Ciudad Maturín edición 474

Page 1

viernes

www.ciudadmaturin.info.ve 26 DE mayo DE 2017 AÑO 3 / Nº 474 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

70 millones invirtió la gobernación en escuela fanny centeno / 5

GOBIERNO DE CHILE INVOCA LEY ANTITERRORISTA CONTRA PROTESTAS VIOLENTAS eN las carolinas agradecen limpieza del caño /7

/ 14

Peligrosa ligereza acusación de la Fiscal contra la FANB

En un comunicado emitido ayer por el Ministerio de la Defensa, la FANB reafirmó su compromiso con la paz y la seguridad del pueblo venezolano, al tiempo que rechazó las declaraciones de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, por considerarlas una peligrosa ligereza que podría “alimentar la matriz negativa que quieren posicionar grupos de derecha sobre este componente de la institución castrense”. / 9-13

gasmaca se une a pdvsa gas y aumentarán flota de distribución

Emitirán Carnet de la Patria en 12 puntos fijos del estado /2

Fracasó tercer “trancazo” de la oposición en Maturín

Con nulo éxito, menos de 10 jóvenes opositores intentaron obstaculizar ayer el cruce de las avenidas Bicentenario, Bella Vista y Libertador, a la altura de la Plaza El Indio. El “trancazo” no llegó siquiera a colecta para graduación. /7

Aprobado aumento de 15% para el sector educativo / 13

Durante un encuentro del subpresidente de Pdvsa Gas, general Taylor Rodríguez, y la gobernadora Yelitza Santaella con los operadores de la distribución de gas doméstico en el estado se dio a conocer que la empresa regional Gasmaca se une a la filial gasífera de Petróleos de Venezuela, al tiempo que será incrementada la flota de unidades de distribución de bombonas para lograr una más completa y eficiente cobertura en todo el estado. Foto: Prensa Gobernación

/3


02 política

Emitirán Carnet de la Patria en 12 puntos fijos del estado Habilitarán un área de registro permanente en el comando 51 de la GNB @ciudadmaturin1

María Gabriela Vallenilla, secretaria regional del Sistema de Misiones, asevera que superaron la meta de carnetizados en el estado. (Foto: Oswaldo Ratia)

guenses mayores de 15 años y adultos mayores han adquirido el carnet. “Superamos la meta de los 300 mil habitantes que estimábamos censar en la entidad”, agregó. Vallenilla también anunció que solo falta por inaugurar

cuatro de las 89 bases de misiones proyectadas, mientras que otras 11 son rehabilitadas para ofrecer atención integral a los habitantes. Aclaró que actualmente están operativas 78 unidades de atención social, donde funcionan 23 misiones socialistas.

ORA listo para validarse este fin semana yovanny romero

@ciudadmaturin1

La coordinadora regional del partido Organización Renovadora Auténtica (ORA), Carmen Urrieta, destacó que participarán este fin de semana en la jornada de renovación de nómina de militantes, para legalizarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sostuvo que la organización solo requiere mil 882 firmas, ya que durante las elecciones parlamentarias del 2015 alcanzó mil 222 votos, que serán sumados para completar la cuota de 3 mil 104 voluntades exigidas. “El partido saldrá fortalecido en este proceso, porque

LA OTRA ACERA

MUD-Monagas cancela marcha por falta de apoyo

Carmen Elena Urrieta, coordinadora regional del Partido ORA, anuncia que se validará este fin de semana junto a otras seis organizaciones. (Foto: Oswaldo Ratia)

estamos organizados en los 13 municipios. Ya tenemos identificados a nuestros seguidores”, agregó.

Señaló que también buscarán validarse los movimientos: NCR, Redes, Podemos, IPCN y el MEP.

@ciudadmaturin1

En ese sentido, José Antonio Mendoza, coordinador de Primero Justicia, informó que la coalición reprogramó su agenda y define nuevas actividades en el estado.

Fracasó tercer trancazo de la derecha en Maturín yovanny romero @ciudadmaturin1

En Maturín fracasó ayer el tercer “trancazo” dirigido por un pequeño grupo de simpatizantes de los partidos de la derecha. Menos de 10 jóvenes intentaron obstaculizar el cruce las avenidas Bicentenario, Bella Vista y Libertador, a la altura de la Plaza El Indio, punto de importante tráfico en la ciudad. En menos de un mes han realizado en la ciudad dos

Santaella entregó 12 millones en créditos habitacionales yovanny romero l.

Seguidores de la derecha optaron por concentrarse en El Indio. (Foto: O. Ratia)

La gobernadora de Monagas, entregó ayer 12 millones 264 mil bolívares en créditos a cinco consejos comunales de Maturín. Los recursos fueron destinados para el pago de los trabajares que ejecutan los proyectos habitacionales en las zonas. Además, un porcentaje de este capital fue otorgado a 20 funcionarios policiales, para cancelar la cuota de las viviendas que adquirieron a través del 0800 Mi Hogar. “La Revolución está implementando un programa de atención social para los efectivos policiales del estado, con el objetivo de garantizarles sus derechos”, agregó. Gobierno de Calle Asimismo, la mandataria estadal anunció que insta-

Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, entrega créditos habitacionales a cinco consejos comunales del estado. (Foto: Oswaldo Ratia)

laron en La Pica, el Estado Mayor Único del Gobierno de Calle, donde priorizarán la recuperación de infraestructuras públicas, sistema eléctrico, fortalecimiento del servicio de agua potable y rehabilitación de las calles. “Estamos trabajando de for-

plantones y tres cierres de vías, que se auto disuelven ante de la hora prevista debido a la poca participación.

yovanny romero

@ciudadmaturin1

La dirigencia regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inició la revisión de los cuadros municipales y la evaluación de sus militantes. Así lo informó Ernesto Luna, coordinador de Organización del partido rojo, quien aseguró que este proceso tiene como objetivo fortalecer las estructuras, de cara a los comicios programados para este año. “Estamos desplegados en todo el estado verificando el trabajo organizativo que realizan los equipos para garantizar una victoria contundente

Incorporan más vehículos para la distribución de gas yovanny romero

@ciudadmaturin1

El general Taylor Rodríguez, sub-presidente de PDVSA Gas, en compañía de la gobernadora, Yelitza Santaella, informó que incorporan más vehículos al sistema de distribución de gas doméstico en el estado. Esta medida permitirá normalizar en 15 días el expendio de bombonas en los sectores populares. “En tres meses sumaremos otras unidades a la flota estadal, con la finalidad de garantizar el servicio en las zonas más alejadas”, señaló. Igualmente, Santaella anunció la unión entre en Gascomunal y Gasmaca, lo

que permitirá a los usuarios cambiar los cilindros vacíos en cualquiera de las dos áreas de llenados y en los estantes sectoriales de ambas empresas. En ese sentido, precisó que también inspeccionarán las ventas comunales, para verificar su funcionamiento y la atención a los habitantes. “Evitaremos que continúen especulando con el precio del gas. La Fanb vigilará la distribución”, agregó. La gobernadora anunció que en las próximas semanas una comisión nacional de gas evaluará las bombonas en estas plantas, para recuperar las que presentan fallas menores.

ma simultánea en seis parroquias de Maturín, donde ejecutamos trabajos integrales, con el apoyo del Poder Popular organizado”, detalló. El Gobierno regional ha invertido más de 2 mil millones en los proyectos que desarrolla en las áreas intervenidas.

