Ciudad Maturín edición 324

Page 1

eeuu y Rusia acuerdan cese de hostilidades en siria / 14

lunes 12 de septiembre de 2016

AÑO 2 / Nº 324 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

nacional

Samper viene al país a propiciar el diálogo

local

PDVSA se une al plan para embellecer Maturín

/ 12

Sintonízala por www.ciudadmaturin.info.ve

gobernadora y ALCALDESA

El Secretario General de la UNASUR, Ernesto Samper, viajará a Venezuela para tratar de propiciar el diálogo entre el Gobierno y la oposición. El anuncio lo hizo el propio presidente Nicolás Maduro, quien se reunió con el ex jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

56% de la población apoya los CLAP / 13

MUD tratará de tomar la sede del CNE /2

regionales

Ante la ausencia de un alcalde responsable, la gobernadora Santaella asumió el Plan Embelleciendo Maturín para cambiarle el rostro a la ciudad. 15 organismos gubernamentales se suman a la tarea. 22 avenidas y 19 plazas serán intervenidas. Mil 572 empleos directos generará el operativo. Foto: Oswaldo Ratia / 6-9

supervisan las clínicas privadas

hay vacío de poder en la alcaldía

aumenta deserción universitaria

/5

/3

/8


02 LA OTRA ACERA MUD tratará de “tomar” el CNE esta semana

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Problemas para dormir cada noche tendría el alcalde Warner Jiménez

k.h.

@KendrickHermoso

Hoy la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en atención a las orientaciones emanadas de la alta dirigencia en Caracas, ofrecerá detalles sobre el plan de movilización de la militancia para esta semana en Maturín. Extraoficialmente, se ha conocido que la nueva marcha hasta la sede de la oficina regional del Consejo Nacional Electoral se hará este miércoles. En el lugar, la MUD pretende quedarse por 12 horas, como parte de una estrategia para generar “presión de calle” y lograr que el Poder Electoral convoque cuanto antes a la recolección de firmas correspondientes al 20% de los inscritos en el Registro Electoral, requisito para efectuar un referendo revocatorio presidencial. Exigencias La MUD está haciendo tres exigencias fundamentales: 1- Recolección del 20% de firmas a nivel nacional y no por circuitos electorales. 2- Habilitar un número de máquinas “suficientes” para todos los electores del Registro Electoral. 3- Ubicación de centros de recepción acordados con la Unidad y “proporcionales a la cantidad de electores”.

Quienes han dado la cara por el Alcalde han sugerido motivos diversos para su “ausencia” KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Antonio Goncalves devela dos bustos recuperados en la plaza Los Próceres de la avenida Raúl Leoni. (Foto: Oswaldo Ratia)

El autodenominado “alcalde interino” de Maturín, Antonio Goncalves, convocó a rueda de prensa este domingo para sugerir que el alcalde Warner Jiménez estaría presentando problemas de salud. Explicó que la solicitud de permiso presentada hace días ante la Cámara Municipal, pero que no fue recibida, responde al hecho de que Jiménez sufre dolencias que lo

PJ justifica amenaza de Borges a la rectora Tibisay Lucena

motivaron a extender su ausencia del municipio, con la finalidad de hacerse varios chequeos médicos. “Desde mediados de agosto presenta dificultades para dormir, respirar y problemas de audición”, precisó Goncalves. Corrupción También desmintió que tenga un informe falso de la Contraloría General de la República. “Quiero ver si quienes dicen que nosotros tene-

mos un informe falso tienen pruebas como éstas, aquí está el informe original de la Contraloría, producto de la auditoría que fue hecha a nuestra alcaldía el año pasado por más de dos meses y está firmado por el contralor del estado, Freddy Cudjoe”, manifestó. Dijo que en ese informe no hay ninguna observación a hechos citados por el Fiscal 12 Anticorrupción en Monagas. ¿Y dónde está? Ratificó que el burgomaestre “está en Venezuela y viene a Maturín con cierta frecuencia”.

“Sigue el sabotaje en la alcaldía de Maturín” k.h.

@KendrickHermoso

k.h.

@KendrickHermoso

La coordinadora regional de Primero Justicia, Carmen Sosa defendió y justificó al líder nacional de esa organización, Julio Borges, luego de la polémica que generara una de sus declaraciones, que para muchos resultaron misóginas. En ese sentido, Sosa señaló que la declaración de Borges está dirigida a Tibisay Lucena por ser la rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) y no por su condición de mujer. En contexto Diosdado Cabello, denunció el pasado miércoles la advertencia que el diputado opositor Julio Borges le hizo a la presi-

Carmen Sosa declara a los medios acompañada por algunos militantes de Primero Justicia. (Foto: Oswaldo Ratia)

denta del CNE, Tibisay Lucena, en la que le insinuó que no siempre tendrá a los Guardias Nacionales Bolivarianos para su protección. “Te voy a decir Julio Borges, a partir de este momento pide para que a Tibisay Lucena no le pase nada, por-

que tú serás responsable, porque estás amenazando a una mujer cuando le dices que tenía 15 GNB protegiéndola y no toda la vida los va a tener. ¿Qué le vas a hacer’. Además eres un mentiroso y cobarde”, le refutó Cabello.

Como actos de sabotajes calificó el concejal Catalino García la actitud tomada por la directiva de la Cámara Municipal de no avalar ninguna de las acciones de Antonio Goncalves, en su supuesta condición de “alcalde interino”. Para García, el presidente de la Cámara es el principal impulsor del supuesto sabotaje a la gestión del mandatario municipal. “La Cámara está obligada a publicar en gaceta la resoluciones del alcalde, así lo señala la ley, pero se niegan porque están tratando de darle un golpe de estado al alcalde”, expresó. Además, mostró preocupación por la no apro-

“El pueblo está venciendo la Guerra Económica” Yelitza Santaella asegura que la victoria debe ir acompañada por la consolidación de la paz KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Este domingo la gobernadora Yelitza Santaella manifestó que está completamente convencida de que el pueblo venezolano está venciendo la Guerra Económica. Aseguró que producto de las políticas económicas del presidente Nicolás Maduro, se ha logrado reducir los índices de desabastecimiento que a principios de año afectaron gravemente al país y que para el último trimestre se estima sean mucho menores. “Estamos y vamos a vencer la guerra económica, pero la victoria debe ir acompañada por la consolidación de la paz”, expresó. Agregó que los intentos de la oposición por desestabilizar al país deben generar en todo el pueblo un estado de alerta para detectar los planes de conspiración y golpe de Esta-

do. Alcaldía de Maturín En relación a la situación de la alcaldía de Maturín, Santaella informó que en los próximos meses se despejarán las dudas sobre cuál será el método para retomar

la normalidad en el ayuntamiento capitalino, luego que el alcalde huyera de la ciudad sin rumbo conocido tras conocer que sobre él pesaba una orden judicial para arrestarlo por estar incurso en 4 presuntos hechos de corrupción cometidos durante su gestión.

K.H.

@KendrickHermoso

bación de una solicitud de crédito adicional que hiciera el ayuntamiento para la cancelación de los incrementos del bono de alimentación de los trabajadores. “Al mantener cerrada las instalaciones del Conejo Municipal no están trabajando, no han recibido la solicitud de crédito adicional y mientras tanto los trabajadores están a la espera”, manifestó.

