Miércoles
www.ciudadmaturin.info.ve 24 DE MAYO DE 2017 AÑO 3 / Nº 472 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
“Bajarle dos” a la violencia pidió el psuv a la oposición /3
Transporte colectivo no laborará de noche por temor a las acciones terroristas / 7 23 operaciones en primer día del plan quirúrgico /5
bases de la constituyente entregó ayer el presidente Maduro al CNE El presidente Nicolás Maduro entregó este martes al CNE, en Caracas, las bases para el proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Con la bandera tricolor, hoy entregaré la bases para que el pueblo elija sus constituyentes”, afirmó. Asimismo, exhortó a la población venezolana a dejar de lado la violencia para construir la paz que Venezuela merece. / 13
Activan plan antiguarimba para distribuir gas doméstico
Más de mil funcionarios resguardan instituciones públicas
Las acciones terroristas impulsadas por la ultraderecha han afectado gravemente la distribución de gas doméstico en el país, y especialmente en la región oriental. Debido a eso, este martes no se pudo distribuir este importante combustible a las familias monaguenses. Sin embargo, el Gobierno regional activará desde hoy un Plan Especial de Resguardo para los camiones que transportan las bombonas y los sitios destinados a su venta con el propósito de asegurar el suministro a los ciudadanos y enfrentar este criminal boicot.
Comunas debatirán hoy propuesta constituyentista
/2
El general Elías Moreno Martínez, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), anunció que reforzaron el patrullaje militar y policial en las instituciones públicas del Estado, debido a los actos terroristas cometidos en los últimos días por grupos violentos de la extrema derecha. Foto: Oswaldo Ratia /3
02 política
Comunas debatirán hoy propuestas constituyentes Instalan comités de defensa en los mil 232 consejos comunales del estado yovanny romero l. @ciudadmaturin1
En las 45 comunas consolidadas en el estado arrancará hoy el debate de la Asamblea Nacional Constituyente. Así lo informó Robert Álvarez, director regional del Ministerio de las Comunas, quien precisó que en esta jornada capacitarán a los líderes comunitarios para promover la convocatoria en los sectores organizados. “Todos los movimientos sociales y el Poder Popular iniciará la discusión de las bases legales del proceso, su importancia, además definirán sus propuestas”, dijo. Igualmente, señaló que capacitación 200 facilitadores que se desplegarán en los mil 232 consejos comunales del estado, para instalar un comité de defensa del Poder Constituyente.
En los municipios Bolívar, Punceres, Caripe, Cedeño, Piar y Acosta, las damas revolucionarias conformaron un comando en defensa de la Asamblea Nacional Constitu-
En las 118 comunidades indígenas de Monagas, conformarán un comité de defensa para impulsar la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Así lo informó Zoila Yanez,
Mesa de la Unidad insiste con llamados a marchar yovanny romero @ciudadmaturin1
zará a la misma hora la iglesia católica.
yovanny romero @ciudadmaturin1
Más de mil funcionarios resguardan las instituciones La medida busca evitar que los organismos públicos sean atacados por grupos terroristas
El Dato La oposición tiene más de 51 días en manifestaciones, que han terminado en actos terroristas, donde fallecieron 51 civiles, destrozaron mil 200 comercios e incendiaron más de 50 autobuses de transporte público.
Robert Álvarez director regional del Ministerio de las Comunas. (Foto: Cortesía)
Álvarez enfatizó que en dos semanas estiman activar estos grupos en todas las estructuras comunales. Este equipo estará alerta para evitar que la oposición genere confusión en los ciudadanos con informaciones falsas.
“Los debates se realizarán en todas las comunidades. La Revolución logró la participación protagónica de este sector“. Asimismo, detalló que ayer 500 comuneros del estado se sumaron a la marcha por la paz en Caracas.
yente y de la Revolución. Danielys León, coordinadora de la Secretaría de Mujeres del PSUV, indicó que entre estas seis jurisdicciones agruparon más de cuatro mil voluntarias. Señaló que el viernes abor-
darán, los municipios Sotillo, Libertador y Uracoa. León aseguró que el sábado durante la guarimba opositora, las damas que iban a bordo del yutong que quemaron, fueron agredidas física y verbalmente.
responsable de la dirección estadal de atención al indígena, quien precisó que mañana inicia el recorrido por los municipios para constituir los equipos. Sostuvo que estos grupos orientarán a los nativos sobre
su participación en la Asamblea Originaria y escucharán sus propuestas para elevarlas al nuevo parlamento. “Estaremos alertas en defensa de la Revolución porque nos garantiza nuestros derechos constitucionales”, dijo.
El exgobernador de Monagas, Guillermo Call, aseguró que no se sumará a la nueva convocatoria de diálogo que realizó el fin de semana el Presidente de la república, Nicolás Maduro. Indicó que debatirían con
el chavismo, si el Gobierno cumple las exigencias de la MUD: Liberación de políticos presos y elecciones generales. Reiteró que no apoyará los actos violentos, porque a su juicio, estos hechos no son la salida para lograr sus objetivos políticos.
Maroun culpa al PSUV de la violencia opositora yovanny romero @ciudadmaturin1
Piero Maroun, diputado adeco a la Asamblea Nacional, responsabilizó a los militantes del PSUV de los hechos violentos registrados en la ciudad, los cuales fueron protagonizados por simpatizan-
tes de la oposición. Maroun aseguró que el sábado, unos “infiltrados” quemaron el yutong, pero los cuerpos de seguridad confirmaron que los manifestantes encapuchados, habían participado en la concentración que realizó la MUD previamente.
política 03
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 de mayo DE 2017
Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, asevera que se reunió con opositores del estado. (Foto: Oswaldo Ratia)
PSUV le pidió a oposición “bajarle dos” a la violencia
Call se niega al diálogo
Indígenas de Monagas impulsarán ANC yovanny romero @ciudadmaturin1
LA OTRA ACERA
La dirigencia regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó nuevamente para hoy a las 4 pm, una movilización que partirá desde la Plaza Piar hasta la Catedral de Maturín. Los opositores pretenden politizar la caminata por la paz de Venezuela que reali-
Mujeres crean seis comandos de defensa yovanny romero @ciudadmaturin1
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 de mayo DE 2017
yovanny romero
@ciudadmaturin1
En las inmediaciones de la Gobernación activaron un grupo de orden público de la GNB. (Foto: Oswaldo Ratia) yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
El general Elías Moreno Martínez, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), destacó que reforzaron el patrullaje militar y policial en las instituciones públicas del Estado, debido a los actos vandálicos registrados en el país. Explicó que activaron un operativo especial en la base
de operaciones de TransMonagas, para resguardar las unidades y a los trabajadores. También instaron un grupo de orden público de la Guardia Nacional Bolivariana en las inmediaciones de la Gobernación y de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Estamos realizando trabajos de inteligencia. Desplegamos mil 50 efectivos entre militares y policías, para monitorear los espacios públicos
y la casa regional del PSUV”. Asimismo, aseveró que sostienen reuniones con militantes del partido rojo y miembros de los consejos comunales, con el objetivo de sumarlos al plan de vigilancia en las comunidades. Moreno reiteró que los cuerpos de seguridad aplicarán las medidas necesarias para evitar que obstaculicen las avenidas y continúen las protestas violentas.
Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó que el lunes sostuvieron una reunión privada con dirigentes regionales de la oposición. En el encuentro le solicitamos que bajarán los niveles de violencia en la ciudad, porque la mayoría de las personas afectadas no participaban en las protestas.
“Les pedimos que controlaran a sus simpatizantes y manifestaran pacíficamente sin atacar los bienes públicos del Estado”, dijo. En ese sentido, Luna aseguró que los hechos vandálicos y terroristas registrados en el país, sustentan la convocatoria para instalar la Asamblea Nacional Constituyente, ya que este mecanismo busca restablecer la paz y será la vía para canalizar las diferencias políticas.
