MARTes
www.ciudadmaturin.info.ve 13 DE JUNIO DE 2017 AÑO 3 / Nº 486 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Hoy inauguran quinta bienal de literatura “Félix armando Núñez” / 11
rehabilitarán, dotarán y ampliarán siete hospitales de monagas Recolección de firmas será hasta la media noche /3
/3
la constituyente va le dijo el TSJ a la fiscal Ortega Díaz
La Sala Electoral declaró este lunes inadmisible el recurso de amparo introducido por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, en el que solicitaba la nulidad del proceso Constituyente. En el citado recurso se atacan actuaciones del Poder Ejecutivo y del Poder Electoral, “lo que requiere ser abordado por jurisdicciones distintas (...) en este caso específico, la Sala Constitucional y la Sala Electoral”, refiere la sentencia. / 13
gobierno de calle invierte más de bs. 3 mil 300 millones
Inician trabajos para mejorar servicios en el Núñez Tovar /5
Alcaldía de Maturín asfaltará 12 sectores de El Rosillo El alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, hizo el anuncio durante el acto de instalación en la zona del Plan de Embellecimiento Urbano. Agregó que en 20 días culminarán los trabajos de ampliación de la vía en La Floresta. /3
Usuarios solicitan limpieza y seguridad en cementerios
/7
Estas jornadas de atención que se iniciaron a principios de año en los municipios Acosta, Bolívar, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora y ahora Maturín (en las parroquias San Simón, La Cruz, Altos de los Godos, Cocuizas, Boquerón y La Pica) han logrado atender a 6 mil 217 monaguenses de manera directa y a más de 16 mil de forma indirecta. Foto: Prensa Gobernación / 9
02 política
Ernesto Luna formaliza su candidatura a la ANC El sábado entregaron los recaudos que oficializan la postulación de Diosdado Cabello
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
LA OTRA ACERA
Firmas recogidas por la oposición no tienen validez yovanny romero @ciudadmaturin1
La firmas que recogió la oposición de Monagas para respaldar la anulación de la Asamblea Originaria, no tendrán validez, porque el Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible la demanda interpuesta por la fiscal Luisa Ortega Díaz. Así lo aclaró Wilfredo Febres, secretario regional de Un Nuevo Tiempo. Se conoció que tampoco
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
se logró el número de manifestaciones fijado, debido a la poca afluencia de simpatizantes de la derecha.
García: Es necesario pactar con el Gobierno yovanny romero @ciudadmaturin1
Ernesto Luna consigna las firmas y el resto de los requisitos ante el Consejo Nacional Electoral. (Foto: Erickson Mata)
yovanny romero l. @ciudadmaturin1
Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), formalizó ayer ante el Consejo Nacional Electoral su candidatura a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), por Maturín. El dirigente político consignó 15 mil firmas que representan al apoyo popular del tres por ciento del padrón electoral del municipio, además el comprobante del registro digital de la postulación, la constancia de residencia y de nacionalidad venezolana. Luna indicó que junto a Diosdado Cabello, diputado a la Asamblea Nacional, son los aspirantes territoriales por la Sultana del Guarapiche. Sostuvo que el pasado sábado entregaron las 15 mil manifestaciones que respaldan
50 mil firmas fueron recogidas en Monagas, durante cuatro días, para validar la postulación de los aspirantes a la Constituyente por el Bloque de la Patria.
LISTOS 44 COMANDOS El coordinador de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ernesto Luna, anunció que conformaron un comando de Campaña “Zamora 200” en cada una de las 44 parroquias de la entidad. Explicó que los equipos iniciaron un proceso de captación de electores y orientación a los habitantes sobre la finalidad de la Constituyente. Además en la escuela de formación del PSUV, arrancó la capacitación de los testigos electorales, que vigilarán el proceso convocado para el 30 de julio.
la postulación de Cabello y la serie de recaudos incluyendo su renuncia al Parlamento Nacional. “En los próximos días el ente electoral publicará el listado de los candidatos oficiales, luego de finalizar la fase de auditoría que inició ayer, donde verificarán quienes cumplieron con los requisitos” dijo. De igual forma, sostuvo que en el estado recogieron más de 50 mil voluntades, que fueron distribuidas entre las mil 300 personas que participan en el proceso. Precisó que se desplegaron en los 13 municipios, con el objetivo de recoger las firmas y orientar a los vecinos sobre la participación en la contienda electoral. “Mientras la oposición insiste en generar actos violentos los chavistas estamos preparando a nuestros cuadros para los comicios”, dijo.
El dirigente regional de Avanzada Progresista, Néstor García, aseguró que es necesario “hacer un pacto con el Gobierno” para atender la situación política y social que atraviesa el país. “Apoyamos un diálogo que involucre a todas las perso-
nas que tengan algo que portar y no una conversación con cálculos políticos”, señaló. Aunque la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se han negado a participar en las mesas de negociaciones propuestas por el Chavismo, un sector de la oposición apuesta por un encuentro para rescatar la paz de la nación, mediante los debates.
La derecha atacó sede del Ministerio Público yovanny romero @ciudadmaturin1
Dirigentes opositores protestaron ayer frente la sede regional del Ministerio Publico, porque no habilitaron un espacio donde consignar las firmas que recogieron en rechazo a la Constituyente. Los manifestantes destrozaron las planillas con las rúbricas y las lanzaron en la entrada del ente judicial. Además, arremetieron contra fiscales que se encontraba
La Revolución invirtió mil millones en el Serres El Gobierno regional rehabilita y equipa siete hospitales del estado
Pocas personas acudieron a la recolección de firmas. (Foto: Erickson Mata)
en la planta, quien les informó que no podían recibirlas porque la solicitud inicial fue cancelada. Los simpatizantes expresando consignas contra el Gobierno y ofendiendo la institucionalidad de los Poderes Públicos, marcharon en sus carros desde los tribunales hasta la Plaza Rómulo Gallegos. Se conoció que hoy estiman concentrarse en este mismo punto de la ciudad a las 9 de la mañana.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
La gobernadora Yelitza Santaella destacó que han invertido más de mil 140 millones de bolívares en la rehabilitación, dotación y construcción de nuevas áreas en el hospital José Antonio Serres de Las Cocuizas. Explicó que acondicionan el Laboratorio, tres quirófanos incluyendo el de la Maternidad Mamá Rosa y adecúan un espacio en el segundo piso donde atenderán a los trabajares de la Gobernación. “En 45 días estas unidades estarán totalmente acondicionadas y dotadas para asistir gratuitamente a los pacientes de la zona”, resaltó. Asimismo, Santaella precisó que en la región acondicionan otros seis centros de salud, que no han paralizado sus consultas ni el funcionamiento de la Emergencia.
Yelitza Santaella supervisa los trabajos de rehabilitación que ejecutan en el Hospital José Antonio Serres. (Foto: Erickson Mata)
yovanny romero
@ciudadmaturin1
El alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, anunció que en 20 días entregarán la obra vial que ejecutan en la avenida Rómulo Gallegos, frente la Urbanización La Floresta. Indicó que el proyecto incluye la ampliación de los canales de circulación vehicular y el asfaltado de la zona intervenida. Igualmente, dentro de dos meses también finalizarán los trabajos en el Nodo de Los Godos, que contempla la construcción de un mini centro comercial para los vendedores informales, instalación de paradas y la aplicación de la carretera.
