Ciudad Maturín edición 520

Page 1

irresponsable miércoles 2 de agosto de 2017 AÑO 3 / Nº 520

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

llama ramos Allup a freddy guevara / 13

sepa por qué Leopoldo López y Antonio Ledezma vuelven a prisión / 9-13

ANC no altera cronograma para elecciones regionales

Santaella: La Constituyente fortalecerá inclusión indígena

Socorro Hernández, rectora principal del CNE, informó en Maturín que la instalación de la Asamblea Constituyente no alterará el trabajo que realiza el Poder Electoral con miras a la realización de las elecciones de gobernadores en diciembre. Durante la elección de los tres representantes indígenas por el Bloque Oriental a la Asamblea Nacional Constituyente, la gobernadora Yelitza Santaella destacó ayer el papel trascendental que cumplirá este órgano plenipotenciario en la consolidación del proceso de inclusión plena y efectiva de los pueblos originarios que inició el Comandante Chávez con la Constitución de 1999. /3

/3

pueblos originarios eligieron sus constituyentes

Harán consulta Oposición aún pública para duda si va a definir pasajes las regionales /5

/2

Arrancaron Plan Vacacional y Programa Escuelas Abiertas /4

Con una masiva participación, los pueblos indígenas del país eligieron ayer, de acuerdo a sus costumbres ancestrales, sus representantes a la Asamblea Nacional Constituyente, que será instalada hoy en Caracas. La elección por el Bloque Oriental se realizó en Maturín y contó con la presencia de la gobernadora Yelitza Santaella y la rectora principal del CNE Socorro Hernández, así como autoridades regionales de Poder Electoral y del Plan República. Foto: Erickson Mata / 3


02 política

PSUV evalúa resultados de los comicios Constituyentes

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO de 2017

LA OTRA ACERA

En Maturín funcionó la reubicación de militantes en los 246 centros habilitados

Instalación de la Constituyente no afectará cronograma para las elecciones regionales Socorro Hernández, rectora del CNE, dirigió ayer en Maturín los comicios de los constituyentistas indígenas del Bloque Oriental

yovanny romero l.

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin

La directiva regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) evalúa junto a los monitoreadores electorales, los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente, celebrados este domingo. Isis Pérez, Coordinadora de Finanzas del partido, aseguró que revisan el desarrollo del proceso en cada uno de los centros electorales. Explicó que iniciaron la valoración en los 246 espacios de votación habilitados en Maturín, con la finalidad de verificar las fallas que se presentaron durante la jornada. “En los próximos días nos reuniremos con los militantes que monitoreaban la contienda en el resto de los municipios, para conocer sus observaciones”, dijo. En este encuentro también

La instalación de la Asamblea Nacional Constituyente no afectará el cronograma electoral para los comicios de gobernadores y diputados al Consejo Legislativo. Socorro Hernández, rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que continuarán trabajando con el calendario establecido, mientras que el Parlamento define la nueva legislación nacional. Explicó que el próximo miércoles inicia la pre-postulación de los aspirantes a los cargos regionales. “Seguiremos con los lapsos acordados hasta que la asamblea tome sus decisiones, porque aún no está establecido el tiempo que sesionará”. Igualmente, aclaró que el nuevo texto constitucional será aprobado por el pueblo a través de un Referéndum Consultivo. Asimismo, la representante del CNE. junto con la gobernadora Yelitza Santa Santaella y Marisela González, viceministra para los Pueblos Indígenas, encabezaron la elección de los diputados aborígenes a la Constituyente por el Bloque Oriental. La contienda se realizó en el Polideportivo de Maturín, donde se concentraron mil 50 delegados sectoriales

Guillermo Call, precandidato a la Gobernación por la MUD, asegura que la alianza no ha definido si participarán. (Foto: Erickson Mata)

Isis Pérez, coordinadora de Finanzas del PSUV, asegura que también revisarán el despliegue de la maquinaria 4x4 en todo el estado. (Foto: Erickson Mata)

analizarán el trabajo de la maquinaria 4x4 desplegada el fin de semana previo a las elecciones. Pérez destacó que medirán el nivel de participación en las comunidades organizadas, así como la movilización de los equipos patrulleros del partido rojo.

“Presentamos este análisis para corregir las debilidades y estar fortalecidos en la próxima elección del 10 de diciembre”, agregó. En ese sentido, indicó que la mayoría los problemas registrados fueron técnicos, debido a la conexión en las zonas rurales y fluviales.

Opositores “dudan” sobre ir o no a las regionales yovanny romero

@ciudadmaturin1

La dirigencia opositora de Monagas “duda” sobre participar o no en las elecciones de gobernadores fijadas para el 10 de diciembre. El precandidato por Monagas Guillermo Call, aseguró que su participación en la contienda depende de la decisión que tome la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Explicó que aún la coalición no ha definido si se medirá con los aspirantes chavistas en éstos comicios El Dato Nuevamente la MUD se contradice, ya que ahora “evalúa” ir a las regionales, pero protestó en varias ocasiones solicitando el calendario electoral, porque según los cargos estadales ya estaban vencidos.

Comunistas harán Marelis Pérez electa por sector Jubilados “TSJ irrespetó medida consulta interna de López y Ledezma” yovanny romero

@ciudadmaturin1

La dirigencia regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV) realizará una consulta interna para definir los candidatos a los comicios regionales. Albert Narváez, coordinador estadal del partido, aseguró que las bases de la organización decidirán quienes serán los abanderados. “Una vez terminé

el proceso de debates, postularemos nuestros aspirantes a la Gobernación y al Consejo Legislativo”, dijo. Asimismo, indicó que del 80 por ciento de las personas que participaron en las elecciones un importante número pertenecen al PCV. Sostuvo que realizarán asambleas en las comunidades para elevar propuestas a la Constituyente que protegerá a los trabajadores.

Régulo Párraga

@p_régulo

Marelis Pérez, ex parlamentaria nacional y del Parlatino, así como ex viceministra para la Defensa de los Derechos de la Mujer y luchadora revolucionaria de probado compromiso; resultó electa a la Asamblea Nacional Constituyente por el sector Jubilados. La también dirigente regional del Par-

tido Socialista Unido de Venezuela se ha planteado como propuesta elevar al plano Contitucional los derechos y las reivindicaciones de los adultos mayores, así como su inclusión plena y efectiva en el quehacer económico, político, educativo y cultural de la nación, en virtud del valioso acervo de experiencia y conocimientos que atesora esta importante parte de la población.

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE agosto DE 2017

Socorro Hernández, rectora del CNE, y Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, encabezan elección de diputados aborígenes. (Foto: Erickson Mata)

de Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar. La rectora Hernández precisó que escogieron a tres representantes de esta región, mediante el voto oral, de acuerdo a sus usos y costumbres. Sostuvo que para ejercer su derecho

diatamente les entregaron el credencial para que se incorporaran hoy a la activación de la nueva asamblea en el Palacio Legislativo. Esta jornada electoral también estuvo monitoreada por los funcionarios del Plan República.