A juicio del diputado de la Asamblea Nacional, Euribes Guevara, la oposición no tiene la fuerza suficiente para efectuar un paro de ninguna índole. “No tiene fuerza moral, tampoco cuenta con gremios realmente importantes que puedan hacerle caso”, precisó. Para Guevara, las pretensiones de un sector de la Mesa de la Unidad Democrática para convocar a una huelga general están muy alejadas de la realidad y no tendrán éxito. “Será un nuevo fracaso para ellos si se atreven a hacerlo”, puntualizó.

Expediente de Warner lo tiene el Poder Judicial K.H.

@KendrickHermoso

Humberto González, diputado al Consejo Legislativo de Monagas, le respondió al director general de la alcaldía de Maturín, Antonio Goncalves, en torno a la supuesta existencia de un informe de la Contraloría General en el que no se habrían hallado indicios de corrupción en la gestión de alcalde Warner Jiménez. “Yo no voy a caer en un contrapunteo con él (Goncalves). Existe una auditoría cuyos resultados forman

parte, junto a las denuncias fundamentadas, de la investigación que la Fiscalía abrió contra el Alcalde”, explicó González. Señaló que toda la documentación sobre el caso está en manos del Poder Judicial, “como debe ser” en estos casos. De esa forma, el parlamentario reitera que, a su juicio, el informe que cita Goncalves para deslastrar a Jiménez de cualquier hecho irregular sería un informe falso o no correspondiente al que posee la Fiscalía.

Yelitza Santaella anuncia el plan de embellecimiento de Maturín, que arranca hoy y se extenderá hasta el 31 de diciembre. (Foto: Oswaldo Ratia)

“Oposición no tiene fuerza para ir a paro” Catalino García, concejal de Maturín por la oposición. (Foto: Oswaldo Ratia)

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Humberto González afirma que toda la documentación sobre el caso judicial contra Warner Jiménez está en manos del Poder Judicial. (Foto: Oswaldo Ratia)

“La Cámara no le recibirá nada a Antonio Goncalves” K.H

@KendrickHermoso

Euribes Guevara califica la eventual sesión de la Asamblea Nacional en Margarita como un nuevo acto de sabotaje del fascismo. (Foto: Oswaldo Ratia)

Por otra parte, se refirió al anuncio que hicieran dirigentes opositores sobre una sesión especial de la Asamblea

Nacional en Margarita, paralelamente a la Cumbre de los Países No Alineados, calificándola de provocación.

El presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Wilfredo Ordaz, aclaró las razones por las que esa institución no le ha recibido ninguna documentación, petición formal y exhortación por parte del director general de la alcaldía, Antonio Goncalves. “Allí (alcaldía) hay un vacío de poder, no se sabe dónde está el alcalde, cualquier acción que se tome es ilegal, porque hay un funcionario que está prófugo de la justicia y quieren imponernos

que aceptemos a este señor nombrado por el prófugo como alcalde encargado”, aseveró. “La Cámara Municipal no puede ni debe legitimar ninguna acción de este señor hasta tanto se aclare la situación desde el punto de vista legal”, acotó. El concejal le hizo una recomendación al burgomaestre: Lo mejor para él y para el pueblo es que se entregue a la justicia, ahora andan diciendo que está enfermo, bueno que se entregue, es lo que tiene que hacer”.


04 CIUDAD Servicio de la Ruta 2 es deficiente Natahaly bello (pasante)

@ciudadmaturin1

Usuarios que constantemente utilizan las unidades de la ruta 2 para trasladarse hacia La Pica, San Agustín, El Barril, La Locación, Parari y La Hormiga, expresan su descontento por la deficiencia que existe en el servicio. “En horas del mediodía y a partir de las 4 de la tarde desaparecen los autobuses, debemos hacer largas colas“, dijo Delis González. “Después de las 6 de la tarde cobran entre 100 y 200 bolívares, cuando el pasaje normal es 60, se aprovechan de la necesidad de los pasajeros“, indicó Yoligia Pérez. Desireé Fajardo, fiscal de la ruta 2 informó que hay pocas unidades de transporte. “Hay 40 unidades y solo trabajan 20 porque las demás están paralizadas por la falta de repuestos”.

Aumentan las ventas de auyama roxalí maita

@Roxali_M

Vendedores de verduras reportaron que el rubro es muy solicitado por los usuarios del Mercado Viejo. “Una sola persona puede llevarse hasta 30 kilogramos de auyama y durante todo el día vendo aproximadamente 300 Kilos”, dijo Omner Díaz. Las personas hacen arepas, sopa, cremas y hasta postres con este alimento. Actualmente el kilo de auyama está entre los 200 y 300 bolívares.

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Combos mejoran ingresos de vendedores en el Mercado Viejo De 500 a 2 mil bolívares es el precio de los combos, dependiendo de lo que el cliente pida roxalí maita

@Roxali_M

Trabajadores informaron que las ventas están cada vez más bajas y se han visto en la tarea cambiar la manera en la que expenden los rubros, ellos venden combos de verduras, hortalizas o vegetales para aumentar sus ingresos. “Los combos son los que más se lleva la gente, aquí hay unos desde 500 bolívares, el precio podría variar, dependiendo de lo que el cliente compre, yo vendo más de 15 combos diarios, así es que he podido mejorar mis ingresos”, dijo Jesús Figuera. Otro vendedor dijo que sus combos tienen un costo 500 a 2 mil bolívares. “La gente a veces prefiere los combos porque se llevan un poquito de cada cosa, ya que no pueden comprar un kilogramo de todo“, señaló José

Simosa. Hildemaro Benítez dice que las ventas están pesadas y que la gente se queja por los precios, así que he tenido que hacer combos para que se pueden llevar la mercancía y poder tener más ganancias. Algunos han tenido que establecer un sólo costo para poder salir de la mercancía. “Vendo papa, zanahoria, calabacín, y pimentón en 700 bolívares, para lograr vender algo”, indicó José Ávila. Vendedores expresan que hay días en los que pueden vender todo más barato porque lo compran a un precio accesible, mientras que hay otros donde no venden nada porque los clientes dicen que todo está muy caro. Ya no compran yuca Debido a la las intoxicaciones por yuca amarga, vende-

Madres utilizan pañales ecológicos para sus bebés roxalí maita

@Roxali_M

Debido a la guerra económica que atraviesa el país las madres de la cuidad de Maturín buscan otras alternativas para mantener a sus bebés limpios, así como para salir a la calle o llevarlos al médico cuando lo requieran, sin necesidad de comparar marcas de pañales reconocida. Hoy utilizan los pañales ecológicos, hechos con plástico, tela y fieltros. “Son muy buenos, la tela es suave para ellos, las madres aplaudieron esta alternativa, nosotros vendemos 3 o 4

pañales diarios“, explicó una vendedora. Explicó que algunos se pueden lavar y a otros se les coloca una toalla clínica y son más absorbentes. Los precios de estos pañales son: 3 mil 500 los que pueden lavarse y 2 mil 800 aquellos a los que se le coloca una toalla clínica. “Hay pañales de todas las tallas y diseños, solo deben pedirlo y nosotros lo hacemos o verificamos si lo tenemos aquí” Otra de las cosas que resaltó es que también elaboran pañales para adultos.