Ordaz también anunció que asfaltarán 12 sectores de El Rosillo y construirán dos aulas y un baño en la escuela Batalla de Los Godos. “Ya iniciamos la rehabilitación integral del plantel y la adecuación de las vías para colocar el asfalto”, dijo. Asimismo, sostuvo que el Gobierno municipal se instaló ayer en El Rosillo, con la finalidad de realizar el estudio social de los habitantes y ofrecerles atención inmediata. “En los próximos días entregaremos 500 créditos y 300 ayudas económicas a personas de bajos recursos, captadas durante el primer despliegue”, detalló.
“No pueden politizar el MP” Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, rechazó que la actuación de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz responda a sus intereses políticos. “No deben politizar el Ministerio Público, porque es un órgano que solo tiene que atender la situación
judicial de los venezolanos”, dijo. Sostuvo que el Tribunal Supremo de justicia anuló los amparos emitidos por Díaz, porque no tienen fundamentos jurídicos. Precisó que es lamentable la postura de la Fiscal, porque también ha sido atacada por la oposición.
Postulados siete jóvenes universitarios a la Asamblea Nacional Constituyente yovanny romero
@ciudadmaturin1
Siete jóvenes universitarios del estado se postularon a la Asamblea Nacional Constituyente por el circuito sectorial. Duviany Mata, dirigente juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), indicó que los aspirantes son: Douglas Azócar, Cristóbal Zurita, José Rondón, Estafani Hurtado, Ezequiel Muñoz, Estefani Bolantos y Alexander Marcano. Resaltó que los chamos del partido están desplegados en todas las parroquias donde recogen tres mil firmas que
En 20 días entregarán obra de La Floresta
Wilfredo Ordaz, alcalde de Maturín, anuncia la construcción de dos aulas y un baño en la Escuela Batalla de Los Godos en El Rosillo. (Foto: Erickson Mata)
Conforman 400 equipos territoriales del PSUV yovanny romero
@ciudadmaturin1
Duviany Mata, dirigente juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela, asevera que realizarán un foro constituyentista en todas las universidades. (Foto: Erickson Mata)
aportarán para validar estas candidaturas ante el CNE. De igual manera, Mata anunció que a partir de mañana realizarán un foro constitu-
yentista en las cuatro universidades públicas de Maturín y en el Tecnológico de Caripito. Las actividades finalizarán con un evento deportivo.
En Monagas conformaron los primero 400 Equipos Políticos Territoriales (EPT) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Así lo informó Ernesto Ruíz, secretario de Seguridad del partido rojo, quien precisó que 271 fueron definidos entre las parroquias Las Cocuizas y Los Godos. “En la entidad están mo-
vilizados 500 orientadores, que impulsarán la creación de estos comités en cada sector”, agregó. Ruíz precisó que en dos semanas estarán constituidos los mil 200 (EPT) proyectados en Maturín. En ese sentido, anunció que estos grupos se sumarán al proceso constituyentista, con la finalidad de promover la convocatoria e incentivar a sufragar.
04 EDUCACIÓN
ZE reitera la prohibición de paquetes de grado
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
Alba marín @ciudadmaturin1
Yunis Guedez, jefa de la División de Adolescentes, Jóvenes y Adultos de la Zona Educativa del estado Monagas, indicó que la medida que prohíbe la venta de paquetes de grados en las instituciones, fue reiterada recientemente mediante la circular 001 enviada desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación. “La normativa regula la venta de paquetes de grado. Es decir que los directores de los planteles no pueden obligar a los graduandos a comprar estos combos que generan gastos excesivos”, explicó. Generalmente los paquetes incluyen medallas, diplomas, fotos, togas y birretes. Guedez añadió que también realizan el exhorto a las instituciones a promover los actos y fiestas de graduación de una
Alba marín
@ciudadmaturin1 El machihembrado de la caminería principal está deteriorado, lo que puede ocasionar el desprendimiento del techado. (Foto: Erickson Mata)
En el J.I Guarapiche esperan por un cariñito Alba marín @ciudadmaturin1
Los paquetes de grado generan gastos excesivos. (Foto: Oswaldo Ratia)
manera sencilla y a efectuarlos en lugares públicos, donde predominen las actividades recreativas y culturales, esto con la finalidad de minimizar los gastos a los padres y representantes que no cuentan con los recursos económicos necesarios.
El dato De acuerdo a la medida oficializa por el Ministerio de Educación se prohíbe que las empresas o particulares vendan dentro de las instituciones los paquetes de grado y que los estudiantes realicen rifas para obtener fondos.
Estudiantes celebran 58 aniversario del Liceo Nacional Francisco Isnardi Alba marín
@ciudadmaturin1
Los estudiantes del Liceo Nacional Francisco Isnardi iniciaron ayer los actos de celebración en motivo al aniversario número 58 de la institución. Maritza Granado, directora del liceo, comentó que las actividades se mantendrán durante toda la semana, iniciando ayer con una misa y demostración de orden cerrado. Hoy se efectuarán juegos deportivos y bailoterapias. “El miércoles tendremos el Festival de la Voz Isnardista y la gala llanera y del meren-
Gobierno adecuará Cuidados Intensivos del Núñez Tovar Representantes del Ministerio de la Salud inspeccionaron las áreas a rehabilitar
La medida fue establecida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación
Las actividades con motivo a la celebración del aniversario número 58 del liceo Isnardi se mantendrán durante toda la semana. (Foto: Oswaldo Ratia)
gue. El jueves presentaciones de los grupos de interés y el viernes el Festival de Danza, una demostración de canto y la actuación de la Banda Ma-
nía Show, quien interpretará el cumpleaños. Comentó que en estas actividades son involucrados los mil 445 liceístas.
En el Jardín de Infancia Guarapiche, ubicado en la parroquia Las Cocuizas, esperan por un cariñito del gobierno regional. Carmen Bastardo, docente encargada del plantel, señaló que hace algún tiempo recibieron un equipo que realizó la inspección en las instalaciones del plantel, sin embargo aún no han iniciado las labores. Explicó que entre las prioridades que presenta el centro educativo están la impermeabilización del techado de los salones y la sustitución del machihembrado de la caminería principal. Señaló que necesitan además las rehabilitación de las salas de baños, y la dotación de kits para garantizar su buen funcionamiento”. “El agua se filtra en los te-
chos cuando llueve, lo que provoca que se mojen algunos salones, y el machihembrado de la caminería se está cayendo”. Dijo que con estas acciones se lograría mejorar la calidad educativa en materia de infraestructura, con lo cual se beneficiarían 204 niños que conforman la matrícula escolar. Bastardo comentó que en días pasados a través de la Corporación de Alimentación Escolar se logró la dotación de una cocina industrial. “Ya tenemos la estructura y la cocina, pero estamos a la espera de la construcción de los mesones y de la dotación de un freezer y demás utensilios necesarios. Estimamos que para el próximo año escolar sea puesto en funcionamiento el Programa de Alimentación Escolar (PAE)”.
SALUD 05
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
Un equipo técnico del Ministerio del Poder Popular para la Salud inspeccionó el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín para definir las áreas que serán rehabilitadas a raíz de la aprobación de recursos realizada por el Ejecutivo Nacional. Así lo informó Luis Briceño, director del centro asistencial, quien indicó que los trabajos iniciarán en la Unidad de Cuidados Intensivos, así como la de Intermedios Postquirúrgicos, con la finalidad de brindar una mejor atención a los pacientes. “Esperamos que en el transcurso de esta semana bajen los primeros recursos para atender completamente los servicios que están incluidos en el proyecto de adecuación, que incluye, la Unidad de Cuidados Intensivos, climatiza-
Alba marín
@ciudadmaturin1
Más de 70 personas acudieron a la jornada de donación de sangre en el hospital Manuel Núñez Tovar, a propósito de celebrarse mañana el Día Mundial del Donante de Sangre. Yecenia Santamaría, coordinadora regional de los bancos de sangre, indicó que la jornada se mantendrá hasta el próximo viernes.
