Ciudad Maturín edición 312

Page 1

miércoles 24 DE agosto DE 2016

AÑO 2 / Nº 312

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

jORNADA DE cedulación realizó UBCH república del uruguay /5

CANCILLER DE PARAGUAY VINCULADO A LA OPERACIÓN CÓNDOR

El hampa acosa a los productores Desde hace tres años los índices delictivos han aumentado en el sector El Vedero, al final de la avenida Rómulo Gallegos, afectando a los productores agrícolas. /9

/ 12

Subirán sueldos si la inflación aumenta El Vicepresidente Ejecutivo de la república, Aristóbulo Istúriz, citando al presidente Nicolás Maduro, aseguró este martes que “... si nos derrotaran con la inflación frente el aumento del salario, nosotros volvemos a aumentar, no nos vamos a rendir, tenemos que seguir peleando”. / 13

eN LA cRUZ LE IMPLORAN A WARNER JIMÉNEZ QUE DESTAPE LAS ALCANTARILLAS

Pensionarán a 45 mil transportistas / 13

Polar viola derechos de sus trabajadores

Desde hace varios años la calle principal del sector El Cementerio de La Cruz tiene que ser cerrada al llegar la temporada de lluvias, puesto que la falta de mantenimiento de las alcantarillas y desagües crea una inmensa laguna que impide totalmente la circulación de vehículos y personas. Los vecinos ya están cansados de solicitarle al alcalde Warner Jiménez que atienda esta situación que, según las leyes, es su responsabilidad. Foto: Oswaldo Ratia /9


02 LA OTRA ACERA

Diputada Hernández: No nos hace falta que Maduro reconozca a la AN Reitera que la oposición se encuentra en desobediencia al resto de los Poderes Públicos KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Continuando con el desacato a las sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la diputada de la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, aseveró que la mayoría parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no necesita la aprobación o el reconocimiento por parte del jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro. A juicio de Hernández, el mandatario nacional es quien debe acatar todas y cada una de las decisiones que toma el Poder Legislativo. “Para que la Asamblea Nacional exista no hace falta que Nicolás Maduro nos reconozca. Somos un poder legítimamente constituido”, manifestó Hernández. El TSJ admitió dos demandas de nulidad interpuestas el

K.H.

A juicio del diputado del partido Acción Democrática ante la Asamblea Nacional, Piero Maroun, es necesario establecer responsabilidades y determinar en qué situación se encuentra la obra del acueducto Amana-Maturín. En su condición de presidente de la sub comisión de servicios del parlamento nacional, Maroun denunció el “abandono” de una obra que según aseguró fue anunciada por el presidente Nicolás Maduro en 2013. Precisó que tras el cumplimiento de 4 años de la ruptura del dique en la represa de

Buscan proteger a los niños de albergues municipales K.H.

@KendrickHermoso

La Asociación Civil “La Cueva de los niños” está a punto de formalizarse como fundación, situación que les permitirá profundizar las gestiones que llevan adelante para garantizar mejores condiciones de vida a los 69 niños, niñas y adolescentes que conviven en las 4 Casas de Abrigo del municipio Maturín. Para los miembros de esta asociación, el afecto, amor y

comprensión son las principales necesidades de los niños abrigados, sin embargo, hacen el llamado de atención a toda la sociedad por las dificultades que en materia de alimentación y salud se están presentando. Ponen a disposición los contactos: Facebook: /lacuevadelosniños Twitter: @cuevadelosniños Instagram: la_cueva_de_ los_ninos.

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE agosto DE 2016

Juventud revolucionaria activada en las calles K.H.

@KendrickHermoso

Militantes de la juventud chavista del estado Monagas en rueda de prensa. (Foto: Erickson Mata)

Como parte de las actividades que desarrolla la juventud chavista en el estado Monagas, este martes el enlace de la juventud ante Fundacomunal, Cruz López, informó que el próximo 1 de septiembre, a partir de las 8 de la mañana realizarán mesas de trabajo en el parque Andrés Eloy Blanco, para

fomentar la integración productiva en varias aristas: Socioproductivo, comunicacional, ecosocialismo, cultura y recreación. Explicó López que de esta manera, la juventud revolucionaria enfrentará los planes de violencia que asegura están planificando los factores de la oposición. La jornada se inscribe dentro del plan Juventud Productiva.

“Le toca al pueblo salvar a la Patria de amenazas internas y externas” Los diputados Diosdado Cabello y Hugo Carvajal afirman que la militancia chavista está en la calle

La diputada María Gabriela Hernández durante una manifestación, en la que su seguridad personal fue resguardada por la Guardia Nacional Bolivariana. (Foto: Archivo)

KENDRICK HERMOSO

9 y 19 de mayo por legisladores del chavismo, que acusan a la directiva del parlamento de haber incumplido con los lapsos legales para la convocatoria a las sesiones, de 48 horas de anticipación. A pesar de considerarse en desacato, el presidente del

El diputado psuvista de la Asamblea Nacional por el estado Monagas, Diosdado Cabello, advirtió a la dirigencia de la oposición ante la posibilidad de intentar desestabilizar al país el 1 de septiembre, a propósito de la movilización que han convocado para ese día y que bautizaron como “la toma de Caracas”. Para Cabello resulta importante que los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) comprendan que el pueblo revolucionario está tranquilo mientras las circunstancias así lo definan. “Con Juan José Rondón decimos: Rondón no ha peleado, hoy le toca a

Poder Legislativo, Henry Ramos Allup, acudió a la Fiscalía General de la República, (otra institución que no reconocen) para consignar sus alegatos constitucionales ante la sentencia del TSJ que suspende los efectos de las sesiones entre abril y mayo.

¿Qué pasó con el acueducto Amana-Maturín? @KendrickHermoso

CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE agosto DE 2016

Mundo Nuevo, estado Anzoátegui; y que surte al municipio Zamora y gran parte de Maturín; se prometieron “16 mil millones de bolívares aprobados por el Ejecutivo nacional en julio del 2013, con el cual se planteaba la solución del problema de agua en la región”. Explicó que exactamente el 22 de agosto se cumplieron cuatro años desde aquel día cuando por efectos del clima, las corrientes de agua hicieron colapsar la represa, dejando sin suministro a más de 80 mil habitantes de la jurisdicción zamorana y otros 100 mil en las parroquias El Furrial, El Corozo y Los Godos, de la urbe capitalina; que recibían el

Visitan Maturín diputados de la Asamblea Nacional K.H.

@KendrickHermoso

En vista del arribo a Maturín de los diputados de la Mesa de la Unidad ante la Asamblea Nacional, Juan Guaidó y Luis Florido, previsto para el día de hoy, el alcalde de Maturín, Warner Jiménez realizó ayer un recorrido por el sector Brisas del Orinoco, a fin de invitar a los habitantes a

que se sumen a la asamblea que encabezarán ambos parlamentarios a partir de las 4 de la tarde. Según lo informó Jiménez, el objetivo de este encuentro es organizar a los activistas de oposición, principalmente a los del partido Voluntad Popular, de cara a la manifestación del 1 de septiembre, en Caracas.

agua por tuberías de la presa Amana-Maturín. Por otra parte, indicó que tras llegar a la planta, el custodio del sitio le negó el acceso.

