Ciudad Maturín edición 336

Page 1

JUEVES 29 de septiembre de 2016 AÑO 3 / Nº 336

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Entregan 56 kits agrícolas a comités locales de abastecimiento /4

/5

an OPOSITORA AMPARA “GUISOS” del alcalde prófugo warner jiménez / 3 Samper: Derecha amenaza estabilidad sudamericana / 12

Alcaldía se llena de plata

pero no le paga a sus trabajadores En menos de dos meses, la alcaldía de Maturín ha recibido 850 millones de bolívares, es decir 200 más que la cantidad adeudada a los cinco mil trabajadores que dependen de esta institución por concepto de aumento salarial, retroactivo y bono de alimentación. El personal afectado anuncia que tomará las instalaciones del Ayuntamiento para exigir el respeto /3 a sus derechos laborales.

CLAP incluirá pernil e ingredientes para hacer 40 millones de hallacas

Barrio tricolor hace más segura la Avenida Cruz Peraza

/ 13

Médicos integrales ratifican su compromiso con la patria Ratificando su compromiso con las comunidades, 221 médicos integrales marcharon desde la plaza El Indio hasta la Gobernación para celebrar la novena promoción del núcleo regional del Instituto de Altos Estudios “Arnoldo Gabaldón”. /9

Fumigan 45 locales en mercado de Caicara

/7

Con el trabajo articulado de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y cuadrillas del Plan de Embellecimiento de Maturín, la avenida Cruz Peraza está siendo rehabilitada y hacerla más segura para los usuarios. Entre los trabajos realizados se cuenta la construcción de un talud /5 de concreto para evitar el deslizamiento de tierra hacia la vía. Foto: Oswaldo Ratia


02 LA OTRA ACERA

¿El número de máquinas definirá cantidad de firmas? La oposición asegura que 127 centros electorales son insuficientes para la recolección yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El coordinador estadal de la Organización Para Gobernar (OPG), Rainer Lunar, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) aumentar el número de centros de votación y máquinas electores en el estado pues así cree que pueden obtener el 20 por ciento de las firmas requeridas para activar el referendo. Indicó que los 127 espacios habilitados en la región son insuficientes para captar la cantidad exigida en el lapso establecido. Agregó que la dirigencia opositora movilizará a los electores de 18 centros en Maturín y de otros dos en cada municipio. “Es necesario contar más puntos de sufragio. Esta es otra estrategia de la directiva del CNE”, agregó. En Monagas se deben recoger 120 mil rubricas para po-

Los integrantes de la Organización Para Gobernar movilizarán a los electores de 18 centros de Maturín. (Foto: Erickson Mata)

der avanzar al siguiente paso, según las estimaciones del órgano electoral. Sin embargo, la convocatoria refleja indicios de suspensión, debido a las debilidades evidenciadas por la estructura política que solicitó el revocatorio para poder cumplir con los requisitos exigidos por la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Lunar enfatizó que la petición del MUD para obtener solo un registro nacional, es la forma más viable de lograr el proceso, ya que se está revocando la figura del presidente de la república, no los gobernadores de cada estado. Mantendrán las acciones de calle para que el CNE acelere el proceso, alterando las clausulas estipuladas en la Ley.

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

UNT solicitará reunión con los cuerpos de seguridad

Conformarán estructuras municipales de la JPSUV

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Los dirigentes del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Monagas solicitarán ante la Defensoría del Pueblo conformar mesas de trabajos con los cuerpos de seguridad para buscar mecanismos que refuercen el resguardo de la ciudadanía. Angel Aristimuño, secretario general de la tolda política, informó que entregarán un informe para pedir de forma oficial la reunión con los encargados de la protección del pueblo. A juicio del político los planes de seguridad implementados en la región no han cumplido con su objetivo. Aunque ellos solo se basan en los registros de robos que circulan en los medios. ¿Pero realmente conocen las políticas de seguridad impulsadas en todo el estado? Asimismo plantearán la

depuración de los cuerpos policiales para terminar con “impunidad”. “En Venezuela el 98 por ciento de los casos no son esclarecidos y no se castigan a los responsables”, dijo. Sin embargo y ante esta situación no planteó una estrategia palpable para eliminar la delincuencia y proteger a la población. Dato El dirigente opositor, solicitó la restructuración de los organos de seguridad, luego de que al parecer unos hombres armados ingresaron a su vivienda, cargaran con artículos de valor y “secuestrarán” a los miembros de su familia en una urbanización de la ciudad. Según testimonio de Aristimuño, el hecho ocurrió cerca de las cuatro de la tarde y los maleantes no tenían el rostro cubierto.

Voluntad Popular respalda solicitud de la MUD yovanny romero

@ciudadmaturin1

La dirigencia de Voluntad Popular en Monagas respalda la solicitud que realizó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para recolectar el 20 por ciento de las firmas a nivel nacional y no por estados como se estableció. María Gabriela Hernández, miembro del partido, estimó es que esta fue la mejor decisión que tomó la estructura política, sin importar que se viole el cronograma electoral establecido. Exhortó a las rectoras del CNE a considerar su anuncio, porque la coalición opositora

Voceros de Un Nuevo Tiempo solicitarán ante la Defensoría del Pueblo mesas de trabajo con los cuerpos de seguridad del estado. (Foto: Erickson Mata)

Más de 800 millones de bolívares recibió la Alcaldía en menos de dos meses Los trabajadores tomarán la sede del Ayuntamiento para exigir el pago de sus beneficios

yovanny romero

@ciudadmaturin1

En los próximos días la dirigencia estadal juvenil del PSUV iniciará la conformación de las estructuras municipales y parroquiales. Ana Fuente, coordinadora regional de JPSUV, anunció que se definirán nuevos equipos para continuar el trabajo que se ejecuta en los sectores populares. Asimismo sostuvo que en octubre unos 480 jóvenes de la tolda política participarán en un campamento para impulsar la formación de los chamos que apoyan el Gobierno de Nicolás Maduro. “La actividad contará con la participación de dirigentes nacionales del PSUV, porque el objetivo es capacitarlos en materia de organización y trabajo social”. Fuentes también detalló que arrancará la elección de los voceros estudiantes de educación media y universitaria para reestructurar la Federación Nacional Estudiantil.