Aprueban recursos para salud, casas y obras viales yovanny romero
@ciudadmaturin1
Bouttó: Elecciones de la Constituyente podrían realizarse a finales de junio yovanny romero
@ciudadmaturin1
El consejo Nacional Electoral (CNE) podría convocar para finales de junio la elección de los diputados a la Asamblea Constituyente. Así lo informó el parlamentario, Enrique Bouttó, quien precisó que en los próximos
días el presidente de la república, Nicolás Maduro, presentará las bases comiciales de la jornada. Indicó que ya terminó la primera fase del proceso constituyentista, que consistía en orientar al pueblo y escuchar sus sugerencias que permitirán crear los estatutos de
selección de los legisladores, además sustentarán la convocatoria que realizó el mandatario nacional. “El debate continúa en las 13 municipios. Una vez se definan los voceros por sector, a través del voto universal, iniciarán la recepción de las propuestas que definieron”, dijo.
El Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) aprobó ayer 14 créditos vía emergencia por un monto general de 45 millones 950 mil 934 bolívares. Humberto González, presidente del Parlamento regional, explicó que 13 millones 259 mil fueron destinados para cancelar salario de los trabajadores del sector Salud y dotar el hospital central de Maturín. Igualmente, nueve millones serán utilizados en la
Humberto González, presidente del Clsem. (Foto: Oswaldo Ratia)
culminación de proyectos habitacionales que ejecuta el Servim y el restante será para terminar obras viales.
04 educación
Jardín de Infancia Monagas recibió al Gobierno de Calle Con los trabajos de adecuación serán beneficiados 155 escolares del plantel Alba marín
@ciudadmaturin1
Como parte de las políticas públicas y sociales implementadas por la gobernadora Yelitza Santaella, para dar solución a las problemáticas en los sectores priorizados del estado Monagas, el Gobierno de Calle inició los trabajos de rehabilitación del Jardín de Infancia Monagas, de la parroquia San Simón. La información fue suministrada por Milagros Urbina, presidenta de la Fundación Social Juana Ramírez “La Avanzadora”, y quien tiene entre sus funciones velar por el cumplimiento de las labores en el plantel educativo, donde serán beneficiados 155 escolares. “Luego de una inspección realizada en los espacios, definimos las acciones a ejecutar y las prioridades que presentaba el instituto”, señaló.
Opsu reporta 13 mil bachilleres registrados Alba marín
@ciudadmaturin1
Un total de 13 mil bachilleres del estado Monagas se registraron en el Sistema Nacional de Ingreso, que culminó el domingo 21 de mayo y que permitirá asignar cupos a los estudiantes en las casas de estudios superiores. Así lo dio a conocer Leobaldo García, coordinador Zonal de la Oficina de Pla-
nificación del Sector Universitario (Opsu), quien explicó que actualmente realizan una jornada especial, donde recaban la información de los casos Saime, es decir, estudiantes que no pudieron registrarse por no aparecer el sistema. Explicó que al final de este mes debe iniciar la segunda etapa, en la que los estudiantes podrán verificar datos y modificar las carreras.
La cuadrilla del Gobierno de Calle realiza las labores de mantenimiento y pintura en la fachada del Jardín de Infancia Monagas. (Foto: Cortesía)
Entre los trabajos que han realizado, detalló: Sustitución de las griferías, la instalación del servicio de internet, cambio de sócates, dotación de 45 bombillos y la renovación de la pintura en las instalaciones tanto internas como externas. “Ayer iniciamos la rehabilita-
ción del parque de la institución, para que los niños puedan contar con espacios de recreación”, comentó. Urbina destacó que solo falta la impermeabilización del techado, trabajos que son ejecutados durante los próximos días.
Entregarán tarjeta Hogares de la Patria a 80 personas con discapacidad auditiva Alba marín
@ciudadmaturin1
La Misión José Gregorio Hernández, en conjunto con el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, entregará este sábado 80 tarjetas socialistas “Hogares de la Patria” a igual número de personas con discapacidad auditiva, pertenecientes a la Asociación de Sordos del Estado Monagas. Así lo informó Enny Fonf, intérprete de señas de la asociación y orientadora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Señaló que en la región hay
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 24 de mayo DE 2017
La Misión José Gregorio Hernández otorgará la tarjeta socialista a los integrantes de la Asociación de Sordos del Estado Monagas. (Foto: Archivo)
mil 220 personas con esta discapacidad, de los cuales 300 pertenecen a lo asociación.
“Seguiremos trabajando para lograr la incorporación de más beneficiados”, indicó.
Los bachilleres se registran en el Sistema Nacional de Ingreso que les permite optar por un cupo en las casas de estudios superiores. (Foto: Archivo)
Escolares demuestran interés por la radio Alba marín
Hospitales efectuaron 23 cirugías en el primer día del Plan Quirúrgico El lunes inició el ciclo de intervenciones del 2017 en tres centros de salud priorizados en el estado Monagas Alba marín
en ese centro asistencial realizaron ocho cirugías. “Hay una necesidad y un Un total de 23 cirugías se llevaron a cabo durante el deber de atender y saldar la día lunes en los centros de deuda en cuanto a operaciosalud que forman parte del nes que hay en el Estado, y que por diversos moPlan Quirúrgico 2017, emanado del Ministe- Francisco Gómez tivos no se había podido cumplir”, dijo. rio del Poder Popular Señaló que a través para la Salud, en aras de este plan, estiman de saldar la deuda de atender en el ambucirugías que mantielatorio un aproximado nen con los pacientes de 40 pacientes por en Monagas. semana y que gracias En este sentido, a la dotación del Instiel Hospital Manuel “El objetivo de este tuto de Salud del EsNúñez Tovar realizó plan especial impulsiete intervenciones sado por el Ministerio tado Monagas cuenquirúrgicas, informó de Salud es saldar la tan con los insumos deuda que tienen los la Gobernación en centros hospitalarios médicos quirúrgicos una nota de prensa; del estado Monagas necesarios para las materia de cirugía intervenciones. mientras que Inés encon los pacientes”. Gómez explicó que Medina, directora del el plan especial está Simón Bolívar, indicó que realizaron ocho cesáreas. previsto que dure dos meses, Entre tanto, Francisco Gó- sin embargo, señaló que puemez, director del ambulatorio de ser extendido por el MinisJosé María Vargas, indicó que terio de Salud.
@ciudadmaturin1
Con el Plan Quirúrgico 2017 impulsado por el Ministerio de Salud, los especialistas realizan intervenciones de alta, mediana y alta complejidad. (Foto: Cortesía)
Garantizan medicinas a pacientes con VIH @ciudadmaturín1
Estudiantes presentaron su programa de radio al público. (Foto: Erickson Mata)
Durante el encuentro más de 100 niños presentaron sus programas de radio, destacando que a tan corta edad hay talento de sobra para demostrar.
El Programa Regional de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) garantiza los medicamentos a los pacientes con VIH/SIDA y otras enfermedades venéreas. Así lo indicó Marino Placeres, coordinador del programa, quien señaló que los primeros cinco días de cada mes, el Instituto de Salud del Estado (Insamonagas) suministra los antiretrovirales. “Monagas es uno de los estados del país que no presenta déficit en cuanto a medicamentos para atender a estos pacientes,” destacó.
Alba marín
Marino Placeres, coordinador del Programa Regional de Infecciones de Transmisión Sexual informa que han disminuido casos nuevos de SIDA. (Foto: Erickson Mata)
tran 86 nuevos casos, lo que representa una disminución de 25 por ciento con respecto al año pasado.
Los trabajos de rehabilitación que ejecuta la Gobernación del estado Monagas en la Emergencia del hospital Núñez Tovar avanzan a paso firme. “Durante los trabajos de adecuación cambiamos la iluminación, sustituimos el kit de baño, cambios las puertas, y pintamos las instalaciones, además de las labores de mantenimiento en los quirófanos del área”, detalló Jesús González, director de la Emergencia del centro asistencial González informó que las intervenciones no han sido suspendidas y que durante el fin de semana realizaron 18 cirugías de emergencia en el quirófano del Pabellón Central, resaltando patologías como la apendicitis.