K.H.

La oposición asegura que cualquier foco de violencia será responsabilidad del Gobierno. (Foto: Archivo)

un pueblo unido salvar a la Patria de la amenazas internas y externas”, escribió en su cuenta en la red social twitter. También su colega Hugo Carvajal expresó su opinión en torno a la moviliza-

ción de la oposición: “¡Alerta pueblo! Mientras más se acerca el 1-S más sabremos de las tramas detrás del próximo show opositor”, indicó.

La secretaria ejecutiva del Sistema de Misiones y Grandes Misiones del estado Monagas, María Gabriela Vallenilla, alertó a la población sobre falsos censos que algunas personas están realizando para supuestamente incluirlos en los beneficios de la tarjeta Hogares de la Patria. Explicó que el censo oficial aún no ha sido autorizado y que al ser aprobado su ejecución se hará en las Bases de Misiones vía online. Expresó que hasta los momentos han recibo 12 denuncias sobre esta irregularidad. Reiteró que los registros del sistema de Misiones y Grandes Misiones, para la entrega de la tarjeta, no se realizan con planillas físicas.

La JPSUV participa de inspecciones A punto de arrancar la operación a empresas del estado en Monagas “Cambalache” en esta entidad

K.H.

@KendrickHermoso

Piero Maroun, diputado adeco de la Asamblea Nacional. (Foto: Erickson Mata)

Alertan que censo de Tarjeta Hogares de la Patria será vía online @KendrickHermoso

@KendrickHermoso

La dotación de insumos y el cumplimiento de los derechos humanos de estos menores de edad está a cargo de la alcaldía de Maturín. (Foto: Erickson Mata)

María Gabriela Vallenilla junto a los coordinadores de las misiones. (Foto: Erickson Mata)

La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) acompaña las jornadas de inspecciones que desarrollan la Gobernación del estado Monagas y la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), a las empresas del estado. Así lo dio a conocer Ana Fuentes, coordinadora de la JPSUV, quien detalló que 16 jóvenes están in-

tegrados en esta responsabilidad. Explicó que han participado en la evaluación de 17 empresas, 7 de ellas privadas. Hasta ahora han sido visitados 9 centros productivos en Maturín: las plantas Leguminosas del Alba, Venalcasa, el matadero, Pastorca y los silos. En el municipio Ezequiel Zamora se inspeccionó la planta Porcinos del Alba y en Cedeño 7 empresas, incluidos 4 silos.

K.H.

@KendrickHermoso

Está prevista una visita en los próximos días al estado Monagas del ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez y el diputado Diosdado Cabello, quienes estarán anunciando el inicio de la operación “Cambalache” en la entidad. Esta operación consiste en la venta y sustitución de los viejos aires acondicionados de los hogares

venezolanos por nuevo equipos de bajo consumo, enmarcado dentro de los planes de ahorro energético que impulsa el gobierno nacional. También está programada para septiembre la inauguración del gimnasio deportivo vertical del sector El Abanico, cerca del ambulatorio José María Vargas. La fecha exacta para la actividad dependerá de la agenda del presidente Nicolás Maduro.


04 EDUCACIÓN

Liceo de Temblador estará listo para el nuevo año escolar El plantel tiene capacidad para mil 500 estudiantes de educación media yovanny romero

@ciudadmaturin1

El secretario de los Sectores estratégicos Leonardo Jayaro, aseguró que el liceo de Temblador será culminado antes de iniciar el año escolar 2016- 2017. La obra registra un avance de 95 por ciento, además contó con una inversión que supera los mil millones de bolívares. Explicó que el centro educativo tiene capacidad para mil 500 estudiantes, ya que fueron construidas 40 aulas entre los tres módulos. “El liceo lo entregaremos la primera semana de octubre, solo faltan detalles de pintura y la construcción de las cominerías”, sostuvo. De igual forma destacó que para esa misma fecha tienen previsto inaugurar el liceo de Taguaya que también tiene espacio para más de mil

El liceo de Temblador será inaugurado en los primero días de octubre. Los trabajos fueron desarrollados por el Poder Popular. (Foto: Cortesía)

alumnos de educación media. Jayaro indicó que ya terminaron la rehabilitación en 12 de los 34 planteles intervenidos. Los trabajos fueron ejecutados por los miembros de los consejos comunales, UBCH y CLP con los recursos asignados por la Gobernación.

CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE agosto DE 2016

Plan Vacacional motiva a los niños a la siembra

Jornada de cedulación y licencias realizó UBCh República del Uruguay

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Los niños que participan en el Plan Vacacional del ICUM, son adiestrados para emprender la siembra de hortalizas y plantas medicinales en pequeños canteros elaborados con materiales de reciclaje. Noralys Padrón, promotora cultural, informó que durante la semana que durará la actividad, les ofrecerán talleres a los infantes para motivarlos a cultivar en sus hogares. “No solo los enseñamos a sembrar, sino también a cuidar las plantas con productos naturales”, agregó. Indicó que están trabajando con 120 niños entre hijos

de los trabajares de la institución y pequeños de las comunidades cercanas, quienes además reciben clases de dibujo básico y de elaboración de juguetes. Durante la jornada también se promueve el rescate de valores y la sana convivencia con sus compañeros de clase. Además los orientan sobre las potencialidades culturales, turísticas y productivas que tienen los 13 municipios del estado Monagas. “Son niños entre cinco y 12 años, les brindamos alternativas para que mantengan su mente ocupada en vacaciones y no se mezclen en actividades delictivas en la calle”, detalló Padrón.

En este sentido, en la parroquia la Pica de Maturín los líderes comunales acondicionan varias áreas de la escuela Fanny Centeno, del liceo Félix Ángel Lozada, también del Taller Laboral Ayacucho que atiende a jóvenes con discapacidad.

Maestros desempleados irán la Inspectoría del Trabajo yovanny romero

@ciudadmaturin1

El gremio de docentes desempleados acudirá en los próximos días a la Inspectoría de Trabajo para solicitar la incorporación de los educadores en los planteles de la región. Darío Lima, director de SumaMonagas, aclaró que acudirán a este organismo porque hay más de 700 cargos vacantes en el estado y estos profesores no han sido tomados en cuenta. Asimismo solicitarán una audiencia en el Consejo Legislativo para plantear la situación, ya que están fuera de las aulas más de mil docentes

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 24 DE agosto DE 2016

Los niño reciben talleres de pintura y de elaboración de juguetes con materiales de reciclaje. La actividad se realizará hasta el viernes. (Foto:Erickson Mata)

Infocentros escenifican logros de 18 misiones socialistas yovanny romero

@ciudadmaturin1

Dario Lima, director de SumaMonagas, aclaró que su lucha es por la reivindicación de los docentes, no por asuntos políticos. (Foto: Cortesía)

graduados. En este sentido exhortó a los profesionales a no acudir a las reuniones organizadas por otros movi-

mientos, porque al parecer solo buscan utilizarlos con fines políticos y también para dañar la imagen del sindicato.

