Ciudad valencia Edición 1006 Sábado 31 01 15

Page 1

SÁBADO

MinInterior inutiliza 346 armas en Valencia /4

31 DE ENERO DE 2015 / AÑO 3 / Nº 1006 VALENCIA, VENEZUELA

FOTO CORTESÍA

ANÁLISIS ABC, un diario al servicio del fascismo /10-11 EL SUR DICE: EN SU SEDE DE MORÓN INVEPAL INAUGURÓ MODERNO INFOCENTRO PARA ESTUDIANTES DE J. J. MORA /6

Transportistas reiteran que mantendrán tarifas > Integrantes de la Mesa de Seguimiento Nacional se reunieron con trabajadores del volante en la entidad caraboneña y reiteraron que, ante un eventual ajuste en el precio de la gasolina, las tarifas del transporte público no se verán afectadas y se mantendrán estables en todo el país. /4

Aprueban recursos para culminar Metro de Valencia > El presidente Nicolás Maduro dio luz verde a más de Bs. 603 millones y US$ 263 millones para culminar la Línea 2 > Más de Bs. 200 millones y US$ 3 millones adicionales se destinarán al mantenimiento de la Línea 1 /3

CARABOBO ACTIVA MODERNO SISTEMA DE AMBULANCIAS

Maduro: Cumbre CELAC superó expectativas > El Primer Mandatario ofreció un balance de la III Cumbre de la CELAC y denunció la campaña desestabilizadora que mantienen los EE.UU. contra Venezuela > Acusó al vicepresidente Biden de querer derrocarlo./2

Escuelas de todo el país serán Territorios de Paz /8 Empresas socialistas incrementarán producción

COMPOSICIÓN: SEBASTIÁN MOLINA / FOTOS: PRENSA GOBERNACIÓN

> Trabajadores carabobeños y aragüeños de empresas recuperadas por el Estado aumentarán productividad para garantizar el abastecimiento y enfrentar la Guerra Económica. /4

> El gobernador Francisco Ameliach activó el más moderno sistema de traslado y emergencias del país con la entrega, a Protección Civil, de siete ambulancias, una unidad para materiales peligrosos y otra especializada para rescate urbano, todas equipadas con tecnología de punta > Las ambulancias pueden atender a dos pacientes en simultáneo y cuentan con equipamiento de cuidados intensivos > La iniciativa forma parte del plan de Seguridad Vial. /2

CON ESTA EDICIÓN VOCES

Sábado 31 de enero de 2015 Año 2 / N° 69

Dame Letra

¿Nos dejamos? CAROLA CHÁVEZ

En Porlamar hay un ciber café donde venden jabón, papel higiénico, azúcar, leche y harina de maíz a precios exorbitantes. Un día llegó un fiscal del SUNDEE y se hizo una venta controlada. Al día siguiente abrió el ciber café y vendió jabón, papel higiénico, azúcar, leche y harina de maíz a precios exorbitantes. En el terminal de Porlamar cualquiera se sienta en la acera, a plena luz del día, con dos champús y una bolsita de jabón de lavar ropa que compró más temprano y ahí, en dos minutos hace el día vendiéndolo a alguien que madrugó, no para bachaquear, sino para ir a cumplir con sus ocho horas de trabajo. Por ahí pasó el SUNDEE y el bachaquero recogió sus cosas, porque mañana será otro día. La vecina de un edificio en Juan Griego vende productos “escasos” a sus propios vecinos por un ojo de la cara. Ahí ¿cómo hace el SUNDEE? El gobierno debería hacer algo, me dicen en la calle, y yo creo que tienen parte de razón, pero no toda. El gobierno tiene el deber de aplicar las medidas que anuncia sin las demoras y prórrogas eternas que terminan diluyendo, no solo a la medida misma, sino también la esperanza. Siento que falta también una acción de los organismos de seguridad del Estado para, desde la misma cola, penetrar y deshilachar la maraña de redes de extorsión comercial cuya cabeza encontrarán, seguramente, no en un barrio pobre, sino en casas opulentas de unos señorones que nos están haciendo una guerra, eso sí, sin ponerse un casco para no despeinarse sus impecables copetes. Pero una guerra no se gana solo con generales, para ganarla se necesitan soldados y ahí es a donde quería llegar. Desde lo chiquito, lo individual; el ciber café de Porlamar, así como el tipo del terminal o la vecina que se inventó un bodega clandestina de propiedad horizontal, no existirían si no hubiera quién les pague rescate por los productos que ellos nos secuestraron. Hacer un ejercicio de razón y conciencia, negarse a ser extorsionado por productos que en su mayoría son sustituibles cuando no prescindibles. El bachaqueo, en esta guerra, es uno de los frentes al alcance de nuestras manos y de nuestras decisiones. Y ni hablar si actuamos desde la comunidad organizada. Actuamos o nos dejamos torcer el brazo, los bolsillos y la vida, mientras nos quejamos inútil y amargamente.

