MARTes 30 DE MAYO de 2017 AÑO 3 / Nº 476
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Guanaguana celebró 288 años de su fundación /6
la mud está secuestrada por los grupos terroristas que ella misma creó
Maternidad “Mama Rosa” solo espera por anestesiólogo
/9
trabuco para la ANC
juramentó ayer el presidente Maduro El presidente Nicolás Maduro juramentó ayer el Comando de Campaña Nacional Zamora 200 para el proceso Constituyente. Allí dio a conocer las cifras de carnets de la Patria entregados hasta ahora, correspondiéndole al estado Monagas un total de 478 mil 456. / 13
gobierno de calle reactivó pozo de agua en boquerón Esta área quirúrgica está debidamente dotada con todos los equipos necesarios y al incorporarse el personal requerido en el área de anestesiología el quirófano estará en capacidad de atender hasta 20 cesáreas por día. En lo que va de año, esta maternidad, ubicada en el hospital José Antonio Serres de la parroquia Las Cocuizas, ha atendido 154 partos. /4
Elección para Buscan mejorar Constituyente distribución de será en 3 etapas alimentos /3
/8
4 mil negocios ha inspeccionado la contraloría sanitarIa / 11
las mujeres recibirán créditos a través del carnet de la patria /2 La Gobernación Bolivariana de Monagas activó el servicio de agua en la comunidad de Brisas de Morichal, en la parroquia Boquerón. Los trabajos realizados a través de Aguas de Monagas forman parte del abordaje del Gobierno de Calle que ejecuta la gobernadora Yelitza Santaella en esta localidad de la capital monaguense. Foto: Prensa Gobernación /8
02 política
Mujeres recibirán créditos a través del Carnet de la Patria El presidente Nicolás Maduro entregó recursos para financiar los proyectos del sector
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
LA OTRA ACERA
AD somete a consulta la Asamblea Originaria yovanny romero @ciudadmaturin1
María Corina Machado visitará mañana el estado En los próximos días evaluarán los proyectos productivos para seleccionar el primer grupo de beneficiarias. (Foto: Oswaldo Ratia)
yovanny romero l. @ciudadmaturin1
El Ministerio de la Mujer entregará créditos socio-productivos a las emprendedoras que se registraron en el sistema de Protección al Pueblo y adquirieron el Carnet de la Patria. Marisol Teresén directora regional de MinMujer, indicó que iniciarán la evaluación de los proyectos, para definir el primer lote de damas que serán beneficiadas. “Tenemos un reporte de más de 10 mil mujeres que han solicitado el apoyo económico y cuentan con su carnet”, detalló. El 6 de junio participarán en el encuentro nacional del ministerio, donde explicarán cómo se realizará este nuevo proceso de financiamiento. Señaló que este fin de semana el presidente de la
Marisol Teresen “Las financiamientos los haremos a través del programa Soy Mujer que impulsó la Revolución para apoyar a las emprendedoras “.
Campaña de orientación La directora regional del Ministerio de la Mujer Marisol Teresen, destacó que una comisión continúan desplegada en el estado, con el objetivo de impulsar la Asamblea Nacional Constituyente. Sostuvo que trabajan articulados con el Institutito Estadal de la Mujer (IESMujer). Además, realizan charlas comunitarias sobre la prevención del Cáncer de Mama, Infecciones de Trasmisión Sexual, así como del control prenatal, para evitar complicaciones durante el parto.
república, Nicolás Maduro, aprobó al ministerio, un capital para ofrecer los préstamos al sector. Recursos De igual forma, Teresen anunció que esta semana otorgarán 75 créditos a las féminas de la región, con un monto general que superan los 300 millones de bolívares. Explicó que los recursos serán destinados para la cría de animales, siembra de verduras, hortalizas, leguminosas y elaboración de productos de higiene personal. “La Revolución esta impulsando los trabajos de las productoras de la región, en medio de una guerra económica inducida”, aseveró. En ese sentido, sostuvo que la semana pasada también entregaron aportes a 45 damas de Libertador, para impulsar sus planes de siembra.
Mañana está prevista la visita de María Corina Machado, ex diputada nacional y presidenta del partido opositor Vente Venezuela. Se conoció que Machado viene a la ciudad a dirigir las acciones de calle programadas por la coalición opositora.
Elección de constituyentistas se realizará en tres etapas El proceso no depende de los partidos políticos, sino de los sectores que participan
La dirigencia regional de Acción Democrática (AD) sometió a consulta pública la instalación de la Asamblea Originaria, convocada por el mandatario nacional. Sandra Alfaro, secretaria regional del partido blan- Sandra Alfaro, secretaria regional de AD. co precisó que la jornada se (Foto: Erickson Mata) realizó en los 13 municipios y solo participaron los adecos. aliados discuten el proceso Aunque la MUD se ha ne- de la Constituyente con sus gado a debatir, los partidos estructuras de base.
yovanny romero @ciudadmaturin1
política 03
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
Según factores del chavismo, la visita de la dirigente se debe a que el estado “está muy tranquilo” y eso retrasa el cumplimiento del objetivo de desestabilizar el país. Ante esa situación los cuerpos de seguridad redoblarán la vigilancia para garantizar la paz y el orden público.
Oposición creará nuevo gobierno si llega a la ANC yovanny romero @ciudadmaturin1
El exgobernador Luis Eduardo “El Burro” Martínez, aseguró que si la oposición gana la mayoría de la Asamblea Constituyente, inmediatamente creará un nuevo gobierno y cambiaría el sistema político actual. Luis Eduardo “El Burro” Martínez. (Foto: Estas declaraciones de- Erickson Mata) muestran las intenciones de Martínez aseguró que sela derecha, las cuales han sido denunciadas en varias guirán en las calles hasta lograr sus propósitos. ocasiones por el chavismo.
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
El proceso de elección de los diputados constituyentistas se realizará en tres etapas, de acuerdo a la normativa establecida por el Consejo Nacional Electoral. El primer paso consiste en la postulación de los aspirantes entre mañana y el jueves, la cual no tiene un número definido por regiones. Posteriormente, en la segunda fase, el ente comicial verificará quienes cumplieron con los requisitos lo cual incluye consignar el apoyo del 3 por ciento del padrón electoral del municipio. En la tercera y última etapa, los candidatos seleccionados se someterán a elección popular, donde finalmente serán escogidos los 14 diputados territoriales del estado y los 368 del país. Así lo aclaró Humberto Gon-
Pedro Adrián, representante regional de Organización de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela. (Foto: Erickson Mata)
PSUV evalúa candidatos juveniles a la Constituyente yovanny romero @ciudadmaturin1 Humberto González, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, anuncia la activación del comité legislativo constituyentista. (Foto: Erickson Mata)
zález, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, quien señaló que este proceso no depende de los partidos políticos, sino de los sectores constituidos que participarán en la contienda electoral. “Estamos orientando a los
habitantes en torno a la inscripción de candidaturas y la metodología de la Constituyente”. Señaló que activaron un comité legislativo que evalúa las propuestas que los gremios presentarán una vez instalen la Asamblea Originaria.
