Ciudad Maturín edición 333

Page 1

lunes

26 DE septiembre DE 2016

AÑO 3 / Nº 333

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Escuelas listas para iniciar hoy el nuevo año escolar

/ 3 Sintonízala por www.ciudadmaturin.info.ve

maduro asiste hoy a la firma del acuerdo de paz de Colombia

/ 14

Más de 5 mil CLAP producirán para las hallacas

AN conspira contra Estado de Derecho Para el diputado Hugo Carvajal, la directiva de la Asamblea Nacional y la mayoría parlamentaria de oposición conspiran de manera permanente. / 3

Un total de 5 mil 881 comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) del país cuentan con unidades productivas registradas en el plan “Hagamos Una Vaca”, que contribuirá a la adquisición de alimentos de calidad y a precios justos para realizar las tradicionales hallacas navideñas. Este programa, que tiene como objetivo garantizar el apoyo técnico y la entrega de herramientas para promover la producción agrícola. / 13

poste a punto de caer amenaza a Comunidad de La Tijera en las cocuizas

Van 796 empresas inspeccionadas / 13

beneficiadas mil familias de nuevos horizontes /8

Residentes de la calle 3 del sector La Tijera, especificamiente detrás del estadio Padilla Ron, denuncian que desde el 5 de julio se encuentra a punto de caer un postede alumbrado y no han recibido respuesta alguna de la Alcaldía para resolver ese problema. Solo pasaron instalando unos bombillos, pero no atendieron el reclamo de los vecinos, quienes temen que en cualquier momento la estructura termine por caerse y produzca un accidente. Foto: Oswaldo Ratia /9


02 LA OTRA ACERA

Esta semana vendrá a Maturín comisión de la Asamblea Los seguidores de Warner Jiménez pidieron refuerzos a la MUD en Caracas KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Miembros de la comisión que viajó hasta Caracas para exponer la situación del alcalde Warner Jiménez, informaron que esta semana se espera la visita de una delegación de la Asamblea Nacional que “constatará” la “operatividad” de la municipalidad y el “vacío de poder que mantiene el presidente de la Cámara Municipal”. El diputado suplente de la AN, Aquiles Arvelo, en compañía del autodenominado “alcalde encargado”, Antonio Goncalves, indicó que la delegación estará conformada por integrantes de la comisión permanente de Contraloría y la de Política Interior del parlamento nacional. “Estuvimos reunidos con ambas comisiones, donde dejamos varios documentos y realizamos la solicitud de

¿Qué hará la oposición a partir de ahora? KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Hoy la Mesa de la Unidad Democrática ha prometido que hará públicas las acciones a tomar en respuesta a la decisión del CNE de que la recolección de firmas para el revocatorio se haga con base a circuitos regionales y no a nivel nacional. Ha trascendido que la alianza opositora mantiene

acalorados debates sobre la mejor opción. Algunos parten de la idea de irse a las calles, otros proponen aceptar las condiciones del Poder Electoral, mientras que un sector minoritario sostiene la necesidad de usar la Asamblea Nacional para destituir al presidente Nicolás Maduro, al mejor estilo de Dilma Rousseff en Brasil.

El autodenominado alcalde encargado, Antonio Goncalves, acompañado por miembros de la comisión que viajaron a Caracas. (Foto: Archivo)

crear una subcomisión mixta integrada por varios parlamentarios para que visiten Maturín. De igual manera reveló que se espera en los próximos días una visita del presidente de la Asociación de Alcaldes de oposición, Gerardo Blyde, con

quien también sostuvieron un encuentro. Warner Jiménez tiene una orden de aprehensión desde el pasado 25 de agosto, desde entonces se dio a la fuga, emitiendo supuestas resoluciones de ausencias temporales desde la clandestinidad.

Diputada Hernández llama a la rebelión KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Tras conocerse mediante un comunicado público, la postura del Consejo Nacional Electoral respecto al referendo revocatorio, la diputada de la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, manifestó que mientras que en Colombia el presidente Juan Manuel Santos anuncia el fin de la guerra, en Venezuela las rectoras del CNE “la declaran impidiendo el revocatorio”. A su juicio la decisión del Poder Electoral sobre la recolección de firmas estado por estado, es una conminación a la nación a violar masivamente la Constitución.

CIUDAD MATURÍN / lunes 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Dirigentes de la Mesa de la Unidad en el estado Monagas en la sede del Consejo Nacional Electoral en Maturín. (Foto: Cortesía)

“Vente Venezuela” explica qué es la “desobediencia” KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Partiendo de los llamados públicos que realiza la dirigente María Corina Machado para que los seguidores de la oposición apliquen una “desobediencia cívica y democrática”, este domingo el partido Vente Venezuela se pronunció al respecto. Orlando Moreno, militante de esa organización, asegura

que la “presión pacífica” en las calles forma parte de la lucha y que el gobierno de Nicolás Maduro debe comprender que “el tiempo se le acabó”. Vente Venezuela es el partido de Machado, quien considera que las condiciones del CNE están diseñadas para “negar” el referendo este año, por lo que propone que la Asamblea Nacional “destituya” a Maduro.

“AN conspira para destruir el Estado de Derecho” Dice el diputado Hugo Carvajal que las leyes sancionadas en su mayoría violan la Constitución KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

A juicio del diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela ante la Asamblea Nacional, Hugo Carvajal, la actual directiva de la Asamblea Nacional (AN) y la mayoría parlamentaria de oposición conspiran permanentemente para destruir el Estado de Derecho de la República Bolivariana. Así lo manifestó a través de su cuenta en la red social tuitter, donde además desaprobó el balance legislativo de los parlamentarios de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Con un primer tuit, el diputado aseguró que desde el 28 de enero, la AN ha presentado 41 proyectos de ley y reformas. Precisó que de esa cifra, solo 7 instrumentos legales han sido sancionados, y en su mayoría violan uno o más artículos de la Constitución Bolivariana, mientras que el resto están en primera y segunda discusión o “entraron en cuenta” Además agregó que los pro-

Hugo Carval, diputado por el estado Monagas y del Partido Socialista Unido de Venezuela ante la Asamblea Nacional. (Foto: Archivo)

cesos de discusión y sanción de estas leyes se han hecho con presencia de los abanderados de la MUD por el estado Amazonas, cuyas diputaciones fueron suspendidas por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia, hasta tanto se resuelva una denuncia sobre presuntas irregularidades durante el acto de votación del pasado 6 de diciembre. Acuerdos ridículos Por otra parte, Carvajal

inmunidad parlamentaria y citando los artículos 333 y 350 de la Constitución Bolivariana de Venezuela.

mostró su rechazo a los 61 acuerdos emitidos por la plenaria del parlamento regional, por considerarlos “ridículos y malintencionados”. Afirmó que aprobaron acuerdos que apoyan a voceros internacionales que se han pronunciado contra Venezuela, así como aquellos que atacan directamente a la Fuerza Armada Nacional, CNE, TSJ y Gobierno nacional, como parte de un juego estratégico para debilitar las instituciones del país.

