Ciudad Maturín edición 329

Page 1

lunes

19 de septiembre de 2016

AÑO 2 / Nº 329 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

sUMAN 47 ESCUELAS AL CLAP DE UNIFORMES ESCOLARES / 5

DENUNCIAN OFENSIVA DE ESPAÑA CONTRA LATINOAMÉRICA

/ 14

cerraron La Guaricha

Los 42 trabajadores que prestan servicio en el parque zoológico de Maturín optaron por cerrarlo para presionar por el abandono en que lo tiene la Alcaldía y la presunta desviación de los recursos que le ingresan por cobro de entrada y otros servicios. (Foto: Erickson Mata) / 9

Países no alineados acuerdan luchar contra el terrorismo

Warner Jiménez no puede dejar encargado a Goncalves El abogado Julio Latam, quien ha estado al frente de los procesos judiciales contra los alcaldes Enzo Scarano y Daniel Ceballos, asegura que la orden de aprehensión inhabilita al Alcalde de Maturín para pedir permisos y nombrar encargados. /3

Reubican cuidados intensivos neonatales

Luego de asumir este sábado la dirección del Movimiento de Países No Alineados, el presidente Nicolás Maduro detalló los once puntos fundamentales del Acuerdo de Margarita, documento que resume los planteamientos finales generados durante las deliberaciones de los representantes de las 120 naciones que integran esa organización. La lucha contra el terrorismo, la descolonización y el nuevo orden económico internacional se encuentran enprimera línea del plan de acción establecido. (Foto: @MNOAL_Venezuela) / 13

Cumbre del MNOAL dejó noqueada a la oposición /3 /7

Aplauden la nueva modalidad de los CLAP

/4


02 POLÍTICA

Para salvar a Warner Jiménez Goncalves la moverá en Caracas Pedirán a la Asamblea Nacional que cite al Fiscal Anticorrupción y al presidente de la Cámara KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El autodenominado “alcalde encargado” de Maturín, Antonio Goncalves, anunció que esta semana introducirán en la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Nacional Anticorrupción, las “pruebas de la inocencia” del alcalde Warner Jiménez, con las cuales “demostrarán que contra él sólo existe una persecución política”. Acusó al diputado suplente del Consejo Legislativo, Edgar Martínez, de liderar las acusaciones contra Jiménez, por ser un “ex funcionario” de la gestión del ex alcalde José Maicavares. Asimismo, recalcó que el mismo informe de la Contraloría General de la República que “eximió” a Jiménez, sí encontró irregularidades durante la gestión de Maicavares en el 2013. “Esas denuncias ya se colocaron en la Fiscalía 12, pero el fiscal anticorrupción no ha

Antonio Goncalves muestra las supuestas pruebas que a su juicio “demuestran la inocencia de Warner Jiménez”. (Foto: Cortesía)

tomado ninguna acción”, dijo Goncalves. Irán contra el fiscal El “alcalde encargado”, añadió que también acudirán a las comisiones de Política Interior y Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) donde pedirán por un lado que se cite al fiscal 12 anticorrupción de Monagas

y por otro a denunciar al presidente de la Cámara Municipal, Wilfredo Ordaz El dato La comisión que viajará a Caracas la conforma el diputado suplente de la AN, Aquiles Arvelo; el coordinador regional de UNT, Wilfredo Febres y el secretario de la MUD, Iván Ibarra.

Piero Maroun: Todo plan de seguridad debe ir de la mano de políticas sociales KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El diputado del partido Acción Democrática, Piero Maroun, señaló que todos los planes de seguridad impulsados por el Gobierno “no funcionarán hasta tanto no vayan acompañados de la generación de empleos, educación, cultura y deportes”. A su juicio los despliegues en el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, “no son más que figuraciones mediáticas de las autoridades”.

Piero Maroun, diputado a la Asamblea Nacional por el partido AD. (Foto: Cortesía)

Considera que tales despliegues son “puros potes de humo”, pues los mismos “no

rinden efectos positivos” para la protección de la colectividad monaguense. Del mismo modo rechazó la situación que existe en los organismos policiales, donde la “ausencia de equipamientos” y “salarios insuficientes”, dan cabida a la “falta de compromiso de los funcionarios” en la realización de sus funciones. Maroun sostiene que es importante desarrollar “mejores políticas salariales y de equipamiento para los agentes de seguridad”.

CIUDAD MATURÍN / lunes 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Sepa por qué la solicitud de la MUD no procede KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El pasado 14 de septiembre, el representante de la MUD ante el CNE, Juan Carlos Caldera, entregó a los rectores del organismo comicial un documento donde se exige que para la recolección del 20% de manifestaciones de voluntades a favor del referéndum revocatorio sean dispuestas 19 mil 500 máquinas en 6 mil 500 centros de votación durante los tres días de recolección. Recientemente se llevó a cabo una mesa técnica preliminar y que aún no es definitiva, en la que participaron el CNE, los técnicos de la MUD

y técnicos representantes de las organizaciones que se oponen al referendo. Frente a la solicitud de la MUD de habilitar unas 19 mil 500 máquinas de votación para la recolección del 20% de las firmas, el ente comicial respondió con base a la norma aprobada en 2007. La oposición necesita aproximadamente 3 millones 900 mil firmas. Al respecto, la norma, disponible en el portal web del Poder Electoral, es una máquina por cada mil electores; es decir, la cifra recomendada por la Junta Nacional Electoral es de 5 mil 392 captahuellas.

Los adecos recordaron sus mejores tiempos KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Este domingo finalmente la militancia del partido Acción Democrática celebró su 75 aniversario de fundación, jornada que fue postergada hace una semana. La actividad arrancó muy temprano, con una misa en la Catedral de Maturín, lugar al que no se permitió la entrada de un grupo de manifestantes que portaban pancartas alusivas al referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Posteriormente la celebra-

ción que resultó modesta, se trasladó a la sede del partido, donde la dirigencia blanca mostró su satisfacción por lo que consideran son “avances políticos” del partido. Resaltan el “resurgimiento” de AD, con la llegada de Henry Ramos Allup a la presidencia de la Asamblea Nacional. AD nació el 13 de septiembre de 1941. Desde 1958 hasta 1998 mantuvo el poder político en Venezuela de manera bipartidista con COPEI, llegando a tener 4 presidentes durante la denominada Cuarta República.