Afrodescendientes debaten la ANC yovanny romero
@ciudadmaturin1
El sector afrodescendiente de Monagas inició en el municipio Bolívar el debate de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). José Martínez, vocero regional juvenil de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas (ROA), enfatizó que iniciaron la socialización para realizar aportes ideológicos y jurídicos que faciliten el desarrollo del proceso. “Estos encuentros también permitirán capacitar a las personas que aspiran representarnos en la asamblea”, dijo. Aseveró que las bases comiciales de la convocatoria
La directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) evalúa los perfiles de los militantes juveniles para proponer los candidatos a la Asamblea Constituyente. Pedro Adrián, responsable de Organización de la JPSUV, indicó que la organización definirá los voceros, de acuerdo a las solicitudes del Mandatario nacional.
“Estamos preparados para participar en cualquier evento electoral y garantizar la victoria del chavismo”, dijo. Explicó que hace algunos meses inició la capacitación de los testigos electorales de la juventud. Adrián señaló que ubicarán un representante en cada centro de votación habilitado en el estado, con la finalidad de vigilar el proceso, captar a los chamos e incentivarlos a sufragar.
FBT discute convocatoria del presidente Maduro yovanny romero @ciudadmaturin1
Los afrodescendientes de Monagas discuten la Asamblea Originaria propuesta por el presidente, Nicolás Maduro. (Foto: Cortesía)
permiten contrarrestar la campaña intervencionista que promueve la oposición. Asimismo, condenó que la
fiscal general, Luisa Ortega Díaz, “no ordenara investigar” la muerte de un joven afrodescendiente en las guarimbas.
La Federación Bolivariana de Transportistas (FBT), desplegó 26 miembros para discutir en las parroquias del Maturín la convocatoria constituyentista realizada por el presidente, Nicolás Maduro. José Brito, director de finanzas de la federación, indicó que iniciaron la semana pasada en San Vicente, Jusepin y San Simón. “Nos sumamos a este proceso porque el pueblo será el legislador y decidirá el desti-
José Brito, miembros de la FBT. (Foto: Erickson Mata)
no político del país”, dijo. Anunció que estiman llevar los conversatorios al resto de los municipios, principalmente a las zonas más vulnerables.
04 salud
Quirófano de “Mama Rosa” solo espera anestesiólogo
CIUDAD MATURÍN / martes 30 DE mayo DE 2017
En la Simón Rodríguez activan conuco escolar Los estudiantes de la institución reciben formación y capacitación en cuanto a la elaboración de productos alimenticios artesanales Alba marín
@ciudadmaturin
El personal del centro de salud eleva la petición al Gobierno regional Alba marín @ciudadmaturin1
La Maternidad “Mama Rosa”, ubicada en el hospital Serres de la parroquia Las Cocuizas, se encuentra a la espera de un anestesiólogo para activar el quirófano y de esta manera atender los casos que ameriten cesáreas. Maglis Sánchez, jefa de enfermería del recinto hospitalario, indicó que la sala quirúrgica está debidamente dotada con todos los equipos necesarios y de concretarse el ingreso de un especialista en el área de anestesiología, podrían llegar a atender 20 cesáreas por día. “Es necesario solventar esa situación, ya que eso contribuiría notablemente en descongestionar el hospital central de Maturín”. Sánchez comentó que han realizado la petición al Instituto de Salud de Monagas.
El servicio de Odontología del Instituto Municipal de la Mujer ofrece día a día el servicio de limpieza y extracción de piezas a los pacientes. (Foto: Oswaldo Ratia)
Más de mil 500 personas atendidas en odontología Alba marín @ciudadmaturin1
La sala de partos cuenta con todos los equipos necesarios. (Foto: Oswaldo Ratia)
Atendidos 154 partos La sala de partos funciona correctamente, por lo que se ha convertido en una de las primeras opciones para las parturientas, atendiendo en lo que va de año 154 partos. La respectiva sala dispone de 15 camas y las madres cuentan con los insumos necesarios para su atención. “En neonatología hay activas 15 cunas e incubadoras, lo que garantiza la atención de los recién nacidos”, señaló Sánchez.
ASIC del 23 de Enero culmina jornadas de vacunación con 5 mil dosis aplicadas Alba marín
@ciudadmaturin1
Aproximadamente 5 mil vacunas aplicó el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del 23 de enero, durante la Jornada de las Américas, que inició el 30 de abril y culminó el pasado domingo. Así lo informó Aura Lima, encargada del área de inmunización, quien indicó que la cifra de atención corresponde al Ambulatorio Brisas del Orinoco, el CDI 23 de Enero y el Instituto Municipal de la Mujer (IMMM). “Aplicamos la dosis de toxoide diftérico a niños y ado-
La Jornada de Las Américas en el las instituciones educativas aplicó la dosis de Toxoide Diftérico a niños y adolescentes de 7 a 15 años. (Foto: Oswaldo Ratia)
lescentes, de 7 a 15 años”. Durante la jornada visitaron 19 instituciones educativas pertenecientes al ASIC, entre ellas: la Escuela Félix Antonio
Calderón, la Ventura Vargas, el Liceo Félix Ángel Lozada, el Marco Antonio Saluzzo y la Casa de Abrigo Nuestra Señora del Carmen.
educación 05
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
Más de mil 500 personas han sido atendidas durante los primeros cinco meses del año en el servicio de Odontología que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer (IMMM). En este sentido Mariana Andarcia, médico Odontólo-
go, señaló que en el día son tratados más de 20 pacientes y en un mes puede llegar atender hasta más de 300 casos. “Actualmente realizamos limpieza dental y reparación de muelas, y para ello contamos con todos los insumos necesarios, que nos garantizan una buen servicio”.
Reactivadas cirugías en Emergencia del HUMNT Alba marín @ciudadmaturin1
Jesús González, director de Emergencia del hospital Manuel Núñez Tovar, indicó que las cirugías fueron reactivadas en tres quirófanos, luego de culminados los trabajos de rehabilitación.
Entre tanto, Luis Briceño, director del hospital, aseveró que la puesta en funcionamiento de los quirófanos de emergencia ayudará a descongestionar el pabellón central, por lo que esperan aumentar la cifra de atención del plan quirúrgico.
El grupo de interés “Manos a la Siembra” incentiva a los estudiantes a sembrar en las instituciones educativas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Jóvenes impulsan “Sucre Productivo” alba marín
@ciudadmaturin
Un total de 45 estudiantes de la Misión Sucre se dieron cita en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela para presentar sus propuestas en cuanto al proyecto “Sucre Productivo”, que impulsa el Ministerio Popular para la Juventud y el Deporte. Euclides Gazcón, vocero estudiantil, dijo que los jóvenes recibirán créditos por un monto de 5 millones de bolívares, para la siembra de hortalizas, legumbres, cría de pollos y cachamas, y proyectos textiles.
