Ciudad Maturín edición 516

Page 1

jueves

www.ciudadmaturin.info.ve 27 de JULIO DE 2017 AÑO 3 / Nº 516 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

ernesto luna: con la anc fortaleceremos la economía /2

eeuu amenaza a todo el que apoye la constituyente

/ 13

cIERRE DE CAMPAÑA

colmó de esperanza y alegría a Maturín

El pueblo revolucionario de Monagas se desbordó ayer entre las avenidas Bolívar y Juncal de Maturín en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente y a sus candidatos regionales. El cierre de campaña estuvo encabezado por la dupla territorial del municipio, Diosdado Cabello y Ernesto Luna, acompañados por la gobernadora Yelitza Santaella y los más de 700 aspirantes de todo el estado. Cabello aseguró en su discurso que la ANC “hará que las instituciones del país retornen a la legalidad”. Fotos: Prensa Gobernación /3

Paro convocado por la MUD fue otro rotundo fracaso

/5

Médicos residentes retardan operaciones en Traumatología /9

Corpoelec garantiza el servicio para elecciones del domingo

/7


02 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE juLio DE 2017

Ernesto Luna: Nuestra prioridad es fortalecer el sistema económico y los planes productivos La Constituyente ampliará el debate en las bases populares e incorporará a todos los sectores constituidos en el país yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

La prioridad de la Asamblea Nacional Constituyente que se instalará la próxima semana es profundizar la economía y producción de Venezuela para eliminar todas las secuelas que dejó la guerra económica inducida por la derecha. Ernesto Luna, candidato territorial por Maturín en dupla con Diosdado Cabello, aseguró que el nuevo Parlamento constitucionalizará un modelo económico que no dependa de la exportación del petróleo. Igualmente, ampliará los proyectos de siembra que impulsa el Gobierno Bolivariano para empoderar a los campesinos, quienes impulsarán la

transformación de la nación. Luna aseveró que la Asamblea Originaria ampliará el diálogo en las comunidades, porque realizarán debates en las bases populares y no en la cúpula como pretendían los adversarios del Gobierno. En esta amplia socialización serán incluidos todos los sectores de la sociedad, para trabajar articulados y resolver los problemas del país. El candidato, quien también es dirigente del PSUV, destacó que la Constituyente no solo recuperará la paz de la Patria, sino también promoverá nuevos planes

Ernesto javier Luna - Es coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). - Participó en las elecciones parlamentarias del 2015, por el Circuito 1 de Monagas. - En el 2011 fue director regional del Ministerio de las Comunas. - Fue comisionado estadal del Movimiento por la Paz y la Vida. - Coordinó el Frente Francisco de Miranda en 2006. El candidato Ernesto Luna debate la ANC con el Sector Salud. (Foto: Erickson Mata)

para bajar los índices delictivos, con la finalidad de proteger a la familia venezolana. A su juicio, la Constituyente reafirmó el proyecto Bolivariano, además impulsó una nueva dirigencia política, donde el ciudadano común obtuvo la oportunidad de optar por un curul en la asamblea donde se creará la nueva legislación nacional.

El aspirante territorial Ernesto Luna formaliza su inscripción en el CNE. (Foto: E. Mata)

Ernesto Luna, candidato por Maturín, recorre las comunidades junto a la gobernadora Yelitza Santaella. (Erickson Mata)

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE juLio DE 2017

política 03

Diosdado Cabello: La Constituyente hará que las instituciones retomen su legalidad yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El pueblo revolucionario de Monagas se desbordó ayer entre las avenidas Bolívar y Juncal de Maturín en respaldo a la Asamblea Constituyente y a los candidatos regionales por el Bloque de la Patria. En este extremo de la ciudad se congregaron más de 50 mil personas durante el cierre de campaña para la elección de los nuevos constituyentistas de la entidad. El acto estuvo encabezado por Diosdado Cabello, candidato en dupla con Ernesto Luna por la Sultana del Guarapiche, junto a la gobernadora Yelitza Santaella. Cabello, quien también es vicepresidente del PSUV, aseguró que una vez instalada la Constituyente tomarán todas las instituciones públicas para que retomen el camino de la legalidad y estén a derecho con sus responsabilidades. Asimismo, anunció que después de 72 horas de escoger a los nuevos diputados, la fuerza chavista los acompañará para instalarse en el Palacio Legislativo, donde sesionarán a beneficio de las comunidades organizadas. “El hijo de El Furrial” destacó que la asamblea designará una comisión por la verdad que investigará y sancionará a los dirigentes políticos que incitan al odio y dirigen actos terroristas en Venezuela. Igualmente, el dirigente político aseveró que la maquinaria 4x4 esta fortalecida y organizada para convertir la voluntad del pueblo en votos.

La fuerza popular acompañará a los diputados a tomar posesión del Palacio Legislativo

El debate de la Asamblea Originaria profundizará la Revolución Bolivariana que impulsó el presidente Hugo Chávez Frías. A partir del 30 de julio Venezuela se enrumba en el camino de la paz y el diálogo, porque los constituyentistas se convertirán en los voceros directos de las comunidades”.

El 30-J sellará el proceso de paz en el estado La gobernadora Yelitza Santaella aseguró que durante las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, los monaguenses sellarán el inicio del proceso de paz que adelantó el presidente Nicolás Maduro. “El pueblo se apoderó de la Originaria y ratificó que está comprometido con la reconciliación de la nación que fue afectada por los ataques de la oposición”, agregó. La mandataria regional destacó que este domingo también se consolidará el compromiso que tiene el Poder Popular para emprender la transformación social y económica de la Patria de Simón Bolívar, con la finalidad de blindar la independencia nacional.

La concentración es encabezada por Diosdado Cabello, candidato por Maturín, y la gobernadora Yelitza Santaella, junto a más de 700 aspirantes a las ANC. (Foto: Erickson Mata)

El pueblo revolucionario de Monagas concentrado entre las avenidas Bolívar y Juncal de Maturín en respaldo a los candidatos de la Patria. (Foto: Erickson Mata)


04 CIUDAD

En Maturín el transporte es deficiente por las noches Los choferes no cumplen el recorrido establecido y cobran un pasaje no autorizado roxalí maita

@Roxali_M

Los usuarios del transporte público de la ciudad de Maturín denunciaron que durante el horario de la noche el servicio es muy deficiente. Señalan que a partir de las 6 de la tarde los choferes de las diferentes rutas no son supervisados por los fiscales, por lo que pidieron al departamento de Transporte Público de la alcaldía de Maturín activar un operativo especial para “acabar con esa anarquía que perjudica al pueblo”. Alberto Gutiérrez, transeúnte, indicó que las rutas 40 y 18 que van hacia La Floresta, Las Trinitarias y La Florecita, en la parroquia Las Cocuizas, cobran hasta 500 bolívares para llevar a los pasajeros. Mientras que José Bravo, hizo el llamado a la Gobernación a incorporar los Yutong hacia las comunidades más alejadas porque las unidades regulares no dan abasto a la población. También Raiza Figuera agregó que en algunos autobuses

Hasta 500 bolívares pagan los usuarios en algunas unidades de transporte público durante la noche para llegar a sus destinos. (Foto: Oswaldo Ratia)

no dan el vuelto o irrespetan al usuario cuando les reclaman el cobro irregular del pasaje. Otra de las denuncias de las personas es el incumplimiento del recorrido en la noche. “Ellos quieren cobrar doble pasaje a las personas, los de la ruta 6 quieren cobrar 200 de Los Guaritos a la Juncal y 200 bolívares más desde ese lugar hasta un reconocido centro comercial vía al sur”.