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / lunes 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Warner Jiménez no está facultado para encargar la alcaldía a Goncalves Asegura el abogado Julio Latam que corresponde a la Cámara Municipal de Maturín designar al sustituto KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Este domingo estuvo de visita en Maturín el reconocido abogado Julio Latam, quien es ampliamente conocido por haber estado al frente de los procesos judiciales contra los alcaldes Enzo Scarano y Daniel Ceballos. El jurista explicó que sobre el alcalde Warner Jiménez existe una orden de aprehensión, situación que lo inhabilita para solicitar permisos de ausencia y en consecuencia designar un “alcalde encargado”. Aseveró que tras conocerse la orden de los tribunales en consonancia con la solicitud del Ministerio Público, la alternativa legal que tenía el burgomaestre era ponerse a derecho. Precisó que cualquier solicitud de interpretación o resolución sobre los aspectos judiciales del caso es competencia del Tribunal Contencioso Administrativo del estado Monagas. Asimismo, dejó claro que

Conferencia sobre temas constitucionales dictarán mañana en la UBV KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El abogado y constitucionalista asegura que son nulas la supuesta designación de Antonio Goncalves como “alcalde encargado” y las decisiones que este tome en consecuencia. (Foto: Oswaldo Ratia)

según la Ley del Poder Público Municipal, corresponde a la Cámara Municipal, en sesión, designar al sustituto de Jiménez. Indicó que la Cámara tiene su reglamento interno y no existe un plazo estipulado para tomar la decisión.

F

La ausencia del alcalde motivado a detención judicial debe ser subsanada por la Cámara Municipal, según el artículo 87 de la Ley del Poder Público Municipal. Este instrumento legal que regula las obligaciones, deberes, competencias y facultades de la Municipalidad, expresa que el ente edilicio, designará al suplente dentro del alto nivel de dirección ejecutiva, aunque no precisa el lapso de tiempo para llevar a cabo la decisión.

Este martes en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, se efectuará la conferencia: Constitucionalidad: Conflictos de Poderes. Así lo dio a conocer el gremio de abogados revolucionarios, a propósito de la presencia en Maturín del destacado jurista Julio Latam. La actividad iniciará a partir de las 4 de la tarde y pretende servir como fuente de información para despejar las dudas en relación a la defensa de la Constitución que desempeña la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y su relacionamiento con la Asamblea Nacional. También se abordará la temática sobre si tiene o no el Poder Ejecutivo potestad para disolver el Parlamento Nacional. A esta conferencia están invitadas todas las instituciones del Estado, así como el pueblo en general.

Guevara: Cumbre de los No Alineados dejó noqueada a la oposición KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El diputado Euribes Guevara manifiesta que la oposición quedó desarticulada una vez más con los resultados de la Cumbre de los No Alineados. (Foto: Oswaldo Ratia)

A juicio del diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela ante la Asamblea Nacional, Euribes Guevara, fue exitosa la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados. Manifestó su satisfacción por la proyección nacional e internacional que recibió el presidente Nicolás Maduro. “El presidente Maduro ha salido más fortalecido después de esta cumbre y nuestro país ha sido respaldado

por los más de 120 países que conforman el segundo foro internacional más importantes después de Naciones Unidas”, indicó. Manifestó que la jornada sirvió para resaltar el compromiso de los países del denominado tercer mundo, por continuar la lucha en virtud de alcanzar la emancipación de los pueblos. Asimismo, aseguró que fue desmontado una vez más la matriz de opinión estimulada por los medios de comunicación de la derecha políticas,

sobre un supuesto aislamiento al que estaría sometido el gobierno venezolano. En tal sentido, ratificó que las pretensiones de la oposición de sabotear la cumbre no resultaron y en consecuencia, quedaron completamente solos, en su afán por mal poner al país frente a la comunidad internacional. “Quienes intentaban sabotear la cumbre e incluso generar protestas para que hubiera un clima de ingobernabilidad se quedaron con los crespos hechos”, aseveró.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El pueblo aplaude la nueva modalidad de CLAP

La nueva forma de distribución será a través de bolsas selladas que contienen 16 kilógramos de alimentos iniciativa En Caracas comenzaron la activación de este nuevo sistema de distribución, gracias al trabajo que realiza el Centro de Empaquetado ubicado en Fuerte Tiuna. Allí preparan bolsas con siete rubros prioritarios que suman 16 kilogramos.

testimonios

CIUDAD MATURÍN / lunes 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Suman 47 nuevas escuelas al Plan Textil en Monagas Los CLAP realizan el censo para definir las tallas de los escolares

Antonio Rodríguez “Buena medida, esto mejoraría la entrega de los alimentos de la cesta básica, al igual que la situación del país”.

Los actos culturales se realizarán en todos los planteles educativos. Se conformó una comisión de la ZE para constatar que se realicen las actividades. (Foto: E. Mata)

Preparan actos culturales para inicio de año escolar

Humberto Tirado roxalí maita @Roxali_M

Los residentes de la ciudad de Maturín, ven con buenos ojos la medida anunciada recientemente por el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres. Ana Rodríguez explicó que está de acuerdo porque en algunos sectores llegan más productos que en otros. “En mi comunidad llegó una harina y un cloro y eso no alcanza, con esa medida se controlará todo”. Otro de los consultados fue

“Estoy de acuerdo, siempre y cuando lleguen todos los alimentos, ya que a veces no llegan los productos completos“.

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Con actos culturales, recreativos y charlas de formación recibirán el nuevo año escolar en las mil 24 instituciones educativas del estado. Así lo informó la jefa de la Zona de Educativa (ZE), Carmen Martínez, quien señaló que las actividades se extenderán por una semana. “Es una jornada de integración, para que los niños y padres conozcan la metodo-

Cada persona tiene su bolsa de comida empaquetada, garantizando la distribución justa de los alimentos. (Foto: Erickson Mata)

Nelis Rodríguez “Claro que me gusta la medida, porque en mi casa llegan sólo tres productos y es insuficiente para todos los que vivimos allí“.

Alfredo Requena que dijo que estaba de acuerdo con todas las medidas que sean en beneficio para el pueblo. “Si van a funcionar son bienvenidas. Por mi casa no han llegado los CLAP, esperamos recibirlos pronto”. La población dice que los

Reiteran que transporte no irá a paro roxalí maita

Roxali_M

El director de la Federación Bolivariana del Transporte de Monagas (FBTM), Alexander Díaz, indicó que no están de acuerdo con el llamado a una hora “0“ convocado por Efraín Díaz, vocero de la Asociación Civil Consejo Bicentenario Simón Bolívar. “Los gremios y los 14 frentes de transportistas rechazamos tal actuación, no nos vamos a sumar a ninguna hora cero” El director dijo que Efraín Díaz se niega a participar en las mesas de trabajo y dialogar.

