasta los hogares de los más necesitados.
2.-El beneficiado puede realizar transacciones bancarias, informáticas. 3.- Solicitud de créditos. 4.- Conexión del código a los teléfonos inteligentes para hacer trámites legales.
5.- Compra de alimentos a través del CLAP. 6.- Cobro de pensión y la tarjeta socialista.
7.- Puede utilizarse como la segunda identificación del usuario.
El carnet permitirá sincerar el número de personas beneficiadas por los programas sociales del Gobierno Revolucionario. (Foto: Oswaldo Ratia)
Jornadas especiales dirigidas a estudiantes y mujeres
Estudiantes de educación media reciben su carnet de la patria en jornada especial. (Foto: Oswaldo Ratia)
realizar transacciones bancarias, informáticas, solicitar créditos, vincularse a teléfonos inteligentes para realizar los trámites cuando no lleven el carnet, así como la compra
En Monagas se han realizado jornadas especiales dirigidas a los jóvenes universitarios, estudiantes de educación media, mujeres, miembros de los consejos comunales, así como de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Círculos de Lucha Popular (CLP, Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh ) y adultos mayores. Pese a los ataques de la oposición, que insiste en desarrollar actos vandálicos y terroristas en
de las bolsas y cajas CLAP, el cobro de la pensión de los abuelos de la patria y de la tarjeta socialista. Una vez culmine el proceso de carnetización, el Gobier-
la ciudad, el proceso no se ha paralizado en las 13 jurisdicciones de la entidad. Hasta la fecha más de dos mil chamos de Maturín han recibido el carnet, mientras que mil 500 damas de Las Cocuizas, Los Godos y Boquerón, fueron movilizadas por los Frentes de Mujeres para tramitarlo en un evento especial que continúa todos los martes en la Red de Bibliotecas del estado, (Redbim).
no nacional implementará un sistema electrónico que funcionará en las entidades bancarias del Estado e instituciones públicas, donde al introducir el QR arrojará
la información completa del portador. A través de estos signos se podrá rastrear el carnet en caso de extravío, ya que está interconectado al equipo te-
Testimoniales Ernesto Luna
Yelitza Santaella
María G. Vallenilla
Danielys León
“Este mecanismo protegerá al pueblo del sabotaje de la oposición y recibirán atención inmediata”.
“No es un sistema para controlar al pueblo como lo hace ver la derecha, sino para dirigir los beneficios”.
“Garantiza la atención directa al pueblo, porque ahora sabremos hacia donde dirigir el trabajo”.
“Con el carnet sabremos cuales son las necesidades de las mujeres para ofrecerles el apoyo que requieren”.
lefónico y es monitoreado por el sistema nacional, que solo es accedido por representantes del Poder Ejecutivo. Aunque la cédula de identidad es el principal instrumento de identificación de los venezolanos, este carnet también funcionará como una herramienta de búsqueda rápida de información de
las personas, que podrá ser utilizada las 24 horas del día. Esta innovación tecnológica ha contado con el apoyo de la fuerza chavista que acude masivamente a tramitarlo en las jornadas semanales. De los 13 millones 254 mil venezolanos que lo han adquirido, 280 mil habitan en el estado Monagas.
Desde el 20 de enero, cuando arrancó el proceso, los monaguenses se sumaron a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro y abarrotaron los puntos de registros instalados en la región, con la convicción de que este nuevo método terminará con el desvío de ayudas que asigna el gobierno revolucionario,
verificando que el beneficio llegue a la puerta del más necesitado. En la entidad más de ocho mil jefes de familias captados por el registro del carnet, recibirán la tarjeta de la Misión Hogares de la Patria, que a partir del 1 de mayo ofrecerá 70 mil bolívares mensuales, mientras que otras tres mil
280 mil monaguenses entre jóvenes de 15 años y personas adultas han tramitado el Carnet de la Patria. Más de 90 mil son evaluados para incluirlos a los programas sociales. son subsidiadas por la Gobernación de Monagas, con la misma cantidad de dinero, a través del programa regional “La Batería de Juana”. Asimismo, más de 90 mil personas son evaluadas por el Sistema de Misiones, con el objetivo de asistirlas, según sus condiciones sociales, económicas y de salud.
04 EDUCACIÓN Lauris Mosqueda “El bolso lo entregaron con libros, reglas y cartucheras, por lo que estoy muy agradecida con la gobernadora del estado, Yelitza Santaella”.
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 de mayo DE 2017 Ana Gómez
Fabián Farías “Me parece excelente que entreguen estos bolsos a los estudiantes. Es un incentivo que tuvo el Gobierno y por eso debemos estar agradecidos”.
“Hay muchas personas que no tienen los recursos para comprar los bolsos y los útiles escolares, y el Gobierno nos ha dado esta ayuda”.
Charlie Alfonzo “Me gustaría que el Gobierno entregue las canaimitas a los estudiantes que aún no han sido beneficiados. Sería de gran ayuda para nosotros”.
Uso de morral tricolor evidencia inclusión y dotación educativa En los últimos tres meses han sido entregados 89 mil bolsos escolares a los estudiantes Alba marín
@ciudadmaturin1
Cumpliendo con el compromiso de brindarles las herramientas educativas a los estudiantes en sus diferentes niveles, el Gobierno nacional continúa la entrega de bolsos y útiles escolares en las escuelas y liceos del país. Como parte de estas políticas públicas y sociales de inclusión, la Zona Educativa (ZE) a través de la Gobernación del estado Monagas, ha entregado en el último trimestre del año un aproximado de 89 mil bolsos escolares, beneficiando a igual número de estudiantes de diversas instituciones educativas. “Los bolsos vienen equipados con libros, cuadernos, lápices y cartucheras”, indicó María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente de la ZE. Señaló que también han suministrado 350 mil textos de la Colección Bicentenario y 2 mil 130 Revistas Tricolor. Comentó que actualmente realizan la entrega de los kits escolares a los
Rehabilitarán la Escuela Técnica Félix Ángel Losada Alba marín
alumnos rezagados de las dotaciones anteriores. En este sentido, los estudiantes beneficiados manifiestan su agradecimiento con esta iniciativa del gobierno venezolano. “Estoy agradecida porque estos bolsos representan una ayuda para nosotros, espero que cada día sigan beneficiando a más personas”, dijo Lauris Mosqueda. Entre tanto, la adolescente Ana Gómez comentó que la donación de útiles
es un acierto del Gobierno. “Es una excelente medida porque hay muchos padres que no tienen los recursos económicos para comprarle los morrales a sus hijos”. Los consultados solicitaron al Gobierno que continúe con la dotación de canaimas educativas. “La computadora es una herramienta que hoy en día es necesaria para el aprendizaje de los estudiantes”, comentó Charlie Alfonzo.
