Nortesantandereanidad

Page 1

Miércoles 30 de agosto de 2008 Edwin Leonardo Avendaño Guevara; Pbro. Bogotá, D. C.

Bienvenido el despertar nortesantandereano

Como se tenía previsto, a las 7 p.m., en el emblemático Auditorio “Eduardo Carranza”1, (CORFERIAS) llamado así en homenaje al recordado poeta colombiano natural de Apiay (Meta), se reunió un nutrido grupo de nortesantandereanos de toda la geografía departamental para reafirmar la identidad de los valores regionales, convirtiéndose en testigos de la entrega de los Premios Nacionales de Poesía y Cuento “Eduardo Cote Lamus” y “Jorge Gaitán Durán”, respectivamente. La programación preparada para la ocasión determinó la elegancia y el rigor protocolar del evento que venimos comentando. El maestro de ceremonias señor Jaime Cepeda leyó los textos programados así: 1

Bardo colombiano (1913 ‐1985), conocido ampliamente en los círculos intelectuales de la Patria y fuera de nuestras fronteras. Su poesía fue en su tiempo una verdadera revolución. “La poesía de Eduardo Carranza tuvo que abrirse paso en un medio hostil acostumbrado a una retórica manida, huera y de mal gusto. Los epígonos del modernismo y los románticos trasnochados habían implantado una estética foránea que practicaban sin talento. Se necesitaba algo nuevo, algo que estuviese de acuerdo con el momento: una expresión distinta que comunicase los sentimientos de siempre. Entonces apareció Eduardo Carranza,” dijo alguna vez Eduardo Cote Lamus, el gran poeta nortesantandereano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nortesantandereanidad by Jairo Angarita Navarro - Ocaña, Colombia - Issuu