Ciudad Maturín edición 276

Page 1

lunes

2 mil 500 millones de dólares OBTUVO pdvsa en 2015

04 DE julio de 2016

AÑO 2 / Nº 276 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

/ 13

macri admite que la economía argentina no crecerá este año El País de España y sus tentáculos

/ 12

80% del pueblo

apoya diálogo propuesto por Maduro

El 80 por ciento de los venezolanos apoya y respalda el diálogo entre el gobierno y la oposición propuesto por el presidente Nicolás Maduro. Así lo dio a conocer el periodista José Vicente Rangel, al tiempo que cuestionó la negativa insistente del liderazgo opositor a sentarse a conversar sin condiciones. / 13 El diario que lidera la campaña mediática contra Venezuela y su gobierno, forma parte de un poderoso conglomerado comunicacional y tecnológico.

110 taxis y 14 buses nuevos entregó santaella

/ 8-9

Sancionan a vendedores de pescado /7

Trabajadores públicos retoman horario normal

/7

/7

Bachaqueros revenden bolsas del CLAP / 13

Nuevamente los transportistas del estado Monagas resultaron beneficiados con la entrega de 110 taxis y 14 buses nuevos por parte de la gobernadora Yelitza Santaella en nombre del presidente Nicolás Maduro. Con un monto estimado en 180 millones de bolívares, estas modernas unidades de transporte público fueron adjudicadas a 98 organizaciones, mientras que los autobuses ampliarán y modernizarán el servicio de 6 rutas extra urbanas y 3 rutas urbanas de Maturín. Foto: Oswaldo Ratia. / 2


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / lunes 4 DE JUlIO DE 2016

Santaella entregó 110 taxis y 14 buses nuevecitos

En el marco del convenio entre la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela, con una inversión cercana a los 180 millones de bolívares KENDRICK HERMOSO

Insumos garantizados

@KendrickHermoso

Continuando con las orientaciones del Presidente de la república Nicolás Maduro, la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, entregó este domingo un lote de 110 nuevos taxis marca Chery, 3 buses marca encava de 32 puestos y 11 Yutong de 25 asientos, todos ensamblados en Venezuela. Con una inversión total de 179 millones 797 mil 357 bolívares, la mandataria profundiza la modernización del sistema público de transporte en la entidad y a la par, dignifica el trabajo de los profesionales del volante. Las unidades están destinadas a 98 organizaciones de transporte, 6 rutas extraurbanas (municipios) y tres internas, es decir en Maturín. El presidente de TransMonagas, Alberto Rodríguez, explicó que los 11 buses marca Yutong beneficiarán de manera directa a los habitantes de los municipios Acosta, Bolívar, Caripe, Maturín, Piar y Punceres. Pensiones Asimismo, en el marco de las políticas de inclusión social de la Revolución, está prevista la entrega de mil 400 pensiones para los trabajadores del volante, de las cuales, ya se han asignado mil 300. “Vamos a seguir fortaleciendo el sector transporte en Monagas, porque es una de las líneas vitales de defensa de los derechos de nuestro pueblo trabajador”, manifestó Santaella. La mandataria aprovechó la oportunidad para recordar la memoria del Comandante Eterno, Hugo Chávez, a quien considera el ideólogo y ejecutor más importantes de todas las conquistas sociales obtenidas por el pueblo vene-

El presidente de la empresa socialista TransMonagas informó que a través de la Proveeduría e Insumos y Repuestos se han beneficiados desde el mes de febrero hasta la fecha, 6 mil 820 transportistas y 282 organizaciones de transporte público. De igual manera señaló que se han vendido, un total de 9 mil 332 cauchos y 3 mil 820 baterías. “El Gobierno Bolivariano se han encargado de dignificar al gremio de transportistas que día a día siguen luchando por mantener el compromiso a la revolución, prueba de ello es la inclusión de 382 transportistas al sistema de pensiones de Venezuela y a la espera tenemos censados mil 401 trabajadores. Los beneficiarios reciben las llaves de sus vehículos y asumen el compromiso de servir al pueblo monaguense. (Foto: Oswaldo Ratia)

El Pueblo conductor Xavier Rojas - Beneficiario “Me siento muy orgulloso de haber sido seleccionado para adquirir un vehículo, gracias a la Misión Transporte y a la Revolución Bolivariana“

Alejandro Briceño - Beneficiario “Es un provilegio que nos da la Revolución y gracias a Nicolás, Santaella y Alberto Rodríguez, estamos saliendo adelante por nuestro país“

La gobernadora Yelitza Santaella junto a uno de los 110 profesionales del volante adjudicatarios de los vehículos. (Foto: Oswaldo Ratia)

Francisco Laya - Beneficiario “Jamás se verían acciones de dignidad con el pueblo si no fuera en Socialismo, por eso debemos cuidar nuestra Revolución. El capitalismo nos quitará todo“

Dos de los 14 autobuses entregados junto a los vehículos chery para el servicio de taxi en Maturín y el resto de los municipios. (Foto: Oswaldo Ratia)

zolano en más de 17 años de Revolución Bolivariana. Asimismo, destacó la importancia que conlleva para la entidad el papel que viene desempeñando Diosdado Cabello, como “hijo de Monagas”, en la facilitación de los trámites y las inversiones para el pueblo oriental. “La derecha los ha querido poner a pelear pero no ha podido ni va a poder, porque tanto Nicolás como Diosdado son hijos de Chávez”, puntualizó. Demanda Por otra parte, informó que mañana se llevará a cabo una marcha hasta la sede del Ministerio Público en Monagas, con la finalidad de entregar un documento para iniciar una demanda contra la Mesa de la Unidad (MUD), por el delito de usurpación de identidad, a propósito del uso forjado de datos de personas sin su autorización, para incluirlos en la lista de firmantes a favor de un proceso de referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURIN / LUNES 4 DE JULIO DE 2016

Euribes Guevara: La AN aplazó el semestre MOVILIZACIÓN

Seis meses se cumplen mañana de instalado el parlamento cuya gestión es cuestionada por el partido de gobierno

El próximo miércoles el chavismo en Monagas se movilizará desde la plaza Ayacucho hasta la sede de la Fiscalía para consignar un documento con las pruebas para solicitar la anulación del Referendo Revocatorio en contra del presidente de la República Nicolás Maduro.

CONTUNDENTE “Deunciamos ante toda la colectividad que la nueva estrategia de la AN venezolana será tratar de modificar la correlación de fuerzas en el TSJ con el objeto de repetir el mismo guión de Brasil en el que se destituyó a la presidenta en funciones, Dilma Roussef”.

