VI Asamblea General del CLAI Afirmando un ecumenismo de gestos concretos
Para que todos sean uno… para que el mundo crea que tú me enviaste (Juan 17.21)
Libro de Culto
La Habana, Cuba 20 - 26 mayo 2013
1
© 2013 Consejo Latinoamericano de Iglesias –CLAI– Departamento de Comunicaciones Inglaterra N32-113 y Mariana de Jesús Casilla 17-08-8522 Quito - Ecuador Telf.: (593-2) 2504 377 / 2553 996 Home-page: www.claiweb.org Coordinación de la edición: Amós López Rubio (Cuba) Antonio Santana (Cuba) Elizabeth González (Cuba) Inés Simeone (Uruguai) Coordenadora da Equipe Luis Carlos Ramos (Brasil) Marcelino Bassett (Nicarágua) Mercio Meneguetti (Uruguai) Yoimel González (Cuba) Apoyos: Nilton Giese (CLAI) Moraima González (Cuba) María Yí (Cuba) Eluzinete Pereira García (Equador).
Equipo Editor: Equipo Continental de Liturgia del CLAI Idea original de tapa: Departamento de Comunicaciones del CLAI Diseño de portada, diagramación y coordinación editorial: Amparo Salazar Chacón Impreso en Ecuador Mayo 2013 600 ejemplares Imprenta Tecnoprint Domingo Espinar 25-79 y Munive
2
Contenido Celebremos la Unidad ..............................................................................
7
Consulta Continental: Iglesia y los Derechos Sexuales y Reproductivos Devocional de Apertura ...........................................................................
8
Oración del final del día ...........................................................................
9
Devocional de cierre de la Consulta ......................................................
11
VI Asamblea General Culto de Apertura (miércoles 22 de mayo)..........................................
12
1.
Oración ....................................................................................
12
2.
Oración de acción de gracias................................................
13
3.
Oración (cierre de este momento)......................................
13
4.
Confesión de fe.......................................................................
14
5.
Oración de Intercesión..........................................................
14
6.
Bendición y envío...................................................................
15
Devocional: Ezequiel 37: 1-10 (jueves 23 de mayo) 1.
Invitación a reconocer quiénes somos................................
13
2.
Canto “Envia tu Espíritu”.....................................................
13
3.
Confesión de nuestra desintegración.................................
13
4.
Kyrie: “Oré Poriajú” ..............................................................
13
5.
Lectura y estudio bíblico ......................................................
13
6.
Canto: “Ven, oh tú que haces nuevos”...............................
14
7.
Afirmación de la unidad .......................................................
14
8.
Bendición.................................................................................
14
9.
Canto de envío/salida............................................................
14 3
Devocional: Hechos 8: 26-40 (viernes 24 de mayo) 1.
Canto: “Sopla fuerte, Espíritu divino”...............................
17
2.
Oración de adoración............................................................
17
3.
Canto “Ale-ale-ale-luya”........................................................
17
4.
Estudio bíblico (Hechos 8:26-40)......................................
17
5.
Canto: “Sendas Dios hará”...................................................
17
6.
Oración de intercesión comunitaria...................................
17
7.
Bendición.................................................................................
17
8.
Gesto de paz ............................................................................
17
Devocional: Lucas 13: 20-21 (sábado 25 de mayo) 1.
Canto y danza: “Alegrémonos, hermanos”........................
18
2.
Oración de acción de gracias................................................
18
3.
Canto: “Gracias, muchas gracias” .......................................
18
4.
Lectura del texto bíblico: Lucas 13,20-21 ........................
18
5.
Canto: “En medio de la vida” ..............................................
16
6.
Acción de gracias por el pan y el vino ................................
18
7.
Epíclesis ....................................................................................
19
8.
Palabras de institución ..........................................................
19
9.
Padrenuestro cantado ............................................................
19
10.
La comunión ...........................................................................
19
11.
Imagen de la iglesia, del reino, del compromiso...............
19
12.
Bendición.................................................................................
19
Celebración de Cierre (sábado 25 de mayo).......................................
20
4
Indice de canciones 1.
A oferenda dos sentidos ........................................................................
21
2.
Aleluya, aleluya........................................................................................
23
3.
Alegrémonos hermanos ........................................................................
24
4.
Ante ti........................................................................................................
25
5.
Bênção que o amor.................................................................................
26
6.
Bênçãos virão...........................................................................................
27
7.
Bueno es alabarte, Señor.......................................................................
28
8.
Canção da chegada ...............................................................................
29
9.
Canto de unidad ...................................................................................
30
10.
Canto do povo reunido .......................................................................
32
11.
Carvalito de andar ................................................................................
33
12.
Cristo vive .............................................................................................
34
13.
Cuán hermosos son .............................................................................
36
14.
Deus, abre nossos olhos .......................................................................
37
15.
Dios nos ama tanto ..............................................................................
38
16.
En medio de la vida................................................................................
39
17.
Envía tu espíritu ...................................................................................
41
18.
En tus manos ........................................................................................
42
19.
Escucha Señor a tu pueblo ..................................................................
44
20.
Felicidad ..................................................................................................
45
21.
Gestos de esperanza .............................................................................
47
22.
Gracias, muchas gracias ........................................................................
49
23.
Hoy canta Dios ....................................................................................
51
24.
La Iglesia va caminando ....................................................................
53
25.
Libres para construir la paz ................................................................
55
26.
Mil línguas eu quisera ter ...................................................................
57
27.
No basta solo una mano ......................................................................
58 5
6
28.
Oré poriajú / Señor, ten piedad .......................................................
60
29.
Otro mundo es posible .......................................................................
61
30.
Oye, Señor .............................................................................................
62
31.
Padrenuestro ..........................................................................................
64
32.
Para adorar al Señor ...............................................................................
66
33.
Que el Señor te de su bendición ........................................................
68
34.
Que esta Iglesia sea un árbol ................................................................
70
35.
Que la luz de Cristo brille.....................................................................
72
36.
Renacer......................................................................................................
73
37.
¡Santo! ¡Santo! ¡Santo! .........................................................................
75
38.
Canção da caminhada .........................................................................
77
39.
Señor, quiero caminar ..........................................................................
79
40.
Solo tu gracia .........................................................................................
81
41.
Sopla fuerte, espíritu divino ..............................................................
82
42.
Te alabaré, Jehová / Te alabaré, Señor ...............................................
83
43.
Tenemos esperanza ................................................................................
84
44.
Tenemos un par de ojos .......................................................................
86
45.
Vamos todos al banquete ..................................................................
88
46.
Vem, Espírito Santo ...........................................................................
90
47.
Zamba para que te quedes ..................................................................
92
Celebremos en unidad Las primeras comunidades cristianas se esforzaron para mantener la unidad en Cristo pues esta era fundamental para el anuncio de la Buena Nueva. El reconocimiento de los diferentes dones (capacidades) para cumplir la misión –como cuerpo– era imprescindible. Es imaginable que sobrevivir, resistir al sistema imperial opresor vigente, no era posible sin esa unidad, sin ese cuerpo. En la oración de Jesús por sus discípulos, relatada en Juan 17, el versículo 21 Jesús pide: “…que todos ellos estén unidos, que sean una sola cosa en unión a nosotros, oh Padre, así como Tú estás en mí y yo en ti. Que estén completamente unidos, para que el mundo crea que Tú me enviaste”.( Juan 17:21) El desafío que nos presenta el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) para su Asamblea es la tomada de consciencia –desde cada denominación, desde cada comunidad local– de que la unidad se hace visible y creíble cuando la expresamos a través de gestos muy concretos. El Equipo de Liturgia designado por la Junta General del CLAI para organizar los momentos celebrativos de la Consulta y Asamblea, buscó escuchar las voces de todos los rincones del continente. Se trató de que la inclusión y el respeto reinaran en
la elaboración de devocionales y cultos. ¡Es un gesto concreto! Conocernos, descubrir diferentes expresiones litúrgicas, respetarlas y compartirlas. Este sencillo cuaderno de recursos litúrgicos para las celebraciones fue preparado para que pueda servir, también, en las comunidades locales. ¡Nuestro deseo y oración es que este material les sirva y sea de bendición! Equipo Continental de Liturgia del CLAI 2012 El equipo de liturgia para la Consulta y Asamblea del CLAI 2013 fue integrado por: Amós López Rubio (Cuba) Antonio Santana (Cuba) Elizabeth González (Cuba) Inés Simeone (Uruguay) Coordinadora del Equipo Luis Carlos Ramos (Brasil) Marcelino Bassett (Nicarágua) Mercio Meneghetti (Uruguay) Yoimel González (Cuba) Apoyos: Nilton Giese (CLAI), Moraima González (Cuba), María Yi (Cuba), Eluzinete Pereira García (Ecuador). 7
Consulta CLAI
La IgLesIa y Los Derechos sexuaLes y reproDuctIvos La Habana - Mayo 2013
Devocional de apertura Martes 21 de mayo 2013
1. Nuestra América Latina clama desde cada uno de sus rincones (Inés Simeone -Uruguay)
Guía: “¿Está alguno de ustedes afligido? Haga oración...y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará...” (Santiago 5:13ª y 15a)
Todos, todas: ¡Escucha, Señor, nuestras voces! ¡Escucha, Señor, nuestros clamores! Desde esta América Latina... Llena de vida y esperanza, Clamamos – desde todos nuestros rincones. Clamamos por... Mujeres: Hogar, casa, comida, salud y derechos respetados de muchos de niños y niñas que carecen de ellos, Hombres: El cumplimiento al derecho a ir a la escuela y jugar durante la infancia, algo que se les viene negando cuando –muchos– “son obligados” a trabajar –casi como esclavos– desde muy pequeños. Una voz: El fin de toda violencia social, institucional, familiar y personal. Violencia que afecta a niños, niñas, mujeres y hombres en muchos de nuestros países y grupos sociales. Violencia 8
que –muchas veces organizada– responde a intereses políticos y económicos externos que en ningún momento consideran los dolores, sufrimientos y derechos de nuestra gente. Guía: Los recursos de nuestro suelo –don divino– tales como la tierra, el agua, el aire y el sol... Tenemos derecho a ellos, nuestra gente tiene derecho a ellos y... muchas veces nos son usurpados. ¡Cuánta gente no tiene tierra para plantar! ¡Cuántas veces nuestra agua cae en las manos de grupos e intereses externos! ¡Cuántas veces debemos respirar el aire contaminado por industrias extranjeras, que llevan sus ganancias para otras latitudes y que solamente nos dejan los males causados por la contaminación! ¡Cuántas veces debemos recordar que el sol –fuente divina de energía– se hace nuestro enemigo –al dañarnos pues se le ha dejado sin la protección natural! Mujeres: Salud integral para todas las personas y el derecho a conocer, a través de programas de educación, todo lo que es bueno para nuestros cuerpos. Hombres: Equidad de genero –donde podamos mujeres y hombres con-vivir en justicia y armonía.
Que la Paz reine en todas las naciones: las del Norte y las del Sur, del Oriente y Occidente. Que sea la Paz para todos los pueblos: blancos y negros, rojos y amarillos. Que sea la Paz para todos los hombres, mujeres, niños y niñas. Que la Paz Suprema sea sobre toda Paz. Amén!
Mujeres: Comercio justo, sin tener que someternos ¡solamente! A los intereses de los grandes grupos o países –considerados– grandes. Hombres: Respeto a los pueblos indígenas –sus tierras, costumbres, cultura. Pueblos originarios que hoy carecen de recursos básicos para el mantenimiento de la vida. Mujeres: Autonomía para tomar nuestras propias decisiones como pueblos, sin depender de “acuerdos” que casi siempre nos “atan y aprisionan”. Hombres: Trabajo para todos, con pagos justos y oportunidades iguales.
oración del final del día Martes 21 de mayo 2013
1. Mil Voces (autoria Charles Wesley - trad. F.J.Pagura) ✦
Mujeres: ¡Vida abundante para todo nuestro pueblo! Todos, todas: “El amor y la lealtad, la paz y la justicia, sellarán su encuentro con un beso. La lealtad brotará de la tierra, y la justicia se asomará desde el cielo; Dios nos dará bienestar, nuestra tierra dará buenas cosechas, y la justicia, como mensajera, anunciará la llegada de Dios.” (Salmo 85:10-13) Guía: ¿Nos comprometemos con la constante construcción de la Paz integral?
1. Oración por la Paz (Adaptação de parte da Oração pela Paz de Luiz Carlos Ramos -Brasil)
Señor de Paz, haznos bienaventurados; Señor de Paz, haznos bienaventuradas; Pacifica nuestra alma, pacifica nuestro espíritu, pacifica nuestro cuerpo.
✦
✦
Mil voces para celebrar a mi Libertador. Las glorias de su majestad, los triunfos de su amor. El dulce nombre de Jesús nos libra del temor; En las tristezas trae luz, perdón al pecador. El habla y al oír su voz, el muerto vivirá; Se alegra el triste corazón, los pobres hallan paz. Amén.
2. Lectura antifonal- Ofrenda de los Sentidos (Jaci Maraschin – Brasil –traducción y adaptación por Inés Simeone)
Guía: Quisiera tener Mil voces para proclamar tu amor, y celebrar con gratitud tu loor. Quisiera tener Mil voces para denunciar la esclavitud, las injusticias sociales y protestar.
9
Mujeres: Quisiera tener Mil ojos para ver en el cielo, en el mar, en la flor, tu rostro sano y adorarte. Quisiera tener Mil ojos para encontrarte también en el dolor de los desconsolados y sin hogar, y protestar. Hombres: Quisiera tener Mil oídos para, arrepentido, oír tu voz, y en el silencio de la mañana sentirme feliz. Quisiera tener Mil oídos para también tu clamor oír en el grito amargo de la opresión, y protestar. Mujeres: Quisiera tener Mil narices para sentir el santo aroma del buen incienso, del jardín, y respirar. Quisiera tener Mil narices para darme cuenta de la polución, la enemistad, la frustración, y protestar. Hombres: Ojalá pudiera tener Mil manos para levantar el Evangelio, para aplaudirte con emoción y tocarte. Ojalá tuviera Mil manos para transformar/ cambiar nuestro mundo, uniéndolas a todas las otras manos y al final liberarlo. Todos y Todas: Solo Tú, Señor, nos das más de un millar de oídos, ojos, voces, manos. Solo Tú, Señor, nos puedes convocar para servirte. Solo Tú, Señor, nos das más de un millar de dones, de fuerzas, de razón, para transformar nuestro mundo, al servirte.
3. Canto: Oferenda dos Sentidos (Jaci Maraschin – Brasil)
Mil línguas eu quisera ter pra proclamar o teu amor, e celebrar com gratidão o teu louvor.
10
Mil línguas eu quisera ter pra denunciar a escravidão, as injustiças sociais, e protestar. Mil olhos eu quisera ter pra ver no céu, no mar, na flor a tua face salutar e te adorar. Mil olhos eu quisera ter pra ver no céu, no mar, na flor, a tua face salutar e te adorar. Mil olhos eu quisera ter pra te encontrar também na dor dos desolados e sem lar, e protestar. Ouvidos mil quisera ter pra ouvir contrito a tua voz e no silêncio da manha ficar feliz. Ouvidos mil quisera ter pra ouvir também o teu clamor no grito amargo da opressão e protestar. Narinas mil quisera ter pra perceber o santo olor do incenso bom e do jardim, e respirar. Narinas mil quisera ter pra perceber na poluição a inimizade e a frustração, e protestar. Oh! Quem me dera ter mil mãos para o Evangelho carregar, pra te aplaudir com emoção, e te tocar. Oh! Quem me dera ter mil mãos para o nosso mundo transformar, unindo-as todas e, afinal, o libertar. Só tu nos dás mais de um milhar de ouvidos, olhos, línguas, mãos; só tu nos podes convocar pra te servir. Só tu nos dás mais de um milhar de dons, foras, de razão, pra nosso mundo transformar, ao te servir!
