Ciudad Maturín edición 524

Page 1

mARTES

www.ciudadmaturin.info.ve 8 de AGOSTO DE 2017 AÑO 3 / Nº 524 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

GERARDO BLYDE: el tiempo de las marchas y LAS trancas se terminó / 13

Investigan red de extorsión y chantaje en el ministerio público / 13 El jefe político de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, afirmó que las elecciones regionales no serán postergadas y que ese proceso será llevado a cabo en completa normalidad.

“Toda nuestra militancia va a participar en las próximas elecciones. Creemos en la democracia participativa y protagónica”, expresó.

Invitó a la oposición a inscribir sus candidatos, pero advirtió que no deben participar quienes han atentado contra el pueblo. / 13

Diosdado: regionales también van

Constituyentes electos y no electos trabajarán juntos

persiste anarquía en transporte público de maturín

/3

Casa por casa incorporan niños al Plan de Escuelas Abiertas / 11

CLAP benefició Distribuyen 90 546 familias toneladas de en La Cruz harina de trigo /5

/3

Los usuarios denuncian que se ven obligados a esperar más de una hora en las paradas y los conductores continúan incumpliendo las tarifas establecidas. Pareciera que no existe control por parte de las autoridades, lamentan los entrevistados. Igualmente, reportan maltratos, especialmente a los estudiantes y adultos mayores. Foto: Oswaldo Ratia /5


02 LA OTRA ACERA

Adecos van a las regionales “con o sin” apoyo de la MUD

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE agosto DE 2017

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE AGOSTO DE 2017

Constituyentes sectoriales electos crearán cuatro comités estadales

política 03

En Monagas conformarán un equipo de las Misiones, otro de las Comunas, así como de Pensionados y Trabajadores Sociales

Aseguran que cuentan con la maquinaria para afrontar la campaña sin ayuda

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

Las organizaciones que participarán en las elecciones fueron las que lograron validarse ante el Consejo Nacional Electoral. (Foto: Oswaldo Ratia)

Cinco partidos opositores participarán en elecciones yovanny romero @ciudadmaturin1

Sandra Alfaro, secretaria de Acción Democrática, asegura que han ido a 8 elecciones con el mismo CNE. (Foto: Oswaldo Ratia)

yovanny romero l. @ciudadmaturin1

La secretaria regional de Acción Democrática (AD), Sandra Alfaro, aseguró que participarán en las elecciones regionales con o sin el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Tenemos la maquinaria para afrontar una campaña electoral sin respaldo de otras organizaciones políticas”, dijo. Explicó que los adecos no perderán ninguna oportunidad electoral que se presente en la nación. “El presidente del partido Henry Ramos Allup tomó la decisión porque somos autónomos”, detalló. Alfaro, quien también es diputada al Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, calificó como “cobardes” a los que se niegan a medirse en la venidera jornada.

“EL BURRO” MARTÍNEZ SE INSCRIBE HOY ANTE EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL El exgobernador de Monagas, Luis Eduardo “El Burro” Martínez, se inscribirá hoy como candidato a las elecciones regionales, apoyado por Acción Democrática. El registro será a través de la página web del Consejo Nacional Electoral, según lo establecido en el cronograma de votación. Martínez fue electo gobernador en 1998 y en el 2000 renunció a

Señaló que este proceso es constitucional y los mandatarios regionales tienen el periodo vencido. Asimismo, señaló que han participado en ocho comicios con el mismo Consejo Nacional Electoral (CNE) que convocó la jornada para escoger a gobernadores y diputados estadales. Esta información fue en res-

su cargo, siendo sustituido por el secretario de Gobierno. Asimismo, a principio del 2017, cuando la oposición solicitó el cronograma de las regionales, el postulado por AD no estaba de acuerdo con realizar internas en la MUD para definir a los representantes opositores. Se conoció que otras organizaciones los respaldarán.

puesta a los dirigentes opositores que anunciaron que no participarán en la contienda hasta que no sustituyan la actual directiva del ente comicial. Alfaro resaltó que este Poder Electoral fue el que proclamó a Henrique Capriles, Henri Falcón y Warner Jiménez como gobernadores y alcalde, respectivamente.

Cinco partidos miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) participarán en las elecciones convocadas para el 10 de diciembre. Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Avanzada Progresista, Acción Democrática y Movimiento Progresista de Venezuela, son las organizaciones que hasta ahora han anunciado que se sumarán a

la contienda. Se conoció que Voluntad Popular aún debate postular sus representantes. Realizó un consejo nacional para someter a consideración su inscripción en la contienda. Estos movimientos fueron los únicos de la corriente opositora que lograron legitimarse ante Poder Electoral, durante la renovación de nóminas de militantes. La mayoría logró la cuota con apoyo de otros partidos.

Copei no podrá postular candidatos estadales

Los cuatro diputados sectoriales a la Asamblea Constituyente electos por Monagas conformarán comités estadales con los candidatos que no resultaron favorecidos. Zulay Maestre, parlamentaria por el Sector Trabajadores Sociales, enfatizó que estos equipos se encargarán de profundizar las propuestas de los vecinos, que luego serán presentadas por los legisladores en la sesión. Explicó que también conformarán estos grupos en los municipios de la entidad, con la finalidad de escuchar los nuevos planteamientos de las comunidades organizadas. Maestre señaló que los aspirantes estadales socializarán los nueve puntos que presentó el presidente Nicolás Maduro, para recoger las observaciones de las bases

Ampliarán asignación de créditos

yovanny romero @ciudadmaturin1

yovanny romero

El partido Cristiano Copei no podrá postular candidatos a las elecciones de gobernadores porque no logró validarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Como se recordará, los verdes en la primera vuelta no alcanzaron la cuota exigida por el ente comicial y se sometieron a una jornada de reparos, donde tampoco superaron la meta. Esta situación también agudiza el conflicto interno entre los copeyanos, ya que

El constituyente electo por Aguasay, Virgilio Aguilera, planteará en la Asamblea ampliar la asignación de créditos agrícolas. Sostuvo que la propuesta contempla eliminar los trámites burocráticos para que los productores adquieran los recursos. “Estos procesos solo retrasan el trabajo de los campesinos porque no pueden obtener a tiempo el préstamos para iniciar la siembra”, dijo.

@ciudadmaturin1

Copei no logró la validación en la primera jornada. (Foto: Oswaldo Ratia)

el ente electoral tomaría el registro de voluntades para realizar una elección interna y escoger una nueva directiva.

Zulay Maestre, constituyente electa en Monagas, asegura que también crearán equipos municipales. (Foto: Cortesía)

populares y poder elevarlas al Parlamento. “Ya las comisiones fueron instaladas en la Constituyente y esperamos directrices de los directivos para iniciar la

constitución de los equipos en Monagas”, dijo. Se conoció que en la región resultaron vencedores por el voto popular: Marelis Pérez, por el área Pensionados

y Jubilados, así como Zulay Maestre, Trabajares Sociales, Carmen Teresa Velásquez, Comunas y Consejos Comunales y Carmen Rodríguez por Misiones Educativas.