Los estudiantes de la Escuela Básica Simón Rodríguez de la parroquia Las Cocuizas, activaron el conuco escolar para contribuir al plan de siembra agrourbana impulsado en todo el país por el Gobierno nacional. En este sentido, y como parte del grupo de interés Manos a la Siembra, los alumnos se dedican día a día al cuidado del cultivo, donde actualmente tienen sembrados rubros como: Berenjena, chícharo, cebollín y pimentón,
Héctor Villarroel
Yorkelys González “Participar en este proyecto es una experiencia satisfactoria, porque nos ha permitido adquirir nuevos conocimientos en el área”.
además de frutas, como naranja, lechosa y limón, y plantas medicinales, como orégano, atamel y sábila. “Es un trabajo en conjunto entre todos los estudiantes y que genera un servicio autosustentable para el beneficio de los 572 escolares que
“Desde pequeño mi familia me ha inculcado el valor de sembrar, y aplaudo que el proyecto se active en todas las escuelas”.
conforman la matrícula escolar, entre educación inicial, básica y diversificada”, indicó Maribel Ríos, profesora de Biología y coordinadora del proyecto de siembra. Agregó que los mismos estudiantes aportan las semillas y en los próximos días sem-
Romyxelys Rivas “Es una experiencia que demuestra que el trabajo en equipo da buenos resultados y eso es lo que necesitamos”.
brarán más rubros para ampliar la producción. Ríos resaltó que el grupo de jóvenes ha elaborado harina artesanal y otra diversidad de productos, gracias a la formación que les ha ofrecido el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista.
Gobierno regional embellecerá la Escuela Vicente Salias
Estudiantes rinden tributo al Araguaney
Alba marín
@ciudadmaturin1
Alba marín
@ciudadmaturin1
La Escuela Básica Vicente Salias, ubicada en la parroquia San Simón, recibirá un cariñito del gobierno regional, como parte de los trabajos realizados en las instituciones educativas, a través del Gobierno de Calle, con el que serán beneficiados mil 222 escolares. “Hace unos días recibimos un equipo que evaluó las condiciones del plantel y nos informó sobre las labores que ejecutarán para darle un reimpulso a las instalaciones del plantel”, señaló Noraima Rodríguez, subdirectora de la institución. Detalló que las labores a realizar son la impermeabilización del
ria del Árbol Nacional, donde pudieron obtener conocimientos sobre su importancia y el valor que representa. Algunas instituciones realizaron exposiciones de pintura referente al emblemático árbol. María Urbina, directora de la Escuela Vicente Salias, indicó que durante la próxima semana realizarán actividades para conmemorar el día Mundial del Ambiente.
Un total de mil 222 alumnos que conforman la matrícula escolar serán beneficiados con los trabajos. (Foto: Oswaldo Ratia)
Bajo el Lema “Sembrar un Árbol es Sembrar la Vida”, escolares de diferentes instituciones educativas del municipio Maturín, rindieron ayer un merecido tributo al Araguaney, por celebrarse el Día Nacional del Árbol. En este sentido los estudiantes de los plantes fueron partícipes de charlas sobre la histo-
techado, el acondicionamiento de las aulas, el mantenimiento de las cloacas y la rehabilitación de los baños. Entre tanto Humberto González, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas y quien fue nombra-
Escolares celebran el Día Nacional del Árbol. (Foto: Erickson Mata)
do padrino político de la institución, agregó que reacondicionarán y dotarán el área de la cocina para reforzar el servicio del comedor.” “El Gobierno está trabajando en brindar mejoras educativas a la población estudiantil”, manifestó.
06 municipios
Plantan más de 30 árboles en parque La Guaricha Las especies sembradas en el pulmón vegetal fueron Apamates, Ceiba y Araguaney alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
La Alcaldía Bolivariana de Maturín conmemoró el Día del Árbol plantando más de 30 especies en el parque La Guaricha, a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), con apoyo de la empresa privada. El alcalde Wilfredo Ordaz precisó que la jornada se enmarcó en la celebración nacional, donde la municipalidad emprende una ardua labor conservacionista en diferentes áreas de la ciudad, con el fin de recuperar el pulmón vegetal. El personal de la dependencia local participó en el desarrollo de las actividades programadas en el parque zoológico La Guaricha, logrando sembrar Apamates, Ceiba y Araguaney. La actividad permitió contrarrestar los ataques terroristas de la oposición mona-
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
Guanaguana celebró 288 años de su fundación prensa piar
@ciudadmaturin1
Durante tres días, la población de Guanaguana en el municipio Piar, disfrutó de la celebración de los 288 años de su fundación, donde propios y extraños compartieron en sana paz, eventos culturales, actividades deportivas, recreativas y religiosas, además de fiestas populares y la V edición del encuentro de copleros “El Maguey de Oro”. Estas festividades se realizaron, gracias al esfuerzo en conjunto de la Alcaldía del municipio Piar y su alcalde Miguel “Miky” Fuentes,
a la gobernación del estado Monagas, a la nueva Pdvsa, al Instituto Municipal de Deporte, Cultura, Turismo y Recreación de Piar (Imdecturpi) y a FundaGuanaguana. Las actividades iniciaron, con una misa de acción de gracia en la Iglesia San Miguel Arcángel, seguidamente de una ofrenda floral ante el busto de Simón Bolívar, para luego dirigirse en desfile hasta la plaza José Francisco Bermúdez, donde en sesión solemne dirigida por el Clsem, proclamaron a Edelmira Gil de Fuentes como Patrimonio Cultural.
Adultos mayores del geriátrico Serres Padilla son asistidos gracias a la Revolución Socialista Reciben formación para que tengan una vejez feliz y productiva dentro de la sociedad Dignificados Gracias a la Revolución se ha incrementado en 675 por ciento el número de pensionados en los últimos seis años gracias a la creación de la Misión En Amor Mayor en el 2011. Actualmente hay 3 millones de adultos mayores beneficiados con esta ayuda social hecha en socialismo.
guense, que han arremetido contra la reserva forestal del municipio, tal como lo hicieron en la avenida Libertador, donde recientemente podaron árboles con el interés de usarlos en el cierre de las vías donde organizaban las protestas. El director de Impart, Ángel
Muñoz, aseguró que “de esta manera se pretende realzar los espacios naturales de la ciudad, de la mano con nuestro alcalde Wilfredo Ordaz estamos trabajando por la modernización de Maturín y por el mantenimiento del pulmón vegetal”.
Las actividades sirvieron para promover la paz entre los habitantes del municipio. (Foto: Prensa Alcaldía de Piar)
Con la creación de Polizamora buscan garantizar el orden público prensa zamora
@ciudadmaturin1
La gestión del alcalde Raúl Brazón trabaja en la remodelación de la sede. (Foto: Prensa Alcaldía de Ezequiel Zamora)
Enfocado en desarrollar el tema de la seguridad, el alcalde Raúl Brazón trabaja en la creación de la Policía del municipio Ezequiel Zamora (Polizamora), con el propósito de constituir el orden público en la zona. La creación de este cuerpo de seguridad está enmarcado en el tercer vértice de la gestión de gobierno y contará con
50 funcionarios, cuyo número se incrementará progresivamente hasta llegar a 300, a través de la captación de jóvenes zamoranos que quieran ejercer una labor en defensa de los ciudadanos, para abordar de manera integral las comunidades de Punta de Mata y El Tejero. El director de Polizamora Luis Aguilar, aseguró que las políticas de seguridad implementadas por el alcalde Raúl Brazón, en conjunto con los
organismos de seguridad del estado Monagas y la puesta en marcha de esta institución, garantizan que la criminalidad, el hurto de vehículos y el robo a mano armada, disminuyan en el municipio. Esta importante institución cuenta con un director, cuatro empleados administrativos totalmente operativos, cinco patrullas y una sede principal ubicada en la Urbanización Canaima de la ciudad de Punta de Mata.
testimonios Manuel García “Por medio de la Gobernadora y la Misión José Gregorio Hernández estoy aquí, yo antes vivía solo y acá si recibo mi alimentación y la atención”.