Foro “Adolescencia y ETS” un llamado de conciencia @ciudadmaturín1
El infectólogo detalló que en la región hay 3 mil 500 personas con la enfermedad y que en lo que va de año regis-
Continúan trabajos en Emergencia del HUMNT Alba marín
@ciudadmaturin1
Alba marín
@ciudadmaturin1
Con el propósito de que los estudiantes de educación básica puedan adquirir conocimientos y técnicas sobre el mundo de la comunicación, ayer se realizó el primer Encuentro Motivacional de la Radio Escolar. La actividad tuvo lugar en la Escuela Vicente Salias, donde participaron 16 instituciones educativas. María Rivero, jefa de la división de Investigación Permanente de la Zona Educativa (ZE), señaló que la idea es destacar las aptitudes de los niños y que puedan demostrar sus habilidades.
SALUD 05
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE mayo DE 2017
Durante la mañana de ayer se llevó a cabo el foro denominado “La Adolescencia y las Enfermedades de Transmisión Sexual”, en la Casa de la Cultura Inicita Aceituno, como parte del Día Nacional de la Prevención Escolar del VIH/SIDA, que se conmemora cada 23 de mayo. La actividad contó con la participación de aproximadamente 17 instituciones educativas, entre colegios y universidades del estado. Marino Placeres, coordina-
dor del Programa Regional de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), indicó que la actividad estuvo dirigida a los jóvenes y adolescentes, quienes adquirieron conocimientos sobre la enfermedad y la importancia de la aplicación de las medidas preventivas. “Educarse es prevenir, por eso el llamado es a los padres, a que le hablen a sus hijos desde una temprana edad sobre la sexualidad. Es mejor que la información sea suministrada por ellos y no por terceras personas”.
06 opinión mi comentario justo estaba millán
LA OPOSICIÓN hasta ahora no ha podido derrotar al Gobierno porque ha cometidos muchos errores y en 18 años sigue haciendo lo mismo. Ahora actúa con otros métodos o, como dice un amigo, han apelado a la guerra sucia, y en realidad es bien sucia, ya que están utilizando excremento humano, al menos sin tener que importarlo, pues es criollito. En otras palabras, y utilizando el lenguaje vulgar, quieren acabar con el Gobierno a “guatazo”. A RAÍZ del aumento del salario, que por cierto era esperado por la masa trabajadora y el pueblo en general, se disparó otra vez el bachaqueo y la especulación, superando muchos artículos en porcentaje el doble de lo recibido por aumento de sueldo. Se pensó, y así fue declarado, que junto con el anuncio del aumento del salario vendría la regulación de los precios, pero hasta ahora nada se ha visto... pero ya se siente en los bolsillos. INDUDABLEMENTE que el reasfaltado de muchas vías del estado y calles de Maturín se aplaude, ya que era un ruego, un clamor por el mal estado en que se encontraban. Sin embargo, siempre y hay un pero. Por ejemplo en la avenida Cruz Peraza no se culminó el trabajo, quedando pendiente lo que consideramos la peor parte de la vía, después del primer cruce donde está la estatua del Dr. Peraza. ¿Acaso se acabó el asfalto? INSISTO: La oposición ya no haya como derrotar al Gobierno, y ahora, además de utilizar a los niños en sus guarimbas, también han hecho uso de nuestro ancianos, a los que han puesto a desfilar para que exijan, además de las pensiones, cesta ticket y bono de salud. Es decir, siempre con el engaño por delante, ya que ellos saben que la cesta ticket solo le corresponde a los trabajadores activos y el Gobierno ha respondido en más de una ocasión que se podría aprobar el bono de salud siempre y cuando se permita pechar a los que más tienen. (*) Periodista
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE mayo DE 2017
Fuego amigo es este del Este carola chávez (*)
E
l antichavismo se supera y abraza un nuevo elemento de violencia, quizá el más peligroso de todos: el linchamiento. Los operadores del odio dejaron caer la idea, como quien no quiere la cosa, señalando las posibles presas que, según explicaron con criminal precisión, son de todos los tamaños, porque hasta niños de 5 años, si son hijos de chavistas, “son culpables y deben pagar”. Ya saben, esto para tener “un país mejor donde quepamos todos”. “¿Cómo se siente ser escupido en todo el planeta? ¿Que no haya sitio dónde esconderte, avión dónde volar? ¿Que ya no tengan paz jamás?”, aupaba el caos César Miguel Rondón, regodeándose en su cobarde sadismo. Y no solo a los chavistas, “hasta una simple secretaria de un ministerio -instruye Patricia Poleo desde Miami-,
porque todo el que trabaje en una institución pública será considerado cómplice”. Se levanta la veda y dos millones de empleados públicos están en la mira. Es tan sencillo, si alguien señala a un chavista, corra usted a entrarle a patadas o insultos y grabe con su teléfono la cobarde proeza para tuitearla después. Rebotaban encantados los videos en las redes hasta que el de una turba libertaria en el CCCT prendió las alarmas. La locura instantánea: de repente cae un señor al piso, rodeado de verdugos que lo muelen a patadas. De la nada llegan decenas de personas con sus gorras siete estrellas, apuntando a la víctima con sus celulares, como si estos lanzaran rayos láser, todos gritándole, mientras los vigilantes lo rescatan y alejan de la turba. “¡Fuera, fuera!”… El golpeado no era
un funcionario chavista, como decían. Era alguien que a alguien se le pareció a alguien y ya. Entonces el repudio: el periodista Isnardo Bravo tuiteó su selectiva indignación. “Qué pasa, ahora la idea es maltratar a quien sea, sin ni siquiera averiguar. Por Dios!!!”. Su colega Carines Moncada describió el hecho como “muy vergonzoso, ya que, aparentemente, confundieron a un ciudadano con un chavista”. Así que ya sabe, amigo decente y pensante, averigüe primero y linche después, no vaya a ser que termine usted pateando a un ciudadano y no a un chavista, como debe ser. Linche con precisión, porque de seguir con este desorden, usted mismo ya no sabrá en qué lugar del este del Este, una turba de fuego amigo le podría estar esperando. (*) Periodista
Los usuarios que se benefician con las rutas de transporte público del municipio Maturín repudiaron los actos de violencia contra el sector por parte de los guarimberos. Explican que al dañar los autobuses están desestabilizando el servicio para posteriormente quejarse porque no hay suficientes unidades para la población.
¿que opina del daño causado a las unidades de transporte público durante las protestas de la MUD? Emilio Salazar “La violencia no es buena, venga de donde venga. La quema del yutong nos afecta y debilita el servicio de transporte”.
nalidad, la emboscada, el constante desafío a la norma y a la lealtad republicana. Es la oposición que comenzó a conspirar antes de que Chávez tomara posesión de la presidencia; que tres años después promueve el golpe del 11-A; que luego del fracaso convoca a una huelga general y paraliza a la industria petrolera; que en el 2014 monta una guarimba terrorista que dejó un saldo de 43 asesinados y más de 800 heridos. La oposición, desesperada porque no logra el objetivo, se une al hampa y protagoniza las más brutales acciones que recuerda el país, con ataques a las autoridades con bombas elaboradas con excrementos y campaña estilo nazi contra el chavismo. Sin duda un comportamiento difícil de definir. A mí se me ocurre llamarlo asalto (a mano armada) a la razón. Porque es lo más insensato que puede ocurrir en política. (*) Periodista
“Eso afecta nos a todos los ciudadanos, porque todos utilizamos esas unidades para trasladarnos a nuestro trabajo”.
Eulices Peña “Dañar el transporte público son acciones violentos de los fascistas. Invitamos a promover la paz en todo el país”.