Jiménez cumplió un mes como alcalde prófugo KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Una sociedad de cómplices es lo que existe dentro del partido Voluntad Popular y en las altas esferas del gabinete de Warner Jiménez. Así lo considera el dirigente Leonardo Quijada, quien destacó que ayer se cumplió un mes desde que el Tribunal 12 del Ministerio Público (MP), en Monagas, ordenara una medida de captura contra el alcalde de Maturín, por presuntos hechos de corrupción. Denunció que las máximas autoridades del ayuntamiento y el partido Voluntad Popular (VP), en la entidad “han usado la causa para hacer un show mediático y ganar tiempo, sin mostrar pruebas de la supuesta inocencia y convirtiéndose en una sociedad de cómplices”, expresó.

Sostiene que este es el mismo patrón que utilizan los seguidores del partido naranja en Venezuela, para victimizarse ante la opinión pública. “Así hicieron con Leopoldo, con Ceballos y ahora con el alcalde prófugo”, criticó. Exhorto Llamó a las autoridades judiciales y contraloras a actuar de manera conjunta para recuperar el Palacio de Gobierno local, pues a su juicio Maturín necesita “un gerente competente”, y no “un improvisado, que de paso está en funciones de forma ilegal”. También exhortó al grupo de trabajadores del ayuntamiento capitalino a mantenerse en pie de lucha en defensa de sus derechos laborales y a garantizar los servicios a la ciudadanía.

Leonardo Quijada considera urgente designar una autoridad del chavismo. (Foto: Cortesía)

Instituciones educativas sí están listas para el regreso a clases KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

La diputada del partido Voluntad Popular, María Gabriela Hernández, apuesta a planes como “La Salida”, creado por su mentor, Leopoldo López. (Foto: Archivo)

En tal sentido, no tiene ningún problema en exhortar a sus seguidores a asumir la rebelión, amparándose en su

política 03

CIUDAD MATURÍN / lunes 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Mil 200 niños, niñas y adolescentes fueron beneficiados con kits escolares, solo en el municipio Caripe. (Foto: Cortesía)

Las escuelas de la red pública sí están preparadas para el nuevo período escolar que arranca hoy. La afirmación corresponde al alcalde de Caripe, Ángel Rodríguez. Y es que para iniciar hoy 26 de septiembre las actividades escolares, al menos mil 200 estudiantes de primero a sexto grado de los distintos planteles educativos del municipio

fueron beneficiados con la entrega de kits escolares. El aporte fue realizado en conjunto con la directiva regional y local del Partido Socialista Unido de Venezuela. El mandatario local informó que, previo a estudios socioeconómicos que se llevaron a cabo junto a la directiva de cada institución educativa, fueron seleccionados los estudiantes de bajos recursos económicos para la entrega del morral, acto que tuvo lugar en

la plaza Bolívar de Caripe. “Cada morral contiene los implementos necesarios para el inicio de clases, es decir, cuadernos, lápices, borradores, colores, entre otras cosas”, señaló. De igual forma el alcalde aseguró que los 36 colegios del municipio están aptos para recibir a los estudiantes, precisando que gracias a una jornada de limpieza todos los planteles fueron saneados en su totalidad.


04 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURÍN / lunes 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Comisión de Prevención ofrecerá charlas en 41 planteles educativos Las actividades se realizarán durante la primera semana del nuevo año escolar yovanny romero l.

jarlos de los vicios y grupos delictivos. Arévalo destacó que estiLa Comisión de Prevención de Monagas realizará charlas man permanecer en las insde formación y concienciación tituciones educativas durante en 41 centros educativos prio- el periodo escolar, para contribuir con la formación rizados en la región. José Arevalo integral de los estuLas jornadas estadiantes. rán enmarcadas en la prevención del emAtención barazo a temprana En este sentido, reedad, así como tamsaltó que el próximo bién en el consumo 30 de septiembre dide estupefacientes y rigirán una jornada de rescate de valores. José Arévalo, coor- “La misión es orientar atención preventiva dinador regional de la a la población para en el urbanismo La evitar que se involuDirección de Preven- cren en actividades Gran Victoria. Participarán más ción del Delito, señaló delictivas. Trabajaremos con los niños que las actividades y adolescentes para de 36 instituciones de se desarrollarán esta promover la produc- prevención y los cuertiempos pos de seguridad del semana, a pósito del ción endesus ocio”. estado, para trabajar inicio del nuevo año con los residentes la escolar. disminución de los índices deIndicó que abordarán a los niños con juegos y dinámicas lictivos en la zona. Promovepara incentivarlos a realizar rán los programas de formaactividades productivas y ale- ción que dirige la comisión.

Sindicato de obreros acondiciona escuela yovanny romero

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Las charlas en los colegios serán dirigidas a los estudiantes y al personal docentes para promover el rescate de valores y la tolerancia en las aulas. (Foto: Oswaldo Ratia)

Obreros buscan transformar el Ipasme

Un total de 25 miembros del sindicato de obreros adscritos al ME (Sirfoem), se sumará a las rehabilitaciones y adecuaciones de los planteles educativos de Maturín. Reina Camacho, presidenta del gremio, indicó que los trabajadores se desplegarán por las escuelas de la ciudad para apoyar al personal ambientalistas acondicionar las áreas para recibir a los escolares. “A partir de hoy nos incorporamos al Plan de Embellecimiento de las Escuelas”. Destacó que elevarán propuestas a la organización nacional de sindicatos para garantizarles la asistencia médica a los obreros y las condiciones óptimas en el lugar dónde trabajan.

Reactivan área de urología en el Manuel Núñez Tovar Extenderán el plan quirúrgico especial para evitar congestionamiento de pacientes yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

A partir de esta semana estará nuevamente en funcionamiento el área de Urología del Hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT). Así lo dio a conocer Luis Briceño, director del centro asistencial, quien señaló que la unidad fue dotada para retomar las consultas de los pacientes con insuficiencias renales. “Recibimos un lote de sondas y materiales médicos quirúrgicos para asistir a los enfermos”. Sostuvo que gestionan los equipos y otros insumos necesarios para iniciar las intervenciones de los pacientes con estas patologías. Impermeabilización Briceño aseguró que fue impermeabilizado el techo de la Sala de Partos y corrigieron

Luis Briceño, director del HUMNT, informó que acondicionan los tres quirófanos de la Sala de Partos. Fueron reparadas las filtraciones de agua. (Foto: Oswaldo Ratia)

las filtraciones de aguas en las paredes del segundo piso. La cuadrilla inició los trabajos de rehabilitación interna de los tres quirófanos del área. “Estimamos que esta semana se habiliten estas salas de intervenciones”, agregó.

www.ciudadmaturin.info.ve

El Sindicato Magisterial de Monagas (Sinafum), planteará ante el Ministerio de Educación nuevas propuestas para lograr la transformación inmediata del Ipasme. Luis Barrios, vocero del gremio, explicó que solicitarán la activación de la Constituyente Educativa para agilizar el proceso de cambios y lograr la atención oportuna de los afiliados y sus familiares.

Esperan dotación para el hospital de Caripe yovanny romero

El Ipasme solo ofrece atención primaria a los afiliados. (Foto: Archivo)

Registro Asimismo, Elfra Lanz, presidenta del sindicato, exhortó a los docentes desempleados a

registrarse en la Micro Misión Simón Rodríguez, para iniciar el proceso de especialización y optar por un cargo en los co-

legios de la región. Señaló que esta es la única vía utilizada por el ME para contratar a los educadores.