DIRECCIÓN:

ALEXIS VEGA B.

Carla Fatio Rosas para Anna, entre el cielo y la tierra

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER

Qué vaina más buena! Le caímos encima a los chavistas y los volvimos locos. El 27 de enero de 2015 será memorable. Anoten esa fecha por allí que ya les explico de qué va la cosa. Así, con rumbo a la rumba del día. Invitamos a los expresidentes impresentables en cualquier parte del mundo, Pastrana, Calderón y Piñera, y aquí estuvieron provocando, cosa que no hubiesen permitido ni de vaina en sus gobiernos, donde hubo muertos, desaparecidos y torturados, pero eso no importa, estuvieron aquí, jodieron y se fueron el 27 y dieron sus declaraciones y desde Colombia vino un comunicado de la Cancillería pidiendo la libertad de uno de los nuestros que está preso en uno de los ramos del Gobierno. Y ese mismo día 27 llegó, desde España, en nuestro diario ABC, esa gente que viene dando el ejemplo desde que celebraban al dictador Francisco Franco, publicó una nota donde denunciaba a Diosdado Cabello como narcotraficante, una pendejada. Y ese mismo día martes 27, arrancaba la sesión en la Asamblea Nacional donde Cabello le toma el pelo a nuestros compañeros de oposición. Lo que sí es cierto es que esos chavistas se mueven como tiburón en wallstreet, y en menos que canta un gallo, la etiqueta #ApoyoTotalA-

COORDINACIÓN:

RAMÓN NÚÑEZ

ARTICULISTAS :

PAZ CAPIELO

ALEJANDRO GONZÁLEZ

ELY REYES

LEONARDO MELERO

Diosdado estaba de primera en el Twitter. Y para meter otro sustico, dijimos en las redes sociales que hasta ese día 27 circulaba el diario Tal Cual y nos íbamos como semanario, porque el régimen nos atropellaba y nos perseguía, y miren, todavía el diario anda por allí y ninguno de nosotros dice esta boca es mía. Ese día le dijimos a Embajada Radonski que no se pusiera a pedir pendejadas por Twitter y que nos dejara hacer nuestro trabajo, y parece que ese día no pidió un carajo. Mientras tanto nosotros seguíamos dándole duro al chavismo. Supimos que el presidente Maduro iba rumbo a Costa Rica, a la III Cumbre de la Celac, y desde allá, el compañero premio Nobel, Óscar Arias, dio unas declaraciones del carajo, es decir, le cayó encima al régimen chavista como para que en Costa Rica y el mundo supieran lo que estaba pasando aquí. Y la vaina que le hicimos fue tan arrecha, que Maduro salió en la tarde a montar un Comando Popular-Militar contra la guerra económica, porque sabía que algo tenía que hacer. Después salió rumbo a Costa Rica, pero se iba temblando, porque el 27 de enero fue para nosotros una especie de 11 de abril de 2002, pero en pequeño. El papá de Margot está feliz “porque al fin estamos haciendo las vainas como las hacen los chavistas, es decir, articuladas”, así estaba diciendo cuando sonó el teléfono y el hombre contestó: “Mi amor, voy a articular contigo, porque somos buenos articulando”. Y salió corriendo a ver a la mujer de Primero Justicia que lo tiene loco. —Cuatro cirios encendidos...-- me canta Margot.

RAMÓN TORO

WILLEY PEÑUELA

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:

DARIÉS PADRÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciudad valencia Edición 1006 Sábado 31 01 15 by Ciudad Valencia - Issuu