4. Oración Señor, nuestro Dios, somos cristianos y cristianas conscientes y participantes de Tu Reino. Nuestro camino solo tiene sentido cuando nos comprometemos con la lucha por la vida en el medio a tantas señales de muerte. Señor, ven y transfórmanos, ven y capacítanos para enfrentar las luchas por la vida buena y abundantes para todos y todas. ¡Bendícenos!
Devocional de cierre de la consulta Miércoles 22 de mayo 2013
Una voz dice: Jesús avanza hacia Jerusalén pese a que Él sabe, con total certeza, que lo que allí le espera no es sólo la celebración de la Pascua sino la inminencia de su muerte. En este último tramo de su vida, continúan inquebrantables su fuerza para amar, su capacidad de entrega y la dignidad con que entabla relaciones con los im-
puros, con los oprimidos, con todas las personas despreciadas y rechazadas: los enfermos, las mujeres, los endemoniados, los niños y niñas… Y como parte de este nuevo modelo relacional, los encuentros con los niños se vuelven especialmente significativos. Apenas unos días antes de su entrada a Jerusalén, la manera de Jesús de vincularse con los niños y las niñas causa desconcierto en sus discípulos. (Grupo CLAVES – Uruguay) Segunda voz: ”Llevaron a unos niños a Jesús, para que los tocara; pero los discípulos comenzaron a reprender a quienes los llevaban. Jesús viendo esto, se enojó y dijo: Dejen que los niños vengan a mi, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos. Les aseguro que el que no acepta el reino de Dios como un niño, no entrará en él. Y tomó en sus brazos a los niños, y los bendijo poniendo las manos sobre ellos”. (Marcos 10: 13-16)
11
VI Asamblea del CLAI 22 - 25 de mayo de 2013
culto de apertura
rito da unidade e o alento da paz. E o CLAI nasceu á vida.
(Miércoles 22 de mayo 2013) – – – –
Se apagan las luces Solo Instrumental “Tenemos Esperanza” Recuento de la formación del CLAI Se encienden las luces
C1: En el principio, Dios soñó con la unidad para América Latina y el Caribe. C2: Nossa unidade, porém, era sem forma e vazia. E o Espírito de Deus pairava sobre a face do abismo. C1: En medio del caos, Dios hizo que su voz sonara, su Palabra se hizo oír… C2: Muitos lhe deram ouvidos e começaram a vir de todos os lados. Juntaramse para ouvir, em meio às muitas palavras, a Palavra criadora, e, em meio a tantas vozes, a Voz criativa de Deus.
C1: La primera celebración conciliar del CLAI aconteció en Huampaní, Lima, en noviembre de 1982, con el tema: “Jesucristo, vocación comprometida con el Reino”. – Power Point en pantalla -–
Entrada del estandarte y música: “Cristo vive”
C1: La segunda Asamblea general fue celebrada en Indaiatuba, Brasil, en octubre de 1988, con el tema: “Iglesia, hacia una esperanza solidaria”. – Entrada del estandarte y música: “Si caminar es preciso” C1: La tercera Asamblea, celebrada en Concepción, Chile, en enero y febrero de 1995, fue inspirada en la temática: “Renaciendo a una esperanza viva”.
C1: A partir de un primer encuentro modesto, celebrado en Oaxtepec, México, en septiembre de 1978, comunidades cristianas latinoamericanas y caribeñas, que estaban dispersas y aisladas, comenzaron su peregrinación rumbo a la unidad. Cuatro años después nacía el Consejo Latinoamericano de Iglesias.
C1: La cuarta Asamblea fue celebrada en Barranquilla, Colombia en 2001 bajo el lema: “Libres para construir la paz”.
C2: E viu Deus que isso era muito bom, e soprou sobre nós o fôlego da vida, espí-
C1: La quinta Asamblea fue en Buenos Aires, en febrero de 2007, alrededor del
12
– Entrada del estandarte y música: “Renacer”
- Entrada del estandarte y música: “Libres para construir la paz”
tema: “La gracia de Dios nos justifica, su Espíritu nos libera para la vida”. – Entrada del estandarte y música: “Solo tu gracia” C1: Y día a día, el Señor ha ido añadiendo hermanos y hermanas al grupo de los que creen la unidad de la fe. Se trata de una historia tan impactante, que llegó hasta nosotros, y nos envolvió, al punto de ser nosotros, hoy, quienes tenemos el privilegio de celebrar la VI Asamblea del CLAI, y lo haremos “Afirmando un ecumenismo de gestos concretos”. – Entrada del estandarte y música: “Gestos” – Fin power point
– Palabras de bienvenida y saludos especiales. Apertura oficial de la Asamblea. C1: Han sido muchas las sendas transitadas hasta este momento. Aquí llegamos con el corazón lleno de gratitud. El Señor, quien siempre está presente, nos da la bienvenida a este culto. – Canto: ¡Estamos aquí Señor!
2. Oración de acción de gracias C1: Dios de la Vida, te agradecemos por el don de tu gesto creador. Te agradecemos tu compañía a través de los años en el largo caminar de esta familia ecuménica. Traemos a la memoria, Señor, los nombres y los gestos concretos de hombres y mujeres que nos ayudan a perseverar tu llamado. A través de sus voces y hechos, Tú nos haces construir la justicia y la paz a través de su amor. Haz,
Dios de la memoria, que nunca olvides sus rostros, sus nombres, sus testimonios. Gracias, Señor, porque nuestras vidas, nuestros países, nuestro continente se ilumina cuando pensamos en ellos. Digamos sus nombres y recordemos sus vidas. – Mientras se proyecta un mapa de América Latina iluminado. Las personas colocan las velas en proscenio.
3. Oración (de cierre de este momento) Gracias a ti, oh Dios, Por estas mujeres y hombres que ofrecieron sus dones y trabajo al CLAI. Gracias a ti, Jesucristo, por la pasión que les inspiraste de estar junto a los más débiles y oprimidos en nuestra tierra latinoamericana y caribeña. Concédenos, Dios de la Vida continuar su legado: de ser pacientes para la paz, esforzados por servir con gestos concretos de amor, comprometidos a fondo para continuar alzando nuestras voces por la justicia y de mantener viva nuestra esperanza En Jesucristo, tu Hijo, nuestro hermano mayor. Amén – Canto: “Rom 10.15” – Homenaje a Pagura. Entrega de condecoración. – Canto congregacional: “La Iglesia va caminando” de Raquel Suárez, Cuba 13
– Lectura y proclamación de la Palabra: Obispo Federico Pagura
que tú recibas, dalo sin nada pedir, no hagas cuenta, no temas, no guardes ya más para ti.
4. Confesión de fe:
–Canción: //Dios, abre nuestro corazón para recibir tu Gracia//
C1: nspirados en la Palabra de Dios, reafirmemos nuestra fe, anunciemos nuesesperanzadora. resistencia tra Cantemos, porque seguimos asegurando que “tenemos esperanza”. – Canto Congregacional: “ Ten em o s esperanza”.
5. Oración de Intercesión (de Hilde Hoffman adaptada por Amós López Rubio)
C1: Abre tus ojos. Dios quiere darte una nueva visión. Abre tus ojos, los ojos de tantos hermanos no q1uieren ver… Lo que puedas ver no lo niegues, no lo ocultes, no lo condenes. Hay tanto que descubrir, que reconocer, que respetar. Te asomarás a nuevos mundos, nuevos gestos, nuevas miradas, que te devolverán nuevas visiones, nuevos encuentros, nuevos horizontes. –Canción: //Dios, abre nuestros ojos para ver la realidad// C1: Abre tu corazón, Dios quiere llenarlo de bondad. Abre tu corazón, los corazones de tantos hermanos están vacíos… Lo
14
C1: Abre tus manos, Dios quiere llenarla. Abre tus manos, las manos de tantos hermanos están vacías… Te asombrarás de lo poco que necesitas para ti cuando la vida de otros la puedas sentir. Te asombrarás de lo mucho que tienes para compartir cuando estés dispuesto para otros tu vida vivir. –Canción: //Dios, abre nuestras manos y renueva tu Creación//
6. Bendición y envío C3: Que el Dios creador nos bendiga con su Gracia para ser una Iglesia en esperanza solidaria. Que el Dios redentor nos bendiga con una vocación comprometida con el Reino. Que el Dios consolador nos bendiga con libertad para construir la paz y defender la vida. Que esta Asamblea sea una oportunidad para continuar afirmando y viviendo un ecumenismo de gestos concretos, y así renacer a una esperanza viva. Amén. – Canto Congregacional: “Gestos del Reino”.
DevocionaL De La Mañana Jueves 23 de mayo 2013 Ezequiel 37: 1-10 - Pastor Romi Bencke 1. Invitación a reconocer quiénes somos Somos polvo, tierra, cenizas. Gesto: respirar
Señor, ten misericordia de nosotros. Sentimos nuestros cuerpos heridos, quebrados, mutilados, alejados, dispersos.
Somos agua, sangre, fuerza vital. Gesto: respirar
4. Kyrie: “Oré Poriajú”
Somos piel, carne, huesos. Gesto: respirar
5. Lectura y estudio bíblico
(Paraguay, tradicional Guaraní)
(Ezequiel 37,1-10)
2. Canto: “Envía tu Espíritu” 3. Confesión de nuestra desintegración (Grupo de Liturgia del CLAI) Mirémonos a nosotros mismos, miremos nuestros cuerpos. Silencio. ¿Qué experiencias lo atraviesan, qué marcas sufrimos a través de los años? ¿Cuántas marcas hemos provocado en los cuerpos de los otros y otras? Silencio. ¿Cuáles son las partes más desgastadas de tu cuerpo por el trabajo cotidiano? ¿Cuáles son las partes donde sientes dolores e inconformidad en el día a día? Silencio. ¿Cuánto sufrimiento hemos provocado en los cuerpos de otros y otras? Silencio.
La mano de Yahvé vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Yahvé, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera. Y me dijo: –Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos? –Señor, tú lo sabes. –Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Yahvé. He aquí, yo hago entrar espíritu en ustedes, y vivirán. Y pondré tendones sobre ustedes, y haré subir sobre ustedes carne, y los cubriré de piel, y pondré en ustedes espíritu, y vivirán; y sabrán que yo soy Yahvé. 15
Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba… [sonido], y he saquí un temblor… [sonido]; y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso [sonido]. Y miré, y he aquí tendones sobre ellos… [música instrumental] y la carne subió, y la piel cubrió por encima de ellos; pero no había en ellos espíritu. –Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: Así ha dicho el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán. Y profeticé como me había mandado [voces], y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies [gesto], un ejército grande en extremo.
6. Canto: “Ven, oh tú que haces nuevos” (Brasil) 7. Afirmación de la unidad (Grupo de Liturgia del CLAI)
Sabemos que Dios nos hizo del polvo y de la tierra, creó nuestros cuerpos diver-
16
sos como espacio privilegiado de la revelación divina. Y así lo creemos. Sabemos que Dios se hizo cuerpo en Jesús de Nazaret, moreno, trabajador de Galilea, amigo del pueblo, herido por los poderes imperiales y renovado en la Resurrección. Y así lo creemos. Sabemos que el Espíritu, aliento de Vida, nos une en un gran cuerpo, la iglesia: comunidad de fe, de esperanza, de justicia y amor. Y así lo creemos.
8. Bendición (Equipo Continental de Liturgia del CLAI - Quito 2012)
“Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a ustedes. Como me envió el Padre, así también yo los envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Reciban el Espíritu Santo” (Jn 20,21-22).
9. Canto de envío/salida: “Carnavalito de andar” (Centeno-Fagundes – ritmo boliviano)
DevocionaL De La Mañana viernes 24 de mayo 2013 Hechos 8: 26-40 - Pastor Darío Barolín 1. Canto: “Sopla fuerte, Espíritu divino” (Uruguay-Argentina) El Espíritu nos ha traído hasta aquí en esta mañana. Una señal de su presencia entre nosotros es el soplo de vida que nos inunda. Juntos como un solo cuerpo, abramos nuestros cuerpos a la presencia de Dios y respiremos todos juntos… conspiremos. Gesto: conspirar “El Espíritu nos ha traído hasta aquí en esta mañana. Una señal de su presencia entre nosotros es el soplo de vida que nos inunda. Juntos como un solo cuerpo, abramos nuestros cuerpos a la presencia de Dios y respiremos todos juntos… conspiremos…”.
2. Oración de adoración 3. Canto: “Ale-ale-ale-luya” (Jamaica) 4. Estudio bíblico – Hechos 8:26-40 5. Canto: “Sendas Dios hará” 6. Oración de intercesión comunitaria (Equipo Continental de Liturgia del
El agua para el eunuco revela su decisión al aceptar un nuevo momento en su vida. A partir de ese momento forma parte de una nueva comunidad. Como Consejo Latinoamericano de Iglesias, desde nuestras respectivas culturas y países, también tenemos que decidir el mundo que queremos y presentarlo a Dios en oración. Hoy, 30 años después de este peregrinar conjunto como familia ecuménica latinoamericana, ¿qué impide que elevemos nuestras voces? Intercedamos por aquellos y aquellas que esperan los gestos concretos de nuestra misión. Tú que sufres con nosotros, te suplicamos que… Responso “Escucha, Señor a tu pueblo” (Cuba)
7. Bendición
(Equipo Continental de Liturgia del CLAI – Quito 2012)
Que Dios escuche nuestras súplicas y nos sorprenda en el camino. Que encontremos a Jesucristo en los rostros y voces de los que se cruzan en nuestro peregrinar por la vida. Que el Espíritu nos impulse a proclamar la Buena Noticia con gestos concretos para vivir la unidad.
CLAI – Quito 2012)
8. Gesto de paz (instrumental de fondo) 17
DevocionaL De La Mañana Sábado, 25 de mayo 2013 Lucas 13: 20-21 - Dra. Nancy Cardoso 1. Canto y danza: “Alegrémonos, hermanos” (Colombia) 2. Oración de acción de gracias (Grupo de Liturgia del CLAI)
Te damos gracias, Dios, por la vida que nos regalas, por los dones de tu Espíritu puestos al servicio de tu Reino y de tu pueblo. Te damos gracias por los gestos concretos que, desde nuestros países, alimentan la esperanza en un futuro mejor. (Una persona de cada país da gracias a Dios por el trabajo realizado a partir de la Consulta Continental) Gesto: las personas dan gracias a Dios e imprimen la huella de su mano en una tela con el logo de la VI Asamblea del CLAI sin las manos).
3. Canto: “Gracias, muchas gracias” (México) 4. Lectura del texto bíblico: Lucas 13,20-21 El Reino de Dios está cerca. Lo vivimos cuando el pan de nuestra mesa alcanza para todos, cuando un campesino pobre echa una semilla en la tierra que no le
18
pertenece buscando el sustento diario; cuando una mujer limpia su hogar y encuentra un pequeño tesoro familiar; cuando hacemos crecer con levadura el pan de cada día para que alcance para todos; cuando florece la vida y la creación es remanso de paz y no es víctima del egoísmos y destrucción. Cuando nos convertimos en levadura que leuda al mundo, el Reino de Dios está en medio de nosotros.