El secretario de los Sectores Estratégicos de la Gobernación, Leonardo Jayaro, anunció que esperan la dotación de equipos modernos para inaugurar las áreas que construyeron en el Hospital “José Antonio Urrestarazu” de Caripe. Sostuvo que edificaron las salas de asmáticos, de hospitalización, Rayos X, así como también un laboratorio. “Ampliamos algunos espacios que no estaban aptos para concentrar la masa de pacientes que ingresan al recinto hospitalario”, dijo. Explicó que la obra contó

Inician celebración de la Semana del Corazón yovanny romero

@ciudadmaturin1

Durante esta semana en el Centro Cardiovascular Oriental “Dr. Miguel Hernández” (CCO) se desarrollará una serie de charlas para prevenir los factores de riesgos que activan los trastornos del corazón. Las actividades se realizarán en el marco de la celebración del Día Mundial del Corazón. Carmen García, coordinadora regional del programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, explicó que las jornadas serán dirigidas a los pacientes con enfermedades cardiovasculares, familiares y comunidad en general.

Precisó que promoverán nuevos hábitos alimenticios, ya que el consumo de bebidas gaseosas y comidas chatarra indicen en la aparición de las enfermedades cardiovasculares. “La población debe tener una vida alejada de los vicios y más calmada para mantener un corazón sano. Todos los días se reporta un nuevo caso”, advirtió. Recordó que esta es la principal causa de muerte a nivel mundial, debido a las aceleradas rutinas que llevan las personas en su vida diaria. Las jornadas se extenderán por dos semanas, ya que coinciden con las festividades aniversarias del CCO.

De igual forma refirió que el Plan Quirúrgico especial se extenderá por los próximos meses para evitar congestión en las Salas de Emergencia y Partos. Han realizado más de 108 cesáreas electivas y 18 cirugías a pacientes recluidos en Emergencia.

@ciudadmaturin1

yovanny romero

SALUD 05

CIUDAD MATURIN / LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Las charlas serán dirigidas a los pacientes del Cardiovascular, familiares y comunidad en general. Serán dos semanas de celebración. ( Foto: Archivo)

Resuelven deuda quirúrgica en área de Traumatología yovanny romero

@ciudadmaturin1

La Gobernación de Monagas rehabilitó todas las áreas el hospital de Caripe. La inversión de la obra supera los 300 millones. (Foto: Archivo)

con una inversión que supera los 300 millones de bolívares. Jayaro manifestó que los trabajos fueron ejecutados

por los habitantes de la zona. “Una vez que se instalen estos equipos se ofrecerá una atención de primera”.

En el hospital central de Maturín, fue resuelta la deuda quirúrgica de pacientes con traumatismo que requería el intensificador de imagen para realizarles las cirugías. El jefe de la unidad de traumatología, Víctor Dávila, aclaró que los enfermos solo esperaron cinco días, mientras se reparaban el equipo.

“Las intervenciones nunca se paralizaron, solo estaban en lista los enfermos que requerían esta máquina por la complejidad de las lesiones”. Igualmente detalló que semanalmente en el cuarto piso atienden a los pacientes remitidos de Emergencia y los que acuden por primera vez a la unidad. “Están activas las diez sub- especialidades que se ofrecen en el área”, dijo.


06 OPINIÓN La Onu y su llamado a la PAz BASEM TEJALDINE (*)

En Setiembre 20 reciente, la Asamblea de la ONU en Nueva York elevo la conciencia de los Miembros, por la Paz en SIRIA, cuyas fotos de niños heridos o fallecidos por la guerra han destrozado nuestra fibra de Madres. Colombia, felicitada por el fin a la guerra mas larga del continente americano; y el reclamo de respeto al acuerdo del clima de París (COP21), y así, irán incluyendo temas de preocupación mundial. Ban Ki Moon, Secretario General pidió el cese a la guerra, el fin a la violencia en Siria. Barack Obama, hizo un llamado del mismo modo, al igual que Michel Temer, Presidente de Brasil, quienes a su vez extendieron felicitaciones al Presidente Santos, y a los colombianos. También recordaron los compromisos de Diciembre en París , ante el tema del calentamiento global. Todo ello expresado ante la presencia de 193 Jefes de Estado y de Gobierno. Venezuela, ha acatado fielmente sus resoluciones, colaborando no solo a favor de la Paz, sino también en la creación de Organismos, con Jefes de Estado, Cancilleres y Embajadores venezolanos que han ejercido con dignidad y discreción sus cargos ante la ONU, con limpio trabajo y categoría, de los conceptos emitidos con mesura y posición. (*) Abogada

CIUDAD MATURÍN / LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Se va septiembre ¿Y ahora qué? Euribes guevara (*)

E

n política el tiempo es implacable. La locomotora de la historia no perdona. El tiempo opaca y cobra con creces los errores y los desatinos del aventurerismo rastrero de la política. Hago esta pequeña introducción para referirme a la tormenta existencial de la amargada oposición en nuestro país (MUD). Le han dado una lectura alocada, arrogante y prepotente a los resultados electorales del pasado 6-D. Se creyeron que el “mandado estaba hecho” y que el presidente Nicolás Maduro estaba en la lona. Volvieron a subestimar la grandeza del pueblo Bolivariano y el liderazgo del hijo de Chávez. Se creyeron un supra poder desde la Asamblea Nacional y lo que han recibido es palo y palo. No han pegado una. Jugaron a un apagón general en el país. Rogaron a que el precio de nuestra cesta petrolera se viniese a cero dólares. No pudieron aplicar la cacareada carta democrática de la OEA a nuestro país. Les

falló el cuento chino de la nacionalidad colombiana del presidente. De fracaso en fracaso. Fracasaron en los seis meses que le dieron al presidente obrero. Con la guerra económica han golpeado duramente el bolsillo de los venezolanos pero no han podido vencer la capacidad de resistencia de este bravo pueblo. Llegó septiembre y dijeron que el 1-S se acabaría el mundo con la payasada de la “toma de Caracas”. Luego vino el 7-S y nada. Después ensayaron de nuevo el 16-D y de nuevo fracasaron. Al CNE y a sus rectoras las han llamado de todo. Locura total. Todo esto envuelto en un descomunal escepticismo y frustración de buena parte de sus militantes, que están fatigados y hastiados de una dirigencia bufa e irresponsable. Están entrampados en su propia locura. Hasta el propio asesor golpista J.J Rendón les cantó unas cuantas verdades. Cada día que pasa es un torbellino para esta dirigencia, que esta “unida” por el odio visceral que le tienen a la Revolución chavista.