MIlagro Gómez

@MilaUBV

El diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria, Euribes Guevara, calificó de no aprobado el semestre de funciones de la Asamblea Nacional y su directiva opositora, que cumplirá seis meses de funciones mañana. Acompañado por Virginia López, diputada suplente de la AN, Ender Tablante, por parte de la juventud del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), en Monagas, entre otros representantes del partido oficialista en la región, señalaron que el primer semestre de gestión del parlamento nacional fue reprobado por los venezolanos, debido a que en ese tiempo se han limitado a aprobar leyes inconsultas, a

El diputado de la AN, Euribes Guevara, calificó de no aprobada la gestión del parlamento nacional. (Foto: Erickson Mata)

F

Un libreto de tratar de modificar la correlación de fuerzas en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue denunciado por Euribes Guevara, quien anunció que la bancada opositora de la AN tratará de fomentar el debate para la Comisión de Postulaciones de Magistrados. Indicó que de concretarse la actuación se estaría violando el artículo 265 de la Constitución, que faculta al Poder Ciudadano para refutar la actuación de los magistrados.

promover la solicitud de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, al desacato del Tribunal Supremo de Justicia y al descrédito del Consejo Nacional Electoral, del Poder Moral y de nuestro país ante instancias internacionales como la Organización del Estados América-

nos (OEA), sin dejar de mencionar que no han contribuído a solucionar el problema de abastecimiento del país. “Lejos de cumplirse el pronóstico de Ramos Allup sobre la salida del presidente Maduro, en seis meses, insisten en promover acciones desestabilizadoras con el objeto de tratar en un futuro de imponer leyes tal y como ocurría en la Cuarta Republica”, puntualizó el legislador, quien llamó a la militancia y a la población a estar alerta ante estas acciones de la derecha.

Madres de Barrio condenan asesinato de activista en Caracas M.G.

@MilaUBV

El equipo regional de la Mi sión Madres de Barrio fijó posición ante el reciente homicidio de Elizabeth Aguilera, activista de la misión y jefa de la Unidad Bolivar Chávez en Caracas. Zoanny González, coordinadora regional de la misión Madres de Barrio y María Marín, miembro de la Comuna Nacional, señalaron que “sabían que no sólo asesinaban a una mujer del pueblo, sino que

golpeaban el tejido familiar comunitario, a la fuerza que mueve a la familia venezolana, a la comunidad como extensión orgánica de ésta. Los asesinos sabían que eliminaban a una mujer vital y emprendedora, madre de nueve hijos” Afirmaron que se trata de una violencia sistemática inoculada por la derecha fascista en nuestra sociedad; incitada por el verbo misógino, discriminatorio y racista de sus dirigentes, con la resonancia

cómplice e interesada del poder mediático en manos privadas, que ciega la vida de una madre venezolana, como ayer las de cientos de luchadores revolucionarios cuyo ‘único delito’ fue defender las libertades y la democracia revolucionaria venezolana. Precisaron que se trata de una escalada de violencia sistemática, que se traduce en la práctica con la denunciada estrategia de asesinatos selectivos para socavar la fuerza de la Revolución Bolivariana.

Zoanny González, coordinadora de Madres de Barrio y María Marín, miembro de la Comuna, repudiaron el asesinato de una compañera ocurrido recientemente. (Cortesía)


04 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / lunes 4 DE JUlIO DE 2016

Sector Las Palmeras será el primer Patrimonio Cultural y Ambiental de Monagas

ESPECIAL 05

CIUDAD MATURIN / lunes 4 DE JUlIO DE 2016

Memoria, historia y patrimonio El próximo 15 de julio en el Complejo Cultural Mateo Manaure se realizará un encuentro para conocer la memoria, historia y patrimonio de los sectores populares. La actividad es impulsada por el Centro Nacional de Historias, para estructurar las propuestas del pueblo y presentarlas ante el Ejecutivo nacional para construir una política pública en éstas áreas. En la jornada también participará la UBV, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Zona Educativa, cronistas del estado, así como también los movimientos sociales.

La Gobernación Bolivariana del estado Monagas espera por la publicación en Gaceta Oficial para promulgar lo que será el cuarto valor histórico de Venezuela Yovanny romero @r_periodista

Ante la significación histórica, cultural y debido a sus grandes riquezas naturales, el sector Las Palmeras de Maturín será declarado Patrimonio Cultural y Ambiental de Monagas. Esta zona de la capital del estado es la base de importantes obras arquitectónicas como las casas antillanas, el templo Masónico, Cine Rialto, antigua maternidad Juana La Avanzadora, La Curia y el primer acueducto de la ciudad, las cuales se unieron a majestuosos paisajes y ojos de agua para convertir el espacio en un área referencial para la ciudadanía contemporánea. Gustavo Silva, Secretario de Patrimonio y Recreación de la Gobernación Bolivariana del estado Monagas, informó que se espera por la promulgación del nuevo patrimonio en Gaceta Oficial, que será el primero en la región y el cuarto en Venezuela. En este sentido, subrayó que fue creado el Centro de Investigaciones de la Monaguenidad, para conocer las potencialidades culturales de los sectores y organizar al pueblo para preservar su memoria, historia, espacios más emblemáticos y a la vez puedan difundirlos a través de las manifestaciones teatrales, musicales y dancísticas. Refirió que una vez se conozcan los aspectos ancestrales de las mil comunidades establecidas, se crearán rutas históricas para que propios y visitantes puedan disfrutar de las bellezas y el contenido que reposa en esas estructuras y zonas desconocidas.

2

comunidades han sido abordadas por el Centro de Investigaciones de la Monaguenidad.

13

municipios del estado serán visitados para estudiar sus potencialidades culturales y mostrarlas a través de las artes escénicas.

La Gobernación de Monagas estructura un proyecto para consolidar una empresa de cerámica en Barrancas del Orinoco. (Foto: Archivo)

gustavo silva

En Las Palmeras fueron construidas importantes obras arquitectónicas, además cuenta con grandes paisajes. (Foto: Erickson Mata)

Unesco certificará a productores y artesanos de la Curagua Durante una sesión del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), la Unesco certificará oficialmente como Patrimonio de la Humanidad a los productores y artesanos de la Curagua en el municipio Aguasay. Será reconocida la tecnología, siembra y los ar-

tículos que se elaboran con la fibra de ésta planta que llegó a Aguasay aproximadamente en los años 20. La Gobernadora Revolucionaria del Estado Monagas, Yelitza Santaella, será la encargada se oficiar el acto de reconocimiento al trabajo que realizan en la zona.

La Cueva del Guácharo fue el hogar de la Etnia Chaima. (Foto: Archivo)

Cueva del Guácharo será nombrada acervo Chaima La cautivadora cueva del Guácharo, ubicada en el municipio Caripe, será reconocida como patrimonio de la etnia indígena Chaima, ya que la montaña fue el hogar de la tribu dirigida por la princesa Uremare hasta que fueron capturados por los españoles. Éste lugar de esparcimiento también espera por

la declaración oficial que resaltaría la forma de vida de los aborígenes, habilidades y aportes para enriquecer la historia de Venezuela. Caripe es uno de los espacios que aún conserva la esencia de su historia, pues sus cultores realizan un arduo trabajo para que sea admirada desde sus elementos originarios.