Óscar Almerida “Hay muy pocos buses de transporte como para que los quemen y luego vemos colas en las paradas. No estoy de acuerdo”.
Los agremiados tomaron la decisión debido a los actos de violencia registrados en Monagas y otros estados del país roxalí maita
@Roxali_M
josé vicente rangel (*)
de proyecto de país, de un liderazgo coherente. Que carece de calidad democrática. Que irrespeta a las instituciones. Que se acoge a la Constitución de manera oportunista. Que por igual actúa políticamente a través de la vía legal o recurre a la violencia, bien sea apelando al golpe de Estado o al terrorismo. La oposición que se conformó luego de la derrota que le propinó Chávez en diciembre de 1998 a los factores que gobernaron durante la IV República, no encarnó principios sino odios; no fue expresión de la voluntad de velar por el rumbo democrático de la corriente política que irrumpió con una nueva conducción, sino producto del más torvo de los revanchismos. Por esta razón la oposición que funciona en Venezuela en los 18 años de gobierno bolivariano es la negación de lo que se conoce, en la doctrina y praxis de la política mundial, como oposición. Es todo lo contrario: es el atajo, la irracio-
Víctor Acosta
Más de mil transportistas dejarán de laborar durante la noche ante acciones terroristas
Asalto (a mano armada) a la razón ¿Qué es la oposición venezolana? ¿Cómo definirla políticamente? ¿En cuál tendencia ideológica ubicarla? ¿Es, acaso, una oposición democrática? ¿O una oposición antidemocrática? ¿Es simplemente fascista? ¿O neofascista? ¿En realidad qué es? Lo cierto es que resulta difícil, por no decir imposible, su clasificación. A la hora de buscar algún tipo de definición no hay manera de lograrlo. Porque en el conjunto de factores que la integran hay de todo. No hay manera de catalogarla por la orientación político-ideológica, porque en su seno existe una variedad de posiciones que algunos pretenden justificarla dándole rango de pluralismo, pero que en la práctica más bien es el resultado de una caótica concentración de múltiples posturas que conviven en razón del mandato de permanecer unidos, dejando de lado profundas diferencias. Pero, sin duda, la oposición es una realidad, caracterizada por la falta de programa,
ciudaD 07
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 24 de mayo DE 2017
Los transportistas no van a circular a altas horas de la noche. (Foto: Oswaldo Ratia)
Efraín Díaz, presidente del Sindicato Unitario de Transportistas del estado Monagas, informó que los agremiados dejarán de circular durante la noche para reguardar las unidades ante la ola de acciones terroristas perpetrada por grupos violentos de opositores. “Dejaremos de circular a altas horas de la noche para evitar daños y estar seguros”. Explicó que esta medida será adoptada por más de
Exoneran el pasaje de la tercera edad roxalí maita
@Roxali_M
Las personas de la tercera edad podrán abordar las unidades de TransMonagas de forma gratuita con la utilización de la tarjeta personalizada. Carlos Mijares, director de relaciones institucionales, informó que ya mil 300 personas poseen el beneficio. Explicó que el requisito es entregar la cédula laminada y el carnet expendido por la Alcaldía de Maturín donde indica que tienen la edad correspondiente. Añadió que han realizado el registro en varios puntos de la
mil 600 transportistas de todo el estado. Resaltó que ellos no están de acuerdo con acciones terroristas que solo perjudican al usuario que diariamente utiliza al transporte público para realizar sus actividades personales y dirigirse al trabajo. “Rechazamos los daños a los autobuses y taxis entregados por el Estado”. Con referencia a la dotación de insumos para el sindicato, indicó que se mantienen a la espera.
roxalí maita
ciudad como la Plaza Bolívar y el Terminal de Pasajeros, además de una jornada similar en la municipalidad.
Con referencia al costo señaló que el usuario debe cancelar 650 bolívares para adquirirla.
El Frente Bolivariano de Taxistas, a cargo de Pedro Morales, señaló que próximamente presentarán un oficio que autorice la eliminación de los cascos y calcomanías en las unidades, propuesta que cobra fuerza por parte del gremio que busca garantizar que las unidades no sean blanco de actos violentos. Indica que es necesario el documento para poder circular en otros estados del país sin ser amonestados con la retención de la unidad por parte de grúas.
Tres mesas de trabajo definirán pasaje estudiantil @Roxali_M
Más de mil personas de la tercera edad se benefician con la tarjeta personalizada de TransMonagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
medidas
La dirección de Transporte Público de la Alcaldía de Maturín continúa el debate con el sector educativo para definir cuál será el nuevo pasaje estudiantil. José Medina, jefe del departamento, indicó que realizarán al menos tres mesas de trabajo para presentar la gaceta con el nuevo pasaje. Añadió que también tiene planificado organizar charlas de concientización, puesto que en lo que va de año han recibido 60 denuncias de los
alumnos que utilizan el servicio de transporte público, quienes son maltratados por los choferes y colectores. Medina dijo que abordarán a las unidades con el propósito de educarlos sobre cómo deben tratar a los usuarios. “Las personas están en su derecho de denunciar y de hacer los reclamos respectivos cuando ocurran alguna irregularidad”. Los estudiantes aplaudieron el dialogo que inició el pasado lunes y pidieron que se respeten sus derechos.
08 municipios
Dos mil familias sin vivienda respaldan la Constituyente Realizaron una asamblea en el módulo 4 del Polideportivo de Maturín prensa gobernación
@ciudadmaturin1
El presidente de la Fundación Bolivariana de la Vivienda y Hábitat “Alfredo Maneiro”, Pedro Viscochea, informó en una asamblea efectuada en el módulo 4 del Polideportivo de Maturín, que las más de 2 mil familias afiliadas a esta organización, ofrecen su respaldo contundente a la discusión del proceso de Asamblea Nacional Constituyente que lidera en todo el país el presidente Nicolás Maduro. Viscochea anunció que a la fundación que dirige, se han afiliado más de 115 mil personas que viven en situación de hacinamiento familiar y 446 familias se encuentran en situación de inquilinato. “Agradecemos todo el respaldo que nuestra líder revolucionaria Yelitza Santaella nos ha dado para avanzar en la lucha por la búsqueda de
Realizan encuentro constituyentista en la UBV PRENSA ubv
@ciudadmaturin1
En apoyo a la convocatoria realizada por el presidente Nicolás Maduro, trabajadores y estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Sede Monagas, realizaron el II Encuentro Debate sobre la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Los asistentes desarrollaron el debate en función de la primera premisa como lo es una Constituyente para ganar la paz y aislar a los
violentos. Daniel Peña, estudiante del Programa de Formación de Grado Comunicación Social, propuso “la utilización de las Tecnologías de la Información para explicar a los jóvenes la constituyente y para difundir contenidos a través de las redes digitales”. Fernando Castillo invitó a que “nadie se quede por fuera de la discusión sobre la Constituyente, vamos todos a construir una contundente participación”.
gestión 09
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE mayo DE 2017
Repudian poda de árboles en la Libertador PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Grupos opositores promueven la tala indiscriminada de arboles. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)
El Alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, rechazó actos vandálicos y poda indiscriminada de cinco árboles en la avenida Libertador, ejecutados por la oposición monaguense, quienes pretenden sabotear y destruir el trabajo que a diario realiza la Revolución en el municipio.
Señaló que estos hechos vandálicos dirigidos por factores de la oposición, no quedarán impunes porque son considerados como un delito tipificado en la Ley de Protección Ambiental y la Ley de Bosques. “Acudiremos a la Fiscalía para que los culpables de estos hechos hagan frente a sus consecuencias”, señaló Ordaz.
FBTM conformará Comando Promotor a la Constituyente El sector transporte se juramentará en presencia del ministro de Transporte, Ricardo Molina.
una vivienda digna”, dijo. Indicó que de acuerdo al censo realizado registran a nivel regional, un total de 2 mil 211 familias sin vivienda, de las cuales 137 de ellas se encuentran en zonas de alto riesgo, por lo que aprovechan la oportunidad.