“Es importante realizar este tipo de acciones, ya que fortalece y amplía la capacidad de atención del servicio en los centros de salud”. Explicó que a los voluntarios les realizan los exámenes necesarios para determinar si califican como donante. “No pueden donar las personas que han padecido de Hepatitis, que tienen VIH o que tengan un peso menor de 50 kilos”, dijo.
Con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento del hospital central de Maturín, se estima lograr una mejor atención a los pacientes. (Foto: Oswaldo Ratia)
ción, sistema de calderas y el incinerador”, explicó. Añadió que la Gobernación del estado Monagas realizará trabajos para lograr la rehabilitación de la cocina. “Ya se hizo la supervisión en el área de la cocina, donde serán reparadas las cavas, en
vista de solventar las fallas en cuanto a la conservación de los alimentos”. Briceño sostuvo que en los próximos días llegarán insumos médico-quirúrgicos, para reactivar progresivamente las consultas externas que están suspendidas.
Colegio de Farmacéuticos insta a verificar uso de medicinas naturistas Alba marín
@ciudadmaturin1
Héctor Barreto, presidente del Colegio de Farmacéuticos del estado Monagas, instó a las autoridades a verificar la procedencia de las medicinas naturistas y constatar que cuenten con el registro sanitario correspondiente. “Los medicamentos naturales se han convertido en una opción en el tratamiento de enfermedades, sin embargo hay que tomar las previsiones necesarias, ya que su consumo no le garantiza efectividad a las personas”.
Más de 70 personas acudieron a donar sangre
Héctor Barreto, presidente del Colegio de Farmacéuticos. (Foto: Oswaldo Ratia)
Explicó que los medicamentos distribuidos por la industria farmacéutica pasan por
una serie de pasos y controles correspondientes, situación que no es garantizada con el uso de las medicinas alternativas. Barreto hizo referencia al caso de la moringa, una planta que es utilizada en el tratamiento de diversas enfermedades, pero que sin embargo tiene un alto grado de alcaloides que puede generar daños en el organismo. Indicó que son muchas las personas que acuden a este tipo de alternativas debido a la dificultad para adquirir algunos medicamentos.
Las autoridades de salud realizan un llamado a los donantes voluntarios a unirse a esta loable labor que se mantendrá por una semana. (Foto: Oswaldo Ratia)
Trabajadores solicitan reunión con la Gobernadora Alba marín
@ciudadmaturin1
Jesús Lares, jefe de portería del hospital Núñez Tovar, pidió a la gobernadora Yelitza Santaella una reunión con los obreros del recinto hospitalario, a fin de plantearles diversas situaciones que se evidencian en el recinto hospitalario. Explicó que en el centro de salud existen personas identificables que por estar en desacuerdo con el gobierno, se han encargado de crear un caos reiterado. “Los trabajadores queremos reunir con Yelitza Santaella para manifestarle nuestra opinión sobre diver-
Jesús Lares, jefe de portería del Manuel Núñez Tovar. (Foto: Oswaldo Ratia)
sos temas que nos afectan. Aquí debe haber personas comprometidas a trabajar y no dedicadas a crear conflictos”.
06 MUNICIPIOS
Comando Zamora 200 iniciará despliegue en El Furrial El equipo tiene previsto visitar todos los sectores de la parroquia prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Con la participación del Poder Popular, representantes de las UbCh, Clp y voceros y voceras de las Misiones y Frentes Sociales, fue juramentado el Comando de Campaña Zamora 200 en la parroquia El Furrial, del municipio Maturín. El Complejo Cultural “Jesús Jaramillo” sirvió de escenario para dar inicio a las jornadas de calle en respaldo a los candidatos y candidatas que se han postulado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en la parroquia. El acto estuvo encabezado por Ysis Pérez, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) quien en compañía de los integrantes parroquiales de la tolda roja, juramentó la estructura que cuenta con cinco frentes de trabajo: Gobierno de Calle Constituyente, Organización de la Estructura y Maquinaria Política Electoral, Estrategia
En un acto cargado de sentimiento revolucionario fue juramentado el comando de campaña en la localidad. (Foto: Prensa Gobernación)
y Propaganda, Movilización Permanente y el Frente de los Movimientos Sociales, que contribuirán a organizar el trabajo respectivo tras el proceso de postulación de candidatos. “Tenemos que defender la patria, como lo hizo nuestro comandante Chávez, por eso nosotros los hijos de Bolívar estamos preparados para sa-
lir a buscar los votos y explicar a la población que solo en Revolución y con la Constituyente lograremos mantener los beneficios que hasta ahora hemos tenido”, explicó Pérez. Por ultimo precisó que para esta semana se tiene previsto realizar un despliegue final por todos los sectores a fin de recaudar muchas mas firmas en apoyo a la ANC.
CIUDAD MATURÍN / martes 13 DE junio DE 2017
alcaldía de piar
Con este grupo son casi 300 personas las que forman parte de la nómina del Ministerio de Educación en el municipio. (Foto: Prensa Alcaldía de Piar)
En un encuentro realizado en las instalaciones del teatro municipal de Aragua de Maturín, el Distrito Escolar N° 9, le dio la bienvenida a los nuevos ingresos que laborarán como docentes, personal administrativo, vigilantes y ambientalistas, que pasarán a ser nomina del Ministerio de Educación en el municipio Piar. El acto estuvo presidido por
Cementerio Viejo requiere mejoras y mayor seguridad
En Cedeño juramentan a contingente por la ANC PRENSA CEDEÑO
@ciudadmaturin1
En un evento protagonizado por el Poder Popular que se realizó el sábado en la casa de la cultura “Chilo Rojas” de Caicara, en el municipio Cedeño, juramentaron a las 25 personas que integran el Comando Zamora 200. El contingente busca garantizar la logística en el venidero proceso, en la lucha por la victoria de la Asamblea Nacional Constituyente a realizarse el próximo 30 de julio, como garantía de paz y asegurando el futuro de la Patria, de acuerdo a las directrices emanadas del presidente Nicolás Maduro. En la estructura política
participan representantes de las Unidades de Batallas Bolívar-Chávez, Círculos de Lucha Popular, consejos comunales, madres procesadoras y pueblo en general. La alcaldesa y jefa de campaña del municipio Wilma Carvajal agradeció el llamado de las líneas revolucionarias que asistieron al evento, de igual forma expresó “aquí están los hombres y mujeres los mejores cuadros que recorrerán todas las comunidades de las cuatro parroquias que conforman la jurisdicción, proclamando la Constituyente como alternativa de paz y el futuro de los niños, niñas, jóvenes y nuestros ancianos” dijo.
