MiércolES
www.ciudadmaturin.info.ve 17 de MAYO DE 2017 AÑO 3 / Nº 468 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Aristóbulo istÚriz hoy en maturín para impulsar el debate constituyente / 3
confagan: cierre de vías impide distribución de alimentos / 9 El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, informó que tres personas perdieron la vida producto de las manifestaciones violentas de la oposición. Dos de las muertes ocurrieron en Táchira y la otra en Barinas.
En el estado Carabobo dos funcionarios policiales resultaron heridos por armas de fuego. Uno de ellos se encontraba ayer en estado crítico.
En Monagas, el Procurador denunciará a 18 personas ante la Fiscalía por la responsabilidad de éstas en actos terroristas. / 2-13
plantones siguen generando muertes Gobierno de Calle atiende sector educativo de Boquerón
Centro cardiovascular refuerza despistaje de hipertensión
La gobernadora Yelitza Santaella realizó un recorrido por varias instituciones educativas de esa parroquia para inspeccionarlas y conocer su realidad. /8
Más de 15 mil transportistas beneficiará fondo social / 9
Hace 50 años murió Benito Quiroz: El Rey del Galerón / 11
Con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional de la Lucha Contra la Hipertensión Arterial, el Centro Cardiovascular de Oriente, en el hospital Núñez Tovar, invita a los monaguenses a la campaña especial de despistaje que realiza para prevenir y controlar esta patología, responsable de un alto porcentaje de las muertes por enfermedades cardiacas y del sistema circulatorio. Foto: Oswaldo Ratia /5
02 política
Sancionarán a los médicos guarimberos del HUMNT Aplicarán las penas de acuerdo a las faltas de los galenos de turno
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
Chavistas seguirán en las calles
Aristóbulo Istúriz visita hoy Monagas para impulsar la Constituyente
yovanny romero @ciudadmaturin1
yovanny romero
El concejal opositor de Maturín, Javier Chaida, aseguró que están dispuestos a debatir la activación del Poder Originario del Pueblo, propuesta del presidente Nicolás Maduro. Exhortó a los ediles de la Patria a realizar una sesión Javier Chaida, concejal de Maturín. especial, donde discutan la (Foto: Erickson Mata) convocatoria y puedan predonde se unen a la Constisentar sus apreciaciones. tuyente, además anuncian el inicio de los cabildos abiertos El Dato La mayoría de los conceja- y un debate popular, pero esles de Maturín aprobaron la tos puntos no fueron aceptasemana pasada un decreto dos por la fracción opositora.
La fuerza chavista de la parroquia San Simón se mantendrán en las calles en defensa del proceso revolucionario y promoviendo la Asamblea Nacional Constituyente. Álvaro Ruíz, coordinador de Organización Parroquial del PSUV, enfatizó que realizarán encuentros con representantes de los ocho sectores que convocó el Ejecutivo nacional para esta contienda. “Nos desplegaremos en todas las comunidades, con el objetivo de capacitar a los vecinos y evitar que sean confundidos por la oposición”. Destacó que trabajarán articulados con las 44 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y los ocho círculos de lucha popular (CLP) conformados en la parroquia. Ruíz llamó a la derecha monaguense a sumarse al diálogo para terminar con los actos violentos.
Se movilizarán los miembros de los mil 231 consejos comunales consolidados en el estado
LA OTRA ACERA
Opositores dispuestos a debatir la Constituyente
@ciudadmaturin1
Oposición se desinfla y agota sus recursos Conrado Peñaloza, procurador del estado, asegura que recorren los 13 municipios para debatir la Constituyente. (Foto: Erickson Mata)
yovanny romero l. @ciudadmaturin1
Los médicos del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) que abandonan sus puestos de trabajo para manifestar, serán sancionados de acuerdo a lo establecido en la Ley de la Administración Pública. Así lo dio a conocer el procurador del estado, Conrado Peñaloza, quien destacó que investigan a los galenos que no cumplen con sus turnos de consulta, con el objetivo de definir la penalidad y el grado de su falta. Un porcentaje de los especialistas que encabezan estas marchas, están adscritos al Ministerio de Salud y a otras dependencias del Gobierno. “Los trabajadores públicos deben cumplir con sus funciones, principalmente los que prestan el servicio de salud”.
5
municipios de Monagas iniciarán el debate de la Asamblea Nacional Constituyente, dirigido por los abogados bolivarianos, adscritos a la Procuraduría.
De igual forma, Peñaloza anunció que los abogados bolivarianos dependientes de su despacho, iniciarán el debate de la Asamblea Nacional Constituyente en los municipios: Maturín, Piar, Acosta, Caripe y Punceres. Señaló que organizan un plan de giras por las ocho jurisdicciones restantes, con la finalidad de orientar a los vecinos, mostrarle las bases legales de la convocatoria y la importancia que tiene, ante la situación política del país.
DENUNCIAN a 18 TERRORISTAS EN FISCALÍA, FINANCIADOS POR LA OPOSICIÓN
Conrado Peñaloza, procurador del estado, anunció que denunciaron ante la Fiscalía a 18 jóvenes financiados por dirigentes opositores para generar actos terroristas y vandálicos en la ciudad. Sostuvo que consignaron una lista con los nombres de los involucrados, así como también de aquellos que cancelaron “la nómina”. Estas personas tenían órdenes de arremeter contra las instituciones del Estado y generar un clima de anarquía en Maturín. “Los cuerpos de seguridad ya iniciaron las investigaciones pertinentes y los responsables serán penalizados por intentar causar daños a estas infraestructuras que son parte de los bienes públicos de la nación”, detalló.
política 03
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
yovanny romero @ciudadmaturin1
La poca participación de los opositores en las actividades que organiza la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha demostrado el deficiente poder de convocatoria que tiene la coalición, así como las diferencias entre los partidos aliados. Seguidores del chavismo aseguran que los focos de violencia generados durante las marchas de la derecha,
han originado que la alianza se divida en dos bandos, uno radical que incita a actos terroristas y otro más calmado que no apoya estas acciones. La oposición ha agotado todos los recursos en 45 días de manifestaciones, desde cierre de vías, plantón, desnudos públicos, hasta protestas nocturnas que no han logrado los objetivos previstos: La renuncia del ejecutivo nacional y elecciones generales anticonstitucionales.
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
El ministro del Poder Popular para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, arribará hoy a Monagas y dirigirá el debate de la Asamblea Nacional Constituyente con los miembros de los consejos comunales. Así lo confirmó Ernesto Luna, coordinador del Organización del Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien precisó que se movilizarán los miembros de las mil 231 estructuras comunitarias consolidadas en la región. “Las juntas comunales tendrán una participación protagónica en el proceso constituyentistas. Esta es la vía para entablar el diálogo y rescatar la paz”, detalló.
Equipos parroquiales
De igual forma, Luna anunció que el sábado, junto a la gobernadora, Yelitza Santaella, juramentarán los 44 equipos parroquiales del partido rojo. Sostuvo que estos cuadros estarán integrados por 17 y 20 militantes, de acuerdo a la población de cada zona. “Estos revolucionarios abordarán los sectores para promover la convocatoria del presidente, Nicolás Maduro”, dijo.
El coordinador de Organización del PSUV, Ernesto Luna, anunció la juramentación de los equipos parroquiales. (Foto: Erickson Mata)
GPP pide sancionar a opositores que cierran las vías en Maturín
Alcaldías reciben créditos adicionales
yovanny romero
yovanny romero
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
La vocera del Gran Polo Patriótico (GPP), Carmen Elena Urrieta, solicitó a la Fiscalía sancionar a los dirigentes de la oposición que cierran las vías de la ciudad. Explicó que esta acción vulnera el derecho a transitar libremente, consagrado en el artículo 50 de la constitución. Igualmente, reiteró que la alianza revolucionaria participará en el debate popular de la Asamblea Originaria.