En este momento la irracionalidad y el odio los invade de pie a cabeza. Ni su propia gente se salva. El pobre Timoteo Zambrano (neo adeco UNT), se pronunció en torno a la locura de despojar a Venezuela de la Presidencia de Mercosur y le cayeron con saña y alevosía. Le dieron hasta con el tobo y lo mandaron a freír mono. Así actúa esta descabellada, cipaya y disociada dirigencia de la MUD. Son capaces de todo. Prácticamente se ha ido el mes de septiembre. Viene el reinicio del nuevo año escolar. El gobierno revolucionario entregará millón y medio de kits escolares. Inaugurara nuevos planteles educativos. Maduro entregará la canaimita cinco millones. Viene la nueva temporada del Béisbol Profesional. Vamos rumbo a la vivienda 500.000 en el presente año. La gente comenzará hablar de hallacas y aguinaldos. Es la tradición. La vida trascurre con sus penas y alegrías. Es la dialéctica de la vida. YA SABEMOS que este año NO HABRÁ REVOCATORIO, por la propia torpeza de la MUD. Ya el CNE puso fecha y

las condiciones de acuerdo al Reglamento vigente. Que nadie nos aparte del tema productivo, como es el llamado del presidente Maduro para salir del rentismo petrolero. Cerramos septiembre con broche de Oro con la exitosa XVII Cumbre del Movimiento del MNOAL celebrada en el estado Nueva Esparta. Y no digamos de nuestra digna participación en los Juegos Paralímpicos RÍO 2016. Septiembre fue un mes de movilizaciones en defensa de la Paz. Y para cerrar estas líneas nuestro Jorge “Niño de Oro” Linares, acaba de retener su título en peso ligero frente al británico Anthony Crolla. Su paisano, el Comandante Chávez estará más que contento. Ojalá que el desquiciamiento de los dirigentes de la MUD, no los lleve de nuevo al camino de la violencia y al golpismo. Venezuela es territorio de PAZ y la misma debemos preservarla. (*) Diputado del PSUV Twitter: @Euribesguevara

En peligro la doctrina bolivariana La idea de nuestro Libertador Simón Bolívar de ver formar en América la más grande nación del mundo parece que se frustrará nuevamente debido a la influencia de EEUU, de la España colonial y a las traiciones de gobiernos títeres que obedecen ciegamente sus mandatos. Decía Bolívar: “Es una idea grandiosa pretender formar de todo el Mundo Nuevo una sola nación. “¡Qué bello sería que el Itsmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos! Ojalá que algún día tengamos la fortuna de instalar allí un augusto

congreso de los representantes de las repúblicas, reinos e imperios a tratar y discutir sobre los altos intereses de la paz y de la guerra, con las naciones de las otras partes del mundo”. Todos sabemos lo que paso allí y el fracaso de esas grandes ideas libertarias. Casi los mismos autores y las mismas traiciones. Continuaba diciendo el Libertador: “Amo a la libertad de América más que mi propio honor. Para conquistarla no omitiré ningún sacrificio (...) Seguramente es la unión la que nos falta para completar la obra

de nuestra regeneración”. Pero no podrán enterrar su nombre ni su pensamiento. Venezuela es bolivariana por sentimiento, por lealtad al héroe que ofrendó su vida por su patria; el venezolano es bolivariano desde su cuna. Con el “asesinato de Hugo Chávez”, fiel seguidor de las ideas de Bolívar y con la colaboración de otros líderes de América Latina que quisieron y quieren impulsar esas ideas, y para ello fundaron El Alba, Mercosur, Unasur, etc; pero gobiernos títeres y lacayos del Imperialismo Yanqui, obedeciendo su fiel mandato, quieren echar por tierra estos

Cantv impulsa producción agrícola en Monagas A través de su Fondo de Responsabilidad Social, la empresa apoya a los productores

Las calles están solas, los comerciantes informales y las tiendas ya no están trabajando como lo hacían antes. (Foto: Oswaldo Ratia)

El centro de Maturín luce desolado los domingos roxalí maita @Roxali_M

Siembras de hortalizas y tubérculos y la producción de huevo y pollo son algunos de los financiamientos de la Cantv. (Foto: cortesía)

roxalí maita @Roxalí_M

raúl ramírez (*)

avances logrados en pro de la unidad, la independencia y paz en nuestro Continente. Hay que denunciarlos a nivel mundial. Tenemos fe en nuestro pueblo y en nuestro presidente, hijo de Chávez, Nicolás Maduro, seguidor de sus ideas. Cuan claro estaba nuestro Libertador Simón Bolívar cuando afirmó que “... los Estados Unidos de Norteamérica parecen predestinados por la providencia para plagar la América de hambre y miseria en nombre de la libertad”. (*) Analista

CIUDAD 07

CIUDAD MATURÍN / LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Con el propósito de garantizar el crecimiento de la producción en el estado, la Cantv les brinda las herramientas a los productores, a través de financiamientos, apoyo tecnológico y orientaciones referentes a la organización. Erika de la Ossa, encargada del Fondo de Compromiso de Responsabilidad Social de la Cantv, informó que 405 productores son beneficiados gracias al apoyo que la empresa les da. “Nosotros como empresa tenemos el compromiso de ayudar, desde el año 2013 hemos tomado la iniciativa de darle una mano a los productores. Nosotros les brindamos las herramientas para que puedan crecer y los orientamos para que puedan trabajar organizadamente“, explicó

Erika de la Ossa “Tenemos sentido social, la empresa ha cambiado. Es una empresa socialista que valora el trabajo del pueblo“

telecomunicación Erika de la Ossa mencionó que próximamente inaugurarán dos Centros de Comunicaciones Comunales, uno en Azagua, municipio Punceres y otro en Cabo Blaco, municipio Aguasay. Estos espacios son el punto de encuentro para las comunidades, allí los residentes deben hacer asambleas, debates, además de ser una herramienta útil para los programas sociales, como base de misiones; entre otros.

Con la inversión de 40 millones 729 mil 883 bolívares, los municipios Maturín, Ezequiel Zamora, Piar, Aguasay y Caripe están activos en sus trabajos productivos. Entre los que destacan la cría de pollos, producción de huevos, producción artesanal de semillas de yuca, producción de comida para animales a base de harina de yuca y producción de bioinsumos. También producen De la Ossa dijo que también se han dedicado a producir. “Algunos trabajadores tienen sus patios productivos y reciben recursos del Fondo de Responsabilidad Social. Además, en la institución se han dictado talleres en referencia a la agricultura urbana, que han servido para fortalecer los conocimientos de los trabajadores en cuanto a la producción agrícola“.

Con pocos comerciantes informales y tiendas cerradas luce el centro de la ciudad los domingos. Por la soledad de las calles y avenidas, las personas ya no acuden a hacer sus compras ese día por temor a perder sus pertenencias. “El lugar está solo, ya no es como antes, prefiero hacer todo rápido e irme a mi casa, porque estar aquí así es un

peligro“, afirmó una entrevistada. El motivo de esta situación quizás se deba al poco movimiento que hay en el centro de Maturín. “Las ventas son bajas porque no hay mucha gente en el centro y la falta de patrullaje en la zona también hace que algunos vendedores prefieran trabajar de lunes a sábados, que es cuando se puede vender algo y estar más seguros”, dijo un vendedor.

Mercal distribuyó 1.900 toneladas de alimentos roxalí maita @Roxali_M

Más de 300 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del estado Monagas reciben los alimentos de Mercal para ser distribuidos casa por casa o a través de las bases de misiones, informó Alexander Colmena- Alexander Colmenares, jefe estadal del res, jefe estadal del mercal. Mercal. (Foto: Oswaldo Ratia) “Hemos distribuido más de mil 900 toneladas de alimen- cal atiende en sus instalatos a 300 CLAP que están ciones a aproximadamente 6 aliados con nosotros“ mil 300 personas diarias en todo el estado Monagas, tamEn Monagas bién realizan jornadas a cielo Colmenares dijo que Mer- abierto.


