Procedimiento Representacion Judicial

Page 1

CODIGO: PR.4-100.09 PROCEDIMIENTO REPRESENTACION JUDICIAL

VERSION: 2.0 FECHA: DICIEMBRE 07 DE 2009

1. OBJETIVO Llevar la representación judicial de la Entidad, coadyuvando en la conservación del orden jurídico y en la realización de una recta administración de justicia, procurando que los recursos e intereses de la Contraloría General de Caldas se preserven. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con el otorgamiento del poder por parte del Contralor ya sea que o se trate por activa o pasiva y termina con la sentencia en primera o segunda instancia según el proceso. 3.ABREV IATURAS NO APLICA 4. REFERENCIAS NORMATIVAS Constitución Política. Código Contencioso Administrativo. Código de Procedimiento Civil. Código de Régimen Penal y de Procedimiento Penal. Código de Régimen Laboral. Código de Comercio. Régimen del Control Fiscal en Colombia. Régimen Tributario. Régimen del Empleado Oficial. Ley 4 de 1992 “Por la cual se reglamenta el numeral 19 literales e y f del artículo 150 de la Constitución Política. Ley 42 de 1993 “sobre la organización del sistema de Control Fiscal Financiero y los organismos que lo ejercen” y las normas que lo modifiquen o adicionen. Ley 80 de 1993 “Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública”. y sus Decretos Reglamentarios y la Ley 1150 de 2007 Ley 87 de 1993 “Por la cual se establecen normas para el ejercicio del Control Interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones”. Ley 99 de 1993 “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables”.

1


CODIGO: PR.4-100.09 PROCEDIMIENTO REPRESENTACION JUDICIAL

VERSION: 2.0 FECHA: DICIEMBRE 07 DE 2009

Ley 100 de 1993 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral...” y sus decretos reglamentarios. Ley 115 de 1993 “Por la cual se expide la Ley General de Educación”, y sus decretos reglamentarios. Ley 136 de 1994 “Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y funcionamiento de los municipios”. Ley 142 de 1994 “Por la cual se establece el Régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones”. Ley 190 de 1995 “Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa”. Ley 244 de 1995 “Por la cual se reglamenta el pago de las cesantías definitivas de los funcionarios públicos” Ley 330 de 1996 “Por la cual se desarrolla parcialmente el artículo 308 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones relativas a las Contralorías Departamentales”. Ley 344 de 1996 “Por la cual se dictan normas tendientes a la racionalización del gasto público....”, y sus decretos reglamentarios. Ley 393 de 1997 “Por la cual se desarrolla el artículo 87 de la Constitución Política acción de cumplimiento” Ley 443 de 1998 “Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa......” Ley 446 de 1998 “Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del código de procedimiento civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991y del decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del código contencioso administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión eficiencia y acceso a la justicia”. Ley 472 de 1998 “Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo...”. Ley 489 de 1998 “Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades de orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones” Ley 610 de 2000 “Por la cual se establece el tramite del proceso de responsabilidad fiscal de competencia de las Contralorías”. Ley 617 de 2000 “Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a

2


CODIGO: PR.4-100.09 PROCEDIMIENTO REPRESENTACION JUDICIAL

VERSION: 2.0 FECHA: DICIEMBRE 07 DE 2009

fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional”. Ley 640 de 2001 “Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación.....” Ley 678 de 2001 “Por la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del estado a través del ejercicio de la Acción de Repetición o Llamamiento en Garantía con fines de repetición”. Ley 715 de 2001 “Sistema general de participaciones” Ley 716 de 2001 “Por la cual se expiden normas para el saneamiento de la información contable en el sector Público”. Ley 734 de 2002 “Por la cual se expide el Código Disciplinario Único”. Ley 789 de 2002 “Por la cual se modifica el régimen laboral” Ley 797 de 2003 “Por la cual se modifica parcialmente la Ley 100 de 1993 en el sistema general de pensiones. Ley 909 de 2004 “Por la cual se expiden normas que regula el empleo publico, la carrera administrativa, la gerencia pública y se dictan otras disposiciones” Ley 1066 de 2006 Ley 1066 de 2006 “Por el cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan otras disposiciones”. Ley 1071 de 2006,“Por medio de la cual se adiciona y modifica la Ley 244 de 1995, se regula el pago de las cesantías definitivas o parciales a los servidores públicos, se establecen sanciones y se fijan términos para su cancelación”. Decreto 1042 de 1978 “Por le cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación de los empleos........y se dictan otras disposiciones. Decreto 1045 de 1978 “Por le cual se fijan las reglas generales para la aplicación de normas sobre prestaciones sociales para los empleados públicos...” Decreto 2591 de 1991”sobre la Acción de Tutela”. Decreto-Ley 111 de 1996 “Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995, que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto”. Y las normas que la modifiquen o adicionen. Decreto 1919 de 2002 “Por el cual se fija el régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial”. Decreto 1599 de Mayo de 2005 “MECI 1000:2005” jurisprudencia y Legislación (publicaciones periódicas de Legis) Sentencias de la Corte Constitucional, Consejo de Estado, Corte Suprema de Justicia yTribunales.