Raiza Figuera “El transporte no es eficiente, los choferes no dan el vuelto y en las noches dicen que no quieren trabajar por la inseguridad”.

unidades sancionadas José Medina, director de Transporte Público de la alcaldía de Maturín, informó que durante esta semana han sancionado a cuatro choferes por cobrar un pasaje no autorizado en el tabulador. Medina explicó que algunos de ellos cometieron las infracciones durante la noche, por lo que tomó la decisión de retener a las unidades por 48 horas.

Alberto Gutiérrez “Hay pocas unidades en las noches y las que están disponibles quieren cobrar hasta 500 bolívares para La Cruz o La Floresta”.

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE juLio DE 2017

Tramitaron más de mil cédulas en tres días roxalí maita

@Roxali_M

Tras el anuncio del Presidente de la República, Nicolás Maduro, de realizar un operativo especial de cedulación en todo el país para garantizar el voto del pueblo en la Asamblea Nacional Constituyente, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Monagas ha entregado mil 722 cédulas de identidad en tres días. Así lo dio a conocer el director de la dependencia, Frank Rojas, quien señaló que actualmente están descongestionando el sistema con la utilización de una base de datos que les permite acceder a la información respectiva, lo que permitirá la elaboración de la documentación. Precisó que el pasado sábado tramitaron 842, el martes 400 y ayer 480 respectivamente.

testimonios Frank Rojas “Estamos cumpliendo con la cedulación de los mayores de 18 años para que puedan ejercer su derecho al voto el domingo”.

Rojas agregó que para el 29 también atenderán a la población como lo indicó Maduro en días anteriores. “El sábado trabajaremos en nuestras dos oficinas desde las 8 de la mañana hasta las cuatro de la tarde como si fuera un día normal”. Explicó que solo laborarán en las instalaciones que están ubicadas en la avenida José Tadeo Monagas de Maturín y en la avenida Bolívar de Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora. “No haremos cedulación en las comunidades”, resaltó.

José Bravo “Deberían habilitar más Yutong en algunas zonas de la ciudad para solucionar el problema de transporte que hay en las noches”.

La población maturinés acude a la jornada de cedulación en el marco de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. (Foto: Oswaldo Ratía)

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE juLio DE 2017

Primer día de paro de la MUD pasó por debajo de la mesa en Maturín Comerciantes y empleados de empresas públicas y privadas indican que paralizarse solo genera pérdidas al país roxalí maita/ Fotos: Oswaldo Ratia

@Roxali_M

Los comerciantes informales, dueños de supermercados asiáticos y otros locales de la ciudad de Maturín dijeron que la situación no está para acatar paros de ningún tipo, demostrando que la paralización de 48 horas convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no está dando resultado. Alejandro Malavé, vendedor, indicó que ayer todo transcurrió con normalidad en su sitio de trabajo ubicado en la avenida Bicentenario. Malavé agregó que tanto él como los trabajadores de otros establecimientos abrieron sus santamarías porque no hay que dejar de producir. “No podemos paralizarnos, ya el lunes fue feriado y no trabajamos, así que nadie aceptó ese llamado a paro porque ya habíamos perdido un día, para qué seguir generando más deudas para nosotros”. El encargado de un supermercado señaló que los clientes acudieron a realizar sus compras como un día normal y que ellos están cumpliendo con su horario habitual. Nancy Marcano, transeúnte, explicó que ella puedo realizar sus diligencias y que no observó nada anormal durante su recorrido por el centro de la ciudad. Otras personas manifestaron que a pesar de estar a la expectativa de lo que pueda ocurrir en el país, no dejarán de asistir a sus labores. Erick Guerrero dijo que hubo movimiento en la calle y que a pasar del llamado a paro la gente acudió a trabajar, aún cuando el transporte estaba algo pesado.

CIUDAD 05 población rechazó la convocatoria Roxana Licett “Durante mi trayecto al centro de la ciudad vi que todo estaba normal, los comercios estaban abiertos, no creo que haya paro en la ciudad”.

Erick Guerrero

Transporte utilizó vías alternas

Supermercados asiáticos abrieron

Los conductores usaron vías alternas debido al cierre de campaña de la ANC, garantizando el traslado de los pasajeros a sus destinos. El gremio transportista dijo que harán caso omiso al paro de la MUD y que continuarán trabajando. José Medina, director de Transporte Público de la Alcaldía, ratificó que esas acciones buscan producir anarquía en la ciudad y que no se sumarán a las mismas.

Los establecimientos asiáticos de la ciudad de Maturín abrieron sus puestas a partir de las 9 de la mañana y no presentaron ninguna irregularidad en los puntos de ventas. Vendedores dijeron que la gente acudió a comprar frutas, embutidos y otros productos que expenden, además indicaron que estuvieron recibiendo mercancía como un día normal, aún cuando tienen conocimiento de la convocatoria a paro nacional.

“Hay gente en la calle hoy (ayer), la gente está a la expectativa de lo que pueda pasar en el país pero no han dejado de asistir a sus lugares de trabajo”.

Lesby Ávila “Todo está normal y tranquilo, las personas están en paz, hay mucho movimiento en el centro de la ciudad y el trafico está fluyendo con rapidez”.

Alejandra Malavé “La ciudad está normal y la oposición quiere incitar a la violencia con esos paros por eso el llamado es a seguir trabajando y no caer en esas cosas”.

informales activos en sus puestos

Carnicerías y restaurantes laboraron

El comercio informal fue otro sector que rechazó completamente la paralización, indican que son padres de familia que deben llevar el sustento diario a sus hogares. “Aquí no tiene que haber paro, hay que salir a trabajar para salir adelante”, señaló Alcides Álvarez. Se pudo evidenciar que los comerciantes estaban activos desde las siete de la mañana en sus espacios dedicados a la venta.

Las carnicerías y charcuterías del municipio si suministraron los rubros a la población ayer. Los dueños de dichos locales alegaron que perder un día de trabajo es perjudicial para su negocio y que por eso no consideran conveniente integrase a un cierre que no los llevará a nada bueno. Asimismo, los restaurantes y ventas ambulantes de comida de la ciudad trabajaron sin novedad.

Rafael López “El movimiento no está regular como todos los días por el final de la campaña, sin embargo he podido caminar a los supermercados y comprar lo que necesito”.


