lunes
www.ciudadmaturin.info.ve 7 de agosto DE 2017 AÑO 3 / Nº 523 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
zodi monagas activa plan especial de seguridad en sedes militares/ 2
CNE inicia mañana inScripción de candidatos a las regionales / 13 Solicitan activar decreto contra la especulación /3
ATAQUE TERRORISTA no socava unidad de la FANB
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que el ataque perpetrado la madrugada de este domingo por mercenarios paramilitares contra el Fuerte Paramacay, en Valencia, estado Carabobo, no perturbarán la moral de la FANB. “Este tipo de ataques terroristas a bases militares por parte de mercenarios paramilitares contratados por factores de la derecha no podrán con la moral y determinación democrática y patriótica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, dijo en su cuenta en Twitter.
/ 2-13
Denuncian que la ruta 2 cobra con 70 mil dosis comenzó programa de vacunación en el estado mil bolívares hasta La Pica /7
Atendidas 350 familias afectadas por crecida de ríos
La gobernadora Yelitza Santaella detalló que fueron alrededor de mil las familias que fueron desplazadas de sus hogares por las lluvias, pero la mayoría está alojada con familiares o amigos. Las restantes recibieron una jornada de alimentación, asistencia médica y vacunación, además de ser ubicadas en albergues temporales. /3
Agricultura Urbana financia 80 CLAP de Maturín y Zamora / 11
Bajo el lema “Intensificando la Prevención” inició ayer el Plan Nacional de Vacunación que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para la Salud y que en el estado Monagas contará con 70 mil dosis de cinco biológicos diferentes. El lanzamiento de la jornada, que se realizó ayer en el hospital Simón Bolívar de la parroquia La Cruz, estuvo encabezado por la gobernadora Yelitza Santaella, quien indicó que para este plan han sido dispuestos inicialmente 67 centros de salud.
Foto: Erickson Mata
/5
02 política
En Monagas anuncian hoy Plan Vacaciones Seguras Las Unidades Militares del estado ayer estuvieron en total normalidad
CIUDAD MATURÍN / lunes 7 DE AGOSTO de 2017
LA OTRA ACERA
Los negados a elecciones no tienen apoyo popular @ciudadmaturin1
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Sandra Alfaro, secretaria regional de Acción Democrática. (Foto: Erickson Mata)
Asimismo, resaltó que los partidos organizados son los que se medirán en diciembre.
Avanzada Progresista avalúa ir a elecciones yovanny romero
@ciudadmaturin1 General Ovido Delgado, anuncia que monitorean las comunidades de Sotillo, debido al desborde del Río Orinoco. (Foto: Erickson Mata)
yovanny romero l. @ciudadmaturin1
El general Ovido Delgado, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi-Monagas) informó que hoy anunciarán en el estado el inicio del Plan Vacaciones Seguras 2017. Explicó que reforzarán la vigilancia en las zonas turísticas, así como en los balnearios, entradas y salidas de la entidad. “Fortaleceremos el plan de seguridad especial que está activo en la región para resguardar a los temporadistas, durante la zafra vacacional”. Delgado manifestó que desplegarán un importante número de funcionarios militares, policiales, bomberos y de Protección Civil para monitorear las zonas priorizadas y ofrecer atención de primeros auxilios. Asimismo, incrementarán los puntos de control donde
165
funcionarios entre militares, bomberos y Protección Civil están desplegados en Sotillo, debido al desborde del Río Caroní que dejó varias familias afectadas. Monitoreo Ovidio Delgado, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral en Monagas, aseguró que monitorean las comunidades de Sotillo, ante el desborde del Río Orinoco. Resaltó que habilitaron un espacio para reubicar a las familias que resultaron damnificadas. Aclaró que el municipio no está en emergencia, sino que fue declarado en alerta, debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la entidad.
verificarán la documentación de los viajeros y las condiciones del vehículo donde se trasladan para evitar accidentes de tránsito. Unidades militares El jefe de la Zodi, destacó que ayer en las Unidades Militares del estado no se presentaron novedades y trabajaron con normalidad. Explicó que activaron una vigilancia especial, debido a los ataques terroristas registrados en la madrugada en el Fuerte Paramacay, estado Carabobo. En ese sentido, el general sostuvo que el hecho fue dirigido por un militar retirado y personas civiles, quienes ya están a la orden de un tribunal castrense. A su juicio, este hecho forma parte del plan de saboteo contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La directiva nacional de Avanzada Progresista (AP) evalúa participar en los comicios de gobernadores, convocados para el 10 de diciembre. Así lo informó el coordinador regional de la organización, Ramón “Moncho”
Fuentes, quien preció que hoy anunciarán cómo será la participación del partido en la contienda. Explicó que los coordinadores estadales se reunieron con el presidente de AP y gobernador de Lara, Henry Falcón para definir las postulaciones a las gobernaciones y Consejos Legislativos.
“Son irresponsables los que anuncien candidatos” yovanny romero
@ciudadmaturin1
El exgobernador Guillermo Call, calificó como irresponsables a la directiva de los partidos que postularon candidatos a los comicios estadales sin esperar la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Nos debemos a una organización. La coalición es la que define como se participará en las contiendas electorales”, dijo.
Nicolás Maduro presentará postulados a las regionales El Gobierno regional atendió a 350 familias que resultaron afectadas en Sotillo
yovanny romero
A juicio de Sandra Alfaro, secretaria regional de Acción Democrática, los dirigentes políticos que están negados a participar en las elecciones regionales no tienen partido que los respalden ni apoyo popular. “Son los mismos que no aceptaron validar las organizaciones porque no contaban con la cuota exigida para legitimarlas”, dijo.
política 03
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Guillermo Call, exgobernador de Monagas. (Foto: Erickson Mata)
Se conoció que Call se postulará a los comicios como independiente.
La gobernadora Yelitza Santaella, informó que el presidente Nicolás Maduro, jefe del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presentará oficialmente a los candidatos para las comicios regionales. Explicó que en las próximas horas anunciará los abanderados por el partido rojo para que puedan inscribirse en el tiempo establecido por el Consejo Nacional Electoral. Asimismo, aseveró que el mandatario nacional está encaminando a la oposición por vía democrática. “Podemos observar el estatus de la MUD, donde un grupo radical insiste en el terrorismo y otros se van por el camino electoral”, dijo. Destacó que desde la instalación de la Constituyente cesaron las guarimbas y se respiran aires de paz.
Conrado Peñaloza, procurador de Monagas, detalla que la Constituyente asignó el nuevo fiscal debido a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia. (Foto: Erickson Mata)
Destitución de Ortega Díaz no fue decisión de la ANC yovanny romero @ciudadmaturin1
Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, asegura que el presidente Nicolás Maduro encaminó a la oposición por la vía democrática. (Foto: Erickson Mata)
F
El Gobierno regional reubicó a 350 familias de las mil que resultaron damnificadas por el desborde del Río Orinoco en el municipio Sotillo. Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, indicó que los albergaron en un espacio habilitado por el Despacho gubernamental Asimismo, les ofrecieron asistencia médica y realizaron una jornada de alimentación especial. Sostuvo que las otras 650 están en casa de familiares y amigos.
El procurador de Monagas, Conrado Peñaloza, aseveró que la destitución de la ex fiscal Luisa Ortega Díaz no fue una arbitrariedad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Explicó que la medida fue emitida Tribunal Supremo de Justicia, al considerar que debía ser enjuiciada por los delitos imputados en el antejuicio de mérito.