“La Secretaría de Patrimonio y Recreación de la Gobernación de Monagas, ha logrado articular cinco instituciones para establecer estrategias y fortalecer las áreas de esparcimiento, deportivas e históricas de la región. Además, uno de los principales objetivos es lograr la organización del pueblo desde sus elementos culturales, para que tenga las herramientas necesarias y sus propios actores puedan exhibirlas a través del teatro, música y danza”.

Elaboran proyecto para preservar el Museo Uyapari La Secretaría de Patrimonio y Recreación de la Gobernación Bolivariana del Estado Monagas, elabora propuestas para reimpulsar a nivel regional, estadal y nacional, el contenido investigativo que posee el Museo Uyapari, ubicado al sur de la entidad. El equipo que trabaja en el museo, semanalmente aborda los centros educativos para informar a los es-

tudiantes sobre el componente cultural que acoge la estructura. Además, muestra las técnicas utilizadas por los pueblos originarios para plasmar la vida diaria en una pieza de cerámica. Se conoció que buscan la consolidación de una empresa de cerámica en Barrancas del Orinoco, donde en su momento se asentó y plasmó su cultura la comunidad Warao.

En el Museo Uyapari se encuentran varias piezas creadas por los Waraos en cerámica y otros materiales. (Foto: Archivo)

Los indígenas Warao se asentaron en la Ribera del Orinoco, donde plasmaron su cultura que hoy es enaltecida por el pueblo. (Foto: Archivo)

Estudian la creación de un espacio cultural en Maturín En la Sultana del Guarapiche se estima crear una estructura donde se puedan exhibir las riquezas culturales de la región, las cuales son resguardadas por su valor histórico. Además, será rehabilitado el Museo Religioso de Caripito para celebrar sus 50 años de creación, según el criterio de Gustavo Silva. Explicó que planifican impulsar un Programa de For-

mación en las universales de todo el estado, enmarcado en las cátedras de arqueología, antropología y paleontología. De igual forma sostuvo que Pdvsa La Estancia conserva una osamenta de animales prehistóricos hallados en Orocual, municipio Piar, los cuales son protegidos por el estado para proponerlos como Patrimonio de la Humanidad.


06 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / LUNES 4 DE JULIO DE 2016

Fue activada la Base de Misiones Socialista “Chávez por Siempre” Más de 2 mil 918 personas serán atendidas en este espacio que cuenta con áreas productivas prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Con el fin de erradicar la pobreza extrema y garantizar el buen vivir, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, junto a la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, inauguró la Base de Misiones Socialistas “Chávez por Siempre”, ubicada en la comuna Batalla de Santa Inés, parroquia San Simón Sur del municipio Maturín. Este espacio de atención directa favorecerá a más de 2 mil 918 personas para un aproximado de 800 familias de los sectores Santa Inés I, II y III, además de ofrecer programas para la educación, salud, deporte y cultura. A la actividad también asistió la directora regional de Salud, Aurora Nava y el coordinador de las Misiones y Grandes Misiones en el estado, Cesar Gutiérrez. La gobernadora Santaella indicó que “esta Base de Misiones es producto del trabajo del pueblo venezolano que sigue día a día el legado del comandante eterno Hugo Chávez y defiende los logros de la revolución”. Por su parte la ministra de salud, Luisana Melo, manifestó que “durante los 17años de revolución, el gobierno

Con la creación de esta Base de Misiones Socialistas se incrementa la práctica de deportes en el sector.

bolivariano ha venido invirtiendo en todo lo que significa el buen vivir de nuestra población y esa inversión se vincula con la atención en materia de vivienda, educación, cultura y deporte”. Informó que en estos espacios, además de garantizar la salud, se dispensan los medicamentos, con el fin de

atacar la guerra económica que vive el país. Espacios productivos Las Bases de Misiones ahora cuentan con espacios socio productivos para garantizarle a la población los alimentos que necesita.

La actividad fue coordinada por la Dirección del Centro de Formación

Los discentes y el personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en conjunto con la comunidad, realizaron el desmalezamiento del parque Héroes de Ayacucho, ubicado en los Guaritos II, parroquia Los Godos del municipio Maturín. Luis Mota, quien es miembro del Consejo Comunal Guaritos III, manifestó que “es importante esta sinergia con

la UNES, porque así podemos tener la oportunidad de interactuar con los estudiantes y el personal administrativo, que hace vida en nuestro sector”. Esta iniciativa de embellecer el espacio donde nosotros estamos compartiendo nuestras actividades académicas es genial, ya que es una forma de agradecimiento a la comunidad por prestarnos y aceptarnos en estos espacios. Me siento muy orgullosa por aportar un granito de arena, aseguró María Valdez, discente de la Policía Nacional

Siete comerciantes informales que laboran en el sector Paramaconi fueron sancionados

prensa gobernación

@ciudadmaturin1

UNES Monagas embellece el parque Héroes de Ayacucho prensa UNES @ciudadmaturin1

Ordenan reubicación inmediata de vendedores de pescado

10 toneladas de pollo venden en Maturín El gobierno revolucionario de Yelitza Santaella continúa con las jornadas de venta de alimentos al pueblo de Maturin. Con estas ventas programadas sepudo expender en el municipio capital un total de 10 toneladas de pollo en los sectores Juanico, Lomas del Viento, Complejo Paramaconi y a los trabajadores institucionales y de medios privados, además de mortadela, salchicha,noguets y huevo. Jesús Gonzalez, Secretario de Producción en la región, dijo que “estas toneladas de pollo son vendidas en las comunidades de Maturín, para así cumplir con los lineamientos de la Gobernadora Yelitza Santaella, de impulsar el aparato alimentario en la región, y beneficiar al pueblo”. “Hacemos un llamado a las comunidades para que soliciten ante la Secretaría del Poder Popular para la Producción y Desarrollo Endógeno estas ventas programadas que van en benefició del pueblo. Resaltó que más de 5 mil personas fueron beneficiadas con estas jornadas realizadas los días miércoles, viernes y sábado de la semana pasada”, acoto González. Dijo que a la clase media del estado también está llegando esta jornada de venta de pollo y otros productos.

ciudad 07

CIUDAD MATURIN / lunes 4 DE JUlIO DE 2016

Condiciones deficientes en el manejo de los desechos motivó la acción de los fiscales de la Contraloría Sanitaria. (Foto: Oswaldo Ratia) Milagro Gómez