06 OPINIÓN

Todo listo para la Constituyente F

euribes guevara (*)

altan pocos días para la fiesta constituyentista de este domingo 30 de julio. Desde el pasado Primero de Mayo, cuando el presidente Maduro llamó a esta cita democrática, el país se ha convertido en un torbellino de ideas, donde se debaten todos los temas que casi palmo a palmo, cuerpo a cuerpo todo el país con sus propuestas. Qué hermoso ver en cadena nacional a los candidatos y candidatas haciéndole propuestas a los electores. Han salido propuestas novedosas más allá de los nueve ejes temáticos que planteó el Presidente. Es algo extraordinario. Constituyente originaria y plenipotenciaria. Más poder para el pueblo. Hay un despliegue extraordinario de las fuerzas patrióticas y revolucionarias en todo el país. El 4x4 es una acumulación hermosa desde el punto de vista organizativo-electoral. La poderosa maquinaria del PSUV, GPP y estructuras revolucionarias al servicio de una causa noble. Los CLAP y sus jefes de calle, sensibilizándose por el país más allá del problema alimenticio. Millones de Carnet de la Patria y su esperanza suprema. Todo el caudal de la experiencia de Somos Venezuela, peinando cada rincón del país. Y el Congreso de la Patria con todas sus columnas y frentes de trabajo. Este 4x4 debe perfeccionarse al máximo, ya que es fundamental para garantizar la victoria del 30 de Julio. Maduro dice que esta estructura es milagrosa y vigorosa. Diosdado con su verbo encendido, arengando a las masas sobre la necesidad de la máxima conciencia y organización. Nuestra FANB ha desple-

gado 232 mil efectivos para avanzar con el Plan República en los miles de centros de votación. Contamos con un poder electoral, CNE; cuya plataforma tecnológica se ha hecho impecable al lado de su talento humano. Mucha gente que estaba al margen del debate político se ha entusiasmado y se ha metido de lleno en el proceso constituyente. Todo el mundo cantando y bailando el tema musical de la Constituyente. Un contagio total. Todos los sectores y grupos sociales están representados en la ANC. Y cada municipio del país, cuando menos tendrá un constituyentista electo. Mucha esperanza está cifrada en el pueblo en las primeras decisiones que tendrá que tomar a su inicio la ANC. El tema de la justicia e impunidad es un sentimiento del pueblo. El pueblo está claro que no puede haber justicia con tanta impunidad, ante el silencio del Ministerio Público y la conducta cobarde de los diputados de la MUD, que claman a grito a potencias extranjeras para que nuestra patria sea intervenida. El pueblo clama justicia ante los que han pretendido expandir la violencia y el terrorismo por todo el país. La paz es un clamor por los cuatro puntos cardinales. Darles rango constitucional a todas las misiones y grandes misiones es otro clamor del pueblo. La necesidad de tomar medidas audaces ante la inflación y voracidad empresarial se siente en todo el país. Salir del rentismo petrolero y avanzar a una economía de nuevo tipo es otro de los planteamientos urgentes de la población. Garantizarle derechos plenos a la juventud como el pleno empleo, vivien-

da es otra petición en el debate que tenemos. Mientras la inmensa mayoría del pueblo esta contagiada con la fiesta constituyente, la ultraderecha y el imperio siguen con su diabólica pretensión de derrocar a como dé lugar al gobierno chavista. Siguen con el manual que han aplicado en otros países. Buscan caotizar a toda la sociedad. Acaban de llamar a un paro de 24 horas con un fracaso rotundo, donde su misma gente ha sufrido los rigores de la bestialidad opositora. Las amenazas no cesan del exterior. Ahora intentan crear un gobierno paralelo, nombrando a unos “magistrados del TSJ” por parte de la Asamblea Nacional en Desacato A estos señores les sale cárcel por usurpar funciones. Unos rectores antidemocráticos se prestan para la jugarreta de la MUD y su fracasado plebiscito. El pueblo les acaba de demostrar que no quiere violencia y pide que lo dejen tranquilo en su actividad laboral y estudiantil. Que no lo secuestren. Ahora han decretado cogollericamente a una “huelga general” como hicieron en el año 2002. Han acogido la vía insurreccional. La vía armada. De nuevo saldrán con las tablas en la cabeza. Dentro de pocos días el pueblo de Bolívar y Chávez demostrará una vez más su grandeza y heroísmo. No hay tiempo para vacilar. Es tiempo de unidad nacional contra el imperio. Todos al lado de la propuesta de la Constituyente, hecha por el Presidente Nicolás Maduro. ¡Viva la Paz! ¡NO a la Violencia! ¡Viva la Constituyente! (*) Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @EuribesGuevara

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

El miedoso miedo opositor alberto aranguibel (*)

Que la realidad es indiscutiblemente más fehaciente que la ficción es una verdad de Perogrullo. Por eso la fatuidad de la realidad que la oposición venezolana se empeña en hacerle creer al mundo que existiría en el país es precaria, frágil e insostenible. Nada de lo que afirma la oposición perdura, precisamente porque se sustenta en la falsedad con la que pretende engañar siempre a la gente. El miedo que le ha sembrado a la gente para hacerle creer que ya el Gobierno estaría en sus postrimerías y que la derecha está a pocos pasos de Miraflores, se apoya en la insostenible fábula de su supuesta mayoría, inventada a partir de las delirantes disquisiciones estadísticas que tienen dos años sacando con el circunstancial triunfo en la Asamblea Nacional en 2015 mediante una votación que progresivamente ha ido inflando de manera artificial hasta llevarla a los demenciales millones de los que hoy habla. Todos en la oposición sostienen que cuentan con más de 80 por ciento de respaldo del pueblo venezolano como si lo hubieran medido con las computadoras de la Nasa y el Papa en persona lo hubiera certificado. Con ese cuento, bombardeado persistentemente a la población por los mentirosos medios de

comunicación de la derecha, le hicieron creer, no solo a los militantes de la oposición, sino a muchos chavistas desprevenidos, que lo de su supuesta mayoría sí era una verdad verdadera. Y a muchos les dio miedo la posibilidad de ir a votar el 30 de julio porque los fascistas, como eran muchos, se lo iban a impedir. Pero en muy buena hora llegaron juntos el plebiscito majunche de la oposición, al que no asistió ni una milésima parte de la gente que esa derecha farsante decía tener, y el estruendoso triunfo del ensayo electoral que sacó a la calle a millones de chavistas en todo el país... y se les acabó la fábula. Y se les acabó también el miedo a los venezolanos que quieren la paz y la democracia y rechazan el terror que propone la derecha. Ya nadie, ni siquiera sus propios compañeros de barricadas, le tiene miedo a esos guapetones del teclado. Por eso el pueblo irá a votar masivamente este domingo con la alegría y el compromiso patrio que caracterizó al venezolano desde siempre. (*) Analista