Profundizarán los derechos indígenas

yovanny romero

@ciudadmaturin1

La coordinadora de Alianza Bravo Pueblo, Soraya Hernández aseguró que el TSJ no respetó la medida humanitaria que le otorgó a Leopoldo López presidente de Voluntad Popular y Antonio Ledezma, exalcalde del Distrito Metropolitano de Caracas. Los dirigentes opositores fueron trasladados nuevamente a la cárcel porque no cumplieron con las bases del mecanismo, ya que realiza-

democrático, los líderes comunales solo presentaban su cédula laminada en la mesa electoral y expresaban públicamente el nombre de los tres candidatos que apoyaban. Una vez contabilizados los votos anunciaron a los ganadores e inme-

Soraya Hernández, coordinadora regional de ABP. (Foto: Erickson Mata)

ron proselitismo político e incitaron a sus seguidores a tomar las calles nuevamente, acción en la que no podían incurrir.

Los indígenas escogieron a sus constituyentistas a través del voto oral. (Foto: Erickson Mata)

La gobernadora Yelitza Santaella, aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente profundizará los derechos de los indígenas, quienes fueron visibilizados por el presidente Hugo Chávez Frías. Explicó que ampliarán el capítulo que tienen en la actual constitución, además protegerán las políticas que ha direccionado el Gobierno Bolivariano a este sector. “Los aborígenes tendrán voz en la asamblea, gracias a la Revolución. En este espacio podrán expresar sus propuestas para fortalecer su

cultura y garantizar una atención oportuna”, agregó. Destacó que los nativos demostraron civismo y organización durante la elección de sus constituyentista que se realizó ayer en la entidad. Santaella indicó que ahora las comunidades originarias tienen sus representantes en el Parlamento que impulsará la transformación del país. “Los indígenas dan la cara para defender el legado del comandante Chávez y el proceso revolucionario, con el objetivo de fortalecerlos ante los ataques opositores”.


04 educación

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE agosto DE 2017

Plan vacacional y “Escuelas Abiertas” beneficiará a 80 mil niños monaguenses

Nora Rojas “Este despliegue se realiza en enlace con las comunidades y los diferentes organismos públicos, a fin de llevar alegría a los niños de escasos recursos”.

Alrededor de 80 mil niños serán beneficiados por el Plan vacacional 2017 y el Programa de “Escuelas Abiertas” en todo el territorio monaguense. Así lo dio a conocer Hermes Salazar, director regional del Ministerio de la Juventud y Deporte, durante la juramentación de los 800 recreadores y 500 promotores que participarán en las actividades durante seis semanas. Nora Rojas, jefa de la División de Comunidades Educativas en Unión con el Pueblo, de la Zona Educativa, señaló que en toda la región 48 escuelas abrirán sus puertas a los niños y niñas, de las cuales 40 son de Maturín. “Llevaremos las actividades a las zonas más priorizadas, como una forma de ofrecer recreación a las familias de escasos recursos, que no tienen la posibilidad de ofrecerles a sus hijos unas vacaciones”. Explicó que los interesados en participar solo tienen que acercarse a las instituciones. Entre tanto, Alí Ramos, vocero estadal del Movimiento de Recreadores, señaló que además de las escuelas, se

Soyrelix González “Queremos llevar sonrisas a los niños, a través de las diferentes actividades recreativas y deportivas, y promover la integración entre ellos.

Greiner Medráno

instituciones educativas fueron priorizadas en el estado Monagas para el despliegue del plan vacacional comunitario, 40 de ellas son de Maturín. desplegarán por los sectores más vulnerables, donde visitarán las Bases de Misiones, canchas, parques y corredores “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”.

Actividad Inaugural La inauguración del Plan “Escuelas Abiertas” se realizará hoy a partir de las 9 de la mañana en el Liceo Nacional Salvador Allende, ubicado en la parroquia Boquerón. Allí los niños y habitantes de las comunidades adyacentes podrán disfrutar de actividades formativas, recreativas, deportivas y culturales. Además de los recreadores y promotores se unirán a este

importante despliegue los diferentes organismos públicos del estado, como la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Prevención del Delito, Polimonagas, Polimaturín, Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, así como la integración del personal de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) de las diferentes parroquias y el apoyo de la alcaldía de Maturín y de la gobernación del estado Monagas.

“Con este plan se deja de lado el ocio y se involucra a los niños en actividades de interés. Es una forma de decirle “no a la violencia, si a la paz”.

Estefani Seijas “Es importante inculcar no solo la recreación sino las actividades formativas que incentiven el aprendizaje de una manera dinámica y diferente”.

ZE orientara sobre modificación del currículo escolar alba marín @ciudadmaturin1

La Zona Educativa (ZE) del estado Monagas debatirá la modificación del currículo escolar 2017-2018 a propósito del restablecimiento como asignaturas de la Física y Química, que durante el pasado año escolar fueron fusionadas

a las Ciencias Naturales, dentro del pensum. María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente, explicó que continuarán la implementación de estas dos ciencias, como materias, pero esta vez por separado. Dijo que esperan los linea-

mientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación. “Por ahora estamos en proceso de debate, realizaremos socializaciones con los docentes, para avanzar en el tema”. Explicó que la exclusión de las materias el año pasado fue un ensayo y que no incidió en el rendimiento académico.

María Rivero “La fusión de Física y Química fue un proceso de ensayo y adaptación. Ahora serán incluidas en el diseño curricular nuevamente como Ciencias Naturales”.

José Medina

@Roxali_M

“Este plan fue creado para atender a los chamos de escasos recursos. Visitaremos escuelas, comunidades, canchas y parques del estado”.

48

testimonios

roxalí maita

Alí Ramos

Los recreadores realizan una demostración de las actividades recreativas que ofrecerán. (Foto: Oswaldo Ratia)

Consulta pública definirá tarifas del transporte La alcaldía de Maturín habilitará puntos itinerantes en la ciudad para conocer las inquietudes de la población

Hoy inicia el despliegue en las comunidades e instituciones educativas y tendrá una duración de seis semanas alba marín @ciudadmaturin1

CIUDAD 05

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE AGOSTO DE 2017

Los docentes debatirán sobre la inserción de las asignaturas. (Foto: Oswaldo Ratia)

El director del departamento de Transporte Público de la alcaldía de Maturín, José Medina, informó que hoy iniciarán una consulta con los usuarios para definir el nuevo costo del pasaje urbano. Medina señaló que es momento de darle la palabra a los que utilizan las unidades con frecuencia y que sean ellos quienes sugieran el precio ideal. “Habilitaremos varios puntos itinerantes en la ciudad para realizar el muestreo con la población”. Explicó que ayer el sector transportista entregó una propuesta al alcalde Wilfredo Ordaz, donde describen las características del ajuste estipulado en la Gaceta Oficial 6.297 del 8 de mayo del 2017, el cual fue autorizado por el Ministerio del Transporte Terrestre. “La gaceta indica que el pasaje en autobús pasará de 150

“Queramos que los usuarios participen en la definición del nuevo consto del pasaje urbano y que denuncien las irregularidad que hay para corregirlas“.

José Tiapas “Me parece bien que seamos incluidos en la discusión del nuevo pasaje, sé que los transportistas merecen un aumento al igual que nosotros”.