POLÍTICA 03

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

Los trabajadores solicitan la intervención del Tribunal Contencioso Administrativo ante la ausencia del Alcalde. (Foto: Erickson Mata)

En menos de dos meses, la alcaldía de Maturín ha recibido 850 millones de bolívares, es decir 200 más que la cantidad adeudada a los cinco mil trabajadores que dependen de ésta institución. Este personal tiene más de seis meses esperando por el pago de los ajustes salariales y del bono de alimentación que fue decretado

El diputado Euribes Guevara solicita inhabilitación de la MUD

el presidente Maduro. Mauricio Ochoa, secretario del Sindicato Único de Obreros de la Alcaldía de Maturín (Sutralcemo), denunció que ese dinero fue utilizado para cubrir otras actividades del Ayuntamiento sin importar las necesidades económicas que tienen las familias de estos empleados. Explicó que les debe 650 millones ente los retroactivos y otros be-

AN opositora ampara al alcalde prófugo ciudad maturín

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Euribes Guevara,, diputado al Asamblea Nacional por el estado Monagas, solicitó la inhabilitación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por irrespetar las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE). “No conforme con las trampas e irregularidades que cometieron durante la recolección del 1 por ciento ahora quieren que el ente comicial

Euribes Guevara, diputado a la AN. (Foto: Erickson Mata)

los complazca con las condiciones que quieren imponer para captar las firmas”. También alertó a las

comunidades educativas a defender la paz escolar, ya que la oposición planea atacar este sector para perturbar sus actividades y los alcances que han logrado gracias a la Revolución. Guevara enfatizó que ante la ilegalidad de la AN todos los acuerdos o leyes que aprueben serán totalmente ilegales, puesto que el poder legislativo es desconocido por el TSJ y el pueblo.

neficios que les otorga la Ley del Trabajo. Este incumplimiento de pago también les ha negado el derecho a la salud, ya que las clínicas de la ciudad les suspendieron el servicio HCM porque la Alcaldía les debe más de 400 millones de bolívares. Ochoa alertó que en las próximas horas la masa laboral tomará la sede del Ayuntamiento para exigir de una vez el pago de sus beneficios y la intervención de un tribunal ante la ausencia del burgomaestre.

@ciudadmaturin1

El diputado del Bloque de la Patria en la AN Williams Benavides, miembro del Movimiento Revolucionario Tupamaro, enumeró en la sesión ordinaria del martes los expedientes de corrupción que pesan sobre el profugo de la Justicia Warner Jimenez, quien fungía como alcalde de Maturín por la MUD. “Los voceros de la derecha intentan transmitir a la comunidad internacional que en

el país se violentan los derechos humanos de los alcaldes corruptos que conforman la MUD”, afirmó. Con pruebas en la mano, el parlamentario demostró que el argumento de la MUD “es un engaño”, enumerando las obras que fueron asignadas por el Consejo Federal de Gobierno para los años 2014, 2015 y 2016 a la Gestión del alcalde forajido, quien sólo colgó carteles y vallas publicitarias, sin ejecutar las obras.

Warner solo dejó basura y gusanos en la ciudad yovanny romero

@ciudadmaturin1

María Gabriela Hernández, miembro de Voluntad Popular anuncia el respaldo a las decisiones de la MUD. (Foto: Erickson Mata)

no resultaría beneficiada en la contienda. Igualmente llamó a los monaguenses a participar en la

concentración del 12 de octubre para exigirle al órgano electoral que modifique el mecanismo de recolección.

Ana Fuentes, coordinadora de la JPSUV-Monagas (Foto: E. Mata)

El responsable de organización de la Juventud del PSUV- Monagas, Pedro Adrián denunció que las calles y avenidas

de Maturín lucen llenas de basuras. Los vertederos de desechos han colapsado debido a la usencia de los trabajadores y camiones del aseo urbano

en la cuidad. “Es notable el vacío de poder. Los empleados no tienen quien los dirija y por ello no cumplen con sus funciones”, dijo. Destacó que esta si-

tuación representa una amenaza para la salud de los residentes, quienes deben convivir con los gusanos, zancudos y malos olores que proliferan de los desechos.

Adrián resaltó que recorrerán toda la ciudad para recabar imágenes que comprueben el estado de abandono en el que dejó Warner Jiménez a la jurisdicción.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Entregan 56 kits agrícolas a comités locales Las comunidades beneficiadas ya tienen las herramientas para trabajar en las primeras hallacas agrourbanas dotación completa

Barrio Tricolor hace más segura la Cruz Peraza inversión

Esta semana culminarán los trabajos de rehabilitación de esta transitada avenida de la ciudad

La inversión para la construcción de la obra de la avenida fue de 8 millones 762 mil 500. Este trabajo disminuye el riesgo de deslizamiento de tierra por las lluvias, evitando de esta manera el congestionamiento vial y accidentes de tránsito.

testimonios Magda Castro

Los artículos que contienen estos kits agrícolas son: Carretilla, herramientas agrícolas (pala, pico, escardilla, etc), manguera, asperjadora, fertilizantes y semillas, entre otros.

CIUDAD 05

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“Esto es un acontecimiento muy grande. La siembra es el futuro del país, con este aporte ganamos mucho“.

embellecimiento Lauribeth Navas, presidenta de InfraMongas, dijo que el Plan de Embellecimiento ya tiene 72 por ciento de avance. “Ha sido un éxito. Por órdenes de la Gobernadora se mantendrá hasta diciembre. Tenemos planificado comenzar a principios de noviembre el embellecimiento navideño“.

ROXALÍ MAITA

@Roxali_M roxalí maita @Roxali_M

Un total de 57 kits agrícolas fueron entregados en todo el estado Monagas, a través de la Secretaría de Agricultura Urbana, informó Sandra Montes, directora de este organismo. “La semana pasada hicimos la entrega de los primeros kits, estos productores ya comenzaron la siembra de los terrenos, ya se han entregado 56 kits en Monagas” Productores de 30 CLAP del municipio Maturín recibieron kits agrícolas para im-

Gilbert Rodríguez “Muy bueno el apoyo que nos han brindado con los kits. Queremos incentivar a la comunidad a participar en la producción“. Siguen fortaleciendo la producción agrourbana en Monagas con la entrega de estos kits. (Foto: Prensa CLAP)

Simón Macadán “Es importante esta entrega, permite iniciar la producción. El sábado se activa el CLAP de Las Cocuizas en la siembra“.

pulsar la producción agrourbana en 9 parroquias. Producción Montes dijo que tienen previsto sembrar más de 15 hectáreas para realizar las primeras hallacas agrourbanas. Destacando que para

el mes de diciembre ya esté lista la cosecha de rubros como: ají, cebollín, pimentón, tomate, entre otros. Julio Castilllo, coordinador del vértice de producción de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano, resaltó que la integración de

los CLAP en la producción es muy importante, además de la participación de la comunidad. Los productores mostraron su satisfacción por la entrega de esos kits, ya que servirán para mejorar su calidad de trabajo.

Cantv lleva comunicación Inicia la segunda fase de los CLAP a sectores vulnerables roxalí maita

@Roxali_M

Roxalí maita @Roxali_M

Lolimar Clemente, vocera estadal de la Mesa Técnica de Telecomunicaciones, señaló que las 30 mesas técnicas del estado Monagas están activas para ofrecer un servicio de comunicación a los sectores vulnerables. “Trabajamos para llevar a los sectores más alejados de la ciudad el internet, líneas telefónicas, centros de conexiones comunales. Brindamos el apoyo a los emprendedores, a través de los proyectos socioproductivos“.