“Seguiremos en la lucha con nuestra gobernadora Yelitza Santaella para la inclusión de estas familias en los próximos proyectos habitacionales promovidos en el Estado y próximamente impulsados por la Gran Misión Vivienda Venezuela”, agregó.
alcaldía de cedeño
@ciudadmaturin1
La representación femenina participa en la convocatoria. (Foto: Prensa Cedeño)
mujeres luchadoras y defensoras de la paz hace un llamado sin tendencias políticas, a
las mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores a socializar la opción del presidente Nicolás Maduro. “El mensaje debe llegar con claridad, creando conciencia a quienes han generado la violencia en las calles y las instituciones”, dijo. Maiber Rivero, coordinadora de UnaMujer en el municipio Cedeño manifestó que las damas continuarán llevando el mensaje casa a casa. “Valoramos el protagonismo que se les han otorgado a las mujeres en estos 18 años de Revolución”, señaló.
En el encuentro quedó conformado el Comando de Campaña Universitario por la Constituyente. (Foto: Prensa UBV)
Misión Sucre apoya consulta sobre asamblea originaria alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
Desde las instalaciones de la Casa de la Cultura Inicita Aceituno del municipio Maturín, la Misión Sucre del estado Monagas realizó un respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), llamado que ejecutó el presidente Nicolás Maduro para que defiendan el proceso revolucionario del país. Lírices Martínez, coordinadora regional de la misión universitaria informó que en esta actividad participaron más de 300 personas, entre ellos coordinadores de aldeas; triunfadores; operarios; colaboradores, voceros
En un primer encuentro informaron a los triunfadores. (Foto: Alcaldía de Maturín)
estudiantiles y personalidades regionales. Los asistentes al evento escucharon detalladamente la importancia del instrumento jurídico.
Realizan mejoras al CDI de Boquerón prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Con el objetivo de conformar el Comando Promotor a la Constituyente del sector Transporte, se espera la visita del ministro de Transporte y Vialidad, Ricardo Molina, el cual escogió al estado Monagas como entidad de arranque de su gira por varios estados del país. La Federación Bolivariana de Transporte, seccional Monagas, se prepara para esta jornada con la participación de mil 500 trabajadores del volante, que formarán parte de la asamblea a desarrollarse en esta fecha en el auditorio Juana Ramírez La Avanzadora en el edificio ESEM de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ubicada en la avenida Ugarte Pelayo de Maturín. Con la actividad el sector transporte cumple con el llamado realizado el pre-
Con un trabajo de varias instituciones se atendieron las deficiencias. (Foto: Prensa Gobernación)
@ciudadmaturin1
PRENSA GOBERNACIÓN
Pedro Viscoechea, presidente de la Fundación Bolivariana de la Vivienda y Hábitat “Alfredo Maneiro”. (Foto: Prensa Gobernación)
Mujeres del municipio Cedeño socializan en apoyo a la ANC En las instalaciones de la casa de la cultura “Chilo Rojas” de Caicara, en el municipio Cedeño, un nutrido grupo de mujeres de diferentes estructuras del Poder Popular entre consejos comunales, UbCh, UnaMujer y CLAP, desarrollaron una asamblea en las que de debatieron los objetivos que garantizan beneficios directos al pueblo a través de la Asamblea Nacional Constituyente. La alcaldesa Wilma Carvajal, en representación de las
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE mayo DE 2017
Autoridades de transporte esperan la visita del ministro Ricardo Molina hoy. (Foto: Prensa Gobernación)
sidente Nicolás Maduro, de promover la consulta y el debate Constituyente en todo el territorio nacional y que incluya todos los sectores. El gremio de transporte y representantes de las líneas en el estado Monagas, aprovecharán la oportunidad
para rechazar las acciones violentas y fascistas por parte de la derecha, que se ha dado a la tarea de dañar las unidades de transporte que son utilizadas diariamente para movilizar aproximadamente unas 60 mil personas en varios municipios de Monagas.
En un trabajo en conjunto con instituciones del Ejecutivo regional, Pdvsa Boquerón y el Poder Popular, se abordó los problemas eléctricos y de aguas servidas en el Centro de Diagnóstico Integral de Boquerón, como parte de las acciones que se ejecutan en el Gobierno de Calle. Cuadrillas de Aguas de Monagas, Pdvsa Boquerón y miembros de la comunidad organizada, realizaron el saneamiento de la red de aguas servidas del centro hospitalario. Los trabajos realizados incluyeron el acondicionamiento del sistema interno y externo de la red de aguas residuales; la rehabilitación del sistema eléctrico del centro de atención médica y el alumbrado público, beneficiando a pacientes, trabajadores y comunidad en general.
Restituido servicio eléctrico en comunidades de Monagas
Brigada ecosocialista promueve jornada de siembra
prensa CORPOELEC
prensa gobernación
@ciudadmaturin1
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) restableció plenamente el suministro de energía eléctrica en diferentes comunidades de los municipios Maturín, Punceres y Caripe en el estado Monagas, tras atender las incidencias producto de factores atmosféricos que afectaron al sistema.
Comprometidos en garantizar la continuidad del suministro de energía, el personal técnico ejecutó trabajos intensas para efectuar los correctivos en los circuitos que registraron averías como consecuencia de las fuertes precipitaciones. Así lo indicó el gerente estadal de Distribución y Comercialización de Corpoelec, Jerry Banci.
@ciudadmaturin1
Con la intención de reforestar los espacios apropiados para la siembra de árboles que permitan el ornato de comunidades e instituciones, la Misión Árbol realizó el pasado sábado a través de las Brigadas de Ecosocialismo Comunal la jornada especial de reforestación.
Juan Millán, coordinador regional de la Misión Árbol, informó que esta actividad se realizó en la Base de Misiones Brisas de Venezuela, parroquia Alto de Los Godos, donde los jóvenes rescataron los alrededores de esta importante área. “Los trabajos comprendieron la preparación de sustrato, llenado de bolsas y siembras de semillas”, indicó.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / Miércoles 24 DE MAYO DE 2017
Guarimbas paralizan trabajos en vialidad
Registro del Carnet de la Patria abordó a 85 por ciento de los monaguenses En el estado ya se ha validado el 45 por ciento de la data con operativos casa a casa
roxalí maita
@Roxali_M
24 de mayo Batalla de Pichincha (1822) encuentro que enfrentó al ejército independentista bajo el mando del general Antonio José de Sucre cerca de Quito, Ecuador. Día del Telegrafista. Día Internacional de Las Mujeres por La Paz y El Desarme. Festividad de María Auxiliadora.
ciudad 11
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 de mayo DE 2017
Debido a los actos de violencia que en los últimos días se han registrado en la ciudad de Maturín, algunos trabajos de vialidad realizados por el Instituto de Infraestructura del estado Monagas (InfraMonagas) se han paralizado. Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas, explicó que las protestas se organizan cerca de donde realizan las obras. Resaltó que los trabajadores están atemorizados de laborar en esas condiciones y que pedirá apoyo a los cuerpos de seguridad para que se reactive la construcción de las estructuras. Añadió que están en espera de la aprobación de un recurso que será destinado a la rehabilitación del Puente Junaico. “Ya tenemos 40 por ciento del los recursos, estamos en espera del restante. Vamos a construir la vía de concreto”.
roxalí maita
@Roxali_M
Siete puntos de carnetización fijos y 10 móviles están activos en el municipio Maturín (Foto: Erickson Mata)
María Gabriela Vallenilla, secretaria de Misiones y Grandes Misiones, informó que 85 por ciento de los monaguenses ha participado en el registro del carnet de la patria. Explicó que ya están activados con el proceso de validación de la data, con apoyo del cuerpo político del estado.