El incremento del pasaje urbano es definido articuladamente con los transportistas y usuarios. (Foto: Oswaldo Ratia)

Milagros Campos

a 180 bolívares”. Añadió que al culminar con el proceso de evaluación trabajarán en la elaboración de los nuevos tabuladores. Con referencia a la sanciones, explicó que la población tiene que denunciar para que

la dependencia pueda tomar las medidas correctivas. De manera extraoficial se puedo conocer que la situación de anarquía en el servicio de trasporte en los últimos días era una medida de presión por parte de algunos cho-

feres para solicitar un nuevo pasaje. Los pasajeros indican que una de las irregularidades es el cobro excesivo en busetas y buses a cualquier hora, incumplimiento la ruta y la eliminación del tabulador.

“Lo que necesitamos es que haya una tarifa fija y que los transportistas la cumplan, más allá de una discusión del aumento del pasaje urbano”.

Traslado hacia municipios aumentó 40% Carnetización benefició a más de 6 mil personas roxalí maita

@Roxali_M

Desde ayer entró en vigencia el incremento del pasaje hacia los municipios, según lo indicado en la Gaceta Oficial 6.297 del 8 de mayo del 2017. Carlos Mejías, director del Servicio Autónomo del Terminal Inter-urbano y Sub-urbano del Municipio Maturín (Satiusum), informó que el aumento fue de un 40 por ciento en las unidades colectivas y 60 por ciento en carritos. Agregó que por motivo de la temporada vacacional la inspección de las unidades no se ha paralizado y que hasta el momento no hay ningún hecho irregular.

lista de precios del pasaje (gaceta oficial 6.297)

Terminal- Casco Central, avenida Alirio Ugarte Pelayo: 300 bolívares. Feriados: 375 bs.

Aragua de Maturín: mil 500 bolívares. Feriados: mil 850 bs.

El Costo- Guayabal: 500 bolívares. Feriados: 625 bs.

Guanaguana: 2 mil 600 bolívares. Feriados: 3 mil 250 bs.

La Toscana: 700 bolívares. Feriados: 875 bs.

San Antonio: 3 mil bolívares. Feriados: 3 mil 750 bs.

Caicara: Mil bolívares. Feriados: Mil 250 bs.

Caripe: 3 mil 600 bolívares. Feriados: 4 mil 500 bs.

“La Oficina Nacional Antidrogas y el Instituto de Transporte Terrestre se encargan de que los transportistas estén brindando un buen servicio” El director dijo que les están

garantizando el pasaje preferencial a los adultos mayores hacia varios estados del país. Explicó que realizan pruebas mecánicas a los carros y autobuses y antidoping a los choferes.

roxalí maita

@Roxali_M

La jornada de extensión del carnet de la patria anunciada por el presidente Nicolás Maduro beneficio a 6 mil 860 personas en el estado. Así lo dio a conocer María Gabriela Vallenilla, Autoridad Única del Sistema de Misiones y Grandes Misiones en Monagas, quien explicó que la población fue atendida en los puntos que habilitaron en algunas instituciones públicas, Infocentros y bases de misiones. Agregó que le dieron respuestas a las personas que

extraviaron la documentación y aquellos que lo solicitaron por primera vez. La autoridad dijo que hasta el momento no tienen planificado hacer otra jornada similar y que continuarán con la sistematización de la información suministrada a través del Movimiento Somos Venezuela. La población carnetizada indica que a través de la identificación el Gobierno Bolivariano está priorizando las ayudas en materia de salud, educación vivienda y empleos.


06 municipios

19 mil zamoranos sufragaron en elecciones constituyentes Arrancó la estrategia de organización para las elecciones regionales prensa ezequiel zamora

@ciudadmaturin1

El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, aseveró que 19 mil zamoranos inscritos en el registro electoral participaron en la reciente elección de los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente. Dijo que los más de 8 millones de venezolanos que salieron a sufragar el pasado domingo por el proceso constituyente, lo hicieron porque quieren paz y democracia en el país, y seguir impulsando las Misiones y Grandes Misiones que han garantizado estabilidad social en las familias de bajos recursos. Adelantó que ya están organizando las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, los

El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, extendió las felicitaciones al pueblo zamorano. (Foto: Prensa Ezequiel Zamora)

Círculos de Lucha del Poder Popular, partidos políticos de la Revolución y las organizaciones sociales, para los veni-

deros comicios electorales de gobernadores donde aseguró que la Revolución Bolivariana saldrá victoriosa.

Colocan 140 toneladas de asfalto en la Raúl Leoni ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

A propósito de continuar con el plan de embellecimiento en la capital del estado Monagas, la Alcaldía del Municipio Maturín, a través de la Dirección de Transporte y Vialidad, colocó 140 toneladas de asfalto en la avenida Raúl Leoni. “Estamos llegando a los sectores que estaban en total abandono, es por ello, que no solo atendemos las avenidas sino también a los sectores”, afirmó el alcalde del municipio, Wilfredo Ordaz. Con esta jornada se atendió un tramo del canal del servicio de la avenida Raúl Leoni,

En la importante avenida de Maturín también se realizó la demarcación vial. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

específicamente a la altura de una reconocida estación de servicio. Ordaz recordó, que en esta

importante arteria vial de la ciudad también se han ejecutado jornadas de demarcación.

CIUDAD MATURÍN / Miércoles 2 DE AGOSTO DE 2017

Ayuntamiento profundiza labor en casas de abrigo ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

Cientos de estudiantes de los Jardines de Infancia Municipal (JIM) e integrantes de las Entidades de Atención (EAM) adscritos al Servicio Autónomo Municipal de Atención al Niño, Niña y Adolescente (Samanna) cerraron con actividades especiales el mes de julio. Entre las actividades escolares se tocaron decenas de temas pasando por las costumbres venezolanas, conociendo el cuerpo humano, señales de tránsito, cuidado del medio ambiente, entre otros, donde más de mil estudiantes de preescolar de los cinco JIM participaron. Posteriormente se dio paso a los actos de grado, previo a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. En las también conocidas Casas Abrigo, los muchachos que las integran realizaron sus presentaciones para dar por culminado su año pedagógico. En la EAM “José Mercedes Santeliz”, los adolescentes invitaron al personal administrativo y junto a los docentes, ante quienes presentaron una muestra de sus conocimientos con interesantes exposiciones. Una vez terminadas las responsabilidades académicas, que también se encuentran adscritas a la Zona Educativa del estado Monagas, se dio paso a la celebración del Día del Niño, para arrancar el ciclo de vacaciones. La directora general de Samanna, Yosmar Salgado, informó que el viernes 14 se realizó en los espacios recreativos de la EAM “Lya Imber de Coronil”, ubicada en el

Mujeres ahorran 2 millones en esterilización quirúrgica En la jornada realizada en el ambulatorio Vargas se benefician más de 30 mujeres alba marín

@ciudadmaturin1

Niños y niñas participaron en el cierre de los proyectos. (Foto: Alcaldía de Maturín)

sector Juanico, un compartir, que reunió a los integrantes de las demás instituciones como “Niño Jesús”, “Nuestra Señora del Carmen” y “José Mercedes Santeliz”. “En esta reunión nos llevamos la sorpresa de un gran aporte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), quienes se acercaron a compartir con los niños, niñas y adolescentes para hacer entrega de alimentos para sus instituciones, que incluyeron 24 pollos congelados, 100 kilogramos de arroz y pasta, 9 cartones de huevo, piezas de jamón y queso, aceite vegetal, cotillones con útiles escolares y juguetes”, detalló Salgado. El Dato Sobre el balance del mes de julio, la Directora General de Samanna acotó que también sostuvieron reuniones con Pdvsa La Estancia, quienes “extendieron su brazo cultural social para el beneficio de los chicos”. Destacó que esto se da gracias a la iniciativa de la primera combatiente del municipio Maturín, Subdelyna Rengel de Ordaz, quien además encabezó un reciente recorrido realizado por las instituciones.