3


CODIGO: PR.4-100.09 PROCEDIMIENTO REPRESENTACION JUDICIAL

VERSION: 2.0 FECHA: DICIEMBRE 07 DE 2009

5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD 1 Una vez ha sido notificada la entidad de la demanda, se recauda la documentación pertinente para las revisiones por parte de la Asesora Jurídica hasta la presentación de la contestación. Responsable: Asesor(a) Jurídico(a). ACTIVIDAD 2 Elabora poder para actuar y envía al Despacho del Contralor para su firma Responsable: Asesor(a) Jurídico(a) ACTIVIDAD 3 Recibe del despacho del Contralor poder firmado y autenticado para actuar junto con acta de posesión y fotocopia de la cédula de ciudadanía del Contralor. Responsable: Asesor(a) Jurídico(a) ACTIVIDAD 4 Solicita a las distintas dependencias donde tengan origen los hechos constitutivos de la demanda, las pruebas para sustentar la misma Responsable: Asesor(a) Jurídico(a) ACTIVIDAD 5 Se elabora la demanda o contestación según sea por activa o pasiva la controversia judicial. Responsable: Asesor(a) Jurídico(a) . ACTIVIDAD 6 Presenta al Tribunal o Juzgados la demanda o la contestación con los anexos y pruebas correspondientes orientadas a desestimar los hechos de la demanda cuando se trate por pasiva y sustentar los mismos cuando se trate por activa. Responsable: Asesor(a) Jurídico(a) ACTIVIDAD 7 Interviene antes el Juez de la causa en todas las etapas procesales hasta su culminación o fallo definitivo en primera o segunda instancia, presenta recurso de reposición y/o apelación cuando se trate de sentencias desfavorables. Responsable: Asesor(a) Jurídico(a)

4


CODIGO: PR.4-100.09 PROCEDIMIENTO REPRESENTACION JUDICIAL

VERSION: 2.0 FECHA: DICIEMBRE 07 DE 2009

6. FORMATOS Y REGISTROS - Memorial Poder - Modelo Presentación Demanda - Modelo Contestación de Demanda - Alegatos de Conclusión - Apelación contra la Sentencia - Memorial de interposición del Recurso de Apelación - Apelación contra Sentencia - Escrito sustentación del recurso 7. GLOSARIO ALEGATO : Es el escrito en el cual expone el abogado las razones que sirven de fundamento al derecho de su cliente e impugna las de su adversario. COSA JUZGADA: Autoridad y eficacia que adquiere la decisión administrativa que pone fin a la actuación administrativa, que no es susceptible de ninguna impugnación por no darse contra esta ningún recurso o por no haber sido impugnada a tiempo Convirtiéndola en firme. DEMANDA: Escrito que inicia el juicio y tiene por objeto determinar las pretensiones del actor mediante el relato de los hechos que dan lugar a la acción, invocación del derecho que la fundamenta y petición clara de lo que se reclama. PODER: Facultad que una persona da a otra para que obre en su nombre y por su cuenta. RECURSO: Es todo medio que concede la Ley procesal para la impugnación de las resoluciones judiciales, a efectos de subsanar errores de fondo o los vicios de forma en que se haya incurrido al dictarlas. Elaboró: Helena Maria Arcila López Cargo: Asesor(a) Jurídico(a)

Revisó: Helena Maria Arcila López Cargo: Asesor(a) Jurídico(a).

Aprobó: Carlos Manuel Llano Alzate Cargo: Contralor

5


CODIGO: PR.4-100.09 PROCEDIMIENTO REPRESENTACION JUDICIAL

VERSION: 2.0 FECHA: DICIEMBRE 07 DE 2009

CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN

02

ORIGEN DE LOS CAMBIOS

FECHA

Cambio en el manual DICIEMBRE 07 DE 2009 de funciones y competencias Cambio de Logo MAYO 10 DE 2013

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.