“Del 85 por ciento que está registrado ya hemos validado al 45 por ciento”. Resaltó que ayer comenzaron a funcionar siete puntos fijos y 10 móviles en el municipio Maturín. Entre ellos el del Infocentro de la escuela Uruguay, Secretaría de Comunas, Ipasme, el Instituto de Tierras, liceo Félix Ángel Lozada y otros.
Bettys Estanga “El proceso me parece bueno porque organizan al pueblo para entregarles los beneficios después”.
Rosiris González “Excelente el registro, invito a la personas a participar para que sean apoyadas”.
Realizan exposición fotográfica en honor a Ramdy Sierra
Agricultura Urbana promueve la ANC
roxalí maita
roxalí maita
@Roxali_M
@Roxali_M
En la galería del Ministerio de la Cultura del municipio Maturín realizan la exposición fotográfica “Memorias del Instante” con más de 60 imágenes que representan los 43 años de trayectoria del reportero gráfico Ramdy Sierra. El homenajeado indicó que comenzó su carrera a los 25 años de edad, cuando pasó de técnico de iluminación de un reconocido canal de televisión a reportero gráfico.
La directora del Agricultura Urbana en Monagas, Sandra Montes, indicó que el equipo de esa dirección promueve la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), puesto que es necesario que haya artículos en la Constitución de la República que los respalden. “La lucha está en incluir el término agricultura urbana dentro de la Constitución, ya que no existe y es muy importante”. Explicó que debe ha-
El reconocido reportero gráfico, Ramdy Sierra, realiza su primera exposición con apoyo del Ministerio de la Cultura. (Foto: Erickson Mata)
Pidió a los jóvenes que actualmente incursionan en el área que se formen y a investigar para obtener
excelentes resultados en el ámbito profesional. “Los invito a que estudien, se preparen e investiguen”.
Sandra Montes, directora de Agricultura Urbana. (Foto: Oswaldo Ratia)
ber lineamientos que señalen cuáles son las modalidades de producción que existen para que sean cumplidas.
Transportistas piden arreglo de la vía hacia el Nodo Sur roxalí maita
@Roxali_M
Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas (Foto: E. Mata)
Los transportistas que a diario circulan por la avenida Raúl Leoni, hacia el Nodo Sur, denunciaron que la vialidad está muy
deteriorada y que con el inicio de la temporada de lluvias se les dificulta trasladarse por la zona. Explicaron que hay varios huecos que impiden que las unidades puedan
pasar fácilmente y que cuando llueve les cuesta saber en qué sitio están los daños porque la carretera se inunda por completo. Hicieron el llamado a
la Alcaldía de Maturín o a la Gobernación a realizar el asfaltado antes de que la situación empeore. Dijeron que el estado de la vía les causa daños
en los cauchos y en el tren delantero, además de largas colas durante las horas pico. Los ingenieros de la obra aseguran que culminarán a finales de año.
12 petróleo
Pdvsa trabaja con empresas metalmecánicas guayanesas El énfasis en la planificación fue el eje principal de las reuniones PRENSA PDVSA
@ciudadmaturin1
El director externo de PDVSA, Ricardo León, encabezó en Guayana una reunión de revisión del plan de desarrollo del Injerto Socialista Cabezal Roraima con sus voceros y representantes de Equipos Petroleros, C.A., (Equipetrol) e Industria del Orinoco, C.A. (Indorca), empresas del sector metalmecánico recuperadas por el Estado venezolano y sus trabajadores, para apalancar este proyecto que apunta a la sustitución de importación de equipos necesarios en las operaciones de la Industria Petrolera. El encuentro sirvió para exponer las propuestas de los distintos entes involucrados en esta importante iniciativa de fortalecimiento económico nacional, en el marco del Plan Estratégico Socialista de PDVSA 2016-2026 (PES); además
La clase obrera de Pdvsa continúa impulsando el rescate del aparato industrial bolivarense. (Foto: Cortesía)
de estrechar vínculos entre los equipos de trabajo que participan en la fabricación de piezas y componentes empleados en la producción de crudo, como es el cabezal de pozo (en la fase de extracción). “Estamos buscando una planificación conjunta, fortalecida
Gas Comunal garantizó 8 millones de litros de GLP GAS COMUNAL
@ciudadmaturin1
Como parte de los esfuerzos que se realizan para para garantizar el traslado seguro en las zonas donde la derecha ha generado violencia, Gas Comunal en articulación con los organismos de seguridad del Estado venezolano, ejecuta cronograma de movilización para garantizar la llegada segura de las Unidades de Flota Primaria desde la fuente de suministro hasta las diferentes plantas de llenado en el país. Es así como Gas Comunal garantizó 8 millones 120 mil litros de GLP a las plantas de llenado de todas las regiones, tanto las propias como de las
empresas privadas, a través de un plan estratégico que permitió la llegada oportuna y segura de 203 cisternas para el envasado de cilindros en sus diferentes presentaciones. Durante el despliegue realizado en Oriente Norte y Sur, los estados Sucre, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Anzoátegui recibieron 77 cisternas en sus plantas de llenado este fin de semana; para un abastecimiento seguro a 102 mil 666 familias. Este Plan de Contingencia demuestra que en Gas Comunal somos el pueblo trabajando para el pueblo y nuestra presencia activa lo demuestra con hechos.
en un nuevo modelo de gestión directa, democrática y participativa, para presentar ante la Junta Directiva una propuesta que nos permita avanzar en la fabricación y recuperación de cabezales Roraima, para la sustitución de importación”, dijo el Director Externo.
Buscan la operatividad en los puertos eL UNIVERSAL
@ciudadmaturin1
Con la finalidad de fortalecer la capacitación del talento humano de los puertos adscritos a Bolivariana de Puertos, la Gerencia General de Protección Portuaria desarrolla la Ruta de Acompañamiento de Protección en las terminales portuarias, en la que se realiza un acercamiento con los trabajadores para brindarles herramientas, técnicas metodológicas y formativas para garantizar la protección y seguridad en la instalaciones portuarias. Además se realizan conversatorios donde se destacan temas como antecedentes de
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 de mayo DE 2017
Gas Comunal fortalece la cadena de distribución de gas doméstico con el objetivo de satisfacer la demanda. (Foto: Archivo)
La cesta Opep se elevó a 51,5 dólares por barril VTV
@ciudadmaturin1
Para el desarrollo de estas actividades, todos los Puertos participan en esta Ruta de Acompañamiento. (Foto: Archivo)
la Gerencia de Protección Portuaria, Proyección 2017, Código PBIP e importancia, Mecanismos que fortalecen la Seguri-
dad y Protección, Instrumentos Metodológicos para la Planificación, Servidor Público y Comunicación Liberadora.
El petróleo de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se alzó este lunes registrando un precio de 51,5 dólares por barril, el precio más alto en un mes, informó la Agencia de Noticias EFE. Con esa apreciación del 1,2 por ciento respecto a la jornada anterior, el barril Opep continúa con la tendencia
generalizada al alza de las últimas semanas, ante la perspectiva de que el grupo prorrogue este jueves la política de recortes de producción iniciada en enero. Los ministros de Petróleo de los países socios de la Opep se reúnen ese día en Viena para decidir si extienden más allá de junio la aplicación del acuerdo cerrado a finales de 2016 con otros once grandes productores.
