lunes 31 de julio de 2017 AÑO 3 / Nº 518
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
La calma imperó en proceso de votaciones para elegir la anc
/ 13
Detenido chofer de freddy guevara con material bélico Con el toque de diana a las 5 de la mañana, una gran mayoría del pueblo venezolano salió ayer a elegir a la Asamblea Nacional Constituyente para refundar al país sobre las bases del entendimiento y la paz.
El presidente Nicolás Maduro inauguró la jornada emitiendo el primer voto. Aseguró que la ANC será un espacio “para la reconciliación y la justicia”.
/ 13
El flujo de electores fue constante durante toda la jornada y el proceso se cumplió en un ambiente de esperanza y alegría. / 2-3-4-5-6-9-13
¡TENEMOS CONSTITUYENTE!
02 política Ana Fuentes “En la zona oeste del estado el proceso se desarrolló sin novedad. Toda la estructura del PSUV se movilizó para defender el proceso constituyentista”.
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017 Alexander Martínez
“Se registró una amplia participación de los monaguenses, pese al temor que habían sembrado la dirigencia opositora en el país”.
Carmen E. Urrieta
José Arévalo “En Piar el proceso se efectuó sin contratiempos, acudieron a los centros como en las anteriores elecciones que se realizan en el país”.
“El pueblo asistió a la jornada porque apuesta por la paz de la nación y para reafirmar su compromiso con la Revolución Bolivariana”.
Pedro Adrián “Los jóvenes acudieron masivamente a los centros a ejercer su derecho. Ubicamos dos chamos en cada uno para orientar a los votantes”.
Elección de los constituyentistas finalizó sin novedades en los 536 centros de Monagas Las 810 mesas habilitadas estuvieron operativas en un 100 por ciento y el proceso de sufragio duró menos de 20 segundos yovanny romero l.
www.ciudadmaturin.info.ve
La elección de los diputados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) finalizó pasada las seis de la tarde sin novedad en los 536 centros electorales habilitados en Monagas. En los colegios aún permanecían personas en cola para ejercer su derecho democrático, establecido en la actual Constitución. La actividad electoral inició a las 6 de mañana en el 90 por ciento de las 810 mesas instaladas el viernes en la región con apoyo de los efectivos del Plan República. Se conoció que varios equipos presentaron fallas técnicas, lo que retrasó el proceso en las zonas rurales, sin embargo a las 10 de la mañana todas las áreas estaban 100 por ciento operativas. Los monaguenses acudieron cívicamente desde muy temprano a ejercer su derecho al sufragio en los centros asignados por el Consejo Nacional Electoral. En estos espacios se observó gran afluencia de electores, quienes voluntariamente acudieron a la jornada, pese a las condiciones climáticas registradas en la entidad. Las filas eran integradas en su mayoría por la “Generación de Oro”, ya que el 60% del padrón estadal son jóve-
nes entre 18 y 20 años. Alexander Martínez, diputado al Consejo Legislativo socialista de Monagas (Clsem), aseguró que el proceso es muy sencillo y dura menos de 20 segundos. En esta contienda se cumplió con la tradicional herradura electoral, lo que certifica la transparencia y legitimidad de la jornada. Explicó que las colas avanzaron muy rápido, porque el sistema empleado es de alta tecnología, lo que facilitaba el sufragio. De igual forma, Carmen Elena Urrieta, vocera del Gran Polo Patriótico, afirmó que fue concurrida la participación de los ciudadanos, quienes apostaban por la transformación del país. Sostuvo que la campaña casa a casa y el contacto con los aspirantes, logró disminuir los índices de abstención popular en la región. Puntos rojos Asimismo, la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) activó un punto rojo a 500 metros de cada uno de los espacios de votación. En estos toldos los voluntarios llevaban un control de los las personas que ejercían el derecho al voto, con la finalidad de movilizar a los que aún no habían participado.
En los centros de votación permanecían personas en cola para ejercer su derecho democrático. (Foto: Erickson Mata)
El PSUV activó puntos rojos en cada uno de los 536 centros electorales para orientar a los electores. (Foto: Erickson Mata)
Las personas acudieron cívicamente a la jornada electoral de la Asamblea Nacional Constituyente. (Foto: Erickson Mata)
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
política 03
Monaguenses acudieron cívicamente a votar por la paz y reconciliación de Venezuela La jornada electoral inició con el tradicional Toque de Diana Carabobo encabezado por la gobernadora Yelitza Santaella yovanny romero l. @ciudadmaturin1
Los patriotas de Monagas acudieron cívicamente a sufragar por la paz y reconciliación de Venezuela durante los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente(ANC) que se desarrollaron ayer en toda la nación. Con el Toque de Diana Carabobo, encabezado por la gobernadora Yelitza Santaella, se abrieron las puertas de los 536 centros de votación. Aunque la derecha intentó sabotear el proceso los electores, pudieron escoger a 14 constituyentistas de la región a través de un proceso universal secreto y directo calificado como exitoso por el Consejo Nacional Electoral y los observadores internacionales. La fuerza del Poder Popular organizado se volcó en las áreas electorales para iniciar el proceso de transformación del País y la creación de un nuevo texto constitucional que fortalecerá el Sistema Económico, protegerá a los jóvenes y blindará las conquistas de la Revolución Bolivariana. Este instrumento jurídico será discutido con las bases populares, así como con los sectores constituidos en el país. Posteriormente en un Referéndum consultarán a los venezolanos si aprueban o no la nueva legislación. Durante la fiesta democrática pequeños grupos terroristas intentaron cerrar cuatro zonas de la avenida Alirio Ugarte Pelayo, pero la comunidad organizada y efectivos policiales y militares levantaron la tranca. Asimismo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desplegó su maquinaria 4X4 integrada con más de 60 mil personas.
Los venezolanos salieron en familia a sufragar
El candidato territorial por Maturín Diodado Cabello, quien participó en la formula con Ernesto Luna, aseguró que los venezolanos salieron a sufragar en familia por la Paz y el proceso revolucionario. Explicó que una vez se instale el nuevo Parlamento se aclarará el alcance de la inmunidad parlamentaria, para castigar a los que orquestan actos terroristas escudándose en esta medida constitucional.
LAS ELECCIONES DE LA CONSTITUYENTE FUERON HISTÓRICAS
Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas afirmó que las elecciones de la Asamblea Constituyente fueron históricas para la Patria, debido a la amplia participación de electores. Indicó que la lluvia no impidió que los monaguenses ejercieran su derecho al voto, para depositar su apoyo a la transformación del pueblo venezolano.
Los saboteadores responderán legalmente
No se reportaron incidentes durante comicios
El aspirante territorial por Maturín Ernesto Luna, quien compitió en dupla con Diosdado Cabello, aseguró que las personas que intentaron sabotear las elecciones responderán legalmente una vez instalen la Constituyente. Enfatizó que el pueblo acudió masivamente para fortalecer la paz de la nación.
Durante los comicios de la Asamblea Originaria en Monagas no se registraron detenciones, delitos electorales ni alteración del orden público. Así lo confirmó el general Ovido Delgado, comandante de la Zodi, quien resaltó que en la jornada solo se presentaron inconvenientes técnicos.