08 GESTIÓN

Mil familias atendidas por los CLAP en Nuevos Horizontes

CIUDAD MATURÍN / LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

pRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1

Roxalí maita

@Roxali_M

El sector panadero de Aguasay ratifica su compromiso de seguir produciendo pan gracias a la iniciativa del alcalde del municipio José Galindo. (Foto: Prensa Aguasay)

Gobierno subsidia harina de trigo en Aguasay prensa aguasay @ciudadmaturin1

La comunidad se anota en la siembra de rubros para las hallacas. (Prensa Gobernación)

de la implementación de los CLAP, la comunidad estaba organizaba en materia alimentaria y venía realizando operativos de expendio de alimentos en concordancia con las instituciones de Mer-

cado de Alimentos y Pdval. Asimismo refirió que también están preparando un semillero para cultivar los rubros relacionados con la elaboración de las hallacas para el mes de diciembre.

Atendidas 30 escuelas en plan especial pRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1

El Gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través de la Zona Educativa y la comisión regional de Prevención Integral, inició el plan “Regreso a Clases en Paz y Alegría” con una jornada de limpieza en más de 30 centros educativos. Así lo dio a conocer el coordinador estadal de la Dirección de Prevención del Delito (DPD), José Arévalo, quien informó que servidores públicos de los distintos cuerpos

Familias de El Corozo reciben beneficios de Barrio Tricolor Ya tienen tres meses de actividad y esperan poder cumplir la meta de remodelar 800 hogares

Nueve jornadas de entrega de alimentos casa por casa han realizado en el lugar

Para avanzar en la regularización de una economía que responda a los intereses del pueblo, se realizaron nueve jornadas “casa por casa” en la comunidad Nuevos Horizontes de la parroquia Santa Cruz de Maturín por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En esta oportunidad se la garantizó a más de mil familias los alimentos a precios accesibles. Javier Figueroa, luchador social de la comunidad, indicó que gracias a la gestión del Gobierno regional, Yelitza Santaella, y a la articulación con los representantes de la Empresa Soberanía Patriota, la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), se ha logrado avanzar en el abastecimiento y producción de los alimentos del pueblo. Figueroa destacó que antes

CIUDAD MATURÍN / lunes 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

de seguridad y prevención de la región, de manera articulada con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, realizaron labores reorganización y desmalezamiento de las instituciones con la participación especial del Poder Popular a través de las Bases de Misiones Socialistas. “Todas las instituciones de seguridad y prevención del estado Monagas, desarrollan esta jornada, a propósito del inicio del año escolar 2016-2017, donde se realizan labores de limpieza y mantenimiento de los centros edu-

cativos de la región”, dijo. Por su parte Frank Leiva, vocero comunal del sector El Soberano, parroquia San Simón, agradeció a la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella y demás organismos adscritos a este programa, por su apoyo en las actividades previas para beneficio de los escolares que a partir de hoy planean reincorporarse a las aulas de clase en la región y en todo el país. También participaron funcionarios de la Guardia del Pueblo y Policía Comunal.

Con el objetivo de garantizar el suministro oportuno del pan a las familias del municipio Aguasay, el alcalde José Galindo otorgó harina de trigo a precio subsidiado a las panaderías de la entidad. Con esta iniciativa se busca que los comercios ofrezcan a los usuarios diferentes derivados, tanto dulces como salados, a precios justos y accesibles, además de que

haya existencia del rubro a cualquier hora del día, y así eliminar las colas. El alcalde José Galindo destacó que el plan arrancó en una panadería cuyos dueños están dispuestos a elevar la producción. “Hemos hecho un seguimiento a todas las panaderías del municipio y en donde no determinamos ninguna irregularidad con los precios, los estamos apoyando” señaló Galindo.

Hugo Carvajal atiende solicitudes de salud adriana urbaneja @ciudadmaturin1

Para Hugo Carvajal, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela a la Asamblea Nacional, es una prioridad atender los casos de salud. Es por ello que a través de la Fundación Social Don Epifanio Peack” mantiene el aporte a los necesitados. Este programa de ayudas ha permitido que las familias necesitadas puedan tener acceso recursos para operaciones médicas, compra de insumos y medicinas, trasla-

dos de emergencia, etc. “Estoy muy agradecida con el diputado Hugo Carvajal por brindarme el apoyo para que mi hija de 13 años que necesitaba adquirir su prótesis de columna” así lo indicó Glesvi Rivas, madre de paciente con discapacidad del municipio Ezequiel Zamora. Mirlena Guerra, familiar de un paciente oncológico, dijo que ante la ayuda cumplirán con el tratamiento de quimioterapia, pues habían acudido a la Alcaldía de Maturín y no encontró el apoyo esperado.

Más de 200 familias de la parroquia El Corozo se beneficiaron con la llegada de la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Friso, pintura, cambio de techos, cambio de puertas y ventas y remodelación de baños recibieron los hogares de 11 sectores. Richard Anibal, en representación de las UBChs, voceros tricolor y consejos comunales; dijo que quieren resaltar los logros en el sector y desmentir las publicaciones mal intencionadas hechas por algunos medios de comunicación. “Es mentira lo publicado en los diarios, donde dicen que los beneficios de esta misión no están llegando a los habitantes necesitados de los 11 sectores. Vamos por parte y ya 200 (familias) recibieron la remodelación de sus hogares, y esta misión tiene tres meses funcionando, nuestra meta es beneficiar a 800 familias“, explicó Anibal. Embellecimiento En el marco del Plan de Embellecimiento impulsado por la Gobernadora, Auristela Velázquez detalló que el sábado inició la limpieza de dos instituciones educativas. “Limpiaremos siete instituciones, dos ambulatorios, un barrio adentro y un infocentro, estamos trabajando todo el equipo político de los sectores

Los habitantes de la parroquia respaldan el trabajo del Presidente y la Gobernadora. (Foto: Oswaldo Ratia)

ciudaD 09

Comunidad en riesgo por poste a punto de caer roxalí maita

@Roxali_M

Residentes de la calle 3 del sector La Tijera, específicamente detrás del estadio Padilla Ron, denuncian que desde el 5 de julio se encuentra a punto de caer un poste del alumbrado y no han recibido respuesta alguna por parte de la Alcaldía para resolver ese problema. “Ese día se cayó un árbol y rompió el techo de una casa y también fue afectado el poste. La Alcaldía colocó algunos bombillos cerca de aquí, vieron el poste se fueron y no lo arreglaron”, dijo Carmen Castillo. Rafael Liscano, otro habitante, explicó que la Alcaldía mandó a abrir el hueco para colocar un poste nuevo y no han hecho nada. “Hemos llamado a las autoridades y nadie viene. Será que esperan que pase una desgracia para venir a acomodar ese poste”, expresó.

clap para el pueblo En cuatro jornadas realizadas en El Corozo, 2 mil 600 familias recibieron su bolsa de comida. Además inició el Congreso de la Patria, capítulo CLAP, con el objetivo de fomentar

y los milicianos”. Financiamiento Para impulsar la producción, la Gobernación, Fondas y el Banco del Pueblo entregan los recursos para tres proyectos en la parroquia, entre ellos

la producción. “Superamos la etapa de la distribución, ahora hay que reforzar la producción“, dijo Richard Anibal.

los patios productivos y la cría de pollos. Agracedió a la gobernadora, Yelitza Santaella, y al general Raúl Paredes por haber tomado en cuenta a los habitantes de El Corozo.