Distribuirán 90 toneladas de harina de trigo YOVANNY ROMERO

@ciudadmaturin1

Julio Castillo, presidente de la Comisión de Economía y Producción del Clsem, anunció que esta semana distribuirán 90 toneladas de harina de trigo en el estado. Explicó que atenderán a 200 panaderías entre artesanales y grandes comercios. “Llegaron tres gandolas con 30 toneladas cada una. Se entregarán de acuerdo al registro que lleva Sunagro”. De igual forma, Castillo destacó que ayer presentaron el Plan de Desarrollo Agropecuario, ante la directiva de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi). Este proyecto busca agre-

JPSUV evalúa sus equipos electorales yovanny romero

@ciudadmaturin1

La dirigencia de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) inició la evaluación del trabajo que realizaron los equipos electorales durante la contienda de la Constituyente. Así lo informó Pedro Adrián, coordinador de Organización de la JPSUV, quien destacó que ubicaron un grupo de chamos en los 536 centros habilitados en la entidad. Sostuvo que estaban conformados por un joven responsable del área electoral y más de cinco voluntarios. “Su objetivo era captar a los jóvenes e incentivarlos a sufragar por la paz nacional”, agregó. Adrián detalló que evalúan su desempeño para fortalecer las posibles fallas que se presentaron.

Alcaldía fiscalizará comercios yovanny romero

@ciudadmaturin1

Julio Castillo, presidente de la Comisión de Producción y Economía del Clsem. (Foto: Cortesía)

miar a los productores para facilitarles los insumos necesarios para trabajar. “También le expondremos este plan a la gobernadora Yelitza Santaella, para que lo

evalúe”, dijo. Igualmente, exhibirán uno enmarcado en fortalecer las pequeñas empresas textileras para confeccionar uniformes escolares.

El alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, informó que hoy inicia un operativo en los comercios de la ciudad, para sancionar a los que especulan con el precio de los alimentos. Indicó que se desplegará una brigada conformada por funcionarios militares, de PoliMaturín, así como trabajares del Ayuntamiento para visitar los expendios. Anunció que multarán a los que incurran en el remarcaje de precios.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE agosto DE 2017

Contingencia en Sotillo se mantendrá por 12 días El despliegue se activó luego de la crecida del río Orinoco y la abertura de las compuertas de la represa El Guri del estado Bolívar

300

roxalí maita

@Roxali_M

Raúl González, director regional de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), informó que la contingencia en el municipio Sotillo del estado Monagas se mantendrá por 12 días más. Explicó que 300 funcionarios de varios cuerpos de seguridad realizan el monitoreo del río Orinoco debido al desbordamiento que el afluente tuvo el pasado fin de semana, el cual afectó a mil 523 personas de 26 sectores. “Estamos alerta ante cualquier eventualidad, aún cuando ya dejó de llover en el municipio tenemos información de que en la cabecera del rio no ha sido igual”. Resaltó que no se han registrado fallecimientos por inmersión y que las familias afectadas fueron asistidas con jornadas de alimentación y salud. De igual manera dijo que los caudales del los ríos Guarapiche y Amana han subido, pero que no representa ningún peligro para la población. Con referencia la situación en otros estados del país agregó que en Bolívar y Delta Amacuro también hay afectación. Población consciente El director señaló que los residentes de la comunidad fluvial de Punta de Piedras de Barrancas y sectores de Barrancas del Orinoco actuaron con rapidez ante el evento natural. “Ellos fueron conscientes de la situación y se ubicaron en lugares donde pudieran estar seguros hasta que llegara la unidad de rescate”. Hizo el llamado a la colectividad a llamar al número 0800PCIVIL en caso de alguna emergencia.

funcionarios de seguridad y prevención como Protección Civil, Bomberos y la GNB están desplegados en Sotillo.

439

familias fueron atendidas con jornadas de salud y alimentación como parte del plan de contingencia de la Gobernación del estado.

Raúl González, director regional de Protección Civil y Administración de Desastres, indica que la situación en el municipio Sotilla está controlada y los afectados están en excelentes condiciones de salud. (Foto: Oswaldo Ratia)

Gobernadora brindó asistencia a los afectados La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, brindó atención inmediata a las 439 familias afectadas, con apoyo del Instituto Único de Salud del Estado Monagas, Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) y Pdvsa, entre otras dependencias. Los damnificados fueron asistidos con jornada de vacunación, desparasitación y fumigación para evitar la proliferación de enfermedades. Raúl González, director de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), indicó que

habilitaron un puesto de comando principal en la alcaldía de Sotillo, el secundario en la sede municipal de PCAD ubicada en el edificio de Pdval del municipio y otro ubicado en el comedor indígena de dicha localidad. González dijo que los funcionarios desplegados en la zona dan un reporte cada dos horas. Resaltó que las 357 casas afectadas serán inspeccionadas, seguido a esto conocerán cuales familias serán reubicadas o podrán obtener una nueva vivienda.

En la contingencia hay 300 funcionarios alertas ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en las zonas con mayor vulnerabilidad. (Foto: Cortesía)

357

casas afectadas por el desborde del río Orinoco, dos de ellas sufrieron pérdida total de su estructura.

3

centros de acopio están habilitados. Uno en la Alcaldía, otro en el edificio de Pdval y el tercero en el comedor indígena de Sotillo.

Solo dos viviendas sufrieron daños irreparables en su estructura y los residentes de las mismas fueron dignificados por el Gobierno regional. (Foto: Cortesía)

ciudad 05

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE AGOSTO DE 2017

Persiste anarquía en transporte público de Maturín Usuarios denuncian que esperan más de una hora en las paradas y los choferes incumplen con el precio del pasaje aumento El departamento de Transporte Público de la alcaldía de Maturín entrega hoy la propuesta de incremento de pasaje, según lo establecido en la Gaceta Oficinal 6.297. El alcalde Wilfredo Ordaz será el que aprobará la nueva tarifa que posiblemente sea 200 bolívares en autobús, 230 bs en busetas y 300 en carros por puesto.

testimonios María Vallenilla “Tengo más de una hora en la parada, hay pocos autobuses y todos pasan llenos, soy una madre que debe llevar el alimento a sus hijos y no puede”.

Héctor Cabello roxalí maita @Roxali_M

La población que diariamente se traslada hacia sus sitios de trabajo y otros lugares señala que en las últimas semanas el servicio de trasporte público en la ciudad de Maturín se ha anarquizado y pareciera que no existe control por parte de las autoridades. Deyna Guevara indicó que los choferes y colectores maltratan a los estudiantes y adultos mayores, además no prestan un servicio adecuado porque las unidades están en

“Ellos están cobrando un aumento sin autorización de nadie, entiendo que los repuestos estén caros pero a nosotros también nos afecta”.

Pocas unidades trabajan en el casco central de Maturín durante las horas pico y las paradas están abarrotadas. (Foto: Oswaldo Ratia)

Víctor Cardiel “El gobierno regional debería invertir más dinero en el transporte público para solucionar el problemas que existe con las unidades de transporte”.

mal estado. Guevara agregó que también falta seguridad en las paradas y la presencia de fiscales para que cumplan con el pasaje estipulado en el tabulador. “El centro está lleno de carteristas, si nos quedamos

mucho tiempo en un solo sitio nos roban y para completar cobran un pasaje no autorizado en las horas pico”. Adonis Salazar, transportista, manifestó que el déficit en el servicio se ha incrementado por el número de unidades paralizadas por repuestos.