Revisan estructuras regionales del PSUV Cuatro jóvenes opositores intentan cerrar la vía. (Foto: Oswaldo Ratia)

política 03

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 de mayo DE 2017

Los recursos fueron destinados para cinco consejos comunales y 20 policías

yovanny romero @ciudadmaturin1

La marcha convocada ayer por la dirigencia regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), fue suspendida en el último minuto, porque sus seguidores no acudieron a la convocatoria. La manifestación que partiría desde la Avenida Bicentenario, tenía previsto llegar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, pero debido al poco apoyo de los opositores optaron por concentrarse en las inmediaciones de la Plaza El Indio.

yovanny romero l.

En los próximos días activarán en Monagas un total de 12 puntos fijos para el registro del Sistema de Protección al Pueblo y la entrega inmediata del Carnet de la Patria. María Gabriela Vallenilla, secretaria regional del Sistema de Misiones, informó que cinco espacios serán habilitados en Maturín y siete en el resto de los municipios. Explicó que en la ciudad instalarán las unidades en el comando 51 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), para resguardar los equipos y garantizar la seguridad de los carnetizadores. “El registro continuará en las instituciones públicas y comunidades hasta que inicie la operatividad en las áreas fijas”, dijo. En ese sentido, indicó que el 85 por ciento de los mona-

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 de mayo DE 2017

La Gobernadora Yelitza Santaella, junto al sub presidente de PDVSA Gas, Taylor Rodríguez, detalla la unificación de Gascomunal y Gasmaca. (Foto: Prensa Gobernación)

Gobierno regional edificará 800 casas en Maturín yovanny romero

@ciudadmaturin1

Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, anuncia la creación de los equipos territoriales. (Foto: Ernesto Luna)

en las elecciones de constituyentitas y gobernadores”. En ese sentido, Luna enfatizó que la próxima semana

inicia en las comunidades de la entidad, la conformación de los Equipos Políticos Territoriales del PSUV.

El Gobierno regional construirá 800 casas dignas entre las parroquias Los Godos, San Simón, La Cruz, Boquerón y La Pica. Gladys Barreto, presidenta del Servicio Autónomo de la Vivienda de Monagas (Servim), resaltó que los proyectos habitacionales fueron aprobados durante el despliegue del Estado Mayor Único del Go-

bierno de Calle en estas comunidades. “Estamos esperando el financiamiento para iniciar la atención con las familias más vulnerables”, subrayó. De igual manera, Barreto indicó que en junio entregarán la primera etapa del Complejo Paramaconi, que comprende 60 de los 120 hogares proyectados. Además adjudicarán 200 janokos en Maturín y Libertador.


04 SALUD

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 de mayo DE 2017

Cardiovascular coloca 26 marcapasos en un año

Entre las intervenciones efectuadas como parte del Plan Quirúrgico 2017, los centros de salud priorizados en el estado Monagas han realizado operaciones de traumatología, cesáreas y hernias umbilicales. (Foto: Archivo)

Plan Quirúrgico beneficia a 83 pacientes en Monagas El plan de intervenciones programadas inició en el estado el pasado lunes Alba marín

@ciudadmaturin1

El plan quirúrgico emanado del Ministerio del Popular para la Salud y que tiene como fin saldar la deuda quirúrgica que mantienen con los pacientes en el estado Monagas, ha beneficiado desde su activación el pasado lunes a un total de 83 pacientes. La información fue suministrada por Aurora Nava, Autoridad Única de Salud en la región, quien detalló que la cifra corresponde a los tres recintos hospitalarios que fueron priorizados en el plan, los cuales son el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, el ambulatorio José María Vargas y el hospital Simón Bolívar. “Durante los tres primeros días realizamos 56 cirugías y ayer estaban contempladas 27 más”, señaló. Resaltó que en las intervenciones han atendido casos de traumatología, cesáreas y hernias umbilicales. Asimismo, dijo que la meta

F

El Centro Cardiovascular de Oriente “Dr. Miguel Hernández” ha colocado en un año 26 marcapasos. Así lo informó Yenni Hernández, directora del servicio, quien además indicó que un 70 por ciento de los pacientes que acuden a consulta presentando los síntomas por hipertensión arterial. “En segundo lugar se encuentran los pacientes que desarrollan infartos y aginas, mientras que en tercer lugar tenemos a las personas con síndromes metabólicos, como diabetes e inflamación de arterias”. Con respecto a la Unidad de Cuidados Coronarios perteneciente al Cardiovascular, indicó que el servicio actualmente funciona con norma-

“En la Unidad de Cuidados Coronarios contamos con los insumos médicos correspondiente y un personal altamente calificado”.

lidad y que se les presta la atención a los pacientes con patologías cardiovasculares agudas. “Es importante resaltar que este es el único servicio de Cuidados Coronarios que tenemos en el estado Monagas y funciona con un total de ocho camas y un equipo médico altamente calificado”. Agregó que cuentan con la dotación de medicamentos necesaria.

Lisbeth Conde, coordinadora regional del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi) y delegada del equipo político del gobierno de calle en la parroquia La Pica, comentó que a través del Instituto Único de Salud en el Estado Monagas (Insamonagas) lograron la incorporación de un médico, que será integrado al consejo comunal del Sector San Agustín de la Pica, quien evaluará y captará a las personas de la comunidad que requieran de intervenciones quirúrgicas.

5

4

centros de salud han sido activados hasta ahora en el Plan Quirúrgico 2017. En los próximos días se espera la incorporación de otros hospitales más.

mil 205 es la meta establecida en el estado Monagas para el Plan Quirúrgico activado el pasado lunes y que se mantendrá por un periodo de dos meses.

de intervenciones que tienen establecidas para el estado son de 4 mil 205 operaciones y que para alcanzar la cifra fueron incorporados al programa el hospital Luis González Espinoza, del municipio Ezequiel Zamora y el hospital Nicolás Giannini, de Punceres. Nava dijo que iniciarán las reuniones en los Centros de Diagnóstico Integral para que

estos también coloquen a disposición los quirófanos y sean sumados al plan. “El llamado es a la población monaguense que presenten casos de salud y requieran intervenciones, que se dirijan a los centros hospitalarios a realizarse los estudios y evaluaciones correspondientes para que sean integrados al plan quirúrgico 2017”, señaló.

CNAE recibe unidades de transporte Alba marín

@ciudadmaturin1

YennI Hernández

Alba marín

@ciudadmaturin1

La Unidad de Cuidados Coronarios pertenece al Centro Cardiovascular y atiende a los pacientes que presentan patologías cardiovasculares agudas. (Foto: Erickson Mata)

EDUCACIÓN 05

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 DE mayo DE 2017

Diomara Romero, coordinadora de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar. (Foto: Oswaldo Ratia)

La Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) en el estado Monagas, recibirá en las próximas horas la dotación de cuatro unidades de transporte para el traslado de los alimentos hacia las diferentes instituciones educativas que cuentan con el servicio de alimentación escolar en la región.