Explicó que en el sector La Línea de la parroquia La Pica no contaban con servicio de telefonía ni internet y que gracias al trabajo realizado por la CANTV más de 1350 casas poseen el servicio. Comunicación comunal Clemente dijo que no todos tienen acceso a una línea telefónica e internet, por ese motivo crean los Centros de Conexiónes Comunales. “Estos centros sirven para que las personas de bajos recursos puedan tener acceso a la comunicación”.

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) constituidos en el estado Monagas inician la segunda fase, que es la producción de diversos rubros. Reinaldo Astudillo, coordinador de los CLAP en el estado, indicó que ya los mil 216 que están conformados se encuentran en la etapa de producción. “La siembra y la cría de pollos son algunos de los trabajos emprendidos por los CLAP“ Asimismo, mencionó que ya existe la producción de artícu-

Con el trabajo articulado de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y cuadrillas del Plan de Embellecimiento de la ciudad, la avenida Cruz Peraza es rehabilitada. Yannira Centeno, ingeniera de Barrio Tricolor, dijo que entre los trabajos realizados se cuenta la construcción de un talud de concreto para evitar el deslizamiento de tierra hacia la vía. “Con este trabajo estamos mejorando la imagen de la avenida. Tenemos planificado realizar obras similares en los municipios Caripe y San Antonio, para mitigar los riesgos en esas zonas“. Centeno indicó que esta semana estarán culminado el trabajo en la avenida, que

Cuadrillas de embellecimiento y Barrio Tricolor trabajan en conjunto para cambiar la imagen de la avenida. (Foto: Oswaldo Ratia)

F

Lizimar Rodríguez, coordinadora de la cuadrilla de la avenida Luis del Valle García dijo que ya el Plan de Embellecimiento en el lugar está en su fase final. “Recogimos 24 metros cúbicos de basura, ya está pintada y desmalezada. Dejamos para el final la limpieza de las alcantarillas, porque es una de la situaciones más delicadas que tiene la avenida, ya hemos limpiado 30 con herramientas manuales“.

los de limpieza y aseo personal. Además, resaltó que se re-

unirán el viernes en Caracas para el cierre del Congreso de la Patria, capítulo CLAP.

Financiamiento Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas dijo que el financiamiento del Plan de Embellecimiento es un aporte que hace cada institución. “Cada institución colabora con los recursos que tiene“, detalló.

Entre huecos e inseguridad viven en el sector La Carbonera roxalí maita

Los CLAP no se limitarán solamente a la distribución de alimentos, sino que van a producir diversos rubros para el pueblo. (Foto: cortesía)

ya fue desmalezada, limpiada y pintada por las cuadrillas. “Ya estamos por culminar con la Cruz Peraza. Barrio Tricolor también trabajó en la avenida Libertador, ya se observan los cambios en la ciudad“. Conductores que transitan

por la avenida y habitantes de sectores aledaños agradecen la iniciativa de rehabilitar la avenida y a su vez haber construido la pantalla, para así evitar accidentes en la temporada de lluvias.

@Roxali_M

Organización de clap

Habitantes de La Carbonera piden más atención a las autoridades, ya que la situación en la que viven no es la adecuada. Luciano Gamargo, residente de la calle La Esperanza, dijo que uno de los huecos está en malas condiciones porque hay una mala compactación en la tubería de cloacas, además de filtraciones en la tubería de aguas blancas. Detalló también que la falta

Residentes de La Carbonera denunciaron que no reciben los alimentos del CLAP, por la falta de organización que existe dentro del sector. Pidieron apoyo al coordinador de los CLAP.

de alumbrado es grave. “Sólo hay dos bombillos en esta calle, la Alcaldía solo colocó 4 en todo el sector y no terminó el trabajo“, dijo.

Inseguridad Carmen Lira, habitante de esta comunidad, explicó que no hay patrullaje y que la inseguridad está desatada. “Corremos el riesgo de que nos roben. En la escuela han robado muchas veces“. Lira denunció también que el aseo no pasa con frecuencia y que el servicio de agua es deficiente. “El aseo tenía dos meses que no pasaba y el agua casi no llega“, lamentó la ama de casa.

Las calles están deterioradas, pues desde hace más de cinco años se encuentran en completo abandono por parte de las autoridades. (Foto: Oswaldo Ratia)


06 OPINIÓN PNI a la TV de la burguesía ennio di marcantonio (*)

En 2012 defendimos la Revolución Bolivariana, como única garantía para mantener abierta la linda puerta que se abrió a la tercera industria de producción audiovisual de Venezuela: primero la radio, luego la TV, y hoy la Producción Nacional Independiente (PNI), realizada por nuestros creadores audiovisuales y transmitidas por nuestra TV, desde la aprobación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, en 2004. La derecha es enemiga de la PNI desde el programa de la Mesa de la Unidad, negado pero firmado por el candidato Henrique Capriles Radonski, y rechazado por el pueblo tras la derrota del mismo en 2012, que decía textualmente, en su punto 132: “Entre la legislación que debe revisarse está la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos; la Ley Orgánica de Telecomunicaciones… Debe procederse a la recomposición del Directorio de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos…”. El presidente Nicolás Maduro planteó llevar el mensaje de la Patria nueva (que en nuestra batalla diaria es llevar el mensaje de la nueva TV, principalmente recreativa, que cambie el viejo paradigma del entretenimiento) a la TV de la burguesía (la TV privada). (*) Analista

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La paz en Colombia raúl ramírez (*)

L

a guerra en Colombia se inicia después del vil asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, líder popular nacionalista que socavó las bases de la hegemonía conservadora y su muerte desató el movimiento popular conocido como el Bogotazo. Su muerte, hasta hoy la consideran algunos, como un misterio. Yo creo, y es mi humilde opinión que fue la rancia oligarquía colombiana, apoyada por Estados Unidos, pues muchos lo acusaban de pro-comunista. Lo que sí es cierto, fue la

guerra civil que se desató en Colombia, con miles de muertos, asesinados, torturados, secuestrados, paramilitarismo, narcotráfico, desplazados, guerrillas, falsos positivos, etc. Más de la mitad de los colombianos viven en el exterior huyendo de la guerra y otras calamidades. Solo en Venezuela viven más de cinco millones de colombianos y los demás están regados por todo el mundo. Dicha guerra ha durado alrededor de 53 años, y eso porque su cúpula dirigencial no pudo llegar a un acuerdo. Hoy se han sentado a dialogar y, después de 4 años de negociaciones difíciles, de

avances y retrocesos; se ha firmado el fin de la guerra, sin que ninguna de las partes renuncie a sus principios. Esto nos debe llevar a una gran reflexión y, sobre todo, a aquellos grupos que utilizan la violencia como arma política y no quieren la paz en nuestro país, alentados y dirigidos desde el exterior por Estados Unidos y por el títere de Almagro, que la emprendió ahora en contra del CNE. El Gobierno Bolivariano y revolucionario de Venezuela siempre los ha llamado al diálogo, empezando por el Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez, quien, a pesar de que lo de-

rrocaron y lo iban a asesinar, los perdonó. Luego vino el paro petrolero y muchos hechos violentos. Y que decir al presidente legítimo y democrático, Nicolás Maduro. Cuántas cosas no le han hecho y sin embargo los llama permanentemente al diálogo y nada. Sus sillas siempre permanecen vacías a pesar de los esfuerzos realizados por organizaciones y figuras respetables del exterior (los ex presidentes). (*) Analista

Urge refundar y democratizar la ONU germán saltrón n. (*)

Un mundo en conflicto clama urgentemente refundar y democratizar la Organización de Naciones Unidas y siendo el 21 de septiembre el Día Internacional de la Paz, decretado en 1981 por ONU, es propicio que Venezuela insista en solicitar nuevamente esta medida, pedimento solicitado por nuestro país el 29 de septiembre de 2015, cuando se cumplían 16 años de Revolución Bolivariana. Ahora con el apoyo unánime de los 120 países que conforman el Movimiento de los Países No Alineados que lo ratificaron en la XVII Cumbre Mnoal celebrada en Margarita la semana pasada. Los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible planteados por la ONU es un elemento fundamental de la estructura mundial de la paz.