EDUCACIÓN 05

Alexander Díaz, director de la FBTM, advierte que no permitirán la desestabilización en el sector transporte. (Foto: Erickson Mata)

“Después de lograr varios objetivos, ellos quieren venir a pedir beneficios, cuando ni

siquiera aportaron algo. Si no participan no se benefician“, puntualizó.

habitantes de las comunidades no reciben una bolsa completa, ya que contienen pocos rubros. “Cada quien recibe alimentos diferentes, unos más que otros, lo ideal es que cada quien reciba lo mismo, que sea más balanceado“.

Que se cumpla José Celestino dijo que esperan cumplan con esa medida, ya que se siente decepcionado porque en ocasiones no han cumplido las promesas dentro de su comunidad. “Todo es jueguito y no hacen nada, espero que cumplan“.

Más de 170 textileras comunitarias fueron habilitadas para producir las prendas escolares. (Foto: Erickson Mata) yovanny romero L.

@ciudadmaturin1

En el estado Monagas fueron incluidos 47 nuevos centros educativos al Plan Textil, el cual confeccionan los 89 mil kit de uniformes escolares que distribuirán los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Los planteles ya fueron vinculados a los comités de cada zona para iniciar el proceso de registro de las tallas de los estudiantes. Reinaldo Astudillo, coordinador estadal de los CLAP, explicó que en la primera fase de entrega serán atendidos 149 colegios que están cercanos a las 89 Bases de Misiones y no 102 como se tenía previsto inicialmente. “Este nuevo lote de escuelas también fue priorizado porque se ubican en las zonas más vulnerables de la región”. Recordó que el costo del paquete es de dos mil 500 bolívares para los tres niveles de educación, aunque varíe el

logía del nuevo sistema de educación implementado en el país”, dijo. Asimismo la coordinadora de Gestión de Riesgo de la ZE, Ada Cordero, señaló que el equipo de prevención de la entidad permanecerá en los planteles para orientar a los escolares en materia de prevención del delito y consumo de estupefacientes. “Trabajaremos para lograr la integración total de la comunidad con la escuela”.

Evalúan creación de universidad para postgrados en salud

2.500

Las entregas se realizarán por sección a cada estudiante. (Foto: Archivo)

bolívares es el costo del kit escolar, que incluye seis piezas para los alumnos de primaria y media general, y ocho para estudiantes de preescolar. número de piezas. Astudillo destacó que El Fondo de Desarrollo Microfinanciero (FONDEMI) asignará una cuenta bancaria para que los beneficiarios depositen el

Reinaldo Astudillo “La producción registra un 35 por ciento de avance. Estamos creando un sistema de distribución para agilizar el trabajo en todas las escuelas”.

dinero de los uniformes. Las jornadas serán supervisadas por la Milicia Bolivariana, Frentes de Mujeres, estudiantes de la OBE para evitar el desvío de las prendas.

yovanny romero

@ciudadmaturin1

El secretario de los Sectores Estratégicos de la Gobernación, Leonardo Jayaro, informó que evalúan la antigua sede de la Biblioteca Julián Padrón para instalar una universidad dónde se realicen postgrados en materia de salud. “Una cuadrilla de ingenieros inspecciona el espacio para definir los arreglos que se realizarán”, dijo. Comentó que están en conversación con la Dirección Regional de Salud (DRS)

Leonardo Jayaro, titular de Sectores Estratégicos. (Foto: Erickson Mata)

para emprender el proyecto que permitiría la especialización de los integrantes del sistema de salud pública.


06 OPINIÓN paz y refundación BASEM TEJALDINE (*)

A propósito del hecho de que en nuestro país se llevó a cabo la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que inició precisamente en el día mundial de la democracia decretado por Naciones Unidas (ONU) y unos días antes de llevarse a cabo el LXXI Debate General Anual de la Asamblea General, es interesante tomar en cuenta algunas intervenciones y propuestas que resuenan en las voces de representantes de los países miembros del Mnoal. Por un lado, la idea, y más aún, la misión y visión de paz como un tema fundamental que ha venido impulsando la República Bolivariana de Venezuela, y en la que sin duda alguna hemos tenido incidencia no solo a escala de América Latina, sino mundial. Dicha idea forma parte del Preámbulo de nuestra Constitución como uno de los valores fundamentales en que se sustenta la refundación de nuestra República y es una de las luchas mas importantes que libró el Comandante Eterno, la lucha por la paz, que se resume en la visión de respeto, autodeterminación y soberanía en un nuevo orden mundial, legado que ha continuado el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros. (*) Analista

CIUDAD MATURÍN / LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El referéndum no va… no va… y ¡¡No va…!!

Reubican área de cuidados intensivos neonatales del Hopital Manuel Núñez Tovar Trabajan en el mantenimiento integral a los consultorios y salas de hospitalización de la Emergencias

EURIBES GUEVARA (*)

S

e lo hemos dicho de mil maneras. De norte a sur, este y oeste. En varios idiomas. En más de 300 concentraciones públicas. Se lo hemos explicado con el calendario y con la Constitución en la mano. Los abogados y los que no son, también se los han dicho. No se diga en los debates en la auto-disuelta Asamblea Nacional. El CNE lleva paso a paso este proceso, plagado de un millón de vicios e irregularidades. Hasta en varios idiomas se les ha explicado. Claro, en privado y en las “chiquiticas”, los amargados dirigentes de la MUD aceptan que en el presente año 2016 EL REFERÉNDUM NO VA. Pero para la calle y con fines golpistas, esta dirigencia apátrida insiste que se apruebe un proceso que murió al nacer. Por este año no puede ir en tanto lo solicitaron a destiempo, es decir, debieron comenzar en enero pero por las peleas internas entre ellos, perdieron un tiempo de oro, entre cinco y seis meses. ¿Acaso no sabían esto? Pero lo más grave de todo esto y como se ha denunciado, es la cantidad de vicios que se detectaron en recoger apenas el 1% de las firmas. Allí hubo de todo. Ni los muertos y presidiarios se salvaron de las prácticas fraudulentas que vienen de la cuarta república Los adecos son especialistas en esto, basta de recordar la expresión y práctica “acta mata voto”. En todas las sedes del Ministerio Público del país, reposan miles de denuncias de ciudadanos a

CIUDAD MATURÍN / lunes 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

los cuales se les violentó su identidad ¿Acaso estos delitos deben quedar impunes? Los choros y pillos de la MUD que cometieron estas fechorías van a quedar como si no hubiesen roto un plato. Lo que empieza mal termina mal. Tal y como se ha impulsado, el pretendido referéndum es una verdadera estafa. Fraude a la ley. Una puñalada y bofetada al estado de derecho. Ahora están chillando por el otro paso del 20%. Es buena la reflexión, si han tenido tantos problemas y cometieron miles de trampas con apenas el 1% ¿qué pasará con la instrumentación del 20%? Aquello será catastrófico, ya que ahora están tan desesperados que internamente se caen a trompadas echándose la culpa unos a otros. Es tanto así, que ya desesperanza y escepticismo invade a una buena parte de la militancia de la MUD.