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 27 de julio DE 2017

Monitorean servicio eléctrico a través de sala electoral

Garantizan la confiabilidad del servicio antes, durante y después de los comicios del 30-J. (Foto: Prensa Corpoelec)

Hasta el próximo 15 de agosto el personal mantendrá desplegado este plan de atención especial prensa corpoelec

@ciudadmaturin1

La Corporación Eléctrica en Monagas activó la Sala de Atención Electoral con el fin de atender cualquier eventualidad y garantizar la confiabilidad del servicio antes, durante y después de la celebración de los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente este domingo. El gerente de distribución y comercialización de Corpoelec en la entidad, Jerry Banci, dio a conocer el plan que

se desplegará para garantizar la estabilidad y continuidad del servicio en los centros electorales activados a lo largo y ancho de los trece municipios. La contingencia estará desplegada hasta el 15 de agosto. Estarán habilitadas cuadrillas con personal operario, para atender en guardias rotativas alguna incidencia que pueda registrarse en los sistemas de distribución y transmisión de energía. La corporación dispondrá de vehículos tipo cesta, doble cesta y unidades livianas, que estarán activadas en los centros de servicios ubicados en Maturín, Libertador y Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora.

Unesistas celebraron natalicio del Libertador Simón Bolívar PRENSA UNES

@ciudadmaturin1

Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) celebraron el natalicio del Libertador Simón Bolívar, en un acto realizado en el patio de formaciones de esta casa de estudios ubicado en el Polideportivo de Maturín. Los discentes se pasearon por la

vida y obra del padre de la Patria Simón Bolívar, además explicaron como el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías lo dignificó al sentir admiración por sus ideales. Domarbys Lezama del programa Servicio Policial, aseguró “si algo debemos agradecer al líder de esta Revolución fue que enalteció el nombre de Bolívar”.

MUNICIPIOS 07 Recolectan 250 toneladas de basura en jornada integral del caño Orinoco alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

Continuando las labores de saneamiento y recuperación de espacios, la alcaldía de Maturín inició el saneamiento integral del caño Orinoco, ubicando en la parroquia San Simón. El Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam) desplegó 15 cuadrillas que se encargaron de desmalezar, recoger y limpiar los alrededores, además de la parte interna del caño para atender el llamado de los vecinos de la mencionada zona. En esta jornada se recolectaron un aproximando de 250 toneladas de basura, entre sedimentos, desechos y maleza, del proceso de saneamiento que realizan en el canal fluvial. Dada las exigencias y las condiciones climáticas, esta jornada podría prolongarse toda la semana ya que este caño forma parte primordial de la capital del estado Monagas y será saneado en su totalidad.

Más de 15 cuadrillas se desplegaron a lo largo del canal fluvial. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

El alcalde Wilfredo Ordaz indicó que el compromiso de la gestión municipal sigue vigente, por lo que seguirán en la calle neutralizando los ataques de la oposición y continuando los trabajos que realiza el ayuntamiento en las calles de la ciudad. “Estamos en un semana importante, por eso nada detendrá e trabajo que realizamos” dijo.


08 gestión Alcaldía ha colocado 20 mil toneladas de asfalto ALCALDÍA DE MATURÍN

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE juLio DE 2017

Barrio Tricolor asume rehabilitación de Base de Misiones “Alí Primera” Por instrucciones de la gobernadora Yelitza Santaella, se iniciarán los trabajos de recuperación de la estructura

@ciudadmaturín1

repudian el hecho

A través de la Dirección de Transporte y Vialidad han colocado hasta la fecha 20 mil toneladas de asfalto en los diferentes sectores y avenidas de Maturín, a fin de mejorar el estado vial de la ciudad. Todos los trabajos que se están realizando son bajo los lineamientos del alcalde Wilfredo Ordaz, destacando que hasta la fecha se ha recuperado un 75% de las calles y avenidas del municipio, con los trabajos de demarcaciones, rayados y pintura de brocales realizados en distintas zonas.

Nodo vial de La Puente resolvió anarquía ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturín1

A criterio de los vecinos y transportistas del sector La Puente, la obra del Nodo Vial “Hugo Chávez Frías” representa un avance para el municipio, por cuanto solventa la anarquía vehicular que perduró durante más de 30 años en la zona y que afectó a los usuarios, comerciantes y transportistas en general. Así lo reveló un sondeo de opinión realizado en las inmediaciones de la obra, en el marco de las infraestructuras de alto impacto y embellecimiento que ejecuta el ayuntamiento en el municipio Maturín.

Yanexi Navas “Estas acciones solo perjudican al pueblo y sobre todo a los niños, porque en esta base de misiones impartíamos conversatorios a los más pequeños de la comunidad”.

Yosbeli Betancourt

Vecinos de Alí Primera y estudiantes de la UBV recogen escombros de la base de misiones quemada. (Foto: Prensa Gobernación) PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor asumirá la rehabilitación de la Base de Misiones “Alí Primera” en la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín, la cual fue atacada y quemada por varios sujetos el pasado domingo en la noche, según informó el G/D Raúl Alfonzo Paredes, coordinador regional. Paredes señaló que por instrucciones de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, realizarán una inspección para constatar los daños a la estructura e iniciar las labores de recuperación. “En esta base de misiones se prestaba atención médica a los residentes del sector Alí Primera, así como a los de las comunidades aledañas”, dijo Paredes. Este centro de atención integral sufrió la noche del pasado 23 de julio un ataque

“A esas personas que arremetieron contra esta base de misiones y su personal, no les importó quemar el sitio sabiendo que con eso solo perjudican es directamente al pueblo”.

María Salazar

Los uniformados destacados en la base de misiones relatan como estuvieron en peligro de muerte tras ser atacada. (Foto: Prensa Gobernación)

y quema por parte de una banda delictiva apodada La Jungla, que de acuerdo a declaraciones del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 (Zodi), G/D del Ejército Bolivariano, Ovidio Delgado Ramírez, la misma guarda relación directa con los guarimberos capturados en la región por acciones violentas similares.

Yusbeli Betancourt, vecina del sector Alí Primera rechazó estos actos terroristas que no ayudan en nada al pueblo monaguense y menos aquellos que al igual que ellos residen en comunidades vulnerables, además condenó el ataque y heridas causadas a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), destacados en el sitio.

“Agradecemos a todas las instituciones del Gobierno que han venido hasta el lugar con el compromiso de ayudarnos a recuperar este espacio construido en Revolución”

“Éramos atendidos por las instituciones, además nuestros niños recibían inducciones por parte de los estudiantes de Comunicación Social de la UBV, ahora sólo quedan escombros y cenizas de un sitio en el que nos beneficiábamos todos, sólo por la desesperación de estas personas en pretender tumbar al presidente Nicolás Maduro”, apuntó.