5. Canto: “En medio de la vida” (Uruguay-Bolivia)
6. Acción de gracias por el pan y el vino Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan y este vino, fruto de la tierra y del trabajo de hombres y mujeres, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos: él será para nosotros pan de vida y bebida de salvación. Así como las espigas, que estaban dispersas por los campos, y las vides, que estaban dispersas por las colinas, se han reunido sobre esta mesa en el pan y en el vino, así también, Señor, sea reunida muy pronto toda tu Iglesia de los confines de la tierra en tu Reino.
7. Epíclesis Envía, Señor, a tu Santo Espíritu. El Espíritu de vida, de amor y de paz. El mismo que enviaste a tus discípulos, para que, al compartir la copa de salvación y el pan de vida, nos volvamos, en Cristo, un solo cuerpo que anuncia la esperanza. Amén.
8. Palabras de institución Hoy recordamos y celebramos que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado tomó pan, dio gracias a Dios, lo partió, lo pasó a sus discípulos diciendo: “Este es mi cuerpo que por vosotros es partido, haced esto en memoria de mí.” Tomó también la copa, y dando gracias la pasó a sus discípulos diciendo: “Beban todos de ella, esta copa es el nuevo pacto en mi sangre. Cada vez que la beban, háganlo en memoria de mí.” Así que todas las veces que comamos esté pan y bebamos de esta copa
la muerte del Señor anunciamos hasta que Él vuelva.
9. Padrenuestro cantado (Ecuador) 10. La comunión Cantos: –“Qué bien” (Cuba) –“Zamba para que te quedes” (Argentina)
– “Vamos todos al banquete” (El Salvador)
11. Imagen de la iglesia, del reino, del compromiso Canto: “La iglesia va caminando” (Cuba)
12. Bendición Canto: “Bençaos virão” (Brasil)
19
ceLebración De cierre Sábado 25 de mayo 2013
✦
Preludio (música andina)
✦
Oración de invocación
✦
Lectura del Salmo 100
✦
Himno: Santo, santo, santo (Tradicional)
✦
✦
✦
Instalación de la Junta Directiva del CLAI Oración de gratitud por la Junta que termina e intercesión por el trabajo de la nueva Junta Directiva 2013 Canto: Canto do povo reunido (Brasil)
✦
Desafíos…
✦
¿Qué nos dice la Palabra?
✦
Lectura bíblica: Parábola del Buen Samaritano
✦
Canto: Gestos de esperanza (Cuba)
✦
Predicación
✦
Canto: “Tenemos un par de ojos” (Paraguay– Uruguay)
✦
A Ti, Señor te pedimos…
✦
Canto: Qué mi Iglesia sea un árbol (Argentina)
✦
Oración de envío – Dios de muchos nombres (Milton Schwantes y Elaine Neuenfeldt – Brasil - adaptada)
20
Dios de muchos nombres: Ven, acompáñanos para que caminemos en tu Gracia y en tu Paz. Llénanos de esperanza, para ser capaces de romper las barreras. Inspíranos en nuestro viaje ecuménico, haciendo posible el encuentro y el diálogo. Envía tu Espíritu para fortalecernos en nuestra función profética de proclamar liberación. Qué tu Espíritu sea una suave brisa cuando necesitemos consuelo y seguridad. Pero que sea fuerte viento cuando estemos demasiado acomodados y debamos hablar con firmeza. Qué tu Paz vivificadora entre en nuestros cuerpos y se exprese en acción de paz entre las personas, entre las iglesias y religiones y entre las naciones. Qué tu Gracia nos inspire a unir nuestras manos y declarar la libertad que da tu amor. Derrama tus bendiciones sobre nosotros en este día anunciando la buena nueva de la justicia, el servicio y la aceptación. Amén Cierre de la VI Asamblea del CLAI y bendición Canto: En tus manos (Cuba)
1. a oFerenDa DoS SenTiDoS (Jaci Maraschin – Brasil) Em »D ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¢© ©¢ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ Í ¡ Í ¡ Í ¡ Í Í ¡ Í ¡ M ¡ ¡ ¡ Í Í ¡ ¡ Í Í ¡ Í¡ N N N ¢¢ ¢¢ N
Jaci Maraschin
1.Mil vo - zes
eu
qui - se - ra
ter
pra
pro - cla -
mar
o teu
a -
¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡Í¡ ¡¡Í N ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡Í¡ Í¡¡¡ N ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡¡Í N ¡¡Ñ¡ NN D A7
mor,
e
ce - le -
brar
A
com
gra - ti -
dão
D
o
teu
lou -
vor.
¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ©¢¢ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í » ¡M ¡ ¡Í¡¡ Í¡¡¡ © ¢ D ¡ ¡ Í ¡ Í ¡ Í Í Í ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¢ Í Í ¡ ¡ Í N N N ¢ ¢ N Dm
Gm
Mil
vo - zes
eu
qui - se - ra
ter
pra de - nun
-
ciar
a_es - cra - vi
-
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ N N D Í¡ ¡Í ¡Í Í¡ N ¡Í ¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ N ¡Í ¡Í Í¡ Í¡ N ¡Ñ¡ A
dão,
as
in - jus
-
Dm
ti
- ças so - ci
-
ais,
e pro - tes
-
tar.
¡ ¡ » -©¢ ¢©¢ ©¢¢ ¡ ¡¡ ©¢¢ Í¡¡¡ Í¡¡¡ N ¢¢ ¢ ¢ N ¢¢¢© ©¢¢¢ ¡Í¡ Í¡¡ N ¡¡¡Í ¡Í ¢¢¢© ¢¢¢© N © ¢¢¢ ¢ D
Em
2.Mil o
- lhos
eu
qui- se - ra
ter
A
pra ver
no
céu,
no mar,
na
¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡Í ¢© ¢© ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¢ ¢ ¡ Í ¢ ¢ N ¡Í ¡Í ¡¡Í ¡¡Í N ¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í ¡Í N Ñ¡ NN D D
flor,
B
a
tu -
a
Em
fa - ce sa - lu
-
tar,
D
e te_a - do
-
rar.
Dm ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¢ ©¢¢ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ » ¡¡M © ¢ D ¡ Í Í ¡ Í ¡ Í Í¡ Í¡ Í¡ N ¡ N ¢ ¢ N N A7
Gm
Dm
Mil
o - lhos
eu
qui - se - ra
ter
pra te_en - con
-
trar
tam -bém
na
¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ N ¡¡Ñ¡ D Í ¡¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡¡Í N ¡Í Í¡ Í¡ Í¡¡ N ¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í N ¡¡Ñ¡ Gm
dor
dos de - so -
la - dos e
A
sem
lar,
Dm
e
pro - tes -
tar.
3
1. Mil vozes eu quisera ter, pra proclamar o teu amor, E celebrar com gratidão o teu louvor. Mil vozes eu quisera ter, pra denunciar a escravidão, As injustiças sociais e protestar.
21
2. Mil olhos eu quisera ter, pra ver no céu, no mar, na flor, A tua face salutar e te adorar. Mil olhos eu quisera ter, pra te encontrar também na dor, Dos desolados e sem lar e protestar. 3. Ouvidos mil quisera ter, pra ouvir contrito a tua voz E no silencio da manha ficar feliz Ouvidos mil quisera ter pra ouvir também o teu clamor No grito amargo da opressão e protestar 4. Narinas mil quisera ter pra perceber o cheiro bom Do santo incenso e do jardim e respirar Narinas mil quisera ter pra perceber na poluição A inimizade e a frustração e protestar 5. Mil gostos eu quisera ter pra fruir a criação Pra te encontrar no paladar e no sabor Para poder também lutar, contra a miséria e a opressão Que em vez de fome, o povo, aqui, reparta o pão 6. Oh! Quem me dera ter mil mãos para o evangelho carregar, Pra te aplaudir com emoção e te tocar. Oh! Quem me dera ter mil mão para nosso mundo transformar, Unindo-as todas e, afinal o libertar. 7. Só tu nos dá mais de um milhar de ouvidos, olhos vozes, mãos: Só tu nos podes convocar pra te servir. Só tu nos dás mais de um milhar de dons, de forças, de razão Pra nosso mundo transformar, ao te servir.
22
2. aLeLuya, aLeLuya - JaMaica (Autoria não identificada - Caribe) Autoria não identificada (Caribe)
¡¡ ¡¡Ñ¡ ¨ ©¢¢ Í¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ N N N N ¢ ¡ L M L L Í¡ L Í¡ A¡L Í Í Í ¡ ¡ ¡ ¡Í ¡Í AM G
B7
G
A - le,
a - le,
a
-
le
-
lu
Em
ya.
-
C
¡¡Ñ¡ ©¢¢¢ ¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¨ ©¢¢¢ N N N ¡¡ÍL ¡ ¡L M L L Í¡ A¡ÍL M C
A - le,
C/B
a - le,
Am
a
-
C
le
-
lu
D
-
ya.
B G Em G ¡ ¡¡ ¡¡L ¡¡Í¡ ¡ ¨ © ¢ Í Í¡ Í¡ N L ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ L N ¢ N Í¡ L Í¡ A¡L Í¡ N L Í¡ L Í¡ ¡¡Í M ¡Í AM 7
a - le,
a - le,
a
-
le
-
lu
-
ya.
A -
le -
D D G ,©¢Am ,©¢ » ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢¢ ¢¢ Í¡ N Í¡ L ¡Í¡ N Ñ¡ N ¡Ñ¡ 7
lu - ya,
A -
le
-
lu
-
ya.
Ale, ale, aleluya. Ale, ale aleluya. Ale, ale, aleluya, Aleluya, aleluya.
23
3. aLeGrÉMonoS HerManoS (Amós López - Terroglosa - Cuba) Eleazar Torreglosa (Colombia) Torbellino
A B Cm A B E ¡ ¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡Í¡ Í¡¡¡ N ¡Í¡ ¡¡Ñ¡ N ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ A¡¡¡Í AÍ¡¡ N ¡¡Í¡ A¡¡ ] ¡ ¡Ñ 1.A - le - gré - mo - nos her - ma - nos, es tá pre - sen - te. el Se - nõr -
A 2.A A 3.A A -
le le le le le
- gré - mo - nos - gré mo - nos - gré - mo - nos - gré - mo - nos - gré - mo - nos
her her her her her
-
ma ma ma ma ma
-
la en vi - da_'e la ya lle - gó que nos lle - na_y can - te - mos con can - te - mos con
nos, nos, nos, nos, nos,
nues - tra gran no nos a e - ner va - len
-
gen - te. ti - cia. ni - ma gí - a tí - a.
C m
¡¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ¡ ¡ Í L ¡ ¡ Í Í¡ N ¡¡Í¡ ¡ ¡ Í ¡ Í Í Í ¡ ¡ L ¡Í¡ Í Í ¡ L N Í¡ N E
A
1.en nues - tras lu 2.que Jesús ven - ció 3.Can - té - mos- le
chas y_es a la to - dos
pe muer jun -
B
ra te tos
al y_al al
B/D
E
mun im Dios
-
do pe Pa
E/G
gri - rio_'e - dre
ta la de
muy men la -
¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í¡ Í¡¡ ¡Í¡¡ Í¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡Í¡¡ ©¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ Ñ ¡ ¡ Í ¡ ¡ N Í¡ ¡Í¡ Í¡ N ¢¢ ¢ ¢ ¢ N ¢¢¢ Ñ¡ N ¡ ¡ B7
fuer - te ti - ra, Vi - da,
E
E
A
con un cla- mor de jus - ti - cia ca - da vez aún más cre - cien que Je - sús es el Ca - mi - no, es la -Ver - dad y la Vi a - lum -bra_y nos guí al Dios Pa - dre de la_His - to - ria, que nos
1. Alegrémonos, hermanos, El Señor está presente. Alegrémonos, hermanos, Em la vida e nuestra gente; Em nuestras luchas y espera Al mundo grita muy fuerte, Com um clamor de justicia Cada vez aún más creciente 2 Alegrémonos, hermanos, Ya llegó la gran noticia; Alegémonos, hermanos, Que nos llena y nos anima: Que Jesús vencio a la muerte Y la império e la mentira, Que Jesús es El Camino Es la verdad y la Vida 24
B7
E
te. da. a.
3. Alegrémonos, hermanos, Cantemos com energia; Alegrémonos, hermanos, Cantemos com valentia, Cantemosle todos juntos Al Dios, Padre de la Vida Al Dios Padre de la Historia Que nos alumbra y nos guia.
4. anTe Ti (Eseario Sosa - Venezuela) Eseario Sosa Rodrigues (Venezuela)
¡ ¡ ¡ ¡ Å » ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ,¢¢©¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ¢¢©¢ ©¢¢ ©¢¢¢ Í¡¡ ¡¡¡¡ ¡¡¡Í Í¡¡ ¬] ¢ Í¡ Í¡ N L ¢ ¢ ¢ ¢¢ N Am
Nos pre - sen -
ta - mos ta - mos,
hoy an - te hoy an - te
ti, ti,
oh oh
Dios con lo que Dios, con lo que
E ¡ ¡ ¡ ¡ 1. Am ¡¡ ¡¡ ¡¡ 2.¡¡ Am¡¡ ¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡ ¡ ¡ ,©¢¢ ©¢¢ ¡Í¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡ ¡¡L Í ¡ ¡ L Í Í ¡ Í Í Í Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ N ] N ¡Í ¢ ¢ so - mos so - mos
y y
co -mo_esco -mo_es-
ta - mos.
Nos pre - sen -
ta - mos.
Per - dón pe -
Dm ¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ Am,©¢ ©¢ ¡Í¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ,©¢¢ ©¢¢ ¡Í¡ ¡¡¡¡ ¡¡¡¡ ¡¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ Í¡ Í¡ N L Í¡ Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ ¢ ¢ N ¢¢ ¢¢ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ N di - mos
por - que fal -
ta - mos,
cuán- do
de -
ja - mos
de_ha - cer lo
¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡¡Í¡ Í¡¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡ N ¢¢©¢ ¡Í¡ ¡¡Í¡ G Í¡¡¡ ¡¡L ¡ Í¡ N ,©¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ N ¡ ÍL ¡ Am
E7
E
bue - no,
cuán- do_al en - fer - mo
y_a
la
que
su - fre,
la_a- ban - do -
Am ¡ ¡ ¡ ¡ E ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡ ,©¢¢ ©¢¢ Í¡¡ ¡¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡ ,©¢¢ ©¢¢ ¡¡Í¡ ¡¡¡¡ Í¡¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡L Í Í Í¡ Í¡¡ Í¡ ¡ ¡ Í¡ N ¢ ¢ Í¡ N N ¢ ¢ Am
na - mos,
per - dón pe -
di - mos,
per - dón cla - ma - mos,
per - dón pe
-
©¢¢ ¡¡Í¡ ¡¡Ñ¡ ©¢¢ ,©¢¢ ¢ Í¡¡L ¡ N ,©¢¢¢ ,©¢¢¢ ¢ ¢ E7
di
Am
- mos,
per - dón
cla
-
ma
-
mos.
Nos presentamos hoy ante ti, oh Dios, Com ló que somos y como estamos. Perdón pedimos porque faltamos Cuando dejamos de hacer ló bueno, Cuando al enfermo y a la que sufre la abandonamos, Perdón pedimos, perdón clamamos. 25
5. bÊnÇÃo Que o aMor (LOC) Texto tradicional (Livro de Oração Comum, LOC)
Liséte Espíndola
Em C Em ,©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ Å ©¢¢ ©¢¢ ¢ ¢ ¢ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡Í¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡Í¡¡ Ñ ¢ ¢ ¢ ¢ Í¡ Í¡ N N N ¢ N 7
Ñ¢ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ©¢¢ ¡Í¡¡ ¡¡Í¡ ¬ ] ¡¡Í¡ Í¡ ¡Í¡ ¢ N Ñ¢¢¢ N Ñ¢¢¢ N ¢¢ C9
B
Em
Que_o
A -
de Deus nos
mor,
C B ©B/D ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ ¡ ¡ ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ N ¡Í Í¡¡ Í¡¡ Í¡ Í¡ Í¡ N Í¡ L Í¡ N ¢¢ u
-
na.