Salazar hizo el llamado a los entes gubernamentales a realizar jornadas de ventas de insumos a precios accesibles para fortalecer la flota de vehículos de cada ruta. “No es posible que nos quieran vender una batería a un millón de bolívares”, dijo.

CLAP benefició 546 familias de La Cruz

IESMujer capacitó 2 mil emprendedoras

roxalí maita @Roxali_M

Danielys León, directora del Instituto Estadal Socialista de la Mujer (IESMUjer), informó que durante el primer semestre del año capacitaron a 2 mil 500 emprendedoras en su sede ubicada en la parroquia Los Godos, de Maturín. León detalló que las participantes recibieron formación en diversos cursos ocupacionales tales como costura y confección de piezas, tapicería, panadería, peluquería, refrigeración y repostería, entre otros. Dijo que el equipo de facilitadores realizó el despliegue

El Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) Caripe Sosa de la parroquia Santa Cruz, de Maturín, benefició a 546 familias con la entrega de alimentos. Así lo dio a conocer Bárbara Rodríguez, vocera del CLAP, quien precisó que son siete sectores que coordina esta organización, entre ellos Calle El Retiro, sector Miguel Arcángel y Calle Sur. Explicó que para el abastecimiento efectivos de alimentos cuenta con el apoyo de

las redes Mercal y Pdval. La vocera explicó que seguido al despliegue que realizó la Misión Somos Venezuela en las comunidades, 50 familias fueron atendidas inmediatamente por el personal de Barrio Nuevo Barrio Tricolor. “La misión les hizo la sustitución de techos de asbesto, cambio de puertas, ventanas y arreglo en las piezas sanitarias”. Rodríguez añadió que también captaron a 20 jóvenes a través de Plan Chamba Juvenil.

roxalí maita @Roxali_M

A través de los cursos ocupacionales las mujeres pueden activar la producción dentro de sus comunidades. (Foto: Oswaldo Ratia)

en cuatro parroquias seleccionadas que son Alto de Los Godos, San Simón, Las Cocui-

zas y Boquerón, siguiendo las directrices de la gobernadora Yelitza Santaella.


06 municipios

Figuera insta a comerciantes asiáticos reconsiderar precios El alcalde del municipio Libertador confía que la ANC protegerá el salario prensa libertador

@ciudadmaturin1

El alcalde del municipio Libertador, José Figuera, sostuvo un encuentro con los comerciantes asiáticos que hacen vida en la zona, para instarlos a reconsiderar el alza de precios de productos y bienes que se han disparado de manera drástica a nivel nacional. Desde la sede del ayuntamiento local, el mandatario sureño convocó a los miembros de comercios asiáticos a fin de que apelen a la cordura y sensatez, en virtud del anuncio hecho por el Presidente Nicolás Maduro de enjuiciar y detener a los comerciantes que cometan delito de usura utilizando el dólar paralelo como marcados.

El alcalde del municipio Libertador, José Figuera, mantuvo un encuentro con los comerciantes asiáticos. (Foto: Prensa Libertador)

Se verificó la situación de los precios de los alimentos, bienes y servicios para regularlos y proteger el salario de los trabajadores y el pueblo.

Respaldamos la posición del presidente Nicolás Maduro, al fustigar a los especuladores que insistan en incrementos abusivos y criminales.

Solucionan problema de agua en Los Chorritos alcaldía de CEDEÑO

@ciudadmaturin1

Más de 150 familias del sector Los Chorritos de Caicara, en el municipio Cedeño, resultaron directamente beneficiadas con la reactivación del pozo de agua y la colocación de una bomba monofásica de 10 HP. Con esta acción la alcaldesa Wilma Carvajal pone en funcionamiento más de 10 pozos en lo que va de año. Por su parte Luis Guillén, presidente de aguas de Cedeño indicó “hemos tenido significativos avances en la materia, esto gracias al apoyo inmediato que nos ha brinda-

Además de la población de Los Chorritos, un promedio de diez comunidades se han visto beneficiadas en el municipio. (Foto: Prensa Cedeño)

do la municipalidad, trabajamos por garantizarle el vital liquido a la colectividad” dijo. Guillén informó que los

atrasos en el servicio de agua en el casco central del Caicara han sido por las fuertes lluvias.

CIUDAD MATURÍN / martes 8 de agosto DE 2017

Corpoelec inspecciona a usuarios públicos y privados CORPOELEC

@ciudadmaturin1

En apenas tres días, el personal en Monagas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) inspeccionó a más de 10 organismos públicos y privados, con el objetivo de seguir impulsando la eficiencia energética, mediante el cumplimiento de la Resolución 035 y 077. Este programa, orienta a las empresas con mayor consumo, en cumplir con las normativas establecidas en la Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía, a fin de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos. El despliegue, dirigido por personal especializado de la división de Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE),

Alba marín

@ciudadmaturin1

contempló la verificación de eficiencia del servicio de los sistemas acondicionadores de aire, refrigeración, iluminación, equipos de oficina, con el fin de reducir y mantener en valores eficientes, tanto su demanda como su consumo de energía eléctrica y así cumplir con lineamientos nacionales.

Patria Segura reportó 33 personas detenidas PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

El gobierno de Yelitza Santaella a través del operativo Patria Segura, cerró la primera semana de agosto con un total de 33 personas detenidas por diferentes delitos. Así lo dio a conocer el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien destacó que durante este fin de semana no se reportaron homicidios en la entidad. “En relación al total de detenidos durante la primera semana de agosto, fueron capturadas 33 per-

BCG y Pentavalente: Vacunas más solicitadas en jornada En el primer día fueron colocadas 484 dosis de estos biológicos en el hospital Serres

Personal técnico y operativo visitan los comercios. (Foto: Prensa Corpoelec)

sonas por diferentes delitos. Asimismo debemos resaltar que en los viernes, sábado y domingo no se registraron homicidios en la entidad”, dijo. El departamento de estadísticas de Seguridad Ciudadana reportó un total de cuatro bandas delictivas desmanteladas. “También fueron recuperados 13 vehículos solicitados por el delitos de robo, entre ellos cinco motocicletas; además de la incautación de cuatro armas de fuego”. González Espín indicó que pronto darán inicio al despliegue del dispositivo Vacaciones Seguras 2017.