SALUD 09

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE juLio DE 2017

Quirófanos del Núñez Tovar trabajaron con normalidad El paro convocado por la oposición no se cumplió en el hospital central alba marín

@ciudadmaturin1

Los quirófanos del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” funcionaron ayer con normalidad, pese al llamado a paro de la oposición venezolana, con el que pretendían suspender las cirugías electivas. Así lo aseveró Luis Briceño, director del centro de salud, quien indicó que el paro no se cumplió en el recinto hospitalario. “Aquí estamos trabajando con total normalidad y las cirugías electivas se están realizando como todos los días en los tres quirófanos activos. Es decir, que el intento de paralización de factores opositores fracasó en el hospital”. Indicó que los médicos residentes solo suspendieron las actividades académicas, más no las asistenciales. “Tenemos conocimiento de

alba marín

@ciudadmaturin1

Los pacientes de traumatología hospitalizados en el cuarto piso del hospital central de Maturín y sus familiares denunciaron un retraso en las cirugías debido “a las trabas que ha colocado el jefe del traumatología del centro de salud”. Así lo señaló Anais Rodríguez, familiar de uno de los pacientes. “El médico Pastor Espín y los médicos residentes siempre dan excusas. Primero decían que no funcionaban los

quirófanos de Satramo y el director Luis Briceño colocó a disposición los quirófanos centrales; luego alegaron que no había materiales, y tampoco los suministraron; después dijeron que no había anestesiólogo, situación que ya fue resuelta. ¿Ahora cuál excusa van a dar?”, se preguntó la señora. El paciente Franklin López, quien lleva más de dos meses hospitalizado, indicó que “sin embargo, han operado a personas que llevan menos tiempo recluidas en el servicio”.

El personal del hospital Manuel Núñez Tovar laboró como todos los días para garantizar la atención de los pacientes. (Foto: Oswaldo Ratia)

que las clases de los estudiantes de postgrado fueron suspendidas por 48 horas”. Seguridad Briceño señaló que los cuerpos de seguridad se mantienen desplegados en el centro hospitalario para evitar cual-

quier hecho irregular que pueda presentarse. “El hospital central se ha convertido en el centro de atención y blanco para las manifestaciones políticas y por ende debemos garantizar el resguardo de los pacientes y el personal de salud”.

Iglesia Católica agasajó a los abuelitos albamarín

@ciudadmaturin1

Los adultos mayores del Geriátrico Marco Serres Padilla fueron participes ayer de actividades religiosas, por ser el día en que la Iglesia Católica celebra a los abuelitos. Gerónimo Sifontes, párroco de Las Cocuizas, dijo que cada 26 de julio la iglesia conmemora a los abuelos en vista de que conmemorarse la festividad de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús. “Es necesario realizar este tipos de actividades para enaltecer a los que por mucho tiempo dieron la vida por sus hijos”. Marianela Córdova, quien forma parte del personal de atención

Jefe de Traumatología obstaculiza operaciones

Los pacientes de Traumatología hospitalizados en el cuarto piso esperan por intervenciones quirúrgicas desde hace dos meses. (Foto: Oswaldo Ratia)

Contraloría Sanitaria fiscalizará las clínicas alba marín

@ciudadmaturin1

Gerónimo Sifontes, párroco de Las Cocuizas, entrega la ostia a una abuelita durante la misa oficializada durante la mañana de ayer. (Foto: Oswaldo Ratia)

en el geriátrico señaló que los 70 abuelitos que allí residen reciben un trato especializado, que abarca atención salud, ali-

mentación y recreación. “Además los adultos mayores reciben formación en diferentes áreas”.

El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del estado Monagas (Sacs) fiscalizará desde la próxima semana las clínicas, consultorios médicos, y laboratorios de la región. Así lo anunció Héctor Chaurán, contralor sanitario, quien indicó la idea es verificar el funcionamiento de estos privados. “El llamado es que este tipo de centros de salud se

pongan al día legalmente y cumplan con todos los registros y controles sanitarios correspondientes”. Esta nuevo operativo se suma a las fiscalizaciones realizadas por la contraloría durante el último mes y donde han sido supervisadas seis farmacias del municipio Maturín, de las cuales dos han sido cerradas temporalmente, una por expender medicinas de la red pública y la otra por vender medicamentos sin control sanitarios.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE JULIO DE 2017

SALUD 11

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de julio DE 2017

“Mama Rosa” será el centro piloto del parto humanizado El Clsem destinó Bs. 2 millones para los trabajos que permitirán la implementación del Plan Nacional alba marín

@ciudadmaturin1

meses pasados han logrado atender más de 70 partos.

Un total de dos millones de bolívares fueron aprobados Inamujer al frente Marisol Teresén, directora por el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas regional del Ministerio del Po(Clsem) para la rehabilitación der Popular para la Mujer, indel hospital José Antonio Se- dicó que al frente de este plan rres, ubicado en la parroquia estará el Instituto Nacional de Las Cocuizas y que también la Mujer (Inamujer). Comentó que con este plan contempla la adecuación de las parturientas recibirán una la Maternidad Mama Rosa. Así lo indicó Humberto Gon- orientación integral desde el inicio del embarazález, presidente zo. del Clsem, quien “La mujer debe dijo que con los ser atendida hutrabajos que realizarán a través de líderes comunitarias manizadamente formarán en cada desde que inicia estos recursos, escentro de salud, para el control médico, timan declarar a la garantizan un mejor Maternidad “Mama atención a las mujeres para que el embarazo avance en los Rosa” como centro en estado mejores términos; piloto del Plan de de gestación. durante el parto, Parto Humanizado para que logre dar anunciado recientemente por el presidente Ni- a luz en la mejores condiciones y sin dolor, incluso descolás Maduro. En este sentido, Delia Cede- pués del nacimiento del bebé”. Dijo que para ello impleño, directora del centro asistencial, indicó que este plan mentarán un programa especonsiste en ofrecerles una cial de atención al niño. Teresén destacó que para máxima atención a las mujeavanzar en este proyecto el res en estado de gestación. “El parto humanizado no Movimiento Somos Venezuela solo se trata de darle a las realizará la captación de emembarazadas un buen trato, barazadas en las comunidasino ofrecerles todas las con- des del estado. Asimismo informó que en diciones necesarias para locada centro de salud, inclugrar un embarazo feliz”. Explicó que además con- yendo hospitales, ambulatotempla garantizarle la com- rios, consultorios y Centros pañía de su pareja al momen- de Diagnóstico Integral, serán to de dar a luz, o en su defecto, formadas 50 líderes comunila persona que ella elija y que tarias, para ser integradas a permitan estimular tanto a la plan. “Estamos a la espera de los madre como al bebé. Señaló que durante el mes lineamientos nacionales para pasado 48 mujeres dieron a activar el Parto Humanizado luz en la maternidad y que en en la región”, puntualizó.

La maternidad ubicada en el hospital José Antonio Serres se ha convertido en una opción para las parturientas. (Foto: Oswaldo Ratia)

testimonios

50

27 de julio Día del bibliotecólogo y archivólogo. Día mundial para la prevención de enfermedades de la cabeza y el cuello.

