viernes 2 de junio de 2017 AÑO 3 / Nº 479
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Aplicadas16 mil toneladas de asfalto en Maturín en lo que va de año / 11
TSJ admite demanda contra Capriles y le ordena evitar que obstaculicen las vías con barricadas / 13
Constituyente es irreversible
El diputado Diosdado Cabello formalizó ayer su candidatura a la Asamblea Nacional Constituyente ante el CNE de Monagas y reiteró que “este proceso es irreversible”. /3
MÁS DE MIL 500 MILLONES EN OBRAS Y AYUDAS SOCIALES
Guarimbas dejan pérdidas que superan los 300 millones Así lo informó el alcalde Wilfredo Ordaz, quien precisó que destruyeron nueve semáforos, parte del ornato de la ciudad y el asfaltado que colocaron hace dos meses. Además, arremetieron contra más de 20 comercios privados que generan ingresos tributarios al municipio. /2
Ipasme activa servicio de bioanálisis /5
Durante su programa semanal de radio y televisión, la gobernadora Yelitza Santaella destacó que en cuatro meses el Gobierno regional ha invertido más de mil 500 millones de bolívares en la construcción de obras públicas y entrega de ayudas médicas y sociales. Así mismo, informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela entregó ayer otras 134 casas dignas construidas por el pueblo con recursos aportados por la Revolución. Foto: Erickson Mata
/2
Limpieza de caños avanza en la ciudad /7
Invierten Más de 348 millones en el núñez tovar /5
02 política
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 DE junio DE 2017
Entregan 200 tarjetas socialistas yovanny romero
@ciudadmaturin1
Gobernadora Yelitza Santaella entrega tarjetas de Hogares de la Patria. (Foto: Erickson Mata)
La gobernadora Yelitza Santaella y María Gabriela Vallenilla, secretaria del Sistema de Misiones, entregaron 200 tarjetas de Hogares de la Patria a personas con discapacidad visual, auditiva y motora. Vallenilla resaltó que los beneficiados fueron captados a través del re-
gistro del Carnet de la Patria. “Los misioneros verificamos la información que arrojó el sistema y automáticamente aprobaron el recurso. También beneficiaron a las madres de niños con diversidad funcional”. Señaló que en el estado serán otorgadas otras 8 mil 23 tarjetas socialistas a jefes de familias que también adquirieron su carnet.
Más de mil 500 millones invertidos en obras públicas y ayudas sociales La Revolución entregó ayer en el estado 134 casas dignas construidas por el pueblo
Entrega de Casas Asimismo, la mandataria regional informó que ayer la Gran Misión Vivienda
Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, presentó ayer su inscripción por el municipio Maturín Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional por Monagas. (Foto: Erickson Mata)
Diputados revolucionarios colocan cargos a la orden yovanny romero
@ciudadmaturin1
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, destacó que en cuatro meses han invertido más de mil 500 millones de bolívares en la construcción de obras públicas y entrega de ayudas médicas y sociales. Un porcentaje fue destinado para fortalecer los servicios básicos de las 12 parroquias donde se instaló el Estado Mayor Único del Gobierno de Calle. Explicó que en estas zonas rehabilitan centros educativos, ambulatorios, además recuperan el sistema eléctrico, reactivan pozos de aguas blancas y asfaltan las calles principales.
Postulados por Monagas 500 candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente
@ciudadmaturin1
yovanny romero l.
Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, anuncia la inversión para fortalecer los servicios. (Foto: Erickson Mata)
Venezuela adjudicó a 134 familias en casas dignas construidas por el pueblo con el aporte económico del Gobierno Bolivariano. Señaló que en Sabeneta de Jusepín entregaron las llaves de 20 residencias edificadas por el Ministerio de las Co-
munas, con una inversión de 6 millones 800 mil bolívares. Santaella indicó que en seis años la Revolución ha construido en Monagas 57 mil 966 residencias y levanta otras 15 mil 654 en medio de la guerra económica y del saboteo de la oposición.
Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, informó que los parlamentarios del Bloque de la Patria colocarán sus cargos a la orden, para que la Constituyente asuma la legislación del país. “Una vez se instale, trabajará por comisiones y decidirán el futuro del parlamento nacional que continúa en desacato”, dijo. Guevara destacó que los miembros del resto de los Poderes Públicos también deberían renunciar para conformar una directiva que trabaje articulada con la nueva asamblea. Enfatizó que también propondrán inhabilitar políticamente a los dirigentes opositores que financien y dirijan actos terroristas en el país, así como a los que promuevan una intervención extranjera.
Denunciarán a Vente Venezuela Guarimbas dejan en Maturín por incluir militantes del PSUV 300 millones en pérdidas yovanny romero
@ciudadmaturin1
Mayerlin La Cruz, estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Ugma), anunció que denunciará a la dirigencia regional de Vente Venezuela por incluirla sin su consentimiento en la nómina de militantes junto otras 17 miembros de su familia. Sostuvo que están inscritos en el
PSUV, pero ahora también aparecen en la lista del partido azul que dirige María Corina Machado. De igual forma, un grupo de estudiantes de derecho de esta universidad privada, manifestaron su apoyo a la Asamblea Originaria, porque aseguran que es totalmente constitucional y garantizará sus derechos.
yovanny romero
@ciudadmaturin1
Los destrozos ocasionados por las guarimbas opositoras en Maturín, generaron pérdidas que superan los 300 millones de bolívares. Así lo informó el alcalde Wilfredo Ordaz, quien precisó que destruyeron nueve semáforos, parte del ornato de la ciudad y el asfaltado que colocaron
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 DE junio DE 2017
hace dos meses. Además, arremetieron contra más de 20 comercios privados que generan ingresos tributarios al municipio. “Los cuerpos de seguridad monitorean sus concentraciones (de la MUD) porque no permitiremos que continúen saboteando los trabajos de embellecimiento que realiza la Alcaldía junto a la Gobernación”, agregó.
yovanny romero l. @ciudadmaturin1
La fuerza chavista y patriota de Monagas se concentró en las inmediaciones de la oficina del Consejo Nacional Electoral (CNE), para respaldar la inscripción de los candidatos a la Asamblea Nacional constituyente (ANC), convocada por el presidente Nicolás Maduro Moros. El pueblo consciente reivindicado por la Revolución Bolivariana, acompañó también al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, a formalizar su inscripción como aspirante por el municipio Maturín. Cabello, junto a la gobernadora Yelitza Santaella, consignó en el ente comicial el comprobante de registro que certifica su participación en la contienda constituyentista. El legislador anunció que en la región se postularon 500 representantes y 10 mil a nivel nacional. “Me separé de mis funciones como diputado nacional para sumarme a este proceso. El pueblo decidirá quiénes serán los voceros del estado”, detalló. Durante su discurso, el par-
lamentario aseguró que este mecanismo es irreversible y permitirá fortalecer la constitución que es el legado del comandante Hugo Chávez. “Propondremos a la ANC que asuma las funciones del Parlamento, porque en Venezuela no hay Asamblea Nacional”. Anunció que el registro se extendió hasta hoy por solicitud de los aspirantes que no logaron completar la primera fase de la jornada, que consiste en registrarse a través de la página web del CNE. Amparo de la fiscal De igual forma, el político calificó como una acción personal que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, introdujera un amparo contra la Constituyente en el Tribunal Supremo de Justicia. “Esta acción no tiene repercusión porque el Ministerio Público no es un poder del Estado, ni tiene potestad para aplicar medidas constitucionales en el país”, detalló. Asimismo, solicitó aplicar la justicia contra el diputado de Primero Justicia y los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que atacaron la sede regional del ente electoral.