SALUD 07

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE agosto DE 2017

Vacunas como la BCG y Pentavalente han sido los biológicos más solicitados durante el Plan Nacional de Vacunación que arrancó el pasado domingo en 67 centros de salud del estado Monagas. Tal es el caso de las personas que durante dos días han acudido al hospital José Antonio Serres, ubicado en la parroquia Las Cocuizas. “Solo en el primer día aplicamos 487 dosis de vacunas, siendo 338 de la Pentavalente y 146 de la BCG”, señaló Delia Cedeño, directora del centro asistencial. Indicó que la BCG previene la Tuberculosis y es aplicada a los niños durante el primer mes de vida. En el caso de la Pentavalente detalló que es una vacuna combinada que se aplica para la prevención de cinco enfer-

Alba marín

@ciudadmaturin1

La Dirección de Salud Ambiental del estado Monagas realizó la abatización y fumigación en las zonas afectadas por las recientes lluvias registradas en el municipio Sotillo y donde resultaron afectadas 439 familias. Así lo informó Marelis Rodríguez, directora de Salud Ambiental. “El pasado viernes realizamos la fumigación, con el fin de prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades en estos

sectores que resultaron afectados”, dijo. Comentó además de la jornada de fumigación las autoridades se trasladaron a los sectores más vulnerables, donde ofrecieron atención médico-asistencial a los residentes. Caripito Rodríguez señaló que hace dos semanas abatizaron la localidad de Caripito, municipio Bolívar, por ser una de las zonas endémicas de la región y están a la espera de una segunda jornada.

Durante el plan Nacional de Vacunación las mujeres acuden con sus niños a aplicarse los biológicos que le corresponden de acuerdo a la edad. (Foto: Oswaldo Ratia)

medades, que son: La difteria, Tos Ferina, Tétanos, Influenza Tipo B y Hepatitis B y es colocado en los niños entre los dos y seis meses de vida. “Las otras vacunas que contempla el plan de vacunación, son la Antihepatitis B, Toxoide Tetánico y Trivalente Viral.

Asimismo Cedeño hizo un llamado a las personas a cumplir el esquema de inmunización que les corresponde según la edad. “Si rompen el esquema, en algunos casos pueden quedar desprotegidos y hay que retomar el ciclo”.

Piden a las alcaldías limpiar cementerios alba marín

@ciudadmaturin1

Marelis Rodríguez, directora de Salud Ambiental del estado Monagas, informó que desde ese organismo elevarán un oficio a los alcaldes de los trece municipios de la región solicitando la limpieza de los cementerios. “Esta semana entregaremos la comunicación por escrito a las alcaldías, para que desde sus dependencias inicien el desmalezamiento de esas áreas, que por lo general acumulan desechos y aguas estancadas, que puede incidir en la proliferación de mosquitos”, señaló. Dijo que una vez las cua-

Fumigan zonas afectadas por las lluvias en Sotillo

Diversas zonas del municipio Sotillo son atendidas con el plan de abatización y fumigación realizado por la Dirección de Salud Ambiental. (Foto: Oswaldo Ratia)

Llevarán jornada médica a los habitantes de La Cruz alba marín

@ciudadmaturin1

Las cuadrillas deben realizar la limpieza y desmalezamiento de los campos santos de todos los municipios de la región, para dar inicio al plan de fumigación. (Foto: Oswaldo Ratia)

drillas de los ayuntamientos avancen en la limpieza de estos espacios, la Dirección de Salud Ambiental procederá a

la correspondiente fumigación. “Es necesario el trabajo en conjunto, para lograr la abatización de los campo santos”,

Desde mañana y hasta el día viernes los habitantes de la parroquia La Cruz serán atendidos en una jornada médica-integral que tendrá lugar en el Grupo Escolar Caripe, como parte del Plan Vacacional Comunitario. Tanto los niños, como adultos recibirán atención primaria, que incluye la revisión por un médico general, entrega de medicamentos y orden para exámenes, entre

otros servicios. Esta jornada la realizarán los médicos de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) de la parroquia, en conjunto con el personal de salud del hospital Simón Bolívar. Además será integrado el Plan Nacional de Vacunación, que bajo el lema “Intensificando la Prevención” busca captar a la mayoría de la población, con la finalidad de que cumplan su esquema de inmunización.


08 gestión

Barrio Tricolor rehabilita 150 casas en Maturín Los trabajos constan de pintura, sustitución de techo, instalación de puertas y ventanas PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

A paso de vencedores avanza la rehabilitación de 150 viviendas ubicadas en el casco central del municipio Maturín, producto de la acción social ejecutadas en las comunidades por el equipo conformado por la gobernadora Yelitza Santaella, a través del Estado Mayor Único de Gobierno de Calle. Las familias beneficiadas en esta oportunidad están distribuidas en los sectores Isla del Burro, prolongación Miranda, calle Carabobo y Carvajal, quienes fueron visitadas por los equipos disciplinarios de la instancia social de Gobierno de Calle en la parroquia San Simón y sus casos fueron priorizados. De este modo lo indicó Yoli Tocuyo, luchadora social de la zona, quien agregó que estás labores son ejecutadas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor bajo la responsabilidad del G/D Raúl Alfonzo Paredes. “Con mucha alegría estás familias junto a las cuadrillas

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE AGOSTO de 2017

Incorporarán a la “Doula” en el parto humanizado PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

El Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), servirá de acompañante a la iniciativa presidencial con el lanzamiento del Parto Humanizado, liderado en esta fase por el Ministerio de la Mujer. Esta iniciativa permitirá la incorporación de la figura de la “Doula”, con el propósito final de humanizar los partos en el sector público de salud de acuerdo a lo señalado por Isdelia González de InaMujer y Marisol Teresén en Monagas. Esta figura representa la formación social de voluntariados en las comunidades para que sirvan de “acompañamiento y apoyo emocional

antes y durante el parto lo que agrega beneficios relacionados con mejores resultados maternos y perinatales, aparte de transformar la experiencia de la maternidad en un espacio para transferir apoyo, colaboración y seguridad. La coordinadora de los Programas de Salud, adscrita a InsaMonagas, María Rebeca Gómez, explicó la finalidad de esta nueva iniciativa presidencial es garantizar los cuidados prenatales y postnatales involucrando a la comunidad a través de los consejos comunales y las mesas de salud. “Es una iniciativa social, con características de integración social y familiar” dijo Gómez.

En una primera fase de los trabajos se tomaron en cuenta a unas 150 familias del casco central de Maturín. (Foto: Prensa Gobernación)

de trabajo de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor están pintando sus casas y haciendo los trabajos de rehabilitación’, comentó. Tocuyo indicó que iniciaron con estas 150 viviendas pero que en los próximos días podrían ser incluidas otros hoga-

res y residencias. Asimismo refirió que los trabajos de recuperación constan de la aplicación de pintura, cambio de puertas y ventanas, sustitución de techo, instalación de juego de baños, entre otras importantes iniciativas en las comunidades.