El 15 por ciento de los estudiantes emigran de colegios privados a públicos Alba marín
@ciudadmaturin1
La Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, aseveró que el 15 por ciento de los estudiantes han emigrado de los colegios privados. En este sentido señaló que la Zona Educativa (ZE) garantiza el cupo a los escolares que
decidan ingresar a los planteles públicos. “Nuestro trabajo es garantizar la educación a jóvenes y niños, y que sean formados en un ambiente sano”, señaló. Exhortó a los padres a denunciar cualquier irregularidad en la División de Administración Pública de la ZE, para proceder a tomar las medidas necesarias.
Gobernación combate las guarimbas con trabajo La gobernadora Yelitza Santaella rehabilita la Emergencia y dota de insumos el HUMNT Alba marín
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Como parte del Gobierno de Calle, un equipo de inspección llegó a la Escuela Técnica Robinsoniana Comercial “Félix Ángel Losada”, ubicada en El Paraíso, para realizar una evaluación y definir los trabajos a ejecutar. Así lo dio a conocer el Secretario de Seguridad Ciudadana, coronel José Ángel González Espín, quien fue nombrado padrino político de esta institución y quien tendrá entre sus funciones velar por el cumplimiento de los trabajos. “Iniciamos el desmalezamiento y también rehabilitaremos las aulas, baños, cancha, comedor e impermeabilizaremos el techado”, detalló.
La Gobernación del estado Monagas dio inicio, durante el día sábado, a los trabajos de restauración y embellecimiento las áreas del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”. “Las guarimbas las combatimos con trabajo”, manifestó la gobernadora Yelitza Santaella, refiriéndose a las labores que realizan las cuadrillas en el recinto hospitalario. Detalló que los trabajos consisten en la rehabilitación de la emergencia pediátrica y de adulto, así como la sustitución de 300 bombillos, el mantenimiento en 10 salas de baño, la limpieza de las áreas externas y la renovación de la pintura. Dotación El domingo llegó una dotación de insumos médicos para atender las diversas unidades
Los estudiantes muestran los bolsos entregados por la Zona Educativa. (Foto: Erickson Mata)
Un cargamento de insumos médicos fue destinado para atender diversas áreas y especialidades del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”. (Foto: Cortesía)
del centro asistencial, entre ellos: monos quirúrgicos, batas para pacientes, jeringas, cepillos quirúrgicos y tubos endotraqueales. Guarimba Mientras eran descargados los insumos, en las instalaciones del centro de salud se en-
contraban un grupo de médicos residentes, en compañía de dirigentes opositores, quienes no pudieron ocultar su descontento, intentado generar una guarimba política. Entre tanto el Gobierno regional continúa trabajando para fortalecer el sistema de salud en todo el estado.
Residentes que incumplan horario serán desincorporados del postgrado Alba marÍn
@ciudadmaturin1 Escuela Técnica Robinsoniana Félix Ángel Lozada. (Foto: Oswaldo Ratia)
SALUD 05
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 de mayo DE 2017
Los médicos residentes del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” que incumplan el horario de trabajo serán desincorporados del postgrado. Así lo informó Ylamari Rodríguez, coordinadora del Área de Investigación del centro asistencial, luego de la serie de protestas protagonizadas por el grupo de residentes durante la semana pasada a las afueras del centro asistencial. “No le estamos negando su derecho a manifestar, pero no
Ylamari Rodríguez, coordinadora de Investigación del hospital (Foto: Oswaldo Ratia)
deben descuidar sus responsabilidades. Nuestra función es velar por el cumplimiento
de los postgrados y garantizar la atención de los pacientes”, manifestó. Rodríguez indicó que los residentes plantearon a la directiva el cierre técnico del hospital. “Lo que ellos piden no es viable. No han pensado en la magnitud de lo que eso significaría”, resaltó. Con respecto al tema, la gobernadora Yelitza Santaella fijó posición y pidió un debate con el gremio y el Colegio de Médicos para que ambas partes presenten sus propuestas en materia de salud.
Diputados de la MUD tras protestas en el hospital Prensa Regional MPPS
@ciudadmaturin1
Los diputados de la MUD Juan Pablo García y María Gabriela Hernández promueven las acciones de paralización en el hospital Núñez Tovar, atentando contra la vida y la tranquilidad de los pacientes y familiares que acuden allí. En esta oportunidad, un minúsculo grupo de presuntos médicos, estimulados por los citados parlamentarios, quiso entorpecer la llegada de insumos al hospital con una guarimba, dejando al descubierto sus verdaderas intenciones de crear zozobra en el Sistema Público Nacional de Salud. Estas acciones fueron impedidas por los movimientos sociales, misiones y fuerzas revolucionarias que se encuentran desplegadas en el centro de salud para atender las necesidades integrales de los pacientes, como parte de la articulación emprendida por el gobierno de Yelitza Santaella. Al verse descubierto, el pequeño grupo de guarimberos optó por intentar amedrentar a los funcionarios de seguridad con improperios y
grabándolos para intimidarlos. Estas acciones fueron rechazadas por los movimientos sociales que estaban presentes allí. Mesa de diálogo El director del centro de salud, Luis Emilio Briceño, activó una mesa de trabajo para mediar con el grupo de exaltados, dejando clara su posición, en primer orden, de preservar la vida de los pacientes que acuden al hospital. Allí estuvo acompañado por las fuerzas revolucionarias, representadas en las Grandes Misiones, con María Gabriela Vallenilla; Misión José Gregorio Hernández, Alcides Pérez; Barrio Adentro, Dalila Rosillo; Agricultura Urbana, Sandra Montes; Médicos Integrales, Fundación Juana La Avanzadora, Fundación Gobierno de Calle, Barrio Nuevo Tricolor, Corpoelec e Inframonagas, entre otros. Durante esta actividad, Vallenilla afirmó que no se debería politizar el tema de salud, porque eso atenta contra la tranquilidad de los pacientes e irrespeta las normas del hospital.
Desde una camioneta, el diputado Juan Pablo García “monitorea” la guarimba de los supuestos médicos en el Núñez Tovar. (Foto: Rensa Regional MPPS)
06 opinión
¡La Constituyente va!