Ya no quieren saber nada de marchas ni cacerolas. Están súper calientes con esa irresponsable y amarga dirigencia. Como han perdido un tiempo extraordinario por sus propios errores, ni recogiendo el 20% para el presente año, el cacareado referéndum NO VA PARA ESTE AÑO. Ellos lo saben perfectamente, pero la intensión es mantener siempre en la calle una excusa para justificar el foquismo y calentar la calle. Menos mal que el chavismo se ha movilizado por miles y miles en todo el país, y ha logrado contener las acciones violentas que pretendían incendiar el país. Ha triunfado la convivencia y la PAZ. Se ha impuesto de nuevo la constitución, que sabiamente se dio al pueblo venezolano e impulsada por el Gigante Hugo Chávez. Y para que más le duela a esta oposición apátrida, se acaba

de realizar con total éxito la XVII Cumbre de Países No Alineados, donde asistieron más de 120 países y donde Venezuela asumió por tres años la Presidencia pro tempore. El camarada Presidente Nicolás Maduro afianza un liderazgo dentro y fuera de Venezuela, continuando la obra redentora del comandante Chávez. Redoblar los pasos en lo que queda de este año escabroso y de acecho imperial, es lo que está planteado. Máxima conciencia y movilización. Gracias a nuestros hermanos y camaradas del mundo por tanto apoyo y solidaridad. La Patria de BOLÍVAR y CHÁVEZ seguirá por la senda de la justicia y la verdadera independencia. (*) Diputado del PSUV Twitter: @Euribesguevara

Las áreas de cuidados intensivos neonatales, así como la extrahospitalaria y de atención intermedia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” serán ubicadas en un solo espacio en el segundo piso. El director del centro asistencial, Luis Briceño, resaltó que acondicionan un lugar especial, debido que estas unidades se encuentran en zonas separadas. “Ya fue evaluado el sitio y solo necesita algunos arreglos para hospitalizar a los recién nacidos”, sostuvo. Manifestó que también serán rehabilitados los cuartos y baños donde descansa el personal de guardia. Sala de Emergencia En la Sala de Emergencia

Sala de Partos del Simón Bolívar lista a finales de año yovanny romero

@ciudadmaturin1

La Sala de Partos que construye la Gobernación de Mongas en el Hospital “Simón Bolívar” de La Cruz, estiman concluirlas antes de finalizar el 2016. . Leonardo Jayaro, secretario de los Sectores Estratégicos, indicó que la obra permitirá el descongestionamiento del hospital central de Maturín. “Ya terminamos la Sala de Rayos X. Solo resolvemos unos detalles para activar el servicio”, agregó.

Las áreas de cuidados especiales de los neonatos están separadas. También acondicionan los cuartos y baños de los médicos. (Foto: Archivo)

fue incorporado un grupo de médicos integrales comunitarios para reforzar la atención la en las consultas de triajes y

durante las guardias. Así lo dio a conocer su coordinador Jesús González, quien señaló que realizan

manteamiento integral a los consultorios y salas de hospitalización para evitar focos de bacterias y contaminación.

PDVSA desmaleza ambulatorio de Boquerón yovanny romero

@ciudadmaturin1

Una cuadrilla de Petróleos de Venezuela (PDVSA) inició el desmalezamiento del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la parroquia Boquerón. Yanira Martínez, vocera presidencial de Salud en la zona, explicó que le realizan mantenimiento a todas las áreas externas del centro de salud. Solicitó el apoyo de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para pintar la fachada y los consultorios. Explicó que desarrollan un trabajo de vigilancia en el ambulatorio para evitar el desvío de medicamentos y materiales hospitalarios. “Es un trabajo en conjunto

SALUD 07 InsaMonagas entrega pañales a adultos discapacitados yovanny romero

@ciudadmaturin1

El Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) atendió a más de 485 adultos con discapacidad con entrega de pañales desechables. La jornada se realizó en los municipios de la zona oeste de la región. María Rebeca Gómez, coordinadora del Programa Salud de la Familia indicó que el producto fue distribuido a los pacientes controlados en los diferentes ambulatorios la región. “Esta es la primera entrega. Solicitamos a los médicos reforzar la atención a los pacientes discapacitados para aumentar el número de asistidos en las próximas jornadas”, agregó. En Zamora fueron entregados 100 bultos de pañales, que beneficiaron a más 200 personas, mientras que en Santa Bárbara distribuyeron 70 entre unos 100 enfermos. Asimismo Aguasay recibió 60, que serán repartidos entre unos 140 hombres y mujeres con diversidad funcional. “Es un beneficio otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a los discapacitados que acuden a consultas regularmente. No trabajamos con un censo improvisado”. dijo.

Un equipo de PDVsa desmaleza el área externa del CDI de Boquerón. (Foto: E. Mata)

de los consejos comunales y UBCH para garantizar la atención oportuna de los vecinos”. Martínez señaló que cuentan con dos médicos y un personal de enfermería durante

las las 24 horas del día. Resaltó que son apoyados por funcionarios de la Guardia del Pueblo, porque solo cuentan con vigilantes preventivos en el horario de la mañana.

María Rebeca Gómez, coordinadora de Salud de la Familia. (Foto: E. Mata)


08 GESTIÓN

Gobernación ha rehabilitado 90 pozos en lo que va de año Siete bombas están operativas en el área de captación de la planta del Bajo Guarapiche prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Para incrementar y optimizar el sistema de distribución de agua potable, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella ha invertido más de 900 millones de bolívares en la perforación, rehabilitación y mantenimiento de 90 pozos profundos. Así lo informó Israel Ramírez, presidente de Aguas de Monagas, al tiempo que refirió que los técnicos de la hidrológica trabajaban para culminar la instalación de dos equipos sumergibles en la captación del preciado líquido en la planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche. “Con la disposición de estas nuevas bombas contaríamos con siete equipos sólo en el área de captación, lo que elevaría el bombeo al menos a 1.600 litros por segundo”, especificó. Sostuvo que en los próximos días el servicio será restablecido en las zonas del casco central y las parroquias adyacentes a la planta. Mencionó que Aguas de Monagas garantiza la potabiliza-

CIUDAD MATURÍN / lunes 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Cámara Municipal entregó títulos en El Bosque ciudad maturín

@ciudadmaturin1

El presidente del Concejo Municipal Bolivariano del municipio Maturín, Wilfredo Ordaz, visitó la comunidad El Bosque, vía plantación, donde se aprovechó para gestionar títulos supletorios a los vecinos. El concejal Wilfredo Ordaz manifestó que desde el ente legislativo los ediles de la patria continúan trabajando por hacer justicia social en las comunidades de Maturín, siguiendo el legado que dejó el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías y cumpliendo con los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro

y la gobernadora del Estado Yelitza Santaella. Por ello, en esta visita comentó que se gestionó, con el equipo de fiscales del Departamento de Autorización y Registro, unos 92 títulos supletorios que serán entregados en los próximos días en un acto público, como se ha venido haciendo con otros sectores. El presidente del Concejo Municipal escuchó algunos planteamientos de los vecinos, junto a quienes aprovechó para ratificar el apoyo a la revolución, el presidente Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y la Gobernadora Yelitza Santaella.