El Ministerio de la Mujer, realizará la captación y formación de las “Doulas” en las comunidades. (Foto: Prensa Gobernación)

Gobierno promueve jornada especial de vacunación en Aguasay PRENSA gobernación

@ciudadmaturin1

Los niños que no habían recibido la dosis de la vacuna conocida como la BCG fueron los primeros beneficiados. (Foto: Prensa Gobernación)

Con el objetivo de preservar la buena salud de niños y adultos, el Gobierno Bolivariano que en Monagas preside la Gobernadora Yelitza Santaella y la alcaldía del municipio Aguasay a cargo de José Galindo, activó un punto de vacunación, en el marco de la jornada nacional ordenada por el Presidente Nicolás Maduro. La jornada que se inició desde la ocho de la mañana en

la sede del ambulatorio de la capital aguasayera ofreció a los niños entre 0 a 6 años las vacunas BCG, Polio, Pentavalente, Hepatitis B y Trivalente Viral. El único requisito solicitado fue la tarjeta de vacunación del niño a ser vacunado y de los adultos para el control respectivo. La información fue suministrada por Alexey Cook, director de salud de la alcaldía, quien dijo además que fueron

atendidos adultos con edades entre 10 a 49 años, a los cuales se les aplicó las vacunas para Hepatitis B, Toxoide Difterico y Meningococcica. “En esta actividad estamos participando el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Dirección regional de la Salud, Área de Salud Integral comunitaria (ASIC), la Dirección de Salud de la alcaldía y todos nuestras médicos integrales y enfermeras” puntualizó Alexey Cook.

especial 09

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE agosto DE 2017

EEUU pretende crear una oposición armada en Venezuela

Los medios de la ultraderecha internacional tratan de imponer una narrativa con coordenadas simbólicas similares a la de “los rebeldes sirios o libios” ciudad maturín / mision verdad @ciudadmaturin1

Según el comunicado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el ataque paramilitar contra el Fuerte Paramacay fue ejecutado “por un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción”. Quien lideró esta acción paramilitar fue el ex oficial de la GNB Juan Carlos Caguaripano, quien en 2014 se pronunció públicamente a favor del plan insurreccional llamado “La Salida” (desde CNN) y además estuvo presuntamente involucrado en una conspiración golpista contra el presidente Nicolás Maduro, por lo que fue solicitado por la justicia venezolana. Este ataque tuvo por nombre “Operación David” y en él se usaron armas de fuego y explosivos suministrados por el prófugo Caguaripano, según información del periodista opositor Javier Mayorca. La FANB confirmó que hubo un robo en su arsenal de armas en el Fuerte Paramacay durante los hechos. Otro periodista opositor, Román Camacho, especificó el armamento pesado robado por los mercenarios. Asimismo se sabe que hubo dos muertos entre los mercenarios, luego de que el herido retenido, mencionado por Villegas Poljak, muriera en el hospital. En horas de la mañana salió un video donde se expresa Caguaripano junto a gente uniformada y fuertemente armada, en el que califica al ataque paramilitar de “acción cívica militar”, y que con ello, “a partir de hoy vive la libertad y muere la tiranía”. La operación paramilitar fue neutralizada con éxito en pocas horas, confirmó el comandante del Ejército Jesús

¿quién es marco rubio? El senador republicano Marco Rubio está financiado por corporaciones armadas, fondos israelíes y compañías petroleras como ExxonMobil. Los intereses en el suelo y subsuelo venezolano están plenamente expresados en la política del senador gringo contra el país. Por ello, y al parecer, Rubio y muchos otros esperaban acciones de este tipo que pudieran desestabilizar el panorama político venezolano con la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente.

El ataque paramilitar contra el Fuerte Paramacay fue controlado de manera rápida y contundente. (Foto: AVN)

Suárez Chourio, jefe de la REDI Central, desde el mismo Fuerte Paramacay en Valencia, estado Carabobo. El libreto de Siria y Libia Esta operación con ribetes de falsa bandera (pues intenta simular un “alzamiento militar”), no sólo ha servido para que la mediática transnacional imponga una narrativa con coordenadas simbólicas similares a la de “los rebeldes sirios o libios” (fachadas mercenarias de Al Qaeda y el Estado Islámico que han destruido a estas dos naciones), al mismo tiempo legitima y aumenta el alcance del hecho colocándolo como una respuesta, casi espontánea y sobre todo “razonable”, a la Asamblea Nacional Constituyente. Por ende la mediática internacional ha insistido en blanquear la información alegando que hubo una “rebelión militar”, otorgándole respaldo y promoción. Reuters, agencia británica de noticias, lo informa así:

Igualmente lo replica El País de España, calificando la acción de “alzamiento militar”. Otros medios se han plegado a estas versiones, que sabemos son falsas debido al involucramiento de civiles mercenarios disfrazados con prendas militares.

Al estilo de los terroristas de Al Qaeda e ISIS, el ex oficial de la GNB Juan Carlos Caguaripano anuncia en un video que “a partir de hoy vive la libertad y muere la tiranía”. (Foto: AVN)

La experiencia de las “operaciones de liberación” de EEUU a los pueblos “oprimidos por dictaduras criminales pro comunistas” es terrible. Libia es un triste ejemplo. (Foto: Archivo)

La obsesión de Marco Rubio Sin embargo, la reacción más importante hasta los momentos provino del senador estadounidense Marco Rubio, quien defendió el ataque a la base militar e incluso respondió al ahora constituyentista Diosdado Cabello luego de que éste lo acusara de apoyar a los terroristas venezolanos. Cabe mencionar que es el mismo Rubio quien había prometido a finales de junio de este año mayor financiamiento a la facción de la oposición armada en el marco de las protestas violentas contra el Gobierno Bolivariano, y es partidario de una agresiva política de sanciones estadounidenses contra Venezuela.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE agosto DE 2017

EDUCACIÓN 11

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE AGOSTO DE 2017

Recreadores del Plan Escuelas Abiertas captan niños a través de visitas casa por casa alba marín

@ciudadmaturin1

Los jóvenes del Movimiento de Recreadores del estado Monagas realizaron durante el día de ayer visitas casa por casa en la parroquia La Cruz, con el objetivo de captar a los niños y niñas que participarán en el Plan de Escuelas Abiertas. La información fue suministrada por Daniel Sóndez, coordinador del equipo de recreadores de la referida parroquia, quien indicó que la idea es incentivar a los padres a que envíen a sus hijos a la actividad es que se mantendrán en las instituciones educativas durante todo el mes de agosto. “La idea es involucrar a la mayor cantidad de población posible en esta parroquia, donde estaremos desplegados 30 recreadores, quienes nos encargaremos de las actividades en tres centros priorizados, que son: El Liceo Nacional Diego Sifontes Sosa, el Grupo Escolar Caripe y la Escuela Nacional Primaria Castor Guevara”, señaló. Comentó que durante las vi-

En la parroquia La Cruz 30 jóvenes visitaron las comunidades adyacentes al Grupo Escolar Caripe testimonios Daniel Sóndez “La idea es captar a la mayor cantidad de niños y adolescentes posible para que durante este mes disfruten de todas las actividades que les ofreceremos”.

Alberto Hernández “Es importante que los padres permitan que los niños participen en este tipo de actividades y que se mantengan ocupados durante las vacaciones”. Los recreadores conversan con los padres para incentivarlos a enviar a sus niños a las escuelas abiertas. (Foto: Oswaldo Ratia)

F

Alberto Hernández, director del Grupo Escolar de la parroquia La Cruz, indicó que durante el mes de Escuelas Abiertas tienen planeado diversas actividades tanto formativas como recreativas. Señaló que será un trabajo en conjunto con los docentes del plantel, personal obrero y la comunidad adyacente.

sitas a los hogares informan a los padres las actividades en las que participarán los niños, para así incentivar su participación. El joven recreador, explicó que aplicarán dos modalida-

des de actividades, de acuerdo a la edad de los participantes. “De lunes a jueves lo denominamos “plan” donde atenderemos a los niños, y de viernes a domingo realizaremos el “reto” con los adolescentes.