CIUDAD MATURÍN / LUNES 15 DE MAYO DE 2017
PERRO QUE LADRA... JOSÉ VICENTE RANGEL (*)
euribes guevara (*)
E
l pasado Primero de Mayo, el presidente Nicolás Maduro, en estricto apego a lo contemplado en los artículos 70, 347, 348 y 349 de la Constitución Bolivariana, activó el proceso constituyentista en nuestro país para resolver el actual desencadenante histórico que vivimos. Ante la situación de persistente acoso imperial, guerra económica, guerra mediática, resistencia al diálogo y acciones terroristas; el Presidente, de manera sabia y valiente, apeló a nuestra Carta Magna como una salida para preservar las conquistas revolucionarias, garantizar la paz y neutralizar al desenfrenado terrorismo de grupúsculos financiados por el gobierno de EEUU. Oportunamente, la Constitución de 1999 nos dejó esta figura jurídica para enfrentar el temporal. Desde ese momento se abrió el debate dentro y fuera de nuestro país. La comisión que nombró el presidente Maduro, que preside el compatriota Elías Jaua Milano, ha realizado una extraordinaria labor llamando a todos los sectores del país para que se incorpore a esta iniciativa. El Presidente de la república, como proponente, puso en el tapete nueve ejes temáticos para el debate: Ganar la paz, ampliar el sistema económico, incluir las misiones, seguridad y justicia, nuevas formas de democracia, defensa de la soberanía, identidad cultural, garantía de futuro, cambio climático. Será un proceso constituyente donde no se pierda el horizonte del poder originario del pueblo. No puede ser una constituyente de las cúpulas. La comisión presidencial, en una segunda avanzada, se dispone ahora a escuchar propuestas a nivel de todos los estados. Hasta el momento, la propuesta ha sido recibida con entusiasmo por la inmensa mayoría del pueblo venezolano que quiere paz y rechaza la violencia.
Como dice el investigador social Prof. Cosme Arzolay, ya era hora de ir al contacto con otros actores que estaban invisibilizados y que tienen mucho que aportar. No podemos seguir bajo el chantaje de las cúpulas tradicionales de la MUD, Fedecámaras, y la CEV. Como era de esperarse, estos sectores cuartorepublicanos se opusieron ayer (1999) al proceso constituyente cuando Chávez y hoy hacen lo mismo con el presidente Maduro. La Constituyente avanza. En apenas dos semanas la gente comienza a debatir sobre los grandes temas que propuso Maduro y otros que están enriqueciendo el debate. El Presidente ha llamado a los ciudadanos a inscribirse como candidatos, a ser constituyentistas. Tengo la impresión que habrá candidatos y candidatas a granel. La llama de la Constituyente comienza a palpitar en la conciencia de los venezolanos que aman la paz y que rechazan una guerra civil. La gente se organizada en círculos de trabajo, estudio y de otra índole para hablar de Constituyente. Se proponen ideas, sugerencias, propuestas que ayudan al
crecimiento del debate. Todo el país esta vibrando en el contexto de la Constituyente. El presidente Maduro y su equipo de trabajo ejerciendo la gobernabilidad, buscando la mayor suma de felicidad en el marco de la guerra económica. La irresponsable dirigencia de la MUD sigue en la locura de la confrontación y de caotizar la sociedad, buscando una guerra civil. Buscan congelar el proceso constituyente pensando en traiciones. No conocen la verticalidad del chavismo a todos los niveles. Dice el camarada Diosdado Cabello que la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente ¡VA! y no es negociable, ya que sería traicionar al pueblo. Cerremos filas al lado del presidente obrero Nicolás Maduro Moros. Unidad, organización y mucha conciencia revolucionaria. ¡LA CONSTITUYENTE VA!! ¡¡VIVA LA PAZ!! ¡¡NO A LA VIOLENCIA! (*) Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @EuribesGuevara
En el mensaje de ciertos dirigentes de la MUD se ha puesto de moda la amenaza, abierta o velada, a los chavistas. Se anuncia que cuando se produzca el derrocamiento de Maduro -quien tiene un récord de pronósticos lúgubres-, la furia de los opositores se desatará sobre ellos con asesinatos, prisiones, agresiones a familiares y amigos. En el lenguaje popular usamos el refrán “perro que late no muerde”. Pero como quiero mucho a los perros considero que hay seres humanos capaces de ladrar y morder al mismo tiempo. En el país tenemos la experiencia del 11 de abril de 2002. Cuando fue derrocado Chávez -por los mismos que tratan de hacer algo similar con Maduro-, en las barriadas populares muchos chavistas fueron perseguidos, asesinados, lesionados, sus casas asaltadas y maltratadas sus familias. Lo cierto es que hay canallas aguardando para provocar un baño de sangre en el país. Lo divulgan a través de las redes y en sus discursos, sembrando entre sus partidarios un oscuro sentimiento de venganza… Ahora bien, ¿no toman conciencia esos cultores del odio de los peligros de este mensaje? En los acontecimientos de 2002 la situación se dio vuelta rápidamente. Los fugaces vencedores -durante pocas horas- vivieron el miedo de la incertidumbre sobre lo que les iba a pasar cuando el pueblo y la Fuerza Armada derrotaron a los traidores y llevaron a Chávez de nuevo a Miraflores. Pero el pavor que los embargaba se les pasó cuando constataron que el chavismo actuaba de manera diferente: ninguno fue agredido y se les respetaron todos sus derechos… Recomendación para antichavistas delirantes: dejen de amenazar porque pierden el tiempo. Actúen con serenidad, porque es lo que reclama la gente en la calle. No abusen del lenguaje estridente y macabro, porque si en el país se presenta una situación límite, en la que haya que dirimir las diferencias a través de la violencia -debido a que la oposición rechazó el diálogo-, no duden que la pelea será peleando. No la tienen fácil. Y me atrevo a pronosticar que los que más gritan y amenazan serán los primeros en poner los pies en polvorosa. (*) Periodista
CIUDAD MATURÍN / LUNES 15 DE mayo DE 2017
Entregan 5 mil 635 CLAP en San Simón prensa gobernación
@ciudadmaturin1
El Gobierno Bolivariano favoreció cinco mil 635 familias con la venta de igual número de beneficios de comidas a través de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano (GMAS). En esta oportunidad el expendio se realizó casa por casa, en los sectores 23 de Enero,
Paraíso y Negro Primero, todos pertenecientes al eje 5 de la parroquia San Simón urbano del municipio Maturín. Julio Bontemps, coordinador de Consejos Comunales y Poder Popular por el Estado Mayor Único del Gobierno de Calle, señaló que el combo alimentario tuvo un valor de 18 mil 300 bolívares, sin cobró adicional.