SALUD 07

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE AGOSTO DE 2017

Hasta dos millones de bolívares se ahorran las mujeres en las jornadas periódicas de esterilización que se realizan en el ambulatorio José María Vargas. “Para este operativo especial captamos a 30 mujeres, quienes serán intervenidas gratuitamente, lo que representa un ahorro de 100 por ciento”, dijo Francisco Gómez, director del centro asistencial. Añadió que este viernes realizarán 20 cirugías de hernias, la cual tiene un costo de casi tres millones de bolívares en un centro de salud privado. Luisa Díaz, una de las beneficiadas, agradeció la labor y exhortó a seguir ofreciendo este tipo de jornadas. “Esta es una excelente iniciativa, ya que muchas mujeres no tienen los recursos para costear la operación en un centro médico privado”.

Casi a la mitad se redujo casos de emergencias alba marín

@ciudadmaturin1

Los casos de emergencia en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” tuvieron una reducción de 40 por ciento durante el Plan de Contingencia implementado desde el pasado viernes 28 de julio hasta este lunes, con motivo de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente. La información fue suministrada por Jesús González, director de la sala de Emergencia del recinto hospitalario, quien explicó que los casos predominantes fueron por ac-

cidentes de tránsito. “Durante estos cuatro días recibimos 12 lesionados por este tipo de accidentes, algunos de ellos por estar bajos los efectos del alcohol, sin embargo representa una disminución de casi la mitad, con respecto a otros fines de semana recientes, por lo que fue exitosa”. Dijo que en segundo lugar lo ocupan los heridos por armas de fuego. “En un tercer lugar tenemos las emergencias patológicas, como síndromes febriles y diarreicas, además de infecciones respiratorias”, señaló.

Las mujeres atendidas por las jornadas quirúrgicas fueron evaluadas por los especialistas con una semana de antelación. (Foto: Oswaldo Ratia)

Yadira Cárdenas

Maritza Franco “Es importante que estas jornadas se mantengan porque representan una gran ayuda, especialmente para las mujeres de escasos recursos”.

“La semana pasada vine a consulta y de inmediato me dieron cita y lo mejor es que no me pidieron absolutamente nada en cuanto a equipos.

La principal causa de ingreso durante el fin de semana a la Emergencia del hospital central de Maturín fueron los accidentes de tránsito. (Foto: Oswaldo Ratia)

Niños y niñas se benefician cada vez más de la lactancia materna alba marín

@ciudadmaturin1

La leche materna fortalece el sistema inmunológico del bebé, aporta nutrientes para su crecimiento y estimula el vínculo madre e hijo. (Foto: Oswaldo Ratia)

Cada día son más los niños y niñas que disfrutan de los beneficios de la leche materna, gracias a la motivación de las madres, quienes consiguieron la solución para mantener a sus lactantes alimentados. “Las mujeres comprenden cada vez más que la leche materna en insustituible y que con el acto de amamantar se fortalece el sistema inmunológico del bebé, lo que lo previene de enfermedades, les aporta nutrientes para un sano crecimiento, además de

que crea un vínculo entre la madre y el hijo”, explicó Ramona Martínez, coordinadora del Banco de Leche del hospital central de Maturín, a propósito de la Semana Mundial de la Leche Materna. Añadió que día a día reciben en el servicio entre 35 y 40 mujeres donantes. Yris Meza, coordinadora regional del Programa de Lactancia Materna, señaló que la idea principal de esta fecha es orientar a las madres y al personal de salud, sobre la importancia de evitar dar a los recién nacidos formulas lácteas.

actividades míercoles Conversatorio sobre la 2 de AGOSTO lactancia materna en la Sala de Partos del hospital central.

jueves 3

Charlas al personal de salud en la sala de Cuidados Intensivos Neonatales.

viernes 4

Taller sobre los beneficios que aporta la leche materna a los recién nacidos.

viernes 11 Graduación de niños que han sido alimentados exclusivamente con leche materna


08 gestión

Médicos se suman al Plan especial de Escuelas Abiertas Los galenos realizarán actividades preventivas en las instituciones educativas PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

El Ministerio del Poder Popular para la Salud a través del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), se sumó a la iniciativa revolucionaria para mantener la atención primaria en salud de la mano con los representantes de la Zona Educativa en la entidad para lograr que el Plan “Escuelas Abiertas, Agosto de Paz” el cual se desarrollará en la entidad a partir de este martes. La jornada especial permitirá la articulación entre los médicos revolucionarios de la entidad, quienes se incorporarán a aquellas instituciones educativas seleccionadas para promover la atención primaria y a la vez el abordaje asistencial que requiera la colectividad. La coordinadora del Área de Salud Integral Comunita-

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE agosto DE 2017

Alcaldía entrega Bs. 7 millones en créditos a emprendedores alcaldía de maturín

@ciudadmaturin1

La alcaldía de Maturín, a través del Instituto de Crédito del Municipio (Incremat) continúa impulsando la actividad productiva en la entidad con la entrega de. 7 millones de bolívares en microcréditos para emprendedores. El financiamiento fue gestionado y aprobado por la vía de emergencia, en menos de 24 horas para darles respuesta inmediata a familias del sector Guarapiche II. El director del despacho,

Daniel Rodulfo, recordó que en los últimos tres meses más de 500 solicitudes han sido atendidas en todas las parroquias del municipio, llevando la mayor suma de felicidad al pueblo. Alberto Gómez, beneficiario, agradeció al alcalde Wilfredo Ordaz por el crédito recibido y por hacer posible el desarrollo de la actividad económica en la urbe capitalina. “Hoy podemos hacer realidad nuestro sueño como pequeños emprendedores” expresó.

El batallón de batas blancas participó en la presentación del plan previsto para estas vacaciones realizado en la plaza El Estudiante “Guerra y Millán”. (Prensa Gobernación)

ria (ASIC) Los Godos, Karen Macadán, expuso que han logrado articular con las instituciones educativas la participación activa en las escuelas que permanecerán abiertas, para “brindar la asistencia integral a las comunidades con actividades de toma se

tensión arterial, desparasitación, medicina general, pediatría, talla, peso corporal entre otras jornadas de interés médico”, dijo. Macadán articuló con los maestros el trabajo que se cumplirá a partir de este martes.

Municipalidad recoge 150 toneladas de basura

La entrega benefició a habitantes del sector Guarapiche II de Maturín. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

alcaldía de maturín

Homicidios disminuyeron un 60 por ciento en Monagas

@ciudadmaturin1

Diez cuadradillas del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam) se desplegaron desde la redoma Los Elefantes, en entrada del sector Las Cayenas hasta el elevado de San Vicente, cumpliendo con la labor de saneamiento en dicho tramo. Durante esta jornada se logró la recolección de 150 toneladas de basura aproximadamente que habían sido arrojadas a las orillas de la carretera, además de la maleza que se recogió debido a la actividad de limpieza ejecutada. Igualmente se ejecutó la recolección de basura diurna en

Prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Más de 150 toneladas de basura recolectó el Iaman en la avenida Bella Vista. (Foto: Alcaldía de Maturín)

el sector el Silencio de Campo Alegre y Mangozal, donde se contabilizó un aproximado de 300 toneladas de desechos.