Amalia Gutierrez roxalí maita @Roxali_M
Trabajadores de dos dependencias de la municipalidad fomentan la conservación de áreas verdes de la ciudad. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)
ciudad 07
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
En marco del Día del Adulto Mayor, que se celebró ayer, el geriátrico Marcos Serres Padilla de Las Cocuizas del municipio Maturín continua brindando el apoyo a 73 personas de la tercera edad. Paola Cedeño, representante de gestión social, indicó que cuentan con dos médicos que garantizan el derecho a la salud de los pacientes, pero que en ocasionares requieren trasladarlos al hospital y se les dificulta.
“Gracias a nuestra profesora he aprendido a hacer botellas decoradas. Yo también necesito un marca pasos y ayuda médica en el hospital”.
En la Universidad del Adulto Mayor las personas de la tercera edad se sienten útiles dentro de la sociedad. (Foto: Oswaldo Ratia)
María Tremaria “Aquí nosotras hicimos bastante muñequitas, cintillos y blumitas con telas, me siento útil y eso que he sufrido dos accidentes vasculares cerebrales”.
“Necesitamos una ambulancia para mejorar la asistencia médica”. Añadió que gracias a la Gobernación, Mercal y Fundaproal los abuelitos tienen una alimentación balanceada. Laura Luena, trabajadora, indicó que su labor es lograr
que los adultos mayores puedan pasar una etapa de vejez feliz y que se sienten productivos y respetados en la sociedad. Luena dijo que desde hace año y medio funciona la Universidad del Adulto Mayor, donde participan 18 perso-
nas, quienes son formadas en actividades que activan sus cualidades productivas, además estimulan su parte mental-espiritual, ellos también tienen la posibilidad de debatir temas institucionales revolucionarios y fortalecer aspectos culturales.
Continúan talleres en Pdvsa La Estancia Se mantiene el pasaje estudiantil en 5 bolívares roxalí maita @Roxali_M
roxalí maita @Roxali_M
Ayer continuaron las mesas de trabajo con el sector educativo y el Departamento de Transporte Público de la Alcaldía de Maturín. José Medina, jefe del departamento, indicó que el aumento del pasaje para este sector aún no se ha estipulado y que las unidades deben seguir cobrando la tarifa actual que es de 5 bolívares en autobuses y busetas.
Añadió que todavía está en discusión el contenido programático que le dictarán a los choferes y colectores en los talleres, para promover el respeto mutuo dentro de los vehículos. En esas jornadas de formación participarán la Zona Educativa, el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y los centros estudiantiles de todo el sistema educativo, incluyendo a la educación básica, media general y universitaria.
En la sede de Pdvsa La Estancia, ubicada en la Hacienda Sarrapial del municipio Maturín, continúan los talleres de formación para los niños y adultos, dictados por grandes especialistas en la materia. Hoy a partir de las 3 de la tarde se desarrolla la formación en fotografía, taller dirigido a personas mayores de 15 años. Asimismo, mañana está el de dibujo, especial para los niños mayores de 10 años que
sienten interés en mejorar sus técnicas en ese arte. Para este fin de semana activan nuevamente los conciertos para toda la población, en esta oportunidad presentan los ritmos de la costa en compañía de los tambores Oshun, a partir de la 4 de la tarde. El domingo culminan con actividades infantiles de titiriteros, la cual es denominada “El voluntario” a cargo de la Agrupación Pepe y sus Amigos, a las 9 de la mañana y un taller especial de muñecas de trapo afrodescendientes.
La sede de La Estancia está ubicada en la Hacienda Sarrapial. (Foto: Oswaldo Ratia)
08 gestión
CIUDAD MATURÍN / martes 30 DE mayo DE 2017
Planifican estrategias para distribuir alimentos en ocho Bases de Misiones Atendidas a través de la empresa socialista Mercado de Alimentos, Mercal
pdvsa la estancia
@ciudadmaturin1
PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Para mejorar las estrategias de distribución de alimentos en ocho bases de misiones socialistas que convergen en la parroquia Alto de Los Godos, se realizó un encuentro entre el Poder Popular, la gerencia de Gestión Social de Mercal, y la coordinación de los comités locales de abastecimiento y producción Socialista (CLAP) para esta jurisdicción. Manuel Jaimez, coordinador de los CLAP en esta parroquia, explicó que a través de Mercal se expende mensualmente bolsas de comida para atender a las familias de las zonas más vulnerables de Alto de Los Godos, mediante jornadas casa por casa. Jaimez detalló que en la parroquia Alto de Los Godos están estratégicamente ubicadas las bases de misiones en los sectores más necesi-
Concejales analizan caso de cementerios alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
Los concejales del Concejo Municipal Bolivariano del municipio Maturín, presididos por la edil Yraida Gamardo, se reunieron con el director del Servicio de Cementerios en la municipalidad, Isnardo Ramírez. Gamardo señaló que entre las propuestas planteadas está la construcción de un nuevo camposanto en la vía hacia Las Toscana, sin embargo no se descarta la ampliación de actual cementerio.
En el encuentro escucharon las propuestas de los representantes de los comités locales de abastecimiento. (Foto: Prensa Gobernación)
tados de las políticas sociales del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y de la gobernadora Yelitza Santaella, entre ellas están las del eje El Rosillo, algunas
del Paramaconi, Morichal, entre otras. Robinson Luna, vocero del Consejo Comunal San Rafael 2, informó que en su comunidad son atendidos a través de
Mercal más de mil familias, quienes cada mes cuentan con el apoyo del Gobierno Bolivariano para contrarrestar los ataques de la guerra económica.
Reactivan servicio de agua en Brisas de Morichal prensa gobernación
@ciudadmaturin1
La Gobernación Bolivariana de Monagas activó el servicio de agua en la comunidad de Brisas de Morichal, en la parroquia Boquerón. Los trabajos realizados a través de Aguas de Monagas forman parte del abordaje del Gobierno de Calle que ejecuta la gobernadora Yelitza Santaella en esta localidad de la capital monaguense. Para la puesta marcha de este pozo que beneficia a 200 familias, fue necesaria la corrección de alta tensión del servicio eléctrico por parte del equipo técnico de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), así como mejoras rea-
Niños disfrutan de la magia en Pdvsa La Estancia Impulsando los valores socialistas orientados a la formación del hombre nuevo, Pdvsa La Estancia presentó un espectáculo de magia a cargo de la agrupación Tarantín de Ilusiones, en su sede ubicada en la Hacienda Sarrapial, parroquia Boquerón. A casa llena, niñas y niños aplaudieron y disfrutaron esta alegre actividad, en la cual los trucos del mago Oscar, desencadenaron las risas de todos los asistentes que han encontrado en la sede oriental del brazo social y cultural de Pdvsa, una alternativa gratuita. A esta actividad asistieron habitantes de los sectores: El Ambiente, Agrícola, Valles del Guarapiche, Tipuro II y Boquerón Central, quienes agradecieron la iniciativa.