Los retos planteados por la pobreza, el hambre, la disminución de los recursos naturales, la escasez de agua, la desigualdad social, la degradación ambiental, las enfermedades, la corrupción, el racismo y la xenofobia, entre otros factores, suponen un desafío para la paz y generan un terreno fértil para la continuación de los conflictos bélicos. El desarrollo sostenible contribuiría de manera decisiva a disipar y eliminar estas causas de conflicto, además de sentar las bases para una paz duradera. La paz, a su vez, consolida las condiciones requeridas para el desarrollo sostenible y moviliza los recursos necesarios que permitirían a las sociedades desarrollarse y prosperar.

Cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible es un elemento constitutivo de la estructura mundial de paz. Resulta fundamental que movilicemos los medios necesarios para su aplicación, entre ellos, los recursos financieros, el diseño y la transferencia de tecnología y la creación de capacidad, así como el papel de las alianzas. Todos saldríamos beneficiados con ello, y cada uno de nosotros puede contribuir a la paz y la seguridad. Ahora estos Objetivos fueron aplazados para la Agenda 2015-2030. Este defensor por los derechos humanos piensa que postergar estos objetivos económicos y sociales agravara más los conflictos bélicos y pone en grave riesgo la

paz mundial. El comandante Hugo Chávez Frías lo solicitó en el año 2005 y el presidente Nicolás Maduro lo ratificó en 2015, señalando lo siguiente: “…Nosotros reivindicamos la vigencia de Naciones Unidas, por encima de cualquier crítica que se pueda hacer y, sobre esa reivindicación, la importancia humana de que esta organización exista, y por tal razón, nosotros insistimos en la necesidad de una transformación profunda”. Y Venezuela lo vuelve a solicitar este año 2016, con la ilusión de que no sea demasiado tarde. (*) Analista

CIUDAD MATURÍN / jueves 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Fumigan 45 locales en mercado de Caicara El lugar abrirá sus puertas mañana, luego del saneamiento de todas sus áreas prensa cedeño

@ciudadmaturin1

A fin de ofrecer un óptimo servicio a usuarios del municipio Cedeño y zonas adyacentes, se realizó una exhaustiva fumigación en el Mercado Municipal de Caicara, en todas sus instalaciones. El mismo permanece cerrado al público durante dos días y se reabrirá mañana viernes. Así lo dio a conocer Maiber Rivero, administradora del establecimiento comercial pidió disculpas a la población por las molestias causadas. Agregó que se trata de un operativo de salubridad iniciado en el municipio para ofrecer espacios limpios. El saneamiento incluye puestos de comidas, carnicerías, depósitos, verduras y frutas, así como también los alrededores de parte externa del establecimiento. “Una vez estamos cumpliendo lineamientos emanados por nuestra alcaldesa Wilma Carvajal, con estos trabajos de higiene para brindar instalaciones en buen estado a nuestra población.” dijo.

Los trabajos comprendieron el rocío de químicos para erradicar los insectos y roedores del lugar. (Foto: Prensa Cedeño)

Un promedio de 45 locales internos y externos recibieron el rociamiento de químicos y posteriormente la fumigación para erradicar todo tipo de insectos y roedores que pudiesen existir en el recinto. Para estas labores fue preciso desalojar los locales entre ellos víveres, frutas, lácteos, productos cárnicos para evitar algún tipo de intoxicación que puedan estar expuestos ante la fumigación. Rivero manifestó que se

está reordenando la ubicación de trabajadores informales en los pasillos del mercado, para despejar las caminerias y brindar comodidad a la población a la hora de realizar sus compras. Todas estas actividades se realizan con el objetivo de brindarle a la población del municipio Cedeño, especialmente la de Caicara, espacios dignos donde realizar la compra de los alimentos durante los fines de semana.

MUNICIPIOS 07

Entregan uniformes escolares a niños de Santa Bárbara PRENSA santa bárbara

@ciudadmaturin1

El alcalde del municipio Santa Bárbara José Malavé y la primera combatiente María Natera de Malavé entregaron uniformes escolares a los niños y niñas más necesitados del municipio Santa Bárbara. La entrega se realizó en el despacho del alcalde, donde resultaron beneficiados 33 estudiantes que cursan estudios en la etapa de educación inicial hasta bachillerato. Génesis Malavé, recibió el uniforme para su hija de siete años. “Gracias al alcalde por este donativo, sabremos apreciarlo, pues no tengo los recursos para comprar la vestimenta para mi hija que va a segundo grado”. Malavé por su parte, llamó a la reflexión a los padres y re-

presentantes para que sigan apoyando a los estudiantes en el estudio de asignaturas. “Sabemos que la situación está apretada y por eso los apoyamos con la dotación de los uniformes, para los santabarbareños más necesitados”, apuntó el alcalde. Entrega de bolsos Este lunes, al inicio del año escolar también se hizo entrega de bolsos escolares en el municipio. La autoridad única en educación municipal Elsy Bejarano, informó que entregaron 353 morrales bien equipados, que contienen en primer lugar los libros de la colección Bicentenario, además de variedad de útiles escolares como lápices, cuadernos, colores, borrador, cartuchera y juego de geometría.

Los representantes agradecieron el valioso aporte. (Foto: Prensa Santa Bárbara)

Corpoelec desmaleza corredores eléctricos en el municipio Caripe PRENSA CORPOELEC

@ciudadmaturin1

Un plan de mantenimiento preventivo realiza el personal de la empresa en varios municipios. (Foto: Prensa Corpoelec)

Mediante la ejecución del plan de mantenimiento preventivo a líneas y subestaciones, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a través de su personal en Monagas, continúa las labores de limpieza a las redes aéreas del sistema de distribución para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en comunidades del municipio Caripe.

Los operarios adscritos al área de mantenimiento especializado trabajan en la atención de los circuitos asociados a la subestación Caripe, con la finalidad de despejar la vegetación y con ello disminuir las interrupciones del servicio ocasionadas por esta causa. Estas labores se realizan producto de la petición realizada por las comunidades de la zona, quienes demandan mejoras en la prestación del servicio.