“Gracias a la Gobernación del estado se logró la asignación de los camiones que serán utilizados para reforzar la distribución de los rubros alimenticios en las escuelas y liceos”, señaló Diomara Romero, coordinadora regional de la corporación. Comentó que las unidades de transporte fueron asignadas esta semana por el Ejecutivo nacional.

Gobierno invirtió Bs. 70 millones en la Escuela Fanny Centeno Los trabajos consistieron en la rehabilitación de las aulas, baños y servicios de comedor

ZE inspeccionó dos colegios por politizar la educación Alba marín

@ciudadmaturin1

Alba marín

@ciudadmaturin1

Aproximadamente 70 millones de bolívares invirtió la Gobernación del estado Monagas en la rehabilitación de la Escuela Básica Fanny Centeno, ubicada en la parroquia La Pica. Así lo indicó la gobernadora Yelitza Santaella, durante el acto de reinauguración del plantel efectuado en horas de la mañana de ayer, donde señaló que las labores consistieron en la adecuación de las aulas de clases, la reparación de los baños, la restauración del servicio del comedor y la dotación del Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT), con el que se verán beneficiados 378 escolares. “Este es el logro de un trabajo en conjunto con la directiva de la institución y la comunidad, quienes trabajaron

Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación y jefa de la Zona Educativa. (Foto: Oswaldo Ratia)

La gobernadora Yelitza Santaella realiza un recorrido por las aulas de clases. (Foto: Oswaldo Ratia)

arduamente para que los estudiantes regresaran a las aulas”. Entre tanto la directora del plantel, Segunda Rojas, expresó su agradecimiento, ya que los niños por más de dos años recibieron las clases en otros espacios habilitados.

Dotación de cocinas Durante el acto, la mandataria regional entregó tres cocinas industriales para reforzar el servicio del comedor de la Escuela Félix Ángel Lozada, el liceo Félix Ángel Lozada y el Liceo José Félix Ribas, de la parroquia La Pica.

Dos colegios privados fueron inspeccionados por la Zona Educativa (ZE) del estado Monagas por promover e involucrar en actos políticos a los estudiantes de la institución. Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación en la región, indicó que las instituciones que incurrieron en estos actos fueron la Unidad Educativa Fermín Toro y el Cecilio Acosta. Dijo que en el primer caso se trató de un plantón opositor y en el segundo por intentar cerrar las vías con intenciones también políticas. “Un equipo de la ZE verificó la situación, hablaron con los directores y solventaron la situación”. Con respecto a las sanciones por izar la Bandera Nacional al revés dijo que el Ministerio de Educación será el encargado de aplicar los correctivos.

Más de 200 escolares recibieron Cocineros del estado apoyarán ayer su canaimita educativa en Caracas la Constituyente Alba marín

@ciudadmaturin1

Un total de 206 estudiantes de educación básica recibieron ayer la dotación de canaimitas, en un acto realizado en la Escuela Bolivariana Paula Bastardo, ubicada en el sector las Brisas del Municipio Maturín. En la entrega auspiciada por la Zona Educativa (ZE) fueron beneficiados los

escolares de 11 instituciones de la capital monaguense. Milen Bacca, coordinadora de la Sala Situacional de la ZE, indicó que este aporte corresponde a los lineamientos de las políticas públicas y educativas del Gobierno nacional de dotar a los estudiantes en sus diversas etapas, de las herramientas tecnológicas necesarias para su aprendizaje.

Alba marín

@ciudadmaturin1

De 2 mil 803 cocineras y cocineros pertenecientes a la Corporación Nacional de alimentación Escolar en el estado Monagas, un total de 900 viajaron a Caracas para participar en el encuentro nacional de la Constituyente Educativa a realizarse en el Poliedro. La idea es sumarse al debate abier-

to de la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro en el país. “Ustedes también van a postular a sus propios candidatos y líderes de base, y el día que determinen el poder electoral, ustedes en voto directo y secreto, elegirán a sus diputados constituyentistas”, señaló en días pasados el mandatario nacional.


06 MUNICIPIOS

Revolucionarias de Aguasay respaldan la Constituyente Más de 200 mujeres participaron en la actividad en apoyo a la propuesta nacional PRENSA AGUASAY

@ciudadmaturin1

En el municipio Aguasay, se realizó un encuentro de mujeres revolucionarias en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente, desde donde repudiaron los hechos terroristas realizados por la derecha en el país. Más de 200 mujeres participaron en la actividad, provenientes de diferentes comunidades y sectores de la localidad. El acto contó con la presencia de Danielys León, secretaria del sector mujer de la dirección regional del PSUV en Monagas, quien explicó “hoy más que nunca debemos defender el proceso constituyente, donde se nos blindara

y se constitucionalizara todos los logros obtenidos en revolución para nosotras las mujeres, igualmente las mi-

alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

El alcalde del municipio Maturín Wilfredo Ordaz, anunció que en los próximos días, inaugurará un quirófano en las instalaciones del Instituto Bolivariano de la Mujer (IMBMM) que beneficiará a mujeres de bajos recursos que tengan la iniciativa de esterilizarse. La información fue referida por el mandatario municipal durante la entrega de micro créditos productivos; momento en el que afirmó que

la apertura de este quirófano en la emergencia del Instituto de la Mujer, beneficiará a las mujeres que no poseen los recursos económicos necesarios para pagar una operación de ligadura en una clínica. En la emergencia de dicha institución se atienden a diario más de doscientas personas, quienes buscan la rapidez de la atención médica especializada ofrecida por los residentes de guardia y el personal de enfermería en cada jornada.

siones socialistas, hogares de la patria, las pensiones, todos aquellos beneficios que son del pueblo y para el pueblo”.

prensa zamora

@ciudadmaturin1

El alcalde Wilfredo Ordaz realiza el anuncio en medio de la entrega de créditos a la comunidad. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

Adultos mayores juraron defender su pensión prensa aguasay

@ciudadmaturin1

Agricultores locales pretenden impulsar la producción local en el municipio por excelencia petrolero. (Foto: Prensa Ezequiel Zamora)

der de productos extranjeros y formar agricultores auto gestionables. La capacitación estuvo a

cargo de Nacib Barboza, encargado del banco de semilla del estado Anzoátegui y Alida Bolívar, agricultora.

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 DE mayo DE 2017

Inaugurarán quirófano en Instituto de la Mujer

Danielys León, en representación de la dirección regional del PSUV encabezó el encuentro. (Foto: Prensa Aguasay)

Imcrez impulsa la producción agrícola Más de 200 productores agrícolas del municipio Ezequiel Zamora, fueron capacitados en la conservación de semillas de modo artesanal y elaboración de abono orgánico, impulsando así el vértice “Zamora Potencia Productiva” de la gestión del alcalde Raúl Brazón, actividad que se promueve a través del Instituto Municipal de Créditos (Imcrez). El director del Imcrez, Reinaldo López, mencionó que éste tipo de capacitación busca orientar a productores para la conservación de semillas sin químicos, para no depen-

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 de mayo DE 2017

Los pensionados del municipio Aguasay acudieron al hemiciclo de la cámara municipal para debatir y respaldar la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente hecha por el presidente Nicolás Maduro. Los abuelos coincidieron en la necesidad de presentar propuestas para constitucionalizar los beneficios que

han obtenido en Revolución. En la asamblea fue juramentado el equipo municipal de atención al adulto mayor, los cuales tendrán la responsabilidad de brindar atención directa a las personas de la tercera edad. Se tiene planificado que en los próximos días se realicen asambleas en todas las comunidades para explicar el proceso constituyente y el beneficio a los pensionados.