“La acción está enmarcada en el artículo 380 del Código Penal, que estable la suspensión del funcionario mientras dure la investigación. La Constituyente solo designó al nuevo fiscal”. Igualmente, sostuvo que la Comisión de la Verdad, designada por la ANC también investigará los ataques internacionales contra el país. Señaló que indagará principalmente los hechos terroristas registrados el país.
La derecha quiere politizar la economía Solicitan activar decreto contra la especulación yovanny romero
@ciudadmaturin1
La derecha internacional pretende politizar la comunidad económica integrada por la Celac, Mercosur y el Alba, con el objetivo de afectar las finanzas nacionales. Así lo informó William Benavides, coordinador regional de Tupamaro, quien destacó que Estados Unidos y sus países aliados solo buscan sustentar sus planes golpistas contra Venezuela. “Los cancilleres de Brasil y Argentina no pueden hablar de democracia porque sus presidentes no llegaron al poder por la vía electoral”, dijo. Explicó que no tienen moral
yovanny romero @ciudadmaturin1
William Benavides, coordinador regional de Tupamaro, asegura que Brasil y Argentina no tienen moral para enjuiciar a Venezuela. (Foto: Erickson Mata)
para enjuiciar a la nación ni anunciar que restablecerán el hilo democrático. A su juicio, el único objetivo es afectar la Revolución Boli-
variana, porque ahora la Constitución será un contrato social donde protegerá a las familias más necesitadas, adultos mayores y a los jóvenes.
El presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Humberto González, solicitó a la gobernadora Yelitza Santaella activar el decreto contra la especulación aprobado en mayo de este año. “La mandataria regional tiene potestad para sancionar a los comerciantes que especulan con el precio de alimentos, medicinas y productos básicos”, dijo. Sostuvo que solo falta desplegar los 560 brigadistas de la Gran Misión Abasteci-
Humberto González, presidente del Clsem (Foto: Erickson Mata)
miento Soberano para que inspeccionen los comercios y apliquen la pena necesaria a los que cobran los productos a sobre precio.
04 educación
Desde hoy 50 escuelas abrirán sus puertas
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE agosto DE 2017
Inces formará a 2 mil 100 aprendices como parte del Plan Chamba Juvenil El proceso de capacitación se realizará en las aulas de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
SALUD 05
CIUDAD MATURÍN / lunes 7 DE AGOSTO DE 2017
Plan de vacunación aplicará 70 mil dosis en Monagas La gobernadora Yelitza Santaella dio inicio a la jornada desde el hospital Simón Bolívar
alba marrín
@ciudadmaturin1
diversidad de CURSOS DISPONIBLES
Desde hoy 50 instituciones educativas del estado Monagas abrirán sus puertas como parte del Plan Escuelas Abiertas. Desde esos espacios los niños disfrutarán durante un mes de diversas actividades formativas, recreativas y culturales, que tienen como finalidad ofrecer una atención integral tanto la población infantil como a los adolescentes. Cursos, prácticas deportivas, bailes culturales, sancochos comunitarios, y obras teatrales son algunas de las actividades que podrán disfrutar los menores.
ZE sincera data de repitencia y deserción alba marín
@ciudadmaturin1
La Zona Educativa (ZE) del estado Monagas sincera la data de los alumnos repitientes del recién culminado año escolar, así como la cifra de alumnos que desertaron de las aulas y los que emigraron de los colegios privados a públicos. “La idea es evaluar estos casos y generar debates que nos permitan definir estrategias y lograr una mejor calidad educativa durante el periodo 2017-2018”, dijo Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación.
° Mecánica en Refrigeración
Los médicos de los 615 consultorios populares de la Fundación Misión Barrio Adentro ofrecen atención primaria a la población monaguense. (Foto: Oswaldo Ratia)
° Asistente Administrativo de Empresas
Módulos Barrio Adentro recibieron medicamentos
° Contabilidad ° Electrónica de Mantenimiento Industrial
Alba marín @ciudadmaturin1
° Mecánica Automotriz ° Mecánica de Motores Diesel ° Soldadura Universal
La estudiante del Inces expone ante su profesor y compañeros los conocimientos adquiridos. (Foto: Oswaldo Ratia) alba marín
@ciudadmaturin1
Un total de 2 mil 100 aprendices serán formados por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en el estado Monagas, para ser integrados en el Plan Chamba Juvenil impulsado por el presidente de la república Nicolás Maduro. William Núñez, gerente general del Inces, dijo que como parte del plan insertarán a los adolescentes y jóvenes en 67 oficios diferentes. “A través de este instituto y como parte del Programa Nacional de Aprendizaje nos corresponde capacitar a la población desde los 14 hasta los 18 años”. Explicó que los interesados deben registrarse en la página web del Plan Chamba Juvenil y una vez que sea seleccionado para optar al empleo,
Algunas de las empresas que emplearán a los jóvenes en Monagas EMPRESAS
N° DE EMPLEOS
° Electricista de Mantenimiento ° Electro-Instrumentista Petrolero ° Instrumentista Industrial
PDVSA
738
PDVSA GAS
75
° Mecánica de Mantenimiento
CEMENTERA CERRO AZUL
32
° Operario de Máquinas y Herramientas
TRANSMONAGAS
32
° Oficinista de Seguros
AGUAS DE MONAGAS
36
BANCO BICENTENARIO
20
° Asistente Empresarial en Informática
FÁBRICA DE PVC
106
° Electrónica de Mantenimiento Industrial
deberá ingresar a www.inces. gob.ve y llenar la solicitud, donde tendrá que escoger el curso de su preferencia y la empresa donde desea laborar. “Luego de completar el registro deberán consignar la planilla en el Inces”, señaló. Destacó que los selecciona-
dos contarán con una estabilidad laboral, que incluye el 70 por ciento del salario mínimo, además del bono de alimentación y la póliza de salud. Núñez enfatizó que un equipo de 125 asesores participa en el proceso de inducción metodológica y sensibiliza-
ción en las empresas del estado que recibirán a los jóvenes. “La formación correspondiente de los chamos será realizada en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, quienes podrán optar a una diversidad de cursos”, indicó.
BCG, Antihepatitis B y Pentavalente son algunas de las vacunas que serán aplicadas durante el plan nacional. (Foto: Oswaldo Ratia)
alba marín @ciudadmaturin1
Bajo el lema “Intensificando la Prevención” inició ayer el Plan Nacional de Vacunación que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para la Salud y que en el estado Monagas contará con 70 mil dosis de cinco biológicos diferentes. El lanzamiento de la jornada, que se realizó ayer en el hospital Simón Bolívar de la parroquia La Cruz, estuvo encabezado por la gobernadora Yelitza Santaella, quien indicó que para este plan han sido dispuestos inicialmente 67 centros de salud. La mandataria regional señaló que a través de esta jornada garantizarán la atención a los habitantes de las zonas rurales y fluviales que no puedan trasladarse a los centros asistenciales. “Desplegaremos un equipo
del Movimiento Somos Venezuela en las comunidades, para captar a la población que requiera de vacunación y lograr atender a la mayor cantidad de personas posibles”. Entre tanto Aurora Nava, Autoridad Única de Salud en la región, comentó que durante los próximos días el plan se extenderá a 113 centros de salud de la entidad, “cuyo objetivo primordial es lograr la atención de la población infantil”. “La BCG, Antihepatitis B, Pentavalente, Trivalente Viral y Toxoide Tetánico son la vacunas disponible durante este plan nacional que se mantendrá por un mes en los 13 municipios del estado”, detalló Nava comentó que durante el día de ayer atendieron a 230 niños solo en el hospital Simón Bolívar, “lo que evidenció una gran receptividad de parte del población.
testimonios Yelitze Marín “Me parece excelente esta jornada, ya que he recorrido hasta las clínicas en busca de las vacunas para mi hijo y no he conseguido”.