Las 13 alcaldías de Monagas recibieron dos créditos adicionales para cancelar el ajuste salarial y del bono de alimentación, decretado por el mandatario nacional. En el caso de Santa Bárbara, el alcalde José Malavé, destacó que recibieron 88 millones de bolívares que permiten cubrir la nómina de 489 empleados fijos. Aclaró que el monto de los recursos varía de acuerdo la cantidad de
Carmen Elena Urrieta, vocera del Gran Polo Patriótico, destaca la participación de la alianza en la Constituyente. (Foto: Erickson Mata)
Asimismo, Johalber Aponte, secretario regional de UPV, advirtió que expulsarán del polo a los chavistas que negocien
con la oposición. Indicó que los revolucionarios defenderán el proceso en cualquier escenario.
José Malavé, alcalde de Santa Bárbara. (Foto: Erickson Mata)
trabajares adscritos a los ayuntamientos. “Los créditos fueron transferidos la semana pasada”, agregó.
Decisiones de la OEA no afectarán a Venezuela yovanny romero
@ciudadmaturin1
Álvaro Ruiz, dirigente del PSUV. (Foto: E. Mata)
Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que las decisiones que tome la Organización de Esta-
dos Americanos (OEA), no afectarán a Venezuela, porque la cancillería de la república inició los trámites administrativos para abandonar el organismo.
“Luis Almagro secretario de la OEA, busca por todas las vías sancionar a la nación, porque cumple órdenes del imperio norteamericano”, dijo.
Enfatizó que esta organización internacional sigue de espalda a los pueblos de América Latina y solo responde a los intereses del gobierno de Estado Unidos.
Guevara sostuvo que el ataque contra el país se agudizó, luego que la oposición venezolana emprendiera una campaña para promover la injerencia.
04 educación
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
Escolares le cantan a Alí Primera Alba marín
@ciudadmaturin1
Las instituciones homenajean al cantautor del pueblo Alí Primera. (Foto: Oswaldo Ratia)
En horas de la mañana de ayer se realizó el Encuentro Estadal Un Canto a la Conciencia, en honor al cantautor Alí Primera, auspiciado por la Zona Educativa (ZE). En el evento, que tuvo lugar en la sala Hugo Chávez del Instituto de Cultura del Estado Monagas (ICUM), se
dieron cita más de 100 estudiantes de diferentes instituciones educativas. “La idea fundamental es que los escolares conozcan la vida y obra del cantautor del pueblo, Alí Primera”. En la actividad, el grupo de estudiantes realizó presentaciones de baile y canto, al que también se sumó el personal docente de los planteles participantes.
Brigadas juveniles harán control al sistema productivo en escuelas Los 11 grupos conformados están integrados por más de 140 jóvenes y estudiantes de la UBV
Bachilleres tienen 4 días para registrarse en la OPSU Alba marín
@ciudadmaturin1
El Ministerio de Agricultura Urbana conformó 11 Brigadas Juveniles Agrourbanas para la atención de los espacios productivos en el municipio Maturín. La información fue suministrada por Sandra Montes, coordinadora del ministerio en la región, quien indicó que las brigadas están integradas por más de 140 estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y jóvenes del poder popular. “La función primordial de estos grupos de jóvenes es realizar un trabajo de formación, seguimiento y control al sistema productivo que impulsa el ministerio en diversos sectores”, indicó. Dijo que las brigadas atenderán específicamente a la ciudad capital por
Alba marín
@ciudadmaturin1
Alba marín
Los estudiantes reciben orientaciones del Ministerio de Agricultura en Monagas. (Foto: Cortesía)
ser el municipio priorizado en cuanto al desarrollo de siembra agrourbana. Señaló que atenderán principalmente las escuelas donde se lleva a cabo el plan “Todos Manos a la Siembra”, impulsado por el gobierno nacional para generar espacios agroproductivos e incentivar la cultura productiva
en los jóvenes estudiantes. “También serán priorizados los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), las Bases de Misiones, los corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, las comunas, los centros penitenciarios y los nuevos urbanismos”.
En Liceo Nacional Los Guaritos piden patrullaje policial constante Alba marín
@ciudadmaturin1
Los estudiantes del Liceo Nacional Los Guaritos, ubicado en la parroquia Alto de Los Godos, piden a las autoridades implementar patrullajes policiales en la zona. José Lira, alumno de la institución, aseveró que en reiteradas ocasiones han sido víctimas
de robos, el último de ellos ocurrido en horas de la madrugada de ayer. Señaló que con esta situación se ven afectados 800 estudiantes. “Es esta ocasión, se llevaron los documentos de los estudiantes del liceo. Lo que nos preocupa especialmente es la documentación de los alumnos de 5to año que están próximos a graduarse”, comentó.
Hipertensos cuentan con atención de primera en el Cardiovascular El 70 por ciento de los pacientes que acuden a las consultas es por hipertensión arterial
A través de la OPSU, los bachilleres optan por un cupo en las universidades. (Foto: Oswaldo Ratia)
Los estudiantes que deseen optar por un cupo en las instituciones de educación universitaria podrán registrarse en el Sistema Nacional de Ingreso Universitario hasta el próximo domingo 21 de mayo. La fecha tope inicialmente estaba estipulada para el 12 de este mes, sin embargo fue extendida para que los bachilleres que aún no se han registrado puedan canalizar el trámite. Los interesados deben ingresar al sitio Web de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). La OPSU es el sistema encargado de la asignación de cupos y que ha permitido desde el 2014, gracias al Gobierno nacional, que los estudiantes puedan tener más oportunidades de acceder a las diversas casas de estudios superiores.
SALUD 05
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
@ciudadmaturin1
Una atención de primera ofrece el Centro Cardiovascular de Oriente, ubicado en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, a los pacientes que sufren de hipertensión arterial, quienes son atendidos por un equipo médico y humano, quienes garantizan un servicio de calidad. Jenny Hernández, directora del servicio, indicó que de los pacientes que acuden al día a las consultas, el 70 por ciento es por hipertensión. Dijo que los síntomas más frecuentes en el diagnóstico de la enfermedad son: sensación de náuseas, visión borrosa, dolor de cabeza y hormigueo en la extremidades inferiores y superiores del cuerpo, considerando también la edad, siendo más propensos las personas a partir de los 35 años.
Atendidas 100 personas en jornada médica en la ZE Alba marín
@ciudadmaturin1
Más de 100 personas del Ministerio del Poder Popular para la Educación fueron atendidas ayer en una jornada médica asistencial realizada en la Zona Educativa del estado Monagas (ZE), y que fue gestionada por la Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez. Los servicios ofrecidos fueron medicina general, la-
boratorio, ecografía y electrocardiograma, en el que fueron atendidos el personal docente, administrativo y obreros de las diversas instituciones educativas. La idea es garantizar el acceso a los servicios de salud de los trabajadores que por límites de tiempo no acuden a los centros de salud. Se conoció que la ZE trabaja para llevar el operativo a los planteles.
Las personas acuden al Centro Cardiovascular a realizarse el chequeo preventivo y el despistaje ante un posible padecimiento. (Foto: Oswaldo Ratia)
Hernández recomendó a la población a realizarse el chequeo preventivo una vez al año, acompañado de una radiografía de tórax y un electrocardiograma. Estas recomendaciones de la especialista son válidas especialmente hoy por conme-
morarse el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. En este sentido, el Cardiovascular desarrolla durante todo el mes de mayo una jornada de despistaje para atender a las personas que sientan algunos de los síntomas o necesiten un chequeo.