Patria Segura desmanteló 12 bandas prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Los habitantes de los sectores beneficiados reciben respuesta del Gobierno regional. (Foto: Prensa Gobernación)
lizadas en el tablero. Igualmente inspeccionaron el pozo que surte de agua potable a la zona central del sector Agua Clara, al cual se realizó mantenimiento, extracción
del equipo y cablería dañada, donde se espera que en los próximos días quedé restablecido totalmente el servicio favoreciendo a unas 170 familias con el suministro.
El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, José Ángel González Espín, quien indicó que 12 bandas delictivas resultaron desarticuladas durante la última semana de mayo. También fueron detenidas 54 personas por diferentes delitos, quienes ya se encuentran a las órdenes del Ministerio Público. Entre los delitos más comunes se mantienen el robo, hurto y porte de arma de fuego.
especial 09
CIUDAD MATURÍN / martes 30 DE mayo DE 2017
El presidente Nicolás Maduro denuncia que la ultraderecha venezolana quiere hacer en Venezuela lo que EEUU y OTAN hicieron en Libia
La oposición está secuestrada por los terroristas que ella misma creó
vtv
@ciudadmaturin1
“Hemos denunciado que la oposición ha caído en las manos de la ultraderecha. En la oposición manda la ultraderecha, muy subordinada al imperio yanqui, de rodillas al imperio. Pero ahora hay un nuevo componente, no debemos perderlo de vista: la ultraderecha aventurera, golpista, irresponsable e inmadura, ahora está secuestrada por los grupos criminales y terroristas que ellos mismos crearon”, denunció este domingo el presidente Nicolás Maduro. “Hoy por hoy, la oposición venezolana está secuestrada por los grupos terroristas y criminales y está metida en la propia trampa que creó: la violencia, la guarimba; por eso sus dirigentes no pueden decir nada cuando asesinan y queman a un joven”, denunció. Irresponsabilidad criminal “Ahora ellos (la oposición) quisieran echar un paso atrás para volver a la política y no pueden porque los grupos criminales que crearon en el país tienen el mando”, alertó al informar sobre el reciente asesinato de un exguardia nacional en el estado Lara. El jefe de Estado comentó que militares y jóvenes heridos, y hasta asesinados en las guarimbas criminales y las “protestas pacíficas” de la derecha, han sido víctimas de la irresponsabilidad de la dirigencia opositora, que ha permitido y alentado que los grupos terroristas quemen a quien ellos consideren enemigos. “Incendiados en la plaza Altamira por su color de piel o porque los acusan de cha-
terrorismo inducido El presidente Nicolás Maduro explicó que los grupos terroristas en Medio Oriente, creados y financiados por EEUU y la OTAN, asesinan y secuestran sin que les importe nada y han ocasionado que millones de personas emigren hacia Europa, huyendo del terror y ocasionando el drama humano y humanitario que hoy se vive en el Mediterráneo. “Y los europeos dicen que ya no quieren más migrantes ¿y cómo van a parar eso si ellos lo crearon? ¿Quién destruyó a esos países? ¡La OTAN y EEUU!”, denunció.
El diputado Freddy Guevara es uno de los más activos promotores de las protestas violentas. (Foto: Archivo)
vistas. Eso es terrorismo criminal y la oposición con su silencio es cómplice del terrorismo criminal. Yo lo denuncio ante el mundo: en Venezuela ha surgido una oposición terrorista que está quemando, asesinando en las calles, y el mundo debe repudiar y acompañarnos en este repudio”, exhortó el gobernante venezolano apelando al concepto de solidaridad internacional.
Estrategia EEUU-OTAN El Presidente comparó esta situación con lo que ocurrió en Libia, Irak, Afganistán y otras naciones invadidas por el imperialismo militar de Estados Unidos y la OTAN. “Están tratando frustradamente de hacer lo mismo en Venezuela. Quieren llevar a Miraflores a estos grupos terroristas, como hicieron en Libia”. ¿Quién tomó el poder po-
Los equipos de ataque de estos grupos terroristas son muy costosos y altamente sofisticados. (Foto: Archivo)
lítico en Libia cuando la destruyeron y asesinaron al líder Gadafi? Los terroristas de Al Quaeda y de Daesh, recordó. Afirmó que conocidos y perseguidos terroristas del mundo se autodenominaron ministros, jefes del ejército y funcionarios de alto nivel en Libia y son los que hoy comandan bandas terroristas de Medio Oriente y que los gobiernos de Estados Unidos y la OTAN aplaudieron en su
momento, pero que ahora no saben como controlar ni política ni militarmente. Algo similar puede pasar en Venezuela debido a la irresponsabilidad de la oposición. Los terroristas no respetan a nadie y menos a quienes los crearon solo para valerse de ellos. La oposición, a juicio del Presidente, ya está bajo el yugo de ese terrible monstruo que creó para “salir de Maduro y acabar con el chavismo”.
Son grupos altamente organizados, con estrictas jerarquías militares y tareas muy específicas. (Foto: Archivo)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 DE MAYO DE 2017
ciudad 11
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
Comunidades de Maturín piden recolección de basura Los vecinos indican que hay proliferación de moscas y malos olores en sus hogares roxalí Maita
@Roxali_M
Los residentes de algunos sectores de Maturín denunciaron que el servicio de recolección de basura presenta fallas, aumentando la proliferación de moscas y malos olores, debido a la acumulación de desechos. Así lo manifestó Ernesto García, habitante de la carrera dos de Las Cocuizas, quien dijo que desde hace dos meses no recogen la basura por el sector. Añadió que los desperdicios son lanzados a un ecosistema de morichales cercano a la zona. Roberto Escalona señaló con preocupación que desde septiembre no cuentan con el servicio en la invasión de La Puente y habilitaron un terreno al final de la calle principal para arrojar todos los residuos de sus hogares, situación que afecta a los residentes debido a que los perros acuden a romper las bolsas depositadas, quedando expuestos los desechos a la acción de los insectos. Brandys Martínez, vecina
Desde hace dos meses la carrera dos de Las Cocuizas no recibe a los camiones de la basura de la Alcaldía de Maturín. (Foto: Oswaldo Ratia)
del sector Morichal, agregó “tenemos más de 15 días esperando por el camión”. El alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, indicó que desde que comenzaron las guarim-
roxalí maita
@Roxali_M
La Dirección de Agricultura Urbana del Estado Monagas invirtió alrededor de 92 millones de bolívares para activar la producción en el municipio Maturín y Ezequiel Zamora. Sandra Montes, directora de esa dependencia, informó que 25 millones fueron destinados a 26 comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). “A los CLAP les entregamos todas las herramientas para comenzar a producir”. Asimismo beneficiaron a 69 productores con 67 millones de bolívares aproximadamente.