ciudad 07

Vecinos de Las Carolinas agradecen limpieza del caño Las jornadas de saneamiento abordarán las zonas con mayor vulnerabilidad

Ante la llegada de la temporada de lluvias en el país, el caño del sector Las Carolinas está limpio y fuera de riesgos de desbordamiento. (Foto: Erickson Mata) roxali maita

@Roxali_M

Los vecinos del sector Las Carolinas, ubicado en la parroquia La Cruz, agradecieron a los entes gubernamentales por acudir a realizar el saneamiento del caño. Carmen de Landaeta, señaló que desde hace dos semanas las cuadrillas de trabajo se activaron. Yohanna Acosta, explicó que la jornada le parece excelente, especialmente por el inicio en la región de las constantes lluvias Trabajo articulado Raúl González, director del Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) informó que sanearán 37 en

todo el municipio. “Los caños de Las Carolinas y Las Cayenas serán los primeros abordados, luego continuaríamos con otros sectores como Pinto Salinas, Los Cocos, Sabana Grande”. González hizo el llamado a la población a ser más consciente y no lanzar grandes escombros a los afluentes de aguas negras. “Se recomienda a la población no botar desperdicios en los caños, mantengan los limpios”. Estas labores se efectúan debido al inicio de la temporada de lluvias en el país, la Alcaldía de Maturín y la Gobernación trabajan articuladamente para evitar afectaciones en los hogares.

Las máquinas realizan la recolección de los desechos que están cercanos al embaulamiento. (Foto: Erickson Mata)

Yohanna Acosta

Carmen de Landaeta “Gracias a Dios que vinieron a limpiar el caño, porque sino cuando llueve se nos inunda toda la casa y las calles”.

“Excelente la limpieza del caño, porque así no se desbordan las pocetas. También queremos mayor vigilancia”.

Fabricia de Cedeño “Muy buena la jornada, porque aquí cuando llueve todo se pone full de agua y deben mantener limpio el caño”.

Congreso Bótanico presentará 214 trabajos de investigación roxalí maita

@Roxali_M

Miguel Sánchez, presidente de la Sociedad Botánica de Venezuela y su equipo organizador informan acerca de las actividades del Congreso. (Foto: Erickson Mata)

En la sede de Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) realizarán desde el próximo 10 de julio hasta el 15, el XXII Congreso Venezolano de Botánica, con la presentación de 214 trabajos de investigación. Miguel Sánchez, presidente de la Sociedad Botánica de Venezuela, informó que es una actividad que se realiza desde hace 60 años y participan personas de todo el mundo.

“Este año le correspondió a Monagas, vienen participantes de países como Puerto Rico, Colombia y España”. Resaltó que hay 128 trabajos que son del exterior y que la UBV también presentará los suyos. “De la UBV hay ocho trabajos, la universidad tiene la capacidad para esto”. Sánchez señalo que harán dos viajes de campo, uno al Ecosistema de Morichales, ubicado al Sur del estado y en Las Puertas de Miraflores,

además de actos culturales en el Museo Mateo Manaure y promocionar la primera muestra de arte botánico, que incluye fotografías y dibujos. En el evento científico orientarán a la población asistente de forma gratuita en ocho áreas, entre las que resaltan la agronomía, la botánica y el desarrollo en las comunidades. Añadió que cuentan con el apoyo de la Gobernación, Imparques, Pdvsa, entre otras instituciones.


08 GESTIÓN Optimizan calidad de servicio eléctrico

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 DE mayo DE 2017

Fortalecerán distribución de alimentos en Boquerón

prensa corpoelec

Poder Popular y la empresa Pdval realizaron mesas de trabajo en la parroquia

Rehabilitan espacios educativos y de salud prensa gobernación

@ciudadmaturin1

prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Mañana la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Monagas, ejecutará labores de mantenimiento preventivo y mejoras eléctricas en las subestaciones La Paz y Boulevard, con el objeto de optimizar la calidad del servicio a usuarias. La planificación de la Estatal eléctrica indica que la interrupción programada del servicio está prevista desde las 6 de la mañana hasta las 10, en los sectores: La Pica, El Joropo, Carital de La Pica, La Línea de Pararí, Morichalito, Pararí, urbanizaciones Virgen del Valle, Santa Rosa, Santa Fe y Centro Penitenciario de Oriente. Desde las 7 de la mañana hasta las 11 en Prados del Norte, Curagua, Agua Viva, Villa Tipuro, Bosque Real, Tinajero, Terra Nova, Lomas del Sol, Terra Cota, Agua de canto y Paso Real.

Organizaciones populares de la parroquia Boquerón y representantes de la empresa socialista Pdval realizaron mesas de trabajo para fortalecer la distribución de alimentos. Tomando en cuenta el censo de las familias que habitan en esta jurisdicción, en los próximos días implementarán el nuevo esquema de distribución a través de esta empresa socialista, que anteriormente realizaba la entrega por casa. Entre las comunidades que participaron en esta jornada se encuentra Doña Menca I,II, III, IV y V, Callejón Rojas, Los Macos y la urbanización Godofredo González. Millán aprovechó la oportunidad para explicar a los activistas sociales la importancia de la Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, cuyos candidatos serán elegidos el próximo mes de julio, destacando el papel

Como parte del abordaje del Gobierno de Calle instaurado en la parroquia Boquerón del municipio Maturín, el Ejecutivo regional inició trabajos de rehabilitación en infraestructuras educativas y de salud. El módulo de atención integral ubicado en la avenida principal de Boquerón, fue inspeccionado por la mandataria regional, quien ordenó la ampliación del ambulatorio y mejoras al módulo policial. Estos trabajos son ejecutados por el Instituto de Infraestructura del estado Monagas (Inframonagas), y se extenderán a la rehabilitación del ambulatorio de El Costo, donde además instalarán equipos de aires acondicionados. Se conoció que en El Chispero y Costo Arriba también realizarán el cambio de luminarias y mejoras al sistema de alumbrado.

@ciudadmaturin1

Representantes acordaron que la distribución será por familias. (Prensa Gobernación)

protagónico que tiene el pueblo en este proceso. Defensa Ante los acontecimientos de violencia que han ocurrido en el estado Monagas, el coordinador de Pdval en la entidad, César Millán, incluyó a las

Reagrupan CLAP para mejorar expendio PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

Los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), de la parroquia San Simón, sostuvieron un encuentro con algunos de los representantes de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano (GMASS), en el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), para mejorar la venta y justa distribución de los alimentos. Entre los acuerdos está el agrupar los ejes de las parroquias más grandes y con mayor número de habitantes, lo

comunidades en la defensa y protección de las instalaciones de esta empresa expendedora de alimentos, como medida ante las amenazas que las empresas del Estado venezolano han recibido por parte de grupos violentos de la oposición.