04 política
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
Electores de Las Cocuizas sufragaron con rapidez y entusiasmo por la ANC El proceso de votación tardaba menos de un minuto y en los centros de votación habilitaron una mesa para los habitantes de otras parroquias
La voz del pueblo Marianela Barceló “El proceso ha sido fluido y rápido, hasta los momentos no se ha presentado algún hecho irregular y las personas han salido progresivamente”.
@Roxali_M
Jesús Carvajal “Las personas han salido a votar masivamente, observando una gran afluencia en los centros, destacando además un gran civismo”.
Wilfredo Seijas
inces orientó a votantes
En el centro de votación ubicado en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de Las Cocuizas, orientaron a los electores de otras parroquias sobre la posibilidad de sufragar en el lugar. Wilmar Palmas, técnico de soporte del CNE, explicó que solo podían acudir al centro las personas que residieran en la localidad y votaran en otra parroquia o viceversa. Mientras que la población que reside fuera de Maturín debía acudir a su municipio, según orientaciones de la presidenta del CNE Tibisay Lucena. Rainer Gómez, coordinador de UBCh, indicó que la gente estaba entusiasmada y que el pueblo participó en esta fiesta electoral porque buscan la paz y el entendimiento para solucionar los problemas del país.
Personas con discapacidad y adultos mayores participaron
En la escuela Gregorio Rondón el proceso electoral se efectuó con normalidad y los efectivos militares del Plan República señalaron que desde que se instalaron en el lugar no ha sucedido ningún hecho violento, demostrando que la población ha mantenido el civismo durante el proceso. Los funcionarios añadieron que mantienen la supervisión en los alrededores de la institución. La jefa del Círculo de Lucha Popular (CLP), Macglenys Alcázar, indicó que durante la mañana ya había votado casi el 50 por ciento de la población que pertenece al centro. “Aquí votan alrededor de 3 mil y ya van más de mil, según nuestro registro. El proceso está normal y rápido y el llamado es a contribuir por la paz del país”.
Las personas de la tercera edad y con diversidad funcional acudieron a votar sin miedo en compañía de sus familiares. En el Jardín de Infancia Soledad Clavier de Las Cocuizas, los votantes indicaron que el proceso fue fluido, sobre todo para las personas con prioridades. Mireya Peralca, quien se trasladó al sitio en su silla de ruedas con apoyo de un familiar, señaló que “hay que votar porque así se podrán tomar acciones contra aquellos que no están contribuyendo con el país”. “El procesó es más fácil y rápido, hay que participar para ver si la ANC resuelve los problemas”, dijo Marisol Ramos. Otros expresaron que disposición a ser partícipes de la jornada para hacer valer sus solicitudes.
“Voté desde muy temprano, con toda la esperanza puesta en la Constituyente, confiando en que será la solución a los problemas del país”.
José Maicavares “Las expectativas se están cumpliendo porque el pueblo ha salido a votar cívicamente y demostrando una participación protagónica”.
Yusmi Olivero “A pesar de la lluvia la gente ha salido a los centros electores a defender el legado del comandante Hugo Chávez, por una Venezuela de Paz”.
alba marín @ciudadmaturin1
Una gran afluencia de votantes se observó durante el día de ayer en los centros de votación de la parroquia San Simón del municipio Maturín, pues los maturineses salieron desde tempranas horas de la mañana a ejercer su derecho ciudadano y elegir al candidato que lo representará en la Asamblea Nacional Constituyente. La mayoría de los centros abrieron sus puertas desde las 6 de la mañana, observándose en algunos de ellos la presencia de los electores desde las 4 de la madrugada, mientras que en otros centros hubo pequeños retrasos por fallas en algunas máquinas, que sin embargo fueron corregidas a la brevedad. Durante el recorrido por el casco central de la ciudad se pudo notar un gran civismo de parte de la población, demostrando una actitud participativa y protagónica. “El proceso ha sido rápido, en tranquilidad y paz, de hecho, en menos de un minuto se ejerce el derecho al sufragio, y se ha visto gran movilidad de electores”, manifestó la ciudadana Eneida Díaz.
Maritza Maiz “Yo he observado mucha normalidad en el centro de votación y los alrededores, espero que esta elección garantice la paz”.
Brayan Brito “Hay rapidez en el proceso y nos están brindando una buena atención a las personas con discapacidad y adultos mayores”.
Mireya Peralca “Todo está bien y el proceso fue rápido, hay que participar sin miedo, yo estoy en silla de ruedas y vine, no hay excusas para no votar”.
“Desde el punto rojo estamos garantizando la tranquilidad en nuestro centro de votación y el pueblo está activo en estas elecciones”.
“Las personas han votado con normalidad y sin ningún contratiempo, y la afluencia fue aumentando a partir desde las 10 de la mañana”.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) activó una máquina de contingencia en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) para que los votantes que residen lejos del centro de votación que le corresponde pudieran ejercer el sufragio. “En esta sede las tres máquinas de votación se activaron desde las 8 de la mañana y una de ellas funciona tanto para los electores de este centro como para los de otros, que por su lejanía no pudieron acudir al mismo”, indicó Nuvia Salaya, coordinador del CNE en la UBV.
Núñez Mares fue núcleo de tres centros
electores madrugaron eN la Manuel Piar
El Liceo Nacional Idelfonso Núñez Mares funcionó como núcleo de tres centros de votación, agrupando entre sí 6 mil 702 electores. Así lo informó Marianela Barceló, coordinadora política, quien destacó que el proceso se realizó con normalidad. “Aquí están agrupados los votantes del Francisco Isnardi, Núñez Mares y el Centro de Educación Inicial Libertador”, detalló.
Desde las 4 de la mañana los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto en la Escuela Básica Manuel Piar se encontraban en las afueras de la institución, esperando cívicamente para elegir a su candidato. “El pueblo ha hecho presencia, demostrando su responsabilidad con el país, en un proceso que se ha tornado fácil y rápido”, señaló Manuel Velázquez, miembro del equipo político territorial.
Puntos rojos activaron la movilización alba marín @ciudadmaturin1
Víctor Acosta
Macglenys Alcázar
CNE activa mesa de contingencia en la UBV
Fotos: Oswaldo Ratia
Fotos: Oswaldo Ratia
Rainer Gómez “El proceso ha sido rápido y normal. En el Inces se ha acercado hasta la población opositora que cree en la paz del país”.