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 24 de mayo DE 2017
Maduro entregó bases comiciales de la Asamblea Constituyente La ANC tendrá un total de 364 constituyentes territoriales ÚN/AVN
@ciudadmaturin1
El presidente Nicolás Maduro entregó este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, las bases para el proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Con la bandera tricolor, hoy entregaré las bases para que el pueblo elija sus constituyentes”, afirmó. Asimismo, exhortó a la población venezolana a dejar de lado la violencia para construir la paz que Venezuela merece. Durante la movilización por la paz y en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Presidente presentó formalmente en su discurso las bases democráticas y detalló los aspectos es-
El presidente Nicolás Maduro explica el decreto constituyente. (Foto: AVN)
tablecidos por los que se regirá el decreto constituyente. Será elegido un total de 364 constituyentes en el ámbito territorial y sectorial mediante el voto universal, directo y secreto; sin perjuicio de los integrantes de los pueblos indígenas (representados por ocho constituyentes), que serán elegidos de acuerdo con sus prácticas tradicionales. Los sectores comprenden trabajadores, campesinos, pescadores,
estudiantes, personas con alguna discapacidad, pueblos indígenas, pensionados, empresarios y las comunas y consejos comunales. Sobre los constituyentes sectoriales, el número de ellos se obtendrá entre el cociente del Registro Electoral de cada sector y el factor obtenido para calcular los constituyentes sectoriales, es decir, un constituyente sectorial por cada 83 mil electores. La ANC será unicame-
ral y sólo se elegirán representantes principales. Los 364 constituyentes territoriales estarán distribuidos de la siguiente forma: uno por cada municipio del país, que será electo de manera nominal, de acuerdo con el principio de representación mayoritaria; y dos constituyentes en los municipios capitales de los estados, que serán electos mediante la modalidad lista. Para preservar el principio universal de un elector un voto, ningún elector podrá estar en más de un registro sectorial. Los campesinos, pescadores, personas con discapacidad, estudiantes, pensionados, trabajadores y empresarios serán electos en listas nacionales con el principio de representación mayoritaria, y no serán elegidos los que desempeñen cargos públicos.
Sancionan a 8 productores agrícolas por guarimbear vtv
@ciudadmaturin1
A un total de ocho productores agrícolas ubicados en seis municipios del estado Táchira, el Gobierno Bolivariano les revocó los instrumentos
agrarios que se les había adjudicado debido a los vínculos de sabotajes durante el llamado “Trancazo” convocado por la extrema derecha del país. La información la emi-
tió el presidente del Instituto Nacional de Tierra, José Ávila, acompañado del jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral, general Carlos Yanes Figueredo; funcionarios del ministerio
para el Ecosocialismo y la cartera de la Agricultura y Tierra. Ávila destacó que de cuatro mil 800 productores agrícolas registrado en Táchira, solo ocho estaban saboteando.
Abierto portal para el nuevo sistema de divisas Dicom el universal
@ciudadmaturin1
El ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, junto al presidente del Banco Central de Venezuela, Ricardo
Sanguino, y el director del ente emisor, Pedro Maldonado, explicó el funcionamiento del nuevo Dicom. Los usuarios deberán realizar desde este mismo martes el registro
a través del portal web www.dicom.gob.ve. Se requiere el RIF, número de teléfono celular (debido a que se le envía a la persona un código de validación), correo elec-
trónico asociado al SENIAT, datos de la cuenta en moneda de curso legal y en divisas, ambas en la misma institución bancaria. Recibirá un correo que confirma el registro.
venezuela 13 Este fue el saldo violento de la oposición el lunes AVN
@ciudadmaturin1
Durante más de 50 días, la extrema derecha ha ejecutado actos vandálicos y ataques a bienes y personas que suman al menos 52 fallecidos, 900 heridos y pérdidas millonarias. El Vicepresidente Tareck El Aissami denunció que pretendieron forzar un paro armado en el país este lunes 22 de mayo. En Barinas falleció de un disparo Yorman Alí Bervecia Cabeza, de 19 años de edad. El joven se encontraba en una manifestación. También grupos violentos saquearon y quemaron sede del
CNE, atacaron unidades de transporte y comercios privados, quemaron seis estaciones policiales e hirieron a siete funcionarios, arremetieron contra la sede del PSUV, asediaron el Comando 53 de la GNB, saquearon comercios privados, destruyeron totalmente un almacén de medicamentos de la Misión Barrio Adentro y asediaron el hospital Luis Razetti. Finalmente, atacaron instalaciones de la Gran Misión Vivienda y de la Misión Ribas. Hechos similares ocurrieron en Bolívar, Caracas, Táchira, Lara, Miranda y Anzoátegui.
Activan II fase de Plan Zamora en Barinas ún
@ciudadmaturin1
El Gobierno Bolivariano activó la segunda fase del Plan Zamora en el estado Barinas, para garantizar la paz, la estabilidad y detener los planes golpistas por parte de grupos vio-
lentos, aupados por la derecha, en los llanos occidentales del país. Además, fue intervenida este martes la policía del estado Lara por orden del ministro para las Relaciones Interiores, Néstor Reverol, por la actuación de este cuerpo en hechos violentos.
Venezuela condena ataque en Manchester ún
@ciudadmaturin1
A través de un comunicado difundido este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela condenó y rechazó el ataque terrorista generado el pasado 22 de mayo
en Manchester, Reino Unido, donde 22 jóvenes perdieron la vida y decenas resultaron heridas. Desde la República Bolivariana de Venezuela “extendemos nuestro pesar a los familiares y amigos de las víctimas fatales de este condenable evento”.
14 mundo
Continúa el paro cívico en Colombia PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 de mayo DE 2017
Detenido asesor de Michel Temer y 9 personas más
El paro cívico en Buenaventura, Colombia, continúa arrojando pérdidas y ya superan los $60 mil millones. El presidente de la Cámara de Comercio de Buenaventura, Alexan- Juan Manuel Santos ordenó un der Micolta, señaló que toque de queda. (Foto: Archivo) las pérdidas afectan a hoteles, operadores de la población que vive turísticos y ventas de en el pacífico, se abascombustibles. El 95% tece de Buenaventura.
México en peligro: Crisis Humanitaria ún
@ciudadmaturin1
La Red Nacional de Derechos Humanos (Renaddhh), Organización No Gubernamental, sostuvo audiencia con el Equipo Técnico responsable de seguimiento a México, de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra. Asdrúbal González, director de Renaddhh,
manifestó a funcionarios de la ONU su preocupación por la grave situación que atraviesa el país latinoamericano, en el cumplimiento de las garantías de los derechos humanos “gracias a la cooperación que nuestra organización tiene con el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa de Chiapas, conocemos de cerca la delicada situación”.
Agradecen apoyo en diálogo nacional PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
El embajador venezolano Julio Chirino aseguró ayer que las relaciones entre su país y Uruguay están en franco proceso de mejoría y avance, y agradeció El embajador venezolano Julio la voluntad del gobier- Chirino. (Foto: Archivo) no de Tabaré Vázquez de acompañarlos en el demos zanjar las difediálogo nacional. rencias, afirmó el diploComo hermanos po- mático.
El PSOE podría censurar a Rajoy PRENSA LATINA
www.ciudadmaturin.info.ve
Rocha Loures fue filmado por la Policía Federal cuando recibía una maleta con dinero. (Foto: Archivo)
El asesor especial de Temer fue apartado de su mandato TELESUR
@ciudadmaturin
Al presidente de facto de Brasil, Michel Temer, se le sigue complicando su situación política tras el arresto de otro de sus asesores especiales, el exgobernador de Brasilia Tadeu Filippelli, por estar involucrado en el escándalo de desvío de fondos
públicos. Este martes en horas de la mañana, la Policía Federal arrestó a Filippelli del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, junto a los exgobernadores Agnelo Queiroz y José Roberto Arruda y otras siete personas, todos presuntos favorecidos de un esquema de corrupción en la sobrefacturación de las obras del Estadio Nacional Mané Garrincha. Según las investigaciones de la Policía Federal,
la recuperación del estadio Mané Garrincha para la Copa Mundial 2014, se presupuestó en 600 millones de reales (alrededor de 185 millones de dólares) y terminó costando 1.575 millones de reales (más de 490 millones de dólares). La obra fue realizada sin estudios previos de factibilidad económica, los recursos procedieron de la compañía estatal del Distrito Federal, Terracap, con un 49 por ciento de participación.