URBANIZACION LOMAS DEL BOSQUE CONDOMINIO EL ROBLE

CONVOCATORIA LA JUNTA DE CONDOMINIO, CONVOCA A UNA ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS A REALIZARSE EL 1 DE JUNIO DE 2017, A LAS 7:00PM, EN LA ENTRADA DEL CONDOMINIO. PUNTOS A TRATAR: -ELECCIÓN DE LA JUNTA DE CONDOMINIO 2017-2018. -INFORME GENERAL ADMINISTRATIVO.

Reinaldo Astudillo, coordinador regional de los CLAP, encabezó el encuentro. (Foto: Prensa Gobernación)

que facilitará cerrar el ciclo de expendio de los rubros. Reinaldo Astudillo, coordi-

nador de los CLAP en Monagas, detalló estarían agrupando 10 ejes que conforman.

DE NO LOGRARSE QUÓRUM, SE CONVOCA PARA EL DÍA 05/06/2017 A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO LUGAR; DE NO LOGRARSE QUÓRUM, SE CONVOCA PARA EL DÍA 08/06/2017 A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO LUGAR, CON LA ÚLTIMA CONVOCATORIA SE DARÁ POR VÁLIDA LA ASAMBLEA CON EL NÚMERO DE PROPIETARIOS PRESENTES. NOTA: SE REQUIERE PRESENTAR LA FOTOCOPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD DE TODOS LOS ASISTENTES. (TRÁMITES LEGALES) LA JUNTA DE CONDOMINIO

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 DE mayo DE 2017

Las sospechosas contradicciones de la Fiscal

Luisa Ortega Díaz asume como suyas las acusaciones de la oposición contra la GNB por la muerte de Juan Pablo Pernalete y rechaza el informe forense Ciudad maturín/avn/telesur

lacrimógena sin humo

@ciudadmaturin1

La fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz, indicó este miércoles que la muerte del joven Juan Pablo Pernalete Llovera fue causada por el impacto de una bomba lacrimógena, en abierta contradicción con el informe de los expertos de Medicina Forense, quienes en sus investigaciones preliminares determinaron que, por el tipo de impacto y la huella que dejó en la piel, el arma homicida podía ser una pistola de perno. El joven de 20 años murió el 26 de abril durante las protestas de oposición en Altamira, estado Miranda. A pesar de esa conclusión, Ortega Díaz afirmó que gracias a la serie de experticias que le realizaron al cadáver, así como una inspección técnica y levantamientos planimétricos del sitio del suceso, además de la versión de cinco testigos, reconocimientos técnicos y acoplamientos físicos de las dimensiones del cartucho; llegaron a la conclusión de que fue una bomba lacrimógena la que causó la muerte del joven Juan Pernalete. “Sabemos de donde salió, del grupo que salió este objeto, pero todavía no hemos individualizado a la persona. Esperamos en los próximos días determinar exactamente quien fue que disparó este objeto (…) Si, disparado por la Guardia Nacional”, agregó. Durante la rueda de prensa llamó fuertemente la atención que la Fiscal no se refirió en ningún momento al video que muestra los últimos minutos de vida de Pernalete y que genera otra posible interpretación de los hechos. Ese video se tomó de la página de un periódico privado que mantiene una línea editorial claramente identificada con la oposición.

Según el informe de Medicina Forense, el arma que mató a Juan Pablo Pernalete sería una pistola de perno. (Foto: Archivo)

Contradicciones * El día de los hechos, los dirigentes de oposición culparon rápidamente a las fuerzas de orden público afirmando que el impacto habría sido en la cabeza por una bomba lacrimógena, contradiciendo al Ministerio Público. * En investigación preliminar, la Fiscalía no reseñó la presencia de fuerzas de orden público en el lugar de la protesta, mientras que periodistas afirmaron que fue el impacto de una bomba lacrimógena disparada en línea recta, esta vez contradiciendo a la dirigente opositora María Corina Machado. * El comunicado emitido por el Ministerio Público señalaba que Pernalete Llovera ingresó a las 3:00 de la tarde sin signos vitales con un hematoma en el pectoral izquierdo. * La autopsia de Juan Pablo Pernalete Llovera concluyó de manera preliminar que el hematoma en la tetilla izquierda es similar al que deja “una pistola de perno cautiva”, explicó una fuente del sistema de jus-

ticia. Dicha arma se usa para el aturdimiento de animales; trabaja con aire a presión y a corta distancia. * La investigación preliminar de la muerte de Pernalete estuvo a cargo el fiscal 81º del Área Metropolitana de Caracas (AMC) con competencia en Protección de Derechos Fundamentales, William Rojas, conjuntamente confuncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para establecer las responsabilidades penales correspondientes. * Poco después del hecho, el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, descartó en declaraciones a Globovisión que Pernalete haya muerto por acción de los efectivos de orden público de la Guardia Nacional Bolivariana o de la Policía Nacional Bolivariana. Explicó que el informe médico indica que el cuerpo no presentó impacto de bala o de perdigones, sino un fuerte golpe en el pecho. “Eso fue lo que registraron los médicos”, afirmó.

La afirmación de varios diputados y otros voceros de la MUD en cuanto a que Juan Pablo Pernalete fue muerto por una bomba lacrimógena “disparada a quemarropa” por la GNB queda totalmente desmentida en el video que muestra los últimos momentos de vida del joven (video que, por cierto, no presentó la fiscal Luisa Ortega Díaz al avalar la tesis opositora). En primer lugar no se observa ningún funcionario militar cerca de la víctima, incluso en la toma abierta que muestra al presunto autor del homicidio (precisamente otro manifestante) cuando se retira del sitio, pues estos se encontraban a unos 400 metros En segundo lugar no se ve ni el impacto en la cabeza ni el humo de la lacrimógena. En tercer lugar, el hematoma en la tetilla izquierda de Pernalete no tenía las dimensiones de una bomba lacrimógena.

acusa a la gnb sin pruebas El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, cuestionó las acusaciones contra la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) formuladas este miércoles por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, las cuales carecen de pruebas. Cabello hizo el señalamiento la noche de este miércoles durante su programa semanal Con el Mazo Dando, refiriéndose específicamente a las acusaciones en torno al asesinato de Juan Carlos Pernalete que -según la Fiscal- fue producto del impacto de una bomba lacrimógena cuyo uso a quema ropa está prohibido, contradiciendo las pruebas presentadas por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, luego de realizada la necropsia de ley.

Para los investigadores, las personas que estaban cerca de Juan Pablo Pernalete cuando sufrió la lesión que le causó la muerte son los primeros sospechosos. (Foto: Archivo)


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 DE MAYO DE 2017

CIUDAD 11

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 DE mayo DE 2017 Habitantes de la ciudad de Maturín señalaron que las manifestaciones violentas que se han presentado en todo el país, incluyendo al estado Monagas, sí perjudican la producción y la económica. Explican que no solo el sistema productivo se ve afectado, sino la salud, la educación y en ocasiones hasta el oficio laboral.

¿Cree usted que las guarimbas afectan al sistema productivo y económico del país? Yepsi Moran “Sí, y no solo la producción sino la salud y la educación se ven efectadas con estas manifestaciones violentas que nos dañan a todos“.

Deyanira Cortés “Claro que daña la producción, ya ni podemos salir a la calle porque no sabes que nos puede pasar y a veces no se consigue la comida”.

Richard Betancourt

María Gómez “Si afectan, porque las trancas en la calle perjudican todo, aunque ellos las consideren como medida de presión para que los escuchen”.