La jornada de mantenimiento de las líneas y subestaciones se une a las labores de mantenimiento que realiza el personal de Corpoelec en varios municipios, incluyendo recientemente a Maturín, donde se han unido a las jornadas del Plan de Embellecimiento que se realiza en toda la ciudad con la instalación de luminarias en sitios públicos, así como la dotación de la iluminación que necesitan las escuelas.


08 PETRÓLEO

Trabajadores petroleros beneficiados con televisores Comando de campaña de Wills Rangel y Mi Casa Bien Equipada en labor conjunta PRENSA comando wills rangel @ciudadmaturin1

Como parte de las políticas públicas activadas por el Gobierno nacional, el comando de campaña de Wills Rangel en el estado Mongas impulsa la misión Mi Casa Bien Equipada con una actividad que tuvo lugar en el estacionamiento casa H-5 de Campo Rojo, donde fueron entregados 92 televisores de 32, 39, 48, 50 y 56 pulgadas para beneficiar a la misma cantidad de trabajadores de las gerencias de Servicios Logísticos, Planta Gas y Agua, Mantenimiento y Producción. Así lo dio informó el jefe del comando de Rangel en el estado Monagas, Kelvis Salas, quien afirmó que con este tipo de actividades se está beneficiando a más de 3 mil trabajadores petroleros de la Dirección de Exploración y Producción Oriente. Salas agregó que continuaran con la entrega de televisores en el ESEM Maturín y afir-

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) exportará gas natural a Colombia a partir del primero de diciembre próximo, luego de suscribir este martes un contrato con la empresa Petromil Gas. Mediante un comunicado, la estatal petrolera venezolana precisó que el contrato contempla la exportación de hasta 50 millones de pies cúbicos de gas por día provenientes de los campos de gas en el Golfo de Venezuela, zona

Elecciones de la FUTPV serán el 7 de noviembre régulo Párraga @ciudadmaturin1

El proceso electoral de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV) serán realizadas el próximo 7 de noviembre. La información fue suministrada por voceros de la plancha que encabeza Wills Rangel, actual presidente de la FUTV que aspira a la reelección. Más de 6 mil trabajadores A este proceso comicial están convocados más de 6 mil empleados petroleros sindicalizados que ejercerán su derecho al voto en cinco centros electorales distribuidos en las divisiones Punta de Mata, El Furrial y Faja Petrolífera del Orinoco.

Televisores de 32, 39, 48, 50 y 56 pulgadas para 92 familias petroleras. (Foto: Cortesía)

mó que “solo en Revolución “los trabajadores petroleros han mejorado su calidad de vida. Los trabajadores también pudieron adquirir carne de res y pan casero a precios

justos, además de recibir los servicios de medicina general, odontología y farmacia. Todos esto con el acompañamiento musical de la agrupación Llano y Petróleo del sindicato Sintrapet.

Venezuela exportará gas a Colombia AVN @ciudadmaturin1

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

que cuenta con unas reservas probadas que superan los 9,5 trillones de pies cúbicos. Un gran paso El contrato fue firmado por el presidente de la filial Pdvsa Gas, Antón Castillo, y el gerente general de la empresa colombiana Petromil Gas, Carlos Henao, reseñó Pdvsa en nota de prensa. “Este es un gran paso para la industria gasífera nacional, ya que, por primera vez en la historia de nuestra industria petrolera, exportaremos gas natural por medio de tube-

rías”, destaco Castillo. Pdvsa construyó en 2007 un gasoducto de 26 pulgadas de diámetro y 200 kilómetros de longitud que conecta el estado Zulia, específicamente la zona petrolera del Lago de Maracaibo, con el Departamento La Guajira de Colombia, en la región de acopio del gas producido en costa afuera, en el campo Ballena. Venezuela importó gas desde Colombia hasta julio de 2015 y, de acuerdo con lo planificado en esta segunda fase, Pdvsa iniciará la exportación hacia el vecino país.

Reprogramadas Las votaciones estaban inicialmente programadas para el pasado 22 de este mes, pero fue necesario diferirlas en virtud de los compromisos que tiene planteados en la actualidad el Consejo Nacional Electoral, especialmente por lo referente a la evaluación y aprobación del proceso iniciado por la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con miras a buscar la realización de un referendo revocatorio contra el Presidente constitucional de la república. Nicolás Maduro. En virtud de ello fue establecido un nuevo cronograma para el proceso eleccionario del gremio petrolero, que ya comenzó a correr sus lapsos finales

SALUD 09

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Médicos integrales ratifican compromiso patrio Una marea roja conformada por 221 profesionales de la medicina marcharon por la avenida Bolívar celebración Un amplio programa de actividades comprende la graduación de 221 médicos integrales en Monagas. Para el 6 de octubre está prevista la firma del libro y dos días después está pautada la graduación, actividades que se realizarán en las instalaciones del hotel Venetur.

Milagro Gómez @milaUBV

Ratificando su compromiso en la atención de las comunidades, un grupo de 221 médicos integrales marchó desde la plaza El Indio hasta las inmediaciones de la Gobernación del Estado Monagas, para celebrar la novena promoción de los profesionales egresados del núcleo regional del Instituto de Altos Estudios “Arnoldo Gabaldón”. Javier Amundaray, médico general, señaló que las actividades de calle forman parte de la promoción de la labor de

claros Marisol Farías “Estamos capacitados para cumplir con todas las etapas de atención a la salud del ciudadano con un valor agregado como lo es la ética“.

Franklin Pineda “Hemos logrado el objetivo planteado por la visión del presidente eterno Hugo Chávez de trabajar en la medicina preventiva junto al pueblo”.

Los galenos defienden su formación y ejercicio profesional apoyándose en el trabajo en las comunidades. (Foto: Oswaldo Ratia)

Andrea Rodríguez “Debemos hacer frente a las insinuaciones políticas pero seguimos adelante en la atención primaria al pueblo muy cerca de sus hogares”.

este grupo de profesionales formados en revolución, cuya práctica ha sido satanizada por parte de la Federación Médica Venezolana (FMV) y por los médicos tradicionales que integran el gremio en la región. “El gremio en general debe

entender que además de los seis años de formación universitaria, también contamos con tres de postgrado, dos de medicina rural y nuestro perfil siempre va de la mano con las comunidades fortaleciendo la medicina preventiva” agregó.

La caminata que culminó con un acto especial en la plaza Bolívar forma parte de las actividades especiales que se realizan para celebrar el egreso de 5 mil médicos en todo el territorio nacional formados desde hace tres años gracias al gobierno nacional.

Más de 400 pruebas semanales Conforman comité de abastecimiento farmacéutico realizará laboratorio de Salud prensa gobernación @ciudadmaturin1

prensa gobernación @ciudadmaturin1

Las pruebas de química sanguínea fueron retomadas en las instalaciones del Laboratorio de Salud Pública en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín. Se estima atender a unas 400 pacientes semanales, de acuerdo a las estadísticas que se manejaban hasta el mes de abril, cuando se suspendió el servicio por algunas fallas que fueron superadas en la actual administración de salud en la región.