El personal docente, administrativo y obreros del Ministerio del Poder Popular para la Educación son atendidos en la jornada especial. (Foto: Oswaldo Ratia)
Gobernación entregó Suspenden temporalmente cinco consultas 29 ayudas de salud en el HUMNT por labores de adecuación Alba marín
@ciudadmaturin1
Alba marín
@ciudadmaturin1
Las cinco consultas externas que fueron suspendidas en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, se encuentran fuera de servicio temporalmente por labores de adecuación y mantenimiento. Así lo informó Luis Briceño, director del recinto hospitalario, quien detalló que las consultas corresponden a Psiquiatría, Neurocirugía, Neumonología, Reumatología y ORL. “Estamos trabajando en
Luis Briceño, director del Hospital Manuel Núñez Tovar. (Foto: Oswaldo Ratia)
el mantenimiento de esas consultas para mejorar los espacios y ofrecer un mejor
servicio a la población y esperamos que esta misma semana estén restablecidas”. Indicó que la gobernadora Yelitza Santaella está gestionando la dotación de más insumos médicos para el recinto de salud, entre ellos analgésicos y antibióticos. Briceño señaló que la Autoridad Única de Salud, Aurora Navas, sostendrá una reunión con el ministro de salud para notificarle las deficiencias que presenta el hospital. Asimismo, destacó que el Gobierno continúa con la limpieza del área de Emergencia y los espacios externos.
En aras de brindar respuestas a las personas de escasos recursos, la Gobernación del estado Monagas, como parte del Gobierno de Calle, entregó ayudas económicas para atender 29 casos de salud en las Casas de la Patria, ubicada en Eje Morichal, parroquia Los Godos. En esta ocasión la inversión alcanza los 3 millones 338 mil 500 bolívares. Ángela Reyes, coordinadora de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez de la parroquia, indicó que las ayudas están destinadas para gestionar exámenes médicos,
Los beneficiados reciben los aportes económicos. (Foto: Cortesía)
medicinas, material quirúrgico, traslados y otros casos especiales. “Agradecida con el Gobierno por estas ayudas que realiza a la población”, expresó.
06 municipios
PSUV inicia en Santa Bárbara asambleas constituyentes El recorrido de los grupos informativos se realizará durante dos semanas alcaldía de santa bárbara
@ciudadmaturin1
Ayer inició el ciclo de asambleas en las comunidades del municipio Santa Bárbara con el fin de dar a conocer los puntos positivos de la Asamblea Nacional Constituyente que plantea el presidente de la república Nicolás Maduro. La coordinadora municipal del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), Roselis León, informó que este bloque de asambleas inició el martes en las comunidades de Bella Bárbara, Buena Vista y Ciudad Caribe. “Estamos desplegados en varios grupos con el fin de llevar el mensaje claro de lo que es la Asamblea Nacional Constituyente y los beneficios
Grupos políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela trabajan en la promoción de la Asamblea Constituyente en el municipio. (Foto: Alcaldía de Santa Bárbara)
de la misma. Nos tocó abordar seis sectores en dos bloques, entre los cuales también se encuentra Chacaito, La Granja
y Juan Pablo”. El recorrido se realizará durante dos semanas, apoyados con material audiovisual.
Festival musical “La Maya de Oro” celebraron en Aragua de Maturín ALCALDÍA DE PIAR
@ciudadmaturin1
Todo un éxito resultó la V edición del festival musical “La Maya de Oro”, que reúne los más reconocidos exponentes de la cantata criolla y las mejores parejas de baile de joropo del país. La actividad fue realizada en la población de Aragua de Maturín, en el marco de las Ferias de La Maya 2017, en honor a su Santo Patrono San Isidro Labrador. El evento contó con el apoyo de la alcaldía del municipio Piar y su alcalde Miguel Fuen-
Jóvenes talentos fueron galardonados. (Foto: Alcaldía de Piar)
tes, quien de la mano de la Gobernación del estado Monagas,
PDVSA y el Instituto Municipal, de Deporte, Cultura, Turismo y Recreación de Piar, lograron que la festividad destacara. Por la calidad y el arrojo de los participantes, la premiación quedó de la siguiente manera: en la voz recia femenina se impuso Génesis Riobueno de Cojedes, en el renglón voz recia masculina resultó ganador Yerson Baena de Anzoátegui, en la modalidad de parejas de baile se alzaron con el primer lugar Fernando Dianes y Francis Paredes de Anzoátegui y en la competencia de Contrapunteo Llanero, se quedó con el galardón Raúl Campos.
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
Directores municipales repudian actos terroristas ALCALDÍA DE MATURÍN
@ciudadmaturin1
Directores de la alcaldía del municipio Maturín, repudiaron los hechos vandálicos y destrozos realizados por la oposición, durante las manifestaciones de calle. Coincidieron en expresar su rechazo a la anarquía y el caos que promueve la derecha terrorista en la capital, obstaculizando los proyectos de desarrollo que adelanta el alcalde Wilfredo Ordaz, en materia de vialidad y servicios básicos. Edgar Martínez, director de mantenimiento expresó, “desde la alcaldía rechazamos los actos terroristas que la oposición ha venido realizando, donde la población es afectada diariamente, estas personas promueven la destrucción de semáforos, alumbrado público y ensucian la ciudad”, dijo. Con respecto a las destrucciones realizadas en las vías públicas, el director de Transporte y Vialidad, Martin Mendoza manifestó que “mientras que el alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz trabaja en función de las mejoras de la ciudad, estas personas inconscientes destrozan las calles que arduamente
hemos venido asfaltando, con 15 mil toneladas del material crudo que se han colocado y de la peor manera las dañaron”, expuso Mendoza. Ramón Oliveros, presidente de Iaman opinó, “aparte de los hechos vandálicos y pérdidas materiales en la ciudad, los opositores generan el colapso ambiental, ya que con el cierre de vías públicas, obstaculizan el plan de contingencia que activó la municipalidad para optimizar la recolección de basura. Desde aquí les decimos que no vamos a aceptar estos actos terroristas y apoyamos la gestión del alcalde Wilfredo Ordaz para seguir embelleciendo Maturín”, acotó Oliveros. Respaldo Los voceros del ayuntamiento aprovecharon la ocasión para reiterar el respaldo unánime a la gestión que desarrolla el alcalde Wilfredo Ordaz y al proyecto de embellecimiento que ha sido saboteado por la derecha terrorista, reiterando que factores políticos persisten en la obstrucción del plan de desarrollo que ejecuta la Revolución en la capital monaguense.
Edgar Martínez, Martín Mendoza y Ramón Oliveros repudian las consecuencias de las manifestaciones de grupos opositores. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)
ciudad 07
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
Juramentan a 210 brigadistas de paz en Los Godos A traves de estos componentes buscan integrar en actividades preventivas a los niños y jovenes de los planteles Formación Ada Cordero, coordinadora de Comunidades Educativas, informó que comenzaron las jornadas formativas para los estudiantes de media general, en materia de salud sexual y reproductiva. “Estamos educando a los alumnos más vulnerables, en el marco del Día Escolar del VIH-SIDA”.
testimonios Ada Cordero “A través de las brigadas promovemos el respeto y el amor en la familia y la prevención de delitos”.
Luisana Martínez roxalí maita @Roxali_M
Con el propósito de orientar a la población infantil y juvenil de los plateles de la parroquia Los Godos, ayer se juramentaron 210 brigadistas de paz. Ada Cordero, coordinadora de Comunidades Educativas, señaló que con apoyo de los cuerpos preventivos del estado Monagas dan cumplimiento a la resolución del Ministerio de Educación. “Estamos dando respuestas a la resolución 001 que indica que se deben instalar briga-
“En la juramentación hablamos del respeto a los padres y que debemos esforzarnos por hacer las cosas bien”. En el estado Monagas hay 2 mil 756 alumnos juramentados, pertenecientes a todos los niveles educativos. (Foto: Oswaldo Ratia)
Jhoniel Bolívar “Esta brigada es muy buena idea, porque nos aleja de los malos y nos mantenemos ocupados”.
das de gestión de riesgos, patrulleros escolares y salud en las escuelas”. Explicó que los estudiantes trabajarán con las comunidades cercanas a los centros educativos y con los cuadrantes de seguridad de la Policía Municipal.