Realizan conversatorio constituyentista prensa gobernación
@ciudadmaturin1
En un conversatorio realizado en la escuela “José María Vargas”, con representantes de las organizaciones comunales, sociales y políticas de la parroquia Jusepín, municipio Maturín, expresaron que la esencia de la Asamblea Nacional Constituyente es lograr la paz a través del consenso popular.
Luis Chacón representante del Comité de Lucha Popular (Clp) informó que estas organizaciones comunales, sociales y políticas, realizan un trabajo articulado para llevar este diálogo a todas las instituciones tanto educativas como sociales de la parroquia, con el objetivo de orientar al pueblo sobre el significado de la Constituyente.
Cocineras reciben formación nutricional prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Cocineras de la patria recibieron formación para incentivar la productividad y garantizar una alimentación suculenta a niñas, niños y adolescentes. La actividad va dirigida para todos los cocineros a fin de asegurar que las instrucciones se cumplan en las diversas
escuelas de la entidad. En la Escuela Básica República del Uruguay también se desarrolló la actividad, allí se puntualizó sobre el uso de rubros autóctonos de la región para la elaboración de los alimentos en las escuelas, técnicas de transformación, creación de conucos escolares y el proceso de la germinación.
GESTIÓN 07
Construyen viviendas dignas en La Legalidad
Emisoras alternativas respaldan la ANC ciudad maturín
@ciudadmaturin1
A través de Servim el Gobierno regional cumple con la construcción de viviendas. (Foto: Prensa Gobernación)
Diez familias son beneficiadas con el desarrollo de los trabajos prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Un total de 10 viviendas son construidas, en el sector La Legalidad del eje Paramaconi de la parroquia Alto de Los Godos, a través de la Gobernación Bolivariana de Monagas y el Servicio Autónomo de la Vivienda del estado
(Servim), para beneficiar a igual número de familias de esta zona. La información la dio a conocer la directora del Servim, Gladys Barreto, quien informó que el martes el equipo de esta institución, con el apoyo del Poder Popular organizado, inició los trabajos de vaciado de losas. Amarilys Cortez, coordinadora del eje Paramaconi, indicó que la asignación de estas nuevas casas fue prio-
rizada por la misma comunidad para mejorar la calidad de vida de las familias seleccionadas en función de sus condiciones socioeconómicas. Cortez detalló que de estas 10 viviendas seis se encuentran en formaletas y las otras cuatro en inicio de construcción, así mismo agradeció a la gobernadora Yelitza Santaella por el apoyo brindado a las comunidades del eje Paramaconi.
Representantes de la Red de emisoras comunitarias y alternativas se despliegan en las comunidades y municipios del estado Monagas, con el objeto de apoyar a los Consejos Comunales en la difusión sobre los beneficios y alcances de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. Así lo indicó Andrés Molinos, coordinador del Consejo Estadal de la Comunicación Popular, quien ratificó el apoyo al proceso constituyentista debido a que representa parte del legado del comandante Hugo Chávez. “Es importante nuestro apoyo a la asamblea originaria porque nuestras emisoras nacieron en Revolución” señaló Molinos.
Abogados participaron en foro “Constituyente y desafíos” ciudad maturín
@ciudadmaturin1
El Frente Nacional de Abogados Bolivarianos de Monagas, participó en el foro “La Constituyente y sus Desafíos”, realizado en el Salón Río Caroní del Hotel Gran Meliá Caracas, siendo el principal exponente el abogado constitucionalista Hermann Escarrá,
miembro de la Comisión Presidencial para la Constituyente. Yoel Castañeda y Julio Esparragoza, miembros de la FNAB regional, manifestaron que el evento contó con más de 200 juristas del país, con el objetivo de aclarar inquietudes en relación al proceso constituyente, recién convocado.
La agrupación de abogados recomienda extender la iniciativa a todos los gremios de profesionales revolucionarios. (Foto: Cortesía)
08 especial
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 de mayo DE 2017
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 de mayo DE 2017
Radiografía de la violencia en Venezuela La estrategia callejera de la derecha para generar caos en el país se estructura en tres niveles: el de la movilización, para dar la imagen de que “el pueblo” rechaza al chavismo; el del enfrentamiento provocado, para denunciar represión, y el del terrorismo, amparado en la oscuridad y el anonimato
disparo por arma de fuego, pero se le extrajo una esfera metálica cromada de 8mm de diámetro”, y de Juan Pablo Pernalete, que habría sido asesinado por una pistola de perno cautivo disparada a quemarropa por dos encapuchados -como indica la autopsia y el video. Los autores de los crímenes -por fuera de los 4 de la policía y 8 electrocutados durante un saqueo- pueden ser parte de los grupos de choque, o personas solitarias que producto de un llamado al odio, la violencia y la venganza contra el chavismo, pasan a operar por cuenta propia. Tal es el caso de quien lanzó una botella de agua congelada desde su casa sobre un grupo chavista, y mató a una persona que pasaba por ahí.
MARCO TERUGGI/LA TABLA @ciudadmaturín1
La estrategia callejera de la derecha tiene tres niveles. El primero es el de la movilización, con diputados en primeras líneas, banderas de Venezuela, inventos como el hombre desnudo sobre la tanqueta, personas en ejercicio de su “derecho a la protesta”. El objetivo es mostrar masividad, construir la idea de “un pueblo contra el régimen”. Ocurre generalmente entre las 11am y las 3pm. ¿Cuántos son en realidad? Apogeos de unos quince mil, descensos a pocos miles, según las fechas y el desgaste. Para saberlo hay que mirar las imágenes que suben a las redes: si predominan rostros y planos cerrados, entonces fueron pocos, si abren el ángulo de las cámaras sobre la movilización, al tiempo que lo cierran -con una curva que no permite ver más allá, por ejemplo- entonces rondan sus quince mil. También se puede ir al terreno para ver, con los riesgos que eso implica: varias personas sospechadas de
Los manifestantes violentos usan hasta armas de guerra contra los cuerpos de seguridad. (Foto: Archivo)
La tercera fase de la estrategia de calle de la derecha venezolana es cometer actos terroristas al amparo de las sombras. (Foto: Archivo)
ser chavistas fueron golpeadas y linchadas.