Paralelamente a esta actividad se ejecutó el desmalezamiento en la avenida Alirio Ugarte Pelayo.

El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de la Policía Socialista del Estado Monagas, coronel (GNB) José Ángel González Espín, informó que la última semana de julio y en comparación con la anterior, el índice de homicidio se redujo en un 60 por ciento gracias a la efectividad del dispositivo Patria Segura. “De manera articulada con

el Plan República, el operativo Patria Segura logró la disminución del índice de homicidios en un 60 por ciento en todo el territorio monaguense, de acuerdo a los resultados correspondientes a la cuarta semana del mes de julio”, dijo. Anunció que en relación a los índices delictivos, también se logró la reducción de los mismos en un 13 por ciento, aprehendiendo a 51 personas por diferentes delitos.

especial 09

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE agosto DE 2017

Sepa por qué López y Ledezma vuelven a prisión Ambos dirigentes opositores incumplieron reiteradamente lo establecido en las normativas previstas para el beneficio de casa por cárcel la iguana tv

sus delitos

@ciudadmaturin1

Los políticos opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes disfrutaban de sendas medidas de casa por cárcel, incurrieron reiteradamente en violaciones al régimen previsto para el referido beneficio, entre las cuales se incluyen llamados a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a la desobediencia contra el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro y a “trancazos” para cerrar calles y avenidas del país. Este martes en la madrugada, según han referido sus allegados, ambos fueron trasladados nuevamente a centros de reclusión por agentes de inteligencia, en un procedimiento que indica una suspensión del beneficio. Incitación a la rebelión militar A través de su cuenta en la red social Twitter, López había pedido a los venezolanos salir a la calle a realizar “trancazo” para impedir la elección de la Asamblea Constituyente. Idéntico mensaje difundió de manera simultánea por esa misma vía el también opositor Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda. En junio, todavía en prisión, se filtró un video suyo pidiendo a los militares que se rebelaran contra el Gobierno. “A los militares que hoy están en las calles les quiero mandar un mensaje muy claro, muy sereno y enmarcado en nuestra Constitución. Ustedes también tienen el derecho y el deber de rebelarse, de rebelarse ante órdenes que buscan reprimir al pueblo venezolano”, dijo el dirigente frente a la cámara. También este domingo acusó al Gobierno de ejercer una “represión brutal” sobre grupos violentos que causaron

Antonio Ledezma fue detenido en febrero de 2015 acusado de conspiración y asociación para delinquir. Tras dos meses en la cárcel militar de Ramo Verde, recibió una “medida cautelar sustitutiva de libertad” por motivos de salud. Aún no ha sido condenado. Leopoldo López, entretanto, fue encarcelado en febrero de 2014 y está condenado a 14 años por instigar a la violencia. El pasado viernes, 7 de julio, recibió el beneficio de una medida sustitutiva por la que permanecía en su residencia en Caracas.

La violencia terrorista que afecta al país es incitada por dirigentes opositores como Leopoldo López y Antonio Ledezma. (Foto: Archivo)

A pesar de haber recibido el beneficio de casa por cárcel, Leopoldo López continuó llamando a la violencia para impedir la elección de la Constituyente. (Foto: Archivo)

Antonio Ledezma recibió el beneficio “por razones de salud”, pero esto no le impidió seguir conspirando contra la paz del país. (Foto: Archivo)

daños a cerca de 200 máquinas de votación y, a través de mensajes en su cuenta de Twitter, pidió a la comunidad internacional que no reconociera la elección. Además, volvió a pedir a la FANB que se expresara contra el Gobierno a través de la desobediencia. Ya el martes pasado, a la medianoche, había divulgado un video en el que pedía a la FANB suspender el apoyo logístico y de seguridad a la

pueblo inscribiéndose haciendo una fila india para inscribirse en ese Consejo Nacional Electoral”, dijo. El exalcalde caraqueño, incluso, pidió una autocrítica a la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por, según dijo, haber confundido en ocasiones a los ciudadanos a la hora de convocar acciones de protesta. “Tenemos que admitirlo. A veces nosotros mismos confundimos a la gente: marche

elección, conocido como Plan República. Incitación a la violencia Entre tanto, Antonio Ledezma rechazó con un video el reto planteado por el presidente Nicolás Maduro a la oposición para que se presente a las elecciones regionales, previstas para finales de año. “Ahora vienen a plantearnos elecciones regionales. Yo no me imagino a nadie que sea leal a la lucha que ha dado el

mañana, no marche mañana; pare mañana, no pare mañana; marche a las 12, no marche a las 12. Esos son pequeños detalles que a veces conspiran contra la buena marcha de nuestros esfuerzos”. El político dijo también que la alianza requiere “una dirección que actúe con confianza”, “sin sectarismo ni secretismo” y “sin agendas ocultas o proyectos individuales que estén por encima de los intereses del país”.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE agosto DE 2017

COMUNIDAD 11

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE agosto DE 2017

Agua y mayor patrullaje policial solicitan los residentes del sector Alberto Ravell Más de 15 días tiene la cisterna sin suministrar el líquido en la comunidad, además los vecinos pidieron la habilitación del módulo de seguridad testimonios

roxalí maita

@Roxali_M

2 de agosto Nace el compositor de música venezolano José Ángel Lamas (1775). Natalicio del escritor y político Rómulo Gallegos (1884). Cristóbal Colón llega a Venezuela (1498).

Los habitantes del sector Alberto Ravell de la parroquia San Simón Centro del municipio Maturín, solicitaron apoyo a los entes gubernamentales para la construcción de un pozo de agua profundo y la reactivación de un módulo policial. Indican que al recibir respuestas a sus solicitudes estarán mejorando sus condiciones de vida. William Herrera, residente, señaló que el servicio de agua es deficiente, sobre todo en la carrera uno que es donde él vive. “Nosotros estamos en la zona alta y tenemos dificultades con el servicio, tuvimos que hacer una conexión con la tubería madre con apoyo de un vecino, pero aún así el agua que nos llega es insuficiente”. Con referencia a la seguridad, agregó que desde el gobierno del ex alcalde José Maicavares el módulo policial que tenían dejó de funcionar y los propietarios de los edificios que están alrededor lo tomaron. Herrera agregó que desde entonces los índices delictivos van en aumento, sobre todo en las noches, debido además a la falta de alumbrado público. Ana García, quien vive en la comunidad con cinco menores de edad, explicó que para obtener agua debe acercarse a los apartamentos que están cerca de su casa, donde uno de los dueños le suministra el líquido con una manguera porque en su hogar no posee el servicio desde hace 8 años. García denunció que la cisterna tiene más de 15 días que no pasa por la localidad y

Wiliam Herrera “El agua es un problema que nos aqueja desde hace muchos años, por eso solicitamos que sean atendidas las 15 casas que pertenecen a la zona alta.”