Diosdado Cabello, diputado nacional, junto a la gobernadora Yelitza Santaella, presenta su candidatura a la ANC. (Foto: Erickson Mata)
La Fuerza revolucionaria de Monagas se concentró en las inmediaciones del CNE para apoyar a los candidatos. (Foto: Erickson Mata)
La gobernadora Yelitza Santaella acompaña a Diosdado Cabello, diputado nacional durante su inscripción en el CNE. (Foto: Erickson Mata)
Comuneros tienen cuatro aspirantes yovanny romero @ciudadmaturin1
Robert Álvarez, director regional del Ministerio de las Comunas, invita a los líderes comunales a postularse para la Constituyente. (Foto: Erickson Mata)
El director regional de Ministerio de la Comunas, Robert Álvarez, anunció que postularán a cuatro representantes comunales a la Asamblea Originaria. Señaló que los aspirantes son: Carmen Velázquez, de
Caripito, Graciela García y Maryoris Bardi por Maturín y Wilman Mata de Acosta. “En la región solo tendremos un candidato oficial que lo escogeremos por consenso entre estos cuatro líderes”. Sostuvo que todos los voceros de los consejos comunales podrán postularse a la
contienda interna. Igualmente, Álvarez señaló que 51 juntas comunales fueron incorporadas al Plan de Siembra Comunal 2017 que financiará el Consejo Federal de Gobierno. Resaltó que estiman cultivar 9 mil 700 hectáreas entre maíz, frutas y verduras.
04 EDUCACIÓN
Sector educativo potenciado con equipos tecnológicos
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 DE junio DE 2017
SALUD 05
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 DE junio DE 2017
Más de Bs. 348 millones invertidos en el HUMNT Las labores contemplan la adecuación de Emergencia, Consulta Externa y los quirófanos
Fueron entregadas ayer 242 canaimas para el beneficio de estudiantes y docentes Alba marín @ciudadmaturin1
Con el propósito de brindar recursos tecnológicos al sector educativo en la región, la Zona Educativa del estado Monagas (ZE) otorgó ayer 242 nuevos equipos canaimas. En el acto realizado en la Unidad Educativa ”Mario Briceño Iragorry” del sector Los Guaritos IV, fueron beneficiados los alumnos y docentes de dicha institución, además de los estudiantes del Liceo Nacional Rafael Zambrano. Ruth Jaspe, coordinadora de Canaimas de la ZE, en nombre de la Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, detalló que en esta oportunidad fueron otorgadas 50 tablets y 192 computadoras canaimas. Dijo que la dotación será reforzada y que en los próximos días llevando el beneficio a la comunidad estudiantil de diversos municipios.
Sandra Montes, directora del Ministerio de Agricultura Urbana, supervisa los sembradíos urbanos en el estado Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Manos a la Siembra se activó en 50 escuelas Alba marín @ciudadmaturin1
Los estudiantes reciben orgullosos sus canaimitas educativas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Stefani Regardiz “Estoy muy emocionada por la entrega que nos hacen, no tengo palabras para expresar el agradecimiento que siento por este equipo”.
Nayelis Ricardo “Es una ayuda necesaria, porque no todos los padres cuentan con los recursos eonómIcos para obtener algún instrumento tecnológico”.
El Gobierno de Calle embellecerá la Escuela Básica San Miguel Alba marín
@ciudadmaturin1
Los 110 alumnos de la Escuela Básica San Miguel, ubicada en el sector con el mismo nombre, serán beneficiados con las labores que realizará el Gobierno de Calle en las instalaciones de la institución. Así lo informó Leonardo Jayaro, Secretario de Sectores Estratégicos de la Gobernación del Estado Monagas, quien detalló que como parte de los trabajos adecuarán un espacio para activar el servicio de alimentación escolar. “La estructura ya la tene-
La dotación para el servicio de laboratorio del Ipasme incluye Química Sanguínea, Hematología Completa, Cerología y otros exámenes. (Foto: Oswaldo Ratia)
Un total de 50 instituciones educativas del estado Monagas ya cuentan con el proyecto “Todas las Manos a la Siembra”. De acuerdo a la información suministrada por Sandra Montes, directora del Ministerio de Agricultura Urbana
en la entidad, con este plan de agricultura esperan contribuir a la producción urbana y generar insumos para el autosustento del servicio de alimentación escolar. Dijo que próximamente serán incorporados 30 planteles más, que recibirán los insumos y la formación necesaria para el proyecto.
mos, por lo que la dotaremos de todos los equipos necesarios. Además rehabilitaremos los baños, adecuaremos las aulas, realizaremos la limpie-
za de las áreas verdes y sustituiremos parte del techado”. También forma parte de los trabajos la construcción de la cerca perimetral.
Alba marín @ciudadmaturin1
La Gobernación del estado Monagas continúa con los trabajos de mantenimiento en el área de Emergencia. (Foto: Oswaldo Ratia)
Definen comités educativos Alba marín @ciudadmaturin1
Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación del estado Monagas, dijo que fueron conformados 947 Comités Constituyentes Educativos en las escuelas y liceos. Indicó que cada comi-
té está integrado por cinco personas, pertenecientes a toda la comunidad educativa, entre estudiantes, personal administrativo, obreros, docentes, y madres cocineras, quienes tendrán la tares de defender y debatir los logros alcanzados en la educación.
Barricada santiaguista terminó en violencia La Escuela Básica San Miguel, cuenta con una matrícula de 110 estudiantes, quienes serán beneficiados con el embellecimiento de los espacios. (Foto: Oswaldo Ratia)
Llegaron al Ipasme insumos para bioanálisis
Alba marín @ciudadmaturin1
Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Santiago Mariño, colocó ayer barricadas en la avenida Orinoco de Maturín. Se pudo conocer que algunos ciudadanos intentaron
quitar los obstáculos, generando la molestia entre los universitarios, situación que causó la intervención de los colectivos de paz. El hecho desencadenó en varias personas heridas, destrozos de vehículos y daños a la infraestructura.