A_a - le -
gri_a
-
de
Deus
nos
ins -
pi
-
re.
A
G/B Am C ¡¡Í¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Í N ¡Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡Í¡ ¡Í N Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡¡ N AÍ¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡Í¡ ¡Í¡ paz de Deus nos en - vol va, e_a co - ra - gem de Deus, nos sus -
Em B 1.© B ¡ ¡ ¡ ¢ © ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ ¡¡ ¡¡Í¡ Í¡ Í¡ Ñ Ñ¢¢ ¡ ©¢ ¢¢¢ N ¢¢¢ N N Í¡ Í¡ ¢¢ ¢¢ Í¡ ] ¢ ten
-
te!
Em 2.G/B ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ N ¡Ñ¡¡ N ¡Ñ¡¡ N ¡Ñ¡¡ ten
-
te,
A
-
mém!
Que o amor, de Deus nos uma A alegria de Deus nos inspier A paz de Deus nos envolva E a coragem de Deus Nos sustente (2x) Amém
26
6. bÊnÇÃoS virÃo (Nilcea Protazio) Trad. e adapt.: G. Oberman
Nilcéia Protázio (Brasil)
C m
A ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡Í ¡¡Í ¡¡Í Í¡ Í¡ ¡ N ¡Í¡ ¡L Í¡ ¡Í¡ ¡¡¡Í A¡¡¡¡Í N A¡¡¡Í A¡¡¡Í A¡¡Í ¡Í N E
Re - ci - bi - rás ben- di Pue-blos de to - da la
- ción y te_al - can - za tie - rra com - par - ti
F
-
rá rán,
cuán - do a tu
-
2. ¡¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ 1. B ¡ ¡¡Í¡ ¡ ¡ ¡¡L ¡ Í ¡ ¡ Í ¡ Í ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡Í Í¡ N A¡¡Ñ ] ¡Í¡ Í¡ N 7
oi - gas mor por
la el
voz del nom - bre
Se de
-
E7
nõr
Dios
E/G
Ben
-
F ©¢ ¢© ¢© ©¢ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í © © ¢ , ¡ ¡ ¢ ¡ © ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¡ ¡ ¢ ¡ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¬] Í¡ N N Í¡ L ¢ ¢ N ¢ Í¡ A
di - to/a
se - rás
al
en
- trar,
E/G
F m
lir.
El
Ben -
di - to/a, se - rás
al
sa
-
¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡ ,©¢¢ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡ N Í¡ N ¡Í¡ N ¢ B7
E
Se
-
nõr
ben - de - ci
-
E/G
© ¡¡Í¡ ¡¡ ¡ ¡ ¢¢¢ Í¡ Í¡¡ G N ¡L Í¡¡ A¡¡Í¡ G Í¡¡ ¡¡ N A¡¡¡Í ¡Í¡ N AÍ¡L A¡¡Í¡ A¡L A
E
rá,
fru
el
F m
-
to
de
tu
vi -
E/G
da,
F m
el
¡¡ ¡¡Í¡ » ¡ ¡ G N ¡¡L Í¡ A¡¡¡Í N Í¡ N G ¡Í¡ A¡¡¡Í A¡¡Í fru
-
to
de
tu
tie -
E
El
rra
Se
-
2. ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ 1. ¡¡ ¡ ¡ ¡¡Ñ ¡ ¡ ¡ ¡ Í Í ¡ ¡Í ¡Í N Í¡ Í¡ Í¡ ] L ¡ A
nõr
B7
ben - de - ci
E
-
Recibirás bendición y te alcanzará Cuando oigas la voz del Señor Pueblos de toda la tierra compartirán Tu amor por el nombre de Dios
rá.
E
Ben
-
rá
Bendito/a serás al entrar. Bendito/a serás al salir El Señor bendecirá El fruto de tu vida El fruto de tu tierra El Señor bendecirá (2x) 27
7. bueno eS aLabarTe, Señor
(Danilo Montero)
Salmo 92:1-8 y 12 Pedro Ortiz (Costa Rica) Bueno es alabarte, Señor, y a tu nombre folklore cantar; De mañana tu gracia anunciar y de noche fidelidad. Com las seus cuerdas del guitarrón y marimbas de rítmico son, Pues tus hechos me alegran, Señor son tus obras mi felicidad. El justo florecerá como la palma, y se miltiplicará como cedro del Líbano. Son tus obras excelsas, Señor, y es profundo tu eterno pensar; El que es necio no ve tu poder y el que peca ignora tu amor. Aunque abunden las obras del mal y cual hierba nazca el pecador A la ruina sus obras irán porque tú eres El Santo Señor
28
8. canÇÃo Da cHeGaDa (Jiola - Oliveira - Brasil - Lima)
Valdomiro de Oliveira
Flávio Irala ED
BD
ED
D ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í ¡¡ ¡ » ¡¡ » ¡¡L L ¡ Í¡ Í¡ N ¡Ñ¡ DD Å ÍL ¡ N A¡L ¡¡Í N AD
-
1.Es 2.Es
ED
ta - mos ta - mos
AD
a - qui, a - qui, -
-
Se Se
vi cer
nhor, nhor,
BD7
-
D ¢© ¢© ©¢ ¢© ©¢ Ñ¢ » ©¢ ,©¢¢ ¢ N ¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ¢¢¢© ©¢¢¢ ¢¢¢© N D D ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ©¢¢¢ N ¢¢ e - mos de can -do_es - ta
to - do_o me - sa
lu co
- gar; - mum; ED
BD
tra tra
zen - do_um pou - co zen - do_i - dei - as
-
ED
do que di - fe
-
¡¡ D ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ©¢ » ©¢¢ Í¡ L Í¡ Í¡ N ¡Ñ¡ D D ¢¢ N ¡Í¡ ¢ A¡L ¡¡Í N so ren
-
mos, tes,
pra ma
nos em
ED
-
sa fé Cris - to
par - ti so - mos
-
lhar; um;
AD
tra e
-
BD
¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ D ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡ Í¡ N ¡Í¡ Í¡ N D D ¬ ] Í¡ ¡Í Í¡ Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ N Ñ¡ zen - do_o nos - so quan - do sa - ir - mos
lou da
ED
vor, qui,
-
um nós
can va
- to - mos
de a - le pa - ra - vol
-
D ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡L ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ » ¡¡L Í¡ » ¡¡L Í¡ N ¡Í¡ Í¡ ¡Í Í¡ ¡Í¡ N G ¡Í¡ Í¡ N D D Í¡ ¡Í ¡Í¡ gri tar
Cm
- a;
tra na
zen for
BD
Fm
- do_a - ça
-
nos - sa von da es - pe
ED
ta - de ran ça
de e
ED
D ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ » ¡¡L ¨ Í¡ ] ¡¡L D D ¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡¡¡Í N ¡¡L Í¡ ¡¡Í¡ Í¡ ¡¡Í¡ ver na
1.
rai co -
ar um ra - gem
no - vo de lu
-
Estamos aqui, Senhor Viemos de todo lugar Trazendo um pouco do que somos Pra nossa fé partilhar Trazendo o nosso louvor Um canto de alegria Trazendo a nossa vontade De ver raiar um novo dia
di -
2.
a.
Tra
-
dia. tar.
Estamos aqui, Senhor Cercando esta mesa comum Trazendo ideias diferentes Mas em Cristo somos um E quando sairmos daqui Nós vamos para voltar Na força da esperança E na coragem de lutar 29
9. canTo De uniDaD (Méndelson Dávila - Nicaragua) Taller de Liturgia (Guadalajara)
Mendelson Dávila
D (Nicaragua) ¨ ¡¡L ¡¡Í¡ ¡¡L ¡ ¡ ¨ ¨ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í Í¡ N ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ Í ¬ ] N ¡A ¡ Í ¡ Í ¡ Í ¡ Í ¡¡Í L A A te - mos al le gres, - ni dos, can A
Con -
fia - dos,
F m
u to - dos es - pe -
ra - mos
en
¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¢© ©¢ ¡Í¡¡ ¡L ©¢¢¢ ¨ ,©¢¢ ¡ ¡¡Í¡ Í¡ Í¡ N ¡¡Í¡ ¡¡L ¢¢ ¢¢ Í ¡ N ¢ N Í¡ Bm
Dios las
de_es - pe pro -
ran - za y_a me - sas de
G
Tu Si_u
mor. Dios.
pue - blo_a - qui nidos siem - pre_tra -
-
reu ba
-
¡¡ ¡ ¨ ¨ ¡¡ N ¡Í¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡Í¡¡ Í¡¡¡ ¡¡ N ¡¡Í Í¡ Í¡¡ L ¡ N ¡ Í¡ L ¡Í A A¡¡¡L ÍO tu nom- bre, ni - do e xal - ta Se - ñor. E7
D
ja -
mos
por
A
la
li - be - ra
-
ción.
De
-
¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¨ Í¡ Í¡ Í¡ N ©¢¢¢ ¢¢¢© ¢¢¢© Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡¡ N L ¡Í¡¡ Í ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í Í¡¡¡ N L A
D
re - mos jan - do
al
Dios de mues - tros
la pre -
Bm
vi - da, juí - cios,
por so
tan - tos ñan - do
-
que su - frem do con la u - ni
-
G D ¡F ¡¡ ¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¨ ¨ Í L ¡ ¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ N L L N N lor, dad,
por rom
tan - tos que_es - pe - ran, an pa - mos las a - ta
-
-
sio - sos, du - ras
jus que_o -
D ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ Í¡ ¡¡Í N ¨ © ¢ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ Í ¡ ¡ Í ¡ Í ¡ ¡ NN ¢ Í¡ ¡Í Í¡ N Í¡ E7
A7
ti - ça, pri - men
paz y
Estribillo
G
e li - ber cau - san do -
Pue
tad. lor.
-
blos,
can
-
G D D¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡L ¨ © ¨ ¡ ¢ Í Í ¡ Í L L ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í Í ¡ ¢ Í¡ N ¡Í¡ ¡L N Í¡ N ¢ ¡ te -
mos,
to -
ma
-
dos
de
la
ma - no,
u
-
¡ ¡Í¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¨ ¡ ¡¡L Í ¡ Í¡ N L Í¡ N ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ ¡¡Í¡ N G
ni
E7
D
-
dos
co - mo_her -
ma - nos,
lle
-
van - do
la
cruz
del
Se
-
D ¡¡ ¡¡ ¡ ¡Í¡¡ © © ¡ Í ¨ ¡ , ¢ ¢ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ¡Í N L ¢¢ ¡Í¡ ¡Í¡ ¡L N ¢¢ Í¡ Í¡ N A
G
nõr.
La
-
ti
- no_a - mé -
ri - ca
lin - da,
ca
-
© ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ Í¡¡ ¨ ¢¢¢ Í¡ Í¡ N ¡L Í¡ ¡¡Í¡ N ¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í ¡Í¡ Í¡ ¡ N G
mi
D
-
na_a - com -
pa
-
ña
G
-
da,
hom - bres, mu - je - res
Y
¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¨ L Í¡ ¡Í¡ ¡L Í¡¡ N ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í N ¡Ñ¡¡ E7
D
ni -
30
ños
lle -
A7
van - do_el men - sa - je
D
de
paz.
Alegres unidos cantemos Al Dios de esperanza y amor Tu pueblo aqui reunido Exalta tu nombre, Señor Oremos al Dios de la vida Por tantos que sufren dolor Por tantos que esperan ansiosos Justicia, paz y liberdad Estribillo: Pueblos, cantamos Tomados de la mano Unidos como hermanos Llevando la cruz del Señor Latinoamérica linda Camina aconpañada Hombres, mujeres e niños Llevando el mensaje de paz Confiados, todos esperamos Em las promesas de Dios Si unidos siempre trabajamos Por La libertación Dejando nuestros prejuicios Soñando com La unidad Rompamos las ataduras Que primen y causan dolor Estribillo: Pueblos, cantamos Tomados de la mano Unidos como hermanos Llevando la cruz del Señor Latinoamérica linda Camina aconpañada Hombres, mujeres e niños Llevando el mensaje de paz
31
10. canTo Do Povo reuniDo
Ernesto Barros Cardoso.
Em/G D » ,©¢ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¢ © ¢ © ¡ ¡ ¡ ¢ © ¢ Ñ » © ¡ ¢ ¢ ¢ ¡ ¡ ¡ ¡¡ N ¢¢ Í¡ Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ N ¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ Í¡ Í¡¡ ¡¡Í Í¡¡ ¡¡Í¡ N L ¡Í Em
Am
1.A tu - a gra - ça_al - can - çou - nos a - fi - nal; 2.Bus - ca - mos for - ça pro nos - so ca - mi - nhar;
o teu per - dão deu - nos que -re - mos mais a - pren -
©¢ ©¢ ©¢ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡Ñ¡¡ » ¡¡L Ñ ¢ ¢ © ¢ ¢ ¢ Í ¢ ¡ ¢ Í¡ Í¡ Í¡ A¡¡Í A¡Í¡ N ¢ ¢ N N ¢ ¢ ¢ ¢ D7
G
C
vi - da no-va_em ti. der co - mo vi - ver.
O teu Ao ler
Am
a - mor nos u a Bí - blia e
- niu num só_i - de - al no com - par - ti - lhar,
Em » ¡ ¡ ¡ ¡F ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ L Í Í¡ ¡Í Í¡ ¡¡Í N Í ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ Í ¡ Í ¡Í Í¡ Ñ¡ N ] A¡¡¡Í Í¡ Í¡ e - ja reu - ni - mo - nos a - qui. tan - to tem- po que_um B7
co -mo_I- gre tu - a von- ta - de pra
Em
Faz
ho - je_es - cla - re - cer.
G Am ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡Í Í¡ ¡¡Í ¡Í ¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡¡¡Í N A¡¡¡ A¡¡¡ A¡¡ A¡¡¡ A¡¡¡Ñ ¡¡ ¡ ¡ A¡¡Í¡ AÍ¡¡¡ A N A N Í AÍ¡ AÍ¡¡ AÍ¡ AÍ¡¡ AÍ¡¡ A¡Ñ¡ A¡¡¡Í D
po - vo
os
per - ce - beu
de -
sa - fi - os
de_an - dar nos pas - sos teus,
» ¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡Í¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡A¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡¡Í Í¡¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡Ñ¡ N » ¡¡L ¡A¡L Í Í¡ Í¡ Í¡ N ¡Í Í¡ Ñ¡ ¡ ¡Í C
Am
B
de um pro ou-tro a_his - tó - ria se con- tou;
B7
C
foi tão mar - can - te
que a - té nós che -gou!