Delia Cedeño “Estamos a la espera de los lineamientos del Instituto de Salud del Estado Monagas sobre la formación del personal que formará parte del Plan de Parto Humanizado”.

En la Sala de Parto del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” hasta doce mujeres dan a luz en un día, sumado a las que le practican cesárea. (Foto: Oswaldo Ratia)

F

personal del hospital manuel núñez tovar recibirá orientaciones

Luis Briceño, director del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, explicó que para lograr un parto humanizado es necesario iniciar por la atención de las mujeres desde su primera cita de control prenatal. “Existe la necesidad brindar todas las condiciones que logren cambiar la vieja concepción, donde, tanto el personal médico como enfermeras garanticen un buen trato a la mujer”. Explicó la necesidad de disminuir los casos de cesárea.

“Lo normal es que el 80 por ciento de las mujeres den a luz de forma natural. Si la parturienta goza de una buena atención durante los meses de gestación, con todos sus controles al día, los medicamentos correspondientes y a eso se le añade el trato amable, de seguro tendrá un trabajo de parto sin complicaciones”. Briceño informó que en el hospital central entre 18 y 20 mujeres dan a luz al día, mientras que 10 son cesáreas.

Luis Briceño “Es importante cambiar la vieja concepción del parto y disminuir los casos de cesárea, para que las mujeres puedan lograr un parto sin dolor, siguiendo una concepción humanista”.

Marisol Teresén “El Movimiento Somos Venezuela captará a los mujeres que serán integradas al plan, y con el que se estima brindar mejores condiciones antes, durante y después del parto”.


12 petróleo y economía

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de julio DE 2017

Fábricas están 100% operativas ÚN

@ciudadmaturin1

La fábrica 27 de Febrero, productora de bloques para viviendas, está 100% operativa. (Foto: Archivo)

La fábrica 27 de Febrero, productora de bloques para viviendas, está 100% operativa este miércoles, afirmó el ministro de Vivienda Manuel Quevedo. El titular de este despacho señaló que los trabajadores de esta industria rechazan de manera categórica el paro convocado por la Mesa de la

Unidad Democrática. Por otra parte, los trabajadores de Venvidrio, en Trujillo, también rechazaron la actividad opositora y están activos en sus puestos de trabajo. Asimismo, a nivel nacional, la mayoría de los comercios mantuvieron sus santamarías abiertas, al margen de otro sector del comercio que siempre se ha identificado con la derecha.

Del Pino: Las empresas de Pdvsa están trabajando en todo el país También el líder sindical Will Rangel advierte que serán ocupadas las compañías que acaten el llamado a paro

ún

@ciudadmaturin1

Eulogio Del Pino, Presidente de Pdvsa, reportó a través de su cuenta oficial de Twitter que todas las empresas petroleras del país operan en completa normalidad. Además colgó en su cuenta vídeos con mensajes de los trabajadores desde la refinería Amuay, en la planta de distribución de Guatire y desde Caracas, donde resaltó que le garantizarán el suministro de combustible a todas las estaciones del Distrito Capital.

La oposición perdió el control de la industria petrolera a raíz del sabotaje petrolero del año 2002. (Foto: Cortesía)

Medidas Mientras que el presidente de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores de Venezuela, Wills Rangel, afirmó que cualquier empresa que participe en el paro cívico convocado

por la MUD, se ocuparán sus espacios y se activará el sistema productivo. “El Ministerio del Trabajo y la Central de Trabajadores tienen planes para ocupar esos espacios y reactivar con los trabajadores el sistema pro-

Arribaron cargas de trigo, maíz, harina de soya y cebada @ciudadmaturin1

Cuatro embarcaciones fueron atendidas en los puestos de atraque 11, 27, 28 y 31 en el Puerto de Puerto Cabello de donde se desembarcaron 12 mil 500 toneladas médtricas (TM) de cebada, 30 mil de harina de soya, 30 mil de trigo panadero y 30 mil de maíz blanco.

Baja de reservas en EEUU estimuló precio del crudo @ciudadmaturin1

AVN/ÚN

VTV

Los precios en los mercados de futuros de Londres y Nueva York tienden hoy al alza. (Foto: Archivo)

La materia prima arribó a nuestro país a bordo de los buques Maritime Faith con maíz blanco, el Interlink Movility con trigo, la embarcación V Sanderling con harina de soya y el buque Lake Deer con cebada. Para la descarga de las más de 100 mil toneladas de mercancía se utilizó la maquinaria de última generación con la que cuenta el Puerto de Puerto Cabello.

ductivo”, aseguró. Rangel aseguró que no hay trabajadores paralizados, “recorrimos las empresas de Guayana, empresas petroleras, sector privado, el Metro y los transportistas siguen trabajando”.

Los precios petroleros en los mercados de futuros de Londres y Nueva York tienden al alza por el declive de los inventarios comerciales en Estados Unidos, pero el barril continúa cerca de los 50 dólares. Datos del Instituto Americano del Petróleo indicaron que las reservas de crudo gringo bajaron en 10,2 millones de barriles durante la semana pasada, aunque subieron las entregas en refinerías y depósitos de gasolina. Al inicio de la sesión de este miércoles, el crudo Brent para las entregas en septiembre pasó de manos a 50,56 dólares por tonel en el Intercontinental Petroleum Exchange, lo que representó un ascenso de 36 centavos frente al cierre previo de 50,20 dólares.

Novena subasta de Dicom adjudicó más de 32 millones vtv

@ciudadmaturin1

La novena subasta del sistema Dicom adjudicó 32.325.636,52 dólares. La información la ofreció este miércoles el director del BCV y del Comité de Subasta de Divisas, Pedro Maldonado. La subasta fue abierta la semana pasada, su tipo de cambio se fijó en

2.810 bolívares por dólar y se resolvió mediante Subasta Contingente. El monto total asciende 32.325.633,55 dólares, de los cuales 69% (equivalente a 22.203.107 dólares) fueron asignados a 360 empresas productivas; mientras que el 31% (equivalen a 34 mil 700 dólares) a personas naturales, la cifra más alta, cuya suma alcanza a un poco más de 10 millones de dólares.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE juLio DE 2017

EEUU amenaza a venezolanos que se sumen a la Constituyente El imperio pretende violar la soberanía nacional de la Patria ún

@ciudadmaturin1

Tal y como se tenía previsto, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles nuevas sanciones contra 13 funcionarios, exfuncionarios y militares venezolanos, en su empeño por intervenir en la política local e impedir la Constituyente. No es un dato menor que Washington ya amenazó con “imponer otras medidas” si el presidente Nicolás Maduro, sigue en su intento por pacificar a los sectores violentos de la oposición venezolana a partir de la redacción de una nueva Constitu-