@MilaUBV

Siete vendedores de pescado, que habitualmente instalan sus puestos en la entrada del sector Paramaconi fueron sancionados por parte de la Unidad de Contraloría Sanitaria de Maturín, en un operativo de control realizado junto a uniformados de la Guardia del Pueblo. Héctor Chaurán, Contralor Sanitario del estado Monagas, informó que constataron las condiciones de venta de los productos del mar, entre los cuales detaca la sardina, encontrando fallas en el almacenamiento de los rubros, exposición prolongada al ambiente, además de la incorrecta disposición de los dese-

llamado La dirección de Contraloría Sanitaria realiza un llamado al alcalde de Maturín, Warner Jiménez, a fin de que reubique a los comerciantes informales dedicados a la venta de pescado en el sector Paramaconi. Recomiendan la adecuación de futuros espacios en condiciones dignas con el objeto de mantener las condiciones higiénicas.

chos producto de la limpieza de los mismos y la destilación de residúos que generan la contaminación de los espacios utilizados. Explicó Chaurán que acudieron al lugar movidos por las denuncias realizadas por algunas personas que transi-

Funcionarios de Contraloría Sanitaria realizaron las recomendaciones oportunas a los sancionados. (Foto: Cortesía)

tan por el lugar, constatando que existe un problema de salud ambiental en la zona producto del número de irregularidades que cometen a diario los comerciantes informales a quienes se les ordenó la reubicación inmediata de la vía pública, además de la necesidad

de regularizar los documentos necesarios para mantener la manipulación de alimentos. Chaurán aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado al Alcalde del municipio Maturín, Warner Jiménez, a que contribuya con la gestión sanitaria que emprende

la unidad e impida la reinstalación de los puestos de los comerciantes sancionados, quienes por los general reinciden al tratar de retomar sus prácticas en espacios no autorizados y en las mismas condiciones sancionadas por los funcionarios.

12 mil trabajadores públicos retoman horario laboral habitual KENDRICK HERMOSO

Bolivariana. La actividad fue coordinada por el Sub-director del Centro de Formación, Comisionado Alberto Amarista y tuvo como invitado especial al Sub-director de la Policía Municipal Yilbert Paredes, quien se dirigió a los discentes y los llamó a la reflexión para continuar construyendo el nuevo modelo policial que reclama la sociedad. Igualmente llamó la atención sobre la importancia de ir recuperando estos espacios para el disfrute de la colectividad.

@KendrickHermoso

Ernesto Luna, Director de Comunicaciones de la gobernación de Monagas y Secretario de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela. (Foto: Oswaldo Ratia)

Tras el anuncio del Presidente de la república, Nicolás Maduro, sobre la suspensión del Sistema de Administración de Carga, puesto en funcionamiento como medida para preservar los niveles de agua del Guri, más de 12 mil trabajadores de la gobernación del Estado y sus dependencias retoman a partir de hoy sus horarios laborales habituales. Así lo dio a conocer el Director de Comunicaciones de la

Gobernación y secretario de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ernesto Luna. En ese sentido, precisó que los trabajadores de la administración pública retoman su horario comprendido entre las 7 de la mañana a 12 del mediodía y 2 a 4 de la tarde. En contexto En declaraciones a VTV, Maduro afirmó que “gracias a Dios pudimos superar el momento más peligroso que se

ha vivido jamás de la historia de Venezuela”. “Estuvimos a seis días del colapso eléctrico por la sequía del Guri”, dijo. “Cambiamos el horario, tomé medidas y dimos el ejemplo porque estábamos contando gota a gota el Guri. Pasamos la sequía más larga de los últimos años”, afirmó el dignatario. Rechazó que algunos dirigentes de la derecha “se frotaban las manos y decían que en agosto habría un colapso eléctrico en Venezuela”.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / LUNES 4 DE JULIO DE 2016

CIUDAD MATURIN / LUNES 4 DE JULIO DE 2016

Los tentáculos del diario El País de España El diario español que lidera la brutal campaña mediática mundial contra Venezuela y su gobierno, forma parte de un conglomerado comunicacional, tecnológico y educativo con presencia en 22 países del mundo. Misael Salazar Flórez

Ciudadmaturin1

El Diario El País de España, medio impreso emblemático del Grupo Promotora de Inversiones (PRISA), lidera junto a los diarios ABC y El Mundo (España), The Miami Herald, The Washington Post, The New York Times y CNN (Estados Unidos), El Tiempo, la revista Semana, Caracol TV y RCN TV (Colombia), entre otros, la más brutal y despiadada campaña mediática mundial contra Venezuela y su gobierno liderado por Nicolás Maduro. PRISA, propietario de El País, es un conglomerado comunicacional, tecnológico y educativo con presencia en 22 países de Europa y América Latina, a través de la prensa escrita, la radio, la televisión, la publicidad, la industria del entretenimiento y la empresa editorial. Es accionista del diario francés Le Monde, del periódico digital The Huffington Post, del Grupo Clarín y La Nación de Argentina, a través del cual controla el 90% del papel periódico para diarios y revistas, es propietario o copropietario de unas 1.250 emisoras en 22 países, posee medios de comunicación en España, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Panamá, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras y México. Sus ingresos anuales se estiman en 1.455 millones de euros, algo así como un billón, 680 mil millones de bolívares. PRISA está asociado, además, a los grupos Clarín y La Nación (Argentina), al Diario La Tercera (Chile), al Nuevo Herald (EE.UU.), a El Economista (México), al Diario La República (Perú) y a El Caribe (República Dominicana). Desarrolla toda la campaña mediática contra Venezuela a través de periodistas; columnistas como Mario Vargas Llosa, Moisés Naim, Ibsen Martínez

y Héctor E. Shamis; actores políticos venezolanos como Henrique Capriles Radonsky, Henry Ramos Allup, Lilian Tintori, Leopoldo López y María Corina Machado; analistas internacionales, ONG´S y ex jefes del gobierno español ligados al grupo, como el caso de Felipe González. Los accionistas de PRISA -una docena aproximadamente-, se mueven entre las finanzas (como el Grupo Santander, el consorcio bancario multinacional HSBC y el grupo español de bancos Caixabank); las telecomunicaciones (como el caso de Telefónica, de Carlos Slim); los grupos económicos Rucondio S.A. (de la familia Polanco) o IAMSA (de Roberto Alcántara); multimillonarios (como el catarí Ghanim Al Hodaifi Al Kuwari y el billonario número 1.250 de la revista Forbes, Nicolás Berggruen); empresas vinculadas al transporte federal de pasajeros como la mexicana Grupo Herradura Occidente y fondos de capitales de riesgo, entre otras. En síntesis, el Grupo PRISA

es una multinacional con capital español, estadounidense, mexicano, inglés, catarí, alemán y de los países bajos, en asociación con capitales argentinos, colombianos, bolivianos, ecuatorianos, paraguayos, chilenos, panameños, guatemaltecos, hondureños, costarricenses, franceses y portugueses. Esta configuración multinacional, tanto de sus empresas, como de su capital, nos dan una idea del poder comunicacional y del músculo financiero del Grupo PRISA y de su extraordinaria capacidad para organizar e impulsar una campaña como la que a diario despliega contra el gobierno venezolano o contra cualquier gobierno que no se rinda a sus intereses económicos. Se trata de una poderosa maquinaria, con tentáculos en muchos países, con capacidad financiera para cancelar altos honorarios profesionales y con poder decisivo a la hora de colocar su portentoso aparato comunicacional al servicio de sus intereses políticos y económicos.