El poste está a punto de ceder y los habitantes se quedarán sin energía eléctrica. (Foto: oswaldo Ratia)

Inseguridad y abandono en el parque Padilla Ron roxalí maita @Roxali_M

Visitantes y vecinos quieren más seguridad y limpieza para el parque. (Foto: Oswaldo Ratia)

Los visitantes y vecinos del parque General de Brigada Carlos Padilla Ron de Las Cocuizas, manifestaron su descontento al ver el estado en el que se encuentra. Indica que ya no es un sitio de esparcimiento y recreación, que está lleno de maleza y muchos delincuentes. “Este año no hicieron muchas actividades en la temporada vacacional, el

parque está lleno de monte y basura. No tiene alumbrado, en las noches es peligroso pasar por allí por la inseguridad”, dijo una vecina. La inseguridad acecha Los visitantes ya no pueden disfrutar un rato diferente en ese lugar, porque se ha convertido en guarida para los ladrones. “De día o de noche los robos son igual, el módulo de la policía está ce-

rrado. Nadie está supervisando el parque, no hay patrullaje, quien entra allí, corre el riego de que lo roben“. Habitantes dijeron que ya están cansados de tantas promesas de la Alcaldía y de ver reflejado de manera negativa en los medios al parque. “Queremos ver soluciones dentro del parque, que haya más seguridad, aquí roban mucho. que lo mantengan en buen estado para que la gente se sienta cómoda aquí“.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / lunes 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CIUDAD MATURÍN / LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (40)

SISTEMA NACIONAL DE ORQUESTAS DE VENEZUELA-MONAGAS Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

26 de septiembre Día Interamericano de las Relaciones Públicas. Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes.

Pecaría de injusta si al contar mi cuento obviara los aportes que de mi proceso de desarrollo debo a hombres y mujeres nacidos en otras latitudes, empezando por Guillermo Mohle, de nacionalidad alemana. De profesión farmacéutico, Guillermo Mohle tuvo la iniciativa de fundar mi primer expendio de medicinas, en asociación con su hermano Carlos, también farmacéutico, músico, odontólogo y fotógrafo, con el nombre de Farmacia Alemana. La Farmacia Alemana estuvo establecida hasta las primeras décadas del Siglo XX, en un sector de la Ca-

lle Bolívar, al lado del desaparecido Cine Atlas y, posteriormente, la famosa droguería pasó a propiedad de Don Marcos Serres Padilla, otro de mis ilustres hijos. Carlos Mohle, por su parte, pasó a la historia como fundador y director de mi primera escuela de música, con el nombre de Estudiantina de Maturín, además de ser autor de la música del canto patriótico elevado a la categoría de Himno Oficial del Estado Monagas, por decreto del general Emilio Fernández, presidente del Estado; en la primera década del siglo pasado. Aunque nacida en la vecina Trinidad, anterior enclave inglés, en el año 1894, Alejandrina Yefert,

popularmente conocida como “La Negra Memé”, escribió uno de los más largos y atractivos capítulos de mi historia como ciudad. Acerca de “La Negra Memé”, mi cronista oficial, el periodista e historiador Juan José Ramírez, escribió: “Al recordar su nombre y su figura de personaje popular, sentimos el mágico regreso al pasado de nuestros días de muchachos, y traemos a la memoria el revoloteo de corretones niños escolares que, como enjambre goloso, corría hacia sus bandejas bien repletos de dulces de todas clases”. (Diccionario bibliográfico del estado Monagas, página 410). Oriundo de la isla de

El maestro Carlos Mohle fundó y dirigió la primera escuela de música de Monagas, con el nombre de Estudiantina de Maturín, y fue autor de la música del Himno Oficial del estado Monagas, decretado como tal por del general Emilio Fernández, presidente del Estado, en la primera década del siglo pasado. Hoy los integrantes del Sistema Nacional de Orquestas de Monagas representan ese legado Guadalupe, Antillas Menores francesas, el científico Luis Daniel Beauperthuy halló en sus investigaciones sobre los lodazales y baches que se formaban en mi periferia, en su tiempo, elementos sobre las causas de la fiebre amarilla y el cólera. A Filippo Ardizzone Carrigali, italiano, debo importantes aportes en el campo de la música académica, y a Mariano Álvarez, ecuatoriano, en el área de la historia médica del estado Monagas. En sucesivas entregas de La ciudad cuenta su cuento, hablaré de personajes nacidos en otras tierras que dejaron huella perenne en mi rostro.

CULTURA 11


12 petróleo

CIUDAD MATURÍN / lunes 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pdvsa venderá coque por 138 millones de dólares

venezuela 13 CLAP abastecerá a 11 millones de venezolanos

CIUDAD MATURÍN / lunes 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

UN

@ciudadmaturin1

El combustible está en el oriente del país listo para ser embarcado La estimación la realizó Freddy Bernal pensando en los alcances de los CLAP para octubre. (Foto: Archivo)

Van 793 empresas inspeccionadas por la Gran Misión Abastecimiento

El coque es utilizado en diversos procesos industriales, como la producción de acero, debido a su gran potencialidad calórica. (Foto:Archivo) agencias

@ciudadmaturin1

La petrolera estatal venezolana Pdvsa anunció la adjudicación de un contrato de 138 millones de dólares a la firma Maroil Trading Inc. para remover una gran cantidad de coque de petróleo ubicado en uno de sus terminales. El coque, un producto que resulta de mejorar el crudo pesado de la Faja del Orinoco “Hugo Chávez”, se ha acumulado rápidamente en el terminal, ubicado en la costa oriental venezolana, desde que un incendio en el 2009 obligó a detener sus exportaciones. Respuesta a ambientalistas Las grandes montañas negras han provocado críticas de los

Más exportación Pdvsa dijo que por cada 100 barriles de crudo extrapesado que se mejoran en la Faja, el mayor reservorio de crudo del mundo, se obtienen 2,5 toneladas de coque, cuyo precio internacional ronda los 35 dólares por tonelada. “Esta operación busca la construcción de un nuevo modelo productivo y plantea el impulso de las exportaciones de rubros no tradicionales”.

ecologistas y comunidades cercanas. Petróleos de Venezuela, en cambio, considera que los reproches forman parte de una campaña de desprestigio de los adversarios del gobierno socialista. Maroil Trading Inc es manejada por el magnate Wilmer

Han supervisado además 3 mil 660 depósitos y bodegas en todo el territorio nacional

La venta del coque acumulado en el país generará un importante flujo de divisas. (Foto: Archivo)

Ruperti, según el perfil de LinkedIn del empresario venezolano. El nombre de Ruperti salió a la luz pública luego de un paro generalizado del sector petrolero entre el 2002 y el 2003, cuando proporcionó servicios de envío de crudo, ayudando

al fallecido Hugo Chávez a retomar el control de la industria. Maroil, Ruperti, ni la casa matriz petrolera de Venezuela pudieron ser contactados de inmediato para comentar en torno al anunciado acuerdo comercial.