Con obras de teatro y una concentración en la Plaza Rómulo Gallegos de Maturín, las células de los Infocentros y los Movimientos Sociales del estado, iniciarán hoy la muestra de los logros de 18 misiones socialistas. Los alcances también serán exhibidos en diferentes formatos de comunicación, así lo dio a conocer la coor-

dinadora regional de comunicaciones de Infocentro, Danubys Urbáez. “La actividad se desarrollará dos días a la semana en el mismo espacio, para difundir el trabajo de éstas estructuras”, dijo. Señaló que estiman llevar las jornadas a los sectores populares para realizar teatro de calle y así fortalecer las manifestaciones culturales de cada municipio.

CIUDAD 05

Articulando con Misión Identidad más de 500 residentes de la calle Urica y sectores aledaños roxalí maita

@Roxali_M

r. m

Con el apoyo de Frank Rojas, coordinador de la Misión Identidad y la organización de la UBCh del sector se realizó ayer una jornada de cedulación y licencia de conducir, siendo esta la segunda efectuada en la calle Urica, sector Centro. “Se entregarán 100 licencias y 400 cédulas, beneficiando a las personas de esa calle y lugares aledaños“, dijo Luis Bravo, coordinador de la UBCh. Activos con los CLAP Con referencia a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Bravo expresó que la UBCh y el consejo comunal ha trabajado en la entrega de las bolsas de comida casa por casa. “13 calles recibieron su bolsa, entre ellas la Urica, Barreto, Cantaura, Piar, favoreciendo a 528 personas”. Bravo pidió más apoyo para aumentar el número de bolsas para abastecer a todos los

Habrá jornada de salud en Los Guaritos IV @Roxali_M

Esta es la segunda jornada de este tipo efectuada en la calle Urica, residentes del sector están agradecidos por esta actividad. (Foto: Oswaldo Ratia)

habitantes. “Necesitamos como 500 bolsas más para entregarlas a las personas que viven en los anexos y apartamentos“. Agradeció a su vez a la Gobernación y al coordinador de los CLAP en el estado Monagas por el apoyo brindado.

F

El coordinador de la UBCh indicó que ya fueron entregados a la Gobernación tres proyectos socioproductivos para trabajar dentro del sector que son: cría de pollos, gallinas ponedoras y siembra, específicamente de cebolla. “Esperamos la evaluación del proyecto, para que puedan ser aprobados los recursos”, dijo.

En la transversal A de Los Guaritos VI, cerca de la emisora Conexión 91.9FM se realizará una jornada de desparasitación para niños y adultos, gracias al trabajo emprendido por Milagro Silva, representante de salud del sector y el pueblo organizado en la UBCh, frente de mujeres, CLAP y consejo comunal, que trabaja en pro de mejorar la calidad de vida de los habitantes. Un total de cinco personas por familia pueden acudir a esta jornada que es completamente gratuita, cuentan con mil 800 desparasitantes aproximadamente. Otra de las actividades que se hará en el sector en la feria de hortalizas, la cual será el día 25 de agosto, en la cual las personas podrán adquirir rubros como: Lechuga, papa yuca, maíz, etc, a precios solidarios.

Mas de una semana sin el servicio de agua potable r. m

@Roxali_M

Habitantes entregaron una carta a la Hidrológica de Monagas, esperan una pronta respuesta ante el problema del agua. (Foto: Oswaldo Ratia)

Hace más de una semana el sector Guaritos VI no tienen agua potable, por lo que el consejo comunal, UBCh, Frente de Mujeres y otros grupos organizados en representación de la comunidad acudieron a Ciudad Maturín para denunciar esa irregularidad. “Hemos enviado cartas a la Hidrológica de Monagas y no hay respuestas, dicen que están ocupados“, dijo Argenis Romero, representante del sector.

“Gracias a Manuel Montes recibimos el día de hoy (ayer) agua a través de cisternas, ya que él pudo contactar con ellos, pero de igual manera pedimos que el agua llegue directamente a nuestros hogares por las tuberías”, indicó Romero. Aseo urbano Expresaron que el servicio de aseo es deficiente y que duran hasta un mes sin pasar por allí, ellos deben llevar la basura hasta la avenida que es por donde se meten, ade-

más dicen que no hay contenedores de basura y que las calles no están asfaltadas. “Duran tiempo sin pasar los camiones, porque las calles no están asfaltadas, y cuando lo hacen pasan muy rápido y no se llevan la basura completa, así que tenemos que llevarla a la avenida para que se la lleven“. En Los Guaritos VI hay un total de 334 viviendas que suman mil 682 habitantes que se ven afectados por la carencia de servicios como: agua, aseo y asfaltado.


06 SALUD

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 24 DE agosto DE 2016

Reubicación de perrocalenteros espera por la alcaldía de Maturín Contraloría Sanitaria inspeccionó una nueva área para instalar los puestos de comida rápida

Laboratorio de Salud Pública tiene reactivos para cuatro meses

yovanny romero L.

@ciudadmaturín

La gobernación de Monagas ofreció un local en la avenida Bicentenario para reubicar a los vendedores de comida rápida, sin embargo no se ha concretado el traslado porque el Ayuntamiento no se ha reunido con la secretaría de Sectores Estratégicos para definir el plan de desalojo. El área fue inspeccionada por la contraloría sanitaria del estado, informó su director Héctor Chaurán, quien aseguró que solo requiere de algunos arreglos para estar 100 por ciento apta para instalar los puestos. Explicó que tiene capacidad para más de 150 vendedores que están asentados entre las dos calles de el hambre de la ciudad. La gobernadora Yelitza Santaella también asumió la organización de los perrocalenteros, porque trabaja para embellecer la ciudad, ante la ineficiencia del burgomestre Warner Jiménez.

y. r

@cuidadmaturin1

Unos de 200 vendedores de comida rápida que trabajan en el centro de la ciudad, tienen más de dos años esperando la reubicación en uno de los mercaditos que les prometió el alcalde de Maturín, Warner Jiménez. (Foto: Erickson Mata)

Asimismo subrayó que no se han permisado a estos trabajadores porque no laboran en una estructura que cumpla con las condiciones higiénicas sanitarias para manipular alimentos. “Su ubicación debe ser inmediata, está en riesgo la salud de los consumidores”, advirtió Chaurán.

F

El contralor también destacó que reportaron un quinto deceso por la ingesta de yuca amarga en Caripito, municipio Bolívar. De igual forma se registraron cinco nuevos casos de intoxicación por el consumo de la verdura en la misma zona. Ante esta situación alertó a la población a no comprar el rubro en ventas ambulantes, porque es muy difícil localizar al comerciante en caso de una denuncia.