El Simón Bolívar activará cirugías oftalmológicas Mariexis Arévalo
“Espero que este tipo de jornadas de vacunación las realicen más a menudo, porque es de suma importancia que los niños estén protegidos”.
Milagro Núñez “A pesar de la gran cantidad de personas que acudieron a este primer día del plan en el Simón Bolívar, la atención es muy rápida”.
Antihipertensivos, antibióticos, vitaminas y analgésicos llegaron al estado Monagas desde hace 15 días para dotar los centros asistenciales que integran las Áreas de Salud integral Comunitaria (ASIC). La información fue suministrada por Dalila Rosillo, coordinadora de la Fundación Misión Barrio Adentro del estado Monagas.
“Con estos insumos reforzaremos la distribución en las 19 ASIC conformados en la región, así como los 615 consultorios populares y las 89 bases de misiones, para garantizar la atención de los monaguenses”, detalló. Rosillo indicó que los médicos de Barrio Adentro continúan el despliegue casa a casa en conjunto con el Movimiento Somos Venezuela para captar a la población con necesidades de salud.
alba marín @ciudadmaturin1
En virtud de reforzar el Plan Quirúrgico Nacional 2017, el Instituto de Salud del Estado Monagas activará las cirugías oftalmológicas en el hospital Simón Bolívar, ubicado en la parroquia La Cruz. Así lo informó Yerika Alzolay, directora del recinto hospitalario, quien indicó que además contarán con una consulta especializada para atender a los pacientes con patologías oftalmológicas. “Ya contamos con todo los equipos correspondientes,
Un especialista realiza una valoración oftalmológica. (Foto: Archivo)
por lo que próximamente estaremos dando inicio al plan de cirugías de esta especialidad y con el que estimamos atender a cuatro pacientes por día”, comentó.
06 opinión
¿Se divide la MUD?
euribes guevara (*)
L
a pregunta está demás, porque la irresponsable y cipaya MUD está partida en mil pedazos. Dividida es poco. La están pagando. La procesión estaba por dentro. Sus militantes no tienen la culpa. Han sido víctimas de una “dirigencia” que se alejó del camino del diálogo y de la democracia, y se han ido por el atajo de la violencia y el terrorismo Durante más de 130 días han propiciado una ola de terrorismo en sectores focalizados del país con saldo de muertos, heridos y destrucción de la propiedad privada y pública. Ni los árboles se han salvado de la irracionalidad guarimbera y fascista. Hoy en día la desesperanza, apatía, incertidumbre, frustración y rabia invaden a los adeptos de la mal llamada MUD. No convocan a nadie. Hoy en día la pelea es a cuchillo dentro de esa coalición. Todos se acusan del estrepitoso fracaso. Grupos y subgrupos. El grupo de los siete (G7) arremete contra el grupo de los cuatro (G4). Estos dicen que los culpables son los que han “colaborado con el Gobierno”. Los llamados académicos se arrepienten, y dicen que los metieron en ese berenjenal y los dejaron solos. Igual dicen los llamados “magistrados chimbos”. El grupo de los exiliados (Miami, Europa) dicen que les mintieron con el cuento de la salida de Maduro. Todos se acusan de traidores. La estupidez y fra-
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Votos del Torbes EARLE HERRERA (*)
caso los invade por ser tan desleales con su propia gente. Un verdadero arroz con mango es lo que brilla en este momento en la oposición. Un archipiélago de siglas sin gente. Con la llegada de las elecciones regionales, la cosa se ha puesto tensa. Mientras Ramos Allup (AD), Henry Falcón (AP), Felipe Mujica (MAS) y Manuel Rosales (UNT) han dicho que van a participar; los fracasados y violentos de Henrique Capriles, Freddy Guevara, Antonio Ledezma, Leopoldo López y María Corina dicen que seguirán con sus guarimbas y acciones terroristas. Julio Borges está en tres y dos, y al final terminará alejándose del perdedor Capriles. El desespero los invade, ya que en las próximas horas los diputados violentos perderán su inmunidad. Ahorita la pelea es ver quién se queda con las siglas de la MUD, por cierto legalizada por el poder electoral CNE, que tanto han satanizado. Aunque saludamos que algunos estén agarrando el carril de la democracia, tenemos que puntualizar que son unos hipócritas y tienen doble discurso. Hasta ayer decían que si no había elecciones generales no irían a ningún comicio. La Constituyente los ha sometido y les ha indicado que el camino no es la violencia, es la paz. Allí andan como ánima sola en un corre corre, buscando aliados para que la
historia no termine de tragárselos. Generales sin tropas. Son unos cobardes al no tener la valentía de reconocer delante el pueblo, que fracasaron estrepitosamente por el camino de la violencia y el terrorismo. Sus amos siguen estando en el norte (EEUU). La última carta que se está jugando la descarriada MUD es la intervención extranjera a nuestro país. Siguen las amenazas de EEUU. La Unión Europea arremete y se mete en nuestros asuntos internos. El paraco de Santos sigue descabellado. Y los gobiernos títeres del Mercosur se mueven en la ilegalidad y “expulsan” a nuestro país de ese organismo. Al cierre de estas líneas, nuestra FANB repelieron a fuerzas mercenarias y terroristas en un cuartel de Valencia, estado Carabobo. Salieron derrotados. La MUD guarda un silencio cómplice ante este hecho porque ellos están metidos hasta los tuétanos. Es el doble discurso. No obstante la PAZ prevalece en el país. Es la decisión soberana del pueblo venezolano. ¡VIVA LA CONSTITUYENTE! (*) Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @EuribesGuevara
Los votos llegaron con el río, saltando meandros y rocas pulidas por las aguas, bajo el curioso asombro de peces cristalinos. “¿Quién que Es, no es romántico?”, se pregunta el gran Rubén Darío sublimado por los pinos. En esa onda del liróforo de América, ya más cerca de Los Panchos y Serenata Guayanesa, diría que esos votos flotaban como Flor de Azalea o la Viajera del Río que todavía no me devuelve la corriente. Le robo el título de esta crónica de agua al gran folclorista y compositor don Luis Felipe Ramón y Rivera, quien con olor a montaña y frailejón nos legó su bella pieza “Brisas del Torbes”, himno y bambuco de uno de esos ríos andinos, serenos y bravíos a los que cantó desde los páramos trujillanos Orlando Araujo. Ríos que enamoran y le dictan un soneto de juventud al maestro Juan Beroes o ríos que gritan el coraje de mujeres y hombres a los que no detienen las barricadas del odio ni los trancazos de la muerte. Ríos de la vida. El tono poético es adrede, si lo prefieren, una provocación. Nada hay que irrite más a un pirómano homicida o a un fanático de los trancazos que la poesía, la alegría y la vida. ¿Cómo no conmoverse ante la abuela que a los 90 años hace valer
su voto y pone en fuga al burdo guarimbero? ¿Qué de la mujer venezolana que hace manos de sus pies para expresar su voluntad? Bajaron de la montaña, desafiaron trochas, dejaron atrás caminos verdes y preñaron de dignidad la frontera que nos separa de tierra de paracos, santos y uribes. Hombres y mujeres de los Andes que, páramo arriba, vieron cruzar a Bolívar con su ejército de “esqueletos heroicos”. Mujeres y hombres que a mí, que soy oriental, con su épica me hicieron pasar todo el día tarareando y musitando: “Soy de los Andes/ soy todo corazón/ soy como el ruiseñor/ que canta y es feliz”. No solo los andinos: cantar y ser feliz es el deseo de esta Tierra de Gracia bautizada Venezuela. Vuelvo a los votos fluviales que comparé con la Flor de Azalea y la Viajera del Río que cada tarde me oculta el malecón del Orinoco. Y allá y aquí, viendo a mujeres y hombres saltando entre rocas y meandros, escoltados por las brisas del Torbes, oigo el grito de la mujer venezolana que nos taladra alma y corazón: ¡Por ti, Chávez!