Israel Ramírez, presidente de Aguas de Monagas, indicó que varias cuadrillas trabajan para optimizar el servicio de agua en la región. (Foto: Prensa Gobernación)

ción del líquido, pues cuenta con un laboratorio activo las 24 horas del día, además del equipo técnico necesario para atender eventualidades relacionadas con su tratamiento a fin de llevarlo a óptimas condiciones para el consumo humano y de la población monaguense. Ramírez aseguró que en muchas oportunidades la interrupción del servicio de

agua potable en varias comunidades de la capital monaguense, se ha debido a fallas en el sistema de energía, pues el mismo se ha visto afectado con las fuertes precipitaciones que en los últimos días se han presentado con fuertes descargas eléctricas. Realizó un llamado a la colectividad para que cumplan con el pago que será invertido en la red de distribución.

El concejal Wilfredo Ordaz se reúne con los vecinos del sector y escuchó varios de sus planteamientos. (Foto: Prensa Concejo Municipal)

Realizan operativo de seguridad en mercado de Punta de Mata prensa zamora

@ciudadmaturin1

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana participan en el operativo en defensa de los consumidores zamoranos. (Foto: Prensa Ezequiel Zamora)

Durante un operativo que realizara la Guardia Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalística, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, en el mercado municipal de Punta de Mata, se procedió con la captura de ocho comerciantes informales que incurrieron en la adulteración de pesos.

La comisionada para el Reordenamiento de los Espacios Públicos del municipio Ezequiel Zamora, Alexania Brito, informó que el gobierno del alcalde Raúl Brazón trabaja con los organismos de seguridad, para enfrentar a los especuladores y acaparadores que roban al pueblo. “Estamos en un solo equipo enfrentado a los especuladores, que aprovechándose las circunstancia de la “Guerra Económica”, hacen de las su-

yas, para estafar al pueblo del municipio zamorano”. La funcionaria manifestó que seguirán en la lucha revolucionaria, con los cuerpos de seguridad de la jurisdicción zamorana, para garantizar los precios justos de los productos de la cesta básica a la colectividad en general, así como tratar de evitar la comercialización de productos que no cumplan con el peso por el que los consumidores cancelan.

CIUDAD 09

CIUDAD MATURÍN / lunes 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Trabajadores cerraron el parque La Guaricha Muchas irregularidades presenta este sitio de recreación donde 45 trabajadores y la colectividad en general se ven afectados roxalí maita

¿qué pasa con el dinero?

@Roxali_M

Cansados de las acusaciones del director del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), Whillfer Piña, empleados del parque zoológico La Guaricha cerraron el sitio como medida de presión y protesta para que sea destituido de su cargo. Dicen que ellos no son responsables de los hurtos de bomba sumergible, consolas de aire, congeladores y lámparas dentro de las instalaciones. “Exigimos la salida del director de Impart. No somos responsables de lo que él nos acusa. Para poder sacar las bombas se necesitan equipos y conocimientos que nosotros no tenemos. En el hurto de los demás equipos no tenemos nada que ver, porque no tenemos acceso a ellos; las llaves las tiene el personal administrativo y de confianza de ese señor. Nosotros no abrimos eso”, dijo Mario Suárez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores Bolivarianos de la Alcaldía. Explicó que esa situación es grave y afecta la reputación de los trabajadores, puesto que no hay pruebas de lo que se les acusa. Servicios deficientes Suárez, en representación de los 42 trabajadores que allí laboran, denunció que también tienen problemas con el pago y seguro. “No hemos recibido el aumento de salario y cesta ticket porque supuestamente no hay recursos. Además el Plan Salud de la Alcaldía es deficiente, dicen que tenemos clínicas y al final ninguna funciona en caso de una emergencia, mientras el suministro de medicinas es a medias”. Indicó que cuando le presentan una denuncia al direc-

Trabajadores del parque se preguntan ¿qué hace la gente de Impart y la Alcandía con el dinero que pagan las personas para entrar al parque, además del que adquieren con el alquiler de la churuata, el parque mecánico y el que le quitan a los comerciantes que allí laboran? “Mil bolívares mensual le quitan a más de 100 comerciantes que trabajan aquí, ocho mil diarios cuando alquilan la churutara y eso es lo que paga diariamente el parque mecánico, además de los 500 que pagan los camiones privados para llenar de agua los cisternas. La pregunta del millón es: ¿A donde va ese dinero? Porque aquí no hay herramientas para limpiar, no tenemos uniformes, el parque se está deteriorando y nadie hace nada. Durante la semana mueren animales, especialmente aves, porque no tienen una buena alimentación. (Foto: Erickson Mata)

La carne que ingieren los animales es donada por el Matadero Municipal y en ocasiones está en mal estado. No es comprada por Impart. (Foto: Erickson Mata)

piden intervención de la gobernadora Ángel Muñoz, supervisor del Parque Zoológico La Guaricha, hizo un llamado a la gobernadora Yelitza Santaella para que tome cartas en el asunto y que intervenga esta institución. “Queremos que la Gobernadora venga al parque, que intervenga las instalaciones, porque estamos en una situación muy crítica”, aseveró el funcionario. De acuerdo a él, el director de Impart, Whillfer Piñas, y todo su equipo se han olvidado por

completo del parque. “Tienen un año y medio ocupando ese cargo y no han hecho nada”, acusó.

La falta de alimentos y mantenimiento del parque es una situación que a los trabajadores les preocupa mucho. (Foto: Erickson Mata)

200

animales aproximadamente han muerto en los últimos meses por falta de alimentos adecuados

tor del Plan Salud, Manuel Vásquez, éste no los toma en cuenta. “Él es mucho hablar y poco hacer. No resuelve los problemas”.