En la segunda fase de la estrategia opositora está la propvocación a los cuerpos de seguridad. (Foto: Archivo)
La confrontación El segundo nivel es el de la confrontación, presentada como represión. Ahí actúan los grupos de choque: encapuchados, con escudos -como escenas de películas de la edad media- bombas molotov, cables de acero cruzados de lado a lado de la calle, aceite quemado en el piso, armas caseras y pistolas. Actúan organizados en células, son generalmente muy jóvenes, con preparación, financiamiento, y a la vez improvisación. La activación de esta fase callejera ocurre cuando la mo-
vilización se encuentra con los cordones de policía que impiden el paso al centro político de Caracas, por lo general cerca de las 2 pm. Se superpone, en el inicio, con los momentos de mayor concurrencia, cuando algunos diputados todavía presentes denuncian asfixia por los gases lacrimógenos. Cuando la movilización se desarma, estos grupos quedan concentrados en un punto o dispersos en varios sitios de la ciudad y el país, según cómo haya sido planteada la convocatoria del día. Esos dos primeros niveles son los que se transforman en noticias, imágenes, relatos para las redes sociales y los grandes medios de comunicación del
especial 09
mundo que construyen día tras día la matriz de opinión contra Venezuela. La movilización es inflada en su cantidad –“multitudes”, “el pueblo”, etc.- y los grupos de choque, aun cuando su violencia es evidente, son presentados como jóvenes que son “reprimidos brutalmente por la dictadura de Maduro”.
ser policías, integrantes de los grupos de choque, o personas que pasaban cerca de la zona del conflicto. La derecha acusa automáticamente al gobierno de ser responsable de los hechos, tanto de los destrozos como de las muertes: ahí entra el argumento de los “colectivos”.
El terrorismo El tercer nivel de la estrategia callejera es el de las sombras, el que debe ser estudiado con mayor detenimiento. Opera a veces interior del primero, aunque casi siempre empieza a partir el segundo, y toma toda su fuerza, por lo general, al finalizar la tarde o directamente en la noche. Cuando sucede al interior del primero y/o segundo nivel se traduce centralmente en destrozos de infraestructura e instituciones públicas, y en heridos y muertos, que pueden
Los muertos Las investigaciones arrojan conclusiones muy distintas a esas versiones: de los 39 fallecidos desde el 6 de abril, solo 4 fueron a manos de cuerpos de seguridad -para lo cual hay 18 efectivos detenidos o solicitados- y los demás fueron producto de saqueos (13), disparos por civiles (4), barricadas (6), objetos contundentes (1), todavía por definir (11). Estos 11 casos, según las investigaciones en curso, habrían sido, en su mayoría, asesinados desde den-
tro de las mismas movilizaciones. Tales fueron, por ejemplo, los casos de Armando Cañizales, “que falleció producto de un
Guerra sicológica Esa es una de las modalidades del tercer nivel. Otra es el ataque sicológico sobre la población que sucede, por ejemplo, en zonas de frontera como Táchira. Ahí circulan mensajes por watsap o volante como este: “Mototaxis, taxistas, autobús, busetas, que a partir
de este comunicado labore, se atendrá a las consecuencias. Negocio que abra le lanzamos granadas, mototaxi que trabaje se va a desaparecer, los buses y busetas que veamos trabajando se van a quemar con todo y pasajeros. Queremos al pueblo en la calle apoyando a los jóvenes que la están guerreando y luchando por un país libre”. Hasta la fecha más de 7 autobuses fueron quemados. Es un intento de instalar un control de territorio en manos de grupos armados -que cuando aparecen públicamente son presentados como manifestantes pacíficos. Asesinatos selectivos Otra forma más del tercer nivel es el asesinato selectivo a chavistas que no ha cesado. Uno de los últimos casos tuvo lugar en Anzoátegui, donde dos dirigentes estudiantiles fueron asesinados al finalizar una asamblea. Se escucharon, dijo el periódico local, unos 23 disparos ¿Cuántos cuadros medios del chavismo han sido ultimados hasta la fecha? Todavía no existe un número certero.
El uso de los planos cerrados en las fotos y videos siempre es indicativo de la poca asistencia a las marchas. (Foto: Archivo)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / LUNES 15 DE MAYO DE 2017
CIUDAD 11
CIUDAD MATURÍN / LUnes 15 de mayo DE 2017
Hogares de la Patria: Derecho conquistado en Revolución para dignificar a la población En el país se han entregado más de 600 mil y tienen como meta entregar la tarjeta un millón en junio a considerar Durante la denominada Cuarta República, en el país jamás se visibilizó a la población vulnerable, los gobernantes de la época hacían promesas que no cumplían. Actualmente la situación es diferente, hay un modelo socialista que promueve la inclusión y beneficios para el pueblo en materia social, de salud y educación.
roxalí maita @Roxali_M
El Gobierno Bolivariano dignifica con la tarjeta Hogares de la Patria a las madres y padres en situación vulnerable que día a día luchan por salir adelante con su familia. Solamente en el país se han entregado más de 600 mil y el Presidente de la república Nicolás Maduro estima cumplir la meta de otorgar la tarjeta un millón el próximo mes. En el estado Monagas, la gobernadora Yelitza Santaella ha beneficiado a más de 14
15 de mayo Día Internacional de la Familia. Día del Compositor. Día Internacional de la Objeción de Conciencia. Día de San Isidro Labrador.
testimonios Raiza Alemán “Estoy muy agradecida con la Gobernadora por la entrega de mi tarjeta. Continuaré trabajando por mi comunidad”.
Yulimar Gascón “Gracias al Gobierno revolucionario por este beneficio. Hay muchas madres que hemos podido salir adelante”. En el estado Monagas han entregado más de 14 mil tarjetas de Hogares de la Patria. (Foto: Oswaldo Ratia)
Yanet Jiménez “Con la tarjeta nos hemos ayudado. Gracias a la Revolución y a la Gobernadora por esta ayuda que nos da“.
Piden mayor patrullaje en sector Las Avenidas roxalí maita @Roxali_M
Transeúntes y trabajadores del sector Las Avenidas pidieron mayor presencia de los cuerpos de seguridad, ya que aseguran, han aumentado los índices delictivos. Señalaron que los delincuentes roban a los pasajeros al bajarse de las unidades de transporte público que circulan por la avenida Luis del Valle García.