Analistas y movimientos sociales en todo el planeta, consideran que las amenazas de Trump buscan desestabilizar Venezuela. (Foto: Archivo)

ción Nacional. La lista de las sanciones está encabezada por Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, Elías Jaua, exvicepresidente de Venezuela y jefe de la comisión presidencial constituyente, el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el ministro de Interior y Justicia, Nestor Reverol; el actual direc-

tor de la Policía Nacional Bolivariana, Carlos Alfredo Pérez; el exdirector de la Policía Nacional Bolivariana, Franklin García Duque; el comandante de la Guardia Nacional, Sergio Rivero Marcano; el comandante general del Ejército, Jesús Suárez Chourio; el tesorero nacional, Carlos Erick Malpica; el ministro de Comercio, Alejandro

Fleming; el presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, Rocco Albisinni; el vicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela, Simón Zerpa y la exministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. Dichos venezolanos tienen prohibida la entrada a EE.UU y sus bienes (si los tuvieran) están bloqueados. Amenazó además con que “cualquier persona que se incorpore a la Constituyente se expone a sanciones”. “Todas las opciones están sobre la mesa, no hemos tomado una decisión”, explicó el portavoz de la Casa Blanca cuando se le preguntó si las futuras medidas incluyen el veto de las importaciones y exportaciones petroleras desde y hacia Venezuela.

Por planear derrocar a Maduro denunciarán a Estados Unidos, Colombia y México Noticias 24

@ciudadmaturin1

El Gobierno de Venezuela denunciará con “todos los canales diplomáticos” a EE UU, Colombia y México por conspirar para derrocar al presidente Nicolás Maduro y

“lograr una transición” en la nación petrolera. Así lo anunció hoy ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Sara Lambertini, segunda secretaria de la misión de Venezuela en el organismo, aunque México y

Colombia ya han negado estar trabajando con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense para sacar a Maduro del poder. La diplomática indicó que el Gobierno venezolano llevará su denuncia

a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Asociación de Estados del Caribe y el Movimiento de Países No Alineados.

Prohibida importación de carne colombiana AVN

@ciudadmaturin1

El Gobierno venezolano prohibió por seis meses importar desde Colombia insumos agro-

alimentarios de animales vacunos, porcinos y caprinos, entre otras especie propensas a contraer fiebre aftosa, informó este miércoles

el ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. Durante una actividad en el estado Portuguesa, explicó que la medida

se mantendrá por ese tiempo mientras las autoridades colombianas controlar el brote de la enfermedad registrada en el vecino país.

El “Chicago Tribune” muestra el rostro violento de la MUD ún

@ciudadmaturin1

“Todos merecen morir: Militantes opositores de Caracas juran tomar las armas con cócteles molotov”, tituló ayer el Chicago Tribune su artículo sobre los acontecimientos en Venezuela y, por primera vez, desde abril, un medio de gran tirada en Estados Unidos revela el verdadero rostro de la oposición venezolana. “Estaba tranquilo el sótano húmedo del noroeste de Caracas, donde docenas de jóvenes y mujeres se sientan en el suelo y ensamblan sus armas. Vierten asfalto, gasolina y pintura en botellas de cerveza, y atan nudos en tiras de tela para hacer mechas”, describe la periodista Noris Soto, corresponsal de Bloomberg, que firma la nota. “Todos ellos merecen morir”, dijo uno de los fabricantes de bombas, mientras rellena un frasco de gasolina, refiriéndose a las fuerzas de seguridad. Chicago Tribune des-

cribe a estos “muchachos” como “agitadores vestidos con cascos de moto y bicicleta, gafas de natación y máscaras de gas, algunos llevan escudos hechos de antiguas patinetas”. “La opinión de los más conservadores de la coalición anti-Maduro es que ya han ido demasiado lejos. ‘Hay un ambiente de anarquía’, dijo Ramón Muchacho, alcalde del distrito de Chacao de Caracas, que es la base central para las protestas en la capital. ‘Y hay grupos de personas que se aprovechan de la situación’. “Son iguales a los saqueadores que usan máscaras cuando saquean tiendas. Son delincuentes explotando el caos en la calle, dijo Fernando Fernández, dueño de una tienda de licores en Caracas. Una docena de ellos rompieron la vidriera de su negocio el viernes pasado y se llevaron el licor. ‘Esta es la primera vez que ocurre algo como esto’, dijo. ‘Ellos no eran la resistencia, eran matones”.

Magistrado “paralelo” acusa a Julio Borges La iguana

@ciudadmaturin1

A través de un video, Jesús Rojas Torres expresó su inconformidad al ser juramentado por la Asamblea Nacional en desacato como magistrado del TSJ, por lo que manifestó su re-

nuncia “irrevocable”. Explicó que pese a su negativa fue designado en contra de su voluntad por el autoproclamado presidente del Parlamento, Julio Borges. “Por eso decidí hacer pública mi renuncia”, dijo.


14 mundo

Argentina conmemora la muerte de Evita Perón ún

@ciudadmaturin1

Este miércoles organizaciones sociales y de trabajadores llevaron a cabo la “Marcha de las Antorchas” en conmemoración de los 65 años del fallecimiento de Eva Duarte “Evita”. El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Carlos Schmid, anunció que bajo el lema “Para los trabajadores ella es única”.

Schmid resaltó la participación de cientos de jóvenes de la Secretaría de Juventud y Protección de la Niñez de CGT y la Juventud Sindical, así como la presencia de miles de personas. Protestas Además, ante el desmejoramiento económico en Argentina, organizaciones sociales saldrán a las calles a protestar contra el régimen de Mauricio Macri.

Evita, esposa del fallecido ex presidente Juan Domingo Perón, se identificó con los más desfavorecidos de Argentina. (Foto: Archivo)

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de julio DE 2017

Rusia lamenta las sanciones y promete responder a EEUU

Consideran que se destruye toda oportunidad de mejora de los lazos entre ambos países HISPANTV

@ciudadmaturin1

Kremlin considera las sanciones de EE.UU. contra Rusia como una ‘triste noticia’ por los lazos entre Moscú y Washington. “Ahora podemos decir que es una noticia bastante triste desde el punto de vista de las relaciones Rusia-Estados Unidos y su desarrollo ulterior. No es menos desalentador desde el punto de vista del derecho internacional y de las relaciones comerciales internacionales”, ha afirmado este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el martes por mayoría abrumadora nuevas sanciones contra Rusia por su supuesta interferencia en las elecciones presidenciales de EE.UU. de noviembre de 2016. Peskov, luego de asegurar

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. (Foto: Archivo)

que el Gobierno ruso decidirá su postura “sobre la base de un análisis exhaustivo” del proyecto de ley de las sanciones, ha enfatizado que la decisión de responder a esta medida del Congreso estadounidense será tomada por el presidente Vladimir Putin. Ahora podemos decir que

es una noticia bastante triste desde el punto de vista de las relaciones Rusia-Estados Unidos y su desarrollo ulterior. No es menos desalentador desde el punto de vista del derecho internacional y de las relaciones comerciales internacionales”, dice el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Implantarán microchips a empleados “voluntarios” en Estados Unidos NOTICIAS 24