A tua graça alcançou-nos afinal O teu perdão deu-vos vida nova em ti O teu amor nos uniu num só ideal E como Igreja reunimo-nos aqui. Buscamos força pro nosso caminhar Queremos mais aprender como viver Ao ler a Bíblia e no compartilhar Tia vontade pra hoje esclarecer Faz tanto tempo que um povo percebeu Os desafios de andar nos passos Teus De um pro outro a história se contou Foi tão marcante que até nós chegou! 32
Em
11. carnavaLiTo De anDar (Senteno - Fagundes)
Felipe Centemo e Leonardo Fagundes
Leonardo Fagundes-Brasil
D Em Em ¡¡ ¡¡ ¡¡Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ © ¢ © ¢ © ¢ © ¡ ¡ ¡ Í ¡ÍÍ¡¡ Í¡Í¡ ©¢©¢¢¢ ©¢©¢¢¢ ¢¢¢¢©© ¢¢¢¢©© Í¡Í¡ Í¡Í¡ N Í¡Í¡ N Í¡Í¡ N A¡Ñ¡¡¡Ñ ] Introdução
la la la la la
la
la
la
la
la
la
B Em ¡Em ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Am ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¬ ] ¡¡¡Í Í¡¡ Í¡¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡¡¡Í ¡Í¡ N Í¡ Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ N ¡¡Ñ¡ ] Pt.:Dá
tu - a
Es.:Da - me
mão,
tu
se - guir
jun - tos
i - re - mos
an -
dar
va- mos a_an -dar,
jun - tos
a ca -
mi -
nar.
va - mos
ma - no,
Em G/D ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡ ¡¡ N ¡Í ¡¡Í N ¡Í¡¡ ¡¡Í¡ ¡Í Í¡ ¬ ] Í¡ ¡Í Í¡ 1.Com 2.Com 3.Lu
to a tan -
-
1.Va 2.Con 3.Lu
-
mos la_a chan
-
da_a le do
fé gri con
com le do
fe, te gri - a_y con - tra
-
que a, tra
te com to -
num cer - jus
mos a da_in
ne - mos se - gu to - da_in
-
un ri - jus
-
-
-
Deus te ti -
Dios dad - ti -
ca za_de_um ça_que ca de_un cia_que
B Em ¡ ¡¡ N ¡ ¡ A¡¡¡Í Ñ¡¡ ¡Í Í¡¡ A¡¡Í 7
Am
paz sol há
de que_ainda de
li vai se_a
paz sol_que se
de aún va_a
li va_a a
-
-
ber brica -
be bri ca -
-
tar. lhar. bar. rar. llar. bar.
Dame tu mano, vamos a andar, juntos a caminhar (2x) Vamos com fe, tenemos um Dios capaz de liberar. (2x) Com La alegria y seguridad de um sol que aún va a brillar. (2x) Luchando contra toda injusticia que se va a acabar. (2x)
33
12. criSTo vive (Arias - Azuza - Bolivia) Mortimer Arias (Bolivia)
Antonio Auza (Bolivia)
E ¡A ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ Í¡¡ ¡¡¡ ¡D ¡¡¡ ¡¡L ¡ ¡ ¡ ¡¡L © ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ ¡Í N ¡Í¡ ¡Í ¡¡¡ Í¡ Í¡ N ¢¢ Í¡ ¡¡Í¡ Í¡ N ¡¡Í Í¡ Í¡ Í¡ L ¡ Í 7
ce - le - braque vi - no_has ce - le - bra pal - mas y a - cu - di ce - le - bra -
1.Hoy Al 2.Hoy Con 3.Hoy Hoy
mos con ta no mos fes con pan mos her mos u
-
go so ti de ma ni
-
7
zo tros vos ros nos dos
al Dios y mu al Dios en - to a_es - ta es - te
To - do rió en de la na - mos fies - ta di a
po u sal la del del -
de na va can a Se
-
-
-
F Bm ¡A ¡ ¡ ¡ » ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡¡Í N ¡ ¡ ¡ ¡Í¡ ¡A¡L ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ N ¡ Í ¡ Í ¡ N ¡ Í Í¡ Í¡ AL ¡Í AÍ¡ A¡Í ¡¡Í A¡¡Í ro cruz ción ción mor ñor
al que_ha que Ce he es -
so
cre - a - dor ven - ci - do_a da vi - da le - bran - do_al mos si - do tre - chán - do -
de la tie las - ti - nie y_es -pe - ran Dios vi - vien con - vo - ca nos las ma -
da y la y_a y se dan - za por el so - mos
rra blas za te dos nos
A A 1. 2. ¡E ¡ » ©¢¢¢ ©¢¢ ¡ ¨ ¡L Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N A¡¡¡Í ] A¡¡¡Í ¢ N L 7
dor muer go nues Pa hi -
de te za tro dre jos
to des en_el co ce del
ve!
Ce
-
-
do tru per ra les Se
-
yó.
bien dón zón tial ñor
Cris - to
Bm E ©¢¢A ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡ ¡ ¡¡ ¢ © , ¢ © ¢ © ©¢¢ ¢ ¡ Í L ¡ Í¡ Í¡ L ¡ ¢ ¢ Í ¢ ¢ ¡ Í L ¡ Í Í¡ N L ¢ N ¢ N ¢ 7
vi
-
-
le -
F
bre
7
-
mos
y_es - pe -
re -
mos
su
gran
¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ » ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡¡Í ¡¡ Í¡ Í¡ L Í¡¡ L N Í¡ Í¡ N ¡Í¡ ¡¡L N Í¡ Í¡ A
don;
San - to_Es -
pi
Bm
-
rí - tu
di -
vi
-
no
ven
a
¡ ¡¡L ¡¡ ¨ Í¡ ¡¡Í¡ N Í¡ N A¡¡Í¡ L Í¡¡ E7
nues
34
A
-
tro
co
-
ra
zón.
Hoy celebramos con gozo al Dios todo poderoso, Al creador de la tierra y dador de todos bien Al que vino hasta nosotros y murió en una cruz Que ha vencido a las tinieblas y a la muerte destruyó. Cristo vive! Celebremos y esperemos su gran don Santo Espíritu divino vem a nuestro corazón. Hoy celebramos festivos al Dios de la Salvación Que da vida y esperanza y se goza en el perdón Con palmas y con panderos entonamos la canción Celebrando al Dios viviente danza nuestro corazón. Hoy acudimos hermanos a esta fiesta del amor Hemos sido convocados por el Padre celetial Hoy celebramos unidos este día del Señor Estrechándonos las manos, somos hijos del Señor.
35
13. cuÁn HerMoSoS Son (Mercio Meneghetti - Brasil - Uruguay)
Isaías 52.7 e Romanos 10.15
Mércio Meneghetti
B ¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ Í Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ N ¡Í¡ ¡L Í¡ N ¡¡¡Í Í¡¡¡ AÍ¡¡¡ AÍ¡¡¡ N E
Cuán
A
her - mo - sos
son
los
de
pies
los
que
E Fm ¡¡Ñ¡ ¡¡ » ¨ L ¡A¡Í¡ Í¡ ¡A¡ ¡A¡ N ] ¬ ] N Í¡ ¡Í anun -
ciam
la
E/G
paz,
» ¡ ¡ ¡ ¡L » ¡ Í¡¡ N Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ N ¡¡Í¡ L N ¨ AÍ¡¡¡ A¡¡¡Í las
bue - nas
nue
-
vas,
la
B E F¡¡m ¡Í¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡ ¢ © ¡ ¢ © Í¡ ¢¢ Í¡ Í¡ Í¡¡ N Í¡ ¢¢ Í¡¡ Í¡ N paz,
7
las
bue - nas
nue
-
vas!
Cuán hermosos son los pies de los que anuncian (2x) La paz, las buenas nuevas; La paz, las buenas nuevas (2x)
36
14. Deus, abre nossos olhos (Espíndola - Simeone - Brasil - Uruguay)
Inés Simeone (Uruguay)
Liséte Espíndola (Brasil)
D A/C Bm/A ¡D ¡ ¡ ¡¡A ¡¡¡ 7 ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ Í¡ N ¡Ñ¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Ñ¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡Í ¡Í 7
Introdución
Dios, - a - bre Deus, a - bre
Bm
nues - tros nos - sos
o o
- jos, - lhos,
2. ¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ 1.¡¡ ¡¡Ñ ¡¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ N Ñ¡ ] ¡¡Í¡ Ñ¡ A¡¡Í A¡¡Í A7
G
Pa Pa
-
ra ra
ver ver
D
la a
rea - li rea - li -
dad. da -
A7
de.
D
dad. da -
de.
Deus, abre nossos olhos para ver a realidade. Deus abre nossos corações para receber tua graça. Deus abre nossas mãos e renova tua criação. Dios abre nuestros ojos para ver La realidad. Dios, abre nuestors corazion para recibir tu gracia. Dios, abre nuestras manos y renueva tu criación.
37
15. DioS noS aMa TanTo (Juan Gattinoni - Argentina)
Inspirado em Lucas 1.78
Juan Gattinoni
Fm D E A ¡ ¡L » ¡ ¡ ¡ ¡ L Í¡ ©¢¢¢ ¡ ¡ ¡ ¡¡L Í¡¡ N AÍ¡¡¡ ¡A¡¡¡Í Í¡ ¡Í¡ A¡¡L A¡¡L ¡Í N A¡¡¡Í A ¡Í ¡Í¡ Í¡ N Í¡ Dios
nos
a
-
ma
7
7
tan - to,
F m7
te
di - go
que
nos
a
-
ma
C m7
D Bm A¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ » ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¨ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í N ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡L Í¡¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡¡ Í¡ N Í¡ Í¡ ¡¡Í Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ AÍ¡¡¡ N ¡Ñ¡ tan - to,
que des - de_el
cie- lo_un sal - va - dor nos en - vi
-
ó
co - mo_el
C 7
¡ ©¢ » ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ©¢¢ ,©¢¢ » ©¢¢¢ ©¢¢¢ ,©¢¢ » ©¢¢¢ ©¢¢¢ N ¡Ñ¡ ¢ ¢ Í¡ N ¢¢ N Ñ¢¢¢ L ¢ E7
sol
A
F m7
a_un nue - vo
di -
a.
Co-mo_el
sol,
nues - tro
F m7
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¨ Ñ¡ Ñ¡ N Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ N ¡Ñ¡¡ N E7
Bm
Dios,
un
Sal - va - dor nos en - vi
C
-
ó,
A Bm ¡¡ ©¢¢ ¢© ¡¡Í¡ ¡¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡ Å Í ¡ ¢ Í Y ¡ ¢ ¢ Í¡ N N Ñ¡ E7
Dios,
cer - ta - men- te
nos
a
-
mó.
Dios nos ama tanto, Te digo que nos ama tanto, Que desde el cielo un Salvador nos envió, Como el sol a nuevo día, Como el sol, nuestro Dios, Un Salvador nos envio, Dios ciertamente nos amó.
38
16. en MeDio De La viDa (Arias - Asusa) Mortimer Arias (Uruguay)
ED
Antonio Auza (Bolivia)
AD
¡¡ ¡¡ ¡¡ D ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ Í¡ ¡¡Í ¡¡ ©¢¢¢ ©¢¢¢ D ¢ © D Í¡ Í¡ ¡¡Í A¡¡¡Í Í¡¡ Í¡ N ¢¢ N Í¡ N Cm
1.En me - dio de la 2.Tú_es - tás en el tra 3.Tú_es - tás en la_a - le
-
vi ba gri
-
AD
da jo a
es - tás pre - sen - te,_oh ciu del cam - po_o la do y_es - tás en el
DD ©¢¢¢ ©¢¢ ¡ ©¢¢ ¡Í¡¡ ¡¡Í¡ ©¢¢ D PÑ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ N N Í¡¡ N ¢ G
más cer - ca que Y_es - hi - mno de com - par - tes con
Dios, dad, lor,
-
Cm
mi_a la no
-
len vi so
-
-
to, da tros
¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ D D PÍ¡¡¡ Í¡¡¡¡ ¡¡¡¡Í ¡¡¡Í¡ ¡¡¡Í D N Ñ¡¡ N Í¡ Í¡¡ AÍ¡¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ N de ser. sas en mis to mi Tú_im G
Cm
sus - ten el di -a - rio la lu - cha
ED
tra por
ji el
-
AD
Cm
nar. bien.
- pul gol Cris -
El En
pe del to tú_has
mar ve
-
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í Í¡ Í¡¡ ¡¡ ©¢¢¢ ©¢¢¢ D D D ©¢¢ ¡ N Í¡ N PÑ¢¢¢ N ¢ ve ti ni
-
AD
nas llo, do
G
la san - gre_al pal - pi la te - cla_al es - cri la vi - da_a re - di
-
tar, bir, mir,
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ D ¢¢¢© ©¢¢ ¡¡Í¡ ©¢¢¢ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ©¢¢ PÍ D D ¢ ¢ N N ¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ N G7
Cm
Y_el rit - mo de en - to - nan su_a y_en pren - da de
la la tu
-
BD
vi ban rei
-
vas dan - do_al co - ra al Dios de la crea el mun - do_a con - ver
da, za no
¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡ DD ¡¡Ñ¡ ¡¡Í¡ ¡A¡ ¡ Í¡ N A¡¡¡¡Í Í ¡ N N ¡ D ¡ Í AÍ¡ Í¡ Cm
-
-
Estribillo:Oh
zón. ción. tir.
ED
Dios
de cie - lo_y
tie
ED/G
-
rra,
AD
©¢¢¢ ©¢ ©¢ ©¢ D D D ¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ N Ñ¢¢ N ¢¢ ¢¢ P©¢¢¢ ¢¢ N Í ¢ -
te
sir -
vo des - de_a
-
quí;
te_a - mo
en mis
her
-
D D ¢¢©¢ ¡¡ ¡¡ ¡¡ PÍ¡¡¡ PÍ¡¡¡ ©¢¢¢ Ñ¢ D N Í¡ ¡Í ¡Í N ¢¢ Cm
ma
G
-
nos,
te_a - do - ro_en
Cm
la
crea
-
Fm
Cm
ción.
39
En medio de la vida Estás presente, oh Dios, Más cerca que mi aliento, Sustento de mi ser. Tu impulsas en mis venas La sangre al palpitar Y el ritmo de la vida Vas dando al corazón. Estribillo: Oh Dios de cielo y tierra Te sirvo desde aqui; Te amo em mis hermanos, Te adoro en una creación. Tu estás en el trabajo Del campo o la ciudad Y es himno de la vida El diario trajinar. El golpe del martillo, La techa al escribir, Entonan su alabanza Al Dios de la creación. Tu estás en la alegría Y estás en el dolor, Compartes con nosotros La lucha por el bien En Cristo tu has venido La vida a redimir Y en prenda de tu reino El mundo a convertir.
40
17. envÍa Tu eSPÍriTu
Salmo 104.30 (Adapt.: Luiz Carlos Ramos)
Liséte Espíndola
D Gm ¡¡¡ ¡¡A ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ » ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Í¡ N ¡¡L ¨ AA¡¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ N Ñ¡ Í¡ N ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ ¡L 7
En En -
D
vi - a teu Es - pí vi - a tu Es - pi -
ri ri
-
B C D ¡D ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¨ ¡Í¡ ¡Í¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í PÍ¡¡ ¡Í¡ ¡¡ ¡¡Í N ¡¡ ¡¡ ¡Ñ¡ ¡ ¡ Í¡ Ñ¡ PAÍ¡ ¡ to. tu,
e e
re re -
no - va a fa - ce nue - va_la fa - ce de
da la
ter tie -
ra. rra.
Envía tu Espíritu, envia tu Espíritu, envía tu espíritu, Sea renovada la faz de la tierra. Sea renovada la faz de la tierra.