En la gregorio Rondón reinó la Tranquilidad
Centros de la parroquia San Simón reportaron gran afluencia de votantes Los maturineses salieron desde tempranas horas de la mañana a ejercer su derecho ciudadano
roxalí maita
Los residentes de la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín asistieron a sus centros de votación desde tempranas horas de la mañana a ejercer su derecho al sufragio. Durante el recorrido realizado por las instituciones educativas se evidenció el entusiasmo de la población, quienes explicaron que el proceso es rápido y sencillo. “Me tomó menos de tres minutos votar, es fácil”, dijo Carlos Rodríguez, elector. Los efectivos del Plan República indicaron que no hubo ningún hecho irregular en la zona y que garantizaban el orden. Asimismo, había una mesa de votación habilitada para aquellas personas que no podían trasladarse a otro lugar del municipio. De igual manera el equipo político de las comunidades y técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) orientaron a los participantes sobre cómo era el proceso. Luisa Gazcón, participante, señaló que hubo tranquilidad, además explicó que el procedimiento garantiza la paz del país. “Invito a todos a que cumplan con la patria y que se acerquen a votar”.
política 05
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
Los puntos rojos se mantuvieron colmados durante todo el día. (Foto: Oswaldo Ratia)
Los puntos rojos ubicado en las adyacencias de los centros de votación de la parroquia San Simón activaron desde las primeras horas de la mañana la movilización de los maturineses. Así lo indicó José Vicente
Maicavares, coordinador político del Partido Socialista Unido en el sector, quien indicó que prestaron toda la colaboración para que los ciudadanos participaran democráticamente. Resaltó que las Unidades de Batallas Hugo Chávez estuvieron desplegadas prestando
toda la colaboración. “El proceso se está cumpliendo a cabalidad, de una manera dinámica y continua, demostrando una participación contundente”. Dijo que los inconvenientes presentados en algunas máquinas fueron solventadas de inmediato.
06 opinión
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
Mantener la esperanza, conquistar la paz Rafael Ramírez (*)
Uno de los aspectos más resaltantes del liderazgo del Comandante Chávez y el desarrollo de la Revolución Bolivariana, es que devolvió a nuestro pueblo, a todos nosotros, la esperanza y posibilidad de que un futuro y un destino mejor es posible para nuestra patria, nuestra sociedad. Eran los años del colapso de la IV República y nuestro país estaba sumido en las ruinas de un proyecto, el Pacto de Puntofijo, que había traicionado las posibilidades liberadoras que se abrieron el 23 de enero de 1958 con el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, profundamente entreguista y alineado con la visión geopolítica que los Estados Unidos tenía hacia nuestra región. El Estado venezolano, seguía desmoronándose en todas sus capacidades e institucionalidad. Los ministros eran designados o vetados por las élites, venían de presidir o representaban a la banca privada, los presidentes de Pdvsa eran del sector privado y artífices de la apertura petrolera, en una relación estrecha con las transnacionales. Fue el Comandante Chávez quien insurgió el 4 de febrero en una acciona audaz y valiente, que para nuestro país fue equivalente a los efectos del asalto al Cuartel Moncada en Cuba. Siendo una derrota Militar, sin embar-
go constituyó una extraordinaria victoria política. El 4 de febrero “rasgó las tinieblas en un segundo” y el “por ahora” del Comandante Chávez estremeció profundamente a nuestra sociedad e instaló en el corazón de nuestro pueblo la esperanza de que había surgido un líder que era capaz de conducirnos y superar la terrible situación en medio de la cual languidecía el país como un todo. El Comandante Chávez en la calle se transformó en la esperanza del pueblo, su carisma, su mensaje, su acción, su coherencia, lo llevo a ocupar, con gran apoyo popular, la Presidencia de la República, derrotando toda la maquinaria corrupta del sistema y todas las maniobras de los partidos que habían usufructuado el poder durante los últimos cuarenta años. Luego del proceso Constituyente y la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se inicia el período histórico de la V República. Allí, en el libro de todos, como le gustaba referir al Comandante, estaba plasmado el país posible, se recogía y sintetizaba la esperanza de un pueblo que a partir de allí asumió el protagonismo como premisa de la participación política. (*) Diplomático
¡Tenemos Constituyente! euribes guevara (*)
E
l próximo domingo los venezolanos tenemos un doble compromiso a propósito de la elección de los diputados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El primero y más elemental es votar. Inmensa satisfacción. Amanecimos con Constituyente. Como se esperaba. Ayer votó el pueblo venezolano. El presidente Maduro marcó la pauta y votó de primero. A favor de la PAZ. Qué grande es el pueblo de Venezuela. De nuevo demostramos que somos hijos de Bolívar y Chávez. Herederos de nuestros libertadores. Lo que vimos ayer a lo largo y ancho de nuestro país es una prueba evidente que este proceso le pertenece al pueblo y que no habrá imperio que lo pueda truncar. Funcionó la maquinaria 4x4. La FANB cumplió su rol. El CNE con su exitosa plataforma tecnológica. Millones se expresaron ayer con el voto, y se le dijo no a la violencia y al terrorismo de la irrespon-
sable dirigencia de la MUD. Ayer fue derrotada la mediática nacional e internacional, que hizo lo imposible por silenciar a la ANC. De nada valió la campaña de miedo y terror que se hizo con furia desde los grandes centros de poder (Estados Unidos). De nada valió la guerra económica a la que ha sido sometida el pueblo. Le salió el tiro por la culata a ciertos presidentes y ex presidentes fracasados y cipayos. A la hora de redactar estas líneas (4 de la tarde), las colas se hacían interminables en casi todo el país, de donde se desprende que millones y millones de compatriotas se apoderaron de esta Constituyente Originaria y Plenipotenciaria. Ahora vendrán tiempos de decisiones heroicas para corresponder a la confianza del pueblo venezolano. Ahora se profundizará el debate sobre los grandes temas que gravitan en el país. Vendrán tiempos para acorralar a la terrible impunidad. Hay que tomar medidas
contra los irresponsables diputados (MUD), que abusan de su inmunidad y van al exterior a solicitar que invadan a nuestro país. Y propician guarimbas y acciones terroristas con saldo de muertos y destrucción. Vendrán actos y decretos constituyentistas que nadie podrá objetar (Art. 349). Vendrán tiempos de Constituyente. Vendrá un verdadero debate con nuevos actores que estaban invisibilizados. Vendrán grandes movilizaciones para acompañar las decisiones de los nuevos constituyentistas. Ese fue el mandato del pueblo. Seamos consecuentes con ese mandato. Seamos leales a ese voto de confianza. Ayer habló el espíritu y la sabiduría del gigante Hugo Chávez. (*) Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @EuribesGuevara
Oposición irresponsable josé vicente rangel (*)
La oposición venezolana dejó de ser una fuerza confiable y útil para el debate democrático. De manera irresponsable se abrazó a una política de fuerza montada sobre la provocación sistemática. Con una característica muy marcada: el desprecio por el adversario, el desconocimiento del ordenamiento constitucional y legal de la República
y la adopción de formas de lucha política reñidas con la tradición del país. Esa característica de quienes dirigen la oposición ha sido determinante en su actuación pública: logran éxitos circunstanciales que luego echan por la borda; consiguen incrementar su presencia en la actividad electoral, pero dramáticamente despilfarran los logros alcanzados;
asumen las victorias electorales con arrogancia, y extreman el odio que los mueve a niveles inimaginables. Cuando consiguen el control de una rama de los poderes públicos, asumen la victoria como la conquista de una barricada para disparar contra otros poderes del Estado. (*) Periodista
ciudad 07
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
TransMonagas habilitó 52 unidades para trasladar a votantes del estado Más de 70 mil personas movilizaron los Yutong durante el proceso electoral de la Asamblea Nacional Constituyente roxalí maita
roxalí maita
@Roxali_M
El director de TransMonagas, Alberto Rodríguez, informó que ayer habilitaron 52 Yutong que permitieron la movilización de los electores a sus centros de votación respectivos, garantizándole a la población monaguense su derecho al voto. Explicó que el servicio fue gratuito y que trasladaron a personas de Maturín hacia el resto de los municipios y otros que no tenían recursos para venir a la ciudad también se beneficiaron. Rodríguez resaltó que los conductores estarían activos hasta que no hubiese ningún elector en las instituciones educativas. En cuanto al funcionamiento de este plan de transporte en el municipio, dijo que habían 12 unidades operativas en tres circuitos electorales. “Hay unidades que hacen el recorrido por el Complejo Habitacional La Gran VictoriaZona Industrial, otros desde Los Cortijos hasta el Casco Central”, precisó Rodríguez. Transporte El director explicó que es normal que durante algún proceso electoral disminuya el flujo de transporte público e indicó que varios buses prestaron apoyo a las principales rutas de la ciudad para asistir a los usuarios. Agregó que hasta el momento no habían sido afectados por ninguna manifestación violenta, debido al trabajo que están realizando todos los funcionarios de seguridad. “No hay irregularidad a causa de los trancazos, conta-
Reactivan paso por el “Puente Heriondo” @Roxali_M
En el municipio Maturín hay tres circuitos electorales asistidos por 12 unidades de TransMonagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Alberto Rodríguez “El servicio que está prestando TransMonagas para trasladar a los votantes es gratuito y estará activo hasta que no hayan electores en los centros”.