Añadió que las brigadas se encargan de promover el amor y el respeto dentro de la familia, impulsando las actividades deportivas. “Tenemos el lema de que un deportista más es un delincuente menos, por eso hoy (ayer) celebramos la juramen-
tación con deportes”. En la actividad participó la Oficina Nacional Antidrogas, Dirección de Prevención del Delito y El Movimiento por la Paz y la Vida, entre otros. En el estado Monagas se han juramentado 2 mil 756 estudiantes.
Recuperarán el sector Los Mangos de Caripito
Serán instalados 14 nuevos cuadrantes
roxalí maita @Roxali_M
José Arevalos, director regional de Prevención del Delito, informó que instalarán 14 cuadrantes de paz en la parroquia Los Godos, para fortalecer el sistema de seguridad empleado por los órganos policiales y a su vez realizar trabajos preventivos en las comunidades para disminuir los actos violentos. Explicó que actualmente hay un relanzamiento de los cuadrantes porque se articularon con el Gobierno de Calle que dirige la gobernadora Yelitza Santaella. Añadió que en el Urbanismo
Voceros del Consejo Comunal del sector Los Mangos de Caripito, municipio Bolívar, se reunieron con estudiantes del la Misión Sucre para iniciar la recuperación de los espacios de la comunidad. Anycris Bizarro, coordinadora del Consejo Presidencial de la Juventud, Capítulo Misión Sucre, informó que el próximo sábado harán una jornada de limpieza. “Trabajaremos en la recuperación de los espacios aledaños a nuestra comunidad,
entre ellos una placita y la cancha”. Explicó que los estudiantes del Programa Nacional de Formación de Gestión Ambiental son los que organizarán la activad. Con referencia al proceso constituyente, explicó que el municipio Bolívar respalda la propuesta del presidente Nicolás Maduro. “Tenemos en el municipio un cabildo abierto para solicitar formalmente la Asamblea Constituyente e hicimos la recolección de firmas para avalarla”.
roxalí maita @Roxali_M
José Arevalos, director regional de Prevención del Delito, dijo que hay un relanzamiento de los cuadrantes de paz, en el marco del Gobierno de Calle. (Foto: Oswaldo Ratia)
La Gran Victoria hay un proyecto piloto que promueve las disciplinas deportivas.
“Hay disciplinas que son beisbol menor, boxeo, danza, karate y yudo”.
08 gestión Alcaldía celebrará Día del Reciclaje
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
Gobierno de Calle atiende al sector educativo en la parroquia Boquerón La rehabilitación de infraestructuras y el equipamiento forman parte de la atención brindada
alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
La alcaldía de Maturín celebrará el Día mundial del Reciclaje con el propósito de reforzar la conciencia ecológica en los habitantes de la ciudad. El Departamento de Educación y Gestión Ambiental del Instituto Autónomo Municipal de Ambiente de Maturín (Iaman), tomará la plaza de La Cultura del ayuntamiento para llevar a cabo una exposición artística de piezas elaborada con material reciclado a partir de las 9 de la mañana.
Mejoran alumbrado público en Guaritos V alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
Gracias a la colaboración de los habitantes del sector Guaritos V, el equipo de alumbrado de la Alcaldía Bolivariana de Maturín, realizó reparaciones de iluminación para optimizar el servicio. Ricardo Medina, jefe del Departamento de Alumbrado Público, refirió que acatando el mandato del alcalde Wilfredo Ordaz, se fortalece el trabajo con las comunidades, para obtener mejores resultados a la hora de solventar los problemas del pueblo.
PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, recorrió varios planteles educativos escuchando los planteamientos. (Foto: Prensa Gobernación)
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, brinda atención al sector educativo de la parroquia Boquerón a través del Gobierno de Calle. La mandataria regional realizó un recorrido por varias instituciones educativas para inspeccionar y conocer la realidad de
las mismas, comprometiéndose a realizar trabajos de rehabilitación y mejoras de las infraestructuras. Entre los centros educativos visitados por la mandataria regional se encuentra la Escuela Granja Virgen del Valle de Plantación, la “Andrés Bello” en Costo Arriba, el Liceo Bolivariano El Costo y la Escuela Básica de
Paradero, cuyos trabajos serán abordados a través de Bosmoca e Inframonagas. Equipamiento La dotación de cocinas y comedores escolares forma parte del abordaje. A través de la Fundación Gobierno de Calle, entregaron congeladores, cocinas y neveras a la Escuela Básica “Andrés Bello”, El Rincón del Costo, Santa Elena de Viboral y al Simoncito Santa Elena de las Piñas.
Municipalidad continúa mejoras en avenidas de Maturín
PCV llama a discutir la Constituyente
alcaldía de maturín
Prensa PCV
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El alcalde del municipio Maturín, Wilfredo Ordaz, a través de la Dirección de Transporte y Vialidad sigue con los trabajos de mejoras en la avenida Alirio Ugarte Pelayo y demás arterias del municipio. El mandatario municipal estima que esta obra se estará inaugurando en los próximos días y aseveró que en este importante proyecto junto a la construcción del nuevo retorno, ubicado
El Partido Comunista de Venezuela en el estado Monagas convocó al pueblo trabajador a participar en el debate por la Asamblea Nacional Constituyente. La vocera de la corriente Clasista de Trabajadores “Cruz Villegas”, Esmirna Narváez informó que llevarán este debate a los núcleos de trabajos de la Universidad Bolivariana de Venezuela, PDVSA, Gas Comunal, Alcaldía de Maturín, “es-
Los trabajos en la avenida Alirio Ugarte Pelayo culminarán en los próximos días. (Foto: Alcaldía de Maturín)
al frente de un reconocido centro comercial de la ciudad, se han invertido unas 30 mil toneladas de asfalto.
Anunció que en este mismo tramo, se construyen once mil 30O metros lineales de brocales.
peramos la participación amplia de los trabajadores, sujeto fundamental de este proceso que recién inicia”.
CLAP benefició a 164 familias de Primero de Mayo PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Unas 164 familias del sector Primero de Mayo, en la parroquia Boquerón, fueron beneficiadas con la entrega de
alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Leidi Gómez, integrante de la UBCh del sector, manifestó que
esta actividad se realiza periódicamente para garantizar alimentos a los núcleos familiares. Asimismo destacó que “fueron entregadas 22 bolsas de comida a per-
sonas con discapacidad y en pobreza extrema, ya que son el grupo más vulnerable; y respondiendo al objetivo principal del socialismo”. Con esta jornada fue-
Fondo social beneficiará a 15 mil transportistas En una primera fase estiman reparar 120 unidades con los recursos que les otorguen roxalí mAITA
@Roxali_M
El gremio de transportistas del municipio Maturín realizó la solicitud a la Gobernación de Monagas, para la creación del Fondo Social de Asistencia, el cual beneficiará a 15 mil trabajadores. Alberto Rodríguez, director de TransMonagas, indicó que con los recursos que reciban podrán optimizar el estado de las unidades de transporte público, lo que garantizará un mejor servicio para los usuarios. “Pedimos apoyo a la Gobernación para que nos otorgue un capital semilla que nos permita fortalecer el Fondo Social, luego nosotros iremos aportando recursos para mantenerlo”. Resaltó que en la primera fase del proyecto tienen estimado reparar 120 unidades que están paralizadas.