ESPECIAL 09


10 ANÁLISIS

CIUDAD MATURIN / LUNES 4 DE JULIO DE 2016

El foro de la inseguridad

E

n el exitoso foro del jueves, aquí en Últimas Noticias, sobre la inseguridad, como ya es tradición, se expusieron posiciones contradictorias, con divergencias y coincidencias. Entre estas, el papel de los medios de comunicación, sin señalamientos concretos. Y a pesar de que hablaron académicos, policías, investigadores, teóricos y prácticos con vivencias en los barrios, ninguno abordó el problema en profundidad. Pero es la ocasión para, antes que nada, transcribirles este párrafo de mi comentario del 16 de octubre de 2010 sobre una encuesta de Latinobarómetro, empresa chilena: “Esta investigación de 2010 compara el porcentaje de personas que han sido víctimas de algún delito con la percepción que tiene la gente consultada sobre la inseguridad como problema de ese país”. Comencemos por orden alfabético: en Argentina, 36% de los encuestados dijo haber sido víctima de algún hecho delictivo y 37% respondió que la inseguridad es el problema Nº 1 del país. Como se observa, existe una absoluta armonía entre uno y otro porcentaje. Algo parecido ocurría en Guatemala (33% y 35%, respectivamente) y en Costa Rica (34% y 38%). Esos tres casos revelan correspondencia entre los hechos y la percepción de la gente, lo que hace suponer que no hubo factores que distorsionaran esa percepción. Veamos otro extremo, donde se presenta una diferencia significativa: Nicaragua, 29% y 1%; El Salvador, 71% y 43%; Bolivia, 30% y 5%, y Panamá, 19% y 46%.

Pienso que aquí entra a jugar la política Observarán cómo se distancian las opiniones de quienes han sido víctimas de algún delito y lo que piensan de la delincuencia como problema. Es evidente que hubo “algo” extraño que marcó esa distancia. Y detengámonos en el caso Venezuela, recordando que se trata de estudios de hace 6 años. Según la encuesta de la chilena Latinobarómetro, 27% de los consultados había sido víctima de algún delito, pero 64% opinó que la inseguridad era el principal problema del país. ¿Qué pasó? ¿Cómo fue posible que si un pelín más de la cuarta parte (27%) de los consultados había sido víctima de un delito, el porcentaje de quienes dijeron que la inseguridad era el principal problema, subió a 64%, las dos terceras partes, el más alto de los 18 países objeto del estudio? Pienso que aquí entra a jugar la política. Como para entonces ya existía la polarización en Venezuela, resulta bastante lógico suponer que la tendencia mayoritaria entre quienes siendo opositores fueron preguntados, debieron responder que la inseguridad era el principal problema, otros pudieron ser influenciados por aquellos medios que magnifican el hecho criminal. No es nada raro esa incongruencia, pues yo comenté varias veces que mientras el desempleo descendía y llegaba a porcentajes bastante bajos, de un dígito, la mayoría de la gente seguía creyendo que era uno de los primeros problemas, evidente una percepción alejada de la realidad. En todo caso, es tema útil para el examen de quienes estudian permanentemente las encuestas, estadísticas y proyecciones correspondientes.

La retirada inglesa De la separación de Inglaterra de la Unión Europea leí un artículo de Alfredo Toro Hardy, diplomático e internacionalista, que muestra el más completo y sombrío panorama de lo que puede ocurrir en el antiguo imperio británico y en Europa. Comienza diciendo que el brexit “evidenció la fractura entre sus élites y sus sectores laborales de menores recursos… (que son palabras mayores), entre Londres y la provincia…, etc.”, y por ahí continúa la relación de rupturas, de todo lo cual no han informado las agencias de noticias. Y, en cuanto a sus consecuencias, cree que habrá “una fractura profunda dentro de la Unión Europea”, y la posible separación por vía refrendaria de Francia, Holanda o Italia; por su dependencia de Londres, de Suecia y Dinamarca, y para romper su soledad, de Grecia. Añade que entran en crisis el llamado atlantismo y la globalización. La salida de Inglaterra deja a EEUU sin “su canal de influencia” sobre Europa, lo que hace previsible el choque Washington-Berlín, y con tan incierto futuro, los “grandes beneficiarios serán Moscú y Beijing, sobre los cuales se abrirá un nivel de libertad de acción del cual habían carecido”. Como ven, más complejo no podía ser el panorama posbrexit. Metidas de pata Uno se pregunta cuál puede ser la divergencia entre los dirigentes de la oposición, los cuadros medios de sus partidos y hasta en su militancia, en especial de AD, con las acusaciones de Henry Ramos Allup contra la Fuerza Armada. ¿Habrán visto cómo, además de la institución,

cada uno de sus componentes, creo que con excepción de la Fuerza Aérea, que no se ha pronunciado, las han rechazado pública y enérgicamente? Hace poco comentaba que tales calificativos no los habían utilizado ni los adecos en la clandestinidad, derrocados por las FAN. Léanse los documentos del CEN, de Ruiz Pineda o las publicaciones de José Agustín Catalá y no encontrarán ofensas de esa naturaleza. ¿Por qué Ramos Allup lo hizo? ¿Habrá reflexionado? ¿Tiene una idea de cómo ha reaccionado toda la Fuerza Armada? ¿Y no hay nadie en el seno de la oposición que le haga ver lo que ha sido uno de sus más graves errores como dirigente y los efectos que está teniendo y el precio que alguna vez pagarán? Reajustes en los Clap Uno de los objetivos de Freddy Bernal al frente de los Clap es lograr, primero, que tengan una estructura política y social en armonía con las necesidades del momento, y que en cada estado exista un centro único de distribución; en Yaracuy, Anzoátegui y Vargas han avanzado, y cree que en un mes habrán hecho los ajustes correspondientes en la mayoría de los estados, y “así se irán acabando las colas”. Que hoy parecen convertidas en el principal problema a resolver, particularmente por su eventual expresión política. Insisto en que la acción represiva contra el bachaqueo de todo tipo, incluido el corporativo y su financiamiento, está muy por debajo de la necesidad. Siguen operando centros de bachaqueros en Chacao, Petare, Quinta Crespo, etc., y apenas se anuncia una docena de detenidos.