mos con el resguardo de la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana”. Sin embargo, algunos maturineses manifestaron que tuvieron que esperar largo tiempo en la parada para ir hacia al Centro, sobre todo los que residen en Los Guaritos, La Pica y Las Cocuizas. Asimismo varios transportistas cobraron con sobreprecio, porque no hubo presencia de fiscales en las calles y avenidas.
12
unidades Yutong trasladaron a los electores de la ciudad de Maturín a sus centros de votación respectivos.
70
mil personas aproximadamente se beneficiaron con las 52 unidades que habilitó TransMonagas para las elecciones de la ANC.
El casco central de Maturín luce despejado y las unidades Yutong no dejaron de circular por la zona para trasladar a los usuarios. (Foto: Oswaldo Ratia)
Gracias al trabajo articulado del Instituto de Infraestructura del Estado Monagas (InfraMonagas) y Obras Públicas Estadales se pudo restablecer el paso por el “Puente Heriondo”, ubicado en la Trocal 10 del municipio Bolívar. Así lo dio a conocer Lauribeth Navas, directora de InfraMonagas, quien explicó que la semana pasada realizaron el asfaltado de la vialidad. Añadió que las labores que ejecutaron fue la socavación del terreno, además de la construcción de un canal de filtro, que mejorará las condiciones de la estructura. Navas agregó que se trasladaron hacia el sector Santa Bárbara del municipio Sotillo, donde hicieron la adecuación del alcantarillado y también atendieron una emergencia en el caño de La Florecita en Maturín, seguido a esto dijo que siguen activos en la recuperación de las instituciones educativas y los centros de salud.
Lauribeth Navas, directora de InfraMonagas (Foto: Oswaldo Ratia)
08 gestión
Gobernación realiza jornada de limpieza en 18 caños Comunidades de unas cuatro parroquias han sido atendidas PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Al menos 18 caños han sido atendidos en el municipio Maturín en una jornada de limpieza que impulsa la Gobernación de Monagas a través del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (Inframonagas) para beneficiar a más de 209 mil habitantes de esta jurisdicción. La gobernadora Yelitza Santaella giró instrucciones para el desarrollo de esta jornada de limpieza como medida de prevención ante la llegada del periodo lluvioso y así brindar seguridad a la población. Lauribeth Navas, presidenta de Inframonagas, hizo un llamado a la población para que no arroje desperdicios en los caños, pues con las lluvias se obstaculiza el flujo de la corriente. “Exhortamos a la población
Más de 2 mil 600 pacientes operados gratis en Monagas PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
El Plan Quirúrgico Nacional promovido por el presidente Nicolás Maduro, se cumplió con éxito en la semana número diez en Monagas, dando respuesta a 2 mil 602 pacientes que han sido operados con diferentes patologías. Desde el pasado 22 de mayo hasta el 28 de junio más de 2 mil pacientes han sido atendidos dentro del plan especial desarrollado en ocho hospitales y centros asistenciales, espacios don-
de se mantuvieron activos 13 quirófanos, incluyendo uno en la sala de urgencias del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín. Las cifras esta última semana reflejan a unos 195 pacientes atendidos, para un total general de mil 378 corresponden a mujeres y mil 224 hombres, entre ellos 136 niños, a quienes se les practicaron intervenciones de alta, baja y mediana complejidad, las cuales fueron resueltas por los profesionales de la salud.
Unas 134 personas en la parroquia Las Cocuizas trabajan para atender de manera manual los trabajos de limpieza. (Foto: Prensa Gobernación)
a tomar conciencia y no arrojen desperdicios, ya que complica las labores de limpieza o peor aún puede desencadenarse algún desbordamiento”, dijo. Se conoció que los sectores atendidos con estos trabajos de limpieza son: Brisas de
Oriente, Fuente de Paz, Danilo Anderson, Los Morichales, El Nazareno Chacaíto, Chacao, Las Garzas, Las Cayenas, Guanaguanay, 19 de Abril, La Hormiga, Calle El Tubo, La Florecita, La Constituyente, La Juventud, 4 de Febrero y la Calle Caroní.
En 15 días inicia saneamiento en escuelas
Los profesionales de la salud se mantienen saldando la deuda quirúrgica con la población a través de la iniciativa nacional. (Foto: Prensa Gobernación)
Lloviznando Cantos rindió homenaje a Hugo Chávez
PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Marelis Rodríguez, directora de Salud Ambiental en el estado Monagas, informó que de la mano con la Alcaldía de Maturín y el Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (InfraMonagas), iniciarán el 15 de agosto las labores de limpieza y desmalezamiento en las escuelas para lograr ambientes limpios para el inicio de las actividades académicas el próximo año escolar. La directora de Salud Ambiental explicó que ha disminuido el número de casos de malaria en Monagas, incrementándose la demanda en
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
PDVSA LA ESTANCIA
@ciudadmaturin1
Los trabajos a realizar comprenden la limpieza de todas las áreas y el desmalezamiento de las áreas verdes. (Foto: Archivo)
cuanto a la necesidad de tratamiento que se ha duplicado por la ausencia en los otros estados.
Explicó que trabajan con las comunidades organizadas, las cuales son incluidas dentro de las actividades preventivas.