Alba marín @ciudadmaturin1
Más de 348 millones de bolívares ha invertido la Gobernación del estado Monagas en los trabajos de adecuación y mantenimiento que realizan las cuadrillas en las instalaciones del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, en aras de brindar espacios óptimos y garantizar una atención hospitalaria de calidad a la ciudadanía. La información fue suministrada por Lauribeth Navas, directora de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, quien indicó que con estas labores han recuperado más de mil metros cuadrados de las instalaciones del recinto asistencial. “Es una cuantiosa labor la que hemos venido realizando como parte del Plan Cayapa que se realiza en el hospital
Yelitza Santaella “Con la ampliación de la Emergencia esperamos habilitar 20 camas más y así poder ampliar la capacidad de atención en el hospital central”.
camas para emergencia La gobernadora Yelitza Santaella anunció el día de ayer durante su programa radial “Conversando con Yelitza” que habilitarán una nueva sala en la Emergencia del hospital Manuel Núñez Tovar, donde plantean la dotación de 20 camas para descongestionar el área, que comúnmente es conocido como “territorio bera”, por la cantidad de motorizados heridos que ingresan al hospital, por sufrir accidentes de tránsito, por lo que con este dotación esperan ampliar la atención.
central de Maturín”. Detalló que colocaron 450 bombillos y 138 luminarias en diversas áreas, rehabilitaron los kit de baños de la sala de emergencia, adecuaron las puertas y repararon las cerraduras, además de la sustitución de 35 metros de tuberías para el desagüe de aguas servidas. Navas señaló que también realizaron un mantenimiento profundo en los quirófanos de Emergencia, logrando la reactivación de las intervenciones quirúrgicas en el área. Dijo que al culminar las labores en la planta baja del hospital, los trabajos continuarán hasta abarcar el resto de las instalaciones. “Las labores se mantendrán hasta lograr la rehabilitación completa del hospital central, abarcaremos piso por piso progresivamente”, resaltó Navas.
Una importante dotación de insumos para el área de Bioanálisis llegó al Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme), ubicado en la avenida principal de La Floresta. Así lo informó José Luis González, director del centro de salud, quien realizó un llamado a población que necesite realizarse exámenes a acudir a ese recinto asistencial.
“Contamos con una gran dotación de Química Sanguínea, Hematología Completa y Cerología, por lo que las personas pueden acudir al servicio de manera gratuita”. Detalló que gracias a esos insumos atienden alrededor de 300 personas al día. González añadió que cuentan con 23 consultas especializadas totalmente operativas y que recientemente recibieron a una nueva internista y pediatra.
ASIC de Viento Colao continúa vacunación Alba marín @ciudadmaturin1
El Area de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Viento Colao, continúa con las Jornadas de Las Américas en las instituciones educativas del municipio Maturín. Arelis Pajarero, encargada del departamento de Asistencia Social del hospital Núñez Tovar, detalló que a través del ASIC lograron suministrar la dosis de toxoide diftérico a estudiantes de 7 a 15 años, en los planteles y liceos de la parroquia San Simón Centro.
Adolescentes y niños de los planteles son vacunados. (Foto: Oswaldo Ratia)
“La Jornada culminaba el pasado 28, pero todavía se mantiene, hasta lograr atender a todas las instituciones que formaban parte del plan de vacunación”.
06 MUNICIPIOS
Alcalde Figuera debate objetivos de la Constituyente El mandatario respaldó la inscripción de Diosdado Cabello como candidato por Monagas PRENSA libertador
@ciudadmaturin1
El alcalde del municipio Libertador, José Figuera, avanza en el recorrido por las comunidades, con el objetivo de profundizar la campaña informativa sobre los objetivos estratégicos de la Asamblea Nacional Constituyente que promueve el Presidente Nicolás Maduro. Durante un recorrido por la parroquia Chaguaramas, el líder municipal junto al equipo gubernamental, concejales y representantes de las misiones socialistas, expusieron la importancia de esta iniciativa que pretende reordenar el Estado y profundizar la actual Constitución. El mandatario sureño mani-
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 de junio DE 2017
Estudiantes de Comunicación Social promueven la ANC prensa ubv
@ciudadmaturin1
Con el propósito de apoyar el proceso Constituyente, iniciativa impulsada por el presidente Nicolás Maduro junto al pueblo, el Programa de Formación de Grado (PFG) Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Monagas, realiza diversas actividades. Entre estas se encuentra el diseño de la cartelera titulada “Hacia la Constituyente por la Paz”, ventana informativa ubicada en la entrada
Simón Bolívar de este centro de estudios. Esta herramienta comunicacional servirá de espacio para dar a conocer a la comunidad ubevista, las bases legales, comiciales y políticas por las cuales se ha convocado a esta nueva batalla por la estabilidad social del pueblo, la defensa de la democracia y por la Patria. Participaron en su elaboración, estudiantes del tercer tramo y profesores, quienes manifestaron sentirse parte del Poder Constituyente.
Un recorrido por varias parroquias del municipio realizó el alcalde José Figuera, promoviendo los alcances de la Constituyente. (Foto: Prensa Libertador)
festó el apoyo a la inscripción del Vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, como candidato a la Constituyente por
el estado Monagas, por ser un hijo de Chávez y soldado de la revolución que “librará la batalla contra el terrorismo”.
Embellecen escuela “Cacique Taguay”
El estudiantado de Comunicación Social participó en varias actividades junto a los profesores del programa. (Foto: Prensa UBV)
prensa PIAR
@ciudadmaturin1
Por un monto que alcanzó los 3 millones 700 mil bolívares, la Alcaldía del municipio Piar, a través del departamento de Desarrollo Urbano, embellece la escuela nacional “Cacique Taguay” de la población de Aragua de Maturín. La información fue suministrada por Luisana Díaz, directora del departamento municipal, quien manifestó que “la ejecución se realiza gracias al esfuerzo que viene realizando el alcalde Miguel Fuentes, a través del proyecto de rehabilitación y que busca el embellecimiento de las casas de estudio” puntualizó.
Labores especiales atenderán en sistema eléctrico de Zamora prensa corpoelec
@ciudadmaturin1
Las instalaciones de la escuela fueron rehabilitadas en beneficio de la comunidad estudiantil. (Foto: Prensa Alcaldía de Piar)
Díaz enfatizó que “son varias las casas de estudio que han sido rehabilitadas con este proyecto y que la Alcaldía del
municipio Piar a través de Desarrollo Urbano, continuará realizando ésta y otras labores”.
Este sábado el personal técnico de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ejecutará labores especiales al sistema eléctrico, en el municipio Ezequiel Zamora, acción que requerirá la suspensión temporal en la prestación del servicio a los circuitos asociados a la Subestación Muscar, en el estado Monagas.
De acuerdo con la planificación de la empresa de servicios, la interrupción programada del servicio se realizará de 6 de la mañana a 12 del mediodía, en la zona industrial de Punta de Mata y parte de la urbanización Raúl Leoni. Corpoelec ofrece disculpas por los inconvenientes causados e invita a la comunidad a tomar las previsiones del caso.
ciudad 07
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 de junio DE 2017
Activan limpieza de alcantarillas y caños de Maturín En la parroquia Las Cocuizas se beneficiaron 2 mil 235 habitantes con la jornada de saneamiento roxalí maita @Roxali_M
Las cuadrillas de la Alcaldía de Maturín articuladamente con la Gobernación iniciaron las labores de limpieza de los caños, alcantarillas y brocales del municipio Maturín, debido al comienzo de la temporada de lluvias. Lauribeth Navas, presidenta del Instituto de Infraestructura del estado Monagas (InfraMonagas) informó que ya realizaron la rehabilitación del embaulamiento Los Almendrones, ubicado en la parroquia Las Cocuizas. “Hemos limpiado dos kilómetros y se benefician 2 mil 235 habitantes de tres sectores de Las Cocuizas”. Detalló que las localidades atendidas son Fuente de Paz,
limpieza del mercado El presidente del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iaman), Ramón Oliveros, dijo que en el Mercado de Los Bloques realizan la limpieza al finalizar la jornada de trabajo de los comerciantes. “A partir de las 2 de la tarde las cuadrillas recogen todos los desperdicios del mercado”.