Resaltan que durante la noche y los días domingos corren más riesgos de ser víctimas de los ladrones, porque no hay mucha gente en las calles. Añadieron que los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana ubicados en la Catedral deben patrullar con frecuencia, puesto que en la zona hay bancos, locales comerciales y clínicas que son vulnerables.
mil personas con apoyo del Sistema de Misiones y Grandes Misiones. Beneficiaros señalan que con ese aporte económico han podido mejorar sus condiciones de vida y tienen mayor estabilidad. Raíza Alemán, beneficiaria,
agradeció a la Gobernación por la entrega de su tarjeta y dijo que continuará apoyando al proceso revolucionario. Yulimar Gascón, madre, explicó que con la ayuda recibida ha podido salir adelante con sus hijos. Yanet Jiménez aplaudió la
iniciativa de la Revolución de apoyar a los más necesitados. “Me parece buenísimo que hoy tenga la tarjeta, con ella nos hemos ayudado”. Indican que el pueblo venezolano no ha dejado de recibir beneficios a pesar de la guerra económica que existe.
Hoy regularizan suministro de gasolina roxalí maita @Roxali_M
El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Monagas, Elías Moreno Martínez, informó que hoy se normalizará el suministro de combustible en la entidad monaguense. Explicó que la irregularidad se presentó por la falta de aditivo para la gasolina de 95 octanos. “En el trascurso de la tarde de hoy (ayer) llegarán los aditivos”, señaló.
Las estaciones de servicio de la ciudad de Maturín cuentan con el aditivo para la gasolina de 95 octanos. (Foto: Erickson Mata)
12 CIUDAD Agencias tienen 5 días para registrarse
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 de mayo DE 2017
Protección Civil: Lluvias continuarán en todo el territorio monaguense La temporada de invierno inicia hoy en todo el país y se mantiene hasta el mes de noviembre
roxalí maita
@Roxali_M
Las agencias de lotería del estado Monagas tienen cinco días para formalizar su registro en el Centro Integrado de Recaudación La Avanzadora (CIRA) y así evitar sanciones como el pago de unidades tributarias y prisión de seis años. Miguel Araujo, asesor de CIRA, dijo que el jueves comenzaron a visitar los establecimientos de envite y azar de la ciudad para informar que ya se acerca la fecha tope. “Estamos trabajando con seis funcionarios de los cuerpos de seguridad y 10 fiscales del CIRA. Nosotros vamos a los centros y les informamos que tienen que cumplir con el registro”. Resaltó además que hicieron el recorrido por el sector San Miguel y la parroquia Santa Cruz. Dijo que los trabajadores pueden ingresar a la página web www. cirarecaudadora.com para más información sobre la legalización.
Miguel Araujo, asesor de CIRA (Foto: Oswaldo Ratia)
roxalí maita
@Roxali_M
La Alcaldía de Maturín debe iniciar la limpieza del sistema de drenaje del casco central ante la llegada de las lluvias. (Foto: Erickson Mata)
El director de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), Raúl González, indicó que las lluvias en el estado Monagas continuarán debido al comienzo del ciclo de invierno. “A partir del 15 inicia la temporada de invierno, es normal que ya se registren lluvias”. Explicó que durante el fin de semana no hubo ninguna zona afectada
Sistema de Orquesta realizó concierto para las madres
y desde ya están activos 490 funcionarios en los municipios, quienes están preparados para cualquier emergencia que se pueda presentar. Resaltó que hubo precipitaciones en los municipios Santa Bárbara, Acosta, Ezequiel Zamora y Maturín en otros. Limpieza de caños González dijo que hoy arrancan las labores de limpieza de los caños, con apoyo de Instituto Autónomo Municipal del
Ambiente de Maturín (Iaman). “Serán saneados los seis caños del municipio”. Detalló que ese cuerpo de seguridad se encarga de supervisar las zonas más vulnerables y verificar que las cuadrillas realicen el mantenimiento adecuadamente. Explicó que la Alcaldía de Maturín debe sanear el sistema de alcantarillado y el de drenajes para evitar el colapso, sobre todo en el casco central. “Ellos deben realizar un mantenimiento completo de todas las áreas”.
PDVSA La Estancia mantiene programación roxalí maita
@Roxali_M
roxalí maita
@Roxali_M
El Sistema de Orquesta Infantil del municipio Maturín organizó un concierto especial para homenajear a las madres en su día. María Moya, coordinadora, dijo que participaron 38 niños y que la actividad fue dirigida para las madres de los menores pertenecientes al sistema. “Ellos realizaron una presentación para sus madres, quienes se acercaron a disfrutar de su pequeño homenaje”. Añadió que el viernes tienen programado un concierto para todas las madres del municipio Maturín. “El próximo viernes a las 4 de la tarde hacemos
En la presentación especial para las madres participan 38 niños del sistema de Orquesta Infantil. (Foto: Oswaldo Ratia)
la invitación todas la madres a La Casa de La Cultura”. Moya añadió que el sistema de Orquestas sigue trabajando en las comunidades, centros educativos y casas de abrigo. “Nosotros hemos abordado todas la co-
munidades del municipio Maturín. Hay varios núcleos en las parroquias donde estamos trabajando”. Señaló que a través del programa Simón Bolívar se encargan de formar a los niños de las escuelas del estado Monagas.
Las actividades para el fortalecimiento de la cultura en el municipio Maturín y el estado Monagas siguen activas a través de PDVSA La Estancia. Para mañana continúan las visitas integrales con las escuelas del municipio en la sede ubicada en la Hacienda Sarrapial. También están previstas obras teatrales con títeres para el disfrute de los pequeños. Asimismo se mantienen los talleres fijos de fotografía y dibujo para niños mayores de 10 años. Con respecto al primer concierto llanero realizado el pasado viernes, la actividad se efectuó con gran éxito y fue aplaudido por la población maturi-
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 de mayo DE 2017
Hinterlaces: El 83% considera necesario renovar a la oposición El 59% afirma que el oposicionismo solo busca tomar el poder avn
@ciudadmaturin1
El 83% de los venezolanos consideran necesario que la oposición venezolana renueve la dirigencia y filas dentro de sus organizaciones políticas, de acuerdo a los resultados de las encuestas más recientes realizadas por Hinterlaces, entre el 17 de abril y 3 de mayo del 2017. El estudio, que fue divulgado este domingo por el periodista y ana-
@ciudadmaturin1
nés. María Escalona, superintendente de la empresa petrolera, invita a la población a acceder a las redes sociales para más información sobre la programación y el trabajo que tienen planificado. Se conoció que este mes la organización que representa el ala cultural de PDVSA cumple 12 años de gestión indetenible en el país.
lista político José Vicente Rangel, durante su programa dominical José Vicente Hoy, se
hizo con mil 580 entrevistas directas realizadas en hogares de todo el país.