La elección de Pedro Sánchez como secretario General del PSOE en España, afectó la estabilidad del gobierno minoritario de Mariano Rajoy pues el nuevo líder de los socialistas podría presentar, tal y como ha dejado ver, una moción de censura al gobierno si persisten los casos de corrupción en su seno. El PSOE vuelve por todos su fueros para buscar nuevamente ser el referente político de la izquierda española que en los últimos años le ha arrebatado Podemos. El regreso del economista de 45 años como secretario general del partido, en mayo pasado, ha agitado el panorama político. Será el próximo 17 de junio en Madrid, cuando demuestre hasta dónde está decidido a llegar.
Lenín Moreno designa nuevo gabinete TELESUR
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reveló este martes a través de la red social Twitter la lista de los miembros que integrarán su gabinete de ministros del Gobierno. Entre los nombres destacados está el de María Fernanda Espino-
sa, como canciller designada, un cargo que ya ocupó en el Gobierno anterior de Rafael Correa. Otros cuatro de los nuevos ministros ya ocuparon carteras en anteriores ejecutivos liderados por el aún presidente Rafael Correa. Son los casos de Falconí, Carvajal y Navas, además del nuevo titular de Minería, Javier Córdova.
En la lista del mandatario, figuran cinco personas que ya ejercieron esas funciones en la Presidencia de Rafael Correa. (Foto: Archivo)
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 de mayo DE 2017
Cardiff se blindará para la final de la UEFA MERIDIANO @ciudadmaturin1
El atentado en el Manchester Arena el lunes, que dejó un trágico balance de 22 fallecidos y 59 heridos, hará que la policía galesa y el servicio de inteligencia británico redoblen al máximo sus medidas de seguridad para la final de Cardiff del 3 de junio. La UEFA emitió en la mañana de este martes un comunicado para solidarizarse con las víctimas y confirmar
que la final de la Europa League entre Manchester United y Ajax de mañana se va a disputar. Cardiff, por su parte, va a intentar blindarse. El dispositivo para intentar asegurar el Juventus-Real Madrid contará con medidas antiterroristas novedosas. Además de cerrar el techo del Principality Stadium para evitar posibles ataques aéreos con drones, se va a emplear un sistema de reconocimiento facial.
El boxeador venezolano fue superior en el encuentro ante su contrincante estadounidense. (Foto: Meridiano)
Venezolano Uzcátegui quiere una revancha El boxeador envuelto en una decisión polémica, promete medirse con el estadounidense por el titulo
Extremas medidas de seguridad implementarán en la final. (Foto: Agencias)
Del Potro avanza a la segunda ronda en Lyon MERIDIANO @ciudadmaturin1
Juan Martín del Potro despachó ayer 7-5, 6-4 al lucky loser Quentin Halys y avanzó a la segunda ronda del torneo de la ATP en Lyon. El argentino, sexto preclasificado, levantó tres de los cuatro puntos de quiebre que encaró en su primer duelo ante el francés de 20 años. “Me sorprendió con su nivel, pero sobreviví”, comentó del Potro. El oriundo de Tandil, trigésimo en el ranking mundial, enfrentará en la próxima
ronda al portugués Gastao Elias, quien ingresó al cuadro principal por la vía de la etapa preliminar. Las cinco derrotas de Del Potro este año han sido contra Roger Federer, Milos Raonic y Novak Djokovic (3), quien el sábado lo eliminó en los cuartos de final del Abierto de Italia. El argentino Carlos Berlocq también ganó su partido de primera ronda, por 6-2, 6-4 ante Tennys Sandgren, pero su compatriota Renzo Olivo cayó por el mismo marcador frente a Karen Khachanov.
meridiano @ciudadmaturin1
“Lo voy a noquear en un sólo round, esa será la decisión correcta, para que no haya dudas”, dijo Uzcátegui en la Ciudad de México. Como se recordará, el pasado sábado en Maryland, Uzcátegui noqueó a Dirrell en el último segundo del octavo asalto con un golpe que lanzó al mismo tiempo que sonó la campana y, como ya iba lanzado, no lo pudo detener. Ante esta acción el entrenador Leo Lawson, tío de Dirrell, cobró venganza y lo golpeó a mano limpia lo cual provocó una trifulca. “Dirrell aceptó que fue un golpe limpio dentro de la pelea, pero el árbitro estuvo presionando todo el combate y tras la caída me dijo: si no se levanta te voy a descalificar”, dijo el venezolano. En la pelea estaba en disputa el título mundial superme-
El venezolano fue descalificado por los árbitros y posteriormente golpeado. (Archivo)
dio interino de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). “Fue un golpe muy cobarde, fue un ‘madrugonazo’ del tío de Dirrell”, calificó el promotor de Uzcátegui, el mexicano Fernando Beltrán. “No queremos que nos den el triunfo, queremos que la pelea se calificada como ‘no contest’, es decir que no cuente la pelea y que se ordene una revancha directa”, añadió Beltrán. “Dirrell tiene el cinturón prestado, queremos que se lo gane arriba del ring y no abajo”, señaló el promotor, quien también dijo que la actuación del referí fue parcial. Tras el combate iniciarán acciones legales contra el agresor y además protestará
ante la comisión de boxeo de Maryland y ante la Federación Internacional de Boxeo “estamos peleando y presionando para que la próxima pelea de Dirrell sea ante Uzcátegui”. Tras el polémico fallo, Uzcátegui se quedó con marca de 26 triunfos, 22 por la vía rápida y dos derrotas. Suspendido El tío de Andre Dirrell, implicado en el golpe propinado a José “Bolivita” Uzcátegui, fue suspendido indefinidamente por el Consejo Mundial de Boxeo y es buscado por la policía por el incidente. El Consejo Mundial de Boxeo, rechaza cualquier forma de juego sucio, agresión y comportamiento.
Miércoles
www.ciudadmaturin.info.ve 24 DE MAYO DE 2017 AÑO 3 / Nº 472 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
boxeador uzcátegui reta a dirrel por el tÍtulo / 15
Vinotinto sub-20 a octavos La selección venezolana de fútbol sub-20 consiguió su pase a los octavos de final del mundial de la categoría en Corea del Sur, tras golear al equipo de Vanuatu 7 goles a cero. La oncena vinotinto, que venía de derrotar a Alemania 2-0 en su debut, abrió el marcador por medio de un remate de cabeza de Williams Velásquez en el minuto 31 y amplió la ventaja 10 minutos más tarde con otro cabezazo de Sergio Córdova sobre la línea de gol. Tras recibir un pase aéreo al fondo, Adalberto Peñaranda sumó el tercer tanto con un disparo de zurda en el minuto 46 y Wilker Faríñez, guardamenta vinotinto, aportó el cuarto gol al convertir un penal al 56. Córdova anotó nuevamente en el 73 para sumar el quinto gol del conjunto nacional. Jan Hurtado al 82 y Samuel Sosa al 89, terminaron de consolidar la goleada vinotinto y el pase a la siguiente instancia, como lo son los octavos de final.
Padres de San Diego subieron al venezolano Carlos Azuaje Los Padres de San Diego subieron al prospecto venezolano Carlos Asuaje para hacerle espacio en el roster de 25 jugadores, los Frailes enviaron a Triple-A El Paso al derecho dominicano José Valdez. En un principio, San Diego tenía la esperanza de que el receptor venezolano Héctor Sánchez estuviese listo para salir de la lista de incapacitados esta semana. Sánchez se había recuperado complemente de un golpe en un hueso del pie derecho, pero el domingo se lesionó una corva mientras dis-
putaba un juego de rehabilitación en Triple-A. No está claro qué tan grave es la nueva lesión, en este sentido los Padres ascendieron a Asuaje, su noveno mejor prospecto y quien debutó la temporada pasada en las Grandes Ligas y bateó para .208 en siete juegos. El infielder, quien batea .222 en Triple-A este año, ocupará el rol de suplente del cuadro interior y bateador emergente zurdo. El criollo grandeliga representa uno de los prospectos del equipo estadounidense en la Ligas Mayores del Béisbol.