El pueblo monaguense rindió un emotivo homenaje al Comandante Supremo Hugo Chávez en Pdvsa La Estancia en Maturín, con la presentación del Frente Revolucionario Lloviznando Cantos, en su sede ubicada en la Hacienda Sarrapial, en la avenida Alirio Ugarte Pelayo. Los asistentes disfrutaron de toda la pasión de la Canción Necesaria, con Multirítmico y Lavanda Roja,
agrupaciones integradas por trabajadores pertenecientes a la Dirección Ejecutiva de Producción Oriente. La agrupación Lloviznando Cantos se apoderó con sus letras patrióticas de los alrededores de Pdvsa La Estancia. En el concierto, el conjunto liderado por Vilma Garcé y Wilson Barba, recordó junto al pueblo a cada momento el legado del presidente eterno Hugo Chávez, así como el intento de golpe del 2002.
especial 09
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
Al toque de diana los venezolanos salieron a votar En defensa de la paz y la soberanía, el Poder Popular organizado se activó este domingo desde las cinco de la mañana en diferentes regiones del país para iniciar la jornada electoral, en la que el pueblo eligió a 537 de los 545 integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente CIUDAD MATURÍN
@ciudadmaturin1
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que a las 7 de la mañana de este domingo ya estaban constituidas 80 per ciento de las mesas electorales en todo el país para que los venezolanos eligieran a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente. Al hacer este anuncio en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena indicó que desde temprano se observaron colas en los centros de votación, donde se constató 100 por ciento asistencia de los operadores de las máquinas electorales y de los técnicos de soporte, así como de los miembros de mesa, lo que garantizó el adecuado funcionamiento de la herradura electoral para que los votantes pudieran ejercer su derecho al sufragio.
La rectora hizo especial mención del acompañamiento de los observadores internacionales acreditados, quienes garantizaron la pulcritud del proceso. Fiesta democrática Con el toque de diana, en defensa de la paz y la soberanía, el Poder Popular organizado se activó este domingo desde las cinco de la mañana en diferentes regiones del país para iniciar la jornada electoral, en la que el pueblo eligió a 537 de los 545 integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente. Incluso en las ciudades donde los niveles de violencia han alcanzado mayores niveles, como Maracaibo, San Cristóbal y Valencia, así como en la zona este de Caracas; el proceso se cumplió sin incidentes significativos. El flujo de electores en los centros de votación se mantuvo constante durante toda la jornada y el ambiente general fue de fiesta y esperanza.
La instalación de las mesas de votación se cumplió con 100 por ciento asistencia de los operadores de las máquinas electorales y de los técnicos de soporte, así como de los miembros de mesa. (Foto: AVN)
Tibisay Lucena, presidenta del CNE, informa que las 7 de la mañana ya estaban instaladas 80 por ciento de las mesas electorales en todo el país. (Foto: Tomada de Telesur)
Largas colas se observaron desde muy temprano en los diferentes centros de votación de todo el país, demostrando el interés de los venezolanos por este proceso. (Foto: AVN)
La elección de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente contó con el acompañamiento de un grupo de reputados observadores internacionales. (Foto: AVN)
Al toque de diana el pueblo venezolano salió entusiasmado a elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. (Foto: AVN)
La participación de los venezolanos en el proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente cubrió holgadamente las expectativas más optimistas. (Foto: AVN)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE JULIO DE 2017
salud 11
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
Con 24 médicos activaron contingencia en la Emergencia Con personal e insumos fue reforzada la atención, en vista de la contienda electoral alba marín
@ciudadmaturin1
La sala de Emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” activó desde el pasado viernes un plan especial de contingencia a propósito del proceso electoral constituyentista. La información fue suministrada por Luis Briceño, director del centro de salud, quien indicó que para ello aumentaron la presencia del personal médico y de enfermeras en las diferentes guardias. “Contamos para este plan con la disposición de 24 médicos por turno, quienes atenderán las emergencias que se pudieran presentar durante los comicios”, señaló. Asimismo comentó, que además del personal activado, dotaron la Emergencia con insumos quirúrgicos y medicamentos para garantizar la atención de los pacientes que ingresen al área. “Estamos trabajando en garantizar una atención oportuna a la población”, manifestó. Destacó que durante los tres días de contingencia y
La Sala de Emergencia del hospital central de Maturín ha reportado un incremento de pacientes desde el pasado viernes hasta ayer. (Foto: Oswaldo Ratia)
F
Insumos quirúrgicos llegaron al Núñez Tovar Alba marín
@ciudadmaturin1
Dos cargamentos de insumos médico-quirúrgicos y medicinas llegaron el pasado viernes al hospital Manuel Núñez Tovar. Esto para reforzar la atención en el centro de salud y garantizar un mejor servicio a la población. “Entre los materiales médicos y quirúrgicos que recibimos desde la ciudad de Barcelona están: Kits de la paratomía, guantes, jeringas y suturas”, detalló, Luis Briceño, director del centro asistencial. Asimismo agregó que recibieron fluido-terapias y antibióticos. “Aunque es poca la cantidad de antibióticos sumi-
nistrados, el Ministerio del Poder Popular para la Salud trabaja en garantizar la dotación. Recordemos que la escasez no afecta solamente al hospital central, sino que es una situación que se vive en todo el país y que se observa también en los centros de salud privados, sin embargo hacemos todo el esfuerzo por solventar el déficit”, manifestó. Briceño destacó que la Emergencia, la Sala de Parto, los quirófanos, los retenes y las terapias intensivas se han convertido en áreas priorizadas. “En esos servicios se encuentran la mayor cantidad de pacientes y los que tienen mayor riesgo de complicaciones”.
Seguridad reforzada Jesús Gonzales, director de la Emergencia del hospital central de Maturín, recordó que desde la semana pasada fue reforzada la seguridad en el área, con 32 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del estado, como la Policía Socialista del estado Monagas, la Milicia Bolivariana y la Guardia del Pueblo.
que culmina hoy, la afluencia de personas a la Emergencia ha incrementado. Briceño agregó que este plan también se activó en la
Sala de Parto del centro hospitalario, donde permanece un equipo de especialistas para la atención de las mujeres en estado de gestación.
Los insumos médicos quirúrgicos y antibióticos llegaron el pasado viernes para reforzar la atención en el recinto hospitalario. (Foto: Oswaldo Ratia)
Rehabilitarán quirófanos del hospital central de Maturín alba marín
@ciudadmaturin1
31 de julio Batalla de Matasiete (1817). Muere Antoine de Saint-Exupéry (1944), autor de la novela “El Principito”. Día Internacional del Orgasmo.