El servicio ya se encuentra en total operatividad, agregando que el laboratorio tendrá como función dar respuesta a las solicitudes de análisis químico y microbiológico de los servicios de Inspección y de Epidemiología regional. Con la recuperación del sistema de aire acondicionado y el funcionamiento de los equipos hemos mejorado la respuesta en los resultados de las muestras procesadas para los pacientes del principal centro de salud del estado Monagas.

Quedó conformado el comité local de Gran Misión Abastecimiento Soberano, sector Farmacéutico en el estado Monagas para lograr el control y monitoreo de los sistemas de producción y distribución de la industria farmacéutica en la entidad. La jornada estuvo a cargo de la presidenta de Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), Aurora Nava, quien junto a los funcionarios castrenses acordaron articular esfuerzos en beneficio de la población monaguense.

La meta consiste en expandir el número de farmacos y de farmacias populares que ofrecen medicamentos accesibles a la población. (Foto: Prensa Gobernación)

El objetivo central es aumentar al 15% la producción nacional de medicamentos

esenciales requeridos por el Sistema Público Nacional de Salud.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / jueves 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (43)

UNAS DE LAS MUCHAS DISCOTECAS AMBULANTES QUE CIRCULAN EN MATURÍN Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

29 de septiembre Nace Miguel de Cervantes (1547). Primer Vuelo Aéreo sobre Venezuela (1912). Se Inaugura el Teleférico de Caracas (1955). Día Mundial del Corazón. Día Internacional del Café. Fiesta de los Tres Arcángeles: San Miguel, San Gabriel y San Rafael.

Hoy, cuando por mis arterias viales circulan tantas motocicletas, se me viene a la memoria que hasta la década del 50 del siglo pasado los vehículos de dos ruedas que circulaban por mis calles se contaban con los dedos de una mano... y sobraban dedos. Ocurría que es tipo de vehículos estaba prácticamente reservado para los escasos fiscales de tránsito de la época y, si mal no recuerdo, quién más llegó a popularizar ese medio de transporte en mi ámbito geográfico fue Antonio “Curruco”. “Curruco”, casado con Carmen Hernández, ilustre maestra de generaciones de maturineses, impregnó de tal forma con este calificativo a su esposa, que ésta paso

El fenómeno de la contaminación sónica es relativamente nuevo en Maturín. A ello contribuyen muchos automovilistas que parecen dispuestos a convertir sus vehículos en verdaderas discotecas ambulantes, sin importarles la tranquilidad de sus vecinos. a ser conocida y tratada cariñosa y respetuosamente como “La Curruca”. Es más, los hijos de la pareja, no escaparon al cariñoso calificativo, por lo que se les conoció y conoce como “Los curruquitos”. En la década del 60 del siglo pasado, otro motociclista, simplemente conocida como “Pancho”, empezó a establecer récord de velocidad tanto en mis calles y avenidas, como en la vía Maturìn-Puerto La Cruz, que acostumbraba transitar semanalmente. En ese tiempo se

hizo popular, a bordo de una potente motocicleta, otro fiscal de tránsito, cuyo nombre no recuerdo, pero sí que era un hombre de contextura fuerte, conocido como “El Gordo” y temido por los infractores de las leyes que rigen la materia. De forma tal, pues, que el fenómeno, que tanto preocupación causa por los abusos en los que suelen incurrir no pocos de los motorizados, es de nueva data en la otrora “Sultana del Guarapiche”. Mucho se habla y escribe acerca de qué hacer con las mo-

tocicletas, lo cierto es que me aterra ver como a la par del incremento de ese medio de transporte, en mis calles, avenidas y carreteras, se multiplican los abusos y los accidentes de tránsito con la participación de motorizados. Prácticamente de nueva data, asimismo, es mi voluminoso parque automotor, al cual responsabilizo de la emisión de toneladas diarias de monóxido de carbono que contribuyen a contaminar, aún más, mi ambiente. Dentro de esa contaminación ambiental incluyo la sónica, frente a la cual, al parecer, de poco o nada sirven las leyes ni las normas de convivencia ciudadana, pues cada día me veo más atormentada por ruidos molestos de las más distintas procedencias.

CULTURA 11


12 MUNDO

Opep congela la producción de crudo para estabilizar precios El acuerdo se basa en reducir la extracción en casi un millón de barriles de petróleo por día agencias

@ciudadmaturin1

Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron este miércoles congelar la producción de crudo para reducirla a 32,5 millones de barriles diarios durante 2017. La cantidad supone una rebaja de casi un millón de barriles diarios debido a que la producción actual se ubica en 33,4 millones. La OPEP congelará la producción del crudo para estabilizar el precio, luego de la caída que sufrió en junio de 2014 cuando bajó de 115 dólares el barril hasta los 28 dólares de enero pasado. El organismo tomó esta decisión durante una reunión informal celebrada en Argelia y debe ser refrendada en Viena el próximo 30 de noviembre cuando se dé el encuentro formal.

El cartel toma estas decisiones para lograr la estabilización del mercado petrolero, que ha alcanzado las cifras más bajas en 40 años. (Foto: Archivo)

“La OPEP ha realizado un acuerdo excepcional el día de hoy [...] Después de dos años y medio, la OPEP ha alcanzado el consenso para manejar el mercado”, dijo el ministro de petróleo de Irán, Bijan Zanganeh, citado por la agencia de noticias iraní SHANA.

AVN

@ciudadmaturin1

PRENSA LATINA

@ciudadmaturin1

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que su país defiende la justicia y la fuerza de la razón, respecto al derecho de contar con una salida soberana al mar. ‘Las verdades duelen, las mentiras no duran. Bolivia está por la justicia y con la fuerza de la razón’, escribió Morales en su cuenta de Twitter: @evoespueblo. El mensaje del mandatario es emitido dos días después de que Chile afirmara que ‘Bolivia sí tiene acceso al mar concedido en virtud del Tratado de Paz y Amistad de 1904, en plena vigencia, complementado en varias

ocasiones para mayor beneficio de Bolivia’. Bolivia nació como república en 1825 con costas al Pacífico, pero una invasión chilena en febrero de 1879 le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales. Desde entonces reivindicó su causa en diferentes espacios de la comunidad internacional hasta llegar a 2013 a la CIJ, de La Haya. En septiembre de 2015, dicho tribunal rechazó por 14 votos a dos la objeción preliminar mostrada por Chile y se declaró competente para atender la solicitud presentada por Bolivia.

El líder indígena hace una invitación a Chile a poner fin a uno de los conflictos más largos de la historia latinoamericana, en referencia al diferendo marítimo. (Foto: Archivo)

CIUDAD MATURÍN

@ciudadmaturin1

Durante su intervención en el III Encuentro Latinoamericano Progresista, que se desarrolló en Quito, Ecua-

dor, Samper instó a “abrir los ojos” ante esas amenazas que atentan contra los gobiernos suramericanos.