Ana Ramírez, coordinadora del laboratorio de Salud Pública, del HUMNT aseguró que cuentan con reactivos para realizar las pruebas de VIH, dengue, hepatitis y chagas, por cuatro meses más. Indicó que mensualmente los surten de sustancias químicas para hacer los análisis. La semana pasada fueron procesados 12 exámenes de dengue de los cuales solo cuatro resultaron positivos. “Procesamos las muestras de los pacientes que tenían más de seis días con fiebre y fueron chequeados por los especialista de Malariología”, agregó. Explicó que también le realizan las pruebas a los asistidos en la unidad de infectología, ya que son exámenes de emergencia para confirmar o despistar la presencia de algún virus.

Promotores vigilarán atención a discapacitados yovanny romero

@ciudadmaturín

Los discapacitados recibirán la atención necesaria de los galenos directamente en las comunidades donde residen. Además se garantizarán sus derechos. (Foto: Cortesia)

Un total de 20 promotores del Programa de Atención al Discapacitado (Pasdis) se desplegarán por todos los sectores del estado para vigilar la atención médica de las personas discapacitadas. La información fue suministrada por su director, Alexis Vega, quien señaló que los voluntarios también velarán por

la educación de los pacientes, así como también por su inclusión en el campo laboral. “Serán garantes de que los médicos ofrezcan atención oportuna a las personas con diversidad funcional”, agregó. Destacó que los voluntarios monitorearán las áreas de riesgos en las comunidades para evitar que afecte la salud de los habitantes. Igualmente realizarán un

análisis en la zona para constatar si existen nuevos casos de discapacidad para brindarle las atenciones que necesita. Vegas sostuvo que actualmente el programa atiende a siete mil 300 personas entre niños y adultos, quienes son evaluados mensualmente por los especialistas en el hospital central de Maturín. Los mayores de 18 años ya cuentan con su carnet de discapacitado.

MUNICIPÍOS 07

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 24 DE agosto DE 2016

Fortalecen el plan escuelas abiertas Acosta, Piar y Caripe se organizan para prevenir robos en los centros educativos en época vacacional

Morón festejó con su patrona

prensa alcaldía de piar

alcaldia santa bárbara

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Con la presencia de las comunidades organizadas de los municipios Acosta, Piar y Caripe, conjuntamente con las autoridades de la entidad piareña en materia de seguridad, así como representantes de la oficina Nacional Antidrogas, entre otros, se trabaja para fortalecer el Plan “Escuelas Abiertas”, en la zona norte de Monagas. Este Plan se establece debido a las incidencias de múltiples hurtos y robos en espacios educativos en la entidad monaguense, donde los componentes de los cuerpos de seguridad están abocados de la mano con el Poder Popular, para así orientar acciones en pro de la organización y la prevención de hechos delictivos o irregulares. Las comunidades organizadas, postularán a personas que estén dispuestos a ser vigilantes en horarios diurnos y nocturnos y así tener la tarea

Con un domingo de atardecer llanero y la presentación de agrupaciones locales, los habitantes de Morón, en el municipio Santa Bárbara, iniciaron las festividades en honor a la patrona El Sagrado Corazón de María. Este 22 de agosto los habitantes de la comunidad de Morón, festejaron el día de la santa patrona con un amanecer feliz, la misa en acciones de gracias auspiciadas por el párroco Reinaldo Reyes, rindiendo pleitesía al Sagrado Corazón de María. “Por primera vez se hace estas actividades religiosas, que siempre se realizaban en la capital del municipio, ahora para atender a toda la feligresía se dio la oportunidad de favorecer a los hermanaos católicos de Morón”, anunció la autoridad eclesiástica.

Unes cuenta con 140 cupos prensa unes

@ciudadmaturin1

El Gobierno Bolivariano de Monagas a través de la Universidad Experimental de la Seguridad (Unes), dispondrá de 140 cupos, para los bachilleres que deseen ingresar en las carreras: Servicios Policiales, Ciencias del Fuego y Servicios Penitenciarios. Así lo dio a conocer el director de la referida casa de estudios en la región, Néstor González, quien informó que dicho proceso culminará el próximo 26 de octubre.

Esta jornada se realizará en los planteles más acosados por la delincuencia, pero todos los planteles serán resguardos

de ser garantes de reducir o eliminar en su totalidad irregularidades en los planteles educativos en época vacacional. Durante la asamblea, se informó que este Plan es

orientado por la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, quien ha manifestado su intención de incentivar a las personas que queden postuladas para realizar tal tarea, además de facilitar los recur-

sos de inteligencia y talleres de formación y prevención, para nutrir conocimientos en el área de seguridad. Esta jornada se realizará en los planteles más acosados por la delincuencia.

En Cedeño abren planteles con Agosto de Paz Prensa alcaldia de cedeño

@ciudadmaturin1

La alcaldesa del municipio Cedeño Wilma Carvajal, sostuvo un conversatorio con representantes de la Zona Educativa del estado Monagas, para la apertura de las escuelas abiertas “Agosto de Paz”, un Plan Nacional impulsado por el gobierno central, para que las instituciones ubicadas en zonas vulnerables estén abiertas en vacaciones y puedan recibir a la colectividad para las actividades recreativas además del reforzamiento pedagógico a los niños. El plan se fundamenta en prácticas culturales, deportivas y en dar continuidad al programa nacional de siembra

Comenzó Aventura en Vacaciones Prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Las autoridades dijeron que también dotarán a las escuelas San Ramón y Tarragona

en huertos escolares, estrechando el vínculo comunidad escuela que sirva como vértice de prevención y a su vez garantizar el reguardo de las instituciones.

La gerente local informó que la escuela concentrada de la comunidad San Ramón y la escuela Idelfonso Núñez Mares, estarán abiertas a esta propuesta por dos semanas.

Una nueva etapa inicio este lunes el Plan “Aventuras en Vacaciones” de la Red de Bibliotecas Públicas de la Región REDBIM. En esta oportunidad el programa se extiende en brindar recreación a los hijos de los trabajadores de las instituciones del ejecutivo regional. Salma Salazar, de la Coordinación del libro y lectura por la Paz y la Vida del Redbim, indicó que el plan comenzó con la atención a los hijos de los trabajadores del Instituto.