Con el Fondo Social de asistencia para los transportistas estiman recuperar 120 unidades para prestar un mejor servicio a los usuarios. (Foto: Oswaldo Ratia)
Explicó que trabajando organizadamente se pueden contrarrestar las debilidades en el suministro de repuestos. Añadió que la proveeduría está en espera de más insumos, entre ellos cauchos y baterías. Por otro lado, Rodríguez
ron atendidas un total de 184 hogares a través de los comités de abastecimiento, cumpliendo con el objetivo de minimizar la guerra económica.
roxalí maita
@Roxali_M
Trabajadores de la alcaldía de Maturín continúan las labores de construcción del Miniterminal ubicando en el sector Los Guaritos. Luis Mora, supervisor, explicó que actualmente realizan el embaulamiento de un caño, además del movimiento de tierra correspondiente para elaborar las bases de la estructura. “Antes de construir las bases debemos embaular el caño“. Explicó que dirige a cuatro operadores y tres obreros que hacen el movimiento de tierra. Esta obra beneficiará a dos
Guarimberos afectan la distribución de carne roxalí maita
@Roxali_M
El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), José Piñango, dijo que la distribución de carne en los establecimientos de Monagas se ha visto afectada por las manifestaciones violentas de los guarimberos. “Nosotros no estamos de acuerdo con las guarimbas, la situación está afectando la distribución”. Explicó que por seguridad no realizan el suministro del rubro como habitualmente lo hacían para evitar saqueos. Piñango señaló que últimamente han aumentado
los hechos delictivos en las fincas y los camiones que transportan el ganado también son atacados por los delincuentes. “En el municipio Cedeño hubo el robo de 11 reses, en Santa Bárbara se llevaron un camión. Todos los agremiados vamos a implementar medidas de seguridad”. Indicó que tienen planificado establecer una mesa de trabajo con los cuerpos castrenses del estado, así como una propuesta productiva dentro del proceso constituyente. “Como productores necesitamos estar seguros y deben incluirnos en la Constituyente”.
hizo el llamado a la población a reactivar las tarjetas inteligentes para usar los Yutong. “Ya el sistema de las tarjetas se normalizó por completo, los usuarios pueden recargar las tarjetas o comprarla para usar las unidades de TransMonagas”.
Continúan construcción del Miniterminal Esmirna Narváez, vocera del PCV. (Foto: Prensa PCV)
ciudad 09
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 17 DE mayo DE 2017
José Piñango, presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), dijo que no está de acuerdo con las guarimbas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Residentes del sector Villa Victoria piden asfaltado roxalí maita
@Roxali_M
Las cuadrillas de la Alcaldía de Maturín realizan el embaulamiento del caño para luego iniciar la construcción de las bases de la estructura. (Foto: Oswaldo Ratia)
rutas de transporte público y una cooperativa de mototaxistas. La inversión es de aproxi-
madamente 300 millones de bolívares y el alcalde Wilfredo Ordaz se comprometió en entregar el espacio en 90 días.
Los residentes del sector Villa Victoria, parroquia San Simón, pidieron apoyo a la Gobernación de Monagas para iniciar el proceso de asfaltado. Leocadia Calderón, vocera del Consejo Comunal, explicó que con el inicio de las lluvias las calles están intransitables y esto afecta a 247 familias y a más de 600
niños que no pueden salir a sus escuelas. Resaltó que hace tres años realizaron un paso con granzón en una calle, la cual los conecta con la comunidad Puertas del Sur. Dijo que ellos fueron incluidos en el Gobierno de Calle. “Realizaron la evaluación de la comunidad, estamos en espera de los beneficios prometidos, insistiendo en más jornadas de alimentación”.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
especial 11
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 DE mayo DE 2017
Hace 50 años murió el Rey del Galerón
Benito Quiroz llevó el ritmo del galerón oriental a todos los rincones del país recorriendo las emisoras de radio por su propia cuenta
Justo Estaba Millán
@ciudadmaturin1
17 de mayo Nace Federico Brandt (1878), pintor venezolano. Nace Aquiles Nazoa (1920), escritor, ensayista, periodista, poeta y humorista venezolano. Muere Mario Benedetti (2009), escritor, poeta y dramaturgo uruguayo. Día contra la Homofobia y la Transfobia, Día contra la Hipertensión, Día de las Telecomunicaciones. Día de Internet, Día del Contador Público, Día Internacional del Reciclaje.
Un día como hoy, hace 50 años, falleció Benito Quiroz luego de sufrir un accidente automovilístico cuando, junto con dos amigos se disponía a denunciar en el puesto de la Guardia Nacional de La Pica (Monagas) a unos pescadores furtivos, quienes utilizando poderosos explosivos estaban dinamitando los peces en las riberas de la muy famosa Laguna Grande. Benito conducía una vieja pick-up de su propiedad y, en una semicurva, el caucho delantero derecho se monto en un pequeño cerro de asfalto y el vehículo se volcó hacia el lado izquierdo. Benito falleció de manera casi instantánea, mientras que sus acompañantes salieron ilesos. El Rey del Galerón Benito Quiroz, bautizado como el Rey del Galerón, murió a la edad de 44 años. Había nacido en el sector Santa Rosa de Barquisimeto, estado Lara, en el año 1921. Sus primeros años los pasó al lado de sus padres, en una casa ubicada en la calle 30 con la carrera 22 de la capital larense. Sin em-
Cantor viajero Este extraordinario músico, compositor y cantante venezolano, se hizo conocer en los años cincuenta y sesenta cuando popularizó el género oriental del galerón. Él es el primer intérprete nacional que se gana la vida recorriendo Venezuela en su automóvil para realizar presentaciones radiales por toda la geografía del país. Muchos de sus éxitos, como La Inspiración del Chofer y La Mujer y el Radio, son hoy parte del acervo musical de nuestro país, y especialmente de la región oriental.
bargo, desde muy temprana edad comenzó a dar sus primeros pasos como cantante, acompañándose el mismo con una vieja guitarra. El accidente que le costo la vida a Benito Quiroz ocurrió exactamente a las 8 y cinco minutos de la noche del 17 de mayo de 1967. Como a las 11 de esa misma noche, este servidor recibió una llamada de uno de los camilleros del hospital Manuel Núñez Tovar, de Maturín, informándome que en la Emergencia estaba el cuerpo sin vida de un señor que le daba la impresión era el que yo presentaba todas
las mañanas de 6 a 7 en Radio Maturín, en el programa “Adelante Venezuela”. Cuando llegue a la Emergencia observe a Juanita, una humilde muchacha que convivía con Benito en San Agustín de La Pica, la cual tenia 8 meses de embarazo. Benito Quiroz fue un personaje folklórico y bohemio, pero gran amigo, a los que siempre le fue fiel. Vivió varios años en Margarita, Puerto La Cruz, Carupano y fue aquí, en Maturín, donde, y siempre me lo decía, quería vivir los últimos años de su vida y estaba muy contento con el embarazo de Juanita, a la que quiso con mucho amor y admiración. Hay que destacar, y eso siempre ha sido motivo de discusión entre muchos can-
tadores de galerón, el por qué Benito fue bautizado como El Rey del Galerón si el jamás cantó en contrapunteo y no improvisaba, sino que vocalizaba los galerones, como El Gallo Zambo, del escritor Miguel Otero Silva, y que en su voz recia le da un toque magistral. Este título se debe a su destacada labor como difusor de este género musical en el país. El cadáver de Benito Quiroz fue velado en un garaje ubica-
F
do en el final de la calle Cedeño de Maturín y enterrado en el cementerio viejo. Su tumba esta prácticamente perdida, a pesar de que dos años después de su muerte, varios personajes de la localidad emprendieron una campaña para recolectar dinero e incluso se hizo un radio maratón, para construirle un mausoleo. Ni el dinero ni el mausoleo se han visto hasta ahora y de esos personajes, dos de ellos han muerto.
Aquí mostramos algunas de sus canciones más conocidas: Diosa Neoespartana A la Virgen del Valle La Mujer y el Radio Mentirosa La Inspiración del Chofer
Patrona de Margarita El Gallo Zambo El Gavilán Pico Rosado A la Mujer Llanera
12 petróleo y economía
Distribuidos 2 millones 900 mil kilos de pescado VTV
Venezuela se suma a la propuesta de extensión del recorte petrolero El instrumento fue firmado originalmente por seis meses pero con garantía de extenderlo
@ciudadmaturin1
Las protestas en Francia por la victoria electoral del candidato centrista Emmanuel Macron sobre la ultraderechista Marine Le Pen continúan este lunes en todo el país. A los eventos y las detenciones efectuadas el día domingo, se suman las manifestaciones y protestas en contra de los resultados electorales. La policía usó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes. Varios reporteros resultaron heridos. El Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MinPesca), informó este lunes que el CLAP Pesquero, a través de los programas sociales Caravana de la Sardina y Feria Socialista del Pescado, ha distribuido durante el año 2017, un total de dos millones 905 mil 969 kilos de pescado fresco en todo el territorio nacional. A través de un boletín pesquero, se detalló que las entidades más beneficiadas fueron Distrito Capital, Miranda, Bolívar, Aragua, Sucre, Monagas y Anzoátegui. Igualmente, se detalló que en la semana del 08 al 14 de mayo de este año, fueron distribuidos un total de 202 mil 300 kilos de pescado fresco en 19 estados del país. De este total, Monagas recibió 11 mil 100 kilos.