Nicolás Maduro: Ocho sectores tendrán sus representantes para la Constituyente La iguana
El concierto llanero tuvo gran éxito en Maturín. (Foto: Cortesía)
El 67% de los encuestados consideran que la oposición sigue conducida por los mismos dirigentes de la Cuarta República. (Foto: Archivo)
En ese sentido, el 70% de los venezolanos consideró que la oposición está muy dividida y sólo el 27% manifestó estar en desacuerdo. Asimismo, el 60% manifestó estar de acuerdo con que la oposición no tiene un líder fuerte que la represente actualmente, en tanto que el 30% señaló estar en desacuerdo y un 1% no contestó la interrogante. El 62% manifestó estar de acuerdo con el hecho de que la oposición no presenta un plan para resolver la crisis sino que solo buscar sacar al presidente Maduro del poder.
El presidente Nicolás Maduro, propuso el viernes que 8 sectores del país elijan sus diputados a la Asamblea Nacional Constituyente. “La Constituyente va a
ser territorial y sectorial. Territorial con el voto secreto y universal (…) y sectorial con 8 sectores”, destacó el presidente de la nación. En su intervención en el encuentro entre la Comisión Presidencial
para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad y de la Paz, efectuada en la sede de la Cancillería en Caracas, el mandatario aseguró que la cla-
se obrera, estudiantes, pensionados, empresarios, pueblos indígenas y las personas con alguna discapacidad serían los sectores elegidos para escoger sus diputados tras la convocatoria del Poder Originario.
Abortado plan para asaltar Ramo Verde ún
@ciudadmaturin1
La Fiscalía Militar 3ª Nacional abrió una investigación sobre un plan para tomar el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) y rescatar al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien purga condena en esa
cárcel por los hechos violentos ocurridos el 12 de febrero de 2014, según se lee en el expediente CJPM-TM1C-025-17. El asalto a Ramo Verde que fue abortado por las autoridades, se trató en una reunión celebrada en un inmueble situado en la 4ª avenida de Los Palos Grandes, entre 5ª
y 6ª transversal, Chacao (Mir), de acuerdo al informe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) inserto en el mencionado expediente. Al encuentro asistieron Eduardo Rafael de la Coromoto Vetencourt de Lima, el coronel (r) Ricardo Antonio Zomacal
Longo, el capitán (Av) Anyelo Julio Heredia Gervacio y el dirigente de Copei Roberto Enríquez, apunta el expediente. Todos, a excepción de Enríquez, fueron imputados por instigación a la rebelión, contra la seguridad de la Fuerza Armada y traición a la patria.
VENEZUELA 13 Chavismo se prepara para ir a elecciones ún
@ciudadmaturin1
Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial Constituyente, expresó no saber qué decisión tomará el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre una convocatoria a comicios regionales en 2017. “No sé qué decidirá el CNE, pero estamos dispuestos a ir a cualquier elección. Si tenemos que ir a regionales a finales de este año, vamos. El funcionario agregó que la oposición no está dispuesta a ir a elecciones en un clima prospero económicamente. Aclaró que “no pretendemos quedarnos por siempre en el poder,
por eso nos estamos arriesgando a ir a una Constituyente y que el pueblo decida”. Señaló que la decisión de Constituyente tomada por el presidente se debe a falta de un interlocutor en la oposición para discutir los problemas que afectan a los venezolanos. Durante entrevista concedida a José Vicente Rangel, Jaua lamentó que haya en Venezuela una lucha armada. “Lo que ha venido ocurriendo en las movilizaciones de oposición con los ataques con excrementos no corresponden a la cultura venezolana”, precisó.
Rechazan violencia opositora en el país
Cancillería repudia veto contra Paul Gillman
avn
PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández expresó este viernes su preocupación por la manipulación que los medios de comunicación nacionales e internacionales han realizado sobre la situación de violencia en Venezuela. “Me preocupa mucho lo que sucede en Venezuela, primero me preocupa que se instale la violencia como una metodología para acceder al poder, para derrocar a un Gobierno”, indicó.
La Cancillería repudió este sábado el veto por razones políticas contra el cantante venezolano Paul Gillman en el festival Rock al Parque, evento que se efectúa en Bogotá, Colombia. La decisión, tomada luego de haber invitado al músico, “demuestra una visión intolerante, excluyente y que extiende la agenda hostil y de agresión contra el gentilicio venezolano que se ejecuta desde Colombia, reza el comunicado.
14 PETRÓLEO Y ECONOMÍA
Sanean costas venezolanas tras derrame en Trinidad PDVSA mantiene inspecciones aéreas y marítimas tras incidente ocurrido en el país vecino La iguana
@ciudadmaturin1
El derrame de petróleo que se registró el pasado 23 de abril en la isla caribeña de Trinidad y Tobago al parecer aún no ha sido totalmente controlado, por lo cual restos de dicho hidrocarburo mantienen contaminadas las costas venezolanas, específicamente el golfo de Paria, Margarita y parte de Delta Amacuro. En ese sentido, movimientos ecológicos de Venezuela emitieron comunicados ante la preocupación de que el material contaminante llegue a las playas durante la temporada de desove de las tortugas marinas. Es importante recordar que el pasado 30 de abril la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anunció la activación de un plan de contingencia para recolectar el crudo en el Golfo de Paria. Dicho operativo está
Los productores no OPEP prorrogarían los recortes energía 16
@ciudadmaturin1
Los países productores de petróleo, no pertenecientes a la OPEP, analizarán en los próximos días y antes del encuentro del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto OPEP y no OPEP, la posibilidad de extender por más de seis meses el acuerdo de recorte de cuotas, suscrito en Viena a finales del año pasado, a fin de equilibrar el mercado con la reducción de inventarios de crudo, e impulsar el crecimiento y estabilización de los precios.
El ministro de Energía ruso, Alexandr Nóvak, ratificó el sábado que tal disposición es compartida por los representantes de los once proveedores independientes del hidrocarburo en el mundo. “Si prolongamos el acuerdo, todos los que redujeron el volumen mantendrán los niveles acordados”, sostuvo. Nóvak garantizó que Moscú optará por mantener las condiciones existentes en el convenio cuya vigencia culmina en junio, y ratificó que el asunto se debatirá en la reunión del 24 y 25 de mayo.
