PLANES DE MEJORAMIENTO
CODIGO: PR.2-100.10 VERSION: 2.0
FECHA: DICIEMBRE 07 DE
2009
1. OBJETIVO Corregir los hallazgos dejados por el proceso auditor que a la Contraloría le aplican entes externos y las desviaciones encontradas en la Autoevaluación, la Evaluación Independiente, para el mejoramiento de la función administrativa y el seguimiento y evaluación a las actividades suscritas en el plan de mejora. 2. ALCANCE Inicia con la identificación, en el informe final de una auditoria, de los aspectos débiles a mejorar y de los hallazgos a corregir, hasta concluir con el informe, en un plazo de una año, de los logros alcanzados y debidamente soportados en las acciones de seguimiento a los diferentes Planes de Mejoramiento. 3. ABREVIATURAS ACPM: acciones correctivas, preventivas y de mejora. 4. REFERENCIAS NORMATIVAS Ley 909 de 2004, artículo 39. Decreto 2770 de 2005. 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD 1 Informar a los Líderes de los procesos y procedimientos, sobre los resultados de la auditoria, la medición o la evaluación que se aplicó, y en especial las observaciones y recomendaciones en cada proceso. Sobre las cuales se debe formular el Plan de Mejoramiento. Responsable: Asesor de Control Interno. ACTIVIDAD 2 Elaboración de las acciones correctivas, mediante el diligenciamiento del Formato Plan de Mejoramiento Institucional. Con el protocolo del compromiso adquirido en el cumplimiento del Plan de Mejoramiento, planteado, se establecen las fechas y la forma en que se hará el seguimiento de éste. Responsable: Líder de proceso y Asesor de Control Interno
PLANES DE MEJORAMIENTO
CODIGO: PR.2-100.10 VERSION: 2.0
FECHA: DICIEMBRE 07 DE
2009
ACTIVIDAD 3 Se revisa el resultado de las acciones del Plan de Mejoramiento, en el proceso, con los indicadores construidos en el Formato Plan de Mejoramiento, en su nivel e impacto de ejecución, respecto de la situación problemática, en plazos de tres meses durante un año. Responsable: Asesor de Control Interno
ACTIVIDAD 4 Las constataciones y conclusiones de los resultados de las ejecuciones de los Planes de Mejoramiento, son procesos de aprendizaje que necesitan ser asimiladas e integradas en acciones. Por consiguiente, el paso final en la gestión y conducción de una evaluación y seguimiento, es la realización de actividades que resultan del informe y la implementación de cambios, descritos en el registro de l respectivo Plan de Mejoramiento Institucional. Responsables: Asesor de Control Interno y Líder del proceso.
6. FORMATOS Y REGISTROS Formato de ACPM Plan de mejoramiento institucional Elaboró: Martha Cecilia Franco García Cargo: Asesora de Control Interno
Revisó: Lyndon Alberto Chavarriaga Montoya Cargo:Asesor de Planeación
Aprobó:Carlos Manuel Llano Alzate Cargo: Contralor
CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN
02
ORIGEN DE CAMBIOS
LOS FECHA
Cambio en el manual DICIEMBRE 07 DE 2009 de funciones y competencias Cambio de logo MAYO 10 DE 2013