El parque está en caos Más de 200 animales han muerto por falta de alimentos, entre ellos aves, morrocoyes, monos y el jaguar. “El proveedor suspendió el suministro hace casi un año, porque tienen deudas con él”. Los animales están flacos porque no están recibiendo los alimentos adecuados, comen desechos que traen de un supermercado y en muchos casos el matadero municipal trae la carne descompuesta.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CIUDAD MATURÍN / LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (37)

TRADICIONALES “MUEBLES DE PALETA”, HOY LLAMADOS “TIPO COUNTRY” Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

19 de septiembre Nace José Félix Ribas (1775). Nace Lisandro Alvarado (1858). Muere Caracciolo Parra Pérez (1964). Día del Instrumentador Quirúrgico.

La posesión de muebles de sala, cuarto y comedor fue un privilegio, hasta bastante avanzado el Siglo XX, de familias económicamente acomodadas de mi ámbito geográfico, valga decir, de una reducida porción de mi, para la época, escasa población. Predominaba entonces, como mueble de sala, el llamado “de paleta”, construido de pura madera, con preferencia de la extraída de la caoba, árbol de origen americano, expertamente trabajada por hábiles ebanistas y carpinteros de ese tiempo. Para amortizar la dureza de los muebles “de paleta”, las amas de casa de entonces acostumbraban confeccionar, con el mayor sentido estético, cojines de plumas y otros materiales apropiados para tal fin. Las familias de me-

En los años ‘50 del siglo pasado, en el Bajo Guarapiche, comenzó a operar “Muebles La Garantía”, a cargo del empresario cubano Luis Vásquez y del venezolano Luis Luccani, firma que sacó al mercado distintos tipos de muebles de sala, cuarto y comedor. En esa época sólo las familias adineradas podían adquirir juegos de muebles modernos, mientras que el resto debía conformarse con los tradicionales “muebles de paleta”, hoy llamados “Tipo Country” debido a la influencia yanqui nores recursos económicos, por su parte, a falta de muebles “de paleta”, se daban por satisfechas con disponer, para asiento de propios y visitantes, de rústicas sillas de cuero o bancos de madera. En la década del 50 del siglo pasado, en el llamado Bajo Guarapiche, comenzó a operar “Muebles La Garantía”, a cargo del empresario cubano Luis Vásquez y del venezolano Luis Luccani, firma que sacó al mercado distintos tipos de muebles de sala, cuarto y comedor. Vásquez, quien nunca llegó a perder el acento cubano al hablar y en ningún mo-

mento se separaba de los aromáticos tabacos importados que solía traer o encargar de su isla nativa, no tardó en integrarse al gentilicio monaguense y pasó a la historia como uno de los primeros promotores de empresas, en esta parte del país. “Muebles La Garantía” ofertó en su tiempo, entre otras opciones, el modelo “Turpial”, el cual, en gran medida, sustituyó a los clásicos muebles “de paleta, sin que por esto determinadas familias, dejaran de conservarlos. “Muebles La Garantía” revolucionó el mercado del mueble más allá de mi ámbito

espacial, es decir, se extendió a gran parte del estado Monagas, por las facilidades de pago que la empresa puso en práctica. Los activos y potenciales clientes de “Muebles La Garantía” podían adquirir las piezas de su preferencia, a bajo costo y pagaderas mediante cómodas cuotas, semanales o quincenales. Tras varios años de actividad en el sitio ocupado por distintas empresas y casas comerciales establecidas en la hoy Avenida Alirio Ugarte Pelayo, “Muebles La Garantía” fue devastada por un voraz incendio, cuyas causas nunca llegaron a determinarse.

CULTURA 11


12 PETRÓLEO

CIUDAD MATURÍN / LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Instalarán unidades de seguridad en la Faja estrategia de control

Pdvsa y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana integraron una mesa de trabajo con este objetivo

La misión es activar puntos estratégicos de monitoreo y control en los más de 55 mil kilómetros cuadrados que comprende el mayor reservorio energético del planeta, en aras de garantizar la protección del componente humano, así como activos de la industria petrolera.

compromiso con la seguridad La creación de unidades especiales de seguridad en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez” tiene como propósito elevar los niveles de seguridad en esta vital área de explotación, tanto en lo que se refiere a equipos y materiales, así como de los trabajadores y las comunidades establecidas en sus zonas de influencia.

prensa pdvsa

@ciudadmaturin1

Con miras a la instalación de unidades especiales de seguridad en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez” fue conformada una mesa de trabajo preparatoria entre Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) y autoridades militares en el bloque Ayacucho, al sur del estado Anzoátegui. El encuentro estuvo encabezado por el jefe de la Unidad Militar Especial de Protección para la Región Faja, general de división Ender Palencia; acompañado por el jefe del Comando de Zona (CZ) 81 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), general de brigada Douglas González Casamayor, y el Comandante de la 33 Brigada Caribe, general de bri-

Representantes de Pdvsa y la FANB instalan la mesa de trabajo para articular las unidades de seguridad en la Faja. (Foto: Cortesía)

F

Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano sigue consolidando la alianza cívico-militar entre Pdvsa Socialista y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), trabajando de manera mancomunada en aras de continuar apalancando la Plena Soberanía Petrolera y el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, que continúa el Presidente de la república, Nicolás Maduro.

gada Juan Carlos Luján. Igualmente, se contó con la participación del director ejecutivo de la Faja Petrolífera, Pedro León; el director adjunto, Lorenzo Aguilera; el director adjunto de Logística, José Ávila; el gerente de Prevención y Control de Pérdidas, mayor general Julio Suniaga,

así como los gerentes de las divisiones Ayacucho, Erwin Hernández; Carabobo, Paolo Peluso, y Alexis Quijada Junín, respectivamente. El objetivo de esta iniciativa es unir esfuerzos entre la industria petrolera y el componente militar, de cara a la activación de unidades especiales que continúen brindando seguridad a los trabajadores y las comunidades, así como a los activos e instalaciones petroleras, garantizando al mismo tiempo la confiabilidad operacional, sobre todo en las áreas más remotas y despobladas.

Clínicas petroleras refuerzan su capacidad de atención prensa gobernación

@ciudadmaturin1

El Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) y Pdvsa, División Ejecutiva Producción Oriente, lograron un acuerdo de cooperación que permitirá garantizar de forma oportuna la atención a los pacientes que acudan a los centros de salud de la empresa de hidrocarburos en el estado Monagas. Así lo dieron a conocer el coordinador médico de la Red Ambulatoria de InsaMonagas,

salud para todos Con el apoyo de la Gobernación de Monagas será optimizada la atención en las áreas de Emergencia en las clínicas de la estatal petrolera en Caripito, Punta de Mata, Maturín y Quiriquire en beneficio de los trabajadores y la comunidad en general.