“En cierto modo sí, porque afecta el transporte y también la tranquilidad del transeúnte, porque vamos caminando con preocupación”.

Departamento de Transporte Público sancionó a 30 choferes por actos ilícitos Los implicados fueron denunciados por los usuarios y trabajan en las rutas urbanas y periféricas del municipio Maturín roxalí maita

@Roxali_M

Los fiscales están cumpliendo con las labores de supervisión. (Foto: Oswaldo Ratia)

El jefe de Transporte Público de la alcaldía de Maturín, José Medina, informó que ayer sancionaron a 30 choferes y colectores de diferentes rutas urbanas por cometer actos ilícitos. Detalló que los casos más frecuentes denunciados por los usuarios son el maltrato a las personas de la tercera edad y los estudiantes, incumplimiento en el cobro del pasaje indicado en el tabulador y unidades que no hacían el

Consejo del Niño mantendrá formación roxalí maita

@Roxali_M

26 de mayo Matrimonio de Simón Bolívar con María Teresa de Rodríguez del Toro (1802), en la iglesia de San José, en Madrid, España. Decretado Parque Nacional Morrocoy (1974).

El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) ubicado en el Terminal del Maturín mantendrá las actividades formativas para los padres y menores. Yubiri Moya, presidenta del consejo, dijo que la sede no dejará de funcionar a pesar de su mudanza. “Aquí funcionará solamente la parte educativa, como los programas de escuela para padres y realización de charlas”. Detalló que el departamento administrativo trabajará a

recorrido correspondiente de su ruta. Medina explicó que denunciar las infracciones de los transportistas es fundamental para poder actuar. Con referencia al pasaje estudiantil, indicó que el lunes continúan las mesas de trabajo e hizo extensiva la invitación a todas las organizaciones estudiantiles para que sean ellos quienes discutan el costo final. “Invito a todas las organizaciones estudiantiles a debatir, esto es una mesa colectiva”.

@Roxali_M

partir de la próxima semana en el segundo piso del Edificio Eliana, en la calle Monagas. “En el edificio realizaremos

todos los trámites de permisos y otros documentos, además es un lugar más amplio para la población”.

“Estoy de acuerdo con la sanción porque los choferes no respetan a nadie y cobran lo que ellos quieren”.

Elsa Guzmán “Con las sanciones van a aprender a respetar y ellos también tienen que mejorar las condiciones de las unidades”.

Trabajadores del Registro tendrán una nueva sede roxalí maita

El personal que labora en el Consejo Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes realiza la mudanza hacia su nueva sede ubicada en la calle Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)

Alexander González

Francisco Rivero, director del Registro Civil del municipio Maturín, indicó que tendrán una nueva sede ubicada en el segundo piso del Edificio Eliana, en la calle Monagas y su horario de trabajo será desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Explicó desde el año pasado estudiaban la posibilidad de mudarse, debido a que estaban en una zona de alto riesgo. “En nuestra sede del terminal corríamos riesgo, cuando

se desbordó el caño de La Muralla se perdieron varios documentos y los trabajadores se enfermaron porque la estructura no estaba apta”. Rivero dijo que requerían una estructura en mejores condiciones para seguir optimizando el servicio que prestan y que le sorprendió la protesta de los comerciantes al conocer la noticia sobre la mudanza. Los comerciantes indican que con la salida del lugar de esa institución, las ventas bajarán y los índices de inseguridad aumentarán.


12 petróleo Países productores fuera de la organización también se han plegado al acuerdo RT noticias

@ciudadmaturin1

Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han acordado este jueves prorrogar los recortes en la producción petrolera nueve meses más hasta marzo de 2018, informa el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al Falih. Según ha declarado el ministro del Petróleo de Kuwait, Essam Al Marzooq, citado por Bloomberg, la OPEP ha dado orden al comité técnico de la organización de monitorear el estado del

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 DE mayo DE 2017

OPEP prorroga nueve meses los recortes de producción mercado. Las próximas medidas que tomen dependerán de los datos e instrucciones que reciban por parte de este comité. El acuerdo ha sido alcanzado por los países productores de petróleo que son miembros de la OPEP y por otros que no forman parte de la organización. Según señala Bloomberg, el nivel conjunto de extracción petrolera será mantenido en 1,8 millones de barriles diarios durante el plazo de 9 meses. Al Marzooq ha indicado que Nigeria y Libia permanecerán exentas

de realizar recortes. Irán, a la que se le había permitido aumentar la producción en el acuerdo original, mantendrá el mismo nivel de producción. Según ha señalado el ministro del Petróleo de Nigeria, Emmanuel Ibe Kachikwu, la próxima sesión del OPEP y la reunión con los países que no forman parte de la asociación está prevista para el próximo 30 de noviembre. Esta decisión se produce en el marco de frenar el exceso de oferta mundial que ha hecho bajar los precios.

Arriban al país 17 mil toneladas de alimentos y medicinas ún

@ciudadmaturin1

Más de 17 mil toneladas métricas (TM) de alimentos, medicinas, artículos de higiene personal y otros productos, arribaron al Puerto de la Guaira a bordo del buque MAERK WISMAR, para continuar fortaleciendo la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Desde la Terminal Especializada de Contenedores este barco procedente de Cartagena-Colombia, descargará un total de 671 equipos contentivos con 9.755 TM de alimentos, 489 TM de medicinas, 577 TM de artículos de higiene y 7.061 TM de otros productos de importación.

Los alimentos, medicinas, artículos de higiene personal y otros productos, arribaron al Puerto de la Guaira. (Foto: Archivo)

Está previsto que durante las 80 horas de operaciones que ejecutará el talento humano de la terminal varguense, de este buque se descarguen kit de hemodiálisis, solución intravenosa, medicamentos, equipos médicos, almidón de yuca, avena,

granos, pasta, cajas de alimentos, aceite, artículos de aseo personal, papel sanitario, pañales, toallas sanitarias, ropa, calzados, materiales de construcción, repuestos de vehículos, cauchos, baterías, artículos de oficina, entre otros.

Es una amenaza auge del esquisto

Fijadas bandas del nuevo Dicom ÚN

@ciudadmaturin1

ún

@ciudadmaturin1

Khalid al Falih, ministro de Energía de Arabia Saudita. (Foto: Archivo)

Venezuela considera como una amenaza el auge del petróleo de esquisto de EEUU, que ha llevado a la reducción de las importaciones de crudo de Washington, indicó hoy el ministro de Petróleo de Venezuela, Nelson Martínez. “Es una amenaza, obviamente es una amenaza”, dijo el ministro a los periodistas antes de abrirse en Viena la conferencia semestral de la Opep.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 de mayo DE 2017

El límite inferior será de 1.800 bolívares por dólar y el superior será de 2.200 bolívares por dólar. (Foto: Archivo)

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este miércoles la banda cambiaría que regirá el sistema de subastas del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). Según el comunicado emitido por la institución, el límite inferior será de

1.800 bolívares por dólar, mientras que el límite superior será de 2.200 bolívares por dólar. La primera convocatoria a subasta del Dicom se realizará este jueves 25 de mayo. En ese sentido, se tiene previsto que a las 8:00 am el BCV publique la primera convocatoria para la subasta que será declarada cerrada al final de la tarde.