Los Morichales y Danilo Anderson, también abordarán a Las Cayenas y Juanico. Ramón Olivero, presidente del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iaman), explicó que los caños de Las Carolinas, La Llovizna y La Muralla fueron saneados esta semana.
Las cuadrillas de la Gobernación de Monagas y la Alcaldía de Maturín realizan el saneamiento de los caños. (Foto: cortesía)
El Instituto del Ambiente del municipio Maturín efectúa el destape de las alcantarillas y limpieza de brocales en calles y avenidas. (Foto: Cortesía)
Casi listo el puente de Las Cayenas roxalí maita
@Roxali_M
En esta semana se reactivaron las labores de construcción del puente de Las Cayenas, parroquia Santa Cruz, las cuales habían estado paralizadas por causa de las manifestaciones violentas en el municipio Maturín. El Instituto de Infraestructura del estado Monagas (InfraMonagas) construye las aceras y brocales, además de las torrenteras y glaseado de la vialidad. Estiman que para la próxima semana puedan culminar los trabajos si los factores climáticos no interfieren.
Informales entregaron oficio a la Gobernadora roxalí maita
@Roxali_M
Los trabajadores construyen las torrenteras, aceras y brocales del puente del sector Las Cayenas de la parroquia Santa Cruz. (Foto: Cortesía)
Mientras, en el sector Prados del Sur, el paso fue habilitado e instalaron un puen-
te peatonal para que los habitantes puedan movilizarse mejor.
Añadió que remozarán al de Pinto Salinas y Los Guaros que son zonas de alto riesgo. Con referencia al destape de las alcantarillas y desagües del casco central, Olivero dijo que las cuadrillas trabajan en la avenida Bolívar, Azcué y Bicentenario. Hizo el llamado a la población a ser más consciente. “No deben botar basuras ni cachivaches en los caños ni alcantarillas”.
Carmen Martínez, delegada de los comerciantes informales de la calle Monagas del municipio Maturín, informó que entregaron un oficio a la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, con el propósito de solicitarle una mesa de trabajo urgente. Agregó que aún no se han reunido con el alcalde Wilfredo Ordaz, por esa razón acudieron a la autoridad regional. “En la mesa de trabajo tenemos planeado conversar sobre la entrega de nuestro
centro comercial, que tiene siete años paralizado y es algo que nos pertenece”. Martínez señaló que trabajan hasta las 5 de la tarde y pidió más presencia de los cuerpos de seguridad, ya que la zona está muy peligrosa. “Pedimos al Alcalde que refuerce la seguridad con más policías municipales”. En cuanto a las guarimbas registradas a nivel nacional, indicó que no se han visto afectados, porque los sitios adonde van a buscar la mercancía están alejados de las protestas violentas.
08 gestión
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 de junio DE 2017
Incorporan dos centros de salud al Plan Quirúrgico
Revelan presunto financiamiento de Odebrecht a Henrique Capriles El gobernador del estado Miranda habría recibido donaciones ilegales para su campaña presidencial de 2012 ÚN
@ciudadmaturin1
Hasta ahora son seis centros asistenciales en toda Monagas cuyo personal está dedicado a las operaciones PRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1
El desarrollo del Plan Quirúrgico Nacional se cumple sin contratiempos, alcanzando una semana de labores ininterrumpidas a pesar de las acciones emprendidas por factores de la derecha que buscan paralizar las intervenciones en la región. Es así como fue incorporado el Hospital “Felicia Rondón de Cabello”, dependiente del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) de la población de El Furrial y el Hospital “Dr. Ernesto Guzmán Saavedra” en Cedeño, al cronograma de operaciones previsto en Monagas. En las últimas 72 horas se han realizado al menos 117 intervenciones quirúrgicas de
se integran más Se conoció que la Fundación Misión Barrio Adentro en Monagas organiza la incorporación de dos Centros de Diagnóstico Integral (CDI) al Plan Quirúrgico Nacional, entre los cuales destaca el de Libertador y Maturín. La idea es atender los casos de deuda quirúrgica que existen por municipios.
mediana, baja y alta complejidad en un total de seis centros de salud, entre los que se mencionan: Ambulatorio “Dr. José María Vargas”, el Hospital “Simón Bolívar” y Hospital “Felicia Rondón de Cabello”, Hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar”, Hospital “Dr. Ernesto Guzmán Saavedra” y el Hospi-
El objetivo de las autoridades de salud es atender el mayor número de casos quirúrgicos. (Foto: Prensa Gobernación)
Pacientes de varias especialidades son atendidos por el personal de salud desplegado. (Foto: Prensa Gobernación)
tal “Dr. Luis González Espinoza” de Ezequiel Zamora, cuyo personal médico y de enfermería se ha sumado a la jornada especial promovida por el MPPS. Los nuevos establecimientos de salud fueron incorporados esta semana con resultados exitosos de acuerdo a lo indicado por René Millán, coordinador de la Red Hospitalaria en la región, quien agregó que las dificultades han sido superadas por las autoridades de salud.
Samanna optimiza protección a menores Realizarán mantenimiento en Subestación Jusepin alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
La dirección de Programas del Servicio Autónomo Municipal de Atención al Niño, Niña y Adolescentes (Samanna) impartió un taller de liderazgo, planificación, funciones y perfil a 84 abrigadores adscritos a las cuatro Entidades de Atención Municipal (EAM). Así lo informó la directora de este ente local, Yosmar Salgado, quien señaló que la intención es favorecer la humanización de los espacios, fortaleciendo los conocimientos jurídicos para enfrentar las diferentes situaciones que deben enfrentar.
PRENSA CORPOELEC
@ciudadmaturin1
Los abrigadores son capacitados para atender de manera integral los casos que llegan a las instituciones. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)
“La idea es que los abrigadores sepan qué hacer durante el proceso de protección, porque llega el niño o ado-
especial 09
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 DE junio DE 2017
lescente y deben reconocer cómo deben ser tratados para no generar episodios que puedan afectar la conducta”.
El domingo 4 de junio, la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, efectuará labores de mantenimiento preventivo y pruebas eléctricas en la Subestación Jusepin, a objeto de garantizar la continuidad del suministro de energía a usuarias y usuarios en los municipios Maturín y Cedeño del estado Monagas. La planificación de la empresa socialista indica que la interrupción programada del servicio se realizará desde las seis de la mañana,
hasta las once, afectando el suministro en sectores específicos como la calle Bolívar de La Toscana, Rucio Viejo, Barrancas, Paradero, Sabaneta, Barrio Virgen del Valle, Los Cocos, El Furrial desde la licorería El Papito a la estación de servicio El Taladro, Potrerito, Jusepin, Campo La UDO, La Línea de Jusepin y Bejucales. La empresa Corpoelec hace un llamado a la colectividad de los sectores antes mencionados, a tomar las previsiones correspondientes a cada caso.