ciudad 07
CIUDAD MATURÍN / lunes 7 DE AGOSTO DE 2017
Cobran hasta mil bolívares para La Pica los domingos El pasaje legal es 250 pero no hay fiscales que supervisen el cumplimiento del mismo
roxalí maita
@Roxali_M
sábados a partir de las 4 de la tarde”. Comunidades La superintendente aprovechó la oportunidad de invitar a los consejos comunales, UBCh y cuerpos políticos comunitarios a acercarse a la sede ubicada en la Hacienda Sarrapial y formar parte de las actividades que realizan. “Si existe una buena organización por parte de los consejos comunales, nosotros podemos garantizar el traslado para que las personas disfruten un momento diferente”. Agregó que en la actividad infantil de ayer estuvieron presentes los residentes del sector Los Jabillos y Alto Sucre de Boquerón.
Los pasajeros de la parroquia La Pica esperan varias horas en la parada ubicada en el Mercado Viejo de la ciudad de Maturín. (Foto: Oswaldo Ratia)
María Escalona, superintendente de Pdvsa La Estancia, informó que unos 60 niños de varias comunidades del municipio Maturín iniciaron la semana pasada los talleres vacacionales. Detalló que los cursos son montaje teatral y yoga, donde participan alrededor de 15 en cada uno. Escalona resaltó que están integrando a los menores de las casas de abrigo Lya Imber de Coronil y José Mercedes Santeliz. “El mes de agosto es el mes de los niños y la salsa en Pdvsa La Estancia. También estamos haciendo conciertos con orquestas los
taron que los transportistas cometen las infracciones porque no hay ningún fiscal que los supervise en ese horario, además los colectores los maltratan cuando reclaman el vuelto. “No respetan al adulto mayor ni al estudiante, ellos dicen que el que no quiera pagar que se baje y esperen otro autobús, muchos no denunciamos por miedo a represalias”. Hacen el llamado al depar-
Los niños de dos casas de abrigo y varias comunidades de Maturín participan en los talleres de Pdvsa La Estancia. (Foto: Cortesía)
roxalí maita
@Roxali_M
Los residentes de la parroquia La Pica del municipio Maturín denunciaron que los choferes de la Ruta 2 cobran los domingos hasta mil bolívares por llevarlos a sus destinos, a pesar de que el pasaje estipulado es 250. Josefina Rodríguez, usuaria, indicó que luego de las 4 de la tarde es un problema poder conseguir unidades y que las pocas que hay disponibles exigen a las personas pagar mil bolívares con la excusa de que “no hay mucho carro” y “porque es domingo”. “Si nos agarra la tarde en la cola de la ruta ya sabemos que vamos a pagar caro para irnos”. Carmen Fuentes, quien reside en la avenida principal de dicha parroquia, agregó que la irregularidad también ocurre los días de semana luego de las 6 de la tarde. “Ellos nunca han cobrado el pasaje que sale en el tabulador, siempre cobran entre 500 y mil bolívares”. Otros pasajeros manifes-
Pdvsa La Estancia forma a 60 niños maturineses
Carmen Fuentes “A veces tenemos que esperar hasta tres horas en la parada y cuando llega un autobús el colector nos quiere cobrar mil bolívares para La Pica”.
tamento de Transporte Público a realizar las sanciones respectivas.
Nuevo incremento del pasaje urbano será anunciado esta semana roxalí maita
@Roxali_M
(*) Periodista
El director de Trasporte Público, José Medina, dijo que el alcalde Wilfredo Ordaz es quien aprueba la tarifa del pasaje. (Foto: Oswaldo Ratia)
Luego de la realización de la consulta pública con los usuarios y las mesas de trabajo con las 79 operadoras de transporte del municipio Maturín, el departamento de Transporte Público entregará mañana la propuesta de incremento del pasaje al alcalde Wilfredo Ordaz. Así lo dio a conocer, José Medina, director de la dependencia, quien indicó que el
mandatario es el encargado de aprobar la tarifa estipulada en la Gaceta Oficial 6.297 del 5 de mayo del año en curso. Agregó que no tienen previsto un aumento al pasaje preferencial estudiantil y que posiblemente está semana se entreguen los nuevos tabuladores. Medina dijo que actualmente hay una comisión especial en Caracas que discute las principales necesidades del gremio en Monagas.
balance de la consulta pública con los usuarios
- Seis puntos en la ciudad fueron habilitados para la consulta -450 personas fueron encuestadas en tres días. 60 por ciento de los encuestados aprobó el aumento, siempre y cuando cumplan con el recorrido y la tarifa estipulada en el tabulador. - El pasaje propuesto es 200 bolívares en autobús, 230 en busetas y 300 en carritos por puestos.
08 GESTIÓN Villas Altamira cuenta con servicio de agua PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
La Gobernación Bolivariana a través de Aguas de Monagas, efectuó la instalación de una bomba de agua de 15 HP, en la Urbanización Villa Altamira de la parroquia Santa El urbanismo cuenta con el servicio. (Foto: Prensa Gobernación) Cruz. La información fue suministrada por el que la instalación de gerente de pozos José este equipo beneficia a Rodríguez, quien indicó 400 familias.
Este mes inaugurarán Plan Salud en el Serres PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
La gobernadora revolucionaria de Monagas Yelitza Santaella ha tenido como punta de lanza en su gestión el tema de salud, por esta razón a través del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (Inframonagas) realiza en su fase final los trabajos de adecuación del piso 2 del Hospital tipo I Dr. José Antonio Serres, donde a partir de este mes funcionará el área de servicios de Plan Salud. Así lo anunció Lauribeth Navas, presidenta de Inframonagas, quien agregó que por instrucciones de la gobernadora se están adecuando estos espacios que cuentan con el 90% de avance y se espera que para mediados del mes de agosto se realice su inauguración. Este servicio médico atenderá a trabajado-
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE agosto DE 2017
Santaella donó dos bombas en El Tama
En una rigurosa investigación de los documentos militares y de inteligencia estadounidense obtenida bajo la Ley de Libertad de Información, los escritores Tom Secker y Matthew Alford revelan la vasta escala de control del gobierno de Estados Unidos en Hollywood
@ciudadmaturin1
La gobernadora Yelitza Santaella, atendió las inquietudes de las familias que habitan en los edificios ubicados en la avenida Libertador. (Foto: Prensa Gobernación)
prensa gobernación
@ciudadmaturin
res activos, jubilados y su carga familiar dependiente de la Gobernación. Destacó que para esta obra, que será inaugurada en pocas semanas, se realizaron los trabajos de: adecuación de espacios para área de tratamiento, sala de espera, observación de adultos y pediátrica; revestimientos con cerámica, mobiliarios de madera, instalación de cielo raso; rehabilitación del sistema de agua potable, aguas servidas; recuperación de salas de baño, entre otros trabajos de envergadura.