La adecuación de los quirófanos del hospital Manuel Núñez Tovar permitirá ampliar la capacidad de atención del Plan Quirúrgico. (Foto: Oswaldo Ratia)
A partir de este miércoles inicia la rehabilitación y adecuación de ocho quirófanos del hospital central de Maturín, “lo que permitirá ampliar la capacidad de atención en la segunda fase del plan Quirúrgico Nacional 2017” en el centro de salud. Así lo señaló Luis Briceño, director del recinto, quien indicó que del total de quirófanos, seis pertenecen al pabellón
central y cinco son del área de emergencia. “Adecuaremos y equiparemos estas áreas para lograr una mejor atención, en vista del plan quirúrgico. Actualmente tenemos activos cuatro quirófanos centrales, y que también serán adecuados”. Señaló que en la segunda fase del plan nacional estiman atender entre mil 500 y 2 mil personas. “Con la repotenciación de estos quirófanos esperamos
elevar la cifra de beneficiados quirúrgicamente. Por ahora estamos esperando los lineamientos del Instituto de Salud del estado Monagas (Insamonagas) para darle continuidad a la segunda fase. Briceño explicó que las cirugías realizadas hasta ahora en el hospital central, corresponden a intervenciones de baja, mediana y alta complejidad, predominando las de traumatologías y las esterilizaciones quirúrgicas.
12 petróleo Y ECONOMÍA
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
Crecen reservas en oro en el país avn
@ciudadmaturin1
Gracias a la activación del Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana. (Foto: Archivo)
Gracias a la activación del Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana, Venezuela fortalece sus reservas internacionales en oro con la producción de la pequeña minería en el estado Bolívar, que arrojó 3.007 kilogramos en tan solo tres meses y diez días, lo que se traduce en unos 120 millones de dó-
lares. Así lo anunció el ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, quien este viernes, cerca de las 4:00 de la tarde, en la rampa cuatro del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, estado Vargas, recibió el séptimo cargamento de 769 kilogramos en lingotes de oro, que equivalen a unos 30 millones de dólares.
Pdvsa fortalecerá acuerdos con empresas nacionales El presidente de la estatal, Eulogio Del Pino aclaró que la inversión social es una constante en el modelo productivo
Comité Opep se reunirá en agosto para evaluar recorte El universal
@ciudadmaturin1
AVN/El universal
@ciudadmaturin1
El presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, afirmó que se rejuvenecerá la economía petrolera estableciendo nuevas alianzas estratégicas con empresas nacionales, valorando también las grandes reservas de gas y su conocido potencial. Así lo resaltó durante un encuentro con empresarios, realizado en el estado Zulia, donde expuso que “una zona como la Costa Oriental del Lago será trascendental en este propósito porque se pueden desarrollar otras áreas además de la petrolera” precisando que “con 5 mil millones de barriles en reservas probadas, la entidad tiene gran potencial”. Aclaró que la inversión social es una constante en el nuevo modelo produc-
La reunión se hará los días 7 y 8 de agosto en la capital de Emiratos Árabes Unidos. (Foto: Archivo)
El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino. (Foto: Cortesía)
tivo, en la que existe infraestructura por construir y posibilidades a desarrollar. “La simbiosis entre el empresariado privado y las capacidades que tenemos son importantes para impulsar un nuevo sistema”, comentó.
Agregó que estima necesario avanzar hacia un sostenimiento y recuperación mejorada con inversiones y esquemas novedosos de contratación, cambios que señaló, pasan por plantearnos nuevos modelos de las operaciones.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció que el Comité Técnico Conjunto, entre países del cartel y otros productores independientes, celebrará reuniones los días 7 y 8 de agosto en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, para analizar el cumplimiento del acuerdo suscrito en Viena. Tras el cuarto encuentro del Comité organizado en San Petersburgo, Rusia, el 24 de julio, la instancia fue instruida para reunirse con algunos países miembros de la OPEP así como con productores independientes, con el objetivo de identificar las vías para elevar el nivel de conformidad con el acuerdo de Viena, afirmó el organismo mediante un comunicado, según reportó Telesur.
Producción de café cerrará el año Adjudicados en solo dos meses 267 millones a través del Dicom en 1,5 millones de quintales ún
@ciudadmaturin1
Al cierre de la cosecha, en septiembre, la producción de café se estima que este año se ubique en un millón 500 mil quintales, aseguró a El Universal, Nelson Moreno, presidente de la Asociación Bolivariana de la Industria del Café (Abicaf). Para Moreno esta ha sido “una
de las mejores cosechas del rubro en 10 años”, siendo el estado con mayor siembra de café Portuguesa, el cual genera unos 440 mil quítales, seguido por Lara con otros 400 mil. También se encuentran en la lista los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Barinas, Monagas y Yaracuy con más de 80 mil quintales por cosecha en cada entidad, aseveró.
ún
@ciudadmaturin1
El presidente del Comité de Subastas de Divisas, Pedro Maldonado, informó que con los resultados de esta décima subasta, a la fecha el Sistema de Divisas (Dicom) ha adjudicado 267.306.524,80 dólares a personas naturales y jurídicas. Por otra parte, la oferta privada de
divisas asciende a 21.768.995,04 dólares. “El incremento de posturas durante dos meses demuestra que sectores empresariales productivos y la sociedad en general confían en un sistema electrónico ágil y transparente, que solo requiere disponer cuentas destinadas a acreditar bolívares y recibir dólares o viceversa”, señaló Maldonado.
venezuela 13
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
Maduro: La Constituyente es reconciliación y justicia Se eligieron a través del voto directo, universal y secreto a 537 constituyentes AVN
@ciudadmaturin1
“La Constituyente va a ser el espacio, el super poder que reencontrará el espíritu nacional, buscará la reconciliación, la justicia, la verdad, para perfeccionar el modelo social, económico, político, superar los problemas que tenemos, una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) originaria, plenipotenciaria al servicio de la paz”, ratificó este domingo el presidente Nicolás Maduro, desde su centro de vota-
El presidente Nicolás Maduro ofrece declaraciones a la prensa tras ser el primer ciudadano en ejercer su derecho al voto. (Foto: Cortesía)
ción, en Catia, al Oeste de Caracas, tras sonar el Toque de Diana para dar el ejemplo y colocar el primer voto por la paz en los comicios a la Asamblea Nacional Constituyente. “Quise ser el primer voto por la paz, la independencia, la soberanía
y por la tranquilidad futura de Venezuela” y “no hay poder alguno que le pueda impedir al pueblo de Venezuela ejercer su derecho al voto”, recalcó al inicio de la jornada comicial. El Jefe de Estado instó a la comunidad inter-
nacional a ver, respetar y respaldar la voluntad democrática de la mayoría del pueblo venezolano que este domingo se está expresando desde tempranas horas de la madrugada en elecciones. “Ojalá el mundo extienda sus brazos de respeto hacia nuestra patria querida”, recalcó el mandatario nacional, tras enviar un mensaje de paz, de diálogo y encuentro al todo el pueblo venezolano y a los países que pretenden desconocer el derecho político constitucional que tiene el pueblo venezolano a dirimir sus diferencias a través de elecciones libres, directas, secretas y universales.
Ceofanb informa que en el territorio nacional en general la situación se mantuvo en calma NOTICIAS 24
@ciudadmaturin1
El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, reafirmó normalidad del
desarrollo de las elecciones constituyentes de ayer y la masiva participación del pueblo en paz en el país. En declaraciones este domingo desde Fuerte Tiuna, Caracas, felici-
tó al pueblo por su alta participación y a la FANB por su labor en resguardo de la paz y el derecho al ejercicio al voto. Llamó a todos los sectores del país a respetar este ejercicio democrá-
tico, a la paz y al diálogo: “Mi mensaje es que dejen que la gente vaya a votar. Es una muestra no solamente para nosotros, en el territorio nacional, sino para la comunidad internacional.