Un exdirectivo de la constructora brasileña Odebrecht aseguró que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky, recibió donaciones ilegales para su campaña presidencial del año 2012. De acuerdo con un reportaje de la revista brasileña Valor Económico, el ex representante de la constructora en Caracas, Azevedo Euzenando, reveló a fiscales cariocas que transfirió dinero a cuentas no oficiales del dirigente político opositor con el objetivo de “facilitar un canal de diálogo” con la oposición en caso de que saliera victoriosa de la elección presidencial del 2012. Sin embargo, fue derrotado en las urnas por el Comandante Hugo Chávez. El exdirectivo afirmó que la inteligencia venezolana se enteró del financiamiento, lo que provocó presuntamente una crisis en las relaciones de Odebrecht con el Gobierno de Venezuela, segundo país donde la constructora contrajo más contratos para obras públicas en toda la región, sólo superado por Brasil, según estimaciones extraoficiales. Luego del impasse, Azevedo abandonó el puesto y regresó a São Paulo, de acuerdo con su testimonio. La declaración tuvo lugar como parte del beneficio de la delación premiada al que habría recurrido Azevedo, quien es investigado como parte de la operación “Lava Jato”, emprendida por el Supremo Tribunal de Brasil para desmantelar una inmensa trama de corrupción que incluye a la empresa estatal Petrobrás, así como varias naciones de América Latina. El escándalo pica y se extiende Este miércoles trascendió que el ex director de Odebrecht en Colombia, Eleuberto Martorelli, entregó un millón de dólares para la segunda campaña presidencial de Juan Manuel Santos, reseñó Telesur. El hecho se suma a las revelaciones de financiamiento de su primera campaña, en 2010, por parte de la constructora. En esa oportunidad
Santos reconoció la irregularidad y aseguró que se realizó sin su consentimiento. Asimismo, la semana pasada fueron detenidas 14 personas en República Dominicana por presuntamente recibir sobornos de Odebrecht. Entre los arrestados se encuentran ex funcionarios, dirigentes políticos, empresarios y el actual ministro de Industria y Comercio del país caribeño, Temístocles Montás. Más revelaciones Valor Económico informó que desde ayer el Ministerio Público Federal de Brasil comenzó a enviar el contenido de las denuncias y delaciones sobre los procedimientos ilegales de Odebrecht a las autoridades de diez países de la región, entre ellos Venezuela, pero exigirá que la documentación se mantenga bajo sigilo hasta nueva orden, informaron fuentes oficiales. El portal advierte que, pese a las cláusulas de confidencialidad y las convenciones bilaterales, el contenido de las evidencias es susceptible ahora de otras divulgaciones comprometedoras. El dato Una ONG en Venezuela ya había pedido al Ministerio Público, en febrero, el bloqueo de bienes y la prisión de Henrique Capriles por el supuesto ingreso de US $ 3 millones. Días antes, el presidente Nicolás Maduro afirmaba que un gobernador había recibido dinero de Odebrecht, sin mencionar el nombre, a pesar de eso, Capriles rebotó las declaraciones del primer mandatario nacional y dijo que nunca firmó contratos de obras públicas con la constructora brasileña. Inhabilitado Recientemente se conoció que Capriles fue inhabilitado por la Contraloría General de la República, para ejercer cargos públicos y de elección popular por un periodo de 15 años. Mientras tanto, las investigaciones continúan y existe el riesgo de que algunos factores, tanto en Venezuela como en Brasil, intenten politizarlas.
Henrique Capriles se enfrenta a uno de los peores escándalos de su trayectoria política. (Foto: Archivo)
A la par del escándalo de corrupción, la oposición en Venezuela mantiene las protestas violentas. (Foto: Cortesía)
Henrique Capriles junto al político brasilero Aécio Neves, actualmente enjuiciado por corrupción. (Foto: Cortesía)
El dirigente opositor también posee vínculos con el narcoparamilitar colombiano, Álvaro Uribe Vélez. (Foto: Archivo)
José Serra, ex canciller del gobierno de facto de Michel Temer junto al gobernador Henrique Capriles. (Foto: Cortesía)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 DE junio DE 2017
Guarimbas ya no afectarán suministro de gas
CIUDAD 11
Cuerpos de seguridad y comunidad organizada definen estrategias que contrarresten las acciones terroristas esperan gandolas
La mandataria regional añadió que están en espera de tres gandolas de gas que servirán de apoyo para los centros de llenado que hay en el municipio Maturín, lo que regularizará la distribución dentro de las comunidades.
roxalí maita
@Roxali_M
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, señaló que el suministro de gas se ha visto afectado en la región por los actos violentos organizados por la oposición terrorista. Resaltó que en todo el país han dañado varios camiones, situación que obligó a tomar medidas en función de la seguridad de la población, los trabajadores del sector y las unidades. Hussein Duque, presidente del sindicato de Gas Comunal, dijo que tuvieron varios días distribuyendo los cilindros desde la sede ubicada en la avenida Alirio Ugarte
La FANB resguarda los camiones al distribuir el gas en las comunidades. (Foto: Archivo)
Los guarimberos han dañado varias gandolas en otros estados del país. (Foto: Archivo)
Pelayo como medida de seguridad. Durante esta semana la empresa retomó la atención a las comunidades, comercializando 3 mil 469 cilindros en el municipio Maturín y 3 mil 896 familias de Caripe, Piar y zonas aledañas fueron atendidas. María Gabriela Bastardo, presidenta de Gasmaca, indicó que durante la contingencia cumplían con la distribución en casos puntuales como en centros de salud y escuelas con apoyo de los cuerpos castrenses. CLAP activados Los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) de Los Godos también se activaron para contrarrestar el sabotaje de los guarimberos de la ciudad. En la parroquia activaron un plan piloto donde cada sector tendrá un delegado de calle que se encargará de organizar las bombonas por calles para llevarlas a los cuatro puntos que allí habilitarán. Aproximadamente 27 mil personas se beneficiarán con esta medida, que promete ser copiada.
MAYOR SEGURIDAD La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, anunció durante su programa radial que se reunió con el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), general de división (EjB) Elías Moreno Martínez, para que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encargue de reguardar a los camiones y las gandolas que lleguen a la entidad. Pidió que al menos un efectivo les hiciera el acompañamiento durante la distribución y el recorrido que puedan hacer estos vehículos para evitar contratiempos. La Policía del estado Monagas y PoliMaturín también garantizarán la seguridad .
3 mil
496 cilindros se han entregado esta semana en el municipio Maturín por parte de Gas Comunal.
3
gandolas están por llegar al estado Monagas para regularizar el servicio de gas doméstico.
Más de 16 mil toneladas de asfalto fueron colocadas en Maturín roxalí maita
2 de junio Muere Luisa Cáceres de Arismendi (1866), heroína de la Independencia venezolana. Nace Vicente Gerbasi (1913), poeta venezolano. Inicia el Porteñazo, conspiración Cívico-Militar de gran magnitud (1962).