La alcaldesa Wilma Carvajal encabeza la estructura política. (Foto: Prensa Cedeño)
Incorporan nuevos cargos al sector educativo del municipio Piar @ciudadmaturin1
CIUDAD 07
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
Mariángeles Tillero, coordinadora local del sector y su equipo de trabajo; Ismelda Reyes en representación del alcalde Miguel Fuentes; jefes de los Círculos de Lucha del Poder Popular y parte de la estructura municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela. Tillero fue la encargada de dirigir las palabras de bienvenida a los nuevos incorporados y expresó que, “ya son casi 300 los compatriotas que
han sido incorporados a sus nuevos empleos, lo que se traduce en familias beneficiadas, gracias a la Revolución bolivariana por hacer justicia social” puntualizó. Ismelda Reyes dijo que, “esta es una gran bendición para las personas que han esperado por estos cargos, muchos de ellos tienen hasta diez años en el proceso, pero ya cuentan con un ingreso digno para el sustento de sus familias” dijo.
El camposanto está lleno de maleza, las lápidas fueron destruidas y los indigentes habitan en el lugar roxalí maita
@Roxali_M
El Camposanto está lleno de maleza e invadido por indigentes, además las lápidas están en mal estado. (Foto: Oswaldo Ratia)
NUEVO CEMENTERIO El presidente del Servicio Autónomo de Cementerios del Municipio Maturín del Estado Monagas, Hilnardo Ramírez, indico que aún no han logrado realizar la inspección del terreno del nuevo cementerio por las lluvias. “Los factores climáticos han impedido que se haga la inspección, requerimos de buen clima para que el GPS funcione adecuadamente y todos los equipos hagan los trabajos correspondientes”. El nuevo camposanto estará ubicando en la vía hacia Costo Arriba, específicamente al frente del centro comercial de una reconocida urbanización.
18
de junio es el Día del Padre y aún el cementerio no ha sido saneado por las cuadrillas de la alcaldía de Maturín.
4
veces al año realizan el mantenimiento de los cementerios: En diciembre, Día de la Madre, del Padre y de los Muertos.
Los visitantes piden seguridad, agua y luz para el cementerio. (Foto: Oswaldo Ratia)
Durante una visita al cementerio viejo Pedro Juan Luciani del municipio Maturín, se comprobó el mal estado en el que se encuentra ese espacio. Todo el camposanto está cubierto de maleza y escombros, las lápidas donde reposan los difuntos están levantadas, lo que podría ocasionarle un accidente a cualquier persona que se dirija al lugar. También se observó la presencia de indigentes que habitan en los mausoleos de mayor tamaño. Los residentes de la zona pidieron a la alcaldía de Maturín y a los cuerpos de seguridad supervisar la zona, ya que allí no pueden vivir personas. Indican que la inseguridad es grave a cualquier hora del día porque los delincuentes se esconden en ese espacio y cuando ven a las personas salir de sus hogares las roban. Domingo Hércules, afec-
tado, señaló que hace falta alumbrado y mejoras en el servicio de agua. Hércules explicó que le parece raro que a estas alturas no haya ido una cuadrilla a limpiar, debido a la cercanía del Día del padre, fecha en la que “muchas personas acuden a orar por el alma de su ser querido”. “Por acá no ha llegado nadie, esperamos que hoy se acerquen desmalezar”. Visitantes y vecinos cercanos a este cementerio solicitaron un trabajo intensivo de limpieza para que se lleven los escombros acumulados, seguido de la reparación de las lapidas que han sido profanadas o se han deteriorado con el tiempo. Ellos proponen la instalación de un módulo policial en la plaza de Las Rosas, que está ubicada al frente, o patrullaje constante para disminuir los hechos delictivos que los mantiene en zozobra.
Productores piden apoyo a las autoridades roxalí maita
@Roxali_M
José Antonio Coraspe, en representación de los productores agrícolas y agropecuarios pidió mayor apoyo a los entes gubernamentales e hizo la invitación a todas las asociaciones del estado Monagas a unirse a una actividad que realizarán el próximo sábado
en el Club Yarúa. Indicó que el objetivo del encuentro es debatir las problemáticas que hay en materia de seguridad, insumos y repuestos para producir los rubros en las fincas de los municipios de la entidad. Miguel Meléndez, vocero, explicó que en reiteradas ocasiones han conversado con la
Gobernación, alcaldías y hasta los institutos nacionales, pero que no se han cumplido del todo los acuerdos que han establecidos. “Queremos que nos den respuestas a las solicitudes porque esto no nos afecta solo a nosotros sino a todo el pueblo que adquiere los rubros”, dijo Meléndez.
Los voceros invitan a todas las asociaciones de productores de Monagas a debatir en la actividad que realizarán el sábado en el club Yarúa. (Foto: Oswaldo Ratia)
08 MUNICIPIOS
Juramentado Comando Constituyente en Libertador Trabajarán en la recolección de las propuestas que presentará en el foro constituyente prensa libertador
@ciudadmaturin1
Con la participación de frentes, movimientos, organizaciones sociales y demás instancias del Poder popular, concejales e integrantes del tren gubernamental, liderados por el alcalde José Figuera, quedó juramentado en Comando de Campaña Zamora 200 en Libertador. Desde la plaza Las Banderas de Temblador se procedió a la juramentación del Comando de Campaña Municipal, a cargo del diputado y miembro de la dirección regional Julio Castillo, quien aseveró “el poder originario es el pueblo, somos todos, debatiremos en cada asamblea, para consolidar nuestra Constitución”. Se conoció que el comando municipal quedó integrado por Joandry Amundaray, Zobeida Zambrano, Darwin Fi-
Cientos de militantes reiteraron el respaldo del proceso electoral constituyentista previsto para julio. (Foto: Prensa Libertador)
guera, Nolides Morillo, Karla Herrera, Enrique Laya, Alexis González, Félix Pérez, Franklin Tiapa, Juan Pablo Gómez, Jesús Díaz, Miguel Guerra, entre otros. José Figuera, primera autoridad municipal, afirmó que manifestó que la Asamblea
Nacional Constituyente (ANC) es un proyecto para la paz y tienen como objetivo blindar en un Estado de derecho el funcionamiento de las misiones sociales, en aras de garantizar la soberanía alimentaria y un modelo económico productivo.
Zamoranos conforman comando electoral prensa zamora
@ciudadmaturin1
Los zamoranos en compañía del alcalde Raúl Brazón, respaldaron la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente con la juramentación del Comando de Campaña Zamora 2OO en el municipio, con la juramentación de más de 50 postulados a las elecciones de los constituyentistas que tendrán la responsabilidad de presentar las propuestas para la ANC. El pueblo zamorano en un ambiente de paz y alegría, fue participe de la juramentación de los hombres y mujeres que optan por ser los representantes del municipio.
El alcalde Raúl Brazón aprovechó su intervención para hacer un llamado de unidad revolucionaria y dar la batalla una vez realizada la Constituyente (Foto: Prensa Zamora)
Brazón se refirió a la Constituyente como la herramienta para garantizar la permanencia de las Misiones Socialistas,
seguir dándole el valor a los indígenas, niños, trabajadores, adultos mayores y mantener los logros de la Revolución.
