Nuevo Siglo - Abril 2009

Page 1

Consejo Latinoamericano de Iglesias

Un CLAI renovado Quien declara la verdad descubre la justicia. (Pr. 12:17) Año 9 • No. 4 • Abril 2009 • Quito, Ecuador

L

A Junta Directiva del Consejo Latinoamericano de Iglesias, CLAI se reunió en Lima/Perú del 19 al 22 de marzo pasado. La reunión fue organizada por la Mesa Nacional del CLAI en Perú, coordinada por el obispo Jorge Bravo de la Iglesia Metodista.

El ambiente fraternal evidenció que se había pasado por una etapa muy difícil en el 2008, pero que ahora era otro tiempo. En su informe el pastor Nilton Giese, destacó que “el año 2008 en que el CLAI cumplió sus 30 años fue un tiempo de los más difíciles. Los cambios fueron radicales. Fueron meses de mucha tensión. Tuvimos que trabajar por la unidad del CLAI.”

Por su parte, los miembros de la Junta Directiva manifestaron que ha sido muy importante la fuerte participación de las iglesias y de los organismos miembros de la institución. “En el encuentro con las iglesias en los diferentes países surgía la pregunta si el CLAI seguiría siendo el mismo luego de esa crisis? La inquietud solicitaba una nueva estructura, más

Nilton Giese es confirmado como secretario general del CLAI

La Junta Directiva se reunión en Lima del 19 al 22 de Marzo.

Lima/ALC, Víctor Liza

L

A Junta Directiva reunida en Lima eligió formalmente al pastor Nilton Giese como el nuevo secretario general del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI. Giese, de 49 años, venía desempeñando el cargo de secretario general interino del CLAI, por acuerdo de la Junta Directiva en su reunión desarrollada en la ciudad de Panamá, en febrero del 2008. Anteriormente, se desempeñaba como director del Departamento de Comunicaciones del CLAI, desde marzo del 2005. Proveniente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana del Brasil (IECLB), Giese está casado con Roseli Schrader, y tiene una hija, Gabriela, de 20 años. Estudió en la Escuela Superior de Teología de San Leopoldo, en su país natal. Además, fue profesor en el Seminario Evangélico de Matanzas (Cuba), en los últimos años de la

década de 1990, donde también ejerció el ministerio pastoral. También fue pastor en Brasil y Costa Rica. En cuanto a su experiencia en el campo de las comunicaciones, Giese fue miembro del Consejo de

Pastor Nilton Giese.

Redacción de dos periódicos locales en Santa Catarina y Paraná, y fundó dos programas radiales. También mantuvo por diez años en línea un sitio Web, llamado Grupo Emaús, en el cual aparecían predicaciones. "En el 2008 nos dedicamos a trabajar el tema unidad. Hemos trabajado con las iglesias y organismos miembros una estructura, más horizontal y participativa. Ahora tenemos la oportunidad de continuar este trabajo de organización de las Mesas Nacionales. El objetivo es priorizar el testimonio nacional, acercarse a la realidad eclesial nacional y desde este desafío, estructurar un Plan de Acción con los programas y las secretarias regionales del CLAI", enfatiza el nuevo secretario general. Para el presidente de la Junta Directiva, el obispo Julio Ernesto Murray "nos sentimos bendecidos por Dios, luego de un año de 2008 bastante dificil en el CLAI. Veo que Dios nos está llamando hacia un momento nuevo".

participativa, menos vertical y más horizontal” dijo el Obispo Julio Murray, presidente de la Junta Directiva del CLAI. La inquietud de las iglesias permitió que desde la Junta Directiva naciera la iniciativa de explicar lo acontecido y exhortar a comprometerse activamente con una nueva propuesta, acorde con el tiempo nuevo. “De ese desafío salió la pro-

puesta de las Mesas Nacionales”, explica el pastor Giese. El ambiente en el CLAI también se hizo visible, una nueva etapa había comenzado. Cuatro de los cinco secretarios regionales son nuevos. Todos los programas tienen nueva coordinación o se está por definir un cambio. Sin embargo, la nueva propuesta de trabajo en el CLAI no está terminada y tampoco es definitiva. Esa propuesta está hecha de barro, no de acero. Todo eso debe estar en constante proceso de construcción” explica Giese. En todos los países se ve un CLAI bastante distinto. Hay un sentimiento fuerte de unidad en la diversidad y sobre todo de pertenencia. Ese sentimiento de pertenencia ya estaba presente, no es nuevo, sino que estaba oculto. Estaba intimidado. La propuesta de una administración participativa lo trajo a la luz. Por eso, hay que reconocer el aspecto positivo de la crisis, de los momentos difíciles, de los sentimientos de incertidumbre. “Quizás la mayor lección de todo lo sucedido es que no hay que estar totalmente seguro de nada y tampoco estar desesperanzado de nada, debemos mantener una permanente oración para que Dios estimule nuestra voluntad para hacer su voluntad. Hoy podemos estar seguros que el CLAI es sobre todo un proyecto bendecido por Dios para América Latina y el Caribe” concluye Giese.

La ONU pide aumentar la producción de alimentos en un 50% para el 2030 Roma/EFE

B

AN Ki Moon, secretario general de la ONU, pidió aumentar la producción de alimentos en un 50% para el año 2030 y superar la crisis alimentaria mundial, durante su discurso ante la cumbre de seguridad alimentaria que comenzó en Roma. “El mundo necesita producir más comida. La producción necesita crecer en un 50% para el año 2030 con el objetivo de copar la actual demanda”, dijo. Líderes de todo el mundo iniciaron la cumbre, convocada por la FAO para analizar el alza del precio de los alimentos y sus efectos sobre las poblaciones más vulnerables. Durante la cumbre, España se comprometió a poner en marcha un paquete de medidas para luchar contra la crisis alimentaria mundial con un presupuesto de 500 millones de euros (unos 750 millones de dólares) hasta 2012. “No queremos que se quede en una cumbre de meras palabras”, aseguró José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno español.

FOTO: REUTERS

Lima, Peru

Médicos pesan a un niño en Etiopía. Nicolas Sarkozy anunció que su país destinará, a nivel bilateral, mil millones de euros (unos 1.550 millones de dólares) en los próximos cinco años a los países de África subsahariana para el desarrollo agrícola.

Pasa la la pagina 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuevo Siglo - Abril 2009 by CONSEJO LATINOAMERICANO DE IGLESIAS - Issuu