@ciudadmaturin1

Una empresa de Wisconsin (EEUU), Three Square Market, podría convertirse en la primera compañía en Estados Unidos cuyos empleados utilicen implantes, afirmó su director ejecutivo, Todd Wetsby, en una entrevista a la cadena CNBC. Esta tecnología está autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) desde el año 2004. La compañía, que provee tecnología para kioskos y máquinas expendedoras, planea implantar microchips del ta-

Este tipo de implantes corporales ya se utilizan en Europa. (Foto: Archivo)

maño de un grano de arroz en el cuerpo de una cincuentena de empleados que se ofrezcan voluntariamente. Westby

declaró que tanto él como su familia estarán entre los voluntarios que se prestarán a instalarse los dispositivos. El chip, que cuesta 300 dólares, se inyecta con ayuda de una aguja entre el pulgar y el índice, en una operación rápida que no causa dolor. Según Wetsby, el mayor beneficio del microchip es su comodidad, ya que, entre otras cosas, puede servir para abrir puertas, operar impresoras o comprar productos con un simple movimiento de la mano. Además, su extracción solo requiere de unos dos segundos.

CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE juLio DE 2017

Selección nacional puede ser multada por forfait avn

@ciudadmaturin1

La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) y el Ministerio para el Deporte prevén la posibilidad de una multa como sanción por parte de la Federación Internacional de Voleibol (FIV), tras el forfait recibido por la selección nacional de voleibol femenino el pasado sábado, cuando le correspondía disputar el final four del grupo 3 del Grand Prix Mundial, en Australia, al cual las criollas no lograron llegar, indicaron este martes la presidenta de la institución, Judith Rodríguez, y el ministro Pedro Infante. Rodríguez aclaró que la FVV no ha recibido hasta el momento alguna notificación oficial. Las atletas, en voz de la jugadora Soriana Pacheco, comunicaron su descontento frente a lo que consideraron carencias y fallas de logística y organización, que devinieron en la imposibilidad de llegar al compromiso, lo que significó la eliminación forzada de la selección en su primera participación en el máximo evento mundial de esta disciplina, en el que las criollas tenían grandes expectativas de llegar hasta la final. Pacheco indicó que tras las gestiones efectuadas por el Ministerio hasta el último momento, el día jueves, dos días antes del encuentro, el presidente Nicolás Maduro, que fue informado de la situación, ofreció el avión presidencial, en el que las criollas viajaron hasta Brasil, pero no pudieron salir a Australia por no recibir el permiso de aterrizaje a tiempo. También denunció que la preparación previa del equipo se desarrollaba en condiciones inferiores a las

deportes 15

Anthony Blondell entra en la órbita vinotinto El delantero oriental figura en la lista de 16 citados por Dudamel para un módulo de trabajo líder

@ciudadmaturin1

El ministro para el deporte, Pero Infante, señaló que las fallas en la conectividad aérea privaron en este caso.

requeridas por una selección deportiva de alto nivel, y aun luego de su llegada a Camerún, donde disputaron la primera fase del torneo mundial, no habían sido solventados detalles logísticos como la indumentaria necesaria para jugar. Las venezolanas lograron superar estos contratiempos y conseguir importantes logros en el torneo, pero se vieron afectadas por los traslados e itinerarios de viaje que no se ajustaban a las necesidades y requerimientos básicos. “Cuando tocó la parada del Grand Prix acá en Venezuela, nosotras fuimos el último equipo en llegar, aun siendo sede, y sólo tuvimos un día para entrenar. Esto que ocurrió es demasiado triste porque estábamos haciendo historia con altas posibilidades de medalla”, expresó la jugadora. Ante esta situación, el ministro Infante aseveró que el ministerio hizo todo el esfuerzo posible para lograr que la selección llegara a Australia a disputar el encuentro, afectados por las limitaciones de conectividad aérea. Infante asumió la responsabilidad del caso, en una rueda de prensa ofrecida.

Entre lunes y viernes de la próxima semana estarán concentrados 16 jugadores en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Margarita, en el marco de otro módulo de trabajo de la Vinotinto mayor,

y uno de los citados por el seleccionador Rafael Dudamel es el delantero Anthony Blondell, quien de esta forma ve recompensada su gran temporada con Monagas. Además, junto a él estarán sus compañeros Oscar González y Luis González, otras piezas claves para que el equipo oriental se titulara campeón del Apertura. Blondell, de 23 años, arrancó el 2017 disputando la Copa Bicentenaria con el equipo filial de Zamora y no entraba

en los planes para la primera división, pero a finales de febrero las cosas cambiaron de manera radical: el espigado delantero oriental se mudó a Maturín, donde contó con la confianza de Jhonny Ferreira y, tras debutar en la quinta fecha del Apertura, terminó siendo el jugador más valioso del semestre, al sumar 10 goles y cuatro asistencias. En la final ante Caracas, Blondell acaparó el protagonismo, pues asistió el gol en la victoria de la ida (1-0).

La actuación en el Monagas SC del delantero Anthony Blondell es recompensada con la reciente incorporación a la convocatoria vinotinto. (Fotos: Agencias)

Confirman amistoso entre Venezuela y España

El equipo venezolano de baloncesto trabaja para defender el título obtenido hace dos años. (Foto: Agencias)

La selección española de baloncesto se enfrentará el próximo 20 de agosto a Venezuela en Málaga como preparación al Campeonato de Europa, en el último partido que jugará en España antes del torneo europeo a disputarse en Rumanía, Israel, Finlandia y Turquía, del 31 de agosto al 17 de septiembre. El partido significará la vuelta a Málaga de la selección

tras el España-Lituania del verano pasado como preparación de los Juegos de Río. España defiende el título obtenido en 2015 en Francia y jugará la primera fase en el Grupo C. El equipo venezolano por su parte, viaja a Europa para preparar el torneo de las Américas 2017, en el que también defiende el título obtenido hace dos años.


jueves

www.ciudadmaturin.info.ve 27 de JULIO DE 2017 AÑO 3 / Nº 516 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

Anthony blondell entra en la órbita vinotinto / 15

José Altuve candidato al más valioso

El segunda base José Altuve de los Astros de Houston tomó vuelo en el presente mes de temporada y ahora su candidatura al Jugador Más Valioso de la Liga Americana es obligatoria. El novato de los Yanquis de Nueva York Aaron Judge es el principal contendor del venezolano en la batalla. El criollo está teniendo un tórrido mes de julio: su promedio ofensivo es de .507 y porcentaje de embasado de .554. Solo siete peloteros en la historia de las mayores han podido batear para .500 en un mes con al menos 80 apariciones en el plato. El mánager AJ Hich comentó que Altuve está entre la élite de bateadores: “No hay un nivel más alto que el de José Altuve en las mayores. No hay unas súper grandes ligas que estén por encima. Este muchacho continúa impresionando” destacó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.