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
AVN
@ciudadmaturin1
El acuerdo de recorte compromete a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y 11 productores externos. (Foto: Archivo)
Venezuela manifestó este martes su apoyo a la propuesta conjunta realizada por Arabia Saudí y Rusia de extender por otros nueve meses el acuerdo de recorte petrolero suscrito a finales del año pasado, que compromete a 24 países a reducir en conjunto casi 1,8 millones
de barriles diarios. En un comunicado oficial, el Ministerio de Petróleo expone que la iniciativa de extender el plazo coincide con los lineamientos planteados por el Ejecutivo venezolano desde hace más de dos años, quien ha insistido en la necesidad de sumar voluntades para recuperar la estabilidad del mercado.
El Gobierno venezolano considera que si bien el acuerdo ha sido exitoso con el objetivo de recuperar los precios, se ha tenido que enfrentar a que “los inventarios estén por encima del promedio de los últimos cinco años”. Ante tal escenario, Venezuela, miembro fundador de la Opep, considera que “es necesario un impulso adicional que permita asegurar la estabilidad del mercado a largo plazo”.
Estiman producción de acero en 1,9 millones de toneladas
Arribaron alimentos al Puerto de La Guaira
El Universal
El universal
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El secretario de Organización del Sindicato Único de Trabajadores Siderúrgicos y Sus Similares, José Meléndez, prevé que Sidor produzca al cierre del año, cerca de 1,9 millones de toneladas de acero líquido, es decir, 42% de su capacidad instalada estimada en 4,5 millones de toneladas. La principal acería del país produjo en 2016, 307.703 toneladas (7,6% de la totalidad de su tonelaje), ello se debió bási-
Unas 10 mil 600 toneladas de alimentos llegaron al de la Guaira a bordo del barco MN VIKING MERLIN, procedente de Veracruz – México. En 517 contenedores llegaron productos como harina de maíz, arroz, azúcar, leche, granos, aceite, pastas, atún, entre otros rubros, según información suministrada por Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) a través de una nota de prensa.
Hace dos meses, la empresa operaba a un 30% de su capacidad y hoy se ha acrecentado a 40%. (Foto: Archivo)
camente “al problema coyuntural de electricidad y falta de materia prima”. “Pero este año el em-
balse de Guri”, proveedor del 63% de la energía eléctrica del país, “presenta una cota óptima”.
@ciudadmaturin1
El sitio web Oilprice. com, publicó un análisis sobre la inteligencia artificial donde se asegura que a medida que
el mundo comienza a alejarse de los combustibles fósiles y dependen cada vez más de los recursos renovables, el sector energético se le presenta un problema.
Las energías renovables no son simplemente tan fiables como el petróleo y el gas, ya que dependen en gran medida de las condiciones climáticas tales como cielos so-
leados y días de viento. Existe la preocupación de que la oferta no siempre puede ser capaz de satisfacer la demanda. La industria de la energía necesita una tecnolo-
Criminales pretendían afectar sistema de distribución nacional Hay 4 personas detenidas en Caracas y 17 personas en Nueva Esparta ÚN
@ciudadmaturin1
“El plantón generado el lunes por la oposición pretendía afectar el abastecimiento y distribución del país. Nuestros alimentos, combustible, gas doméstico, gasolina y otros productos“, denunció el ministro para las Relaciones Interiores, Néstor Reverol. A través de VTV emitió un balance del “plantón”: Caracas: El lunes fueron detenidas 4 personas en el municipio Chacao, “que se dedicaban en los alrededores de la segunda avenida de Altamira a extorsionar a los transeúntes y amenazar a los
El ministro Néstor Reverol ofrece el balance del “plantón”. (Foto: Archivo)
transportistas y cobrar a los abastecimientos”. Carabobo: Dos funcionarios de Policarabobo resultaron heridos, uno de ellos en situación crítica. Nueva Esparta: En el sector La Isleta, se desarrolló una manifestación violenta con unas 300 personas, quienes incendiaron una unidad
de transporte de la GNB. Por este hecho se señala como dirigente la diputada Yanet Fermín (Voluntad Popular) y se encuentran detenidos 18 personas. Táchira: Perdió la vida Luis Álvarez Chacón, de 18 años de edad, en la plaza Bolívar, Palmira, estado Táchira. El occiso “se encontraba manifes-
tando con una turba de personas en el momento que atacaron, saquearon y quemaron la sede de la Policía Nacional Bolivariana en esa localidad”. Mientras, en el sector Capacho, falleció de un disparo, Diego Varón (32), era mototaxista y líder del PSUV. Barinas: Falleció el joven Yeison Mora, durante protestas de la oposición en esa entidad. En la manifestación se suscitó una situación irregular y Mora recibió un disparo. Las autoridades iniciaron las investigaciones. Mérida: En el sector El Caney, municipio Cardenal Quintero, los grupos violentos quemaron la vivienda rural de un artesano, destruyéndola totalmente. Hay dos personas detenidas.
Presuntos espías irán a juicio militar La iguana
@ciudadmaturin1
El Tribunal Supremo de Justicia ordenó un proceso penal contra 13 personas por presunto espionaje ante un Tribunal de Control del Circuito Judicial Penal Militar con sede en Caracas. Los ciudadanos venezolanos implicados son: Luis Enrique Gámez Zamora, Aníbal José Salazar Cabezas, José Rafael Valdez Cevallos y Jesús Salvador González. Mientras que los de nacionalidad colombiana son: Ignacio Ovidio Murillo Bedoya, Manuel Rogelio Mosquera Córdova, Gustavo
La MUD está usando a menores en sus barricadas avn
@ciudadmaturin1
En 517 contenedores llegan los productos. (Foto: Archivo)
La mercancía despachada será destinada a la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS).
gía inteligente que puede asegurar que hay un equilibrio entre la oferta y la demanda en todo momento. La tecnología necesaria está todavía en desarrollo.
El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, denunció este martes la utilización de menores de edad por parte de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para que estén
en las barricadas que de manera ilegal colocan estos sectores opositores para trancar el libre tránsito vehicular. La denuncia de Villegas hace referencia a una barricada colocada este martes en horas de la mañana en un tramo de la carretera Pana-
mericana que conecta a Caracas con la población de Los Teques y los Altos Mirandinos, con el propósito de fomentar el caos e interrumpir el libre tránsito. A través de su cuenta en Twitter, Villegas publicó una fotografía en la que se observan
menores, la mayoría vestidos con uniforme de liceo, obstaculizando el tránsito vehicular con desechos y otros objetos esparcidos en la vía. Estos hechos se han venido suscitando en varios estados como Mérida, Táchira y Zulia.
Venezuela y Mongolia fortalecen sus relaciones avn
@ciudadmaturin1
Este martes Venezuela y Mongolia firmaron un memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de un mecanismo de consultas políticas.
Este documento tiene la intención de consolidar entre ambas naciones reuniones regulares para fortalecer las áreas de: Políticas, economía, cultura, tecnología, educación, deportes, y colaboración en asuntos hu-
manos. Para la firma de documento estuvieron presentes el vicecanciller para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Félix Plasencia, y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario Concurrente de la Repú-
blica Bolivariana de Venezuela ante el Gobierno de Mongolia y en representación de Mongolia la viceministra de Asuntos Exteriores, Battsetseg Batmunkh, y la embajadora de Mongolia en Venezuela.