CIUDAD MATURIN / LUNES 4 DE JULIO DE 2016

Más de 16 mil familias de Monagas fueron atendidas por los CLAP Las jornadas casa por casa llegaron a varios municipios del estado y parroquias de Maturín, como Los Godos, La Pica, San Vicente, Las Cocuizas, San Simón y El Furrial prensa clap monagas

@ciudadmaturin

El coordinador de los CLAP en el Estado, Reinaldo Astudillo, anunció que este fin de semana, gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora Yelitza Santaella, fueron atendidos con distribución oportuna de productos alimenticios prioritarios unas 86 comunidades en las cuales 16 mil 753 familias se beneficiaron con estas jornadas casa por casa. En dichas jornadas, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de manera organizada lograron garantizar que a nuestras familias les llegue el alimento a sus hogares. Astudillo enfatizó que para estas jornadas se distribuyeron un total de 101,47 toneladas de alimentos. Además, se vendieron más de 1000 kilos de cochino y se expendie-

Reinaldo Astudillo, coordinador de los CLAP en el estado Monagas, en una de las jornadas casa por casa

ron más de 8 toneladas de pollo. Parroquias beneficadas Entre las parroquias atendidas en el municipio Maturín se encuentran Los Godos, La Pica, San Vicente, Las Cocuizas, San Simón rural, Boquerón y El Furrial. El responsable por los CLAP, en la entidad, en-

fatizó que se está combatiendo la guerra económica y se avanza con la consolidación de espacios productivos que permitan generar nuestros propios productos. 243 mil familias atendidas Las 16 mil familias que este fin de semana recibieron la alimentación gracias a los CLAP,

se suman a las 243 mil familias que en total se han beneficiado con estos operativos en lo que va del año en Monagas. La semana pasada, en su programa de radio semanal, la mandataria regional Yelitza Santaella, anunció que se han realizado en el estado más de mil 600 jornadas, llegando a muchas comunidades.

COMUNIDAD 11


12 mundo

Macri se retracta: Economía argentina no mejorará este año El mandatario indicó que “ no todos los sectores de la exportación están funcionando” AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente Mauricio Macri aclaró que los problemas económicos de Argentina no estarán resueltos este año tras insistir en varias oportunidades que el panorama mejoraría en el segundo semestre. “Dije que el segundo semestre iba a ser mejor que el primero, no dije que la Argentina iba a estar con todos sus problemas resueltos en el segundo semestre. Este es un camino largo, las cosas no pasan de un día para el otro sino dando pequeños pasos todos los días. Y estamos dando pequeños pasos todos los días”, dijo Macri a la agencia DPA. El mandatario indicó que “todos los sectores de la exportación están funcionando mejor, aunque hay otros sectores que claramente no”. Ante la ola de despidos masivos y el alza de tarifas de

El presidene argentino aclaró que no todos los indicadores de exportación están funcionando como lo hubiera preferido. (Foto: Cortesía)

los servicios públicos, Macri dijo que eran “medidas muy difíciles (…) por eso tomamos medidas sociales importantísimas” y aunque se comprometió a que en el segundo trimestre se daría una baja drástica de la inflación, aún no ha sucedido.

Sube a 125 los muertos por atentado en Bagdad www.ciudadmaturin.info.ve

AGENCIAS

Doble explosión

Subió a 125 la cifra de muertos y al menos 150 heridos por atentado la noche de este sábado con coche bomba en un distrito comercial de Bagdad, reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI). Entre las víctimas hay niños y mujeres que realizaban sus compras de cara a la festividad musulmana del Aid al Fitr, con la que culmina el mes sagrado de Ramadán. El atentado es el ataque individual “más mortífero” registrado este año en Irak y fue reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico.

La explosión, con la cifra más elevada de víctimas mortales en un solo ataque registrada este año, tuvo lugar la noche de sábado frente a la conocida tienda de helados Yabar Abu al Sharbat, en el distrito de Al Karrada, donde la población es mayoritariamente chií. Esta heladería es la más popular y antigua de la capital iraquí y estaba muy concurrida de madrugada debido a que durante el Ramadán y más en verano, es habitual prolongar las noches en la calle a la espera del “suhur” (última comida antes del amanecer).

Mauricio Macri asumió la Presidencia con una aprobación del 63,9 por ciento de sus seguidores, números que han experimentado una caída de 10 puntos en los últimos meses.

AGENCIAS.

www.ciudadmaturin.info.ve

Rangel cuestionó la insistente negativa de la oposición al diálogo

Las bolsas que distribuyen los CLAP también son revendidas por los bachaqueros según las investigaciones

Bachaqueros revenden las bolsas de los Clap ÚN ciudadmaturin.info.ve

ÚN ciudadmaturin.info.ve

Ejército colombiano captura uno de los cabecillas del ELN AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Queda pendiente ahora conocer las conclusiones del FBI, que también ha interrogado en los últimos meses a miembros del equipo de Clinton en el Departamento de Estado

los mayores problemas de su campaña, ha vuelto a estar de actualidad. El pasado lunes, el expresidente y marido de la

80% del país apoya el diálogo propuesto por Nicolás Maduro

José Vicente Rangel insistió en que es un clamor de los venezolanos el diálogo entre el gobierno y la oposición. (Foto: Archivo)

El Estado Islámico se atribuyó el atentado en Bagdad que ya deja un saldo de 25 muertos y varios heridos.

candidata, Bill Clinton, mantuvo una reunión personal con la Fiscal General estadounidense, Loretta Lynch.

Luego de algunos operativos fallidos, el ejército colombiano informó el sábado que capturó a Hernán Jaramillo, uno de los principales jefes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y encargado de reactivar a la guerrilla en el centro del país. Jaramillo, también conocido como “Guadalupe”, fue detenido por un coman-

do militar y un equipo de la Fiscalía General cuando se escondía en una vivienda en el área rural de la ciudad de Ibagué, a unos 200 kilómetros de Bogotá. El jefe guerrillero, que pertenecía al ELN desde hacía 18 años, “tenía la misión de reactivar el Frente Bolcheviques del Líbano para dar vida así al Frente de Guerra Central”, precisó un comunicado de prensa del ejército.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURIN / lunes 4 DE JUlIO DE 2016

Popularidad en caída

El FBI interroga a Hillary Clinton La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, fue interrogada por agentes del FBI por el caso de los correos electrónicos en su etapa en el Departamento de Estado. Su campaña asegura que se trató de una entrevista voluntaria en la que Clinton ha colaborado con las autoridades que investigan si puso en peligro información gubernamental al utilizar una cuenta privada. La cita con el FBI, la agencia federal de investigaciones, llega al término de una semana en que el escándalo de los correos electrónicos, uno de

CIUDAD MATURIN / lunes 4 DE JUlIO DE 2016

Este domingo, mediante su columna editorial, el periodista José Vicente Rangel señaló que el presidente Nicolás Maduro cree firmemente en el diálogo y que el 80% de los venezolanos lo apoya mientras que consideró el “rechazo sistemático” de la oposición al mismo, tiene que ver con los planes alternativos que maneja el sector. “Estoy convencido que el presidente Nicolás Maduro, por más que se ponga en duda lo que de seguida señalo, cree firmemente en el diálogo, en la necesidad que tiene el país de racionalizar el debate político y de crear condiciones para asumir, con el apoyo de todos, el grave problema económico”, expresó en su programa dominical. Aseveró que no tiene dudas