AVN

@ciudadmaturin1

El armamento corresponde a operativos realizados en tres estados orientales del país. (Foto: Cortesía)

El Servicio Nacional del Desarme (Senades), realizó en el paseo de La Cruz y El Mar de Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui, un acto de inutilización de mil 308 armas de fuego, correspondientes a las incautaciones del tercer trimestre del año 2016 en los estados Anzoátegui, Sucre y Mo-

nagas, donde la entidad monaguense contribuyó con el aporte de 215 armamentos. La actividad la presidió el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol; el director de PoliMonagas, coronel José Ángel González Espín, el comandante de Zona 51 de la Guardia Nacional Bolivariana, general de brigada Alfonso Torres Páez.

CLAP incluirá pernil e ingredientes para preparar platos navideños Estiman cubrir la demanda para la elaboración de 40 millones de hallacas

Un tiroteo ocurrido en la mañana de este miércoles en una escuela de Townville, Carolina del Sur, dejó tres heridos, según reportaron medios locales. El sospechoso, un adolescente no identificado, fue detenido por las fuerzas del orden mientras que los estudiantes y profesores fueron evacuados del área.

Un juez de primera instancia, citado por los medios estadounidenses, afirmó en la tarde de ayer que ninguno de los dos estudiantes afectados tenía “heridas que comprometieran la vida”. Hace tan solo dos días fue el último tiroteo de esta magnitud acontecido en Estados Unidos, cuando un abogado en Houston abrió fuego contra varios vehículos antes de ser abatido por la policía.

Restringen circulación de barcos en Vargas ÚN

Ún

El jefe del Estado Mayor de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal aseguró que los comités distribuirán carne de cerdo y demás ingredientes para la elaboración de platos navideños, entre ellos las tradicionales hallacas. Este plan se complementa con la siembra y producción de rubros que adelanta el gobierno nacional. “Los CLAP van a distribuir pernil y los ingredientes para hacer 40 millones de hallacas para beneficiar a más de 2 millones de personas, por lo tanto tendremos navidades felices porque ya estamos produciendo pimentón“, expresó Bernal al participar en la movilización en apoyo a dichos comités.

Estiman que el oleaje se ubique entre dos y tres metros de altura.(Foto: Archivo)

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Tiroteo en escuela de EEUU deja tres personas heridas

El secretario general de la Unasur destaca que Suramérica es un “oasis de paz en el mundo”. (Foto: Archivo)

VENEZUELA 13 Inutilizadas mil 308 armas de fuego en Anzoátegui

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“Bolivia está con la justicia y con la fuerza de la razón”

La reunión definitiva en noviembre especificará los límites de producción para cada país e incluirá a Irán, que contará con el 13 por ciento de la producción del colectivo, la cuota que tenía Teherán antes de recibir las sanciones impuestas por Occidente.

Samper: Derecha amenaza a Suramérica Los poderes fácticos de derecha representan la mayor amenaza para la gobernabilidad suramericana, denunció este miércoles el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper. “Los golpes que amenazan la región son producidos por poderes fácticos, representados por actores políticos temporales, medios de comunicación, jueces y fiscales. Esos poderes son la mayor amenaza que en este momento existe para la gobernabilidad suramericana”, alertó.

CIUDAD MATURIN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El ejecutivo optimiza el alcance de los CLAP pensando en la elaboración de los platos tradicionales. (Archivo)

En este sentido resaltó que los CLAP tienen prevista la producción de 4 millones de hallacas para 2 millones de personas. “Vamos a volver los CLAP una cultura de interés para todos los venezolanos”

Esta apreciación surge en medio de la activación en todo el territorio nacional de la segunda etapa de los CLAP que comprende planes de producción para el abastecimiento de alimentos locales previstos para diciembre.

El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro aseguró que se restringirá el paso de embarcaciones y la visita turística hacia las playas del litoral debido al paso de la tormenta Matthew. El Instituto Nacional de Meteorología (Inameh) apuntó que el oleaje oscilará entre dos y tres metros de altura en la zona norte costera oriental. Añadió que a partir del jueves se prevén precipitaciones de moderadas a fuertes con descargas eléctricas y ráfagas de vientos. El ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva agregó que el paso de la tormenta Matthew está a 100 metros de las costas venezolanas.

PSUV juramenta equipos municipales en todo el país

El referendo no depende solo del CNE sino también del TSJ

ÚN

ÚN

@ciudadmaturin1

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, informó que hoy y durante una semana serán juramentados los equipos directivos municipales de la tolda roja en todo el país. “El PSUV ha comenzado una etapa de organización y de lucha, y a partir de hoy en todos los municipios

estaremos juramentando durante semana y media a cada uno de los equipos municipales de dirección política para poner a tono al PSUV en la defensa de la revolución Bolivariana”, sentenció. En este sentido agregó Vivas que “hoy la derecha y el imperialismo cuando atacan lo hacen porque quieren acabar con la revolución bolivariana”.

@ciudadmaturin1

El gobernador Francisco Ameliach, informó que la realización del referendo revocatorio no solo depende de la recolección exitosa del 20% de las firmas necesarias, sino además de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, de pronunciarse en relación al fraude más grande comprobable, cometido en la historia política de Venezuela, por el

partido MUD, al poner a firmar más de 10 mil personas fallecidas. Si la MUD recauda el 20 por ciento de las firmas necesarias y si el Tribunal Supremo de Justicia no emite una sentencia antes, por el fraude cometido por este partido, al recaudar el 1% para ser promotor el referéndum, este se convocaría para el 2017, de acuerdo al pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral”, concluyó Ameliach.


14 especial

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Confirmada revancha de Linares UN

@ciudadmaturin1

Carlos Enrique Díaz Acuña Hugo Castillo Gil

ciudadmaturin.info.ve

Sería el sector Las Cayenas de la comunidad de Caripito, quien lo viera nacer y crecer, pueblo donde las aguas del Caño San Juan pasaban sin regreso, y los barcos navegaban para llevar el petróleo a otros lares. Hijo de Hilario Díaz y doña Berta Díaz, provenientes de familias humildes, y cuyo hogar está conformado por 8 hermanos. Sus primeras letras las hace en la Escuela Andrés Bello, Caripito, prosiguiendo en La Venturas Vargas y Vicente Salias, Maturín. A los 11 años entra en la Escuela de Artes Plásticas Eloy Palacios, obteniendo el título de Técnico Medio en Arte Puro, Mención Escultura. Eso sí, recordando siempre a sus maestros como Chaim Villarroel Moya y Reinaldo García…Y más allá, maneja el Dibujo, Pintura, Escultura, Cerámica, Artesanía, Historia del Arte, Diseño Gráfico, Montaje, Escenografía, Patrimonio Cultural, entre otras cosas. No conforme con esto, ingresa a los Estudios Libres de Cerámica y Grabados en la Cristóbal Rojas en Caracas, de allí, pasa al Pedagógico de esta misma ciudad, en el Departamento de Artes, años ochenta, donde cursa siete semestres, no alcanzando a culminar su carrera, lo que lo hace trasladarse hasta la ciudad de Puerto Ordaz, donde logra desarrollar un interesante trabajo cultural por espacio de 10 años, pudiendo incorporarse a la Asociación de Artistas de Guayana. En los años 90, Carlos Díaz viene a Maturín como docente de la Escuela