SALUD 05

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Defensoría del Pueblo fiscaliza clínicas privadas de Maturín Asignan un defensor permanente en el hospital Manuel Núñez Tovar

El Banco de Sangre no ha paralizado el servicio. Esperan un nuevo cargamento de insumos para analizar las donaciones. (Foto: Oswaldo Ratia)

Banco de Sangre del HUMNT recibe nuevo lote de reactivos yovanny romero @ciudadmaturin1 Los combos son alternativa para que los usuarios se puedan llevar varios rubros a un solo precio. (Foto: Erickson Mata)

dores de ese tubérculo dicen que las ventas van en caída. “Antes podía vender hasta 100 kilogramos de yuca, ahorita no llego ni a 20, la gente tiene miedo de comprarla“, explicó Rubén Ramos. “Aquí hay pocos vendedores

de yuca, nosotros le explicamos a los clientes la diferencia entre la yuca dulce y la amarga, no tenemos conocimiento de la resolución de la prohibición de venta de yuca en la calle”, dijo Leander Guevara.

Las clínicas de la ciudad son evaluadas por la Defensoría del Pueblo para garantizar la atención de los pacientes. (Foto: Erickson Mata)

yovanny romero l. @ciudadmaturin1

Funcionarios de la Defensoría del Pueblo iniciaron la fiscalización de las clínicas privadas de Maturín, para garantizar la atención oportuna a los pacientes. Así lo dio a conocer la Defensora estadal, Hemerlinda Cabello, quien manifestó que han recibido denuncias de pacientes quienes no han sido atendidos en éstos consultorios por no contar con una póliza de seguro, así como también de los agremiados por la falta de un documento. “Nuestra misión es garantizarle el derecho a la salud a todos los ciudadanos. No podemos permitir que no se le presten los primeros auxilios a una persona porque no pagó la atención”, señaló. Asimismo explicó que esta es la segunda jornada de fis-

Hemerlinda Cabello “Si los pacientes no tienen seguro médico y acuden a una clínica, deben ser atendidos y remitidos al hospital central o al ambulatorio más cercano”

visitas en el Humnt La defensora aseguró que diariamente visitan las áreas más críticas del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), especialmente en horas de la noche, para verificar la atención de los enfermos y la cantidad de insumos con la que cuentan para asistirlos. Fue designado un defensor permanente en el centro de salud para velar por los derechos de los hombres y mujeres que ingresan. Además monitorean el sistema de limpieza para evitar focos de contaminación.

calizaciones que se desarrolla en la ciudad, ya que en el mes de julio abordaron éstos centros para constatar la asistencia, condiciones de las áreas y el trato que reciben los pacientes. “No es necesario que una persona que ingrese de emergencia deba esperar que bajen una clave o cancelar hasta la recuperación para ser evaluado por un médico”. Cabello aseguró que una vez recorran todas las clínicas de la jurisdicción, los defensores se desplegarán por los otros municipios para evaluar los consultorios privados. Exhortó a los monaguenses a denunciar ante la oficina regional de la Defensoría del Pueblo los malos tratos que reciben de parte de los galenos y del personal administrativo, así como también la negativa de atenderlos en medio de una emergencia.

El Banco de Sangre del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, fue dotado con reactivos para realizar las pruebas de Hepatitis, Sífilis y linfotrópico de células T Humanas. Marlús Lima, directora del banco, señaló que adquirieron los insumos mediante un convenio con los laboratorios privados de Puerto Ordaz. Aclaró que el servicio no se

paralizó, ya que se han atendido a los pacientes internados en el centro asistencial con la sangre almacenada. “Este cargamento nos alcanza por los que resta de septiembre. Estamos esperando otro, pero hay algunos que no se consiguen fácilmente”, dijo. Lima explicó que priorizarán algunos casos que esperan por donación de sangre para ser intervenidos quirúrgicamente.

Realizan 80 pruebas gratuitas de carga viral a pacientes VIH yovanny romero @ciudadmaturin1

Un total de 80 pruebas gratis de Carga Viral fueron tomadas a los pacientes con VIH en la Unidad de Infectología del hospital central de Maturín. Así lo dio a conocer el coordinador del área, Marino Placeres, quien señaló que las muestras serán analizadas en el Instituto de Higiene en Caracas. Indicó que mensualmente ofrecen 80 cupos para realizar éste examen, ya que en Maturín solo existe un

Marino Placeres, coordinador de Infectología. (Foto: Oswaldo Ratia )

laboratorio que lo procesa y el costo supera los diez mil bolívares. “Semanalmente también realizamos 30 pruebas gratis de CD4 a los asistidos en la Unidad”, sostuvo.


06 OPINIÓN queremos vivir en paz simón malaver (*)

1.- La escasez y la inflación tienen nombre y apellido: los Estados Unidos junto con la oposición. Como no tienen opción para ganar elecciones promueven otras acciones violentas buscando muertos, pero el pueblo está despierto para enfrentar los matones. 2.- Hicieron un llamado para tomar a Caracas; pero a esas alharacas el pueblo no ha contestado. Venezuela ha madurado política y moralmente, lo que queremos es paz para toda nuestra gente. 3.- Yo dudo que a sus llamadas le responda mucha gente. Tienen un antecedente que los dejó bien marcados. 4.- El pueblo está entendiendo, partiendo desde la lógica, que es una guerra económica la que nos están haciendo. Ellos lo están escondiendo y al pueblo hacen creer que la culpa es de aquel que gobierna en Miraflores; pero los malos olores traicionan a Lucifer. 5.- En Venezuela queremos vivir en paz y armonía; pero la derecha impía prefiere que nos matemos. Viviremos y seremos pacíficos por demás iremos dejando atrás el odio y la pretensión que tiene la oposición de perturbar nuestra paz. 6.- El llamado a una toma de Caracas tiene signos de violencia y la violencia no es broma. El odio es una carcoma que destruye el pensamiento y los buenos sentimientos del hombre y de la mujer dejándolos padecer entre sus propios tormentos. (*) Analista

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Embellecimiento de Maturín ... y otros temas euribes guevara (*)

A

CERTADA y GRATIFICANTE es la jornada de EMBELLECIMIENTO de MATURIN que ha ordenado nuestra Gobernadora chavista Yelitza Santaella en buena parte de las calles y avenidas de la sultana del Guarapiche. Como se sabe nuestra ciudad capital está sumergida en la más completa desidia y caos, producto de la inoperancia de una gerencia neoliberal. Ahora se hace más evidente, ya que Maturín se ha quedado sin Alcalde. Nuestra Gobernadora, que ya lo hecho en otras oportunidades, lanzara a partir de este lunes, 12 de septiembre, a decenas de brigadistas quienes realizaran trabajos de recolección de basura, desmalezamiento, pintura y bacheo entre otras actividades que sin dudas le darán un nuevo rostro a nuestra ciudad capital. De esta manera, se crean las condiciones para que los habitantes de Maturín reciban al mes de Diciembre en otras condiciones y en sana Paz. Como se dice en los comentarios a lo largo y ancho de nuestra ciudad: una vez más Yelitza Santaella asume el rol de Gobernadora y Alcaldesa. Ella lo asume con gallardía y humildad, como buena discípula de Juana Ramírez, La Avanzadora ¡Así se gobierna camarada! Pensando en la gente y con la gente. CONTUNDENTES y MASIVOS han sido los actos convocados por el PSUV y el GPP a escala nacional en apoyo a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y a favor de la paz