@Roxali_M
paradas ecológicas
En lo que va de año se han colocado en el municipio Maturín 16 mil 500 toneladas de asfalto. Así lo informó el jefe del departamento de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Maturín, Martín Mendoza. Las avenidas Raúl Leoni y Alirio Ugarte Pelayo han sido asfaltadas, así como también el casco central . Ayer continuaban los trabajos en la calle número 2 del
Martín Mendoza, jefe de Transporte y Vialidad, indicó que la próxima semana anunciarán donde construirán las nuevas paradas ecológicas para el beneficio de los pasajeros.
sector Las Avenidas, donde utilizaron 30 toneladas. Detalló que alrededor de 25 personas trabajan en las cuadrillas.
En lo que respecta a las labores en las comunidades, explicó que la próxima semana pavimentarán ocho calles Villa Heroica, parroquia San Simón, además del sector Los Capachos, donde asfaltarán la principal y cuatro transversales. “Vamos a colocar 3 mil 500 toneladas de asfalto”. Agregó que hay varios sectores dentro del programa de asfaltado y de acuerdo a las condiciones climáticas les darán respuesta.
La calle número 2 del sector Las Avenidas es asfaltada por las cuadrillas de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Maturín. (Foto: Erickson Mata)
12 PETRÓLEO Y ECONOMÍA Presentan oficina del diamante a Sudáfrica
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 DE junio DE 2017
Wills Rangel: Operación financiera con Goldman Sachs fue transparente El dirigente de la Futpv desmintió supuesta quiebra de la industria petrolera en Venezuela
avn
@ciudadmaturin1
En el contexto del encuentro que se lleva a cabo esta semana entre Venezuela y Sudráfrica nuestro país presentó a los visitantes la oficina kimberley o del diamante la cual se constituyó como cooperación de la nación africana. La creación de la referida instancia se concretó en enero de este año y constituye un requisito indispensable para avanzar en la producción minera de acuerdo con el Sistema de Certificación del Proceso Kimberley (SCPK). Los 83 países del proceso Kimberley tienen la obligación de hacer contacto de inversión solo con países miembros, entre ellos, Venezuela. El director del BCV, José Khan, dijo que a través de la Oficina del Diamante, y con el apoyo de Sudáfrica, el BCV desempeñará un papel determinante en la diversificación de la economía venezolana, base fundamental de la creación del modelo económico post petróleo. El viceministro de Recursos Minerales de la nación sudafricana, Godfrey Oliphant, quien lidera la delegación ha declarado que están dispuestos a apoyar a Venezuela en el impulso y desarrollo de diamante en tierra firme y en zonas fluviales y marinas con tecnología de punta.
ún
@ciudadmaturin1
Wills Rangel, en entrevista para el programa En exclusiva, transmitido por el Canal i. (Foto: Cortesía)
El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Wills Rangel, calificó este jueves como transparente la compra de bonos de la empresa estatal Pdvsa por parte del conglomerado de inversiones estadounidense, Goldman Sachs.
En entrevista para el programa En exclusiva, transmitido por el Canal i, Rangel aseguró que la operación financiera traerá beneficios para el pueblo venezolano y desestimó las acusaciones de dirigentes opositores contra la medida. El líder sindical negó que Pdvsa se encuentre en la bancarrota. Afir-
mó que la productividad del crudo se encuentra estable en el país y que actualmente se está “rescatando la operatividad, el mantenimiento preventivo y trabajos rutinarios de la industria petrolera”. Añadió que la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, es una oportunidad para fortalecer los derechos de los obreros y profesionales petroleros.
Las acciones de Pdvsa Industrial pasan a la Corporación de Minería
Refinería El Palito aumentó producción
El universal
El universal
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Las acciones de la filial Petróleos de Venezuela Industrial fueron transferidas a la Corporación Venezolana de Minería (CVM), tras la publicación en Gaceta Oficial N°41.160 del 27 de mayo. La medida fue el resultado de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la CVM, celebrada el 25 de agosto de 2016. Para esta operación, participó el Procurador General de la República, Reinaldo Muñoz, repre-
Con una capacidad para procesar 140 mil barriles diarios de petróleo, y como parte del Circuito de Refinación Nacional de Pdvsa, la empresa estatal dio a conocer que desde la Refinería El Palito se busca incrementar aun más la producción de derivados del petróleo, para atender el mercado interno e internacional y por ello, se inició el proceso de arranque de las unidades de PTR (Reformación catalítica) y el
Venezuela se prepara para convertirse en una potencia minera, y así generar divisas por actividades no petroleras. (Foto: Archivo)
sentantes de la CVM y Pdvsa Industrial El capital social está compuesto por 10 acciones cuyo valor nomi-
nal es 100 mil bolívares, cada una de ellas para un valor total de 1 millón de bolívares sin céntimos.
@ciudadmaturin1
Venezuela y Trinidad y Tobago establecieron una mesa técnica a fin de precisar la afectación y determinar la indemni-
zación a consecuencia de los daños ocasionados en las costas nacionales por un derrame de crudo ocurrido en la refinería Pointe-à-Pierre, de la isla caribeña, en abril pasado.
“Ya se hicieron las mesas técnicas con Trinidad desde el punto de vista técnico y ahora se conformará la alta gerencia entre ambos Estados, porque los daños ocasio-
nados pueden ser evaluados de aquí a 10 años”, explicó el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez. El titular acotó que la indemnización tiene que
Si el dirigente opositor desacata la sentencia podría ir a la cárcel Ciudad Maturín
@ciudadmaturin1
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia admitió la acción por intereses colectivos interpuesta por un grupo de ciudadanos contra el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski. Así lo indica la sentencia N° 389/2017, que igualmente acordó amparo cautelar que ordena al gobernador mirandino realizar todas las acciones y utilizar los recursos materiales y humanos necesarios, en el mar-
La iguana
@ciudadmaturin1
complejo BTX (benceno, tolueno y xileno), tras haberse cumplido el mantenimiento preventivo previsto.
Venezuela y Trinidad y Tobago evalúan daños por derrame avn
TSJ admite demanda contra gobernador Henrique Capriles
El Tribunal Supremo ordenó remitir una copia de la presente decisión al Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda. (Foto: Archivo)
co de la Constitución y la ley, a fin de evitar que se coloquen obstáculos en la vía pública que impidan el libre tránsito de las personas y vehículos, además, proceder a la inmediata remoción de tales obstáculos y mantener las vías y zonas adyacentes a éstas libres
de barricadas. La Sala también le ordena cumplir con su labor de ordenamiento del tránsito de vehículos para garantizar un adecuado y seguro desplazamiento por las vías públicas y ejercer la protección de los vecinos y habitantes de la entidad, impidiendo
reuniones que coarten el libre tránsito y en las que se consuman bebidas alcohólicas y sustancias psicotrópicas y estupefacientes; garantizar la protección a los niños, niñas y adolescentes. Se ordenó igualmente a la autoridad de la entidad que gire las instrucciones necesarias y ordene que se desplieguen las acciones preventivas y de control del delito. De conformidad con lo establecido en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, el amparo debe ser acatado, so pena de incurrir en desobediencia a la autoridad y exponerse a la sanción (cárcel) prevista en el artículo 31.