41
18. en TuS ManoS (R. Hernández - Cuba)
Roger Hernández (Cuba)
¡¡Í ¡¡ ©¢ ©¢ ¡ » ¡¡ ¡¡ ¨ ©¢¢ ¢¢© ¢¢ ¢© ¡¡L © ¡ Í¡¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡ Í ¡ Í ¢ ¢ Í¡ ¡Í ¡Í N ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¬] N N N ¡L ¢ C7
F
Estribillo: En
C
ma - nos,
tus
Se
- ñor,
en
tus
ma -
nos,
siem- pre_es
¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ 1. ¡¡ ¡ ¡ ©¢¢ ©¢¢ ¡ Í ¡ Í¡ ¡Í N ¡Í Í¡¡ ¡Í¡ ¢ ¢ ] N ¡¡Í¡ ¡¡ L Í Í¡¡ N Í¡¡ G
-
ta
C
- mos,
Se
-
ñor,
siem -- pre_es
-
ta
-
mos.
En
tus
¡¡L ¡¡ ¡ ¡ ©¢¢ © ¢ © ¢¢ » ,©¢¢ ¡ ©¢¢ ,©¢¢¢ Í¡ N ¢ ¢ Í¡ ¡Í¡ ¡Í¡ N ¡Í¡ N ¢¢ ¢ N ¢ C
2.
ta
F
-
mos.
1.No_im 2.No_im -
por por
-
ta ta
de cuál
dón - de se - a_el
ven ca
-
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ » ¡¡L ¡¡¡ ¡¡L ¡ Í¡ Í¡ ¡ Í¡ ¡L Í¡ N ¡¡Í¡ Í Í¡ N ¡Í Í¡ N ¡Ñ¡¡ Í N ¡Í¡ N G7
C
ga mi -
mos, no
ni_a que
C
dón - de se nos
ten de
-
ga - mos pa - re_al
que na
-
Se Se
-
ir, cer.
¡¡ ¡¡ ©¢¢¢ © ¡ ¢¢¢ ©¢¢ ,©¢¢ © ¢¢¢ ¡L ¡ ¨ ¡ Í ¡ Í¡ ¡¡L ¡ ¡ ¢ ¡Í N ¢ N N Í Í¡ N ¡Ñ¡ N F
C
de la_ex - ten Que de tus
sión de ma - nos
-
tus par
-
ma - nos, ti - mos,
ñor, ñor,
¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡L ¡¡ » » ¡¡L ¡ Í¡ ¡L Í¡ N D©¢¢¢ ¢¢¢© ,¢¢©¢ N ¡ Í¡ N ¡Í Í¡ N ¡Ñ¡¡ ¡Í¡ Í N L Í¡ G7
C7
C
-
nun - ca po y_a_e - llas - he
dre - mos mos de
-
sa vol
Si Y
lir. ver.
va - mos cuán - do
los se_a
-
¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ©¢¢ ,©¢¢ ¡ ¡Í ¡L Í¡ N ¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ N ¡¡Í¡ N D©¢¢¢ N ¢ Í ¢ F
C7
C
lloa - nos ca - be
cru la
-
zan ru -
va - mos que_en tu
do, ta,
pi jar
-
los je
-
¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ©¢¢ ,©¢¢ ¨ Í¡ L Í¡¡ N ¡Ñ¡ N ¡Í¡ N D©¢¢¢ ¢ N Í ¢ F
san din
C7
C
-
do co
tu - men
si cuándo
piel; zó;
-
por de -
¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ DÍ¡¡¡ ©¢ D©¢ ¢© ©¢ ¢© ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ DÍ¡¡¡ ©¢ D©¢ ©¢ ©¢ ¢© Í ¡ ¡ Í Í ¡ ¡ Í ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ Í ¡ N ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ N ¡ ¡Í ¡Í ¡¡Í N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ N F
C7
C7
F
ma - res na - ve - ga mos es - te tra - je,
-
mos tem -
y po
-
los ral
de - sier - tos de nues- tro
cru - za via - je,
-
mos, nos
por la_ex co bi -
Al Estribillo ¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡Í¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡ ,©¢¢ » Ñ¢¢ Í ¡ ¡ ¡ Í ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡ Í Í ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¢ ¢ N N Í¡ N N ] Í¡ Í¡ F
ten - sión de tus
42
G
ma -
C
nos
va - mos
tam
-
bién.
Estribillo: En tus manos, Señor, en tus manos Siempre estamos, Señor, siempre estamos (2x) No importa de donde vengamos Ni a donde tengamos que ir De la extensión de tus manos, Señor Nunca podremos salir. Si vamos los llanos cruzando, Vamos pisando tu piel; Si por los mares navegamos Y los desiertos cruzamos, Por la extensión de tu manos Vamos también. No importa cuál sea el camino Que se nos depare al nacer, Que de tus manos partimos, Señor Y a ellas hemos de volver. Y cuando se acabe la ruta Que en tu jardín comenzó Cuando dejemos este traje Temporal de nuestro viaje, Nos cobijará el ramaje De tu amor.
43
19. eScucHa Señor a Tu PuebLo (González - Martínez)
Creación Coletiva Taller de Liturgia Matanzas, Cuba, Julio, 2008
¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ 7 ¡ Å ¨ ¨ ¡ Í ¡Í ¡Í N Í¡ Ñ¡¡ N Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ Lento
D
Es -
Bm
cu - cha, Se - nõr,
Escucha, Señor, a tu pueblo.
44
A
a
- - tu
D
pue - blo!
20. FeLiciDaD (Cuba)
Inspirada en el Salmo 84
Eduardo de Zayas (Cuba) B7
B » ¡¡ ¡ Em¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ N Í¡ ¬ ] ¡Í¡ ¡Í¡ ¡¡Í N Í¡ Í¡ Í¡¡ N Ñ¡ N ¡Í¡ A¡¡¡Í¡ A¡¡¡¡Í Í ¡ AG A7
Fe - li - ci
Estrib.:
F
-
to
-
de
dad
vi
- vir
en
tu
-
ca
sa
y de_a - la
-
1.¡ ¡ ¡ ¡ 2. ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡¡Í N AÍ¡¡¡ A¡¡¡Í A¡¡Í¡ N Ñ¡¡¡ N A¡¡¡¡Í AÍ¡¡¡¡ Í¡ Í¡¡ ] Ñ¡¡¡ N Em
bar -
te
por
B
da
la
B
vi
-
da!
da!
¨ ¡¡ ¡¡ Ñ¢¢ ©¢¢ Í¡ Í¡ N ¡¡L Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ¡A¡Í N N N ¢ ¢ Í¡ N A¡¡¡Ñ ¡ Em
1.Qué 2.Su 3.Di
Am
bue ni cho
-
-
en no_es es - tar to - das do_ha - llan siem - pre_en so quien
tu las ti
ca a po
-
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ N ¡¡Í A¡¡¡Í¡ AÍ¡¡¡ Í¡¡¡ N A¡¡¡Í A¡¡¡Í¡ A¡¡¡Í Í¡¡¡ N ¡¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ N ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N ¡Ñ¡ sa, {Fe - li - ci ves, ne
Em
- dad}
C
Pa - dre don - de to - da
mí po su
B
- o_y Dios - ner po for - ta
-
mí llue le
-
o {Fe - li - ci los, za
-
B Em Em ¡ ¡ Am ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ © ¡ Í Ñ ¡ ¢ ¢ ¡ Í ¡ ¡ Í ¡ ¡Í¡ Í¡ ¡Í N ¢¢ N ¢¢ N A¡¡¡Í A¡¡¡Í Í¡¡ N ¡Í¡ Í¡ ¡Í N dad}
Cuán -to_an tam - bién y que
he las con
la mi go - lon pa - sión
-
al dri quie
-
ma. {Fe - li - ci nas. re
- dad}
y qué_ar Y_o_en - con ca - mi -
© ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¢¢¢ Í¡ N Ñ¢¢¢ Í¡ Í¡ N N Í¡ A¡¡¡¡Í A¡¡¡Í Í¡¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ N ¡Í¡ Am
B
dien - te tré_en tus nar por
de al tu
-
se ta sen
Em
-
a {Fe - li - ci res, da,
- dad}
C
ha - bi el lu yen - do
- tar - gar por
en de los
tu mi de
¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Ñ¡ N Í¡¡ A¡¡¡¡Í A¡¡¡Í Í¡¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ N ¡Í¡ ¡Í¡ ¡¡¡Í N ¡Í¡ N A¡¡¡Í B
tem di sier
-
B7
plo {Fe - li - ci cha. tos,
Em
- dad}
Am
me_a To - do Yo te_he_en - con llu - via fres -
B
le - gra_en ti, tra - do_a ti, ca siem - pre_ha -
Se mi lla
-
B Fine ¡¡Í¡ ¡¡ » Ñ¢¢¢ Í¡ ¡A¡ NN L Í ¡ ñor. 7
Dios. rá.
-
Se puede cantar: Alleluya en vez de Felicidad , o bien alternar ambas expresiones, o crear otras
45
Estribillo: Felicidad de vivir en tu casa Y de alabarte por toda la vida Qué bueno es estar en tu casa, (Felicidad!) Padre mío y Dios mío. (Felicidad!) Cuánto anhela mi alma (Felicidad!) Y qué ardiente desea (Felicidad!) Habitar en tu templo (Felicidad!) Todo me alegra en ti, Señor. Su nido hallan todas las aves, (Felicidad!) Donde poner polluelos, (Felicidad!) También las golondrinas (Felicidad!) Yo encontre en tus altares (Felicidad!) El lugar de mi dicha. (Felicidad!) Yo te he encontrado a ti, mi Dios Dichoso quien siempre en ti pone (Felicidad!) Toda su fortaleza (Felicidad!) Y que con pasión quiere (Felicidad!) Caminar por tu senda (Felicidad!) Yendo por los desiertos, (Felicidad!) Lluvia fresca siempre hallará.
46
21. GeSToS De eSPeranza (Amós López - Argentina) / Gestos del Reino (Amós López - Cuba)
Amós Lopez F
A ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ Í¡¡¡ ¡Í¡¡ ¡ ¡ ¨ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡ Í Í ¡ ¡Í ¡Í ¡Í Í¡ N A¡¡Í N ¡ Í¡ Í¡ Í¡ N E
1.Ges - tos con- cre - tos de_a - mor Ges - tos que trai - gan la paz
ges - tos ges - tos
G m
que_a - nun - cien per -pa - ra con - so
C m
¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í 1.¡ » ¡¡ ¡¡ ¨ ¡¡Í ¡ N N Í¡¡ Í¡ ¡Í N ¡ B7
ges - tos ges - tos
dón - lar
de res - tau - ra pa - ra li - be
- ción -
son
se
-
B Cm 2. A¡¡ » ¡¡B ¡¡ ¡¡ » ©¢¢¢ ¢¢© ¡ ¨ ¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ N ¡Í¡ ] ¡Í¡ ¢ N 7
ñal
de
sal - va
- ción.
rar
sig - nos
E D E¡ » ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¨ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ N ¡ ¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ ¡¡Í N ¡Í¡ L L ¡Í¡ NN son
del Rei - no
de
Dios.
1.Ges Ges 2.Ges Com
-
-
das da, za, sa,
tos tos tos par -
de de da tir
sa pa can el
-
G Am D ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ » ¡ ¡ ¡ ¨ © ¡ ¢ ¡ Í¡ Í¡ ¡Í ¡¡Í N Í¡ ¡Í¡ ¡L ¡L Í¡ N ¢¢ Í¡ N lud sión, ción pan,
que jus que_anun un
sa ti ci te
F
-
nam las cia es an la_es cho y_u -
he pe pe na
-
ri ra ran me
ter del que_a his -
¡ ¡¡ ¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¨ ¡Í¡ ¡¡ Í¡ ¡ ¡Í N ¡¡Í¡ N ¡Í¡¡ Í¡ N Í¡ G
nu ra Rei no le - - gran to - rias
1.
Bm
y_a - co gi la_al - bo ra nues- - tra ca que se_en - cuen
-
da, da sa, tran
G
paz
fies
-
y
co - mu
-
ta
del
--
a
G A ¡ ¨ ¨ ¡ ¡Ñ¡ ¡Í¡ ] A¡¡¡Í N ¡¡Ñ¡ A¡¡¡Í A
nión. mor.
2.
D
Pa
-
ra
Pa
-
ra
-
vi
-
vir.
vi
-
vir.
47
Gestos concretos de amor Gestos que anuncien perdรณn Gestos de restauraciรณn Son senal de sanvaciรณn Gestos que traigan La paz Gestos para consolar Gestos para liberar signos Son Del reino de Dios Gestos de salud que sananlas heridas, Ternura y a cocida, paz y comuniรณn Gestos de pasiรณn justicia esperada Del reino la alborada para vivir.
48
22. GraciaS, MucHaS GraciaS (Rafael Zamora)
(Costa Rica) D A G ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ©¢¢¢ ¢¢¢© Í¡ Í¡ N ¡Í¡¡ Í¡ ¡Í N ¡Í¡ Í¡¡ ©¢¢¢ N Í¡ Í¡ 7
Gra - cias,
mu - chas
gra -
cias,
siem - pre
gra - cias,
mi
Se
G D ¡¡ ¡¡D ©¢¢¢ ¢¢¢© ¡¡Í ¡¡Í © ¢ © ¢ © ¢ Ñ ¡ ¢¢ ¢¢ N Í¡ ¡ ¡ N ¢¢ N -
Gra - cias,
ñor.
mu - chas
gra -
cias,
siem - pre
Fine ¢© ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡Í¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ¢¢Ñ¢ ¢ ¡Í N ¢ N Í¡ Í¡ A7
D
gra
- cias,
mi
Se
D
ñor.
-
1.No - so - tros nos 2.No - so - tros nos
o - fre o - fre -
D ¡¡A ¡ ¡ ¡ ¡¡Ñ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ © Í ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡Í Í¡ N Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ N ¢¢¢ N 7
ce - mos ce - mos
a a
ti ti
con nues - tras pe - nas dan - do - te lo que
y te -
lu ne
-
chas; mos;
¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡A ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡Í Í¡ N Í ¡ Í¡ ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ N ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡Í¡ ¡¡Í N 7
con nues - tro can - to y bos - ques y rí - os mon -
nues - tro re - ir; ta - ñas y mar,
to - do_es - tá_en la ma - no dan - zas, poe - mas y su -
G D D ¡¡Ñ ¢ © ¢ © © ¢ © ¢ © ¢ © ¢ ¢ © ¢ ¢¢ ¢ ¢¢ ¢¢ N ©¢¢¢¢ ¢¢¢© ¢¢¢© ¡¡Í¡ ¡ ¢¢ N ¢¢ ¢¢ N tu e -
ya. ños,
Es - ta_A sam - ble - a que nues - tras_ciu - da des con su D
quie - re cru - el
vi - vir ru - gir,
G ¡A ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¢© ©¢ ¢© © ¢ Ñ¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ Í¡¡ Í¡ N ¢¢ N ©¢¢¢ ¢¢¢© ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢¢© N 7
cuan - do nues - tra
tu Pa - la- bra_es tie - rra con sus
cu do
-
cha, nes,
y_es - tas her - ma - nas que y_es - tos her - ma - nos que
A D D.C. D©¢¢ © ¢ ¢ © © Ñ¢¢ ¢ ¢ Ñ ¢ © © ¢ © ¢ © ¢ © ¢ ¢ ¢ ¢ © ¢ ¢ © ¢ © ¢ © ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢ N N ¢ ¢ ¢ ¢¢ ¢ ¢¢ N 7
quie -ren cons -truir al - go quie -ren cons - truir al- go
nue nue
-
-
vo, vo
en la Co- mu - ni en la Co -mu- ni -
dad. dad.