en el país. Miles y miles de personas han acudido a ese llamado que han servido además para detener los intentos de la irresponsable oposición (MUD) de fomentar la violencia y el caos. Monagas no se ha quedado atrás y la militancia chavista ha respondido masivamente en varias oportunidades ante el llamado de la Revolución. Cientos de chavistas de Maturín impidieron que las huestes disociadas de la derecha “tomaran” las instalaciones del CNE. Como sabemos la ultraderecha anda de fracaso en fracaso. Después del pronóstico de sacar al presidente Maduro en un lapso de seis meses, pusieron la torta el 1 y 7 de septiembre, ya que la fuerza arrolladora del chavismo y del estado venezolano les impidió que consumaran sus funestas acciones golpistas. Estamos en la etapa más peligrosa, ya el tiempo avanza y ellos saben que el REFERÉNDUM NO VA; por lo tanto, intentaran cualquiera aventura en

complicidad con el imperio del norte y la ultraderecha mundial. Hasta el momento hemos derrotado a los aventureros e irresponsables de la violencia opositora, pero no sebe bajar la guardia. Con la movilización y la conciencia del pueblo derrotaremos al fascismo criollo. POR CIERTO que la pretensión de la directiva adeca-burguesa de realizar una sesión en el estado Nueva Esparta, justamente cuando se va a realizar la XVII Cumbre de los Países No Alineados es una descarada y ruin provocación. Buscan de esta manera mediante cualquier escándalo mediático empañar tan importante foro mundial, donde nuestro país recibirá la Presidencia. No hay dudas que Ramos Allup y su coro de fariseos está jugando con candela haciendo mal uso de la cacareada inmunidad parlamentaria. Estamos en presencia de una oposición que ha entrado en la fase de locura y desesperación. El presidente Maduro tiene una inmensa respon-

sabilidad con más de 120 países que estarán presentes, de manera tal que cualquiera decisión que tome contra estos saboteadores será bien recibida por la mayoría del pueblo venezolano ¡Fuerza Presidente! DESDE este espacio todo nuestro apoyo y solidaridad al camarada concejal del municipio Libertador Enrique Laya, cuya madre recientemente fue víctima de un brutal atentado en su hogar. Un llamado a los organismos de seguridad a ir al fondo de este hecho, en tanto los atentados a dirigentes del chavismo se ha puesto de manifiesto en los últimos tiempos. No se descarta ninguna hipótesis. NOS unimos a la alegría deportiva nacional por el buen desempeño de nuestros atletas en los Juegos Paralímpicos Río 2016. Hasta el momento de redactar esta nota Luis Paiva había logrado medalla de plata, mientras que Yescaly Medina y Naomi Soazo, medallas de bronce. Por igual logramos tres diplomas olímpicos. Ha sido un éxito nuestra actuación en esta justa deportiva, lo que confirma que el Deporte en Revolución alcanza un lugar de honor, porque hay un Estado que estimula y fomenta la actividad deportiva. Esto fue el sueño de Chávez cuando nos habló de la Generación de Oro. Venezuela toda celebra esta Victoria Olímpica de nuestros atletas. ¡Felicitaciones. Viva Venezuela! * Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @Euribesguevara

GESTIÓN 07

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Beneficiadas 756 familias con alimentos en Piar En las jornadas solidarias a través de Mercal se expendieron cinco toneladas de rubros prensa alcaldia de piar

@ciudadmaturin1

La empresa socialista Mercados de Alimentos (Mercal), continúa garantizando los productos de la cesta básica a las familias del municipio Piar, a través del centro de acopio de La Toscana, favoreciendo a 756 familias de los sectores la Plaza de Costo Abajo, la Curva y entrada de Orocual. Como parte de las estrategias de distribución y comercialización implementadas por la coordinación local, enlazados con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se brinda atención directa a los pobladores, que respaldan la modalidad implementada por el Gobierno Nacional. En la jornada solidaria se expendieron 5.37 toneladas de alimentos, con apoyo del equipo del centro de acopio que combate la guerra econó-

Vecinos de tres sectores populares del municipio tuvieron la posibilidad de comprar harina de maíz, pasta, margarina y azúcar. (Foto: Prensa Alcaldía de Piar)

mica en la localidad. Los consumidores compraron a precio justo rubros como harina precocida, pasta, margarina y azúcar. Con la idea de descongestionar los 42 CLAP que operan en el área, Mercal atiende directamente bodegas po-

PRENSA gobernación

@ciudadmaturin1

Con más de 450 hectáreas de siembra y dos lagunas donde se crían alrededor de tres mil alevines (larvas pequeños), los productores de la Comuna “Batalla de Santa Inés”, mantienen su aporte al incremento de la producción en Monagas. Jose Luis Sander, productor de la zona, indicó que gracias al apoyo del Gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, y el Fondo de Crédito para el Desarrollo del Estado Monagas, (Foncredemo), recibió más de tres mil alevines de Cachamas para criar en las dos lagunas que tiene en sus terreno, de las cuales han logrado ven-

der en los mercados a cielo abierto en la zona. Por su parte Germán Guerrero, representante de los trabajadores del campo agregó que “estamos trabajando para elevar la producción en la región, la comunidad de Santa Inés es una de las más importante de Maturín, por ser la más productiva, con más de 450 hectáreas disponibles para el trabajo, donde son varios los rubros que estamos esperando cosechar, entre ellos la yuca dulce por ejemplo, que estará lista para la venta dentro de mes y medio”. La producción de todos estos rubros se mantendrá durante el resto de los meses del año.

pulares de la zona, los días miércoles y viernes, mientras que lunes, martes y jueves se mantiene el funcionamiento de los comités locales en más de 10 sectores piareños. La distribución es supervisada por la Jefatura de Abastecimiento parroquial.

Santaella supervisó obra del aliviadero norte PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

El Gobierno regional arrancó con el asfaltado y recuperación de al menos un kilómetro del pavimento que comunica a la avenida Alirio Uguarte Pelayo y la vía principal del sector Tipuro, tramo conocido como el “Aliviadero Norte” en la parroquia Boquerón. La Secretaria del Poder Popular Para Los Sectores Estratégicos inició los trabajos de asfaltado, trabajo que fue supervisado por la propia mandataria regional, Yelitza Santaella. La gobernadora señaló que la recuperación de esta vía consta, además de la cons-

En la Comuna Santa Inés contribuyen con producción

Productores de Santa Inés continúan trabajando para elevar la producción en Monagas a través de Foncredemo. (Foto: Prensa Gobernación)

Forman 124 brigadistas de la GMASS en Zamora PRENSA EZEQUIEL ZAMORA

@ciudadmaturin1

Un kilómetro de arteria vial asfaltarán a lo largo del cajón de Santa Elena de Las Piñas en el sector El Ambiente. (Foto: Prensa Gobernación)

trucción del Cajón de Santa Elena de Las Piñas en el sector El Ambiente, del saneamiento de los desechos mate-

riales en la zona, construcción de brocales y la delineación vial, mejorando la calidad vial en la zona.

El alcalde de Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, apoyando las políticas del gobierno del presidente Nicolás Maduro estuvo presente en la formación de brigadistas que acompañarán la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano (GMASS), que se realizó en la Casa de la Cultura Andrés Bello de Punta de Mata.