Explicó que actualmente hay 110 patios productivos calificados dentro de la comuna de Santa Inés, la cual está compuesta por 20 sectores. “Se destinaron varios terrenos en esa comuna gracias a la operación cachivache que impulsó la Gobernadora Yelitza Santaella”. Montes dijo que la agricultura urbana está abordando a los urbanismos privados, quienes también tienen pequeños proyectos productivos. “Algunos urbanismos se están integrando con apoyo de las brigadas agrourbanas, compuesta en su mayoría por jóvenes”.
Roberto Escalona
Ernesto García “Dese hace dos meses no pasa el camión y nosotros le pagamos a alguien que se encarga de llevar la basura a otro lugar”.
Más de 90 millones son invertidos en producción
“Habilitamos un terreno para botar la basura, en ocasiones yo he tenido que quemarla en los contenedores porque el aseo no pasa”.
bas en varios puntos de la ciudad el servicio se vio afectado, agregando que por medidas de seguridad los camiones dejaron de realizar el recorrido en las comunidades.
La Dirección de Agricultura Urbana invierte recursos para fortalecer la producción en el municipio Maturín y Ezequiel Zamora. (Foto: Oswaldo Ratia)
Contraloría Sanitaria Abordarán casos de niños en riesgo en municipios realiza 4 mil inspecciones 30 de mayo Nace Carlos Raúl Villanueva (1900), maestro de la arquitectura moderna en Venezuela. Día del Geógrafo. Festividad de Santa Juana de Arco.
roxalí maita
@Roxali_M
Yuribi Moya, presidenta del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA), explicó que iniciarán el proceso de abordaje dentro de los municipios de Monagas, con el propósito de detectar los casos de menores en estado de vulnerabilidad o riesgo. Moya señaló que han recibido denuncias, sobre todo del
municipio Ezequiel Zamora. “Allí hemos atendido a varios menores en situación de riesgo”. Detalló que se encargarán de educar a un equipo especial que trabaje articuladamente con los cuerpos de seguridad. “Nosotros brindamos el apoyo en los municipios, porque al final todos los casos son atendidos en las casas abrigos de Maturín, ya que no hay otros espacios habilitados en el estado.
roxalí maita
@Roxali_M
Yuribi Moya, presidenta del CMDNNA. (Foto: Oswaldo Ratia)
En lo que va de año el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) ha realizado 4 mil inspecciones a establecimientos comerciales para verificar cuáles cumplen con las normas higiénico-sanitarias correspondientes. Héctor Chaurán, a cargo del SACS, explicó que algunos de los lugares visitados
fueron sancionados porque no poseían la permisología para expender alimentos, además detectaron alimentos contaminados, por lo que realizaron el cierre temporal del negocio. Resaltó que realizan las orientaciones pertinentes a los propietarios y al personal que labora en los locales y si la falta es constante, el sitio es cerrado de forma permanente.
12 PETRÓLEO Y ECONOMÍA
Promueven proyectos mineros con Sudáfrica
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
EEUU responde a la OPEP incrementando producción Los incrementos de producción en Estados Unidos han sido en yacimientos de esquisto
La minería atrae más inversión extranjera
avn
avn
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El ministro para Desarrollo Ecológico Minero, Jorge Arreaza, se reunió ayer con autoridades de Sudáfrica para avanzar en la concreción de alianzas estratégicas en el sector minero, y en especial para emprender proyectos relacionados con la extracción del diamante. “Nosotros aspiramos con esta visita de la delegación de Sudáfrica y con las empresas sudafricanas que están aquí, poder firmar lo antes posible (...) la creación de una empresa mixta en los términos que establece la ley venezolana”, señaló Arreaza desde la sede del Banco Central de Venezuela, donde se efectuó la reunión. Indicó que la visita de la delegación sudafricana se concretó tras una serie de acercamientos previos en los que se llegó a acuerdos “que se están cumpliendo gracias a la voluntad del pueblo de Sudáfrica”. En mayo de 2016 Venezuela y Sudáfrica decidieron reimpulsar sus relaciones bilaterales para emprender proyectos conjuntos en materia de minería, turismo, educación y fármacos.
La Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar ha atraído nuevas inversiones al país por más de 10 mil millones de dólares, para impulsar el desarrollo socio económico de la nación. El Gobierno nacional ha firmado cartas de compromiso con empresas de países como Italia, Canadá, República Democrática del Congo y China, como parte de las políticas públicas dirigidas a construir un modelo de economía productiva y superar de manera progresiva el modelo rentista petrolero impuesto por los gobiernos de la IV República.
El éxito rotundo de la OPEP de reducir los inventarios podría depender de la producción en Estados Unidos. (Foto: Archivo) ENERGÍA 16
@ciudadmaturin1
Los precios del petróleo cayeron este lunes debido a que nuevos incrementos en la actividad de perforación en Estados Unidos minaban los esfuerzos liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la oferta, informó Reuters. Casi todos los incrementos de producción recientes en Estados Unidos han sido tierra adentro, en los denominados yacimientos de esquisto.
Hasta la semana pasada se reportaba un menor volumen de transacciones debido a feriados públicos en China, Estados Unidos y Reino Unido, pero continuaban las preocupaciones respecto a si la acción de la OPEP sería suficiente para contener el sobreabastecimiento. Pese a los recortes de producción, los precios del petróleo no han subido mucho más allá de los 50 dólares por barril. El éxito de la OPEP de reducir los inventarios podría
depender de la producción en Estados Unidos. La producción petrolera en Estados Unidos ha escalado 10% desde mediados de 2016 a más de 9,3 millones de bpd, cerca de los niveles de los grandes productores Rusia y Arabia Saudita. Las petroleras estadounidenses han sumado plataformas de perforación por 19 semanas consecutivas, a 722, el número más alto desde abril de 2015, según la empresa de servicios energéticos Baker Hughes Inc.
@ciudadmaturin1
Este año se profundizará la activación de más de 30.000 unidades de producción en 44 ciudades. (Foto: Archivo)
Las unidades productivas urbanas y familiares de 18 urbes del país producen un promedio de 1.500 toneladas de alimentos en una superficie sembrada de 525.000 metros
cuadrados, revelan informes del Ministerio para la Agricultura Urbana. Las ciudades con mayor cifra de producción agrourbana son Barinas (Barinas), Tucupita (Delta Amacuro), Caracas (Distrito Capital); Puerto Aya-
Llevan la verdad hasta Parlamento europeo ún
@ciudadmaturin1
La diputada por el Gran Polo Patriótico (GPP) Tania Díaz en compañía del asambleísta Víctor Clark informó que para presentar la verdad de Venezuela se han reunido con diversos representantes del Parlamento europeo. Desde Bélgica, la parlamentaria calificó como positiva estos encuentros que sirven para desmentir la campaña que hay contra el Gobierno nacional y así lograr que el país sea visto desde otra perspectiva. Denunció que en los próximos días diputa-
La diputada por el GPP Tania Díaz. (Foto: Archivo)
dos de la MUD, asistirán al Parlamento Europeo para seguir “mintiendo y buscando apoyo para la adopción de medidas injerencias que sancionen al pueblo venezolano”. Expresó que se está conversando para que los parlamentarios europeos puedan visitar Venezuela y así puedan constatar la realidad.