¿Qué es el coque? El coque negociable es un coque relativamente puro de carbón que puede venderse para su uso como combustible (es decir, «coque grado de combustible»), o para la fabricación de pilas secas, electrodos

agencias

@ciudadmaturín1

Voceros de Pdvsa afirmaron que aún es muy temprano para iniciar las discusiones sobre la renovación de un contrato de arrendamiento de la refinería Isla, en Curazao, días después que el Gobierno de la nación antillana anunciara un acuerdo preliminar con la china Guangdong Zhenrong Energy. Petróleos de Venezuela ha venido operando por décadas la refinería, que tiene una ca-

pacidad de producción de 335 mil barriles por día, bajo un contrato de arrendamiento, el cual permite a Curazao generar empleos y divisas gracias al petróleo venezolano. El gobierno de Curazao dijo la semana pasada que firmó un memorándum de entendimiento con Guangdong Zhenrong para que opere e invierta unos 10 mil millones de dólares en la refinería Isla y en una serie de mejoras del muelle y terminal de almacenamiento, a partir del 2019.

Muy temprano “Todavía es muy temprano para iniciar una negociación para la extensión de la relación entre Curazao y Pdvsa”, dijo el presidente de la estatal petrolera venezolana, Eulogio Del Pino, citado en un comunicado difundido por la empresa. “El compromiso y continuidad operacional en la refinería Isla forma parte de la estrategia de nuestra empresa en el corto, mediano y largo plazo”, agregó.

59% de venezolanos asegura que no habrá referendo este año UN

@ciudadmaturin1

La Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMASS) inspeccionó hasta esta semana 793 empresas, entre públicas y privadas, para garantizar la correcta distribución, comercialización y venta de alimentos para el pueblo, informó el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. Detalló que de las 793 empresas 660 eran privadas y 133 públicas, en donde se comprobó una capacidad instalada real de 5 millones 384 mil 846 toneladas de productos. Asimismo, indicó que se inspeccionaron también 3 mi 660 establecimientos tipo mercados, bodegas y depósitos en todo el territorio nacional.

Para la población es más importante resolver el tema económico que el politico. (Foto: Archivo)

@ciudadmaturin1

avn

Refinería en Curazao seguirá siendo estratégica para Venezuela

La refinería Isla, en Curazao, ha sido operada por Pdvsa desde hace varias décadas como parte de un acuerdo binacional. (Foto: Archivo)

Para octubre los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) se proponen abastecer más de dos millones 700 mil familias para un total de 11 millones de personas, estimó ayer el jefe del Centro de Control Nacional de los comités, Freddy Bernal. Bernal explicó que los Clap distribu-

yen hasta 30 mil toneladas semanales de alimentos y que la proyección para octubre es alcanzar las 41 mil toneladas de productos. También indicó que cada semana se llevan alimentos a las viviendas de 5 millones 600 mil personas. Hace seis meses solo habían 500 CLAP y se distribuían mil 400 toneladas de alimentos semanalmente.

Las personas que incurrieron en acaparamiento y especulación resultaron detenidas. (Foto: Archivo)

Producto de esta jornada resultaron detenidas 133 personas que están puestas a la orden del Ministerio Público por delitos de acaparamiento, contrabando y especulación. La Gran Misión Abastecimiento So-

berano y Seguro, creada en julio de este año, busca sanear las cadenas de distribución de productos y normalizar el abastecimiento ante la guerra económica promovida por la derecha, que busca afectar la economía nacional.

Cincuenta y nueve porciento de la población venezolana considera que el referendo revocatorio no se realizará este año. En este porcentaje se incluye 31% de quienes dicen que este evento “se realizará en el 2017” y 28% de los que señalan que ya “no se realizará” ni éste ni el próximo año, según cifras obtenidas en el reciente sondeo de Hinterlaces, realizado el pasado 13 de septiembre. El estudio reveló que el 76% de los ciudadanos opina que es más importante que el Gobierno dialogue y establezca acuerdos con los empresarios con la finalidad de resolver los actuales problemas económicos, mientras 20% opina que es más importante con la oposición.

Más de 5 mil 880 comités contribuyen Producirán 250 mil toneladas con rubros para las hallacas de papel para abastecer a la prensa AVN

@ciudadmaturin1

Un total de 5 mil 881 comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) del país cuentan con unidades productivas registradas en el plan “Hagamos Una Vaca”, que contribuirá a la adquisición de alimentos de calidad y a precios justos para realizar las tradicionales hallacas navideñas. Este programa, que tiene como obje-

tivo garantizar el apoyo técnico y la entrega de herramientas para promover la producción agrícola, inició su proceso de registro el pasado 19 de agosto y también comprende la realización de inspecciones a las unidades que participarán. Hasta el momento han sido efectuadas4 mil visitas para evaluar y atender las diferentes necesidades de los productores.

AVN

@ciudadmaturin1

La empresa estatal de Pulpa y Papel (Pulpaca) adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industrias y Comercio, se encuentra en 80% de ejecución para producir 250 mil toneladas de papel prensa al año y satisfacer la demanda interna del rubro, que se ubica en 100 mil toneladas. El ministro de industrias Básicas y Estratégicas, Juan Bautista

Arias comentó que la producción de la empresa, ubicada en el estado Anzoátegui, será suficiente para atender a toda la industria editorial del país y sus distintos productos. Destacó que el funcionamiento de esta industria contribuirá a impulsar la exportación de papel para contribuir con la construcción del nuevo modelo productivo que apunta a la diversificación productiva y el ahorro de divisas.


14 MUNDO Alertan sobre ofensiva imperial en Latinoamérica

CIUDAD MATURÍN / LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El mundo espera ansioso la firma del acuerdo de paz en Colombia Llegan a Cartagena los presidentes de 17 naciones, entre ellos Nicolás Maduro

Prensa latina

@ciudadmaturin1

La embajadora de Nicaragua, Gilda Bolt, el diplomático venezolano Antonio Núñez y el analista cubano Roberto Regalado, coincidieron en el VI Congreso del Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba, sobre ‘’la ofensiva imperial’’. En el encuentro, celebrado en la ciudad de San Miguel, a unos 140 kilómetros al este de San Salvador; alertaron sobre el plan de Estados Unidos en complicidad con las oligarquías nacionales para derrocar los procesos progresistas de Latinoamérica. Enfatizaron que se trata de un plan continental, a través de nuevas formas para derrocar gobiernos como los llamados golpes suaves, para recuperar los espacios perdidos ante el empuje de la izquierda. Bolt cuestionó la decisión del gobierno de EEUU de sancionar a Nicaragua restringiéndole acceder a préstamos.

panorama

@ciudadmaturin1

Para la firma se espera asistan 17 jefes de estado. El presidente venezolano Nicolás Maduro arribará hoy a Cartagena. (Foto: Archivo)

La ciudad colombiana de Cartagena, está lista para ser la sede de la ceremonia de lo que podría convertirse en el principio del fin de 50 años de la guerra entre las partes. Para hoy está prevista la firma del acuerdo de paz, acto en el que participarán 17 presidentes de naciones hermanas, quienes presenciarán el