La Turmero recibió a 90 personas en su primer día de actividades alba marín

@ciudadmaturin1

8 de agosto Fundación del Ateneo de Caracas (1931). Nace Simón Díaz “El Tío Simón” (1928).

La Escuela Nacional Primaria “Miguel Eduardo Turmero”, ubicado en la parroquia Alto de Los Godos, recibió a ayer a 90 personas como parte de su primer día de actividades del Plan de Escuelas Abiertas. Así lo indicó Jesús Centeno, director de la institución, quien agregó que la cifra corresponde a 15 niños, 24 adolescentes y 52 jóvenes. “Es significativa la participación que obtuvimos en este

Integración “Es importante lograr la integración padre e hijo durante el plan de Escuelas Abiertas, así como el trabajo en conjunto entre las instituciones y los habitantes de la comunidad”, enfatizó Jesús Centeno, director de la Turmero.

primer día, resaltando no solo la participación de los menores, sino también de los adultos, quienes se involucraron activamente”, indicó.

Comentó que la actividad inició con una gran bailoterapia que integró tanto a grandes como a chicos de la comunidad. “Los 20 recreadores que hoy (ayer) vinieron incentivaron las prácticas deportivas, donde los participantes fueron divididos en grupos y jugaron futbol, kikimbol y voleibol”. Centeno señaló que en los próximos días iniciarán diversidad de cursos y que este viernes realizaran un sancocho comunitario.

Los niños y adultos de la comunidad dan inicio al Plan de Escuelas Abiertas con una gran bailoterapia en la escuela Miguel Eduardo Turmero. (Foto: Cortesía)


12 petróleo

Comité de monitoreo evalúa nivel de recorte petrolero Se trata de una reunión técnica “para entender mejor las dificultades y los obstáculos” AVN

@ciudadmaturin1

El Comité de Monitoreo Ministerial que conforma la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros productores externos, se reunirá entre este lunes y martes en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para analizar el cumplimiento del acuerdo de recorte petrolero firmado a finales de 2016. Se trata de una reunión técnica “para entender mejor las dificultades y los obstáculos que enfrentan algunos países firmantes del acuerdo y evaluar cómo se puede mejorar el nivel de conformidad, con el fin de reequilibrar más rápidamente el mercado petrolero global”, refirió la Opep a finales de julio, por medio de un comunicado. El Comité de Monitoreo está integrado por Venezuela, Kuwait, Argelia, Omán y

El Comité de Monitoreo está integrado por Venezuela, Kuwait, Argelia, Omán y Rusia, cinco de los 24 países Opep y No Opep que suscribieron el acuerdo de recorte. (Foto: Archivo)

Rusia, cinco de los 24 países Opep y No Opep que suscribieron el acuerdo de recorte que fija una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios (MBD). Las reuniones serán copresididas por Kuwait y Rusia en presencia de representantes del Reino de Arabia

Saudí, que preside la Opep este 2017. En general, el pacto compromete a la Opep a sacar del mercado 1,2 MBD y a 11 productores un total de 558 mil barriles, como medida para estimular el alza de los precios petroleros.

Gas Comunal mantiene atención oportuna PRENSA GAS COMUNAL

@ciudadmaturin1

El funcionamiento del 0800 BOMBONA (2662662) con los usuarios partió de la necesidad de tener contacto directo y permanente con la población, debido a la gran cantidad de requerimientos que son reportados por quienes utilizan el servicio de gas doméstico en bombonas y tanques estacionarios. En la actualidad, a través de la línea gratuita de atención telefónica 0800 BOMBONA se reciben un total de 3 mil llamadas diarias entre emergencias, pedidos, denuncias, reclamos y sugerencias, las cuales son atendidas por un equipo de tra-

A través de la línea 0800 BOMBONA se reciben 3 mil llamadas diarias. (Foto: Archivo)

bajo capacitado integrado por 38 personas denominado Primer Nivel, 5 de Segundo Nivel más los 3 Supervisores Operativos, cuyo horario laboran

es de 8:00 am. a 5:00 pm. de lunes a domingo. También para el caso de Monagas, se ofrece la línea 04169879823.

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE AGOSTO de 2017

Trump lo piensa dos veces antes de sancionar a Pdvsa rt noticias

@ciudadmaturin1

Estados Unidos, sino que también apuntala su normal desarrollo industrial, que podría sufrir un serio recorte de miles de plazas de empleo en caso de prohibirse la importación de crudo venezolano.

Una relación petrolera de más de cien años hace que Venezuela se sitúe actualmente como el tercer proveedor de crudo pesado de Estados Unidos. Desde el punto de vista de Vladimir Adrianza, analista venezolano en temas petroleros, este hecho ha generado que el presidente de EEUU, Donald Trump, se lo piense dos veces antes de iniciar cualquier tipo de sanción de carácter comercial o económico contra el país latinoamericano, incluso después de que Washington se negara a reconocer las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. “La Administración Trump cometería un gran error aplicando sanciones contra Venezuela en el área petrolera, ya que la seguridad energética de EEUU está relacionada con su seguridad nacional”, aseveró Adrianza, puntualizando que Caracas tiene importantes inversiones en Estados Unidos bajo el paraguas de la empresa Citgo, la cual refina el petróleo venezolano.

Un nefasto antecedente No obstante, si la relación petrolera entre estas dos naciones se debilita, esto no sería algo nuevo, ya que lo ocurrido entre 2002 y 2003 fue un nefasto antecedente. “Incentivaron la paralización de la industria petrolera para derrocar a Hugo Chávez y dejaron de recibir petróleo por un trimestre. Es la única vez que Venezuela ha dejado de enviar petróleo a EEUU”, recordó Adrianza. El portal WikiLeaks reveló que ya desde 1978 Washington tiene intereses reales sobre el crudo de Venezuela, exponiendo aspectos como el abastecimiento, el precio del crudo o el volumen de la reserva de petróleo que tiene la nación caribeña, la cual con cerca de 300.000 millones de barriles, actualmente está considerada como la más grande en el planeta.

Una cuestión de cifras Estados Unidos consume al día entre 19 a 20 millones de barriles de petróleo, mientras que su propia producción alcanza solo unos 9 millones de barriles al día, según las cifras hasta abril de 2017. El país tiene que importar el déficit restante, por lo que no puede cerrar tan fácilmente el grifo venezolano. “Venezuela suministra el 9 % del petróleo importado en EEUU”, subrayó Fernando Santos, experto en el sector petrolero. La importación desde Venezuela no solo contribuye a asegurar la demanda de

“Un gran subsidio” Asimismo, los expertos apuntan a otro punto crucial en las relaciones entre ambas naciones: el precio del barril de crudo pesado que Venezuela vende al Gobierno estadounidense. Según Adrianza, “Venezuela le ha dado un gran subsidio histórico a la refinación de petróleo de EEUU”, por lo que las posibles sanciones representarían, de acuerdo con Santos, “un problema muy grave, porque las refinerías del golfo de México, Luisana y Texas tendrían que cerrar o buscar otras alternativas”, más lejanas y por tanto más costosas.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE agosto DE 2017

Diosdado Cabello: Las elecciones regionales no serán postergadas

El jefe político de la ANC ratificó que el Gran Polo Patriótico inscribirá sus candidatos AVN

@ciudadmaturin1

El jefe político de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, afirmó que las elecciones regionales no serán postergadas. “El llamado a elecciones regionales realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) es un llamado serio”, sentenció el constituyentista.