@ciudadmaturin1
Esta zona permite generar nuevas fuentes de divisas. (Foto: Archivo)
cucho (Amazonas); Maracay y Turmero (Aragua); Coro, Los Taques y Punto Fijo (Falcón); Barquisimeto, Cabudare y El Tocuyo (Lara); Mérida y El Vigía (Mérida); Trujillo y Valera (Trujillo); así como Maracaibo y San Francisco (Zulia).
Instalado trabuco rumbo a la Asamblea Constituyente
Imprimen en el país billetes de 2 mil @ciudadmaturin1
“No hay emergencia humanitaria” El viceministro de Venezuela para las relaciones con la Unión Europea, Yván Gil, dijo este lunes que en Venezuela “no hay situación de emergencia humanitaria como algunos quieren vender”, sino “una disminución de la disponibilidad de alimentos”. “Hay una afectación económica producto de un bloqueo financiero que ha tenido evidentemente un impacto en la disponibilidad de alimentos, pero aún así estamos dentro de los umbrales marcados por la ONU”, señaló Gil. Gil afirmó que “la campaña del terror” de los opositores “está
VENEZUELA 13
ún
ún
Agricultura urbana produce más de mil toneladas de alimentos en 18 ciudades AVN
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
El viceministro Yván Gil. (Foto: Archivo)
muy localizada en barrios ricos, pero se proyecta a nivel internacional como si fuera generalizada”. El representante gubernamental, apuntó que la situación alimentaria en Venezuela “es mucho mejor que en muchos países vecinos”. Yván Gil criticó al Parlamento Europeo y dijo que era una institución “con una mayoría de derechas” e “injerencista”.
El presidente Nicolás Maduro saluda al pueblo que lo recibe en el Parque Ezequiel Zamora, para el acto de juramentación del Comando nacional por la Constituyente. (Foto: Archivo)
El 31 de mayo y 1 de junio son las inscripciones de los candidatos AVN/ÚN
@ciudadmaturin
El presidente Nicolás Maduro fue recibido ayer por el pueblo en el Parque Ezequiel Zamora, donde se llevó a cabo el acto de juramentación del Comando de Campaña Nacional Constituyente Zamora 200 para el proceso Constituyente,
cuyas elecciones están estimadas para finales de julio según ya ha informado el Consejo Nacional Electoral (CNE). En la actividad, el Mandatario Nacional estuvo acompañado por líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Poder Popular, para consolidar este nuevo proceso. Informó que este equipo contribuirá a la nueva fase del proceso constituyente. Reiteró que “el camino
de Venezuela es la cultura del diálogo, de la razón y de un pensamiento compartido para buscar soluciones”. Previamente, este lunes, el pueblo revolucionario se dio cita en Parque Carabobo, Caracas, para participar en una movilización hasta el Parque Ezequiel Zamora. Durante la actividad, Maduro reveló las cifras de carnetizados de la Patria por estados. En Monagas, se han registrado 478 mil 456 ciudadanos.
Los billetes de Bs. 2.000 están siendo producidos en su totalidad en el país, en la fábrica ubicada en Maracay, estado Aragua, y han sido distribuidos a la par de los traídos desde el exterior, según informó el jefe de la fábrica de billetes de la Casa de la Moneda, Juan José Manrique. El funcionario destacó además que, debido a la instrucción girada por el presidente del Banco Central de Venezuela, Ricardo Sanguino, se adelantó y aceleró la impresión, logrando batir récord de producción de un mes y un día. Por tal motivo, en noviembre de 2016 el personal de la fábrica de billetes se abocó a adelantar los preparativos para esta nueva denominación. Y en enero de 2017, Sanguino pidió la aceleración de la impresión.
Cerrarán el censo del Carnet de la Patria ún
@ciudadmaturin1
En dos semanas culmina el censo para tramitar el Carnet de la Patria, en el que se han registrado hasta la fecha 13 millones 904.075 venezolanos desde enero pasado, indicó este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“La próxima semana se realizará la penúltima jornada del Carnet de la Patria, que nos garantizará la victoria de la Asamblea Nacional Constituyente a través de este poderoso instrumento”, señaló. El mandatario nacional informó que este viernes, sábado y domingo se realizará una jornada especial de carnetización.
Este viernes, sábado y domingo se realiza jornada especial. (Foto: Archivo)
14 mundo Izquierda uruguaya rechaza injerencia
CIUDAD MATURÍN / MARTES 30 de mayo DE 2017
Más de 500 mil niños mexicanos no tienen acceso a la educación Miles de menores entre 3 y 5 años de edad no tienen garantizada la educación preescolar
avn
@ciudadmaturin1
El Frente Amplio de Uruguay rechazó este sábado en plenaria, los ataques injerencistas en contra de Venezuela y llamó a respetar los principios de soberanía y autodeterminación que rigen el país. A través de un comunicado publicado en el portal web de Telesur, la organización política condena también la actuación del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que en reiteradas ocasiones ha promovido la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela. El Plenario Nacional del Frente Amplio, hace suya la resolución de la Cámara de Representantes de fecha 10 de marzo en el sentido de: Respaldar las actuaciones del Gobierno Nacional en las que se busca no aislar a Venezuela, defendiendo los principios emanados del Derecho Internacional de autodeterminación de los pueblos, apostando al diálogo como salida a los conflictos y rechazando todo tipo de violencia. 2.- Realizar un llamado al conjunto de instituciones internacionales a respetar el derecho internacional y la soberanía de Venezuela y la soberanía de Venezuela, y a no fomentar la desestabilización.
TELESUR
@ciudadmaturin1
Más de 30 millones de mexicanos tienen bajo nivel educacional, revelan las cifras. (Foto: Archivo)
La Secretaría de Educación Pública de México no garantiza a más de un millón y medio de niños con edades comprendidas entre tres y cinco años la educación preescolar, según un informe sobre rezago educativo en México. Datos proporcionados por la Estrategia Nacio-
nal de Inclusión sostienen que la falta de asistencia a los centros educativos también afecta a más de 800 mil niños entre cinco y 15 años por no poder inscribirse en ningún centro escolar. Por su parte, expertos del programa México Incluyente consideran que aproximadamente el 13,4 millones de personas nacidas antes de
1982 no lograron culminar la educación primaria, mientras que 5,9 millones que recibieron educación primaria no pudieron concluir la secundaria. Un informe emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social explica que 2015 el rezago educativo afectó a 21,8 millones de personas mayores de 15 años, es decir, no fue posible que terminaran la educación básica.
Rodrigo Londoño visita Zona Veredal en Colombia
Canciller argentina abandona el cargo
TELESUR
Prensa latina
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño, visitó este domingo el campamento de la Zona Veredal de Transición y Normalización (ZVTN) Negro Eliécer Gaitán, en Caño Indio, Tibú, Norte de Santander, en esa nación. Con actos políticos, representaciones culturales y llamados a la defensa del proceso de
La canciller de Argentina, Susana Malcorra, abandonó su cargo por motivos “estrictamente personales”, según lo ha anunciado este lunes el presidente Mauricio Macri, informan medios locales. En una rueda de prensa en la que compareció con Malcorra y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, Marcos Peña, el mandatario aseguró que la política se mudará a España.