de Artes Eloy Palacios, en condición de contratado; así mismo, lo hace en otras instituciones de educación superior de esta localidad, en el área de diseño… Desde su infancia, Carlos Díaz mostró curiosidad por la naturaleza, embelesado por el entorno que le rodeaba, el

olor a mastranto, y observando las copiosas lluvias que iban cayendo sobre la tierra que también le dio vida al cantante, ya fallecido, Cherry Navarro… Este creador tuvo motivaciones a las Artes Plásticas desde niño, pues, a los siete años, se incorpora a un curso de

pintura en el Club Bolívar de Caripito…. Está casado con Noraly Mirabal, poetisa, trayendo a este mundo a dos hijos: Manuel Alejandro, profesional y Héctor Enríquez, estudiante de Turismo. Carlos Díaz es Miembro Fundador del Movimiento Plástico de Monagas, Artesano Miembro ante la Fundación para el Desarrollo Artesanal del Estado Monagas, Vocero Estadal del Consejo Artesanal Monagas, y Vocero del Frente Revolucionario de Artesanos de Venezuela, Capítulo Monagas. El buen amigo Carlos Díaz ha realizado numerosos talleres en diversos planteles educativos del estado Monagas, llevando sus inquietudes y saberes a los niños, para su desarrollo personal y profesional. Ha recibido numerosos reconocimientos por su destacad labor profesional. En el mes de septiembre, del presente año, lleva a cabo la exposición “Cambios de piel”, y una muestra artesanal, en la sede de la Fundación Red de Artes-Monagas. En la actualidad, posee una Licenciatura en Educación, Mención Desarrollo Cultural, prestando sus servicios como docente titular en la Unidad Educativa Bolivariana El Rincón de Monagas, donde ejerce la función de especialista en Artes Plásticas. Por su invalorable trabajo realizado en nuestro estado Monagas en materia cultural, le deseamos a este dilecto amigo, nuestras palabras de aliento para que siga hurgando con ahínco en el mundo de la Artes Plásticas en beneficio de toda la comunidad.

La revancha entre Linares y Crolla atraerá la atención de los fantáticos del boxeo.(Foto: Archivo)

Es un hecho que el boxeador criollo Jorge “Niño de Oro” Linares volverá a territorio inglés en el 2017 para la revancha contra Crolla. El promotor Eddie Hearn acaba de confirmar que la revancha con Anthony Crolla se realizará en febrero o marzo en Manchester, Inglaterra.

Hearn reveló que después de la pelea del sábado pasado “ya se acordó la revancha para el próximo año”. “Fue un combate muy duro y Crolla se merece el desquite. Puedo decir que hemos hablado y no existe ningún impedimento para que se escenifique otro combate”, sentenció Hearn. El combate generó muchas expectativas entre la fanaticada.

Venezuela sede de Centroamericanos y del Caribe Escolares próximo año La última edición de la justa centroamericana se realizó en Yucatán, México.

LVBP presenta oficialmente temporada 2016-2017 UN

@ciudadmaturin1

AVN

@ciudadmaturin1

Los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Escolares 2017, a celebrarse del 19 al 28 de noviembre de este año bajo la organización del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (Concecade), tendrán sede en Venezuela. La información la ofreció el presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante, donde además indicó que para la organización del evento se realizará una reunión del Concecade del 2 al 8 de octubre en el estado Vargas, con la participación de más de 14 países. Los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Escolares 2017 servirán de “impulso para seguir fortaleciendo y consolidando nuestro sistema deportivo para las delegaciones nacionales”, puntualizó. El estado Vargas será sede de los

El juego inaugural será en el José Pérez Colmenares de Maracay. (Foto: Archivo)

La convocatoria servirá para consolidar el sistema deportivo para las delegaciones locales. (Foto: Archivo)

juegos, que también se llevarán a cabo en el Distrito Capital y Miranda. Es por ello que el Gobierno nacional dio inicio a un proceso de modernización en instalaciones deportivas de gran envergadura. Entre ellas cuenta el Brígido Iriarte, donde se puso en marcha un proyecto de rehabilitación para convertir al estadio olímpico en “uno de los mejores

centros del atletismo en Suramérica”, destacó el presidente del IND. En el marco de este plan de modernización, en los próximos días se inaugurará el Complejo de Piscinas Rafael Vidal, en el Polideportivo Luis Aparacio Montiel, en Zulia, una “obra que cuenta además con todas las condiciones para la atención de los atletas con discapacidad”.

Ayer fue presentada oficialmente la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. “Este año se jugará el campeonato en honor a Doña Lilia Silva de Machado. Sin embargo, también queremos recordar a grandes figuras tanto dentro como fuera del campo que le dieron mucho a este deporte”, destacó Domingo Álvarez, gerente general LVBP, que fungió como maestro de ceremonia. El estadio José Pérez Colmenares de Maracay albergará el choque entre Leones y Tigres, se inaugurará oficialmente la zafra por ser la casa de los actuales campeones del circuito. La jornada la completarán los encuentros Bravos contra Magallanes (Valencia), Cardenales vs Tiburones (Caracas) y Águilas contra Caribes (en la sede ubicada en Puerto La Cruz).


JUEVes

www.ciudadmaturin.info.ve 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 336 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

tigres y leones inaugurarán la LVBP / 15

Compromiso vinotinto de cara a Jordania 2016 Cermeño defenderá su título supergallo El venezolano Nehomar Cermeño, monarca supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), defenderá su título ante el tailandés Anurak Thisa mañana en Wenzhou, China. Cermeño obtuvo el cinturón en junio pasado cuando venció por nocaut técnico en el round 12 al chino XiaoJun Qiu. Thisa, decimoquinto del ranking supergallo, afrontará su primera oportunidad de disputar un cetro mundial. Se presenta invicto en 17 compromisos. La contienda estará marcada por la experiencia de Cermeño, púgil de 36 años de edad, contra la juventud de Thisa, pugilista de 25 años.

La centrocampista de la selección de Venezuela femenina sub-17, María Gabriela García, será una de las protagonistas del combinado criollo en este Mundial de Jordania 2016, en el que las chicas irán con una sola misión: quedarse con el título. Tras el cuarto lugar obtenido en el pasado mundial señaló que “es una presión y una responsabilidad poder llegar más lejos. Somos bicampeonas sudamericanas y tenemos una responsabilidad con el país enorme, a pesar de la edad que tenemos” señaló la criolla vinotinto. Para el Mundial de Jordania en el 2016 la selección ha tenido algunos cambios, pero García dice que los objetivos siguen siendo los mismos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.