René Millán, y el gerente de Salud de la División Ejecutiva de Producción Oriente, José Tadeo Borjas, quienes acordaron el trabajo articulado

en función de garantizar total cobertura dentro del Sistema Público Nacional de Salud, en el cual se están incorporando las clínicas de la petrolera. En primera instancia fueron reasignados cuatro médicos a la Emergencia de la clínica de Caripito, municipio Bolívar. En los próximos días serán incorporados otros médicos de la red pública a la Clínica de Pdvsa en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, Quiriquire en Punceres, y finalmente en Bajo Guarapiche Maturín.

René MIllán, coordinador médico de la red de ambulatorios del estado Monagas, ofrece detalles del acuerdo alcanzado con Pdvsa. (Foto: Prensa Gobernación)

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / lunes 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

56% de los venezolanos se sienten optimistas

Presidente Maduro expuso acuerdos de la Declaración de Margarita Se trata de once propuestas que plantea cumplir mientras Venezuela esté al frente del MNOAL

AVN

@ciudadmaturín1

La encuestadora Hinterlaces en su más reciente sondeo reveló que ante el clima socio-emocional actual del país el 56% de los venezolanos se siente optimista, mientras que, el 42% se siente pesimista. Según esta misma encuesta realizada el pasado mes de junio el 51% de los venezolanos se sentía pesimistas y un 48% optimista. Tras haber pasado ya tres meses “hoy el 56% de los venezolanos se siente optimista, mientras que, el 42% se siente pesimista, mientras que solo un 1% no responde.

Venezuela y Ecuador al rescate del petróleo AVN

@ciudadmaturín1

El ministro para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, sostuvo un encuentro con el ministro para Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, Acordaron estabilizar los precios del petróleo, que desde finales de junio de 2014 se mantiene a la baja, lo que constituye el ciclo más largo de precios bajos.

AVN

@ciudadmaturín1

Mandatarios acuerdan estrategias con el presidente venezolano, Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)

El Presidente de la república, Nicolás Maduro, en la dirección del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) expuso 11 puntos que considera de suprema importancia para concretar en los próximos tres años como líder del organismo. Entre ellos resalta como primer punto: Acelerar los procesos del sistema de Naciones Unidas.

Rangel: MUD realmente no tiene interés en el revocatorio

Como segundo aspecto importante de lo que se ha llamado la Declaración de Margarita resalta: retomar las banderas del nuevo orden económico internacional. En tercera instancia mencionó la asunción de los planes específicos del Plan 2030, que consiste en el programa que se adoptó hace un año en el marco de la conmemoración del sistema de Naciones Unidas.

Retomar la agenda democratización, de la comunicación y la información en el nuevo orden internacional e impulsar una agenda de cultura de paz, representa otro de los dos propósitos importantes a cumplir en la agenda de trabajo. La solidaridad con el pueblo y gobierno cubano también forma parte de la declaratoria, en la que se pretende finalizar con la persecución y el bloqueo a la nación hermana de Cuba, impuesto por el imperio estadounidense por más de cinco décadas al pueblo cubano.

Insistencia en referendo fractura a la oposición avn

@ ciudadmaturín1

avn

@ciudadmaturín1

No habrá revocatorio este año porque la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) no tiene interés en que lo haya, ya que su principal preocupación es acumular fuerzas para escalar la opción extraconstitucional, señaló el periodista José Vicente Rangel. Indicó que además la derecha venezolana busca “intensificar las tensiones en el país con marchas y marchitas, acentuando la presión internacional y recurriendo a campañas miserables de descrédito de las instituciones”. “Si definitivamente no hay revocatorio este año la culpa es de la dirección de la oposición, no

El periodsta José Vicente Rangel realizó las apreciaciones en su programa dominical.(Foto: Archivo)

del Gobierno ni del chavismo, y mucho menos del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ha actuado con absoluta transparencia y apego a la ley”, comentó. Rangel recordó que la derecha no inició la activación del revocatorio oportunamente, es

decir el 10 de enero de este año, y que cuando decidió emprender acción ya había perdido tiempo valioso. “Considero que el revocatorio era una bandera para impulsar la desestabilización, que es la única política que practica la oposición”.

La socióloga y analista de medios Maryclenn Stelling señaló que la oposición venezolana se está fracturando en su intento por lograr el referendo revocatorio presidencial este año. “Si el referendo no se da este año, hay un fracaso, se concreta el fracaso. El simple hecho de haber colocado un fin en sí mismo de esa estrategia los está desarticulando internamente” indicó. En este sentido, alertó que la oposición, a través de las marchas, se está preparando activamente para “acudir a los espacios públicos en el caso que no haya referendo este año”. “Esas marchas no son gratis, esas marchas tie-

Maryclenn Stelling, socióloga y analista de medios. (Foto: Archivo)

nen una finalidad”, advirtió. A su juicio la derecha tiene una estrategia “muy fuerte” dirigida a deslegitimar al Presidente de la república, Nicolás Maduro y que tiene como finalidad que el pueblo pierda la confianza en el jefe de Estado y su gestión de Gobierno. “Está planteado como una última meta buscar la violencia”, alertó.


14 MUNDO

CIUDAD MATURÍN / LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“Canelo” Álvarez ganó por KO la corona de los superwelter

Cuba reitera solidaridad con pueblo palestino prensa latina

@ciudadmaturin1

Raúl Castro, presidente de Cuba, considera inaceptable el sufrimiento de pueblo palestino. (Foto: Archivo)

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro, intercambió con su par de Palestina, Mahmud Abbas, a quien reiteró la solidaridad con la justa causa de ese pueblo. Priorizan como acción del bloque la lucha por el reconocimiento de Pales-

tina como estado independiente y el cese de la ocupación de su territorio y las agresiones de Israel. El mandatario cubano consideró inaceptable que todavía el pueblo palestino continúe siendo víctima de la ocupación y la violencia. Abbas manifestó su esperanza de contar con el apoyo a la iniciativa francesa de diálogo de paz.

Comunistas denuncian en España ofensiva contra América Latina Líderes del partido de la hoz y el martillo cuestionan actuación contra Venezuela, Brasil y Cuba

@ciudadmaturin1

El llamado es a la unión de las organizaciones multilaterales. (Foto: Archivo)

G77 + China llama a garantizar la paz y desarrollo sostenible avn

@ciudadmaturin1

prensa latina

@ciudadmaturin1

El líder del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, denunció la ofensiva que el imperialismo desarrolla contra los procesos de transformación social en América Latina, en particular los ataques a Brasil y Venezuela. Ante miles de personas congregadas en el Parque Dolores Ibárruri, en el municipio madrileño de San Fernando de Henares, Centella expresó el rechazo del PCE al golpe institucional perpetrado contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. Condenó, además, los intentos del “imperio” de acabar con la Revolución bolivariana de Venezuela y la obligación que tienen los comunistas españoles de asumir la defensa de su legítimo gobierno, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. ‘Saben que si derrotan el proceso

prensa latina

José Luis Centella, del PCE condenó los intentos de acabar con la Revolución Bolivariana. (Foto: Archivo)

venezolano todo les será más fácil, por eso están utilizando todas las armas a su alcance, y cuando decimos todas, son todas, las legales y las ilegales’, manifestó Centella. Agregó que dichos factores “tienen todos los medios de comunicación a su servicio, cada problema que ocurre en Venezuela, sea real o provocado, es portada, es exagerado y converti-

do en una agresión, por eso tenemos el deber de asumir su defensa como propia”, remarcó. Centella acusó a Washington de seguir utilizando ese sistema unilateral de sanciones económicas, financieras y comerciales como arma política para tratar de doblegar la voluntad del pueblo cubano y de otras naciones del mundo.