49
Gracias, muchas gracias, siempre gracias mi Señor Gracias, muchas gracias, siempre gracias mi Señor Nosotros nos ofrecemos a ti con nuestras penas y luchas; Con nuestro canto y nuestro reir; Todo está en la mano tuya Esta Asamblea que quiere vivir cuando tu palabra escucha y estas hermanas que quieren construir algo nuevo en la comunidad Nosotros nos ofrecemos a ti dándote lo que tenemos; bosques y rios, montañas y mar danzas, poemas y sueños nuestras ciudades con su cruel rugir nuestra tierra con sus dones y estos hermanos que quieren construir algo nuevo, en la comunidad.
50
23. Hoy canTa DioS (Elizabeth Hernández - México) Elizabeth Hernández Mazamitla, México, 2002
¡ » ¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡Í¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡Í¡ Í¡¡ Í¡ Í¡ Í ¡ N Í¡ N C
G/B
1.Hoy 2.Hoy 3.En
can - ta Dios can - ta Dios su can- ción
F/A
G
y su voz se_es -cu - cha_a tra - vés del vien - to y su voz yo_es- cu - cho_a tra - vés del vien - to Dios me pi - de que cu - i - de la vi - da
¡¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ Í ¡ ¡ ¡ Í ¡ Í ¡ Í ¡ ¡ N ¡Í Í¡ Í¡ N Í¡ Í¡ ¡Í C
G/B
1.Hoy 2.Hoy
ta Dios can - ta Dios - bo - les, mar,
3.Ár
F/A
G
y y
to - do_el bos - que dan - za de con el bos - que dan - zo de mon -ta - ñas y los a - ni - ma
con - ten con - ten -les. A_la_hu
to. Y_es que_al Y mi ta. - ma - ni - dad
¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ©¢ ¢© ¢© © ¢ ©¢ Í¡¡¡ ¡¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í Í¡¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ N Í¡¡ Í¡ N Í¡ ¡Í¡ ¡Í ¡Í Í¡ ¢¢¢ ¢¢ ¢¢¢ ¢¢ ¢¢ Am7
1.es - cu - char 2.co - ra - zón 3.No im - por -
tu se ta
la crea - ción en-te ra res -pon- de de_e - mo- cion. e - mo - ción_y me_in- cli no con to - da de - vo ción. por - que_her- ma - nos so - mos con to - da la crea-ción
voz, Se - nõr, lle - na de su co - lor,
¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡¡Í » ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡L Í¡ ¡Í ¡Í¡ ¡Í Í¡ Í¡¡ AÍ¡¡ A¡¡Í Í¡ N ¡Í¡ Í¡ N ¡¡Í Í¡ 1.Hoy 2.Gra 3.Gra -
can - ta Dios cias Se - ñor, cias Se - ñor,
en que que
to pue pue -
do_és do do
- te oir oir
ver tu tu
- dor voz, voz
y por por - que por - que
¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¨ ¡¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í Í¡ ¡Í Í¡ Í ¡ Í¡ AÍ¡¡¡ A¡¡Í¡ ¡Í¡ N A¡¡¡Ñ 1.la
mon
2.yo 3.yo
tam - bién tam - bién
- ta -
ña_el
cie -
soy soy
par par -
te te
lo,
se_es
de de
to to
- cu - cha
-
da da
la la
su
voz.
crea - ción. crea - ción
Hoy celebramos com gozo Al Dios todopoderoso, Al creador de la tierra Y dador de todo bien; Al que vino hasta nosotros Y murío en una cruz, Que ha vencido a las tinieblas Y a la muerte destruyó.
51
Estribillo: Cristo vive! Celebremos Y esperemos su gran Don; Santo Espíritu divino, Ven a nuestro corazón Hoy celebramos festivos Al Dios de la salvación Que da vida y esperanza Y se goza en el perdón Con palmas y con panderos Entonamos la canción Celebrando al Dios viviente Danza nuestro corazón. Hoy acudimos hermanos A esta fiesta del amor Hemos sido convocados Por el Padre celestial Hoy celebramos unidos Este dia de Señor Estrechandonos las manos Somos hijos del Señor.
52
24. La iGLeSia va caMinanDo (Raquel Suárez) Raquel Suarés Rodéz
¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ Å Í¡ ¡Í ¡¡Í ¡Í L ¢ © ¢ © ¢ © ¡ Í¡ ¢¢©¢ ¢ ¢ ¢ ¡ N ¢ ¢ ¢ N M Í¡ G
La_I
-
gle - sia
va
ca - mi - nan
-
do
C G/B Am C¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡D ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡ N ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡Í¡ N Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í Í¡ Í Í Í¡ ¡Í con
la_u - to - pi - a del Rei - no,
Am/C
en - tre - te -gien - do_es - pe - ran - zas
rea - li - zan
¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡¡Í Í ¢© ©¢ ©¢ Í¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í¡ ¨ ¡ Í¡ N ¢¢ ¢¢ ¢¢ N -
do
nue -
vos
sue -
D
G
ños.
Es
D
se - mi -
lla, sal
y luz,
C G/B »Em ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ Bm¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡M Í¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ ¡¡Í¡ N ¡Í¡ ¡¡Í Í¡ Í¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡ Í¡ ¡¡Í ¡ N pa - rá - bo - la de_es -
te tiem - po,
un
gra- ni - to
de
mos -
D /F
ta -
za,
C ¡ ¡ ¡ ¡ ¡D ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ Estribillo G ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í Í¡ ¡ ¬ ] ©¢¢¢ N u
- na pie - dra, un
ta -
len -
An An
to.
-
da, da,
va va
-
con o -
no - so - tros tra gen - te
mos, mos,
Em¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ D¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ C ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ G/B¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡Í Í¡ Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ Í¡¡ ¡¡Í ¡Í¡ N ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡ Í¡ ¡¡Í ¡ N no - te sal al
que des fue a - ra. Ven, mun - do_y pro - cla ma que
par - ti o - tro
ci pa mun - do_y
2. 1. ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í Í ¡ ¡ Í ¡ Í ¡ Í ¡ ¡ ¡ Í Í ¡ Í ¡ ¡Í ] ¡¡¡Í Í¡¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡ Í¡ Í¡ ¡Í¡ N Am
y_a
D
Am
por - tán - do nos
tu
bien.
D
D/F
pue - den y_a
po - si
-
ble
ser.....
¡ ¢¢¢© ©¢¢ © Å ©¢¢¢ ©¢¢¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ¡Ñ¡ ¢ ¢¢ ¢¢¢ N N ©¢¢¢ N ¢ ¢ ¢ ¢ G
Fine
G
La
co - mu
-
ni - dad
que
te_a -
ma
» ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡¡Í¡ M N Í¡¡ ¡¡Í ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡ N Em
Bm
sir - vien - do - le
ca -
da di -
C
a,
G/B
dan - do vis - ta_al que_es - ta
D/F
cie -
go
Am D G ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢¢¢© ©¢¢¢ ©¢¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢¢¢ ©¢¢¢¢ © ¡ ¡ ¡ Í Í ¢¢ N ¡ ¡ ¡¡Í Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ NN ¢ ¢ ¢ ¢ Y_al
cau - ti - vo, li
- ber -
tad.
Pro - cla -man - do_un ju -
bi -
le -
o
53
La iglesia va caminando con la utopía del Reino Entretegiendo esperanzas relizando nuevos sueños Es semilla sal y luz parábola de este tiempo Un granito de mostaza una piedra, un talento. Estribillo: Anda vamos no te quedes afuera. Ven, Participa con nosotros y aportándonos tu bien Anda vamos, sal al mundo y proclama que, Otro mundo y otra gente pueden ya posible ser. La comunidad que te ama sirviéndole cada día Dando vista al que esta ciego, y al cautivo libertad. Proclamando un jubileo, de la tierra y de la gente El perdón de toda deuda. Para un comenzar de nuevo. Navegando va en la barca, pue Jesús calma sus vientos No hay tormenta que la pare su palabra nos da aliento En la mesa compartida pan y vino de amistad. Gozo y paz procuraremos que no falte la hermandad. Tengo la buena noticia de que todo cambiará Si ponemos nuestro empeño la justisia brotará Cielo nuevo y tierra nueva todo se renovará Salud risa para todos vida plena nacerá.
54
25. LibreS Para conSTruir La Paz (Gripo CALEB - Venezuela)
Eseario Sosa (Venezuela)
C F Dm ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í ¡¡L ¡L ¡ ¡Í¡ ¡¡Ñ ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ N ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ L Í Í Í ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ N ¡Í¡ ¡L ¬ ] AÍ¡¡ A¡L Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ N Í¡ ¡Í A¡¡Í A¡Í¡ AÍ¡¡ N ¡Í¡ Í¡ ¡ ¡ Li bres pa - ra cons - tru - ir
paz,
la
li - bres
pa - ra
ser vir
a la huma- ni -
¡ ¡¡ ¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡L Y Í¡ ¡¡Í¡ ©¢¢¢ ©¢¢¢ N Y N ,©¢¢¢ Í¡¡ Í¡L Í¡ N N G
E
dad,
Am
pa - ra
li - bres
vi - vir,
pa - ra
cre - ar.
Dm ©¢¢ ©¢¢ ©¢ Ñ¢ ©¢¢ ©¢¢ ,©¢¢ ¡¡Í ,©¢¢¢ Ñ¢¢¢ ¡ ¡ Å ¢ ¢ N ¢ ¢ ¢¢ ¢¢ ¢ N ¡ N N N Í¡ F
G
A7
C
G C µ Dm ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ Ñ¢ Å ¢ ¢ N ¢ ¢ ¢ ¢¢ N N N N N Li
-
bres,
so - mos
G
so - mos
li - bres.
A7
C
Li
-
bres
To Coda
li - bres.
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ©¢ ©¢ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ AÍ¡¡¡ ¡L Í¡ ¡Í¡ ¡L Å ¨ ¡Í¡ Í¡¡ N Í¡L Í¡ L Í¡ N Í¡ A¡¡Í A¡¡¡Ñ Í¡ Í¡ N Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N Í¡¡ Í¡¡ ¡Ñ¡ ¢¢ ¢¢ N 1.
C
G
C
1.En el mun - do hay mu-chos pro - ble - mas
A
Dm
don-de quie -ra nos po-nen ca - de
nas,
la Pa -
D ¡¡¡ ¡¡ Í¡¡¡ ¡¡¡ ©¢G ¡¡D ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ , ¢ © ¡ Í Í © ¢ Ñ ¨ Í¡ Í¡ ÍL Í¡ ¡Í ¡ Í¡ ¡Í ¡Í ¢¢ Í¡¡ L N L N N ¢¢ ¢¢ ¢¢ G
µ Coda Dm C ¡¡Í¡ ¡¡¡ÍAm ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¨ ¡¡ ¡¡Í¡ ¢©G ¢© Ñ¢ ¡ ¡ ¡ ¨ ¡ ¡ ¨ ¡ ¨ ¡ Í ¡ Í ¡Í Ñ¡ ¡ Í L ¢ Í¡ Í¡ Í¡ N ¢ ¢¢ ¢¢ N L N N la - bra
de Dios
Li- bres,
so -mos
nos
ha - ce
li - bres,
li - bres,
li - bres
G
C
li -- bres
pa - ra
so - mos
li - bres;
una
vi - da.
A ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ Í¡¡¡ ©¢¢¢ ©¢¢ Ñ¢¢ ©¢¢¢ ¢¢© Ñ¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ¡ Í ¡ ¡ Ñ ¡ Í Í N ¢ ¢ N ¢ ¢ N N F
li - bres,
so - mos
li - bres
so - mos
7
li - bres.
A ©¢¢ ©¢¢C ©¢¢ ¢¢© Ñ¢ ¡¡Í¡ ,©¢¢ Ñ¢¢ ©¢¢ Å ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ N N N N F
Li
7
G
-
bres,
so - mos
li
-
bres.
G A Dm ©¢¢C ©¢¢ ©¢ Ñ¢ ©¢¢ ©¢¢ ¡¡Í¡ ,©¢¢¢ Ñ¢¢¢ ¡¡ ,©¢¢ Ñ¢¢ Å ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ N N N N Í¡ ¢ ¢ 7
Dm
Li
-
bres,
so - mos li -
bres.
¡Li - bres!
55
Libres para construir la paz, Libres para servir a la humanidad Libres para vivir, para crear Libres somos libres. En el mundo hay muchos problemas Donde quiera nos ponen cadenas La palabra de Dios nos hace libres, Libres para una vida Libres somos libres, Libres somos libres; Libres somos libres, somos libres Libres somos libres Libres somos libres libres.
56
26. MiL LÍnGuaS eu QuiSera Ter (Wesley - Inglaterra) Contemporáneo
Carl Gotthelf Gläser Lowel Mason
Charles Wesley Trad. Es.: Robert Hawkey Moreton Trad. Port.: Jaci Correa Maraschin
¡¡Í ¡¡Í ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ N ¡¡Í¡ Å N Í¡¡ ¡¡Í Í¡ N ©¢¢¢ ©¢¢¢ Í¡¡ G
Mil
D
lín - guas
G
eu
qui
-
D
se - ra
ter,
mil
¡¡ ¡¡ ©¢¢¢ ©¢¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢¢¢ ¢¢¢© ©¢¢¢ Í¡ N Ñ¡ N ¢ N ¢¢ ¢¢ ¢¢ G
C
vo - zes
pra
C/C
D
lou
-
G
var,
As
gló - rias
do
meu
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡Í¡ ¡¡¡Í N ¡Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡ N ¡Ñ¡ ] ¡Ñ¡ C
Deus e
Rei,
tri
G/D
-
un - fos
D
do
seu
1.,6.
G
G
Dom.
Mili línguas eu quisera ter, Mil vozes pra louvar As glórias do meu Deus meu Rei, Triunfo do seu dom.
Quando ele fala, a sua voz A vida a todos traz O triste nele se compraz E o pobre humilde crê
Gracioso Mestre, meu Senhor, Ajudará me apregrar Por toda a terra, céu e mar As honras do teu ser.
Os surdos ouvem afinal E os mudos vêm cantar Os coxos andam a saltar E os cegos já te veem
Jesus contigo sem temor Se acaba a nossa dor Pro pecador és belo som, Saúde vida e paz.
E glória a Deus, hora e louvor Teus santos todos dão E um canto novo entoarão Unindo terra e céu
O meu pecado e todo mal Teu sangue vem lavar Destrói as grades das prisões Com tua santa mão
57
27. no baSTa SoLo una Mano (Juan Damián - Uruguay)
Juán Damián (Uruguay)
Irene Schwiderke de Alvarez (Argentina)
D G ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ¡ ¡ ¡ » Å ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ N ¡A¡¡ N Í¡ L Í¡ Í¡ ¡¡Í ¡¡Í N Í¡ AÍ¡L 1.No 2.No 3.No
bas bas bas -
ta ta ta
só - lo_u- na só - lo_u- na só - lo_u- na
ma ma ma
-
no no no
la sia
vi de
si si
¡ ¡ ¡ ¡¡L ¨ ¡¡ N ¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡¡L ¡¡¡ A¡¡¡ N ¡¡Í¡ Í¡ ¡¡¡Í Í N ¡¡Í¡ Í¡ L A A¡Í AÍ¡ yu - yos hay que_a - rran - car el pas - tos de los A7
A
con - tra va - mos
la a
so cons -
D
le tru
-
D
dad ir
que, u - na_i
-
si gle
-
-
da tes
-
A D ¡G ¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ L Í Í Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ L Í Í ¡ ¡ ¡ N Í¡ ¡Í ¡Í N Í¡ N Í¡ cam pe ti
-
pos sa gos
en el que
sur - cos se vol - ve a - mor pue - de a - nun - cie_a Cris - to_a -
rá. más. qui.