Diosdado Cabello, dirigente del PSUV. (Foto: Archivo)

Dijo que el proceso será llevado a cabo con normalidad, “Toda nuestra militancia va participar en las próximas

elecciones. Creemos en la democracia participativa y protagónica”, afirmó. Ratificó que el Gran

Polo Patriótico va a inscribir sus candidatos y llamó a la oposición a hacer lo propio. “La revolución bolivariana presentará candidatos en todos los estados del país” destacó. “Desde la instalación de la ANC el pasado 30 de julio, se ha logrado conquistar la paz para todos los venezolanos” subrayó. Dijo que la remoción de la ex Fiscal, Luisa Ortega Díaz, “tiene que ver un proceso legal. El nuevo fiscal ya está trabajando”.

Declarados como enemigos de la patria involucrados en ataque a Fuerte Paramacay AVN

@ciudadmaturin1

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) declaró como enemigos de la patria al grupo terrorista conformado por civiles, exmilitares y militares

activos que atacaron la madrugada de este domingo el Fuerte Paramacay, en Valencia, estado Carabobo. “Este grupo y sus copartícipes han sido declarados como enemigos de la patria, de la Fuerza

Armada Nacional Bolivariana y del pueblo de Venezuela”, ratificó la FANB en un comunicado leído este lunes por el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. El ataque fue ejecutado -reza el comunicado-

por un grupo conformado por Juan Carlos Caguaripano Scott, excapitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); el primer teniente Oswaldo José Gutiérrez Guevara y varios civiles vestidos con prendas militares,

Investigarán supuesta red de extorsión en el MP AVN

@ciudadmaturin1

Una presunta red de extorsión y chantaje que funcionaba en el Ministerio Público (MP) será investigada por las autoridades, tras iniciarse la reestructuración del órgano del Poder Ciudadano, indicó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

En rueda de prensa ofrecida en la sede principal de la institución, en Parque Carabobo, Caracas, reveló que presuntamente fiscales y directores cobraban determinadas tarifas en dólares o bolívares para no imputar a delincuentes o culpar a personas inocentes. Incluso, recibían bienes materiales por estos servicios.

Tarek William Saab, Fiscal General de la República. (Foto: Archivo)

El tiempo de las marchas y trancazos se terminó avn

@ciudadmaturin1

El alcalde del municipio Baruta, en Miranda, Gerardo Blyde, destacó que no está en el grupo de dirigentes de la coalición opositora que deciden cuáles son las manifestaciones de calle que se llevan a cabo, pero opinó que “el tiempo de las marchas y trancazos se terminó porque no han tenido la magnitud ni el alcance de antes”. “La gente trancaba las calles y se iba del lugar, eso no se conecta con las necesidades del pueblo”, dijo Blyde en entrevista con la emisora Unión Radio. Consideró que la estrategia debe ser ir a

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde. (Foto: Archivo)

los barrios a escuchar a las personas para conectarse con sus necesidades. En los últimos meses la violencia callejera impulsada por una fracción del antichavismo ha ocasionado más de 120 muertos, unos 1400 heridos y millonarias pérdidas materiales.

Hoy comienza inscripción para comicios regionales ÚN

@ciudadmaturin1

Hoy comenzará el proceso de inscripción de las postulaciones de los candidatos que participarán en las elecciones de los gobernadores y miembros de los consejos legislativos de los 23 estados del país, pautados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 10 de diciembre de este año. Las postulaciones deben ser presentadas a través del portal web del ente comicial hasta el miércoles 9 de agosto. Los requisitos para las postulaciones deberán ser consignados el 30 de septiembre, mientras que la cam-

paña electoral comenzará el miércoles 15 de noviembre y finalizará jueves 7 de diciembre a la medianoche. En las elecciones del 10 de diciembre están convocados a participar un total de 18 millones 94 mil 65 venezolanos. En estos comicios no estarán incluidos los votantes de Distrito Capital, por poseer un régimen especial de gobierno que no prevé la elección de gobernador o de consejo legislativo, ni los venezolanos residenciados en el exterior. Por ello, la data de votantes es menor al total de inscritos en el Registro Electoral (RE), que son 19 millones 854.437 personas.


14 mundo Macri es socio de Odebrecht desde hace casi 20 años

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE agosto DE 2017

Moscú replica a sanciones alejándose del sistema financiero estadounidense Rusia ya empezó a usar en 2015 un sistema nacional de pagos, en sustitución de Mastercard

AVN

@ciudadmaturin1

Desde hace unas dos décadas, el presidente argentino, Mauricio Macri, es socio de la constructora Odebrecht, revela una investigación periodística. El Grupo Macri es socio de la gigante empresa brasileña en el fondo de inversión Blackwood Group, creado cuando el actual mandatario argentino era vicepresidente ejecutivo del holding familiar Sociedades Macri (Socma). En el diario local Página 12, el periodista Horacio Verbitsky asegura el domingo que desde 1998, cuando Mauricio Macrì era su vicepresidente ejecutivo, Sideco Americana es socia de Odebrecht en el fondo de inversiones Blackwood, un grupo internacional que manejó diversos fondos de inversión y uno especializado en energía y comunicaciones, con inversiones en todo el mundo. No obstante, continúa Verbitsky, lo conocido hasta ahora es menor ante los negocios de energía, construcciones, petróleo y gas, consultoría, minería, finanzas, fusiones y adquisiciones. A finales del mes de abril, se reveló que Macri recibió 500 mil dólares de la empresa brasileña para financiar su campaña electoral en 2015.

Hispantv

@ciudadmaturin1

Serguéi Riabkov, viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa. (Foto: Archivo)

Ante la guerra comercial desatada por EE.UU., Rusia decide reducir su dependencia del dólar y del sistema de pagos del país norteamericano. “Aceleraremos, por supuesto, las tareas de sustitución de importaciones, y reduciremos nuestra dependencia de los sistemas de pago de

EE.UU., del dólar como moneda de pago, etcétera. Esto está adquiriendo una importancia vital”, ha dicho hoy lunes el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov. En declaraciones a la agencia estatal de noticias RIA Novosti, el alto funcionario ha denunciado que EE.UU. “usa su papel preponderante en

el sistema monetario y financiero para imponer presiones a negocios extranjeros, incluidas las compañías rusas”. Estas palabras siguen a la publicación, ayer domingo en Moscú por el diario local Rosiyskiy Dialog, de un artículo en el que se señalaba la posición de fuerza de Rusia frente a Estados Unidos por su supuesta capacidad de hacer colapsar el dólar estadounidense como divisa internacional.