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
especial 09
CIUDAD MATURÍN / martes 13 DE junio DE 2017
Gobierno de Calle invierte Bs. 3 mil 300 millones Los recursos destinados por la gobernadora Yelitza Santaella han beneficiado directamente a más de 6 mil 200 monaguenses PRENSA GOBERNACIÓN
a paso firme
@ciudadmaturin1
Como un acto de amor para el pueblo catalogó la gobernadora Yelitza Santaella la inversión realizada por el Gobierno de Calle en el estado Monagas durante este año, quien destinó más de 3 mil 300 millones de bolívares, logrando un impacto en el 75 por ciento de los sectores y poblaciones del estado. Estas jornadas de atención que se iniciaron a principios de año en los municipios Acosta, Bolívar, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora y ahora Maturín (en las parroquias San Simón, La Cruz, Altos de los Godos, Cocuizas, Boquerón y La Pica) han logrado atender a 6 mil 217 habitantes de manera directa y más de 16 mil monaguenses de forma indirecta, en planes sociales como la colocación de bombas para el suministro de agua potable, planes de embellecimiento de espacios públicos, dotación de centros de salud, inversión para producción de principales rubros comestibles y en mayor impacto la atención de ayudas sociales de casos particulares. Toda esta inversión forma parte de los planes de atención prioritaria direccionados por el presidente de la República Nicolás Maduro y que la gobernadora Yelitza Santaella ha ejecutado. “Es un trabajo organizado que venimos realizando con mayor impacto a inicios de este año, todas nuestras instituciones están involucradas en un acción mancomunada entre el pueblo y gobierno que involucra nuestras bases sociales para atender los casos más desfavorecidos”, expresó Santaella. Santaella informó que durante esta semana los equipos de trabajo continuarán desplegados con el casa a
“Mientras la derecha fascista y apátrida se empeña en paralizar un país, los revolucionarios nos declaramos en trabajo activo, trabajo en la calle y con nuestro pueblo”, expresó la gobernadora Yelitza Santaella. “Es de esta forma como el pueblo es garante de la distribución de sus recursos y es una forma de empoderamiento que nos enseñó nuestro comandante Hugo Chávez y que ahora todos los monaguenses debemos apoyar en la Asamblea Nacional Constituyente, esa es la vía” sentenció la mandataria.
El Ejecutivo regional ha entregado en lo que va del año obras cargadas de amor revolucionario. (Foto: Prensa Gobernación)
En trabajo articulado entre el pueblo y Gobierno se da respuesta a las necesidades de las comunidades. (Foto: Prensa Gobernación)
mayoría de las ayudAS destinadas a casos de SALUD Son más de 940 casos atendidos de forma directa desde el Despacho de la Gobernación del estado Monagas, en su mayoría de salud. Se contabilizan 78 intervenciones quirúrgicas, ayuda para traslados para revisión médica en otros estados y casos oftalmológicos, mientras que otros 610 corresponden a gastos funerarios. Otros 260 casos corresponden a ayudas sociales otorgadas para la compra de material educativo, inversión de nuevos emprendedores, apoyos a atletas e investigadores. Se han entregado 76 kit de enseres para cocinas de instituciones educativas, 110 kit de limpieza, 24 cocinas industriales, 38 cocinas de 4 hornillas, 17 neveras, 32 congeladores, beneficiando a 26 instituciones educativas.
Los casos son atendidos de manera directa por las autoridades regionales. (Foto: Prensa Gobernación)
1045
Son los sectores atendidos y más de 60 instituciones educativas beneficiadas en un trabajo que involucra a más de 850 personas distribuidas en frentes de trabajo. casa para conocer la realidad de cada habitante e incorporarlos al sistema de beneficios, igualmente anunció la atención en los municipios que hasta ahora no han sido
visitados por el tren ejecutivo desplegado. Monagas se posiciona como uno de los estados venezolanos con mayor impacto social a través del Gobierno de Calle, estableciendo una resolución del 85 por ciento de los casos planteados como prioridad por los consejos comunales y las bases sociales, quienes a través de las mesas de trabajo seleccionan y dan solución a los casos más prioritarios socialmente.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / martes 13 DE JUNIO DE 2017
ciudad 11
CIUDAD MATURÍN / martes 13 DE junio DE 2017
programa para hoy 9:00 am. Visita guiada por la Hacienda Sarrapial para los centros educativos Cecilio Acosta y Escuela Félix Armando Núñez. 10:00 am. Acto inaugural presidido por las autoridades del Ministerio e Instituto de Cultura, Pdvsa La Estancia, la Gobernación de Monagas y la Fundación Neoana y presentación del quinteto de metales “Rey Cantor”. 2:00 pm. Conversatorio “Hacienda Sarrapial trazos de una historia” a cargo de Luz Marina rodríguez. El equipo organizador de la bienal literaria invita a toda la población monaguense a acercarse a la sede de Pdvsa La Estancia a participar. (Foto: Oswaldo Ratia)
testimonios Nomar Oporte “Hoy anunciaremos cuál es la obra ganadora de la bienal, contaremos con la asistencia del la viceministra de cultura Cristhian Mayer”.
Bienal Félix Armando Núñez presenta 38 obras literarias La actividad comienza hoy en la sede de Pdvsa La Estancia Maturín y busca promover la vida y obra del famoso escritor monaguense en toda la población roxalí maita @Roxali_M
Rosa Anca “Con la actividad queremos promover la lectura los autores monaguenses, participan libreros, artesanos, los niños de las escuelas en Pdvsa La Estancia”.
13 de junio Natalicio de José Antonio Páez (1790). Nace el artista plástico Pedro Centeno Vallenilla (1904). Muere el escritor venezolano José Antonio Ramos Sucre (1930). Día de San Antonio de Padua. Día del Tamunangue Larense. Día Internacional de sensibilización sobre el Albinismo.
Elsa Núñez “Yo agradezco todo el trabajo que hacen para dar a conocer la vida y obra de mi tío. Él era una persona espiritual, sencilla y tranquila”.
Comienza la quinta Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez en las instalaciones de Pdvsa La Estancia, ubicada en la Hacienda Sarrapial. Nomar Oporte, representante por el Ministerio de la Cultura, indicó que en la actividad participan 38 obras de autores de varios estados del país como Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Zulia, Lara. Además harán el anuncio de la obra ganadora y el viernes entregarán la premiación. Explicó que el encuentro se realiza gracias al Ministerio e Instituto de la Cultura, Fundación Neoana, Gobernación de Monagas y Pdvsa La Estancia. Oporte dijo que la bienal literaria tiene como propósito promover la vida y obra de Félix Armando Núñez, escritor
monaguense e hijo ilustre de la parroquia Boquerón, el cual ha sido reconocido en varias partes del mundo. Resaltó que este es el primer estado del país que arrancó con el encuentro y se mantienen trabajando en impulsar los escritos de autores como Teresa Sosa, Félix Antonio Calderón, etc. Su recuerdo está latente Dionisio Núñez, sobrino de Félix Armando, señaló que los terreros donde se localizaba su residencia en aquel entonces fueron donados para construir la escuela que lleva su nombre. “Aquel hombre que nació en la casa donde se encuentra actualmente la escuela sigue presente en el pueblo, su espíritu acompaña a sus vecinos”. Núñez detalló que su tío era una persona muy tranquila y
sencilla, él a los 11 años de edad tuvo que marchase a Chile y se dedicó por completo a la enseñanza. “Jamás se olvidó de su país y en cada unos de sus escritos los mencionaba con algo de nostalgia”. Elsa Núñez, quien también es sobrina del escritor, expresó “a mi tío lo quise mucho, el era una persona espiritual, en sus escritos describía sus vivencias al separarse de su patria, fue una persona triste, porque no fue fácil para él regresar de nuevo y darse cuenta que perdió a sus familia en un terremoto”. Los familiares del escritor de manera articulada con los entes culturales regionales y nacionales retomarán un trabajo de investigación que permita profundizar la biografía de Félix Armando Núñez Beaperthuy.