Brazón enalteció la labor que el pueblo de Zamora ha venido desempeñando con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Por su parte la coordinadora de Unamujer en el municipio, Elizabeth Soto, indicó que en esta primera oleada se realizó la formación de 124 brigadistas, de los cuales 20 de ellos son milicianos.


08 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Aumenta deserción universitaria en Maturín En tres casas de estudios superiores fue suspendido el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad

Supervisarán aplicación de nuevo diseño curricular

yovanny romero l.

yovanny romero

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Durante el periodo académico 2015- 2016 más del 60 por ciento de los estudiantes universitarios abandonaron las aulas de clases, debido a la suspensión de los servicios de comedor, transporte y seguro médico en los núcleos de la UDO, UPEL y UNESR. La mayoría de los bachilleres inscritos proviene de otros municipios y de los estados vecinos. Los jóvenes deben costearse los gastos de alimentación, traslado y residencia, porque viven alquilados, pero la cantidad de dinero que les ofrecen sus padres no es suficiente para cubrir estas necesidades. En el caso de la UPEL la matrícula pasó de nueve mil estudiantes a tres mil 800. Esta situación también se vive en la UDO, en la cual de 22 mil alumnos registrados hace un año, solo 17 mil están activos. Además, de cuatro mil estudiantes regulares que for-

La implementación del nuevo diseño curricular será supervisada por un equipo de acompañamiento designado por la Zona Educativa (ZE). María Rivero, jefa de la División de Académica de la ZE, explicó que la semana pasada fue juramentada la comisión regional que se desplegará por todo el estado. “Tendremos socializaciones y reflexiones constantes para ir transformado el proceso curricular y adaptarlo a la realidad”, destacó.

Los estudiantes de la Universidad de Oriente esperan la reactivación de los servicios. (Foto: Oswaldo Ratia)

malizaron la inscripción en la Simón Rodríguez (UNESR), solo dos mil culminaron el semestre. Cristóbal Zurita, del centro de estudiantes de la UPEL, subrayó que la falta de estos

servicios limitó a los estudiantes cursar las materias ofertadas en intensivo. Explicó que las rutas están paralizadas y los futuros profesionales viven una odisea para asistir a clases.

Yosman Guerra, del movimiento 4F de la UDO, dijo que el comedor es de importancia fundamental para los estudiantes, pues la mayoría no tiene los medios para comer todos los días en la calle.

María Rivero, jefa Académica de la ZE. (Foto: Erickson Mata)

Arranca jornada de limpieza en las escuelas de Monagas

ZE no tiene potestad para contratar docentes

yovanny romero

La Autoridad Única de Educación en Monagas, Carmen Martínez, aclaró que esta institución no tiene competencia para contratar a los docentes desempleados del estado. El Ministerio de Educación (ME), es el único autorizado para asignar a los educadores en los puestos vacantes en las escuelas y liceos. Explicó que no ha solicitado currículos ni otro recaudo para tramitar un cargo a los profesores que no están en aula. “Nosotros no trabajamos con censo. Yo no he solicitado documentos, porque sería alimentar una esperanza que no

@ciudadmaturin1

En los 1.024 planteles educativos del estado Monagas, inició el plan de limpieza y rehabilitación a propósito de iniciar el nuevo periodo escolar. Desmalezamiento, pintura de la fachada, saneamiento de las oficinas, salones, baños, comedor, así como acondicionamiento del sistema eléctrico y de acueducto, son algunas de las labores que realizan en los centros educativos. Los trabajos son ejecutados por los miembros de los consejos comunales,

padres y representantes junto a una cuadrilla asignada por la Gobernación de Monagas. Se conoció que fueron priorizados los colegios cercanos a las 89 Bases de Misiones, debido a las condiciones sociales de los sectores y a las dificultades que presentaban. La jornada se extenderá hasta la próxima semana, hasta adecuar todos los espacios para recibir a los estudiantes que comenzarán las actividades académicas el próximo 26 de septiembre.

yovanny romero

@ciudadmaturin1

COMUNIDAD 09

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Plan Embellecimiento acondicionará 74 mil kilómetros de vías en Maturín Serán atendidas 22 avenidas y 19 plazas y redomas. Estiman generar mil 572 empleos directos roxalí maita

@Roxali_M

Hoy comienza el Plan Embellecimiento de la ciudad Maturín, impulsado por la Gobernadora Yelitza Santaella, con el apoyo de 15 instituciones, entre las que destacan la Zodi- Monagas, Pdvsa, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, InfraMonagas, Lotería de Oriente, entre otras. “Son 22 avenidas, 74 mil kilómetros cuadrados y 19 plazas y redomas de la ciudad que recibirán el mantenimiento“, dijo la mandataria. Las avenidas Alirio Ugarte Pelayo, José Tadeo Monagas, Rómulo Gallegos, Bella Vista, Zona Industrial e Iraní son algunas de las principales. Desmalezamiento, pintura, reconstrucción de aceras y brocales, limpieza de alcantarilla, iluminación, serán los trabajos que harán las cuadrillas de este plan en todas las calles y avenidas de Maturín, las cuales están en abandono. “Ya Mota Domínguez (Ministro de energía eléctrica) hizo la entrega de 200 lámparas y 100 bombillos ahorradores, para la luminaria de las avenidas y plazas”, informó. Santaella dijo que ella y todo el equipo trabajarán fuerte para rescatar al municipio que carece de un alcalde. Empleos Para este plan hay mil 572 empleos directos y 3 mil 905 indirectos, con

Hoy comienza el Plan de embellecimiento y ornato de la ciudad de Maturín.(Foto: Erickon Mata)

CLAP lleva pollo y combos lácteos a La Viña roxalí maita

@Roxali_M

Residentes del sector La Viña de la parroquia Las Cocuizas se beneficiaron con la venta de pollo, mortadela y combos de lácteos. “Se vendieron mil 100 kilos de pollo, 10 cajas de mortadela de pollo y combos de Lácteos Los Andes, que incluían leche líquida y jugo”, informó Magclene Alcázar, una de las organizadoras de la jornada. El kilogramo de pollo fue vendido a un precio de mil 600 bolívares, la mortadela de pollo tipo jamón a 3 mil. Otro rubro que también expendido fue el queso telita, a mil 600. Asimismo, Lácteos Los Andes expendió el combo de cuatro leches líquidas a 180 bolívares cada una. Gracias a la comunidad organizada y al trabajo del cuerpo político de la zona, esta actividad fue cumplida con total éxito.

DESMALEZAMIENTO DE ESCUELAS La gobernadora Yelitza Santaella detalló que durante las dos primeras semanas del Plan de Embellecimiento comenzarán con la limpieza y el mantenimiento de las diferentes instituciones educativas

una inversión de 97 millones 5 mil bolívares para el personal que laborará por cuadrillas en cada parroquia. Trabajo en conjunto La gobernadora explicó que próximamente conversarán con los em-

y centros de salud del municipio capital. De igual manera adelantó que esta novedosa iniciativa podría mantenerse, inclusive, hasta el próximo mes de diciembre.

presarios del municipio, para que ellos también colaboren en el embellecimiento de la ciudad. “Los comerciantes pueden mantener limpias y pintadas la acera o el frente de sus negocios comerciales“

Pollo y mortadela son vendidos a los habitantes del sector La Viña. (Foto: Cortesía)

Jornada alimentaria beneficia a Negro Primero roxalí maita @Roxali_M

Mil 400 nuevos maestros serán incorporados a las aulas de clases. (Foto: Archivo)

podré cumplir”, agregó. Martínez indicó que el ME agremió a mil 400 maestros que se formaron en la Micro Misión “Simón Rodríguez”, quienes se registraron en la

página oficial del programa y una vez que concluyeron el proceso de especialización fueron incorporados a los colegios de la región con 12 horas de trabajo.