08 PETRÓLEO

CIUDAD MATURIN / miércoles 24 DE agosto DE 2016

Precio del crudo sube a USD 48,10 por posible reducción de la oferta Nada indica, sin embargo, que el precio del crudo suba, como lo ha venido haciendo durante estos días

noticias24

ciudadmaturin.info.ve

El petróleo volvió a subir este martes alentado por la posibilidad de que Irán se sume a las negociaciones entre grandes productores para reducir la sobreoferta de crudo. El barril de WTI para entrega en octubre subió 69 centavos a 48,10 dólares en Nueva York en su primer día de utilización como referencia. En Londres el barril de Brent para entrega en octubre ganó 80 centavos a 49,96 dólares. Tras su fuerte caída del lunes, el crudo abrió en rojo pero se orientó al alza cuando se informó que Irán considera sumarse a las discusiones de la Opep para estabilizar el mercado, dijo Gene McGillian, de Tradition Energy. Hace un par de semanas el anuncio de una reunión de la Opep a finales de septiembre en Argel, ayudó a tonificar los precios del oro negro. Ese impulso se consolidó cuando Rusia mostró también disposición a participar en esa reunión aunque no forma parte del cartel. En la primavera boreal el fracaso de una reunión convocada para congelar la oferta fue atribuido especialmente a Irán. Ese país se rehusó a emprender ese camino porque en ese momento quería volver al mercado luego de que le fueran levantadas las sanciones económicas internacionales. Ahora, según la agencia de noticias Reuters, Irán está en una actitud más conciliadora porque su producción ya está llegando a ser similar a la de antes de ser sancionado por su programa nuclear. “Falta saber si eso se concretará”, dijo McGillian. “Hay

Breves lenta recuperación de los precios Goldman Sachs

El repunte de la producción de petróleo de Nigeria, Irak y Libia en la segunda mitad de este año tiene el potencial de llevar al mercado global de crudo a un nuevo superávit, dijo Goldman Sachs en una nota de investigación. Dada la inestabilidad en estos países, incluso se habla de que se restablecerían 100.000 barriles de crudo por día (bpd). Eso ya afectaría los precios.

allanan ministerio de energía argentino agencias

Ayer volvió a subir el precio del petróleo, pero todo indica que el mercado se mueve en aguas turbulentas

incertidumbre

“Si finalmente no se anuncia un recorte en la oferta petrolera mundial, los precios podrían volver a caer hacia los 40 dólares”, advirtió.

El objetivo del procedimiento fue recolectar información relacionada con el incremento del valor de las tarifas del gas y con la decisión del ministerio de comprar gas al vecino país, y desde la cartera señalaron que se entregó toda la documentación solicitada. La causa se inició por una denuncia de los diputados del Frente para la Victoria (FpV) Martín Doñate y Rodolfo Tailhade, y llegó a un juzgado.

CIUDAD 09

CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE agosto DE 2016

El hampa acosa a los agricultores Los productores del sector El Vedero están cansados de ser objeto de robos y otros hechos delictivos Roxalí maita

@Roxalí_M

Hace dos semanas comenzó una situación irregular en el sector El Vedero, ubicado al final de la avenida Rómulo Gallegos, específicamente en la finca El Brasilero, ya que personas inescrupulosas se llevaron la cosecha de maíz, que había sido adquirida por la Gobernación, para ser procesada en los silos. Hay 180 detenidos en este hecho, que están siendo procesados. “La Gobernadora no tiene nada que ver en eso, no es como dicen por allí, ella en ningún momento autorizó a nadie para que entrara a esos terrenos y como colectivo le decimos que siga trabajando y que tiene nuestro apoyo“, dijo Idalia La Rosa, Vocera del CLAP 4 de febrero, quien a su vez forma parte del colectivo

agrícola El Vedero, que tiene 10 años fundado y está conformado por 120 trabajadores aproximadamente. La Rosa resaltó que desde hace tres años los índices delictivos han aumentado en esa comunidad y en otras aledañas, dificultando la producción agrícola. “Han matado y atracado a los agricultores, se llevan las cosechas y los implementos de trabajo y en esta reunión queremos pedirle el apoyo a las autoridades para que nos presten seguridad, cómo producimos si se llevan los rubros”. Reunión con autoridades En el Destacamento 51 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) iniciaron ayer conversaciones con autoridades militares, del PSUV, agropatria y Ministerio de agricultura, para

Los productores y las autoridades coinciden en la necesidad del trabajo en conjunto para solucionar los problemas. (Foto: Oswaldo Ratia)

Idalia La Rosa “Los robos están a la orden del día, agricultores abandonan las tierras por la inseguridad”.

“Pedimos proteccción, hay mucha inseguridad, queremos créditos para trabajar”.

llegar a un acuerdo que beneficie a estos trabajadores. Una de las propuestas fue la orden de militarizar la zona por el Ejército y GNB, acción

respaldada por el general de división y comandante de la Zodi- Monagas, Elías Moreno. Otro de los planteamientos fue garantizarle a los agricul-

Alcantarillas tapadas obligan a cierre de calle r. m

cesta opep se ubicó en 46,4 dólares Irán amenazó con disminuir la oferta de crudo, pero podría reconsiderar su posición y ello contribuiría al descenso de los precios nuevamente.

Producción sigue en aumento La decisión es de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras naciones que no forman parte de esta institución. Sin embargo, los principales productores de la OPEP muestran señales de no estar ganados a

un recorte puesto que en dos años –que abarca de julio de 2014 al mismo mes de 2016la producción de la organización aumentó más de 3 millones de barriles por día principalmente por parte de Arabia Saudita, Irán e Irak, y en menor medida de los Emiratos Árabes Unidos.

muchas interrogantes sobre lo que puede salir de esa reunión” de países petroleros en Argel, añadió. “Si finalmente no se anuncia nada, los precios podrían volver a caer hacia los 40 dólares”, advirtió. Los precios del crudo se han mantenido en alza, pero aún no hay una tendencia definitiva que indique la total recuperación a corto o mediano plazo.

reuters

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el lunes 22 de agosto en 46,4 dólares por barril, lo que representa una caída de 78 centavos de dólar con respecto a los 46,82 que registró el viernes 19, informó este martes la secretaría del grupo en su portal web. El barril de crudo Brent abrió ayer en 48,76 dólares.

@Roxali_M

Debido a la falta de mantenimiento de tres tanquillas de desagüe y la rotura del tubo de drenaje, la calle principal del sector El Cementerio de la Cruz permanece cerrada desde que iniciaron las lluvias, pues se formó una enorme laguna que impide totalmente el tránsito. Según los vecinos, esta situación se viene repitiendo desde hace varios años. Yuneidys Albonóz, habitante, dijo que ha perdido varios enseres cuando el agua de esa calle se mete a su casa, han hecho llamados a la Alcaldía sin tener repuesta alguna. Jorge Salgado, otro de los

José Ortega

@Roxali_M

afectados indicó que las tanquillas están en el fondo de su casa y no han ido a limpiarlas. “Desde las cuatro de la mañana estoy sacando el agua de

mi casa, (vive al frente de la laguna)”. Además, dijo que el agua acumulada deterioró el paredón de su casa y se vino abajo, nadie ha respondido por esos daños.

“No podemos producir por la inseguridad, rompen las casas y los cultivos“.

tores los recursos necesarios para que puedan producir sus tierras, realizando el censo y supervisión correspondiente.