Primer Ministro de Trinidad pide remoción de Almagro por su manejo contra Venezuela Refinería El Palito de Pdvsa. (Foto: Archivo)
abarcar todo el gasto operativo que generó en Pdvsa las acciones para garantizar un ambiente más limpio y lo más importante que no se vuelva a repetir.
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, aseguró que desea que el actual secretario general de la Organización de Estados
Americanos (OEA), Luis Almagro, sea removido de su cargo debido al mal manejo que ha hecho de la situación venezolana en esta plataforma política de la región. Así lo dijo durante una
conferencia de prensa que ofreció en el Aeropuerto Internacional Piarco al regreso de una visita oficial a Chile. “Trinidad y Tobago registró una fuerte objeción al comportamiento de la
dirección de la OEA. Los servidores públicos de la OEA se encargaron de atacar al Gobierno de Venezuela, al presidente de hecho, de una manera muy despectiva”, lamentó Rowley.
Saab pide a la Fiscal garantizar justicia NOTICIAS 24
@ciudadmaturin1
La Defensoría del Pueblo exige a la Fiscalía “una justicia plena e integral, lo que implica investigación objetiva, oportuna, independiente, imparcial para esclarecimiento veraz de estos hechos”, así como juicios justos a las personas responsables. Así lo aseveró el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien ofreció un informe sobre 52 casos de personas fallecidas en el marco de las protestas violentas de la MUD, destacando que el 78% de estos sucesos han ocurrido en solo 5 estados: Barinas,
Lara, Táchira, Miranda y Carabobo. Señaló que 13 personas han fallecido en el contexto de saqueos a locales comerciales y actos vandálicos. Tres han sido funcionarios de la Guardia Nacional y la Policía Nacional. Cinco personas fallecieron debido a barricadas, 3 fueron víctimas de disparos contra edificios, 3 por crímenes de odio, 4 por armas caseras y 20 asesinados por armas de fuego. De esos 20 casos fallecidos por armas de fuego, en solo dos de ellos los responsables están privados de libertad.
Convocan a 5 países al diálogo nacional avn
@ciudadmaturin1
La canciller Delcy Rodríguez, convocó este jueves a representantes de Nicargaua, El Salvador, República Dominicana, Uruguay y San Vicente y las Granadinas, a acompañar el proceso de diálogo en el país, luego que éstos manifestaran su deseo de ser parte de las
conversaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición. Además, dijo que el grupo de países de derecha que pretenden agredir a Venezuela no lograron un consenso en la OEA porque no reconocen las mentiras utilizadas sobre la crisis política y los casos de violencia ocurridos en los últimos dos meses.
Iniciarán una querella contra Julio Borges por arremeter contra intereses del país ÚN
@ciudadmaturin1
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, confirmó que el Gobierno ha instruido iniciar una querella contra Julio
Borges, presidente de la Asamblea Nacional, “a partir de sus declaraciones apátridas”. Así lo informó El Aissami durante la instalación del Consejo Productivo
de Economía, donde recordó que el diputado Borges atacó la transacción del banco Goldman Sachs con Pdvsa. “Eso no lo podemos permitir, cómo un dirigente, cual-
quiera que fuese su signo ideológico, arremete contra un fondo financiero internacional porque haya efectuado operaciones financieras para fortalecer a Venezuela”.
Delcy Rodríguez confirma que Venezuela ejercerá su derecho a la defensa en próxima asamblea general de la OEA. (Foto: Archivo)
14 mundo
Macri perdería las legislativas
Ninguna consultora tiene a la alianza de derecha Cambiemos en primer lugar
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
A pocos meses del primer sondeo electoral del oficialismo, se aprecia el descontento del pueblo argentino con el Gobierno de Macri y la simpatía con Cristina Fernández. (Foto: El Destape)
lista Cambiemos en segundo lugar, seguido por el Frente Renovador. La consultora Haime & Asociados tiene en la punta de las encuestas a la coalición de derecha
entre Massa-Stolbizer con un 31,5 por ciento contra 29,5 por ciento de Cristina Fernández y Aníbal Randazzo con un 7 por ciento, pero al analizar el total que conta-
bilizaría Randazzo (7 por ciento), el Frente para la Victoria (movimiento político de Cristina Fernández) sería el partido más votado en unas primarias.
Los maestros y el Gobierno sin acuerdos tras más de 20 días de paro en Colombia telesur
@ciudadmaturin1
El diálogo entre los maestros y el Gobierno de Colombia aún continúa sin llegar a ningún acuerdo, mientras tanto el magisterio lleva hasta este jueves, 22
López Obrador lidera sondeos en la capital ÚN
Telesur
Las últimas encuestas realizadas por diferentes consultoras en la provincia de Buenos Aires muestran el descontento del pueblo con el gobierno de Mauricio Macri de cara a las elecciones legislativas. El partido Cambiemos van en declive según las encuesta realizadas en la mayor parte del territorio conurbano bonaerense, exceptuando en cuatro de los 24 municipios que la integran. La consultora Polldata coloca al partido oficia-
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 de junio DE 2017
días de paro y llaman a otra tercera ‘’toma de capitales’’ para el próximo 6 de junio. Los afiliados a la Fecode marcharon este miércoles en diferentes capitales departamentales del país en reclamo al
Gobierno, con consignas para solicitar más recursos al sistema educativo nacional y aumentos salariales. El paro de maestros mantiene a más de ocho millones de niños del sector oficial sin clases,
sin embargo, las partes no han podido avanzar en las negociaciones. Yaneth Giha, ministra de Educación, advirtió que mientras más tiempo demore el paro, más rápido el Gobierno tendrá que “tomar medidas”.
El partido del aspirante a la presidencia Andrés Manuel López Obrador registró una leve ventaja en la carrera para despojar del control del estado más poblado de México al partido que lo ha gobernado por casi nueve décadas, reveló el miércoles una encuesta publicada en el periódico Reforma. La candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de izquierda, registró el apoyo de 31,9 por ciento de las personas entrevistadas por la publicación antes de la votación del domingo,
mientras que el candidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió 30,7 por ciento de apoyo. Los escándalos de corrupción y el constante declive de la popularidad del mandatario Enrique Peña Nieto le provocaron un descalabro en la elección de 2016 al perder cinco de sus feudos, incluido Veracruz (este), el tercero más poblado del país. Este domingo se juega el estado de México, el más poblado con más de 16 millones de habitantes –la mayoría aglutinados en la zona metropolitana de la capital.
@ciudadmaturin1
Rusia acabó con la vida de más de 80 miembros del grupo terrorista EIIL cuando intentaron huir de Al-Raqa (norte de Siria). La noticia se ha dado a conocer este jueves
por el Ministerio de Defensa de Rusia. Las bajas de Daesh incluyen más de 80 terroristas, 36 vehículos, ocho camiones cisterna y 17 camionetas con lanzaminas y otras armas de fuego de gran calibre.