Nicolás Maduro “Hago un llamado a la oposición al diálogo sincero, cara a cara y frente a frente por el país”.

la alternativa es la aventura

Finalmente recalcó que “para la oposición la alternativa es la aventura. La exacerbación de la violencia y el desconocimiento absoluto de las instituciones. En síntesis: apostar a la insurrección popular con apoyo militar. Una insensatez total que la conducirá a repetir aventuras como el golpe del 11 de abril de 2002, el paro de la industria petrolera y las guarimbas”, Puntualizó.

al respecto, así como sí las tiene sobre la actitud de la oposición. “Me baso para hacer esta afirmación en los constantes, sostenidos y categóricos llamados del jefe del Estado a la oposición para que acepte sentarse en torno a una mesa, sin condiciones, solo en base a lo que establece la Constitución, con el fin de tratar los problemas que aquejan a Venezuela y de común acuerdo abordarlos”. En ese rango de ideas, dijo que la insistencia del presidente Maduro no ha tenido respuesta. “Siempre la respuesta ha sido el desprecio, la descalificación del mensaje y la burla. O bien la reacción violenta que se traduce en el desconocimiento de la ley, así como la consiguiente apelación a acciones que afectan el orden público”. Reiteró que el apoyo al diálogo es mayoritario.

Una investigación hecha por Hinterlaces y difundida por el periodista José Vicente Rangel, reveló que productos de las marcas Casa y Los Andes, que son distribuidos exclusivamente por los Clap, ahora están siendo revendidos por los bachaqueros con altísimo sobreprecio. De acuerdo al recorrido realizado por un equipo de Hinterlaces, para el pasado

15 de junio, artículos de las de empresas estatales La Casa (aceite, mantequilla) y Los Andes (leche) comenzaron a ser vendidos por más bachaqueros de la zona luego de que se iniciaran los operativos para la entrega de las bolsas de comida asignadas por los comités. Los precios superan hasta 72 veces el costo regulado al que deben ser vendidos según el precio establecido por la Sundde.

Pdvsa ganó 2.500 millones de dólares al cierre de 2015 NOTICIAS24 ciudadmaturin.info.ve

En entrevista concedida al programa “José Vicente Hoy”, el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Eulogio Del Pino, ofreció relevantes informaciones sobre el estado financiero y patrimonial de la principal Industria del país. El ministro Del Pino informó que para el cierre del año 2015 las ganancias de Pdvsa estuvieron por el orden de 2.500 millones de dólares.

Eulogio Del Pino, Presidente de Petróleos de Venezuela

Sin embargo, detalló que en el mismo período, otras empresas, muy pocas, obtuvieron ganancias. Otras compañías registraron grandes pérdidas.


14 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / LUNES 4 DE JULIO DE 2016

Los animales son muy sensibles por lo que puede causar que se escapen y se pierdan Puede que ya estés planificando un 5 de julio festivo. Junto con las barbacoas y un día en la playa, ninguna celebración de este tipo estaría completa sin los fuegos artificiales. Pero, mientras repasas los últimos detalles de tu celebración, toma un momento para pensar en tus mascotas. Distinto a los humanos, ellas no asocian el ruido, las luces y el olor del polvorín con celebración. Más bien se asustan mucho y, en el proceso, tienden a escaparse. Debido a eso, muchas terminan perdidas, heridas o hasta muertas. Aquí algunas maneras de prevenir que la celebración se convierta en una tragedia:

1. Mantén a la mascota

dentro del hogar en todo momento. Y aunque tu mascota esté acostumbrada a estar en el patio, el pánico como resultado del alboroto de los fuegos artificiales y otros ruidos puede hacer que brinque una verja en un intento para encontrar seguridad.

2. Si decides ir a disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales, no te lleves a tu mascota. El lugar más seguro para tu mascota es en tu hogar, no en un lugar abarrotado de gente,

desconocido y ruidoso. Encerrarlos en un auto tampoco es una opción, puede sufrir daño cerebral y un golpe de calor.

3. Es importante tener a la mascota con la debida identificación. Si la mascota llega a fugarse y perderse, sin la identificación apropiada será mucho más difícil encontrarla. Considere el microchip, medallas de identificación con su nombre y teléfono de contacto o ambos. Es también buena idea tener una foto reciente de ella en caso de que ten-

gas que poner letreros para encontrarla.

4. Mantenga a la mas-

cota alejada de accesorios que resplandecen en la oscuridad. Aunque son atractivos, la mascota puede morderlos y tragar el plástico, lo que puede causar irritación gastrointestinal y bloqueo intestinal.

5.

Los productos de citronella para controlar los insectos en el patio o terraza, también le pueden hacer daño. Aceites, velas, espirales y otros repelentes

a base de citronella son toxinas irritantes para mascotas. El resultado de inhalación puede causar enfermedades serias respiratorias como neumonía y su infestación puede afectarle su sistema nervioso.

6.

El líquido para la barbacoa y los fósforos también son peligrosos si llegan a ser ingeridos por la mascota. Puede causar dificultad en la respiración, afectar la sangre y hasta causar enfermedades de los riñones.

¿Se ha vuelto loco mi perro? Los perros y los gatos generan grandes beneficios en la actual civilización humana. El proceso de domesticación ha sido largo, de miles de años. Han encajado como anillo al dedo con nosotros y, en los países más desarrollados, estos pequeños animales forman parte de millones de familias donde aportan un plus de enriquecimiento emocional. Cabría preguntarse si sucede lo mismo en África, Asia y demás países en vías de desarrollo. Pues sí, SÍ con mayúsculas. Allí donde impera la necesidad, donde lo primario ocupa todo lo esencial, allí también se forman familias basadas en la unión y la convivencia entre humanos y mascotas. ¿Es esnobismo tener animales

El púgil de diamante que hizo historia “Morochito” logró desde muy joven convertirse en campeón del Distrito Federal y monarca nacional de peso pluma

MARIANELLA VANCI / DANIELA BACELAR / oliver vizcaino

Cuidado con los fuegos artificiales y las mascotas

DEPORTES 15

CIUDAD MATURIN / LUNES 4 DE JULIO DE 2016

de compañía? No, de ninguna manera es un capricho o un acto pueril o superfluo, es más que eso, el resultado de una profunda atracción entre el hombre y estas especies animales, obedeciendo a un designio oculto de naturaleza simbiótica. El origen de la amistad perro, hombre y gato ¿es una simbiosis?, el perro protegía el territorio de la tribu la cueva prehistórica. El hombre se sentía seguro con estos guardianes y además perseguían a las presas de caza cooperando eficazmente en labores cinegéticas, pero paralelamente apareció un vínculo emocional de amistad, de fidelidad y nobleza sin límites y eso último es lo que hoy en día tiene más importancia.