2:00. Visita guiada a la escuela Danilo Anderson. 3:00 pm. Presentación de los libros: “Gerónimo” y “Caripito en tres tiempos” de Félix Roque. 3:00 pm. Lecturas sin fronteras por la Biblioteca Pública Julián Padrón. 3.00 pm. Conversatorio “Poetas Revolucionarios”. 4:00 pm Presentación “Ensamble de autores monaguenses”, seguido de varios conciertos.
2010
fue el año en que se hizo la primera Bienal Literaria en Monagas, organizada por la alcaldía de Maturín, luego fue asumida por el Centro Nacional del Libro.
12 petróleo y economía
Subió la cesta Opep y se ubicó en 45,48 dólares por barril Persiste la incertidumbre en los inversores debido a la sobreoferta global ún
@ciudadmaturin1
El precio del petróleo trepó este lunes en torno al cuatro por ciento luego de una semana de pérdidas, pero persiste la incertidumbre en los inversores debido a la sobreoferta global. El Brent se cotizó a 48,44 dólares el barril, mientras el crudo estadounidense se ubicó a 46,09 dólares. La semana anterior se caracterizó por la volatilidad del mercado petrolero, influido por el incesante incremen-
Los conflictos de algunas naciones del Medio Oriente con Qatar son factores que matizan el mercado. (Foto: Archivo)
to de la producción de crudo estadounidense que torpedea de manera continua el acuerdo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Además, los conflictos de algunas naciones del Medio Oriente con Qatar y el anuncio de Libia
y Nigeria de retomar las labores extractivas, fueron otros factores que matizaron el mercado. Según los analistas se aprecia un marcado interés por parte de los Estados Unidos de incrementar el bombeo de petróleo, y agregaron que la semana prece-
dente se operaron ocho plataformas petroleras adicionales para llegar a unas 741, la mayor cifra desde abril de 2015. Esa situación podría impulsar a algunos países suscriptores del convenio a incumplir el acuerdo para proteger sus cuotas del mercado, insisten expertos en el tema, lo cierto es que pese a los intentos de la OPEP y otras naciones exportadoras para reducir las reservas globales estas se mantienen en niveles elevados. La canasta de la OPEP se cotizó el viernes en 45,48 dólares, una caída de 30 centavos de dólar con respecto al cierre del jueves pasado, informó el cártel.
BDV entregó más de 8 mil millones en créditos ÚN
@ciudadmaturin1
El Banco de Venezuela (BDV) otorgó créditos a empresarios y productores nacionales por el or-
den de Bs 8.154.862.050 millones, en un acto liderado por el presidente Nicolás Maduro para impulsar los proyectos de la Agenda Económica.
En el encuentro estuvieron presentes el Vicepresidente del Área Económica, Ramón Lobo; el presidente del BDV y titular de la cartera ali-
mentaria, Rodolfo Marco Torres, el ministro para el Comercio Exterior e Inversiones Extrajeras, Miguel Pérez Abad, entre otras autoridades.
Equipos de alto desempeño se destacaron en I Jornadas Técnicas de Yacimientos Petroleros de Oriente
@ciudadmaturin1
Luego de tres días de intercambio de saberes en las áreas de ingeniería de yacimientos y procesos de subsuelo, culminaron con éxito las I Jornadas Técnicas de Yacimientos de la Dirección Ejecutiva de Producción Oriente, realizadas en la localidad de
Punta de Mata municipio Ezequiel Zamora, donde participaron más de 250 trabajadores de la industria petrolera. Fueron presentados más de 40 trabajos técnicos, pósteres en los cuales se promocionaron los últimos avances relacionados con la investigación de reservas del norte monaguense.
Los participantes concluyen que en el norte de Monagas todavía existen yacimientos para seguir apalancando la producción. (Foto: Cortesía)
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
Ampliarán inversión en el Arco Minero EL UNIVERSAL
@ciudadmaturin1
El viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, Víctor Cano, informó que nuevas empresas extranjeras desarrollarán inversiones en el sector, “estamos seguros que en los próximos días estaremos anunciando nuevas firmas de inversión extranjera”. Amplió que “hay empresas canadienses que están trabajando con nuestra nación en la explotación de oro, hay otros países interesados. Estuvimos en Australia reunidos en donde expresaron mucho interés en la inversión, en
fin, hay de todas partes del mundo una gran expectativa de invertir en el Arco Minero”, manifestó. Actualmente el país cuenta con tres empresas mixtas de las cuales el 55% son del Estado venezolano y 45% de inversión privada. Indicó que Venezuela cuenta con más de 300 millones de quilates de diamante y más de 600 millones de toneladas de oro certificado. Señaló que se aplican regulaciones para la prohibición del uso de mercurio y otros componentes químicos, “impulsando nuevas tecnologías de explotación”.
El Dicom priorizó las materias primas El universal
@ciudadmaturin1
En las dos subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), realizadas hasta la fecha, más del 39% de las divisas han sido adjudicadas, en orden porcentual, para la compra de materia prima, seguida por productos terminados e insumos y repuestos destinados al sector productivo del país. Según los reportes emitidos por el Comité de Subastas del Dicom, hasta el martes 6 de junio, se asignaron un total de 47 millones 904 mil 178 dólares a personas jurídicas y naturales de los cuales 43 millones 628 mil 046
han sido liquidados a las empresas venezolanas. Las divisas han sido distribuidas principalmente para la compra de materia prima abarcando en la primera corrida de subasta 35,60% y en la segunda 39,30%. Destacan con la adquisición de materia prima las relacionadas con el sector salud como Calox con un monto de $ 300.000; Laboratorios Leti, $251.000; Genven Genéricos Venezolanos, $ 82.000. Se suman empresas del sector alimentario como Alfonzo Rivas con $ 400.000; Plumrose Latinoamericana, $ 400.000; Cargill de Venezuela, $ 400.000; y Alpina, con 60.000.
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
Evalúan como positiva la ANC
TSJ declaró inadmisible recurso de la Fiscal contra la Constituyente La decisión se basó en la falta de legitimación de la Fiscal, de acuerdo a sus atribuciones
avn
@ciudadmaturin1
El primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello, considera positiva la participación de sectores sociales y de dirigentes de base en las postulaciones a la Asamblea Nacional Constituyente, que sumó a 55.314 aspirantes. Así lo informó este lunes en rueda de prensa junto a integrantes de la directiva nacional desde el parque Hugo Chávez, en La Rinconada, Caracas, donde además indicó que la organización política respalda la petición que hará el presidente de la República, Nicolás Maduro, al Papa Francisco, para mediar ante agentes de oposición para que no usen niños y adolescentes en escuadras de choque. Cabello manifestó que sectores de la oposición venezolana apelan a nuevas estrategias, como mensajes de Leopoldo López para llamar a las calles, para tratar de alentar a la violencia política en el país.
ún
@ciudadmaturin1
El TSJ aclara que declara inadmisible el recurso ejercido por Luisa Ortega Díaz “por inepta acumulación de pretensiones”. (Foto: Archivo)
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró este lunes inadmisible el recurso de amparo cautelar introducido por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, en el que solicitaba la nulidad del proceso Constituyente.
De acuerdo con información publicada por el TSJ, en el citado recurso se atacan actuaciones del Poder Ejecutivo y del Poder Electoral, lo que requiere ser abordado por jurisdicciones distintas. “De allí, que en atención a la citada doctrina no pueden acumularse en un mismo libelo pre-
tensiones de nulidad de actuaciones emanadas de distintos órganos, cuyo conocimiento corresponde a jurisdicciones diferentes, en este caso específico, a la Sala Constitucional y a la Sala Electoral”, refiere la sentencia, reseñada en nota de prensa. Curiosamente, este recurso de nulidad es la segunda acción que ejerce la Fiscal contra la Asamblea Nacional Constituyente.