Entregan insumos para producir maíz en 25 mil hectáreas r. m

Esta acumulación de agua dificulta el paso vehícular y causa molestia a los habitantes. (Foto: Oswaldo Ratia)

Casimiro Javierpión

Insumos para la producción de 25 mil hectáreas de maíz fueron entregados a distintas asociaciones de productores y agricultores independientes de todo el estado Monagas. Aprosoy, Asopren, Agamos y Asuprimo, así como productores financiados por Foncredemo y Banco Agrícola, entre otros; recibieron semillas, fertilizantes y apoyo técnico por parte del Ministerio de Agricultura y Agropatria. Además, estos agricultores trabajan en un proyecto denominado cosecha segura

“Tiene como finalidad apoyar a los productores con recursos económicos e insumos para trabajar sus tierras, con la diferencia de que ellos mismos tienen su propia maquinaria, son más independientes en esa parte”, así lo informó Yosmar Rivas, Coordinadora de Agropatria en el estado Monagas. Rivas resaltó que el trabajo realizado durante este ciclo de cosecha fue un éxito e hizo el llamado a los agricultores a seguir produciendo, para sacar al país adelante ante esta situación económica que atraviesa.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE AGOSTO DE 2016

CIUDAD MATURÍN / Miércoles 24 DE agosto DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (21)

ANTIGUA MATERNIDAD “JUANA RAMÍREZ” (Foto: Oswaldo Ratia)

Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

24 de agosto *Descubrimiento del Lago de Maracaibo (1499). El 24 de agosto de 1499 Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio, descubrió el Lago de Maracaibo *Día Internacional de los Parques Naturales.

En la Calle Mariño, de la cual hablé en el anterior segmento de La Ciudad cuenta su cuento, está enclavado, prácticamente en situación de abandono, uno de mis históricos inmuebles, por los distintos usos que a través de los años se le ha dado. Estoy hablando de la antigua Maternidad “Juana Ramírez”, situada entre las calles Bermúdez y Monagas, por cierto la primera en honrar con su nombre la memoria de la heroína monaguense cuyos restos simbólicos fueron llevados recientemente al Panteón Nacional. Ese inmueble me fue donado a fines de la década del 30 del siglo pasado por María Teresa Núñez Tovar, última esposa del general Eleazar López

La antigua Maternidad “Juana Ramírez”, situada entre las calles Bermúdez y Monagas, fue la primera institución en honrar la memoria de la heroína monaguense de la Independencia, cuyos restos simbólicos fueron llevados recientemente al Panteón Nacional Contreras, Presidente de la república, quien contrajo matrimonio en tres oportunidades. Lo cierto es que el citado inmueble, pese a ser una propiedad pública de carácter histórico, ha permanecido, como señalé anteriormente, en situación de abandono, luego de dársele diversos usos eventuales. Al final norte de la calle Mariño, cruce

con la Bermúdez, está enclavado otro inmueble histórico, por haber sido puesto militar y Palacio de Gobierno, es decir, sede del Poder Ejecutivo, hasta fines de la década del 40 del siglo pasado. El 18 de octubre de 1945, cuando se produjo el derrocamiento del gobierno del general Isaías Medina Angarita, en las inmediaciones de ese inmueble cayeron muertos a balazos un general de apellido Matute y el joven maturinés Segundo Molinos Palacios. Registra esa calle Mariño, por otra parte, en tiempos de la dictadura del general Juan Vicente Gómez, el inhumano espectáculo de la exhibición, como trofeo de guerra, de las barbas del general Horacio Ducharne, muerto en combate con fuerzas gubernamentales. El general Ducharne, hombre de demos-

trada valentía, fue un guerrillero muy querido y apreciado por mis coterráneos, pero su lucha estuvo signada por evidentes contradicciones, ya que a tiempo que combatía a la dictadura gomecista, apoyaba a la llamada “Libertadora”. “La Libertadora” fue un movimiento apátrida comandado por el banquero Manuel Antonio Matos, con el financiamiento de potencias extranjeras interesadas en derrocar al gobierno nacionalista del general Cipriano Castro, líder de la Revolución Restauradora. Hablo de las mismas potenciales extranjeras que en 1902, con el pretexto de cobrar deudas supuestamente contraídas por Venezuela, atacaron por vía marítima al país, con la complicidad del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.

CULTURA 11


12 mundo Ciudadanos endurece exigencias a Rajoy

CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE agosto DE 2016

Canciller de Paraguay formó parte de la nefasta Operación Cóndor Un documento de la Comisión Verdad y Justicia de su país lo liga a ese plan represivo

PRENSA LATINA

@ciudadmaturin1

La agrupación de centroderecha Ciudadanos (C’s) endureció este martes las condiciones que impuso al conservador Partido Popular (PP) a cambio de respaldar la reelección del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. A una semana del debate de investidura en el Congreso de los Diputados, C’s exigió medidas para recuperar los dos mil 800 millones de euros que, según sus cálculos, se dejaron de ingresar cuando el PP aplicó en 2012 una controvertida amnistía fiscal. Se trata de una de las reivindicaciones que el partido liderado por Albert Rivera mantendrá para poder llegar a un acuerdo con los populares, que hasta la fecha apenas tienen garantizado el apoyo de sus 137 escaños, en un Congreso de 350 miembros. El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, explicó que su agrupación apuesta por la lucha contra el fraude, y en ese punto incluye el reclamo de recuperar el dinero perdonado por la cuestionada amnistía para utilizarlo en políticas sociales.

prebnsa latina

@ciudadmaturin1

El canciller paraguayo Eladio Loizaga niega haber participado en la Operación Cóndor, pero un documento lo desmiente. (Foto: Archivo)

La negada participación en el Plan Cóndor del canciller paraguayo, Eladio Loizaga, lo contradice un documento de la Comisión Verdad y Justicia de su país, según publica hoy el diario Última Hora. Señala la nota cómo Loizaga intentó defenderse ayer de duras acusaciones de su par de Venezuela, Delcy Rodríguez. La ministra venezola-

Más de la mitad de los gringos se niega a votar por Hillary y Trump

na afirmó que él fue parte de aquella operación para coordinar acciones represivas y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América con Estados Unidos durante las décadas de 1970 y 1980. De acuerdo con el periódico, Loizaga dijo tener 12 años de edad por aquella época, pero en realidad tenía de 26 a 31 durante el periodo de mayor auge del Plan Cóndor, pues nació el

17 de marzo de 1949, y estaba en la Cancillería como funcionario. Para exponer la contradicción de Loizaga en el tema, el reporte periodístico se remite a documentos de la Comisión Verdad y Justicia, creada por petición de la sociedad civil al Congreso tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). Uno de aquellos textos menciona a Loizaga como uno de los promotores y colaboradores en la elaboración del acta preparatoria del XII Congreso Anticomunista Latinoamericano de 1979.