CIUDAD MATURÍN

ciudadmaturin.info.ve

El 18 de enero de 1965 Venezuela vibró. En un Nuevo Circo repleto de aficionados, un joven boxeador venezolano de 24 años de edad derrotó al estadounidense Eddie Perkins y se alzó como el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela. Ese joven era Carlos “Morocho” Hernández, uno de los mejores boxeadores venezolanos de todos los tiempos, tal como lo refleja una votación realizada por los cronistas de la Fundación Ídolos del Boxeo en 2011, quien este sábado falleció a los 76 años de edad. El ex púgil criollo, nacido en la parroquia La Pastora

de Caracas el 21 de abril de 1940, dio sus primeros golpes cuando tenía 15 años y logró desde muy joven convertirse en campeón del Distrito Federal y Monarca Nacional de peso pluma. “Kid Helicoide”, como también se le conocía, no se conformó con ser el monarca nacional de peso pluma y viajó a México en 1958 para participar en el II Campeonato Mundial de Boxeo. Allá consiguió el Cinturón de Diamante. Hernández también fue monarca Centroamericano y del Caribe y a lo largo de 25 combates no conoció la derrota. Al concluir su destacada actuación en el boxeo amateur, se aventuró a probar suerte en el boxeo profesional. Dio el salto al boxeo profe-

sional bajo la tutela de Juancito Medina. Su debut fue el 25 de enero de 1959, en el Nuevo Circo de Caracas, frente a Félix Gil, en el peso pluma. Un año después, en 1960, venció al entonces Campeón Mundial, Davey Moore, a quien terminó fracturándole la mandíbula. Por esa vía ganó sus primeros ocho combates y se mantuvo invicto hasta el 12 de junio de 1961, cuando sucumbió por decisión, en diez capítulos, contra el estadounidense Eddie Perkins, en lo que fue su pelea número 24. Continuó su campaña por cuadriláteros de Cuba, Estados Unidos y Venezuela hasta que le llegó la deseada oportunidad por el título mundial. El 18 de enero de 1965, el

”Kid Helicoide” fue galardonado en 2011 como el mejor boxeador venezolano de todos los tiempos

“Morocho” Hernández tuvo la revancha con Eddie Perkins y lo derrotó por decisión dividi-

da luego de 15 asaltos, convirtiéndose en el primer criollo en ganar el título mundial.


lunes 4 DE JUlIO de 2016

AÑO 2 / Nº 276 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Gregory Vargas fue la bujía de la Vinotinto El base armador venezolano Gregory Vargas fue nombrado Jugador Más Valioso del Suramericano de Naciones de Baloncesto 2016, tras conducir a Venezuela con 21 puntos en su triunfo de la gran final frente a Brasil, 64-58, con el que se coronó campeona por tercera vez en su historia (Valencia 1991, Margarita 2014, Caracas 2016), en duelo escenificado en El Poliedro de Caracas. Vargas, jugador del Maccabi Haifa en Israel y de Marinos de Anzoátegui en la Liga Profesional (LPB), reveló que podría confirmar en las próximas horas su paso a un equipo de la liga de Francia, Turquía o Italia, al tiempo que denominó como “increíble” lo vivido en este torneo. “Me nombraron Más Valioso pero este es un premio de todo el equipo, de los técnicos, de los jugadores que quedaron fuera, de todos aquí. Sin todos ellos nada de esto habría sido posible. Esto no es un equipo sino una familia y gracias a esa unión, a la hermandad, al respeto y al compromiso, logramos esto”, declaró a la televisora Tves. “Sabíamos que sería un partido diferente al de la primera ronda. Brasil tiene jugadores que saben jugar partidos internacionales y que no se iban a rendir pero ganamos gracias al apoyo de la gente, que nos sirvió de motivación cuando estábamos cansados para poder irnos arriba”, detalló quien también obtuvo preseas doradas en Margarita 2014 y en el Preolímpico FIBA Américas de México 2015, en todas dirigido por Néstor “Ché” García.

Kevin Maitán firmó con los Bravos de Atlanta En la mañana de este sábado, el joven campocorto venezolano Kevin Maitán, firmó con los Bravos de Atlanta en el Hotel Hesperia de Valencia, rondando las 9:30 de la mañana. A sus 16 años, el pelotero sueña con crecer en esta institución y demostrar de qué está hecho. Maitán, que en Venezuela pertenece a los Bravos de Margarita, encabeza la lista de draft internacional de las Grandes Li-

gas, algo que lo ilusiona: “Estoy muy feliz por la firma con los Bravos. Llego a una organización que me valora y me siento parte del equipo”, dijo tras la firma. A sus 16 años, se le compara con jugadores de talla internacional como Miguel Cabrera, Álex Rodríguez o Robinson Canó, entre otros. “No me gustan las comparaciones, pero no me da miedo que las hagan porque siento que puedo ser mejor que ellos”.

Venezuela:

protagonista mundial

Tras vencer a Brasil 64-58, Venezuela ganó el título del Campeonato Suramericano de Baloncesto, Caracas 2016, que se realizó en el Poliedro de la capital venezolana desde el 26 junio hasta este sábado 2 de julio. El quinteto vinotinto saltó a la cancha con la bandera tricolor en mano para celebrar el que es además su tercer título corrido, pues vienen de ser campeones continentales en el Preolímpico de Baloncesto, México 2015. Alberto García, director ejecutivo de la federación internacional de baloncesto (Fiba) en América, dijo este viernes, que el baloncesto en Vene-

zuela es protagonista en el mundo. Agregó que la federación busca fortalecer el nivel de competencia a través del crecimiento de las ligas internas de cada país. “El baloncesto está por encima de todos nosotros, el baloncesto tiene que crecer, el baloncesto es lo más importante, los intereses individuales deben dejarse a un lado y se debe pensar en el futuro del baloncesto del país (...) En Argentina nosotros cambiamos la costumbre del fútbol, allá todo es fútbol, de lunes a domingo, pero logramos establecer el baloncesto, con el desarrollo de competencias internas y nos olvida-

mos de el resto de los deportes (...) salimos campeones olímpicos en el 2004, subcampeón mundial en el 2002, tenemos éxito en Argentina con los equipos de baloncesto (...) García destacó el crecimiento que han demostrado los equipos de baloncesto en el país. “Venezuela ha sido protagonista principal en el basket de Venezuela y del mundo, ha salido campeón de américa y en el 2013 clasificó e hizo un pre olímpico para clasificar a Londres, ha sido campeón de América en 2015 en méxico (...) este país es bien visto en el mundo deportivo (...) han tenido éxito”, recalcó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.