Dimite Fiscal anticorrupción español al ser vinculado con empresa panameña
Consejo de Seguridad lo presidirá Bolivia
Noticias 24
ún
@ciudadmaturin1
Manuel Moix, jefe de la fiscalía anticorrupción española, Manuel Moix, dimitió este jueves luego de conocerse que tenía participación en una empresa offshore en Panamá, indica-
ron fuentes oficiales. Moix presentó su renuncia, oficialmente por “motivos personales”, tres meses después de ser nombrado en el cargo. El diario digital Infolibre había revelado el lunes que poseía el 25% de una sociedad registrada en
Panamá. Dicha sociedad la había heredado de su padre, y figuraba como propietaria de una casa situada en las afueras de Madrid y valorada en más de 500 mil euros. Sobre el fiscal Moix pesaba también en la prensa y la oposición la sos-
pecha de que había sido nombrado por el gobierno conservador de Mariano Rajoy, para tratar de interferir en asuntos delicados, en un momento en que el gobernante Partido Popular (PP) está implicado en numerosos escándalos de corrupción.
Ciclismo recibe dotación de equipos e implementos PRENSA INDEM @ciudadmaturin1
Incentivando a los atletas del ciclismo en el estado Monagas, la Fundación Venezuela País de Futuro entregó equipos e implementos al Instituto de Deporte del estado Monagas, que beneficiará a la selección regional con miras a los XX Juegos Nacionales Juveniles. El representante olímpico y miembro del equipo local, Hersony Canelón, encabezó
el acto junto a los entrenadores Carlos Salazar y José Machado, quienes recibieron el apoyo del presidente del Indem, José Vicente Maicavares. “Estamos aportando un material a la selección de Monagas, que consta de cascos, coderas y accesorios para el bicicrós (BMX), gracias al apoyo del Ministerio del Deporte de la mano del profesor Pedro Infante, con miras a los XX Juegos Nacionales Juveniles”, indicó Canelón.
@ciudadmaturin1
El representante de Bolivia en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, recibió la presidencia del Consejo de Seguridad. En 2016, Bolivia fue
elegida miembro no permanente (20172018) del Consejo de Seguridad de la ONU y en enero asumió la presidencia del Comité 1549 sobre la no proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas.
La jornada mundial buscaba incentivar la actividad física en beneficio de la salud para vencer el sedentarismo. (Foto: Prensa Indem)
Monaguenses superaron con éxito día del Desafío Más de 32 mil personas, entre atletas y público en general participaron en el evento de carácter mundial
Rusia impide huida de terroristas en Siria Hispantv
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / viernes 2 de junio DE 2017
PRENSA INDEM @ciudadmaturin1 José Maicavares, presidente del Indem, entregó los equipos. (Foto: Prensa Indem)
Selección criolla de voleibol participa en Liga Mundial avn @ciudadmaturin1
La selección venezolana de voleibol participa desde mañana viernes, hasta el domingo en la Liga Mundial 2017. Los criollos jugarán en el grupo 3 y se enfrentarán en la primera semana de competencia al conjunto local y a las selecciones de Alemania y Kazajistán. Durante la segunda jornada, prevista entre el 9 y 11 de junio, la selección viajará
a Estonia para retar a Grecia, Catar y al sexteto local. Estos conjuntos jugarán durante dos y tres fines de semanas para posteriormente ir a las finales. Brasil albergará la final del grupo 1, Australia será la sede de la final del grupo 2 y México del grupo 3. En la edición 2016, la selección vinotinto no avanzó al grupo 2 y quedó en el grupo 3 para la World League de este año, por lo que el desarrollo de los encuentros no estará fácil.
Cerca de 30 mil 480 monaguenses superaron el reto del Día del Desafío, jornada mundial que busca incentivar la práctica de la actividad física en beneficio de la salud para vencer el sedentarismo. La actividad fue articulada desde el Instituto Nacional del Deporte (IND) a través del Instituto del Deporte del estado Monagas (Imdem), presidido por José Vicente Maicavares, quien siguiendo las orientaciones de la gobernadora Yelitza Santaella dispuso los lineamientos para asegurar la participación de los trece municipios. “Hemos articulado un gran equipo de trabajo que con hechos contundentes demuestra el fortalecimiento de la práctica deportiva y recreacional en la entidad, un logro que se manifiesta con la participa-
ción activa de los diferentes sectores”, precisó Maicavares. El Día del Desafío comenzó en el complejo polideportivo de Maturín, con Venebaila, evento de carácter nacional organizado por la Misión Barrio Adentro Deportivo y en el que participaron además los clubes de los abuelos del municipio capital. En horas de la tarde, el estacionamiento de El Guacharín, fue el escenario propicio para el desarrollo del resto de las actividades que comenzaron con una amena caminata por la Paz y la Vida, además de bailoterapia, juegos predeportivos, ginkana educativa, entre otros. Entre los participantes destacaron los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), cuyo director Comisionado Jefe Alexis Ascanio, destacó el trabajo articulado
La actividad fue articulada a través del Instituto del Deporte de Monagas. (Foto: Prensa Indem)
entre las diferentes instancias involucradas para el éxito de la jornada. El Día del Desafío se inició en el año 1983 en Canadá, extendiéndose por todo el mundo con la organización de la Asociación Internacional de Deporte para Todos (Tafisa). En el continente americano también participan Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, entre otros.
viernes
2 de junio DE 2017 AÑO 3 / Nº 479 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Sub 20 enfrentará a EEUU este domingo
Ayer la selección de Estados Unidos venció 6-0 a Nueva Zelanda y será el rival de Venezuela el venidero domingo en los cuartos de final del Mundial sub 20 de fútbol, que se disputa en Corea del Sur hasta el 11 de junio. El partido por el paso a las semifinales se jugará en el estadio Copa Mundial de Jeonju a las dos de la madrugada (hora de Venezuela) del domingo 4 de junio. Venezuela llegó a los cuartos de final invicta y sin recibir goles en cuatro partidos. En la primera fase derrotó a Alemania (2-0), Vanuatu (7-0) y México (1-0), para terminar primera en el Grupo B, con 9 puntos y 10 goles a favor, mientras que en octavos de final se impuso 1-0 a Japón, en tiempo de prórroga. Estados Unidos, por su parte, lideró el Grupo F con cinco puntos, producto de una victoria y dos empates, cinco goles a favor y cuatro en contra. Con su clasificación a cuartos de final, la sub 20 ya marcó un hito histórico para el fútbol venezolano. Mejoró los octavos de final y ostenta la mejor actuación.
atletas y público se sumaron al desafío / 15
Costo Arriba campeón en Juegos Campesinos
Con un rotundo éxito finalizó la VI edición de los Juegos Campesinos de la parroquia Boquerón, que mantuvo en acción a más de mil 200 personas durante cuatro semanas en cinco disciplinas deportivas. El sector Costo Arriba fue el flamante campeón de la edición 2017, sumando 13 puntos en la tabla tras lograr el título en Bolas Crio-
llas masculino y femenino, en la carrera 5K masculino y el segundo lugar en softbol y el kikimbol. Para el segundo lugar finalizó el sector Viboral, quien acumuló seis puntos producto de ganar las finales de kikimbol y la carrera 5K en femenino, en el tercer lugar culminó el sector Tipuro, al acumular cinco puntos.