Trabajadores se unen contra Mauricio Macri avn

@ciudadmaturin1

rnv

@ciudadmaturin1

Una reciente encuesta realizada por canal de TV ABC y el diario The Washington Post reveló que 57 por ciento de la población de Estados Unidos no está conforme con los dos principales candidatos a la presidencia del país norteamericano. No votarían ni por el republicano Donald Trump ni por la demócrata Hillary Clinton. La misma medición indicó que 35 por ciento de los ciudadanos prefiere votar a un candidato alternativo. A solo tres meses para que se escoja un nuevo Presidente, según la tendencia de voto calculada por HuffPost Pollster y que tiene en cuenta los

Los votantes estadounidenses no están conformes con las candidaturas de Donald Trump y Hillary Clinton. (Foto: Archivo)

resultados de las últimas encuestas nacionales de opinión, ganaría las elecciones Clinton con el 46,9 por ciento de los votos frente al 39 por ciento de Trump. En medio de esta situación incierta, es altamente posible que

parte de los votantes desilusionados con los demócratas y los republicanos, recurran a otra alternativa, es decir, al Partido Libertario o al Partido Verde, y voten por Gary Johnson o la misma Jill Stein, candidatos presidenciales de estas organizaciones.

La clase obrera en Argentina anunció la unificación de las tres centrales sindicales más grandes de ese país en defensa de las conquistas sociales amenazadas por los altos costos de los servicios públicos y la desregularización de garantías laborales por parte del presidente Mauricio Macri, un empresario electo presidente en diciembre de 2015. Se trata de la fusión de las tres grandes centrales, la CGT Azopardo, de Hugo Moyano, la CGT Alsina, de Antonio Caló, y la CGT Azul y Blanco, reseña el diario argentino Página 12. La unión se hizo en un congreso para hacerle frente a las recetas neo-

Polar viola derechos laborales y salariales

Los trabajadores reclaman a Lorenzo Mendoza cumplir los beneficios económicos dictados por el Presidente Maduro

liberales de Macri. “Estamos frente a un viraje hacia la derecha, y sabemos por dónde viene la derecha. Viene en búsqueda de nuestras conquistas y tenemos que prepararnos para que las viejas recetas económicas no se conviertan en una fogata social”, dijo citado por página 12 Juan Carlos Schmid, dirigente de la Federación Marítima Portuaria.

Pensionarán a 45 mil transportistas

avn

avn

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Trabajadores de la planta de Cervecería Polar en San Joaquín, estado Carabobo, exigieron este martes al patrono, plenas garantías salariales y laborales a favor de los más de mil hombres y mujeres que laboran en esta unidad productiva de maltas y cervezas, frente a la decisión arbitraria de suspender actividades el pasado 29 de abril, alegando una supuesta falta de materia prima. Juan Sánchez, trabajador de la empresa, indicó que en la planta se reactivó la producción de maltas y cervezas después de 60 días, pero solo con una parte del personal, quedando algunos suspendidos e inactivos. “A partir del 29 de abril el patrono toma la medida de despojarnos de nuestros puestos de trabajo, una medida unilateral y arbitraria (...) a lo que el patrón dice que no tiene materia prima, pero ésta llegó y solo reactivaron una parte del per-

El ministro Ricardo Molina informó este martes que la Misión Transporte será reforzada para asegurar que las pensiones, los repuestos y los planes de vivienda incluyan a todos los trabajadores del sector. En entrevista con el programa El Desayuno de VTV, el titular de Transporte detalló que la inclusión de 45 mil transportistas al sistema de pensiones es uno de los planes centrales del programa. En este punto, indicó que ya se han entregado más de 3 mil pensiones y que en lo sucesivo, conforme se aprueben los recursos necesarios para los pagos, se irá incluyendo a más transportistas. Molina indicó que en la actualidad se revisa la situación socioeconómica de los choferes para asignar las próximas pensiones.

Arco minero beneficiará a los indígenas Los trabajadores argentinos rechazan el neoliberalismo . (Foto: Archivo)

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / miércoles 24 DE agosto DE 2016

avn

@ciudadmaturin1

El desarrollo del proyecto Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar, se ejecuta bajo criterios técnicos y con el apoyo de las comunidades indígenas, indicó el ministro para el Desarrollo Ecológico Minero, Roberto Mirabal, quien destacó que los planes comprenden el cuidado y respeto del ambiente y una política de bienestar centrada las necesidades, tradiciones y costumbres quienes habitan en estos espacios.

Los trabajadores de la planta de Cervecería Polar en San Joaquín (Carabobo) reclaman sus derechos. (Foto: Archivo)

sonal”, denunció el trabajador en el programa El Desayuno, transmitido por VTV. La medida tomada por la directiva de la empresa, propiedad de Lorenzo Mendoza, establece que le cancelará a los

trabajadores sus beneficios básicos laborales (salario, bono de alimentación y cesta de alimentos) hasta mayo, y luego de esa fecha solo recibirían el pago de salario mínimo. Sin embargo, Sánchez de-

nunció que la empresa no está cumpliendo con la convención colectiva y se ha olvidado de cancelar las becas estudiantiles y el plan vacacional para los niños, entre otros beneficios.

“Si aumenta la inflación volvemos a subir los sueldos” panorama

@ciudadmaturin1

El Vicepresidente de la república, Aristóbulo Istúriz, aseguró que derrotarán la guerra económica en el último cuatrimestre del año y asomó la posibilidad de un nuevo incremento salarial, adicional a los tres que se han decretado en lo que va de 2016, si no logran controlar la inflación. “Maduro está empeñado en que nosotros debemos aprovechar la construcción de este modelo para darle forma definitiva al socialismo, y para eso tenemos que tener el control desde la producción, desde la distribución, y tener el control de los medios de producción; eso requiere una clase obre-

Policías exigen a Capriles que les cumpla avn

@ciudadmaturin1

Aristóbulo Istúriz, Vicepresidente Ejecutivo de la república. (Foto: Archivo)

ra bien consciente, por eso la responsabilidad que tenemos es grande, grande, grande, y Maduro se la está jugando, Maduro lo ha dicho, si nos derrotaran con la inflación frente

el aumento del salario, nosotros volvemos a aumentar, no nos vamos a rendir, tenemos que seguir peleando”, dijo desde el Complejo Siderúrgico Nacional de Antímano.

Policías jubilados y pensionados del estado Miranda denunciaron este martes la desidia que mantiene el gobernador de esa entidad, Henrique Capriles, con el personal del Instituto Autónomo de la Policía de Miranda (Iapem), adscrita a la Gobernación. En plaza Bolívar de Los Teques, hombres y mujeres con pancartas exigieron pacíficamente reivindicaciones salariales y mejoras socioeconómicas.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 24 DE agosto DE 2016

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 24 DE agosto DE 2016

Urrutia informa que volverá con los Leones del Caracas

Ponce espera sacar provecho del fútbol suizo

El jardinero Henry Urrutia regresará con los Leones del Caracas por segunda temporada consecutiva. Luego del buen desempeño que tuvo en la campaña 2015-2016 en la que dejó promedio de .281 con tres jonrones y 19 carreras impulsadas en 32 encuentros, el cubano regresará a custodiar los jardines melenudos. “Henry fue un jugador muy rendidor la temporada pasada. Bajó algo después de su lesión en la mano, pero demostró que puede hacerlo muy bien, con la ventaja adicional de ser bateador zurdo”, comentó Luis Ávila, presidente de la organización. “Desde el principio siempre se ha mostrado muy comprometido con el equipo y eso es lo que esperamos de él y de cada uno de los jugadores. Ha sido un lineamiento preciso

El delantero venezolano Andrés Ponce, de 19 años, llegó a la nueva aventura que significa el fútbol suizo con toda la intención de aprovechar al máximo las oportunidades. Y lo está haciendo de a poco con el Lugano, equipo de la primera división de ese país, al cual llegó cedido desde la Sampdoria de la Serie A. “La exigencia siempre va a estar, es un fútbol de primera y, bueno, es un poco parecido al italiano, pero la verdad es que me sentí muy acoplado

En 2016, el guardabosques tiene promedio de .292 con 19 dobles, un triple, tres jonrones y 38 impulsadas

al cuerpo técnico el que esa actitud positiva y de entrega a la camiseta sea parte fundamental del grupo”, agregó.