Detenido chofer del diputado Freddy Guevara La iguana
@ciudadmaturin1
Este sábado a altas horas de la noche, fue detenido el chófer del diputado Freddy Guevara, Candelario Natera, en un puesto de control del CONAS-GNB como parte de las operaciones de seguridad.
Natera, de 55 años, se trasladaba en un vehículo Cherokee Sport, color negro, placas AF840JG, asignado a la Asamblea Nacional cuando fue detenido en el referido punto de control en la parroquia El Recreo de El Rosal, específicamente en la Avenida Tamanaco
con José Lazo Martin. Esto fue lo que se le encontró: - 145.000 bs en billetes de 100 bs. - 3 bombas lacrimógenas. - 18 máscaras anti gas - 15 cascos de protección - 2 parlantes
- 3 radio portátil diferentes modelos - 1 chaleco táctico - 12 chalecos balísticos - 3 ponchos - 9 lentes de seguridad - Agenda personal y credencial de diputado Guevara - Teléfono móvil propiedad del detenido.
Observadores internacionales certifican una jornada cívica AVN
@ciudadmaturin1
Observadores internacionales visitaron el Poliedro de Caracas, donde constataron que la jornada electoral de este domingo 30 de julio se realiza con total normalidad y se asombraron por la cantidad de personas que salió a votar en apoyo al proceso constituyente promovido por el presidente Nicolás Maduro. “Son miles y miles las personas que se acercan a ejercer su derecho al voto, hay que informar que en Venezuela el voto es voluntario, no obligatorio”, dijo uno de los 45 observadores internacionales que se encuentran en el país
Pedro Brieger, observador internacional. (Foto: Archivo)
para acompañar este proceso decisivo para la democracia del país. El recinto capitalino con capacidad para 18 mil personas y habilitado como centro de votación de contingencia, fue desbordado por la marea humana dispuesta a expresarse a favor de un cambio en paz.
Jorge Rodríguez niega la cifra de fallecidos NOTICIAS 24
@ciudadmaturin1
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, expresó tras el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) -en donde se anunció la extensión de una hora para el proceso de votación- que Venezuela le ha demostrado al mundo “que ama la democracia” y que se debe respetar el resultado. Desestimó la información suministrada por el Ministerio Público, en donde contabiliza siete fallecidos este domingo en manifestaciones realizadas en diferentes puntos del país. “Esperamos que el mundo aprenda a respetar la dignidad de
Jorge Rodríguez, dirigente del PSUV. (Foto: Archivo)
este pueblo. El mundo debe respetar los resultados del día de hoy” expresó Rodríguez desde el comando de campaña Zamora 200. Asimismo, señaló que “Venezuela demostró que quiere votos y no balas. El país quiere que nuestros asuntos lo resolvamos nosotros. Los venezolanos resolvemos los asuntos de los venezolanos”.
14 mundo
China conmemora 90 años de su Ejército
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
Crece cifra de migrantes fallecidos en frontera de Estados Unidos y México Las detenciones en ese cruce disminuyeron un 40 por ciento en el primer semestre
noticias 24
@ciudadmaturin1
China realizó este domingo un masivo desfile militar para conmemorar los noventa años de existencia del Ejército Popular de Liberación (EPL), un evento en el que participó el presidente Xi Jinping, quien aseguró que el país necesita “hoy más que nunca un Ejército de primera”. Vestido con un traje de camuflaje y subido en un vehículo militar, el también presidente de la Comisión Militar Central presenció el imponente desfile que duró aproximadamente una hora y en el que China desplegó toda su artillería, incluidos varios misiles. Tras la revisión a las tropas, el primer mandatario asiático pronunció un breve discurso en el que apuntó que en estos tiempos complicados “la paz es una bendición del planeta” y es “responsabilidad del Ejercito mantenerla”, por lo que ahora más que nunca el país necesita “un Ejército de primera”. “El mundo no está completamente en paz”, dijo el mandatario, quien aseguró que “hoy estamos más cerca” que nunca de “la meta del gran rejuvenecimiento de la nación china” por lo que “necesitamos construir un Ejército más fuerte que cualquier otro en la historia”.
VTV
@ciudadmaturin1
Las muertes parecen ser muchas más de centroamericanos que de mexicanos. (Foto: Archivo)
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este viernes que el número de migrantes muertos o desaparecidos en la frontera de EEUU con México aumentó a 231 en lo que va de año, un 38 por ciento más en comparación con el mismo período del pasado año.
“Las muertes parecen ser muchas más de centroamericanos que de mexicanos. Una vez más, al igual que en otras partes del mundo, cuanto más pobre se es más difícil será el viaje y el castigo por ser pobre recae sobre los más pobres”, explicó Joel Millman, portavoz de la OIM en una conferencia de prensa en Ginebra.
Sin embargo, las detenciones en ese cruce disminuyeron un 40 por ciento en el primer semestre, a 140.000, lo que significa que los migrantes son menos, pero toman rutas más peligrosas, explicó el portavoz. Millman indicó que las personas que pierden la vida en su intento de cruzar provienen principalmente de Centroamérica. El número de personas que han muerto cuando buscan pasar la frontera también incrementó.
Dos bombarderos de USA sobrevuelan península coreana
Rusia expulsa a 755 diplomáticos de EEUU
RT Noticias
NOTICIAS 24
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Dos bombarderos B-1B de EEUU sobrevolaron la península coreana el pasado sábado en una demostración de fuerza tras los recientes ensayos de misiles norcoreanos, informó la Fuerza Aérea de Estados Unidos citada por Reuters. Pionyang efectuó el lanzamiento de un misil balístico intercontinental. De acuerdo con el comunicado de la Fuerza Aérea de EEUU, el vuelo de los B-1B fue realizado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que 755 diplomáticos de Estados Unidos deberán abandonar el país en medio de una crisis por las nuevas sanciones impuestas por el Senado estadounidense a Moscú. “Más de un millar de personas trabajaban y trabajan aún” en las oficinas diplomáticas estadounidenses en Rusia, indicó Putin en una entrevista difundida por
Dos bombarderos B-1B de la Fuerza Aérea de EEUU, escoltados por un avión de combate F-2 japonés. (Foto: Archivo)
en respuesta directa a la reciente prueba de misiles y también el lanzamiento del cohete Hwansong-14 del 3
de julio. Se precisa que los bombarderos despegaron de una base aérea estadounidense.