Ana García

El sector Alberto Ravell de Maturín tiene alrededor de ocho años sin el servicio de agua potable en sus viviendas, residentes piden la construcción de un pozo profundo para solucionar el problema. (Foto: Oswaldo Ratia)

que una unidad privada cobra como mínimo 7 mil bolívares para llenar un tobo mediano. Nilda Gómez, añadió que con un pozo estarían solucionando el problema del agua. “En los apartamentos tienen su pozo independiente, nosotros también podemos tener uno y eso nos ayudará, hay más de 15 familias que sufrimos por no tener el líquido en nuestros hogares”, manifestó Gómez.

“El cisterna tiene 15 días que no viene y no tengo para pagar 7 mil bolívares al camión, yo cargo mis tobos desde los apartamentos hasta mi casa”.

Servicio de aseo urbano Residentes del sector Alberto Ravell de Maturín informaron que desde hace varios meses han notado la mejoría en el servicio que prestan los camiones recolectores de basura de la Alcaldía. Explicaron que los voceros de los consejos comunales se reunieron con el mandatario Wilfredo Ordaz y representantes del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam).

Desde que se inhabilitó el módulo policial de la comunidad los índices delictivos aumentaron, por ello los habitantes solicitan la activación del mismo. (Foto: Oswaldo Ratia)

Resaltaron que ya tienen un horario fijo que son los martes y viernes en la mañana, por lo que exhortaron a la población a ser conscientes y cumplirlo para evitar la acumulación de bolsas en las calles. Asimismo, están a la espera de que el alcalde Ordaz les apruebe la solicitud para rehabilitar las luminarias de toda la comunidad.

Nilda Gómez “Alumbrado para la comunidad y mayor seguridad es lo que nosotros necesitamos, también hace falta construir un pozo que surta de agua a la comunidad”.

Más de 48 luminarias necesitan rehabilitación por parte del departamento de Alumbrado Público de la alcaldía de Maturín. (Foto: Oswaldo Ratia)


12 PETRÓLEO Y ECONOMÍA

Breves

Arribaron alimentos y equipos para empresas estatales La terminal marítima de Puerto Cabello cerró el mes con el arribo de 686 contenedores con alimentos y equipos para empresas estatales. Rafael Aguana, Autoridad Única de la Región Central, informó que se encuentran en proceso de traslado a tierra los insumos importados que llegaron a bordo del buque Nikolas. El cargamento incluye leche entera, arroz, carne, frijoles rojos y negros, harina de trigo, avena, pasta de tomate, pañales, cauchos y medicamentos.

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE AGOSTO de 2017

Venezuela le quiere vender más petróleo a China e India

Están adelantadas las negociaciones con esos países, a propósito de las sanciones de EEUU

AVN

@ciudadmaturin1

La GMVV entregará 1.069 nuevos hogares al pueblo La entrega de 1.069 nuevos hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y de más de 3.070 títulos de propiedad de tierra urbana se formalizará esta semana. La información se dio a conocer a través de un contacto informativo de VTV desde la sede del Ministerio para la Vivienda y Hábitat, en Chacao, estado Miranda, donde se lleva a cabo este martes la reunión número 22 del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat. Se informó igualmente que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha rehabilitado 4.055 viviendas en varias partes del país.

Wills Rangel: Los petroleros están en la Constituyente

Expertos aseguran que un eventual embargo petrolero no le vendría bien a la propia economía de EEUU, ya que tendría que lidiar con el problema de las refinería que están adaptadas para procesar petróleo pesado venezolano. (Foto: Archivo) El universal

@ciudadmaturin1

El Gobierno nacional estudia redireccionar sus exportaciones petroleras a otras naciones como Rusia, China y la India, en el caso de que Estados Unidos cumpla con sus amenazas contra el sector energético, especialmente sobre Pdvsa, según se desprende de las declaraciones ofrecidas por el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. Tales afirmaciones están referidas a las advertencias

formuladas por la gestión del presidente Donald Trump, en caso de que se concretara la votación para dar paso a la ANC, proceso que tuvo lugar el pasado domingo. Aunque aclaró que el país sigue dispuesto a mantener abiertas sus líneas de relación económica con todas las naciones del globo, especificó que “si alguien decide no comprar el petróleo venezolano, existen mercados en el mundo donde se puede colocar”, afirmó. Menéndez coincide con lo sostenido el 17 de julio por

el embajador de Venezuela en Moscú, Carlos Faría, quien apuntó, “(...) ante esos escenarios Pdvsa viene trabajando y tiene sus planes de contingencia. Si ocurriese el boicot, o el cierre del mercado de EEUU al petróleo venezolano —estamos hablando de unos 700.000 barriles de petróleo al día— ya se tiene previsto cómo ese volumen de crudo va a ser redireccionado”. Según divulgó ayer la agencia Reuters, “los mercados estadounidenses de crudo se preparaban para las consecuencias de las sanciones.

El dirigente sindical del sector petrolero Wills Rangel reafirmó el camino que a la profundización de la soberanía económica y de la ampliación y afianzamiento de las reivindicaciones de la clase obrera emprenderá la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), electa este domingo por 8 millones 089.320 de venezolanos y venezolanas y que serán proclamados este martes. Rangel, en compañía de la clase obrera petrolera, aseveró: “Hoy estamos en Constituyente, el pueblo celebrando como debe ser, con conciencia revolucionaria, con conciencia de patria, porque hoy ha dicho No a la injerencia imperialista y que más nunca tenga poder sobre la industria nacional”.

El dirigente sindical del sector petrolero Wills Rangel. (Foto: Archivo)

Productores de crudo se reunirán este mes ÚN

@ciudadmaturin1

El bloque petrolero agregó que se trata de una reunión técnica. (Foto: Archivo)

El Comité de Monitoreo Ministerial de los países pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros productores externos se reunirá entre el 7 y 8 de agosto en Abu Dabi, capital de Emiratos

Árabes Unidos, para analizar el cumplimiento del acuerdo de recorte petrolero firmado a finales de 2016. A través de un comunicado, la Opep instruyó al Comité de Monitoreo (integrado por Venezuela, Kuwait, Argelia, Omán y Rusia) a reunirse con otros productores para iden-

tificar las vías que permitan elevar el nivel de conformidad del pacto que fija un recorte de casi 1,8 millones de barriles diarios (MBD). Las reuniones serán copresididas por Kuwait y Rusia en presencia de representantes del Reino de Arabia Saudí, que preside la Opep este 2017.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE AGOSTO DE 2017

Fisuras en la MUD: Ramos Allup califica a Guevara de irresponsable Las elecciones de gobernadores profundizan la división de la coalición opositora avn

@ciudadmaturin1

El diputado adeco de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup acusó al vicepresidente de este órgano, Freddy Guevara (Voluntad Popular), de “irresponsable” por proponer la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral y la formación de un gobierno paralelo. El semanario opositor Tal Cual filtró la discusión producida este lunes en la sede del hemiciclo legislativo y detallaron

Henry Ramos Allup y Freddy Guevara. (Foto: Archivo)

que Guevara, principal vocero de los llamados insurreccionales, “no había terminado de hacer sus propuestas cuando Ramos Allup lo paró en seco con un grito y le dijo

que hasta cuándo iba a seguir haciendo propuestas irresponsables”. El dirigente adeco le recordó a su colega de VP que los diputados de la AN —en desacato—

nombraron magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y los abandonaron, “unos están presos y otros escondidos ¿Acaso quieres que aumente el número de encarcelados?”, preguntó. “Guevara trató de ripostar, pero no pudo o no lo dejó. El dirigente blanco le dijo que había que concentrarse en las elecciones regionales y dejar de estar complaciendo a los radicales”. El dirigente chavista Jorge Rodríguez denunció que fisuras importantes en la coalición antichavista detienen el diálogo e impiden avanzar hacia la paz.