En la jornada realizada en Negro Primero adquirieron pasta y atún. (Foto: Cortesía)

Gracias al trabajo emprendido por el CLAP, Consejo Comunal Negro Primero y frente de mujeres Noeli Pocaterra, más de 580 personas de Negro Primero pudieron adquirir a un precio accesible un kilogramo de pasta y un atún. “El objetivo es trabajar con el capital semilla, el cual es un crédito de un millón que nos dio Fondemi y la Gobernadora para invertirlo en la compra

de productos de primera necesidad y venderlos a bajos costos”, indicó Julio Bontemps, vocero del CLAP en esa comunidad. Bontemps explicó que tienen planificado hacer estas ventas a cielo abierto dos veces por semana, para enfrentar la Guerra Económica que desde hace tiempo aqueja al país. La jornada tuvo lugar en la carrera 1 del sector, específicamente en el consultorio de Barrio Adentro.

El vocero agradeció en nombre todos los organizadores y de los habitantes en general al Ministerio de las Comunas y al Gobierno Revolucionario de Nicolás Maduro por otorgarle el financiamiento (capital semilla), para garantizar la soberanía alimentaria de los habitantes. “Esta actividad la realizará el CLAP de nuestro ámbito geográfico, gracias a Fondemi y a nuestra gobernadora Yelitze Santaella”.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / lunes 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (32) Jesús Rafael Zambrano, abogado, periodista, ensayista y académico de la lengua. Nació en Uracoa el 24 de octubre de 1925 y desde la década de los años 60 del siglo pasado, se dedicó dignamente al ejercicio de la profesión en la capital del estado Monagas, donde dejó de existir en años recientes

JESÚS RAFAEL ZAMBRANO

Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

12 de septiembre Nace Aníbal Nazoa (1928), Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur y Día Internacional de la Salud Bucodental.

No obstante que desde 1715 se inicia en Venezuela (Real y Pontificia Universidad de Santiago de León de Caracas, hoy Universidad Central de Venezuela) el estudio sistemático del Derecho, hasta bastante avanzado el siglo XX tuve pocos abogados. Ese vacío de profesionales del Derecho fue llenado, en gran medida, por los llamados “pica pleitos”, es decir, por hombres versados en la materia que incluso se llegaron a desempeñar como jueces, secretarios y alguaciles. Demás está decir que en ese tiempo, signado por la exclusión de la mujer de los asuntos

públicos, yo estaba lejos, bastante lejos, de ver lo que hoy a nadie causa extrañeza, como es la proliferación de féminas en el ejercicio del Derecho. Es más, se hace evidente, grosso modo, la supremacía de la mujer en las universidades en las que se cursa la materia, tanto en mi ámbito espacial, como en otras grandes y pequeñas ciudades del país Abogados litigantes de la categoría de Jacinto Ramírez Rausseo, Guillermo Urbina Cabello, José Santiago Núñez Aristimuño, Juan José Núñez Morales, Arístides Gómez Rancel y Luis Beltrán García Espinoza, para solo nombrar unos pocos de mis dignos hijos, sentaron cátedra, has-

ta las últimas décadas del siglo pasado, de acendrada ética y de virtudes cívicas en el ejercicio de la profesión, por lo que merecen el reconocimiento público. Entre los llamados “pica pleitos” de la época, destaca Manuel Fermín Arévalo, nativo de Aguasay, quien aproximadamente durante 10 años, se desempeñó como secretario del Tribunal Superior del Estado Monagas y titular de este despacho. Guardo gratos recuerdos de Josefina Guzmán Cabello, nativa de un caserío cercano a Caicara de Maturín, la primera mujer que ocupó el cargo de Defensora Pública de Presos en el estado Monagas y presidenta de la So-

ciedad de Amigos de la Universidad de Oriente (UDO). La biblioteca del Colegio de Abogados del Estado Monagas, lleva el nombre de “Josefina Guzmán Cabello”, en memoria de esta distinguida profesional del Derecho, fallecida en Caracas, el 17 de abril de 1971. Igual debo decir de Jesús Rafael Zambrano, abogado, periodista, ensayista y académico de la lengua, quien nació en Uracoa, Monagas, el 24 de octubre de 1925, y desde la década del 60 del siglo pasado se dedicó dignamente al ejercicio de la profesión en la capital del estado Monagas, donde dejó de existir en años recientes.

CULTURA 11


12 PETRÓLEO

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pdvsa aplica nueva estrategia de refinación El propósito es mantener la rentabilidad de sus refinerías instaladas en las islas caribeñas Aruba y Curazao

prensa pdvsa

@ciudadmaturin1

La compañía estatal petrolera Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desplegó este fin de semana una estrategia de mezcla de crudos en la que tiene pensado emplear los livianos adquiridos mediante el convenio de suministro suscrito con empresas interesadas en comercializar su crudo. Esta estrategia fue activada con el propósito de mantener la rentabilidad de las operaciones de las refinerías de Curazao y Aruba, propiedad de la casa matriz venezolana, en un ambiente signado por la inestabilidad de los precios del crudo. Enfrentando los bajos precios La iniciativa de Pdvsa se pone en práctica en un contexto en el cual las empresas petroleras atraviesan situaciones complicadas en el ámbito económico. Pero, además, toma partido de la situación actual del mercado de los hidrocarburos, en el cual los crudos africanos que alimentaban las refinerías del Golfo de México, fueron

desplazados por el aumento de la producción de liviano en Estados Unidos y de esta manera se abrió una oportunidad para adquirir este tipo de crudo en condiciones favorables.

Reactivación consolidada Con esta decisión se confirma el compromiso de Venezuela en cuanto al mantenimiento de operaciones en ambas refinerías a pesar de la crisis de precios bajos que afecta al mercado mundial del petróleo. Esta disposición ya fue demostrada claramente el pasado 10 de junio, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el primer ministro

@ciudadmaturin1

Los trabajadores petroleros reafirman su compromiso de trabajar por el desarrollo y el bienestar del pueblo monaguense. (Foto: Prensa Petroleros de Oriente)

Decididos a impulsar el trabajo productivo y comprometidos con el pueblo monaguense, Petróleos de Venezuela S.A., a través de la División Furrial, se une al plan “Embellecimiento de Maturín”, promovido por la Gobernación Bolivariana de Monagas, que inicia a partir de este lunes 12 de septiembre. Durante el lanzamiento de este programa, efectuado en el estacionamiento de El Guacharín, la gobernadora Yelitza

Más del 56% del pueblo apoya creación de la Misión Abastecimiento Soberano Según Hinterlaces más de la mitad de la población está de acuerdo con los CLAP

@ciudadmaturín1

El primer ministro de Aruba, Mike Eman, y el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebran la firma del acuerdo para reactivar la refinería de la isla. (Foto: Archivo)

de Aruba, Mike Eman, sellaron un acuerdo para impulsar la reactivación de la refinería de petróleo en esa isla caribeña, la cual permanecía cerrada desde el 2012 y permitir al país sudamericano incrementar la producción de crudo pesado mejorado procedente de la Faja del Río Orinoco.