Ecuador asume por primera vez presidencia del G77 + China ÚN

@ciudadmaturin1

Ecuador fue nombrado por unanimidad, y por primera vez, como presidente pro témpore del Grupo G77 más China (G77 + China), cargo que asumió y cuyas funciones empezará a ejercer en enero de 2017. El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, asumió la presidencia de acuerdo con lo pactado en una reunión de

Guillaume Long, canciller ecuatoriano. (Foto: Archivo)

este colectivo que se celebró en la sede de la Organización de las Naciones Unidas

(ONU) en Nueva York, Estados Unidos. Long calificó de histórico el nombramiento y reafirmó el compromiso de su nación “de portar la bandera de la solidaridad y la hermandad entre los pueblos del Sur Global”. Ecuador, postulado por los países de América y el Caribe, reemplaza a Tailandia en la presidencia pro témpore del G77.

momento en el que el mandatario colombiano Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) “Timochenko” (cuyo nombre legal es Rodrigo Londoño) estamparán su rúbrica en un plan negociado durante casi cuatro años en Cuba. La firma del documento abrirá paso a un plebiscito el domingo 2 de octubre en el cual los

colombianos votarán por si respaldan o no el acuerdo y los diálogos desarrollados entre los representantes de Santos y de las FARC. La mayoría está a favor de la firma y de que las FARC dejen las armas para convertirse en un partido político, pero no faltan las expresiones de desacuerdo con la solución alcanzada. Las últimas encuestas indican que un 54% de los colombianos le dio su voto al “sí” a favor del acuerdo en su intención para el plebiscito.

Universidades de EEUU son centros de violencia prensa latina

@ciudadmaturin1

La universidad estadounidense de Illinois, ubicada en la zona de Urbana-Champaign en Estados Unidos, fue escenario de un hecho sangriento, después que un desconocido disparara su arma provocando la muerte de una persona y heridas a cinco, en una nueva escalada de hechos violentos que se vive en los centros de educación superior en

todo ese país. Poco tiempo después de darse a conocer la noticia se conoció que en las inmediaciones de la Universidad de Emerson, en Boston, Massachusetts, seis personas resultaron heridas en un ataque con armas blancas. Las seis víctimas en este hecho fueron apuñaladas con cuchillos, aunque testigos afirman que los atacantes usaron botellas rotas.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Sandoval a la postemporada UN

@ciudadmaturin1

Pablo Sandoval fue operado a principios de año y se plantea su regreso a las mayores. (Foto: Archivo)

El mánager de los Medias Rojas de Boston, Jhon Farrell informó que el venezolano Pablo Sandoval es una opción para el mes de octubre para participar en la Liga Nacional de Beisbol de Venezuela, siempre y cuando el equipo Navegantes de Magallanes clasifique a la postemporada.

De acuerdo con el estratega, se podría adelantar el regreso del venezolano “si la necesidad se presenta”. Como se recordará el tercera base fue operado en mayo del hombro izquierdo y se planificaba su regreso para la temporada de 2017. Sin embargo, ante la cercana clasificación de Boston, Farrell quiere darle la oportunidad al criollo.

Cangrejas barrieron la serie ante Estudiantes de Caracas

Las orientales ganaron los dos encuentros del fin de semana y mantienen el invicto

Jhonattan Vegas entre los últimos en la clasificación internacional LÍDER

@ciudadmaturin1

prensa cangrejeros

@ciudadmaturin1

El equipo femenino Cangrejas de Monagas, logró barrer en casa a Estudiantes de Caracas en la serie de dos compromisos desarrollados durante el fin de semana, las orientales continúan una racha de ocho triunfos en filas demostrando ante su afición un juego fluido y colectivo entre todas las jugadoras. El primero de la serie terminaría con marcador de 62-47, en un compromiso donde las “Naranjas” maniataron a su rival para apoderarse del balón y conseguir la mayor cantidad de puntos en el marcador, por las locales Josimar Corrales fue la mayor anotadora con 18 puntos, seguida por Vanesa Candallo con 9 unidades. En el segundo partido celebrado ayer en la mañana terminaría con score de 86-53. José Dos Santos, coach de las mo-

El monaguense Jhonattan Vegas se hundió en la tabla clasificatoria. (Foto: Archivo)

La marea naranja recibirá al Deportivo Anzoátegui en próximos compromisos. (Foto: Prensa Cangrejeros)

naguenses defendió un poco más el compromiso y sacó a sus mejores piezas para contrarrestar el juego rival y así conseguir una nueva victoria de manera abultada ante las capitalinas Josimar Corrales, volvería a ser la mejor anotadora con 15 puntos seguida de Luisana Ortega con 14 puntos y varios triples. El coach José Dos Santos, se mos-

tró satisfecho con el resultado e indico que aún falta mucho trabajo para continuar con los resultados positivos. La “Marea naranja” femenina seguirá con sus trabajos de calentamiento en el Gimnasio “Gilberto Roque Morales”, esperando la próxima serie que también será en casa ante el Deportivo Anzoátegui, rival que ya fue barrido por las monaguenses.

El venezolano Jhonattan Vegas se ubicó entre los últimos en la clasificación de la Copa FedEx que se realiza en el campo East Lake y cuya ronda del fin de semana no arrojó buenos resultados para el criollo. La actuación de los participantes en esta etapa de la copa determinará al ganador del certamen, que este año tiene una particularidad, por primera vez desde 2009 el triunfador de ambos podría no ser el mismo golfista. El argentino Emiliano Grillo tuvo una excelente jornada, con un marcador de 66, y se colocó en un total de 209, uno bajo par. En cambio, el venezolano Jhonattan Vegas entregó una tarjeta de 71 impactos y se hundió en la tabla con un acumulado de 214, cuatro encima del par de campo. Dustin Johnson terminó la jornada compartiendo el primer puesto.


LUNES

www.ciudadmaturin.info.ve 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 333 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

sandoval podría jugar si magallanes clasifica / 15

Antonio Díaz el mejor en abierto alemán Cangrejas invictas con ocho ganados Una racha ganadora acompaña a las muchachas del equipo oriental Cangrejas de Monagas, quienes se mantienen invictas luego de ganar ocho partidos consecutivos y se encuentran mas que listas para recibir a sus rivales del Deportivo Anzoátegui, en una serie que también se realizará en suelo monaguense, favoreciendo aún más a las piezas que lidera José Dos Santos. La “marea naranja” femenina barrió las aspiraciones del equipo Estudiantes de Caracas, en encuentros realizados el fin de semana en el Gimnasio “Gilberto Roque Morales” de Maturín, venciendo 62 a 47 en el primer encuentro y 86 a 53 el segundo partido.

/ 15

El karateca venezolano Antonio Díaz ganó el Abierto de Alemania de la Premier League Karate 1, disputado en la ciudad de Hamburgo, donde venció al número uno del ranking mundial, el español Damián Quintero, con resultado final de 3-2. El venezolano, dos veces campeón mundial, dijo que el sistema que ahora usa de más entrenamiento y menos competencias internacionales también han surtido su efecto. Díaz arribará al país y luego retomará la preparación de cara al Campeonato Mundial de Karate Do, que se disputará en Linz, Austria, y donde participarán 147 atletas, entre ellos Damián Quintero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.