Para lograr una paz duradera que contribuya al desarrollo sostenible en el mundo es importante la solidaridad entre bloques multilaterales como el Movimientos de Países No Alineados (Mnoal) y el G77 + China, destacó Virasakdi Futrakul, representante del primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-Ocha, quien ejerce la presidencia del G77+China. “El propósito del desarrollo sostenible es promover la paz y la armonía en el mundo (…) A través de la unidad y solidaridad podemos garantizar la paz duradera”, expresó el vicecanciller tailandés al transmitir el mensaje del G77 + China. Futrakul resaltó que “El grupo G77 + China ha llamado a unirse en los esfuerzos conjuntos para promover el desarrollo sostenible inclusivo y la paz”, por lo que reafirmo la disposición de esa instancia multilateral.

La “marea naranja” femenina seguirá con su calentamiento a la espera de sus futuros encuentros como equipo local. (Foto: Prensa Cangrejeros)

Cangrejas de Monagas barrieron en Mérida Las orientales buscarán mantener su invicto de seis partidos sin conocer la derrota pRENSA cangrejeros

@ciudadmaturin1

El equipo femenino Cangrejas de Monagas, logró barrer en Mérida a Tatuyes en la serie de dos compromisos desarrollados durante el fin de semana, por la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), Las orientales continúan una racha de seis triunfos en filas aun sin jugar en casa ante su afición.

El primero de la serie terminaría con marcador de 6954, en un compromiso donde las “Naranjas” se complicaron un poco en faltas cometidas para dejar espacios que serían aprovechados por las merideñas, pero aparecía la experiencia de jugadoras como Ivaney Márquez y Josimar Corrales, quienes lograron varios puntos fundamentales para llevarse la victoria. El segundo partido terminaría con score de 80-66, en un cotejo donde José Dos Santos, coach de las monaguenses defendió un poco más el compromiso y saco a sus mejores piezas para contra-

rrestar el juego rival y así conseguir una nueva victoria que deja a las chicas en el primer lugar de la tabla de clasificaciones con uno de los mejores registros del torneo. El coach José Dos Santos, se mostró satisfecho con el resultado e indico que aún falta muchos trabajo para continuar logrando los resultados positivos para la divisa. La “Marea naranja” femenina seguirá con sus trabajados de calentamiento en el Gimnasio “Gilberto Roque Morales” esperando la próxima serie, para tratar de continuar con su invicto de seis partidos sin conocer la derrota.

El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez venció por nocaut en el noveno al británico Liam Smith y le arrebató el cinturón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Alvarez, de 26 años, tiene ahora un récord de 48-1-1 con 34 nocauts, para su sexta victoria seguida desde que sufrió su única derrota por decisión mayoritaria en 12 asaltos ante el estadounidense Floyd Mayweather en 2013.

Por su parte, Smith, que perdió su invicto ahora con 23-1 con un empate y 13 nocauts, peleó fuera de Gran Bretaña por primera vez. Smith defendió por tercera vez la corona que ganó al derrotar al estadounidense John Thompson en siete asaltos en octubre pasado. El mexicano venía de noquear al británico Amir Khan en el sexto asalto en mayo. Por su parte, en diciembre del 2015, Smith también venció al británico Jimmy Kelly en la séptima ronda y después noqueó al montenegrino Predrag Radosevic.

Nico Rosberg recupera liderato en Fórmula 1 PRENSA LATINA

@ciudadmaturin1

El piloto alemán Nico Rosberg lideró el Gran Premio de Singapur y de esta manera recuperó el liderazgo del campeonato individual de la Fórmula Uno. Rosberg se mantuvo delante casi todo el tiempo y celebró su triunfo 200 en la F-1, que de paso le permitió aventajar en el Mundial a su compañero en Mercedes, el británico Lewis Hamilton. El segundo lugar en la carrera disputada en el circuito

callejero de Marina Bay fue para el australiano Daniel Ricciardo, y Hamilton completó el podio. Tras este resultado, Rosberg queda con 273 puntos en el campeonato, ocho más que Hamilton, cuando restan seis carreras en la temporada. El también alemán Sebastian Vettel protagonizó la gran remontada de la carrera, al avanzar 17 puestos, tras ascender de la última posición que ocupó en la parrilla de salida hasta la quinta plaza final.


LUNES

www.ciudadmaturin.info.ve 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 2 / Nº 329 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

CANGREJAS DE MONAGAS mantienen su invicto / 15

Guaros se alzó con Intercontinental Atletismo nos ofreció lo mejor en JJPP Con seis medallas, tres de ellas de plata y tres de bronce, y 23 diplomas, Venezuela logró en Río 2016 la mejor actuación de su historia en Juegos Paralímpicos (JJPP), tras cerrar su participación en la 15° edición de la cita universal. La delegación venezolana, conformada por 24 atletas, superó los resultados obtenidos en los JJPP de Beijing 2008, a los que el país acudió con 27 representantes y obtuvo cuatro medallas. Los tres medallistas de plata en Río 2016 fueron: Sol Rojas en T11 (discapacidad visual), Luis Paiva en T20 (discapacidad intelectual), y Omar Monterola en T37 (parálisis cerebral).

El equipo venezolano Guaros de Lara conquistó la Copa Intercontinental 2016, al derrotar al campeón de Europa, el conjunto alemán Fraport Skyliners, con pizarra de 74-69. Guaros, Campeón de América 2016, vuelve a hacer historia para el baloncesto nacional, al darle al país la Copa más importante a nivel de clubes en el mundo y de esta manera inscribir su nombre como el primer equipo venezolano

en conseguir este título avalado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Este mismo año Guaros había conseguido ser el primer equipo venezolano en ganar la Liga de las Américas, el torneo más importante a nivel de clubes del continente, consiguió la victoria sobre el campeón de Europa al levantar en los últimos dos cuartos una diferencia de hasta siete puntos a favor de los alemanes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.