@ciudadmaturin1
Un saldo de cinco personas muertas y diez heridas fue el resultado de una explosión de un coche bomba este domingo
en una de las calle principales de Mogadiscio (Somalia), según informaron fuentes policiales. El grupo terrorista Al Shabab se adjudicó el atentado, se prevé que el
ataque iba dirigido contra un convoy de autoridades del Gobierno, sin embargo, los atacantes se equivocaron en su plan y las víctimas fueron civiles. La explosión del coche
bomba se produjo en la calle Maaka al Mukuram, una transitada vía con varios comercios y uno de los populares mercados de Mogadiscio. Autoridades informa-
Criollos ganan plata en baloncesto sordolímpico avn
@ciudadmaturin1
La selección venezolana de baloncesto masculina ganó una medalla de plata en los Juegos Sordolímpicos que se disputaron en Samsun, Turquía, tras perder la final ante Lituania con marcador final de 64-70. “Los muchachos jugaron una excelente defensa, demostraron sus condiciones físicas marcando a presión casi los 40 minutos, lamentablemente no estuvieron certeros en ocasiones importantes, sin embargo nos regresamos con la misión cumplida de haber aportado al medallero nacional”,
declaró el técnico nacional Miguel González. El máximo anotador del encuentro por Venezuela fue Roger Crespo con 31 puntos. Con esta medalla, Venezuela llega a 17 en total en los Sordolímpicos: cinco de oro, cinco de plata y siete de bronce logrando así su mejor actuación en este evento, tras dejar atrás el récord de las 13 preseas obtenidas hace cuatro años en la cita de Bulgaria. En el medallero sordolímpico, Venezuela cuenta ya con 40 preseas en sus diferentes presentaciones (13 de oro, 11 de plata y 16 de bronce).
El corredor alemán de la F1 representante de la escudería Ferrari, Sebastián Vettel, se perfiló como el favorito desde la pool posición. (Foto: Agencias)
Sebastian Vettel mantiene liderato El alemán fue el primero en cruzar la bandera a cuadros en el Gran Premio de Hungría MERIDIANO
@ciudadmaturin1 Los jugadores venezolanos del básquet se unen a la actuación histórica de la delegación venezolana que participó en la contienda internacional. (Foto: AVN) El presidente de Rusia, Vladimir Putin. (Foto: Archivo)
la cadena estatal Rossia 24. “755 personas deberán interrumpir sus actividades en Rusia” precisó.
Explosión de carro bomba deja 5 muertos en Somalia Telesur
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / lunes 31 DE juLio DE 2017
ron que los heridos fueron trasladados a centros médicos, además revelaron que varios de ellos están muy graves, por lo que se estima que aumente la cifra.
Venezolano ganador de Triatlón
Vinotinto sub-15 culminó invicta
El venezolano Luismi Sánchez se ha impuesto en el XX Triatlón Ciudad de Valladolid, competencia que contó con 350 participantes de 64 clubes, 31 masculinos y 6 femeninos. El venezolano empleó 55.06 minutos en nadar 7,5 kilómetros en el Pisuerga, dar dos vueltas de diez kilómetros en bicicleta en un circuito urbano y cinco kilómetros corriendo.
La selección nacional sub15 culminó el noveno módulo de preparación con un lauro, al imponerse 6-2 a la categoría sub-20 del Centro Ítalo, encuentro escenificado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR). El buen funcionamiento en todas líneas, siguió creciendo durante el noveno módulo de preparación, situación que desencadenó que culminará invicta.
El alemán Sebastian Vettel ganó ayer el Gran Premio de Hungría de la Fórmula Uno por delante del finlandés Kimi Raikkonen, su compañero en Ferrari, manteniendo así el liderazgo del campeonato.
El triunfo número 46 de la carrera de Vettel le permitirá encabezar la clasificación del destacado mundial, después de batir en el circuito de Hungaroring a los finlandeses Kimi Raikkonen y Valtteri Bottas (Mercedes). Entre tanto el británico Lewis Hamilton (Mercedes) se quedó fuera del podio. Por su parte el holandés Max Verstappen (Red Bull) fue quinto, con los españoles Fernando Alonso (McLaren Honda) y Carlos Sainz (Toro
Rosso) en el sexto y séptimo lugar, respectivamente. El mexicano Sergio Pérez (Force India) finalizó la undécima prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno en el octavo puesto. Vettel consiguió ampliar a 14 puntos su ventaja al frente del Campeonato del Mundo, una excelente noticia para la escudería Ferrari. Vettel partió ayer desde la primera posición tras mejorar en 168 milésimas el registro de Kimi Raikkonen.
Barca derrotó al Real Madrid en Miami
Lionel Messi fue una de las grandes figuras del encuentro. (Foto: Agencias)
El Barcelona le ganó al Real Madrid 3-2 en el clásico amistoso realizado en Miami (EE. UU.), con goles de Messi, Rakitic y Piqué, mientras que Kovacic y Asensio anotaron por los blancos. Aunque el duelo solo valió para el torneo veraniego International Champions Cup, los titulares de Madrid y Barça cambiaron el chip de mediados de julio cuando se vieron
frente a frente y un inusual ritmo competitivo floreció desde que el marcador se abrió a los tres minutos. Quienes lo disfrutaron fueron los 65 mil espectadores que abarrotaron el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, que vieron un espectáculo en una ciudad que por lo general ha acogido hasta diez juegos Super Bowls, es decir del fútbol americano.
lunes
www.ciudadmaturin.info.ve 31 DE JULIO DE 2017 AÑO 3 / Nº 518 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
baloncesto gana medalla de plata en sordolímpicos / 15
Yonathan Monsalve hizo historia en China Yonathan Monsalve, el campeón del Tour de Langkawi 2011 subió a lo más alto del podio para ser presentado como el nuevo monarca en el Tour de Qinghai Lake, en China, después de 13 etapas disputadas. “Ahora sí puedo decir con alegría que soy el nuevo campeón del Tour de Qinghai Lake”, escribió el ciclista barinés en sus redes sociales. “Gracias a Dios por protegerme y guiarme por el mejor camino. No puedo decir que fue una carrera fácil, pero con fortuna y esfuerzo salieron las cosas y estoy feliz por eso”. Monsalve tomó el liderato en la sexta jornada y lo defendió ante el acecho del colombiano Mauricio Ortega, que finalmente no pudo superar la desventaja de 20 segundos y se quedó con el subcampeonato. El venezolano además le dio a su club, el Qinghai Tianyoude Cycling, la primera corona en esta justa para un competidor de una escuadra local.
Stefany Hernández entre las 4 mejores La ciclista venezolana Stefany Hernández culminó en el cuarto lugar en el mundial de BMX disputado en Rock Hill, Estados Unidos. La venezolana cronometró 34 segundos con 528 milésimas, 1,347 segundos por debajo de la campeona, la estadounidense Alise Post, quién tuvo un tiempo de 33,235 segundos. La medalla de plata fue para Caronline Buchanan, quien apenas llegó ocho milésimas por detrás de la campeona.
El bronce fue para la colombiana Mariana Pajón. En mayo de este año la pedalista venezolana ganó medalla de bronce en la Copa Mundial de BMX que se disputó en Zolder, Bélgica. Por su parte, el ciclista venezolano, Jefferson Milano no pudo pasar de la ronda de octavos de final en la categoría masculina, quedando en el octavo puesto, cronometrando un tiempo de 55,327 segundos.