Luisa Ortega Díaz reta Extienden lapso para entrega de firmas para la Constituyente al Tribunal Supremo Noticias 24
La iguana
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D´Amelio, informó este lunes que fue solicitada la extensión del lapso de entrega de planillas con los recaudos que deben consignar los precandidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Los puntos de recepción deberán estar abiertos hasta las 12 de la media noche de este martes. Explicó que esta me-
La fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz afirmó este lunes que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) deben ser desincorporados de manera inmediata. Durante una entrevista concedida a Maripili Hernández, por el circuito Unión Radio, Ortega admitió que es hoy cuando finalmente se decidió a objetar la elección de los magistrados, que fue realizada a finales de di-
La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D´Amelio, informa sobre la extensión del lapso de entrega de planillas. (Foto: Archivo)
dida se debe a que “en estos momentos se encuentran muchas personas en las juntas municipales”.
Los aspirantes a la ANC serán electos el próximo 30 de julio en una elección universal, directa y secreta.
ciembre de 2015. “Si los magistrados involucrados en la demanda no se inhiben yo los recuso de pleno derecho”, precisó. Además, Ortega Díaz acudió a la sede del TSJ para solicitar una copia de la reciente sentencia emitida por la sala electoral, en la cual se declara inadmisible el recurso que introdujo contra la Asamblea Nacional Constituyente, bajo la premisa infundada de que el Decreto Presidencial no cumple con los extremos legales.
Intervenida policía de Miranda por violación de DDHH Noticias 24
@ciudadmaturin1
Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV. (Foto: Archivo)
El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, ordenó la intervención del Cuerpo de Policía del
estado Miranda por la presunta participación de sus funcionarios y funcionarias en violación de Derechos Humanos y redes delictivas. Así lo dio a conocer el
viceministro del Sistema Integrado de Policía, general de división, Edylberto Molina, quien informó que se constituyó una junta interventora, integrada por cinco per-
sonas, que durante 180 días estará facultada para realizar una auditoría a los integrantes del ente policial. “El Cuerpo de Policía del estado Miranda,
ha presentado diversos hechos irregulares, en cuanto a las actuaciones de sus funcionarios, servicio policial, orden público y derechos humanos de los reclusos”, dijo.
14 mundo
Docentes de Colombia convocan cacerolazo telesur
@ciudadmaturin1
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), convocó este lunes a un cacerolazo en todo el país, con el fin de defender la educación pública del país. El sindicato de los profesores ratificó que continuarán las manifestaciones en todas las regiones del país debido al paro profesoral, que completa más de un mes. Además, la directiva de Fecode programó reuniones permanentes con la comunidad educativa (padres de familia y estudiantes) y determinaron la or-
ganización de un plebiscito, en el seno de la comunidad, como señal de respaldo a la educación pública administrada por el Estado. Para este martes, la federación tiene prevista una marcha de antorchas, como medida de protesta pacífica. Represión Por su parte, la organización rechazó, a través de un comunicado de prensa y en redes sociales, la agresión del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y la fuerza Pública contra los maestros que asistieron a lo movilización en Bogotá.
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
Más de 100 millones de niños son explotados en el mundo Aproximadamente 61 millones de niñas y niños no van a la escuela telesur
@ciudadmaturin1
En el mundo se registran 168 millones de niños que son víctimas del trabajo infantil, de los cuales más de 80 millones ponen en riesgo sus vidas realizando labores peligrosas. Las regiones de Asia y África tienen los índices más altos de menores dedicados a actividades laborales: Casi 78 millones, equivalente al 9.3 por ciento
El impacto de los conflictos y catástrofes naturales incrementan las cifras de trabajo infantil en el mundo. (Foto: @unicef_es)
de la población infantil. En América Latina y el Caribe, existen 13 millones de niños, niñas y adolescentes en fuentes laborales. Un 50 por
ciento de la tasa de empleo infantil en Latinoamérica se concentra en la agricultura debido a la mayor presencia de la informalidad.
La Organización Internacional del Trabajo en el año 2002 propuso la fecha 12 de junio para conmemorar el “Día mundial contra el trabajo infantil”, con el objetivo de concientizar acerca de la magnitud de este problema. El tema central de este año es el impacto de los conflictos y catástrofes, en el trabajo infantil debido a las serias afectaciones que ocasionan al destruir los medios de subsistencia, los servicios básicos y las personas son obligadas a huir de sus hogares.
Pekerman valora esfuerzo de los chamos Vinotinto MERIDIANO
@ciudadmaturin1
El argentino José Pekerman, opinó que Venezuela, al ser proclamada subcampeona del mundo sub-20, está haciendo “las cosas bien” en fútbol, es un “país competitivo y los números lo dicen”. Pekerman, actualmente al mando de la selección absoluta de Colombia, es un gran conocedor del fútbol sudamericano y en su currículum cuenta con experiencia en países como Argentina, Chile o México. “No necesitamos un resultado así para darnos cuenta de lo que es Venezuela. Hoy
es un país competitivo y los números dicen lo que pasa. Hay dedicación, disciplina y trabajo. Rafael Dudamel (seleccionador venezolano) viajó por todo el mundo, vio las cosas de otros países y las aplica”, dijo. “Valoro que la Federación de Venezuela sea parte del logro. Invirtieron mucho para la parte técnica porque hay jugadores en España y sorprende que lleguen a una final en el segundo mundial más importante que existe, pero si uno analiza las historias de los equipos que estuvieron, todos provienen de un nivel más importante”, destacó Pekerman.
Rajoy podría enfrentar Número de obesos se duplicó en 79 países un juicio parlamentario TELESUR
@ciudadmaturin1
telesur
@ciudadmaturin1
El presidente del gobierno español y su gabinete se tendrían que someter a un juicio parlamentario donde se cuestiona la legitimidad del gobierno y su partido por el comportamiento que ha mantenido hasta la fecha, de prosperar la moción de censura promovida por el partido Podemos. Los argumentos presentados por Podemos, en su mayoría, hacen referencia fundamentalmente a la crisis de corrupción. Entre los puntos que deberían ser tocados en la moción están: - La política salvajemente neoliberal y ferozmente antiobrera y
antipopular del Partido Popular (PP). - La dinámica de destrucción de libertades y de derechos. - La Ley Mordaza. - La política “incluso racista” con trabajadores migrantes que hay en España. Los dirigentes del partido de izquierda presentaron un proyecto de moción de censura el pasado 27 de abril en contra el presidente Mariano Rajoy por las recientes vinculaciones de su formación política con corrupción. Sin embargo, analistas aseguran que será difícil lograr la moción de censura, ya que algunos partidos como el Partido Socialista y el partido Nacionalista Vasco no apoyarán la petición y otros pudieran abstenerse.