Javier Manjares Pérez, Jaider Antonio Cachila Ramírez, Wiston Pérez Roa, Carlos Enrique Urrutia Mosquera, Carlos Andrés Quinto Aspirella, Deivid Montes Ramírez y Wilson Hernández Villada. El 20 de mayo de 2016 funcionarios adscritos a la Dirección General de Contrainteligencia Militar, región Guayana, alertaron la presencia de personas presuntamente vinculadas al paramilitarismo, quienes pretendían trasladarse hasta la población de Tumeremo, municipio Sifontes del Bolívar, para realizar labores de inteligencia, mediante la infiltración.
La Celac aplaza reunión de cancilleres ún
La inteligencia artificial, crucial para la industria energética Energía 16
venezuela 13
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
@ciudadmaturin1
La reunión de cancilleres de la Celac programada para el próximo 20 de mayo en República Dominicana para abordar la situación en Venezuela fue “pospuesta” para una fecha aún
por definir, informó este martes el Gobierno de El Salvador, que ejerce la presidencia pro témpore del grupo. Las causas del aplazamiento de la XIV Reunión de la Celac no fueron precisadas en la breve misiva salvadoreña.
Solicitan investigar “cacería de chavistas” ún
@ciudadmaturin1
El gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, pidió a la Fiscalía General abrir una investigación contra dirigentes de oposición, intelectuales e incluso dueños de medios privados que pro-
muevan una “cacería de chavistas” en el exterior. “La responsabilidad penal, civil y administrativa es individual, independientemente de cómo sea la conducta de quien se comunique en las redes”, dijo Rojas a Venezolana de Televisión.
14 mundo
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / miércoles 17 de mayo DE 2017
Monagas SC mejoró su nivel en un momento clave
FAO elogia política social en Bolivia PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
El gobierno de izquierda de Evo Morales dignifica a su pueblo con políticas sociales. (Foto: Archivo)
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Bolivia, Crispim Moreira, elogió los programas de desarrollo del país dirigidos al progreso humano integral. Al referirse a las metas del Gobierno proyectadas en la Agenda Patrióti-
ca 2025, Moreira encomió los planes incluidos en esta, especialmente los centrados en erradicar el hambre y la pobreza. Según declaraciones del funcionario brasileño al diario Cambio, la FAO considera que en los próximos ocho años Bolivia alcanzará estos objetivos y otros planteados en el programa estatal.
Más de 100 periodistas asesinados en México desde el año 2000 México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo
@ciudadmaturin1
La presidenta Michelle Bachelet gobierna con la Constitución del dictador Augusto Pinochet. (Foto: Archivo)
Carabineros chilenos atacan a niño mapuche TELESUR
@ciudadmaturin1
PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
Del 2000 a la fecha en México fueron asesinados 126 periodistas, según datos actualizados de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), divulgadas hoy. El último que perdió la vida de forma violenta fue Javier Valdés, corresponsal del diario La Jornada en Culiacán, estado de Sinaloa, y autor de varios libros e investigaciones sobre el azote de los grupos criminales que hacen vida con el tráfico de drogas. Varios encapuchados dispararon contra Valdés la víspera en una céntrica avenida de Culiacán en lo que el presidente Enrique Peña Nieto calificó de ‘indignante crimen’. Con la declaración de guerra contra el narcotráfico, iniciada en el gobierno
MONAGAS SC
La Comisión Nacional de Derechos Humanos también tiene registrada la desaparición de 20 profesionales de la prensa y 51 atentados contra medios de comunicación desde el 2006. (Foto: Archivo)
de Felipe Calderón y continuada por Peña Nieto, el número de asesinatos y agresiones contra periodistas se triplicó en el país, al pasar de 20 homicidios entre 2000 y 2005, a 61 de 2011 a la fecha.
En lo que va de año suman seis los profesionales de la prensa ultimados presuntamente por sicarios del crimen organizado. Sus muertes, y las de otros colegas que perdieron la vida anteriormente, continúan impunes.
Un joven de 14 años de edad perteneciente a la comunidad indígena mapuche de Chile, resultó herido de perdigones en la pierna izquierda este lunes por parte de carabineros, luego de que realizaran un allanamiento nocturno. El niño mapuche de nombre Celedonio Grandón Colihuinca se encontraba dentro de su casa con su familia, cuando ingresaron los efectivos de seguridad atacando el lugar y agrediendo a sus miembros, en búsqueda de un supuesto armamento. El hecho se produce luego de que 12 comunidades de la etnia se retiraran de una mesa de diálogo con el gobierno de Michelle Bachelet. Los familiares del joven se trasladaron hasta la capital Santiago para que los médicos pudieran atenderlo.
Gremios y sindicatos de Colombia Nicaragua redujo a la mitad inician “Gran toma de Bogotá” su mortalidad infantil en 10 años TELESUR
@ciudadmaturin1
El presidente de la Central de Trabajadores de Colombia, Julio Roberto Gómez, declaró este martes que las protestas que realiza el gremio de trabajadores en la capital Bogotá y otras ciudades del país podría prolongarse y convertirse en indefinido, tras los incumplimientos y “falta de lideraz-
go del Gobierno” del presidente, Juan Manuel Santos. “Este paro puede llegar a largo. A esta hora, el Gobierno debería estar emitiendo un acto administrativo para que la mesa se instale”, indicó Gómez. A la jornada de protestas se unieron las centrales obreras, quienes protestan por los incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno Nacional.
PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
La reducción de la mortalidad infantil en 50 por ciento durante la última década constituye hoy uno de los principales logros del Gobierno Sandinista. ‘Al 2006 habían 18 bebés fallecidos por cada mil nacidos vivos. El año pasado, o sea 10 años después, en este
gobierno cristiano, socialista y solidario, los bebés fallecidos fueron nueve por cada mil’, afirmó la vicepresidenta Rosario Murillo. En una alocución a través de la televisión local, Murillo resaltó que actualmente con esa cifra Nicaragua exhibe uno de los índices más bajos de la mortalidad neonatal en Centroamérica.
El equipo parroquial buscará la victoria que le asegure el primer lugar del Grupo Oriental I. (Foto: Prensa Atlético Furrial)
Atlético Furrial va por el torneo apertura Reciben a Minasoro FC en jornada reprograma, con las ganas de cerrar el torneo en la cima del grupo @ciudadmaturin1
El Atlético Furrial recibe hoy a Minasoro FC a las tres de la tarde, en el “Comanche” Bottini con la mente en la victoria que se asegure el primer lugar en el Grupo Oriental I de la Tercera División.
El equipo parroquial maneja la ansiedad con calma, con ganas de sumar tres puntos más que le permitirán lugar en el próximo torneo para el ascenso, que es el objetivo final. “Recuperamos nuestra idea de juego ante Mejía, fue un excelente segundo tiempo de todo el equipo y tuve la suerte de marca los goles, pero lo más importante fue la victoria”, destacó el delantero Carlos Leonett. El jugador de Aragua de Ma-
turín explicó que “será un juego complicado porque es un rival directo. Nosotros tenemos nuestra meta puesta en ganar el grupo oriental”.
Julio Lemma destacó entre los mejores tiradores deportivos de tres continentes. (Foto: AVN)
Los azulgranas enfrentaron tres partidos en apenas ocho días. (Foto: Prensa Monagas SC)
nota positiva la dura prueba de enfrentar tres partidos en tan solo ocho días, dejando record de dos victorias y un empate con 8 goles a favor y 3 en contra. “Hicimos un buen partido contra el Deportivo Lara, teníamos la expectativa de repetirlo con Metropolitanos y así lo concretamos”.
EPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIOR Y JUSTICIA VICEMINISTERIO DEL SISTEMA INTEGRADO POLICIAL GOBERNACION DEL ESTADO MONAGAS CUERPO DEL PODER POPULAR PARA LA PREVENCION Y SEGURIDAD CIUDADANA CUERPO DE POLICIA DEL ESTADO MONAGAS INSPECTORIA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL AUTO DE NOTIFICACIÓN
Los convocados Anderson Arcia; Yoángel Perdomo, Arévalo Salazar, Octavio Jiménez, Carlos Toledo, José Márquez, Arquímedes Portillo, Edgar Reyes, Alexis Ramos, Asdrúbal Rodríguez, Wilfredo Hurtado, Luis Carvajal, Ramón Romero, Carlos Leonett, entre otros.
Venezolano impuso nuevo récord en tiro El atleta venezolano Julio Lemma registró un nuevo récord nacional en el tiro deportivo, modalidad 50 metros rifle tendido, tras su participación en el International Shooting Competition of Hannover en Alemania. En el torneo, en el que participan los mejores tiradores de Europa, Asia y América, Iemma registró un puntaje de 622.7, para ubicarse en el
Para el volante ofensivo Luis “Cariaco” González, el nivel mostrado en la seguidilla de partidos ante Carabobo, Lara y Metropolitanos, no fue sorpresa. El 10 azulgrana aseguró que es importante que el equipo mejorara su accionar ofensivo en un momento clave de la temporada. “El equipo ha jugado muy bien, de verdad que sí, no es que esté impresionado porque desde la pretemporada trabajamos para jugar así, pero sí muy contento por alcanzar un gran nivel. Es importante que antes de entrar a la liguilla hayamos retomado este juego”, resaltó González. El elenco comandado por Jhonny Ferreira pasó con
puesto 13 de 92 competidores. Iemma rompió el récord en esta modalidad alcanzado por Raúl Vargas en 2014 durante los Juegos Centroamericanos de Veracruz, en México, en el que logró 621.9, indica la Federación Venezolana de Tiro (FVT). Según la FVT, Iemma ostenta el récord nacional en el tiro carabina 3x40 (1.160 puntos).
MEMORÁNDUM
DE: PARA.
JEFE DE LA INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL Oficial Agregado (CPEM) EDGAR ALEJANDRO ROMERO MACIAS C.I Nº V-15.802.293ASUNTO: Lo Indicado Maturín, 31 de enero de 2017.Quien suscribe, Abg. YBRAHIM JOSE MOYA, en mi carácter de Director de la Inspectoría para el Control de Actuación Policial del Cuerpo de Policía del Estado Monagas, actuando conforme a las previsiones establecidas en Artículo 18 de la Resolución Nro. 333, emitida por el Ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz, publicada en la Gaceta Oficial 39.824 de fecha 20-12-2011 de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con las disposiciones establecidas en el Artículo 104 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial, publicado en Gaceta Oficial número 6210 de fecha 30-12-2015, me dirijo a usted con la finalidad de NOTIFICARLE que por ante esta Inspectoría para el Control de Actuación Policial en fecha: 25-01-2017 se ha iniciado una Averiguación Administrativa de carácter Disciplinario, signada bajo el expediente Nº ICAP-190-16, por un hecho conocido a través de informe explicativo de fecha 1912-2016, suscrito por la Supervisora Agregado CARMEN MALAVE, Jefa de grupo de Prevención del Cuerpo de Policía y mediante el cual manifiesta que el funcionario Oficial Agregado EDGAR ALEJANDRO ROMERO MACIAS, los días, martes 06, lunes 12, jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de diciembre del año 2016, no se presento al servicio correspondiente, desconociéndose los motivos. En tal sentido de comprobarse su responsabilidad en tales hechos, podría ser sancionado con la medida de destitución prevista en el numeral 8 del Artículo 99 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial de fecha 30-12-2015, el cual específicamente establece: Artículo 99: “Se consideran faltas graves de los funcionarios policiales y en consecuencia causales de la aplicación de la medida de destitución, las siguientes: Numeral 8: “Inasistencia injustificada al trabajo durante tres días hábiles dentro de un lapso de treinta días continuos, o Abandono del Trabajo”. Igualmente se le notifica que a partir de la presente fecha podrá solicitar copias certificadas por ante esta oficina, a los fines de su revisión, durante días hábiles en el horario comprendido entre las 08:00 AM hasta las 12:00 PM y de 01:30 Pm hasta las 04:00 Pm. La presente NOTIFICACIÓN se hace con el objeto de garantizarle su Derecho a la Defensa establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la FORMULACIÓN DE CARGOS se realizara al quinto (5to) día hábil después de haber quedado NOTIFICADO. Formulados los cargos, a partir del siguiente día dispondrá de cinco (05) días hábiles, para que consigne su escrito de descargo que considere le asista a su derecho y vencido este tiempo, el investigado tiene un lapso de cinco (05) días hábiles para que promueva y evacue las pruebas que estime convenientes. Con esta NOTIFICACIÓN, usted queda a derecho para todos los efectos del procedimiento, y para todos los actos, podrá comparecer con su Abogado de Confianza... Atentamente: ABG. YBRAHIM JOSE MOYA RIVERA DIRECTORA DE LA INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL SEGÚN NOMBRAMIENTO N° 0000076 DE FECHA17ENERO2017 Funcionario Investigado Nombre y Apellido______________________________________________Firma__________________. C.I.V-:___________________ Fecha de Recepción ________de ______________del 20____________. Dirección: ______________________________________________________________________ _____ Teléfono: ________________________
miércoles
www.ciudadmaturin.info.ve 17 de MAYO DE 2017 AÑO 3 / Nº 468 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Juan Pablo “Motillita” de segundo en karting El Instituto de Deporte y Recreación Maturín (Imderma) promovió el torneo de karting “Día de las Madres” en el Kartodromo de Viboral. Luis Alberto Vargas, presidente de instituto, informó que el evento contó con la participación de varios estados orientales, donde el monaguense Juan Pablo “Motillita”, abanderado de la Alcaldía de Maturín, obtuvo el segundo lugar en la categoría juvenil, representando una promesa en ascenso del automovilismo monaguense. El vocero deportivo municipal, destacó la participación masiva de los competidores, que demostraron destrezas y preparación en escena, evidenciando el interés de convertir al municipio en una referencia deportiva regional y nacional.
Milángela Rosales clasificó al Mundial
La marchista venezolana Milángela Rosales clasificó al Campeonato Mundial de Atletismo tras alcanzar la marca mínima requerida en los 20 kilómetros en la VIII Copa Panamericana de Marcha Atlética, que se disputó el fin de semana en Lima, Perú. La merideña finalizó en el puesto 12 de 30 posibles, con un registro de 1 hora, 35 minutos y 23 segundos para lograr su cupo al Mundial, que se disputará entre el 4 y el 13 de agosto en Londres, Inglaterra, de acuerdo al Instituto Nacional de Deportes.
ATLÉTICO FURRIAL VA POR EL TORNEO APERTURA / 15
Primeros monaguenses clasicados a Juveniles
La lucha olímpica y el voleibol de playa registraron los primeros atletas clasificados de Monagas a los XX Juegos Nacionales Juveniles 2017, luego cumplir con la primera semana de torneos clasificatorios gracias al apoyo del Instituto de Deporte del estado Monagas (Indem). En Punto Fijo, estado Falcón la lucha obtuvo los cuatro primeros cupos con Melvin Padilla, en los 76 kilogramos, estilo grecorromano; mientras que Pedro Alean en 54 kg, Juan Barrios en 69 kg y Santiago Flores 76 kg fueron en estilo libre. Producto de esta competencia, el estado Mo-
nagas regresó con una medalla de bronce en el cuello de Flores. Por su parte en Barquisimeto, estado Lara, el voleibol de playa cumplió con los pronósticos pautados con la clasificación de las dos duplas. La masculina integrada por Gabriel González y José Fuentes, mientras que la femenina tiene a Gabriela Simón y Sthephanny Núñez. Esta semana seguirán los compromisos de las otras delegaciones, quienes se esperan aumenten semanalmente el numero de cupos de atletas locales, en la máxima cita del deporte nacional.