FANB rechaza “ligerezas” de la Fiscal en acusaciones contra la Guardia Respaldan la extensión del funcionamiento de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz

Incremento salarial del 15% al sector educativo ún

@ciudadmaturin1

avn

@ciudadmaturin1

La FANB reafirmó este jueves a través de un comunicado emitido por el Ministerio de la Defensa, su compromiso con la defensa de la paz y la seguridad del pueblo, bajo los principios del respeto a los derechos humanos establecidos en la Constitución de la República. La comunicación se registra después de las declaraciones que contra el cuerpo castrense hiciera la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, haciendo una precalificación de los hechos que rodean el asesinato de Juan Pernalete, ocurrida el pasado 26 de abril, sin que culminen las investigaciones y el proceso judicial respectivo, lo que califica como una peligrosa ligereza. Plantear tal hipótesis, que pretende

Jaua afirma que no se puede permitir “el odio y la intolerancia en las escuelas”. (Foto: Archivo)

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana reafirmó su compromiso con la defensa de la paz. (Foto: Cortesía)

responsabilizar a la Guardia Nacional Bolivariana del crimen, “no solo afecta el espíritu de cuerpo de nuestros efectivos, sino que podría además instigar a la violencia contra ellos y alimentar la matriz negativa que quieren posicionar grupos de derecha sobre este

componente de la institución castrense”, advierte el texto firmado por el ministro Vladimir Padrino López. Además, la FANB ratifica que se han aplicado las medidas pertinentes en los casos en los que se han comprobado uso excesivo de la fuerza.

El ministro de Educación, Elías Jaua, anunció este jueves el incremento en un 15% del salario para el sector educativo, el cual entrará en vigencia próximo 10 de junio. “El 10 de junio, llueve, truene o relampaguée; con guarimba, sin guarimba, con terrorista o sin terrorista, habrá el aumento del 15% prevista en la contratación colectiva”, manifestó Jaua durante una asamblea con el sector educativo. También informó que fueron sancionadas 9 instituciones educativas por ofender a la Bandera de la República Bolivariana de Venezuela. “Ya tenemos 9 instituciones privadas con sanciones por colocar la Bandera nacional al revés, no le vamos a permitir a ninguna institución que ofendan la bandera de Bolívar”.

El TSJ declaró constitucional la emergencia económica

CNE activará portal web para registro de constituyentistas

avn

avn

@ciudadmaturin1

El Tribunal Supremo de Justicia declaró constitucional el Decreto N°2.849 emitido el 13 de mayo de 2017, por el presidente Nicolás Maduro, donde se declara el Estado de Excepción y Emergencia Económica en todo el territorio nacional. En sentencia N° 364, de fecha 24 de

mayo de 2017, el máximo tribunal declaró la constitucionalidad del referido decreto “dadas las circunstancias extraordinarias en el ámbito social, económico y político, que afectan el orden constitucional, la paz social, la seguridad de la nación, las instituciones públicas y a las ciudadanas y los ciudadanos habitantes de la República” refiere nota de prensa del TSJ.

@ciudadmaturin1

El jefe de Estado Nicolás Maduro aprobó la entrega de 7 mil 152 millones de Bs. para comerciantes afectados por destrozos ocasionados por grupos violentos de la derecha. “Comerciantes de la patria, cuenten conmigo. Soy amigo de todos los comerciantes y empresarios honestos

de este país”, puntualizó el Jefe de Estado durante su programa Los Domingos con Maduro, número 85, transmitido desde el Parque Warairarepano, Caracas. Encomendó al ministro de vicepresidente del Área Económica, Ramón Lobo agilizar la entrega de estos recursos para que los serán beneficiados puedan resolver sus problemas.


14 mundo Obreros uruguayos convocan a paro

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 de mayo DE 2017

Michel Temer recula y revoca orden para despliegue militar en Brasilia Más de 120 mil brasileños de diferentes regiones viajaron a la capital

Prensa latina

@ciudadmaturin1

La Central Única de Trabajadores de Uruguay PIT-CNT convocó aun paro parcial el venidero 21 de junio en el área metropolitana, cuyos lineamientos centrales serán definidos por la Mesa Representativa Nacional Ampliada en los próximos días. Así lo anunció Marcelo Abdala, secretario general del gremio obrero, quien señaló que la medida de fuerza será de 09:00 a 13:00 horas en Montevideo y sus alrededores, aunque no descartó la posibilidad de que se extienda al resto del país, se supo hoy aquí. El dirigente manifestó que la movilización es una resolución política integral que demandará una serie de reivindicaciones claves, como la necesidad de funcionamiento de la negociación tripartita para generar trabajo de calidad. En ese sentido, dijo, que tomarán en cuenta las perspectivas de inversión pública y privada, el sistema de compras públicas y la formación profesional. Abdala remarcó el interés del movimiento sindical de ser un actor importante en la discusión presupuestal, en base a que esta tenga conexión con los objetivos de desarrollo del país.

TELESUR

@ciudadmaturin1

El #OcupaBrasilia comenzó la mañana del miércoles y fue convocado por todos los sindicatos de Brasil y frentes populares. (Foto: Archivo)

El presidente no electo de Brasil, Michel Temer, revocó el decreto emitido este miércoles que contempla el despliegue de las Fuerzas Armadas en Brasilia, donde se llevó a cabo una protesta para exigir su renuncia y elecciones directas. Más de 120 mil bra-

sileños de diferentes regiones viajaron a la capital para marchan en contra del mandatario investigado por corrupción, asociación delictiva y obstrucción a la justicia. Diversas organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos criticaron el uso de la fuerza militar contra la manifestación.

El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Brasil repudió el decreto que asegura, pone “en peligro la estabilidad de las instituciones democráticas y republicanas de este país”. También el Sindicato de Periodistas del DF (SJPDF, por su sigla en portugués) repudió los actos violentos contra los periodistas que se encontraban en la movilización del pasado miércoles.

Papa Francisco envía carta de apoyo a Milagro Sala

Correa hospitalizado por una neumonía

TELESUR

avn

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El papa Francisco envió una carta a la líder de la organización argentina Tupac Amaru, Milagro Sala, en la que afirmó comprender su sufrimiento, y deseó que su situación carcelaria fuera resuelta de la mejor manera posible. “Me he informado de algunas cosas y comprendo su dolor y sufrimiento. Quiero asegurarle que la acompaño con mi oración y los deseos de que todo se resuelva

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, fue hospitalizado en el Hospital Carlos Andrade Marín, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, tras presentar un cuadro de neumonía. La información la dio a conocer la secretaria Ejecutiva del Movimiento Alianza PAIS, Gabriela Rivadeneira, a través de su cuenta en Twitter: “Después de revisión médica, se confirma @MashiRafael (Rafael Correa)

El sumo pontífice afirmó que espera que “todo se resuelva bien y pronto”, en referencia al caso de Sala. (Foto: Archivo)

bien y pronto”, señaló el sumo pontífice en la misiva. El documento fue divulgado por la propia

organización social argentina este jueves y pese a tener fecha de 5 de mayo, recién ha sido recibida por la dirigente.

está en HCAM (Hospital Carlos Andrade Marín) con neumonía. Estará interno hasta confirmación de mejoría“.