La cantidad de personas con problemas de obesidad incrementó en más del doble en 73 países desde el año 1980, generando un significati-
vo aumento de las enfermedades vinculadas al sobrepeso, sostiene un estudio publicado este lunes. Los autores de la investigación publicada en la revista médica
estadounidense New England Journal of Medicine y presentado en una conferencia en Estocolmo manifestaron que en 2015, 107,7 millones de niños y 603,7 millones de adultos padecían
telesur
@ciudadmaturin1
El Banco Central brasileño informó este lunes que las previsiones de crecimiento de la economía disminuyeron, en medio de la crisis política
e institucional existente en el país tras el golpe parlamentario contra Dilma Rousseff. Mediante un sondeo de la organización, la proyección de crecimiento económico para este año
pasó del 0,50 por ciento calculado hace una semana, al 0,41 por ciento. En cuanto a la inflación del 2017, el Banco Central reflejó la reducción de su proyección, que pasó del el 3,90 por cien-
to esperado hace una semana al 3,71 por ciento por debajo de la meta fijada por el Gobierno, que es del 4,50 por ciento con un margen de tolerancia de 2 puntos porcentuales.
Dos fiscalías de EEUU demandarán a Trump rt noticias
@ciudadmaturin1
Las Fiscalías Generales de Maryland y Washington D.C. han anunciado que demandarán al presidente de
Estados Unidos, Donald Trump, por haber violado cláusulas anticorrupción de la Constitución de su país al aceptar millones de dólares en pagos y beneficios por parte de go-
biernos extranjeros desde que asumió el poder. Cuando comenzó a gobernar EEUU, Trump cedió el control de sus intereses empresariales a sus hijos. Sin embargo,
se negó a vender todos sus bienes, lo que ha provocado que Trump “se involucre” con múltiples actores gubernamentales extranjeros y nacionales.
El solo hecho de estar nominada la jugada representa una hazaña más por parte del equipo sub 20 catalogado como el mas goleador del mundial. (Foto: Archivo)
Gol de Córdova podría ser el mejor del mundial El tanto anotado por La Pantera figura entre los mejores que será evaluado por la organización del mundial
obesidad en el mundo. El estudio reveló que la incidencia de la obesidad en los niños es menos que en los adultos, sin embargo, su aumento ha sido mayor en este periodo de 35 años.
Economía en Brasil empeora por crisis política
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / martes 13 de junio DE 2017
MERIDIANO
@ciudadmaturin1 José Pekerman actualmente se desempeña como el director técnico de la selección absoluta de fútbol de Colombia. (Foto: Archivo)
Nadal vuelve al puesto número dos
Cocodrilos recibió anillo de campeón
El décimo título de Roland Garros ganado por el español Rafael Nadal le devuelve al número dos mundial, desde el cuarto puesto que ocupaba, solo superado ahora por el británico Andy Murray. Nadal adelanta con una única maniobra al serbio Novak Djokovic, que era segundo y baja a la cuarta plaza, y al suizo Stan Wawrinka, se única en la tercera plaza.
El sexto juego de los playoffs de la llave A de la Conferencia Occidental entre Cocodrilos de Caracas y Toros de Aragua tuvo como antesala la entrega de los anillos de campeones de la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Bob Abreu, presidente de la LPB, entregó los respectivos anillos a los que conforman la organización.
La figura de Sergio Córdova emerge como la esperanza criolla para llevarse el premio al Gol del Mundial Sub-20 de Corea del Sur, que otorga la propia organización del evento.
El atacante criollo está nominado gracias al tanto que le marcó a México en el tercer partido de la fase de grupos. Ese fue el único gol del partido y certificó el primer lugar del Grupo B para la Vinotinto. Tras un gran pase de Adalberto Peñaranda, Córdova bajó la pelota con mucha clase, puso el cuerpo para quitarse de encima la marca, dejó tirado al portero con un amague y pateó de zurda el balón que se movió mansamente a la red, dejando una bonita
imagen con otro defensor mejicano viendo como el balón le pasaba por la espalda tras barrerse en su portería. Junto con el gol de “La Pantera” están nominados otros nueve para completar la lista, el de Rodrigo Amaral (Uruguay), Lee Seungwoo (Corea del Sur), Enock Mwepu (Zambia), Myer Bevan (Nueva Zelanda), Lautaro Martínez (Argentina), Allan Saint-Maximin (Francia), Diogo Goncalves (Portugal), Philipp Ochs y Suat Serdar (Alemania).
Presidente de la FIFA elogia a nuestra sub 20
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó positivamente a la selección criolla. (Foto: Archivo)
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, felicitó a Inglaterra por conseguir en Corea del Sur su primer título mundial sub 20 y a Venezuela por alcanzar la final, mostrándose a la vez satisfecho con el funcionamiento del videoarbitraje (VAR). “Me gustaría felicitar al comité organizador local y a todos los que han hecho posible esta competición. Me gustaría
también felicitar a Inglaterra por proclamarse campeona mundial y lograr su primer título. También elogiar a Venezuela por su pasión y esfuerzo para alcanzar la final”, indicó Infantino. Aseguró que el Mundial de Corea del Sur significó “una gran oportunidad para los árbitros de probar un nuevo protocolo de decisiones arbitrales en una competición”.
MARTES
gol vinotinto nominado al máximo galardón
www.ciudadmaturin.info.ve 13 DE JUNIO DE 2017 AÑO 3 / Nº 486 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
/ 15
Monagas sede nacional de béisbol menor
Monagas será sede de la primera edición del Campeonato Nacional de las Pequeñas Ligas de béisbol menor, en la categoría 6-8 años con cinco estados que visitan la entidad, cuyo epicentro será el estadio de El Furrial. La seccional local de la organización de béisbol, informó que Cachorros de El Furrial representará a Monagas y recibirá a los equipos de Lara, Zulia y Carabobo, quienes compiten desde hoy hasta el próximo viernes 16 de junio. Se trata de un torneo que sirve de antesala a la categoría, ya que es la primera vez que se organiza y contará con el apoyo del Instituto de Deporte del estado Monagas (Indem), organismo que se plantea seguir impulsando el deporte desde tempranas edad.
Futbolistas asisten a Campeonato Nacional Boxeo monaguense ganó intercambio La escuela de fútbol “Comanche Bottini” es la digna representación de Monagas al Campeonato Nacional de Clubes sub 8 de la Liga Menor, que se realiza del 10 al 15 de junio en el estado Carabobo. El equipo monaguense viajó con 16 jugadores y dos entrenadores, con el apoyo del Instituto de Deporte del estado Monagas (Indem) y la empresa privada, en contundente respaldo al desarrollo depor-
tivo. La nómina está integrada por Asdrúbal Portillo, Anderson Salazar, Alejandro Mosqueda, Carlos Ochoa, Diego Lara, Fernando Villasana, José Antonio Maicavares, José Gil, Juan Rivas, Iván Díaz, Lucio Lugo, Freider Betancourt, Ronny Toro, Romel Medrano, Hussein Jiménez, Alberto Madail y Anghel Made, además de los entrenadores William López y Ramón Serrano.
La Escuela de Boxeo Los Bastardo, que hace vida en el modulo 2 del Complejo Polideportivo de Maturín, logró imponerse durante intercambio boxístico, realizado el pasado fin de semana en Tucupita, estado Delta Amacuro. Luis Bastardo, entrenador de la referida escuela, indicó que los atletas Jehiver Guarín (37 kg), Joinell Márquez (40 kg), Jheins Guarín (49 kg) y Luis Figueroa (51 kg) supera-
ron a sus rivales, para acreditarse el evento ante una preselección estadal. El intercambio sirvió para la inauguración del gimnasio de boxeo Cocuima en la comunidad de Centro Poblado, en la capital deltana. “Nos trajimos los trofeos y medallas en disputa con cuatro buenos boxeadores, quienes mostraron su clases y técnica en un año y medio de entrenamiento fuerte”, dijo Bastardo.