Hollywood: Un arma de dominación imperial
ALCALDÍA DE MATURÍN
Fue necesaria la inversión de 100 millones de bolívares
Estará ubicado en el segundo piso. (Foto: Prensa Gobernación)
Unifican horario de recolección de basura
ESPECIAL 09
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE agosto DE 2017
La gobernadora Yelitza Santaella sostuvo un encuentro con los habitantes de residencias El Tama, ubicada en la avenida Libertador del municipio Maturín, momento que aprovechó para entregar dos bombas horizontales con capaci-
dad de 15 HP y un costo de 50 millones de bolívares cada una, lo que representa una inversión general de 100 millones. “Estamos favoreciendo a 200 familias que habitan en este complejo urbanístico, haciendo hincapié que vamos a seguir atendiendo a las personas de la clase media profesional a fin de que ellos mismos sean testigos y protagonista de las obras de amor y gestión de la Revolución”, aseguró.
Santaella escuchó las inquietudes de las personas del lugar, dando indicaciones directas al equipo político que la acompañó, entre ellos Javier Figueroa y Gladys Barreto, para solventar las situaciones. La Gobernadora asumió la construcción de un tanque de almacenamiento y la culminación de otro en proceso de elaboración. Aguas de Monagas está al frente de este tipo de donaciones.
En aras de contribuir con la optimización del servicio de aseo urbano, se unificó el horario de recolección de basura en tres parroquias de la capital monaguense. El Instituto Autónomo Municipal de Ambiente de Maturín (Iamam), considerando la densidad poblacional, tomó como eje de acción las parroquias San Simón, Los Godos y Las Cocuizas para fijar la recolección de los desechos sólidos a una hora en específico. Se estableció a las 6:00 de tarde como hora fija para comenzar la correcta disposición de la basura, a fin de optimizar dicho servicio en las parroquias. Se está analizando la propuesta para reformar la ordenanza de aseo urbano, para determinar nuevas sanciones para quienes no cumplan con el horario.
Entregan alimentos a 5 mil 983 familias en Boquerón PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), beneficiaron este fin de semana a 5 mil 983 familias de la parroquia Boquerón, de Maturín. Las comunidades de Los Jabillos, Primero de Mayo, Santa Elena de las Piñas, Doña Menca,
El Ambiente y Boquerón Central formaron parte de los 23 sectores que resultaron favorecidos durante las jornadas de entrega de alimentos. Luis Romero, habitante de Doña Menca valoró el trabajo que realizan los CLAP en su comunidad para garantizar que los alimentos lleguen hasta sus hogares a precio justo.
Las familias agradecen las gestiones de los CLAP. (Prensa Gobernación)
Las películas de guerra mantienen un esquema similar desde la Segunda Guerra Mundial: Los heroicos soldados estadounidenses entran a sangre y fuego en las naciones pobres para salvar al pueblo oprimido. (Foto: Archivo). AVN
@ciudadmaturin1
El libro “Seguridad nacional del cine”, la perturbadora nueva evidencia del control gubernamental en Hollywood, de los autores Tom Secker y Matthew Alford; devela y explica la capacidad de censura, manipulación y producción de guiones en estricta correspondencia con los objetivos de la Estrategia de Seguridad y Defensa de Estados Unidos. En una rigurosa investigación de los documentos militares y de inteligencia estadounidense obtenida bajo la Ley de Libertad de Información, los escritores revelan la vasta escala de control del gobierno de Estados Unidos en Hollywood. Maquinaria de guerra “Este hallazgo plantea interrogantes fundamentales sobre viejos temas de la industria del entretenimiento en tanto máquina de guerra del Pentágono. La relación entre cine, televisión y política, reúne tres señales distintivas de la materialidad de la cultura en cuanto vincula la producción estética, las innovaciones tecnológicas y la institución social”, asegura el libro reseñado por el portal alainet.org. El texto explica que la estrategia mediática contra el aburrimiento como patología urbana de la moderni-
dad “supone enfrentar las situaciones de parálisis de las audiencias mediante la espectacularización de la vida en un flujo sin fin de anuncios, contenidos y situaciones”. Agrega también que el tiempo se compartimenta en ciclos cortos donde la experiencia humana se reduce a las pequeñas historias de los video-clips, las propagandas y los tweets que “condensan con toda su sobrecarga informativa la característica medular del capitalismo cognitivo. Este desafío crítico supone movilizar los instrumentos conceptuales para asimilar la ampliación imperialista de está triada cultural”. Manipulación Entre los notables hallazgos del libro de Tom Secker y Matthew Alford tenemos la participación directa del gobierno de los Estados Unidos en la reescritura de guiones, la producción cinematográfica y televisiva y la censura de películas críticas en los últimos veinte años. Indudablemente, el espacio de lo pensable en tanto construcción de grandes problemáticas humanas se encuentra transversalizado por las verdades secretas de la neurosis objetiva del Pentágono desde la Segunda Posguerra. La presencia ausencia del Pentágo-
El estereotipo del latino delincuente, inculto y cruel, se repite como una constante en las películas de vaqueros, de guerra o de narcotráfico. Los gringos siempre son los chicos buenos que vienen a hacer justicia. (Foto: Archivo)
A pesar de todas sus artimañas ideológicas, Hollywood no puede esconder la terrible destrucción que provocan las “misiones de salvamento humanitario” de los soldados estadounidense. (Foto: Archivo)
Como superhéroes presenta Hollywood a los soldados y mercenarios estadounidenses que invaden a otros países en nombre de la libertad y la democracia. (Foto: Archivo)
no se manifiesta en películas tan disimiles como Contacto, Jurassic Park, El Día de la Independencia y Hulk, entre otras para conjurar los elementos subversivos incluidos en los guiones. La necesidad de privilegiar una mirada benevolente de los militares, los servicios secretos y el gobierno es una de las tantas tareas del Departamento de Defensa en enlace con Hollywood, que transfiere a la ciudadanía, al pueblo, a la gente común, el camino destructivo del capitalismo histórico como si fuera un informe del Banco Mundial.
Los malos siempre son los otros: indios, negros, latinos, asiáticos, noreuropeos, extraterrestres; todo lo que no se adapte a la mentalidad imperial y racista de la sociedad estadounidense. (Foto: Archivo)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE agosto DE 2017
ciudad 11
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Solicitan a la Sundde supervisar a mayoristas el dato
Los comerciantes denuncian que no hay control en los precios y esto les ha generado muchas pérdidas
- La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) tiene 85 fiscales en todo el estado Monagas. - El Gobierno regional elaboró hace meses atrás una ley antiespeculación, la cual esperan aprobar próximamente para garantizar la estabilidad del pueblo.
testimonios Francis Farías “La Sundde tiene que fijarle un precio a los mayoristas y productores para que se acaba de una vez la especulación”.
roxalí maita
Elena de Brito
@Roxali_M
Los comerciantes y consumidores del Mercado Viejo de Maturín solicitaron a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) supervisar el precio en que los mayoristas expenden los alimentos. Vendedores señalan que todas las semanas hay un incremento en el costo de la mercancía que adquieren y que no existe un control u ordenanza que fije una tarifa. “Ellos (mayoristas) venden al precio que mejor les parezca y como nosotros compramos caro, tenemos que vender caro y eso al final nos afecta a todos”, indicó Jonathan Salazar.
“Pedimos que la Sundde que cumpla con el trabajo porque los mayoristas están matando de hambre al pueblo”.
Juan Shartun Varios puestos del Mercado dejaron de laborar por los altos costos en que los mayoristas expenden la mercancía. (Foto: Oswaldo Ratia)
F
Ayer en el Mercado Viejo de Maturín hubo pocos vendedores y los consumidores dijeron que los precios estaban muy elevados en comparación con la semana pasada, entre los más resaltantes están: -Zanahoria y papa: 10 mil bolívares el kilo. -Huevo: 20 mil bolívares el cartón. -Lechuga y cilantro: 8 mil bolívares el kilo.