Gobernadores rechazan sanciones contra el Presidente ún

@ciudadmaturin1

La Asociación Bolivariana de Gobernadores rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro. El gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia, fue el en-

cargado de leer el comunicado a nombre de 20 mandatarios regionales. “El país entero, de norte a sur, de oriente a occidente, rechaza estas acciones del imperio más desalmado que ha conocido la historia y cuya actuación desmedida y belicista ha causado los

mayores sufrimientos y catástrofes a la humanidad”, expresa el comunicado. A juicio de estos mandatarios, las sanciones contra el Presidente son una “venganza imperial” contra Maduro por oponerse a la “supremacía blanca” que hay en Esta-

dos Unidos, así como por levantar su voz a favor de los pueblos. Según el comunicado de los mandatarios regionales, el “domingo 30 de julio el pueblo venezolano acudió a la cita electoral sorteando todo tipo de amenazas proferidas por la derecha”.

Democracia venezolana está amenazada por Trump AVN

@ciudadmaturin1

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, afirmó que la democracia venezolana está amenazada por el gobierno de Estados Unidos, tras imponer “un conjunto de sanciones unilaterales y arbitrarias” contra Nicolás Maduro Moros. En declaraciones ofre-

cidas a VTV, Moreno indicó que las sanciones jurídicas y económicas contra Maduro se enmarca en el resultado de la elección de la Constituyente. “EEUU intenta someter a los venezolanos a un nuevo modelo de colonización imperial, por ello continúa agrediendo sistemáticamente a las instituciones del Estado”.

Vuelven a la cárcel López y Ledezma ÚN

@ciudadmaturin1

Los tribunales 5º de ejecución y 6º de control del Área Metropolitana de Caracas, respectivamente, revocaron la medida de arresto domiciliario a Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes fueron trasladados desde sus casas por funcionarios del Sebin a centros de reclusión para que prosigan el cumplimiento de las penas impuestas por delitos como asociación para delinquir. Ledezma y López habían sido beneficiados con medidas cautelares sustitutivas de libertad que incluían la obligación de abstenerse de emitir declaraciones ante cualquier medio.

Fanb reitera su respaldo a Nicolás Maduro AVN

@ciudadmaturin1

A través de un comunicado, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, expresó la indignación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y el rechazo al “infeliz

acto de injerencismo del gobierno de los Estados Unidos, que de manera vil ha impuesto sanciones contra el presidente Nicolás Maduro”. “La Fanb reitera el compromiso de defender la soberanía”.

El Defensor alerta sobre una amenaza imperial ún

@ciudadmaturin1

Maikel Moreno señala que el gobierno de Donald Trump no pudo agredir a Venezuela en instancias multilaterales. (Foto: Archivo)

A pesar de esa condición, el pasado lunes Ledezma difundió un video en el cual calificó la Constituyente como un “fraude cantado” y llamaba a mantener las acciones violentas en la calle. En cuanto a Leopoldo López, el domingo 30 de julio, difundió varios mensajes por su cuenta en Twitter en los cuales llamaba a desconocer la ANC y convocaba a más trancazos en todo el país. López también había sido beneficiado con casa por cárcel. Cinco días antes, envió un mensaje en el que llamó a la FANB a rebelarse contra el comandante en jefe de ese órgano, el presidente Nicolás Maduro.

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, dio lectura de un comunicado en el cual repudió las sanciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro.

“El gobierno de los Estados Unidos por sí solo carece de cualidad jurídica internacional para sancionar a altas autoridades”, dijo Llamó al pueblo a reconocer los enormes peligros que el intervencionismo imperial implica para el país.


14 MUNDO

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE AGOSTO de 2017

Delegación criolla sordolímpica ya pisó suelo venezolano

EEUU se saltará leyes ambientales PRENSA LATINA

@ciudadmaturin1

También supervisará la instalación de más cámaras, luces y sensores en la frontera. (Foto: Archivo)

El Departamento estadounidense de Seguridad Nacional (DHS) anunció que se saltará normas ambientales mediante un permiso especial para acelerar la construcción de barreras en la frontera con México, específicamente cerca de San Diego, California. ‘’El sector sigue siendo un área de alta

entrada ilegal para la cual hay una necesidad inmediata de mejorar la infraestructura y construir barreras ’’, indicó la agencia. El DHS implementará varios proyectos en un segmento de aproximadamente 24 kilómetros en la frontera dentro del Sector San Diego, que comienza en el Océano Pacífico y se extiende hacia el este.

Uruguay bloquea echar a Venezuela del Mercosur como otros planean Tabaré Vásquez pide respetar la soberanía del país bolivariano en el marco del derecho internacional

Cuba califica de arbitrarias sanciones a Maduro AVN

@ciudadmaturin1

Hispantv

@ciudadmaturin1

Las elecciones del pasado domingo en Venezuela para escoger a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente se desarrollaron en medio de una serie de actos violentos que se saldaron con la muerte de al menos 17 personas. La oposición venezolana desconoce la formación de dicho organismo y lo tacha de fraudulento. Tras esos sucesos el canciller argentino, Jorge Faurie, dijo el lunes que el Mercosur “no está lejos de aplicar la cláusula democrática” contra Venezuela asegurando que “hoy en Venezuela no hay democracia”, por lo que insistió en aplicar la medida, también conocida como “Protocolo de Ushuaia”, a la que se adhieren los Esta-

El gobierno de Raúl Castro saludó la participación del pueblo venezolano en la Constituyente. (Foto: Archivo)

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (centro), y su canciller, Rodolfo Nin. (Foto: Cortesía)

dos que forman parte de ese bloque. No obstante, esta fatiga por aplicar semejante sanción contra Venezuela que impulsan los presidentes argentino, Mauricio Macri; brasileño, Michel Temer; y paraguayo, Horacio Cartes,

se topó con la resistencia del mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, cuando ese mismo día su canciller, Rodolfo Nin Novoa, sentó una posición muy diferente tras criticar a los países que de antemano desconocieron la elección.

El Gobierno de Cuba a través del Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela y denunció la marcha de una operación internacional contra la nación suramericana concertada desde Estados Unidos. En la declaración, Cuba repudia las sanciones que pretende imponer el Gobierno de EEUU al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a otros funcionarios, y las calificó de arbitrarias, insólitas y violatorias del Derecho Internacional. La isla considera que forman parte de un plan golpista. Cuba denuncia que se ha puesto en marcha una “bien concertada operación internacional”, dirigida desde Washington.