La empresa petrolera aseguró que se registra un avance del 60% en el saneamiento de las costas de Paria, principal zona afectada. (Foto: Cortesía)
respaldado por el Ministerio de Petróleo, el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos y la Guardia Costera. Importante resaltar que la empresa petrolera aseguró el sábado 13 de mayo a través de
su cuenta en la red social Twitter, que se registra un avance del 60% en el saneamiento de las costas de Paria, principal zona afectada por el derrame de dicho hidrocarburo.
Los precios del crudo se estabilizan en la víspera de la reunión en Viena El universal
@ciudadmaturin1
El petróleo se estancó al cierre de esta semana en un mercado cauteloso a la espera de una cumbre de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) a finales de este mes. De acuerdo con información publicada por AFP, el barril de “light sweet crude” (WTI), referencia estadounidense del crudo, ganó apenas un centavo para quedar en 47,84 dólares en los contratos para entrega en junio. En Londres el barril de Brent ganó 7 cen-
CIUDAD MATURÍN / lunes 15 de mayo DE 2017
La reunión de la Opep y países no Opep se realizará en Viena. (Foto: Archivo)
tavos a 50,84 dólares en los contratos a julio. Luego de
recientes mejoras en los precios, los mercados se orientaron hacia una consolidación con débiles volúmenes de transacciones que incluyeron la toma de beneficios, dijo Tim Evans de Citi. En la semana el petróleo subió 3,5% gracias al rebote registrado luego que Estados Unidos anunció el miércoles un repliegue de sus reservas; aún cuando sigue en niveles récord. “El mercado había caído mucho y logró rebotar a partir de ahí” comentó Oliver Sloup de iiTrader. En lo inmediato “todos están esperando la reunión”.
El cartel asegura que sólo si se mantiene el “esfuerzo colectivo”, de las naciones productoras se logrará avanzar en el equilibrio del mercado petrolero. (Foto: Archivo)
China seguirá construyendo más viviendas en Venezuela El universal
@ciudadmaturin1
Con el fin de potenciar los acuerdos entre Venezuela y China para “fortalecer los convenios de cooperación binacional”, en el ámbito de la construcción de nuevas viviendas en el marco de la GMVV, así como de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el sábado se reunió el ministro de Hábitat y Vivienda Manuel Quevedo, con representantes del gobierno de ese país, en Beijing. De acuerdo a la información suministrada por el titular en su cuenta de twitter @MQuevedoF, buscan avanzar a “una
etapa superior en 2017”, aseguró. Quevedo recordó que este programa social, activado por el expresidente Hugo Chávez en 2011, ha permitido a 1,6 millones de familias, contar con un techo propio. En el 2007, el presidente Nicolás Maduro, firmó con este país, una serie de convenios de cooperación en el área por un monto de $2.000 millones, financiados por el Fondo Chino, “para garantizar todos los materiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y fortalecer la producción nacional.
CIUDAD MATURÍN / LUNES 15 DE mayo DE 2017
Equipo de esgrima ocupó puesto 11 en Copa Mundial La delegación venció a Irán pero culminó en el puesto 16 al caer ante Japón avn
@ciudadmaturin1
El equipo venezolano masculino de esgrima ocupó el puesto número 11 en la Copa del Mundo, evento que inició el pasado sábado en París, Francia, con las competencias individuales. La delegación criolla, conformada por Rubén Limardo, Francisco Limardo, Jesús Limardo, Gabriel Lugo y Silvio Fernández, venció a Irán en la ronda de 32 pero cayó en la tabla de 16 frente a Japón.
En las competencias individuales del sábado, el olímpico Rubén Limardo se ubicó en el puesto 27 de la espada individual, siendo el latinoamericano mejor clasificado durante la competencia, mientras que Francisco Limardo culminó en la posición 46. Recientemente se conoció que la delegación venezolana de esgrima entrena en suelo ruso, con el objeto de lograr foguearse con sus similares de ese país y de esa manera mejorar la preparación con miras a competencias internacionales previstas a un mediano y corto plazo. Nuevamente el medallista olímpico Rubén Limardo demuestra superioridad al momento de enfrentar competencias internacionales importantes.
DEPORTES 15
lunes
www.ciudadmaturin.info.ve 15 DE mayo DE 2017 AÑO 3 / Nº 466 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
esgrima venezolana se ubica en el puesto 11 / 15
Atlético Furrial muy superior en el Derby Las intenciones de ganar el Grupo Oriental 1 de la Tercera División en el Atlético Furrial están más vivas, luego de la gran victoria 1-2 sobre la Escuela Antonio Mejía, por la fecha 10 del Torneo Apertura 2017 disputado en el estadio “Comanche” Bottini de Maturín. Pese al dominio del balón por parte de los parroquiales, fueron los locales quienes se adelantaron al minuto 24 con la definición de Alexander Padilla desde el punto penal, vencieron la estirada de Anderson Arcia. Para el segundo tiempo, Atlético Furrial ingresó a Carlos Leonett y cambió la actitud de cara al rival. Sobre el 47’ Wilfredo Hurtado levantó un centro desde la derecha que fue perfectamente cabeceado por Leonett para el empate. En el 52’ hubo un penal para el Atlético, ejecutado por John Mancilla pero Carlos Maita detuvo y en la siguiente jugada el balón llegó a los pies de Leonett para darle la vuelta al marcador. La victoria mantiene en la cima al Atlético.
Lewis Hamilton ganó F1 en España Sub 20 ya está en suelo Coreano Lewis Hamilton superó a Sebastian Vettel para ganar el Gran Premio de España de Fórmula Uno. Vettel rebasó a Hamilton en la primera curva, pero el británico, ganador de la pole, se devolvió el favor cuando quedaban más de 20 vueltas usando neumáticos más veloces, en una buena estrategia de Mercedes. La segunda victoria del británico en cinco carreras redujo la ventaja del líder Vettel de 13 puntos a seis cuando la contienda pasa al Gran Premio de Mónaco.
Ayer la selección nacional sub-20 arribó al aeropuerto internacional de Seúl, capital de la República de Corea, proveniente de Roma-Italia, tras casi diez horas de vuelo. Los miembros del comité organizador recibieron a la delegación venezolana y luego de los respectivos trámites de salud y aduana, se trasladaron a Daejeon, la que será su sede por los primeros dos partidos de la Copa del Mundo FIFA sub-20 ante Alemania y México. El próximo sábado está previsto el primer encuentro frente a Alemania.