Los residentes del municipio Maturín agregaron que al estipular un costo para el mayorista se estaría garantizando la soberanía alimentaria y la estabilidad económica del pueblo. “Al revisar esos precios dejaríamos de ser víctimas de la especulación, pero para eso la
“Debe haber mayor supervisión porque está en juego la alimentación del pueblo, porque el suelo no alcanza”.
Sundde debe cumplir con la fiscalización”, indicó Francis Farías.
Ministerio de Agricultura Urbana financió a 80 CLAP productivos roxalí maita
@Roxali_M
7 de agosto Batalla de Boyacá (1819), confrontación bélica de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Muere la narradora y poeta mexicana Rosario Castellanos (1974).
Sandra Montes, directora regional del Ministerio para la Agricultura Urbana, informó que 80 comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) de los municipios Maturín y Ezequiel Zamora recibieron financiamiento. Montes detalló que les entregaron kits de herramientas, semillas y abono para iniciar la siembra de los terrenos. “Les entregamos picos, escardillas, machetes, margue-
escuelas Sandra Montes, directora regional de Agricultura Urbana, dijo que para este nuevo año escolar tienen planificado captar 67 centros educativos y a través del Inces buscan formar a los estudiantes.
ras, entre otras herramientas además de las semillas Agregó que la comuna de Santa Inés es una de las zonas priorizadas en el municipio
Maturín y que hay alrededor de 94 patios productivos, que en total suman 15 hectáreas activas. “Son 13 sectores que están trabajando en el cultivo de rubros de ciclo corto como cilandro, ají dulce, pimentón. También hay otros que ya tenían sembrado maíz, tomate, yuca y batata”. Resaltó que en la parroquia Santa Cruz, específicamente en el sector Villas Altamira, ya comenzaron la cosecha de cilandro.
Los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) están en la etapa de cosecha de los rubros de ciclo corto. (Foto: Oswaldo Ratia)
12 petróleo y economía
El país amplía su capacidad para distribuir gas doméstico Para el presidente de Gas Comunal el suministro del recurso está garantizado AVN
@ciudadmaturin1
Elevar la capacidad de distribución del gas doméstico en todo el país, a corto y mediano plazo, es la meta de Gas Comunal, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ante el incremento de la demanda. El presidente de la filial estatal, Taylor Rodríguez, indicó que a nivel nacional, la proporción en la distribución del gas doméstico es de 85% a través de los cilindros (bombona) y 15% por gasificación directa (tubería). Subrayó que el suministro del recurso está garantizado, porque Venezuela tiene una capacidad de producción de 51 mil barriles diarios de gas doméstico y el consumo nacional se encuentra en 48 mil barriles diarios. Explicó que existe una estructura para la producción y distribución del recurso, que comienza en la fuente de suministro que está ubicada en el “Llenadero de José”, estado Anzoátegui. Luego de que el gas se produce en el llenadero de José “este recurso
Ejecutivo amplía capacidad en distribución de gas doméstico. (Foto: Archivo)
estratégico se distribuye mediante cabotaje, es decir por vía marítima, y se lleva a los llenaderos de Guamache en Nueva Esparta, Complejo de Carenero Guatire, en Miranda, Ulé en la Costa Oriental del Lago y Bajo Grande en la Costa Occidental del Lago de Maracaibo”. Posteriormente, se surten a las 66 plantas de llenados de gas doméstico. Rodríguez indicó que Gas Comunal, moviliza diariamente entre 46
mil hasta 48 mil barriles diarios, eso equivale 230 cisternas, con una capacidad entre 12.500 a 16.500 galones. Sin embargo, desde el mes de mayo, la actividad “se ha visto muy impactada por el terrorismo de la MUD, por lo que Gas Comunal estableció en junio una planificación para garantizar el suministro con el apoyo de los cuerpos de seguridad del Estado, comunidades organizadas y gobernadores.
CIUDAD MATURÍN / lunes 7 DE AGOSTO de 2017
Sector medicinas adjudicado con 5 millones de dólares ún
@ciudadmaturin1
El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Tito López, reveló que las empresas adscritas al gremio han recibido 5.368.596 de dólares en 11 subastas realizadas con el sistema Dicom. Esta cantidad representa menos del 10% de la asignación otorgada en años anteriores, por lo que catalogó la cifra como “muy baja”. Durante 2015 les adjudicaron aproximadamente 234 millones de dólares, mientras que en 2016 el monto estuvo por el orden de los 79 millones de dólares. Resaltó la necesidad de crear un sistema de adjudicación de divisas exclusivo para el sector farmacéutico.
Explicó que, a diferencia de otros rubros, los fármacos no son sustituibles, ya que hay tratamientos que deben cumplirse a cabalidad. Debido a la insuficiencia de divisas, López constató que la producción está enfocada en la fabricación de productos esenciales de utilización crónica; como los cardiovasculares, metabólicos, antibióticos, antidepresivos. “Nos enfocamos en lo que mayor demanda genera en cuanto a patología se refiere”, destacó. La cámara ha mantenido esfuerzos sostenidos para mantener la producción de los principales medicamentos, pero López advierte que es imposible hacerlo con fármacos que tienen los precios congelados desde hace 13 años.
Aseguran que existe la necesidad de crear un sistema de adjudicación de divisas exclusivo para el sector farmacéutico. (Foto: Archivo)
Pdvsa y su homóloga en India estrechan lazos en el área educativa AVN
@ciudadmaturin1
ONGC Videsh y PDVSA estrechan sus lazos en el área educativa. (Foto: Archivo)
Siete profesionales de Pdvsa completaron Maestrías Tecnológicas en Ingeniería Petrolera y dos en Exploración Petrolera del Instituto de Tecnología de la India (Escuela de Minas de la India) o IIT (ISM) por sus siglas en inglés. ONGC Videsh patrocinó a los profesionales venezolanos para incrementar sus habilidades técnicas y añadir valor a sus operaciones en Venezuela,
publicó la estatal india en su revista interna “ONGC Videsh Times” en su edición abril-junio 2017, según reseñó. El acto oficial de reconocimiento fue encabezado por el director de operaciones de ONGC Videsh, Pasala Krishna Rao, junto con el embajador de Venezuela en la India, Augusto Montiel; el presidente regional de la Unidad de Negocios de Venezuela, Sukant Tiwari; el jefe del Departamento de Ingeniería Petrolera, Prof. V.P.
Sharma y funcionarios de Pdvsa de visita en el país, reseña la publicación. Rao felicitó a los estudiantes de Pdvsa por la exitosa culminación de sus disertaciones y proyectos. Los profesionales realizaron un extenso trabajo de campo en Mehsana y Ahmedabad de ONGC y entrenamiento adicional en el Instituto de Estudios de Reservorio de ONGC en Ahmedabad, instituto líder en ese campo de estudios.
venezuela 13
CIUDAD MATURÍN / lunes 7 DE AGOSTO DE 2017
Ataque terrorista a fuerte militar dejó 8 detenidos y 2 muertos La madrugada de este domingo en Valencia, estado Carabobo ún
@ciudadmaturin1
Un total de 8 personas están detenidas por el ataque terrorista que sufrió en la madrugada de este domingo el Fuerte Paramacay, en Valencia, estado Carabobo, indicó la periodista de Telesur Madelein García. Señaló que “fueron 8 detenidos, entre ellos 5 civiles vestidos de militar y 2 fallecidos en el asalto terrorista”. “Entre los detenidos hay civiles que estaban vestidos con uniforme militar. No pasaron de la entrada del batallón Paramacay”, agregó García. El ataque terrorista fue ejecutado por un grupo de civiles que vestían prendas militares, confirmó en un comunicado
Los detenidos pasarán a la orden de la Fiscalía Militar para que sean procesados de acuerdo a la ley. (Foto: Cortesía)
el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. En esta acción, de tipo paramilitar, también participó un primer teniente en situación de deserción, quien fue detenido. “Los sujetos capturados han confesado haber sido contratados en los estados Zulia, Lara y Yaracuy, por activistas de la extrema derecha venezolana en conexión con gobiernos extranjeros”, señaló Padrino López.