Cabrera estará con Tigres El último juego que disputó Miguel Cabrera en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional fue en el sexto choque de la final entre los Tigres de Aragua y los Cardenales de Lara. El toletero bengalí levantó esa temporada el título de campeón y cerró uno de los ciclos más importantes en la pelota criolla. Fuentes cercanas a los felinos afirman que el alto mando del equipo ya tuvo un primer acercamiento con “Miggy” que está completamente convencido de jugar en diciembre.

“Con Miguel Cabrera siempre es difícil porque es el pelotero más importante de los Tigres de Detroit. Sin embargo él (Cabrera) ha mostrado interés de jugar este año en Venezuela para estar listo para el Clásico Mundial de Beisbol. Ya el presidente del equipo Carlos Guillen habló personalmente con el jugador. Solo el tema de que Cabrera está en este momento con molestias físicas puede ser el único impedimento para que no se uniforme”, apuntó la fuente.

El venezolano comanda parte de los departamentos ofensivos de los Tigres de Detroit. (Foto: Archivo)

al grupo”, dijo. Lleva ya tres partidos jugados (dos por liga y uno por copa), con un tanto anotado, y sumando los minutos que le interesan a un joven talento. Los dos partidos de liga han sido ante Sion y Basilea (el líder de ese país). “Estoy jugando siempre como ‘9’, metido en el área siempre, esperando el centro de los que juegan por fuera porque es lo que me pide el profe (DT Andrea Manzo)”, especificó.

“Matemáticamente podemos ir a Rusia” El presidente de la FVF visitó el Metropolitano. Laureano espera que la Vinotinto gane en Mérida

“El equipo siempre va a esperar goles de mi parte porque soy delantero y estoy trabajando fuerte. Sé que este año será de éxitos con el favor de Dios”. (Foto: Agencias)

Pérez la está pasando mal con su curva

CIUDAD MATURÍN

ciudadmaturin.info.ve

El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, ofreció este martes una rueda de prensa, en la cual manifestó que aún existen posibilidades matemáticas de clasificación al Mundial de Rusia 2018. “Solo esperamos un triunfo de la Vinotinto”. “Venimos acá porque estas jornadas son importantísimas para el fútbol venezolano. El propio Dudamel manifestó que aún existen posibilidades matemáticas de clasificación, sabemos que es cuesta arriba, pero la actitud de nuestra selección a raíz de la Copa América 2016 es distinta a la presentada en los últimos seis compromisos, y por ende debíamos buscar una ciudad don-

Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, durante el reconocimiento del estadio de Mérida para los partidos de eliminatorias. (Foto: Agencias)

de el público nos respaldara y donde los jugadores se sientan cómodos”, acotó el federativo. González refirió cuando se tomó a Mérida como plaza para la serie de partidos como local, en septiembre y octubre, frente a Argentina y Brasil, en función de las eliminatorias al Mundial de Fútbol Rusia 2018, no fue una decisión caprichosa de la FVF, ni mucho menos del director técnico de la Vinotinto, Rafael Dudamel, estrechamente vinculado a la entidad

andina “Sabemos que esta nueva etapa va arrancar positivamente en todos aspectos, y sobre todo en lo organizativo, donde la gobernación ha hecho un esfuerzo trascendental al crear unos operativos de seguridad y mejoramiento de la instalación, en materia de telecomunicación por la cantidad de medios de comunicación que nos van a visitar, que evidentemente nos llena de satisfacción”, sentenció González.

La solvencia que acompañó a Martín Pérez entre el 24 de mayo y el 1 de julio quedó sepultada. Pérez ha confiado demasiado en su curva últimamente y le ha salido caro. El siniestro de los Rangers en su última apertura el domingo lanzó 19 curvas (15 strikes) y no se vio tan cómodo en el home. Permitió seis carreras en la misma cantidad de episodios. Una muestra más de su inestabilidad circundante. Él comenzó a lanzar una especie de curva “movediza” a principio del juego y todo parecía indicar que iba encaminado a su segundo triunfo seguido, pero su repertorio

Martín tiene 1-5 en sus últimas 10 salidas con 5.58 de efectividad. (Foto: Agencias)

tomó un rumbo diferente y el guión se repitió: una derrota. Con un récord adverso de 8 victorias y 9 reveses, Pérez ha permitido 13 carreras en sus cuatro aperturas de agosto.


MIÉRCOLES

www.ciudadmaturin.info.ve 24 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 2 / Nº 312 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

Andrés Ponce concentrado en aportar goles en Suiza / 15

José Altuve

a la caza de “El Gato” Jessica López apuesta por la masificación La gimnasta Jessica López, quien obtuvo dos diplomas olímpicos en los Juegos de Río 2016, llegó al país este lunes. “Campanita” llegó a la final de barras asimétricas y de all around, convirtiéndose en la sexta y séptima mejor del mundo respectivamente. “En la final yo entré con la mayor nota de dificultad y tuve una actuación muy buena, simplemente con el hecho de ir y dar el todo por el todo hace que esté bastante satisfecha”. López a sus treinta años de edad entrena fuera del país, y espera que su deporte se masifique. “Mientras más niñas estén haciendo gimnasia, tendremos más relevo. Después de mis resultados hay muchas niñas que están entusiasmadas y espero que reciban el apoyo para que poco a poco sean el futuro de la gimnasia en Venezuela”.

El criollo José Altuve amaneció ayer en la cima por su segundo título de bateo en los últimos tres años. Además gana méritos para el MVP de la Liga Americana, tras superar la semana pasada los mil imparables. Miguel Cabrera le dejó a sus compatriotas pocos registros por superar, pero hay uno que aún no ha podido abatir: el .370 de promedio que logró Andrés Galarraga con los Rockies de Colorado, convirtiéndose en el primer venezolano en ganar el título de bateo en las mayores. Altuve aumentó su tasa de jonrones. Sus 20 bambinazos de 2016 ya superan los 15 que dio la campaña pasada y sus 50 boletos dejaron atrás su mejor registro anterior.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.