Un desaparecido dejó represión Rusia elimina al jefe de seguridad del EI de Macri contra Mapuches TELESUR

Prensa latina

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El pasado 1° de agosto un centenar de efectivos de la Gendarmería Nacional de Argentina ingresó de manera irregular y violenta al territorio de la comunidad mapuche Lof en Resistencia de Cushamen, noroeste de la provincia del Chubut. Durante el operativo quemaron las pertenencias de sus habitantes y golpearon y subieron a una camioneta al joven Santiago Maldonado.

Los pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia ayudaron a la ofensiva de las tropas gubernamentales sirias contra las posiciones del autoproclamado Estado Islámico en el este de la gobernación de Hama. El ataque ruso acabó con la vida del cabecilla de las llamadas fuerzas de seguridad del califato, informa la agencia FAN. La aviación rusa realizó una serie de ataque

La desaparición de Maldonado se produce en el marco de una persecución contra la comunidad mapuche. (Foto: Archivo)

Desde entonces se desconoce el paradero. Maldonado se encontraba de visita en la comunidad para ayu-

dar y apoyar la lucha de los indígenas. Era artesano y tatuador y se solidarizaba con los reclamos sociales.

@ciudadmaturin1

El presidente uruguayo Tabaré Vázquez enfrenta duras críticas de su militancia por la suspensión de Venezuela

del Mercosur, El Movimiento Tupamaros, sector cuyo principal dirigente es Mujica, es el mayoritario en el Frente Amplio. “No entendemos ni

compartimos la posición de nuestro gobierno”, aseguraron. También el sector del vicepresidente del Uruguay, Raúl Sendic, emitió una declaración de

rechazo. Asimismo, los comunistas, el Partido por la Victoria del Pueblo y el grupo “Casa Grande” se solidarizaron con Caracas.

CM @ciudadmaturin1

Las categorías menores del Atlético Furrial destacan con sus resultados. (Foto: Prensa Atlético Furrial)

Atlético barrió a Monumentales prensa atlético Furrrial @ciudadmaturin1

con misiles y bombas contra las posiciones de Daesh cerca de las localidades de Abu Kabilat, Abu Janaia y Salba.

Tabaré Vázquez enfrenta duras críticas de su militancia Ciudad Maturín

Jefferson Blanco persigue un cupo a los Bolivarianos

En el desarrollo de la jornada 9 de la Serie de Plata de la competencia de las Ligas Menores

Siria y Rusia continúan su lucha contra el terrorismo. (Foto: Archivo)

Solo los sectores del ala socialdemócrata y socialcristiana del Frente Amplio, y los partidos de derecha, apoyaron la arremetida contra el país bolivariano.

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / martes 8 DE agosto DE 2017

Las categorías menores del Atlético Furrial sumaron cuatro victorias en la jornada del fin de semana, cuando enfrentaron en condiciones de visitante a Monumentales FC, en la cancha de la Urbanización Laguna Paraíso de Maturín. Los encuentros de la jornada 9, de la Serie de Plata, comenzaron la victoria de la categoría sub14 con el gol de Yuber Quiaro en el segundo tiempo. Seguidamente la sub16 también ganó con marcador 2-1 gracias al do-

blete de Daniel Barreto. La jornada dominical continuó en la tarde, con la gran victoria de la categoría sub 18 en la victoria del Atlético 4-3 sobre Monumentales FC. Dos goles de Arévalo Salazar y dos más de Bernardo Narváez. Finalmente la sub20 ganó por incomparecencia La próxima fecha de la Serie de Plata será el sábado 12, cuando Atlético Furrial se mida ante Menca FC en la décima jornada, para darle finalización a la primera fase de las menores. Los equipos del talento emergente de los monaguenses sumaron cuatro victorias más en otra fecha del inter regional, por lo que se espera por los próximos enfrentamientos entre equipos. ADECUACIÓN DEL BEISBOL REGIONAL SIGUE SU MARCHA

El Torneo Adecuación del béisbol regional sigue su marcha en el estadio de La Candelaria, sirviendo de preámbulo a la V campaña de la Liga Jesús Marcano Trillo. Los equipos participantes, afinan el manejo con bates de madera, dado que jugarán con este material.

El pugilista monaguense Jefferson Blanco centra su atención en el chequeo convocado por la Federación Venezolana de Boxeo, para los días 18 y 19 de agosto en Caracas, con miras a estructurar el combinado nacional a intervenir en los Juegos Bolivarianos previstos para noviembre próximo en la ciudad colombiana de Barranquilla. Blanco, perteneciente a la modalidad mini mosca (49 kgs) es integrante del equipo nacional Caciques de Venezuela que interviene en la Liga Mundial de Boxeo, desde su creación en el año 2015, cuando contaba con 18 años de edad. El nativo de San Agustín de La Pica tiene como meta mantenerse en el representativo Caciques de Venezuela, para la temporada a realizarse entre los meses de enero a abril del próximo año, así como lograr un

Desde los 18 años de edad comenzó sus entrenamientos con Caciques de Venezuela. (Cortesía)

cupo a los Bolivarianos de Barranquilla, cita a la que clasificaran dos exponentes por cada peso.


mARTES

www.ciudadmaturin.info.ve 8 de AGOSTO DE 2017 AÑO 3 / Nº 524 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

categorías menores del atlético furrial destacan / 15

Azulgranas debutarán en Copa Venezuela El campeón del Torneo Apertura 2017 se alista para afrontar su primer compromiso en la Copa Venezuela 2017. El debut del elenco comandado por Jhonny Ferreira será ante el Lala FC, a disputarse mañana sobre el engramado del Centro Total de Entretenimiento Cachamay de Puerto Ordaz. En partido correspondiente a los dieciseisavos de final, guayaneses y monaguenses se enfrentarán por un cupo a la siguiente fase, donde el ganador de la llave deberá medirse con el elenco que salga airoso de la serie entre Deportivo Anzoátegui y Margarita FC. El duelo de vuelta se llevará a cabo el próximo miércoles 23 en el Estadio Monumental de Maturín, formando parte de lo que será una seguidilla de siete partidos en tierras orientales. El equipo monaguense arribó en la tarde a Maturín para preparar su debut en la Copa y enfocarse en obtener un balance positivo en un mes con muchos retos para el Club.

Yulimar Rojas campeona mundial La atleta venezolana Yulimar Rojas colocó el nombre del país en lo más alto, luego de conquistar la medalla de oro de salto triple en el Mundial de Atletismo 2017. La subcampeona en los Juegos Olímpicos de Río 2016 consiguió un registro de 14.91 metros en su quinto intento. Previamente marcó 14.55, 14.82, 14.83, 13.69 y culminó con 14.61. Rojas superó los 14.89 que marcó la colom-

biana Caterine Ibargüen, campeona olímpica en Río de Janeiro, quien quedó segunda en la competencia. La kazaja Olga Rypakova, con 14.77, completó el podio. De esta forma, Venezuela logró su segunda medalla en el Mundial (segunda en la historia), tras el bronce que obtuvo este domingo Robeilys Peinado en el salto con garrocha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.