4

años permaneció paralizada la refinería de Aruba. El 10 de junio pasado se firmó en Caracas un acuerdo para su reativación total

PDVSA y Gobernación de Monagas trabajan en perfecta articulación Prensa Petroleros de Oriente

Aspiraciones generan controversias en la MUD AVN

Mejora económica Estos convenios mejoran notablemente las economías de las refinerías de Pdvsa en Curazao y de esta manera se mantienen operativas, en lugar de optar por cerrar operaciones, como lo han hecho otras empresas, tanto públicas como privadas, que sufren por los efectos del período de precios bajos más largo y significativo en las últimas cuatro décadas.

Esfuerzo común Una vez más, Pdvsa ratifica su apoyo incondicional a Venezuela y demuestra que la unión de la industria con las entidades que trabajan por el desarrollo y el bienestar en Monagas tienen como único propósito servir al pueblo.

Santaella destacó la participación protagónica que en él tendrá Pdvsa. “Seguimos trabajando de la mano con Pdvsa, siempre consecuentes y comprometi-

dos con el pueblo monaguense, atendiendo el clamor del pueblo. En esta ocasión nos apoyaron con franelas, gorras, picos, palas, azadón, pinturas y escardillas que serán utilizados para cambiarle la cara a la Sultana del Guarapiche, nuestra hermosa Maturín”, afirmó Santaella. La mandataria regional agregó que el apoyo de Pdvsa siempre está presente. “Aportó mil 700 millones de bolívares para la Fiesta del Asfalto y colaboraron en la construcción del Puente Guarapiche”.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Las diferencias que prevalecen dentro de la derecha venezolana se profundizan ante las aspiraciones de algunos dirigentes de la llamada Mesa de la Unidad (MUD), que manifiestan abiertamente sus intenciones de aspirar a gobernaciones o a la Presidencia de la república, aunque el resto de los integrantes de la coalición lo consideran prematuro, indicó el periodista José Vicente Rangel. Indicó que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el adeco Henry Ramos Allup, quiere continuar en la dirección del parlamento —aspiración que viola el acuerdo establecido con Primero Justicia (PJ)— y es partidario de definir un candidato para presidente este mismo año. Ante la pretensión de elegir un abanderado presidencial, dirigentes de Un Nuevo Tiempo y PJ se rebelan ante eso “por considerarlo prematuro y además por la fisura que el hecho provocaría en la alianza”, expresó Rangel. Señaló además, que dentro de la oposición hay actores que desean que no se realicen las elecciones regionales, por considerar que la contienda desviaría el objetivo principal, como el revocatorio.

AVN

@ciudadmaturín1

El pueblo venezolano confía en que la situación alimentaria mejore. (Foto: Archivo)

A dos meses de su creación, el 56% de la población venezolana considera que la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS) contribuirá a resolver el problema de desabastecimiento de alimentos en el país, reseña un estudio realizado por la encuestadora Hinterlaces. El sondeo, realizado a mil 500 personas en todo el país del 24 de

Aristóbulo Istúriz: Las colas irán desapareciendo en el país

agosto al 3 de septiembre de 2016, evaluó la percepción sobre esta política, destinadas a sanear las cadenas de distribución y normalizar la producción, afectadas por la reventa, el contrabando y la especulación en los precios de productos de primera necesidad, así como en los insumos necesarios para la producción nacional. Esta misión tiene entre sus herramientas clave los Comités Locales de Abastecimiento y

Producción (CLAP), figura con la que 55% de los encuestados está de acuerdo, cifra de aceptación que ha experimentado un notable incremento. Entre las apreciaciones de la población con respecto a este último tema, se conoció que los niveles de confianza en cuanto al funcionamiento de los comités locales de abastecimiento crecen, especialmente si existe todo el apoyo del ejecutivo nacional con respecto a esta política y la orden de mejorar la periodicidad de entrega de alimentos.

Ya existen 19 mil CLAP conformados avn

@ ciudadmaturín1

rnv

@ciudadmaturín1

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República expresó que “estamos en el proceso de partirle la columna vertebral a la guerra económica, ha comenzado un despegue del abastecimiento y esto hace que los radicales en la oposición tomen la lucha en su seno”. Vaticinó que los meses que están por venir, serán de esperanza para el pueblo venezolano. A su juicio “iniciará un cese de las colas en forma progresiva y un mayor control de la inflación, a partir de la segunda quincena de septiembre”. Informó que el gobierno se ha preocupado en incrementar la cantidad de sembradíos este año y el

Aristóbulo Istúriz, Vicepresidente de la república, confía en los avances en materia de abastecimiento.(Foto: Archivo)

anterior “tenemos materia prima importada como nunca antes en el año que nos garantiza los productos procesados, de manera que desde, ya tenemos unas navidades garantizadas, felices”. Igualmente informó que se inaugurarán 137

escuelas en todo el país, para lo cual el presidente Nicolás Maduro ha aprobado la cantidad de 8 mil millones de bolívares. Señalo que el Poder Legislativo tiene aprender a coexistir que respetar y colaborar con los otros poderes.

Hasta la fecha se han conformado más de 19 mil Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en todo el territorio nacional, con lo cual el Gobierno se acerca a la meta de 21 mil para finales de este año, informó el coordinador nacional de los CLAP, Freddy Bernal. El anuncio lo realizó en el marco del lanzamiento de la revista de los CLAP, cumpliendo con el mandato del presidente Nicolás Maduro, quien señaló la importancia de promover el alcance de la iniciativa de abastecimiento y distribución alimentos que está ofreciendo respuesta a la población en respuesta a la guerra económica.

La revista de los CLAP comienza a ser distribuida. (Foto: Archivo)

Bernal ratificó la importancia de este instrumento que es vital para fortalecer la organización de las comunidades. De igual modo se refirió a considerar lo que el gobierno ha catalogado como el plan remate dentro de los CLAP que consistirá en la conformación de los 2 mil comités locales restantes en éstos últimos cuatro meses que quedan del año.


14 MUNDO

Rusia y EUA pactaron acuerdos para el fin de hostilidades en Siria Catorce horas duraron las negociaciones entre los cancilleres de ambas naciones

CIUDAD MATURÍN / lunes 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Nuevas elecciones no desbloquearían a España

Colombiano Quintana ganó su primera Vuelta a España

prensa latina

panorama

@ciudadmaturin1

Unas nuevas elecciones en España, terceras en un año, mantendrían la situación de bloqueo surgida hace casi nueve meses, sin ningún partido con la mayoría necesaria para conformar un gobierno, reveló una encuesta. Según el sondeo de la firma GAD3, publicado por el diario ABC, la celebración de otros comicios -tras los realizados el 20 de diciembre de 2015 y el 26 de junio- dejarían un Congreso de los Diputados igual de fragmentado. En una nueva convocatoria a las urnas, el conservador

Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy volvería a ser la fuerza más votada con 142 escaños, cinco más que en la actualidad, aunque lejos de la mayoría absoluta para gobernar en solitario, fijada en 176 bancas. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) bajaría de 85 a 81 representantes en la Cámara baja, de 350 miembros, la coalición de izquierda Unidos Podemos de 71 a 70 y el centroderechista Ciudadanos de 32 a 30 asientos. Es así como cobra fuerza un acuerdo entre las cuatro principales agrupaciones políticas de esa nación.