China abre oficialmente su primera Torrenciales lluvias en India base militar en suelo extranjero dejan 224 personas fallecidas RT NOTICIAS

@ciudadmaturin1

China ha inaugurado formalmente en Yibuti su primera base militar en el extranjero. La puesta de largo ha estado marcada por una ceremonia de izado de bandera el mismo día del 90.° aniversario del Ejército Popular de Liberación, informa Reuters citando medios estatales.

ún

Pekín había comenzado la construcción de esta base en suelo africano a inicios del año pasado. El complejo –de carácter logístico– se utilizará para facilitar el mantenimiento de los buques militares chinos que efectúen patrullas antipiratería en un área que abarca el golfo de Adén, los mares Rojo y Arábigo y el océano Índico.

@ciudadmaturin1

Las inundaciones que han provocado las fuertes precipitaciones en el estado de Gujarat, en el oeste de la India, desde la llegada del monzón a mediados de junio han dejado un saldo de 224 fallecidos, después de que cerca de un centenar de personas murieran en los últimos cinco días.

Un portavoz del Centro de Operaciones de Emergencia del Estado de Gujarat, Mohamed Ahmed, informó que además las autoridades han recuperado cerca de 1.500 cadáveres de animales por las inundaciones. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, no se esperan lluvias para este martes y miércoles en la mayor parte del estado, apuntó la autoridad.

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 DE agosto DE 2017

Grégory Echenique atenderá asuntos personales. (Fotos: Agencias)

Echenique fuera de la selección de básquet líder

@ciudadmaturin1

La selección masculina de mayores de Venezuela sufrió su segunda baja en menos de 24 horas de cara a la AmeriCup 2017. Grégory Echenique tampoco estará disponible para la contienda continental porque atenderá asuntos personales. El pívot de Guaros de Lara en la LPB se une a David Cubillán, piloto del Flamengo de Brasil, que confirmó su ausencia de la AmeriCup, también alegando la resolución de asuntos personales. Echenique, reveló que se casará en agosto y prefirió apartarse de esta primera competición de Venezuela en el año. La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), ya fue notificada de esta nueva ausencia. El puesto cinco luego de este compromiso personal quedará a disposición de la FVB para las convocatorias de las eliminatorias mundialistas. Echenique y Cubillán, eran dos nombres fijos en la lista de 12 que jugaría en Bahía Blanca, Argentina, debutando el 27 de agosto ante la selección local.

Venezuela cuenta con 41 preseas en la historia de los Juegos Sordolímpicos: 13 de oro, 11 de plata y 17 de bronce AVN

@ciudadmaturin1

La delegación venezolana que participó en los XXIII Juegos Sordolímpicos 2017 Samsun, Turquía, del 18 de julio hasta el pasado domingo, pisó suelo venezolano el lunes, al regresar a nuestro país y ser recibidos por el pueblo venezolano que se concentró en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado Vargas. Los criollos cuentan con la mejor participación en un evento de este tipo, donde Venezuela cosechó un total de 18 medallas, logrando su mejor actuación tras dejar atrás el récord de las 13 preseas obtenidas hace cuatro años en la cita de Bulgaria. La ciclista Ludy Correa, quien se colgó cuatro preseas en la competencia, una de oro y tres de plata, resaltó el es-

Los atletas venezolanos comenzaron una nueva fase de preparación para los próximos Juegos Sordolímpicos. (Foto: AVN)

fuerzo que realizó la delegación para superar sus actuaciones en estos juegos. “Nos sentimos muy feliz que nos reciban con los brazos abiertos, esto era algo inesperado para todos nosotros pero dimos lo mejor que pudimos haber dado”. Tras su destacada partici-

pación, Correa tiene sobre la mesa un contrato con el equipo de la Ciudad de Lugo, España, para competir en eventos europeos, así lo indicó su seleccionador, Cesar Torrealba. El viceministro de Alto Rendimiento, José Alejandro Terán, expresó que “el proceso

de inclusión social en Venezuela deja la bandera nacional muy en alto en el mundo entero, fuimos los primeros del continente americano y fueron los muchachos sordolímpicos los que acumularon las 18 medallas para un total de 41 preseas acumuladas en la historia de estos juegos”.

Yangervis Solarte se une al equipo Navegantes del Magallanes líder

@ciudadmaturin1

El ex jugador de las Águilas del Zulia ahora formará parte del Magallanes en la próxima temporada de béisbol venezolano. (Foto: Agencias

Los Navegantes del Magallanes siguen reforzando piezas de cara a la temporada de su centenario y se han hecho de los servicios de Yangervis Solarte, infielder de los Padres de San Diego, para la zafra 2017-18 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Solarte llega al conjunto bucanero proveniente de las Águilas del Zulia en una negociación que completan Daniel Brito (infielder) y José Herrera (catcher). El jugador posee cuatro

años de experiencia en el béisbol de las Grandes Ligas -debutó en 2014 con los Yanquis de Nueva York- y suma seis contiendas en Venezuela defendiendo siempre el uniforme de los Tigres de Aragua. “Yangervis es un pelotero de envergadura y con mucho talento. Conoce nuestra pelota y ha crecido mucho en el béisbol de Grandes Ligas. Sin duda será una pieza importante para la organización por su polivalencia y ofensiva”, indicó Roberto Ferrari, presidente filibustero. El promedio del valenciano es de .270 con 448 hits.


miércoles

www.ciudadmaturin.info.ve 2 de agosto DE 2017 AÑO 3 / Nº 520 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

Waleska Pérez jugará este año con Venezuela

Waleska Pérez tiene una deuda pendiente consigo misma desde hace dos años y esta misma semana podrá saldarla: jugar un torneo de las Américas con el uniforme de Venezuela, oportunidad que perdió en el FIBA Américas de Edmonton 2015 por una lesión en su tobillo izquierdo y en la actualidad está en la plenitud de condiciones. La piloto caraqueña llevará los hilos de una selección nacional femenina que busca por primera vez un cupo al mundial femenino. “Me siento motivada porque hace dos años no pude ayudar a las muchachas. Ahora se me está dando la oportunidad y tengo muchas ganas de hacer un buen papel”, dijo la piloto que dejó línea de 16,2 puntos; 6,2 rebotes y 5,5 asistencias por juego durante el Suramericano 2016, en Barquisimeto, números que llamaron la atención de equipos internacionales que le dieron oportunidades a lo largo del año. Este 2017, Pérez militó en la segunda división del baloncesto de España con el C.B. Arxil y posteriormente jugó en Colombia.

medallistas sordolímpicos pisaron suelo venezolano / 15

José Altuve tuvo un julio fenomenal

Durante el mes de julio José Altuve brilló no solo en Miami sino también a lo largo del cuarto periodo de temporada. Altuve quien empezó julio conectando para .327, experimentó un aumento en su producción y junto con Marwin González y George Springer, comandaron una ofensiva de los Astros que, a pesar de la baja de Carlos Correa, fue una de las más selectivas durante el cuarto mes de campaña (.317).

El criollo, quien cortó el pasado sábado una racha de 19 encuentros dando de hit, terminó el mes -sin contar el juego de ayer- bateando para .484, con 46 imparables, entre esos 11 extrabases, cuatro jonrones y 19 carreras traídas al plato. El maracayero, quien se mantiene en la cima del departamento de bateo de la Liga Americana (.367), dejó en julio un porcentaje de embasado de .524.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.