Rodrigo Londoño presente en el campamento de la Zona Veredal de Transición y Normalización. (Foto: Cortesía)
paz finalizó este domingo la celebración del 53 aniversario de las FARC-EP. El encuentro fue
organizado por integrantes del grupo insurgente de la ZVTN acompañados de la población campesina.
@ciudadmaturin1
Los profesores argentinos nucleados en la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica, enca-
bezan hoy una huelga de 24 horas en la que vuelven a reclamar por un aumento salarial, que vienen demandando desde finales del pasado año. El gremio resolvió ha-
cer otra medida de este tipo, la número 30 desde marzo último, mientras sigue exigiendo al Gobierno una convocatoria para debatir sobre los convenios salariales y la imple-
mentación del convenio colectivo de trabajo. La Conadu Histórica apuntó en un comunicado que luego de “más de 30 días de paro, seis mesas paritarias (conocidas
Vigente nuevo sistema de cobro de penaltis MERIDIANO
@ciudadmaturin1
Un nuevo sistema de cobro de penaltis entrará en acción en los octavos de final del Mundial sub-20, apoyado en el Video Asistente Referer (VAR), recurso que llega al momento de implementar una nueva forma para definir los partidos cuando finalizan igualados. Con el nuevo modelo, la realización de los cobros tendrá la siguiente mecánica: primero el equipo A, después el B, para posteriormente repetir el B. Volvería el A que tendría dos cobros seguidos, así hasta que se defina el ganador.
Esta modificación se implementa atendiendo a un estudio realizado por un estudio de la London School of Economics y la universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, España. Este indica que los equipos que lanzan en primera oportunidad los penales tienen 21% más de posibilidades de lograr el triunfo. El análisis fue realizado en juegos que se definieron con el método tradicional entre 1970 y 2008. En consecuencia, el jugador que toma el segundo disparo en la tanda de penales está siempre bajo una gran presión.
La selección sub 20 venezolana debe superar al equipo de Japón si quiere avanzar a la siguiente fase del mundial. (Foto: Archivo)
Venezuela la mejor en la fase de grupos Los chamos de la sub 20 consiguieron clasificarse con un puntaje perfecto y cero goles recibidos ÚN
@ciudadmaturin1 La decisión obedece a un estudio realizado que indica que el equipo que lanza de primero tiene mayores posibilidades de ganar el juego. (Foto: Archivo) La canciller argentina, Susana Malcorra. (Foto: Archivo)
Jorge Faurie, actual embajador en Francia, la sustituye en el cargo a partir del próximo 12 de junio.
Profesores universitarios argentinos otra vez en huelga PRENSA LATINA
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / martes 30 DE mayo DE 2017
como negociaciones salariales), cientos de clases públicas y una masiva movilización nacional universitaria, el Ejecutivo sigue sin dar una respuesta satisfactoria”.
Trotamundos Valverde recibió Copa entrenará Magallanes al Barcelona Trotamundos de Carabobo logró una sufrida victoria 78 por 76 contra Gigantes de Guayana, encuentro que permitió a la tropa carabobeña quedarse con la Copa 100 años de los Navegantes del Magallanes. El cuerpo gerencial de la “Nave Turca”, encabezados por Roberto Ferrari, presidente de la junta administrativa del Magallanes realizaron la premiación.
Ernesto Valverde, que ha dirigido al Athletic Club de Bilbao en las cuatro últimas campañas, será el nuevo entrenador del Barcelona, según ha confirmado el presidente del equipo, Josep Maria Bartomeu. Valverde, de 53 años, será el sustituto de Luis Enrique Martínez al frente del equipo barcelonista. Llegará junto con el preparador físico José Antonio Pozanco.
Venezuela es catalogada como la mejor selección del Mundial sub-20 de Corea del Sur 2017, incluso por delante de Francia, mientras que Argentina es la víctima más ilustre.
La ‘vinotinto’ concluyó en cabeza del grupo B con un balance de tres victorias, diez goles a favor y ninguno en contra, tras superar a Alemania (2-0), Vanuatu (7-0) y México (1-0). Francia, campeona hace cuatro años en Turquía, también venció sus tres encuentros y concluyó con nueve tantos marcados y ninguno en contra para confirmarse como una de las grandes favoritas al título. Uruguay, la actual campeo-
na sudamericana, confirmó su condición de aspirante al liderar el grupo D por delante de Italia y Japón, con dos victorias y un empate. Argentina, que accedió al Mundial de forma muy ajustada gracias a su victoria sobre Venezuela y al empate entre Colombia y Brasil, se despidió de forma prematura. La albiceleste no estuvo en Turquía 2013 y en Nueva Zelanda 2015 tampoco superó la fase de grupos al quedar tercera de su serie.
Hockey masculino camino a la Copa América
A pesar del apoyo gubernamental, los atletas necesitan mayor aporte económico. (Foto: Archivo)
Previo al evento internacional de la Copa América de hockey 2017, los representantes masculinos de la Federación Venezolana de la especialidad se encuentran en la primera fase de preparación. “Ahora esperamos la segunda fase en Puerto Rico a partir del 14 de julio”, aseguró Zuleika Seijas, presidenta de la FVH. Son 22 atletas de todos los
estados del país que han podido tener espacios para los entrenamientos previos, gracias al Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Deportes. A través del portal web https://www.pledgesports.org/ la Federación Venezolana de Hockey busca aportes económicos a nivel nacional e internacional con miras al evento, de la Copa América 2017.
martes
30 DE mayo DE 2017 AÑO 3 / Nº 476 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Sub 16 de baloncesto inició entrenamientos
La preselección nacional U16 que jugará el Campeonato FIBA Américas de la categoría que se efectuará del 14 al 18 de junio, en Formosa, Argentina, inició a sus entrenamientos en Carabobo. Los 19 jugadores llegaron a Valencia desde el sábado y acumulan varias sesiones de entrenamiento. También hay dos atletas en el exterior que se incorporarían en Argentina.
Criollos presentes en Mundial de tenis de mesa Luisa Cardozo, Neridee Niño, Cecilio Correa, Jan Medina y Jonathan Pino son los representantes de Venezuela en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de Mayores que se realiza en Dusseldorf, Alemania. En el evento participan 630 atletas (a excepción de los 30 mejores jugadores del ranking mundial) en representación de 106 países de los cinco continentes, quienes durante ocho días harán de la ciudad alemana la capital del deporte mundial.
mundial sub 20 estrena sistema de cobro de penales / 15
Ciclistas sordolímpicos a buen pedal en España La selección venezolana de ciclismo de ruta conformada por Ludy Correa, Gilberto Seijas y Junior Jiménez, que se preparan de cara a los XXIII Juegos Sordolímpicos de Samsun, Turquía 2017, inició su fase de fogueo internacional interviniendo en la Copa Ciudad de Lugo, en España. La justa se dividió de tres jornadas en la que participaron más de 130 corredores, entre ellos, Puerto Rico, Barbados, además de los criollos, en donde el trío venezolano fue el único que presentó incapacidad auditiva. Tras la última etapa los resultados generales mostraron a Junior Jiménez en la casilla número 14 y a Gilbert Seijas en el puesto 16.