A 43 años del golpe fascista contra Allende PRENSA LATINA

Serguei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, y John Kerry, secretario de Estado de EEUU. (Foto: Archivo) Prensa Latina @ciudadmaturin1

Tras 14 horas de negociaciones, el canciller ruso, Serguei Lavrov, y el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, pactaron un paquete de cinco acuerdos para finalizar hostilidades y coordinar acciones contra terroristas en Siria. Lavrov declaró en Ginebra que los arreglos permitirán coordinar el combate al terrorismo, ampliar el acceso a los

necesitados en la ciudad siria de Aleppo y fortalecer el régimen de fin de hostilidades. El cese de combates fue pactado para hoy y entre los puntos discutidos figura la creación de un centro ruso-estadounidense para coordinar la separación entre terroristas y la oposición, otro para deslindar las zonas de acción de la aviación rusa y la estadounidense y otro de garantías para acceso humanitario. El jefe de la diplomacia rusa

afirmó que el gobierno sirio estaba dispuesto a acatar lo pactado, mientras Kerry aseguró que la oposición también cumplirá con esos documentos. Al principio, la parte norteamericana se mostró indiferente ante las propuestas de una coordinación amplia en Siria y solo deseaban contar con procedimientos para evitar incidentes imprevistos entre los aviones de combate de ambas partes.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

@ciudadmaturin1

Ayer se cumplieron 43 años del golpe de Estado perpetrado contra el presidente socialista de Chile, Salvador Allende, por parte del gobierno de los Estados Unidos. El asedio y el clima de desestabilización allanaron el camino para ello, pero la desinformación, la tergiversación y la manipulación fue una de las estrategias para consumar el derrocamiento de ese gobierno.

La derecha chilena contó con la complicidad de grandes corporaciones mediáticas de esa nación, tales como los diarios El Mercurio, Tribuna y La Tercera destacaron como los más activos en el plan golpista, que sobrevino una dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet, que duró 17 años y medio y la cual dejó más de 3 mil 200 personas asesinadas, casi mil 200 desaparecidos y 34 mil 000 personas que sufrieron torturas y fueron encarceladas.

@CiudadMaturin1

El equipo monaguense está muy cerca de lograr un puesto en las competencias internacionales. (Foto: Prensa Cangrejeros BBC)

Cangrejeros se quedó a un paso de la final Al equipo naranja se le esfumaron las posibilidades al caer derrotado en el quinto de la semifinal ante Guaros de Lara Prensa cangrejeros

@CiudadMaturin1

La “Marea naranja” se quedó a las puertas de la final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), luego de caer derrotados en Barquisimeto ante Guaros de Lara 97-86, en el quinto y decisivo partido de la semifinal. El equipo oriental no encontró su juego y permitió segundas oportunidades a los cre-

pusculares que se quedarían con el compromiso y el pase a la gran final ante Broncos de Caracas. Los dirigidos por “Pepe” Pidal plantearon un partido bastante ofensivo desde el inicio con Juan Herrera, como figura con puntos importantes, pero se conseguirían del otro lado a un equipo larense que busco por todos los medios proponer una idea de juego que le permitiese llevarse el resultado y con ello el pase a la final, fue entonces cuando apareció la figura de León Rodgers y Francisco Centeno, para encarrilar el triunfo local. Por los naranjas faltó la

efectividad de hombres como Rafael “Chamo” Pérez y “Tapipa” Barrios, quienes venían siendo fundamentales en la serie celebrada en Maturín, pero que no contaron con la efectividad en sus lanzamientos Juan Herrera terminaría con 22 puntos y Jorge Rondón con 20 unidades. Por Guaros Francisco Centeno, nuevamente volvió a ser el mejor anotador con 15 al igual que Cesar Silva, ayudados del aporte del norteamericano Rodgers con 14. Con este resultado adverso termina así la participación exitosa del equipo monaguense.

El ciclista colombiano Nairo Quintana se proclamó ganador de la Vuelta a España, tras la última etapa entre Las Rozas y Madrid, que ganó en un masivo sprint el danés Magnus Cort Nielsen. Nielsen se impuso en la línea de meta al italiano Daniele Bennati quien llegó segundo, y al belga Gianni Meersma, quien pasó la meta de tercero. “Ahora sí se puede decir que es un hecho. Hemos pasado la línea final, mi segunda grande, no me quedan palabras que decir al equipo”, dijo Quintana, nada más cruzar la meta en Madrid, convirtiéndose en el segundo colombiano en ganar la ronda española tras Luis “Lucho” Herrera en 1987. “Estoy orgulloso de ellos, del mejor equipo del mundo. Gracias

por regalarme esta victoria”, añadió el flamante ganador de la Vuelta, que ya había ganado el Giro de Italia en 2104 y al que ahora solo le quedaba vencer en el Tour para rubricar su leyenda. Nairo Quintana se consolidó como el virtual ganador de la Vuelta a España, tras mantener a raya el sábado al británico Chris Froome, en la 20ª y penúltima etapa, que terminó con victoria del francés Pierre Latour. Quintana entró en la meta en 10ª posición, junto a su principal rival, el británico Chris Froome (11º), defendiendo la ventaja de 1:23 sobre el líder del Sky, segundo de la general, situación que lo convirtió en el virtual ganador. El colombiano mantuvo vigilado al británico, que intentó algunos cambios de ritmo sin éxito en los últimos cinco kilómetros el pasado sábado.

El ciclista colombiano se consolida como el mejor en esta entrega de la vuelta a la nación europea. (Foto: Archivo)


LUNES

www.ciudadmaturin.info.ve 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 2 / Nº 324 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

colombiano quintana ganó vuelta a españa / 15

Criollas se alzaron con el bronce

Diploma paralímpico para Omar Monterola El venezolano Omar Monterola se adjudicó un nuevo diploma paralímpico al disputar la final de los 100 metros planos, carrera en la que terminó en el octavo lugar con tiempo 12.13 segundos. El atleta de 29 años, con discapacidad motora por parálisis cerebral, obtuvo su clasificación a la cita paralímpica en el Abierto de Atletismo 2016. El corredor participó por primera vez en Juegos Paralímpicos en Londres 2012, donde obtuvo la medalla de bronce en los 200 metros planos.

En un partido memorable, que se definió en el último inning, Venezuela logró la mejor actuación de su historia en un Mundial de Béisbol Femenino, al ganar la medalla de bronce en la séptima edición que culminó en Corea de Sur. Tras estar abajo 3-0, anotó cuatro carreras en el séptimo capítulo para dejar en el terreno por 4-3 a China Taipei en el partido por el bronce. Las criollas contaron con el aporte ofensivo

de Maigleth Torres, quien ligó de 3-2, con una impulsada y otra anotada; y de Osmari García, de 4-1, con par de remolcadas. Las venezolanas terminaron el Mundial con récord general de seis victorias y dos derrotas. Ganaron por nocaut sus tres partidos de la fase de grupos a Cuba, Paquistán y Corea del Sur, 12-1. Y en la Súper Ronda se impusieron frente a China Taipei (2-0) y Australia (7-4).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.