A continuación la lista completa de los detenidos: 1.- Sargento Primero Darwin Antonio Solis Bemitez, C.I. 13650812. (Reserva de paracaidista – Maracay). 2.- Primer mayor Oswaldo José Gutiérrez Guevara C.I. 20177785. (3 meses desertor a la orden de personal del ejército, Caracas). 3.- Cabo segundo milicia, Alberto José Polo Díaz, C.I. 18006109. (Zu-
lia milicia Bolivariana). 4.- Civil Gabriel Jesús Barros Romero, C.I. 21229384. Maracaibo, Zulia. 5.- Civil Larry Enrique Briceño Inestroza, C.I. 10454057. Maracaibo, Zulia. (Contratado por un tal Conas). 6.- Civil Giulianny Espinoza Ramírez, C.I. 20050881. Caracas. (Contratado por la “Resistencia”). 7.- Civil Dicxon Javier Jiménez Jiménez, C.I. 26224117. Yaracuy. 8.- Civil, Robert Antonio Salas Moreno, C.I. 16355121. Maracaibo, Zulia. Cabe destacar que algunos registran historial policial. Darwin Antonio Solis Bemitez, fue detenido por lesiones personales año 2011 y Larry Enrique Briceño Hinestroza, por comercio y detentación de estupefacientes en el año 1991.
La Fanb asegura que permanece unida monolíticamente AVN
@ciudadmaturin1
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) rechazó en un comunicado el ataque terrorista paramilitar ocurrido la
madrugada de este domingo contra el Fuerte Paramacay, en Valencia, estado Carabobo. En ese sentido, la Fanb ratificó que “el ataque terrorista de hoy no es
más que un show propagandístico, una entelequia, un paso desesperado que forma parte de los planes desestabilizadores. La Fanb permanece in-
cólume, unida monolíticamente, aferrada a sus convicciones democráticas, con la moral en alto, apoyando de manera incondicional al ciudadano Nicolás Maduro Moros”.
Delcy Rodríguez rechaza ataque a la Fuerza Armada avn
@ciudadmaturin1
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, rechazó el ataque terrorista que se
registró este domingo contra las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana (Fanb) en el Fuerte de Paramacay en el estado Carabobo. “¡Rechazamos ataque
a nuestra gloriosa FANB y nos solidarizamos con su espíritu imbatible! ¡La unión cívico militar es soporte de la Patria!”, expresó Rodríguez en un mensaje publicado en
Twitter. El ataque contra el Fuerte de Paramacay fue neutralizado por efectivos de la Fuerza Armada. También se activó un despliegue de tropas.
Maduro destaca la valentía de los soldados venezolanos avn
@ciudadmaturin1
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ha respondido con valentía y moral al ataque terrorista efectuado este domingo contra el Fuerte Paramacay en el estado Carabobo, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante su programa Los Domingos con Maduro, el jefe de Estado se comunicó vía telefónica con el comandante general del Ejército Bolivariano, el mayor general Jesús Suárez Chourio, a quien extendió el siguiente mensaje: “transmítale toda la felicitación al Ejército Bolivariano y yo voy a dar parte ahora de los
resultados de la acción antiterrorista”. Tras esta acción, de tipo paramilitar, ejecutada por un grupo de civiles que vestían prendas militares y un primer teniente en situación de deserción, el jefe de Estado ratificó que su Gobierno continuará trabajando por el bienestar del país. “Que nadie pare el ritmo. Ha llegado un tiempo nuevo, el tiempo constituyente y no serán los terroristas que vienen de Miami y de Colombia, unos mercenarios, los que paren el ritmo de esta Patria, de esta Revolución. Unidos, todos, sigamos con amor este tiempo nuevo que va naciendo”, señaló el jefe de Estado.
El presidente Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)
El CNE inicia mañana inscripción de candidatos VTV
@ciudadmaturin1
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) rechazó en un comunicado el ataque terrorista paramilitar ocurrido la madrugada de este domingo contra el Fuerte Paramacay, en Valencia, estado Carabobo. En ese sentido, la Fanb ratificó que “el ataque terrorista de
hoy no es más que un show propagandístico, una entelequia, un paso desesperado que forma parte de los planes desestabilizadores. La Fanb permanece incólume, unida monolíticamente, aferrada a sus convicciones democráticas, con la moral en alto, apoyando de manera incondicional al ciudadano Nicolás Maduro Moros”.
14 MUNDO
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE agosto DE 2017
Irán rechaza agresiones cometidas por Estados Unidos contra Venezuela Aseguran que están preparados para “ayudar al país suramericano” ante las “pretensiones” vtv
@ciudadmaturin1
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, señaló que su país apoyará a Venezuela para contrarrestar las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense. “Irán está preparado para ayudar al país suramericano contra las pretensiones”, dijo Yavad Zarif durante una reunión que sostuvo con el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez y que posteriormente fue informado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Yavad Zarif señaló que como miembro del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) cooperará con la nación caribeña para contrarrestar las agresiones provenientes del imperio norteamericano que pretenden socavar la soberanía del pueblo venezolano.
Toman último bastión de Isis en Homs Hispantv
@ciudadmaturin1
El Ejército sirio y sus aliados han conseguido este domingo liberar el último bastión del grupo terrorista Isis en la provincia de Homs. Fuentes oficiales sirias e independientes han confirmado que las fuerzas sirias le han arrebatado al grupo terrorista su último bastión en la provincia de Homs, tras varios días bombardeando a los terroristas desde las colinas adyacentes a dicha urbe.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif junto al vicepresidente de Planificación venezolano, Ricardo Menéndez (Foto: Agencias)
Por su parte, Ricardo Menéndez, quien asistió a la toma de posesión del presidente Hasan Rohani, agradeció el apoyo de
la nación islámica a Venezuela contra las amenazas de los Estados Unidos que interpuso sanciones administrativas al
presidente de la República, Nicolás Maduro, por llevar a cabo los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente.
Congreso de EEUU pidió a Donald Trump reflexionar sobre sanciones a Caracas ÚN
@ciudadmaturin1
El Congreso de los Estados Unidos solicitó al presidente Donald Trump que considere muy bien las posibles sanciones energéticas que el gobierno norteamericano amenazó con aplicar a Venezuela si se realizaban las elecciones de la Constituyente. A través de un comunicado, los congresistas expusieron el impacto económico que representaría para la nación norteamericana dichas medidas, considerando que Venezuela es su tercer mayor proveedor de petróleo.
Ejecutan a unos 250 civiles en el Congo TELESUR
@ciudadmaturin1
Un nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, indicó que unas 250 personas, entre ellas 62 niños, fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales en la región de Kasai, en la República Democrática del Congo, entre el 12 de marzo y el 19 de junio. La investigación se basó en una serie de entrevistas conducidas por un equipo de Naciones Unidas a 96 personas que huyeron de la conflictiva región. Los entrevistados manifestaron que las fuerzas de seguridad fomentaron y perpetraron actos violentos. Un comunicado que recoge el sitio web de Acnudh menciona casos de personas mutiladas o quemadas vivas.