Chile invoca Ley Antiterrorista por protestas violentas Prensa latina

@ciudadmaturin1

El Ministerio Público de Chile decidió ayer invocar la Ley Antiterrorista, como consecuencia de los ataques incendiarios

ocurridos en estas últimas horas en la sureña región de La Araucanía. Encapuchados dispararon a los conductores de dos camiones y prendieron fuego a otros cinco

vehículos en los municipios de Ercilla y Victoria, a 580 kilómetros al sur de Santiago, de acuerdo con reportes policiales. Los sucesos dejaron como saldo un herido,

cinco camiones calcinados y otros dos con impactos de bala, en lo que se presume se relaciona con el conflicto mapuche en la zona, ya que en ambos sitios se encontraron

Potencian deportes en las comunidades El aporte económico a 350 escuelas en el país se destinará para la compra de uniformes y materiales

Con la asignación de recursos a los planteles educativos deportivos se refuerza la formación de semilleros provenientes de las comunidades. (Foto: Archivo) AVN

@ciudadmaturin1

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa. (Foto: Archivo)

panfletos alusivos a su causa. Medios de prensa locales reportaron que los desconocidos atacaron una máquina de la empresa Transol.

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / viernes 26 DE mayo DE 2017

El Instituto Nacional de Deportes (IND) tiene previsto entregar en los próximos dos meses, recursos a 350 escuelas deportivas integrales comunitarias, para promover el deporte en las comunidades. Así lo informó el presidente del IND, Pedro Infante, durante la entrega de recursos realizado en la sede de este órgano a 41 escuelas deportivas integrales comunitarias de 16 estados del país. Infante ratificó el compromiso de seguir apoyando los proyectos deportivos en las comunidades y señaló que

el deporte debe ser “una herramienta para la paz, para la formación de nuestros niños y niñas” y para “la solución de los problemas políticos, económicos y sociales del país”. El evento contó con la presencia de los entrenadores de varias escuelas deportivas, quienes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando, en la formación de nuevos atletas, y destacaron que a través de la Constituyente se podrá fortalecer el deporte de base. Cabe agregar que la masificación del deporte es una de las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional, para promover los valores deportivos.

Basquet rinde honores al Magallanes Los Navegantes del Magallanes están próximos a cumplir 100 años desde su fundación y el equipo Trotamundos de Carabobo ha decidido rendir homenaje al “equipo deportivo más longevo del país”. El conjunto de la LPB disputará el próximo domingo 28 de mayo la Copa 100 años del Magallanes contra Gigantes de Guayana en el Forum de Valencia.

Se espera la presencia de algunos miembros de la “Nave Turca” y algunos eventos para recordar la historia del conjunto de la LVBP. El encuentro está pautado para las 6:30 de la tarde y Trotamundos espera realizar distintas promociones para atraer a los aficionados que de seguro presenciarán el encuentro respondiendo al apego de la población con los Navegantes.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIOR Y JUSTICIA VICEMINISTERIO DEL SISTEMA INTEGRADO POLICIAL GOBERNACIÓN DEL ESTADO MONAGAS CUERPO DEL PODER POPULAR PARA LA PREVENCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA CUERPO DE POLICÍA DEL ESTADO MONAGAS INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL

AUTO DE NOTIFICACIÓN MEMORÁNDUM MEMORÁNDUM NUM. ________________

Maturín, 09 de Febrero de 2017.-

DE: DIRECTOR DE LA INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL. PARA. Oficial (CPEM) HARRYSON VICENTE CARRASQUEL MAITA C.I Nº V-15.428.808.ASUNTO: LO INDICADO Quien suscribe, Abg. YBRAHIM JOSE MOYA RIVERA, en mi carácter de Director de la Inspectoría para el Control de la Actuación Policial del Cuerpo de Policía del Estado Monagas, actuando conforme a las previsiones establecidas en Artículo 18 de la Resolución Nro. 333, emitida por el Ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz, publicada en la Gaceta Oficial 39.824 de fecha 20-12-2011 de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con las disposiciones establecidas en el Artículo 104 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial , me dirijo a usted con el fin de NOTIFICARLE que por ante esta Inspectoría para el Control de Actuación Policial en fecha: 09-01-2017 se ha iniciado una Averiguación Administrativa de carácter Disciplinario, signada bajo el expediente Nº ICAP-171-16, por un hecho conocido a través de Oficio Nº105 de fecha 19-10-2016, suscrito por el Supervisor/Jefe DARWIN MARIN, Jefe de la Oficina de Enlace para el Talento Humano, quien señala que Usted no se encuentra registrado en ninguna relación laboral presumiéndose que se encuentra en Abandono de Cargo.En tal sentido, de comprobarse su responsabilidad en tales hechos, podría ser sancionado con la medida de destitución prevista en el numeral 8 del Artículo 99 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial: Artículo 99: “Se consideran faltas graves de los funcionarios policiales y en consecuencia causales de la aplicación de la medida de destitución, las siguientes: Numeral 8: “Inasistencia injustificada al trabajo durante tres días hábiles dentro de un lapso de treinta días continuos o Abandono del Trabajo”. Igualmente, se le notifica que a partir de la presente fecha podrá solicitar copias certificadas por ante esta oficina, a los fines de su revisión, durante días hábiles en el horario comprendido entre las 08:00 AM hasta las 01:30 PM. La presente NOTIFICACIÓN se hace con el objeto de garantizarle su Derecho a la Defensa establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la FORMULACIÓN DE CARGOS se realizara al quinto (5to) día hábil después de haber quedado NOTIFICADO. Formulados los cargos, a partir del siguiente día dispondrá de cinco (05) días hábiles, para que consigne su escrito de descargo que considere le asista a su derecho y vencido este tiempo, el investigado tiene un lapso de cinco (05) días hábiles para que promueva y evacue las pruebas que estime convenientes. Con esta NOTIFICACIÓN, usted queda a derecho para todos los efectos del procedimiento, y para todos los actos, podrá comparecer con su Abogado de Confianza... Atentamente: ABOGADO YBRAHIM JOSE MOYA RIVERA DIRECTOR DE LA INSPECTORIA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL. SEGÚN NOMBRAMIENTO Nº 0000076 DE FECHA 17ENERO2017


VIERNES

gobierno refuerza masificación deportiva

www.ciudadmaturin.info.ve 26 de mayo DE 2017 AÑO 3 / Nº 474 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

/ 15

Criollo Antonio Díaz va por un nuevo lauro Antonio Díaz, karateca criollo, estará desde hoy sobre el tatami en lo que será su participación en el Campeonato Panamericano de la disciplina, que se celebrará en Curazao, con dos misiones claras. El venezolano quiere revalidar sus títulos en la modalidad de kata y con eso retomar lugares de privilegio dentro del escalafón de la Federación Mundial de Karate Do. Díaz quiere sumar un nuevo lau-

ro a su palmares en donde acumula nueve coronas panamericanas de kata de forma consecutiva. Sus últimas dos finales en competencias internacionales las ha protagonizado junto a su compatriota Cleiver Casanova. La clasificación es liderada ahora por Damián Quintero (España), con segundo lugar para Kiyuna Ryo (Japón) y tercer puesto para al turco Alio Sofoglou.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.