Yemen ultima a 100 militares saudíes en Asir Hispantv
@ciudadmaturin1
Donald Trump mantiene una agresión permanente contra Venezuela. (Foto: Archivo)
En la misiva, piden que se detenga o revierta cualquier sanción que atente contra la
seguridad energética del país norteamericano y de los ciudadanos de ese país.
El Ejército yemení y los combatientes del movimiento popular Ansarolá lanzaron misiles tipo Zilzal y Katyusha contra el centro militar Aalab, en Asir. Como consecuencia de tal ataque más de 100 militares saudíes perdieron la vida y varios otros resultaron heridos. Las fuerzas de Ansarolá y el Ejército yemení afirman actuar en represalia por los indiscriminados bombardeos sauditas.
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017 Sandoval regresó al ruedo ANTE lesión de Belt
Salvador Pérez fue colocado en la lista de lesionados
Los Gigantes de San Francisco compraron el contrato de Pablo Sandoval desde Triple A, tras colocar a Brandon Belt en la lista de lesionados, ante una contusión cerebral. El mánager Bruce Bochy comentó recientemente que quería ver más turnos al bate del antesalista en la sucursal de Sacramento, las circunstancias le hicieron apresurar el regreso del venezolano.
El receptor criollo, Salvador Pérez, fue colocado en la lista de lesionados de los Reales de Kansas City por un tiempo determinado de diez días. El criollo arrastra dolencias en los músculos intercostales, situación que no le ha permitido hacer presencia en los terrenos de juego desde el pasado 4 de agosto. El careta venezolano cuenta con un promedio de .278, a su vez a pegado 21 cuadrangulares.
Escuela Mejía afina puntería para el Torneo Clausura A tan solo una semana para el inicio de la competencia de la Tercera División
Atlético Furrial en su séptima semana de pretemporada
prensa escuela mejía @ciudadmaturin1
Durante el Torneo Apertura 2017 de la Tercera División, el conjunto de la Escuela de Fútbol Menor Monagas “Profesor Antonio Mejía” fue uno de los más goleadores del semestre (15), aunque también fue uno de los que más tantos recibió en el Grupo Oriental I (15). Es por ello que el entrenador José Cegarra pone más énfasis en la parte ofensiva, ya entrando a la última semana de entrenamientos para que comience la contienda. El delantero Manuel Lugo fue el máximo anotador del equipo, con 5 dianas, y a la hora de armar la ofensiva será parte clave en la definición y en esta oportunidad, contará con el apoyo de Yair Berríos, quien también logró anotar en el Apertura y uno que se suma a esta responsabilidad es el atacante Ronaldo Rivas, proveniente de Upata FC.
PRENSA ATLÉTICO FURRIAL @ciudadmaturin1
El equipo fue uno de los que mas goleó y el que mas tantos recibió en el Apertura. (Foto: Agencias)
La Escuela Mejía totalizó el Apertura con 11 puntos, a cuatro del primer lugar que ocupó la filial de Mineros de Guayana, en una de las llaves más cerradas de toda la ca-
tegoría, donde todos los equipos participantes llegaron a la última jornada con chance de puntear el campeonato y obtener su pase a la división superior.
La pretemporada del Atlético Furrial alcanzó siete semanas de entrenamientos y llega a la recta final, para estar a tono y afrontar con todas las ganas el Torneo Clausura 2017 de la Tercera División del fútbol venezolano. El preparador físico José Carlos Villalba ofreció un balance general, de los trabajos y entrenamientos del equipo monaguense. El preparador físico monaguense está tranquilo a la hora de evaluar la pretemporada. Atlético Furrial retorna a los entrenamientos hoy desde las 7 y 30 de la mañana en el estadio Alexander “Comanche” Bottini del Polideportivo de Maturín, con el fin de alistarse para el Torneo Clausura.
Marc Márquez se adjudicó El GP de la República Checa
realizan primer encuentro deportivo en aves del paraÍso
El español Marc Márquez se adjudicó un triunfo importante en el Gran Premio de la República Checa de MotoGP en el circuito de Brno, pues le permite aumentar su ventaja en la clasificación provisional del mundial. Márquez, que hizo un gesto brazos en alto y su dedo índice apuntando al cielo para acordarse del recién fallecido Ángel Nieto, ganó con una importante ventaja que fue dosificando durante toda la carrera.
Este fin de semana se realizó el primer encuentro deportivo juvenil de la Urbanización Aves del Paraíso de Maturín con la finalidad de incentivar el deporte entre un promedio de 80 niños y adolescentes. Ernesto Ramos, vocero deportivo en el sector destacó que entre las disciplinas en las que participaron fueron fútbol sala, kikimboll, además de juegos tradicionales, como estrategia para propiciar espacios para la recreación.
lunes
www.ciudadmaturin.info.ve 7 de AGOSTO DE 2017 AÑO 3 / Nº 523 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Equipo de Brasil aguantó el contragolpe venezolano
Con una ofensiva compartida y manteniendo la calma hasta el último momento, Brasil se llevó el triunfo sobre Venezuela en el estreno de la Americup 2017 que se disputa en Argentina, al ganarle por 71-63. Al comenzar el cuarto período del choque, las dirigidas por Oscar Silva entraron abajo en el marcador por 15 puntos (54-39) y logró reaccionar de la mano de Waleska Pérez y Daniela Wallen. Pérez, con el dorsal 14, habilitó a Wallen para poner la pizarra 56-54, aún a favor de las rivales, restando 5:10. Yosimar Corrales, con una cesta doble, igualó a 56 el encuentro y el reloj marcaba 4.38 por jugar. De ahí en adelante, las brasileñas tuvieron un parcial de 11-1 a su favor, con 1:15 para culminar el desafío, para comandar el marcador 67-57. Ya parecía que las rivales de las venezolanas aseguraban el éxito, pero las nativas intentaron una última reacción. Por Venezuela, Pérez totalizó 21 anotaciones y Wallen 20 unidades. El próximo compromiso de Venezuela será hoy a las 3:05 de la tarde.
escuela mejía afina detalles para el torneo clausura / 15
Activos los venezolanos con 20 jonrones en la MLB
Desde que en 2016 diez venezolanos culminaron una temporada con 20 jonrones o más, la cifra récord se ha convertido en una meta para la legión criolla que hace vida en las Grandes Ligas. A la fecha al menos tres nativos ya suman la veintena y con más de cincuenta juegos por jugar hay muchas cuentas por sacar. Rougned Odor (24), Salvador Pérez (21) y Marwin González (20) ya aseguraron sus puestos entre la camada jonronera de 2017, a la espera de más acompañantes. Solo el utility de los Astros de Houston es nuevo entre los habituales al grupo de “poder” criollo, pues su cifra actual de vuelacercas es
también un tope personal en seis años de carrera en MLB. Odor y Pérez repiten con el referido número por segunda zafra seguida, y éste último tiene tres años en la misma lista de los “mayores de 20”. De acuerdo con los números actuales, al menos cuatro jugadores están cerca de formar parte del grupo y aumentar el registro a siete. Entre ellos Willson Contreras (19), Eugenio Suárez (17), José Altuve (16) y Elvis Andrus (15), de acuerdo a su ritmo ofensivo, serían los próximos. Teniendo diez cuadrangulares como piso, son trece los criollos que continúan en la lista.