Va - mos Va - mos Va - mos
A ©¢ G ¡D ©¢¢¢ ¢¢© ¢¢© ¡¡Í ¡¡L ¢¢ ¡Í¡ ¡Í¡¡ ¡¡¡Í A¡¡¡Í N ¢ ¢ N ¡Í¡ Í¡ N ¡¡Í¡ ¡L ¡ jun tos de la ma no, hay tan - to - ra 7
jun jun
-
tos tos
de de
la la
ma ma
-
no, no,
pa fue - go_es - la só - lo no
que
plan a - mis pue - des
D D ¡¡G ¡¡ ¡ ¡ ,©¢¢ ¡ ¡ ¡ ¡ Í Í¡ ¡ ¡ L Í ¡Ñ¡ ¡L ¡ N ¡Í¡ Í N N ¢ ¡ Í¡ 7
tar. tad ir.
-
Estr.:Gra -
nos
muer -
tos
hoy,
ma
-
D D ¡¡ A ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡L ¡ ¡ ¡ Í L Í ¡ ¡ ¡¡L ¡ Í¡ Í¡ N Ñ¡ L Í¡ N N ¡¡Í¡ Í¡ ¡Í¡ 7
nã
7
-
na
bro
-
ta
-
rán.
y_en
la
es
-
pe
-
A D G ¡¡G ¡¡ ,©¢ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ¢¢© ©¢¢ ¡¡Ñ¡ ¡ Í ¡ Í L ¡ Í ¢ ¡ Í ¡ Í L ¡ Í ¢ ¢ N ¢ N N N 7
ran
-
za,
la_I - gle - sia cre - ce
-
rá.
Jun -
tos - her
-
A D D¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ¡ ¡ ¨ ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡L Í¡ N ¡Í¡ Í¡ ¡Í¡ AL ¡¡Í N ¡Í¡ 7
ma
58
-
nos
y_her -
ma
-
nas
mar -
cha
-
rán.
No basta solo una mano Si yuyos hay que arrancar; El pasto de los campos En surcos se volverá. Vamos juntos de la mano, Hay tanto para plantar. Estribillo: Granos muertos hoy, Mañana brotarán Y en la esperanza La iglesia crecerá. Juntos hermanos Y hermanas marcharán. No basta solo una mano Contra la soledad Que, si la vida pesa, El amor puede más. Vamos juntos de la mano, Fuego es la amistad. No basta solo una mano Si vamos a construir Una iglesia de testigos Que anuncie a Cristo, aqui Vamos juntos de la mano, Que solo no puedes ir.
59
28. orÉ PoriaJÚ / Señor, Ten PieDaD (Paraguay - Chile)
Texto litúrgico tradicional
Kyrie Guarani (Paraguay) Harm.: Jorge Lockward
A D ¡¡Í¡ ¡¡ ¡ Å ¡ ¡¡ ¡¡ N ¡ Í¡ N ¡Ñ¡ Í¡ A¡Í A¡¡¡Í Í¡¡ N ¡Ñ¡ O Se -
ré nõr,
-
po - ria tem pie
ve - re Se -
jú, dad.
F 7
-
E ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡ ¡Í N ¡Ñ¡¡ Í¡ N A¡¡Í A¡¡¡Í N AAÑ¡¡¡¡ A¡¡¡Ñ 7
kó, ñor,
A
Ñan - de tem pie
-
ra;
ya dad.
Je
o - su
-
ré Cristo,
po - ria tem pie
-
¡¡ ¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ ¡¡ ¡¡ ¨ ¡¡ ¡ N ¡Ñ¡ Q Í¡ Í¡ N ¡¡Ñ¡ N Ñ¡ Ñ¡ E7
Bm
jú, dad,
ve - re tem - pie
- kó, - dad
A
Nãn - de de - nos
-
-
Señor, ten piedad, Señor ten piedad, Jesucristo ten piedad Ten piedad de nosotros.
60
ya so
-
ra. tros.
29. oTro MunDo eS PoSibLe (Oberman - Vivares)
O
Horacio Vivares (Argentina)
G ¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ D/F » ¡¡L Å © ¢ © © ¢ ¢ ¡¡ N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¡Í ¡Í ¡¡Í ¡¡Í N ¡¡Í¡ ¡¡Ñ¡ ¡Í¡ Í¡ N ¡ Í¡ 1.So - mos 2..So - mos
par - te de_un pue -blo que ca mi - na, par - te de_un pue -blo que se_a - ni - ma
que que
Bm/D C D/C ¡C/E ¡ » ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ Ñ¡ ¡L ¡L Ñ¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ N ¡Í¡ Í¡ N Í¡¡ Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ N bus - ca, sin - te_y
que que
sue cree
-
ña,
tra ra
que co -
ba zón
-
-
ja que
y late
que_es espe -
¡ ¡Í¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í ¡¡¡ N Ñ¡ ¡ Í A¡¡Í¡ A¡¡¡Í N AÍ¡¡¡ A¡¡Í¡ A¡¡Í¡ A¡¡Í¡ A¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í N ¡Í¡ ¡Ñ¡ Bm7
Em
ra. zas...
pe ran -
So - mos So - mos
Am7
C/D
par - te de_um pue - blo que ca par - te de_un pue - blo que se_a -
mi ni
-
So - mos So - mos
na. ma
C/E G ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡ ¡¡ D/F ¡Í¡¡ ¡Ñ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ » ¢ © ¢ © ¢ © © ¢ ¡ Í ¡ Í¡ N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ L Í¡ N ¡Í¡ ¡Ñ¡ Í¡ ¡Í N par - te de_u - na_his - to - ria re - pe par - te de un pue - blo que cons -
ti tru
-
da ye,
de que
lu - chas, gri - ta,
de que
ca en
-
C D/C Bm Em Bm/D ¡Í¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Ñ¡ » ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡Í¡¡ ¡¡Ñ¡ ¡¡¡Í ¡¡ N N L Í¡ N Í¡ Í¡ A A¡Í de - nas, de de men ti - ras. So - mos san - gre_y 7
se
-
nã,
que
com - par - te_y
a
-
bra
-
O O
-
ED
za...
So - mos
¡ ¡¡L ¡Í¡¡ ¡Í¡ ©¢¢ ¡ D© ¢ ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ NN ¢ AÍ¡¡ A¡¡Í A¡¡Í A¡¡Í A¡¡Í A¡¡Í ¡¡Í ¡Í N ¡Í¡ ¡Ñ¡ ¢ N Am
C/D
par - te de_u - na_his - to - ria de un pue - blo par - te
F/ED
re - pe que cons -
ti tru
-
da. ye.
a a
-
de de
tro tro
mun - do_es po mun - do_es po
-
¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡Ñ¡ ¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ¡ © Í¡ PÍ¡ Í¡ Ñ¡ N ¡Í¡ ¡L N ¢¢¢ N si - ble, si - ble
si si
D
se se
-
Dm7
gui gui
- mos - mos
D
G7
lan lan
-
-
te. te.
F/E Dm ¡ D©E ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡L ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Í¡ PÍ¡¡ N ¡¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ ©¢¢ N Í¡ L Í¡ Ñ¡ Í¡ N L Í¡ ¡¡Í¡ ¢¢¢ ¢ O O
-
tro tro
mun - do_es po mun - do_es po -
ED
si si
7
-
ble, ble,
un un
- mi ca ca - mi
-
no no
di di
-
fe fe
¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ D©¢ ¢© ©¢ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡Í¡¡ N ©¢¢¢ Ñ¡¡ Í¡ ¡Í N ¢¢ ¢¢ ¢¢ Í¡ ¡Í Í¡ ¡Í PÍ¡¡ DÍ¡¡ N PÍ G7
- - na_his - ren - te y_u - ren - te y_u - na_his
-
Dm
to - ria que se - a to - ria que se - a
Cm7
nue -va, con nue - va, con
Am7
lu lu
-
gar pa gar pa -
ra la ra la
61
Somos parte de un pueblo que camina Que busca, que sueña Que trabaja y que espera Somos parte de un pueblo que camina Somos parte de una historia repetida De luchas, de cadenas De sangue y de mentiras. Otro mundo es posible si seguimos adelante Otro mundo es posible, un camino diferente Y una historia que sea nueva Con lugar para la gente. Somos parte de un pueblo que se anima Que siente y que cree Corazón que late esperanzas Somos parde de un pueblo que se anima Somos parte de un pueblo que construye Que grita, que enseña Que comparte y que abraza Somos parte de un pueblo que construye. Otro mundo es posible si seguimos adelante Otro mundo es posible, un camino diferente Y una historia que sea nueva Con lugar para la gente Outro mundo es posible.
62
30. oye, Señor (B. Hernández - M. Dixon)
» ¡¡Í¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡¡Í ¡ Ñ ¢ Í¡ ¡¡Í Í¡¡ ¡¡Í N ¡¡Í¡ ¡ ¢ ¡ ¡ Í N N N ¢ ¡AL A¡¡¡Í ¡Í Am7
Em
O - ye, OU - ve
Se Se
-
ñor, nhor,
te es - toy cla eu es - tou cla -
man man
-
do: do:
¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡Í N ¡¡Í¡ Í¡ Í¡ N ¡¡Í¡ ¡ Í N Í¡ ¡ Í¡ AÍ¡ B7
B
Ten Tem
pie pie -
dad da -
de
de de
mí mim_e
Em
y me
res res -
pon pon
-
de. de.
Oye, Señor, Te estoy clamando: Ten piedad de mi Y responde.
63
31. PaDrenueSTro (Obispo Ocaño - Perú) J. Cobiella - F. Viejo B7
© ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ © Í¡ Í¡ ¡¡Í¡ N N ¡Í¡ ¡Í¡ A¡¡¡Í¡ A N ¢¢¢ N ¡Ñ¡ ¢¢¢ B7
Em
Em
1.Pa- dre 2.Pa- dre 3.Pa- dre
¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ » ¡ ¡ ¡ ¡A¡ A¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í N Í¡ ¡¡Í ¬ ] ¡¡Í ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ ¡Í Í¡ N ¡L ¡Í ¡Í B7
Em
nues - tro nues - tro nues - tro
Em
-
des - ve la en con - tra
tie - rra, dia - rio nun - ca,
la que_es - tás en a su - das que no guar - das que
la - do por nues - tros des piel del que_a - rran- ca_o sus na - die ven - gan - za_ de
-
¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ » ¡¡ ¡¡ ¡¡ ©¢ ©¢ ©¢ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ ¢ ¢ Í ¡ Í ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¡ Í L ¡ Í ¢ ¢ ¢ N Í¡ ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ ¡Í ¡Í N Í¡ ¡Í N B7
Em7
G
tu hoy que_a nin que te_ol
ve - los; ten - to; pre - cio,
D
-
sa - be_a jus nom - bre nos nos fal - te_el tra gu - no vi - das de_o - fen - sas y_a
-
ti - cia, nos sa - be_a_es - pe más es ba - jo, que_el pan pie - des que y gra - vios
¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ ¡Í ¡Í N ¡¡¡ÍL ¡¡Í » ¡¡Í¡ ¡¡¡Í N ¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í ¢©¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ N D7
B7
C
tu Hoy Que_a nin Que te_ol
rei - no. fuer - zo. ne - mos.
tu y_a glo - ria ran - za pan cuán -do_ha ha - bi - do_es to - dos tam - bién per - do -
Em
G
-
sa - be_a nos fal - te_el nos de_o - fen - sas
nom - bre gu - no vi - das
jus tra y_a -
¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ 1.¡ ¡ » Í¡ ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ N Í¡ ¡¡Í ¡¡Í Í¡ Í¡ Í¡ N ¡L ¡Í ¡¡Í A¡¡¡Í A¡¡Í¡ ] B7
C
D
tu y_a glo - ria ran - za pan cuán- do_ha ha -- bi - do_es to - dos tam - bién per - do -
-
- pe sa be_a_es ti - cia, nos más es ba - jo, que_el pan pie - des que y gra - vios
Pa - dre
rei - no. fuer - zo. ne - mos.
2.¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¨ ¡¡ ¡ ¡¡ Í¡ ÍL ¡ ¡ ¡Í¡ N N ¡¡Í ¡Í N ¡¡Í¡ N ¡Í¡ ¡ÍL ¡Í B7
C
G
¡¡G ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í N ¡ ¡Í¡ ¡L Í¡ ¨ N A¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡Í ¡Í Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ N ¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡Í¡ ¡¡Í¡ A¡¡Í¡ N ¡ÍL ¡ Í ¡ a - le - gre men - te_en su que - da No_e -- res un Dios que se nues - tro, Em B C ¡¡ ¡¡ ¡¡ » ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í¡ ¡¡¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ Í L Í Í¡ Í¡ Í L ¡ ¡ Í Í ¡ ¡ Í Í L ¡ ¡ N N ¡L ¡Í Í¡ N ¡Í L Pa
cie - lo.
D7
-
nues
dre
Pa
tro,
-
-
dre 7
G
C
7
cie
tú_a -
- lo;
-
lien
tas
los
a
que
lu - chan
pa -
ra - que
©¢ ¡¡ ¡¡ ¡ ¨ » ¡ Í¡ Í¡ N ¡¡Ñ¡ ¢¢ N ¡¡ÍL N ¡Ñ¡ A¡¡¡Í A¡¡Í¡ C
Am
lle
64
-
gue
tu
D7
rei
G
-
no.
B7
Pa - dre
Padre nuestro, que estás en la tierra, desvelado por nuestros desvelos, /hoy tu nombre nos sabe a justicia, nos sabe a esperanza y a gloria tu Reino./ Padre nuestro, que estás en la calle, entre el tráfico, el ruido y los nervios /que se cumpla, Señor, tu Palabra lo mismo en la tierra que arriba en el cielo./ Padre nuestro, Padre nuestro, no eres un Dios que se queda alegremente en su cielo. Tú alientas a los que luchan para que llegue tu Reino. Padre nuestro, que sudas a diario en la piel del que arranca el sustento, /que a ninguno nos falte el trabajo, que el pan es más pan cuando ha habido esfuerzo./ Padre nuestro, que no guardas nunca, contra nadie, venganza o desprecio, /que te olvidas de ofensas y agravios y pides que todos también perdonemos./
65
32. Para aDorar aL Señor
Amós López D ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡ ¡¡ » ¡ ¡¡Í ¡ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ » % Å Í¡ Í¡ N N ¡A ¡A¡ÍL Es
-
ta
-
mos
jun
-
tos
» ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¨ ¡L Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ ¡¡Í Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ N ¡Ñ¡ AAÍ¡¡¡L ¡ - N ra_a - do - rar al Se - ñor. Es A
D
pa -
A ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ » ¡ ¡ ¡ ¡ » ¡ ¡ ¡¡L Í ¡¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡Í Í¡ Í¡ Í¡ N Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N D
ta - mos
jun
-
tos
pa - ra_a - do - rar
al
Se - ñor,
G A Fine ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡Í¡¡ ©¢¢ © ¢ © ¢ Í ¡ ¡ Í Í ¡ ¡ ¡ ¢¢ ¢¢ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡ Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N Í¡ ¡Í¡ ¢ ¬] D
D
1.Ce - le - bran - do la_u - ni - dad, 2.So - mos pue - blo_en o - ra - ción, 3.El a - bra - zo que te doy,
pa - ra_a - do - rar pa - ra_a - do - rar pa - ra_a - do - rar
al al al
Se - ñor Se - ñor, Se - nõr,
¡ » ¡¡ ¡¡ ©¢ ©¢ ©¢ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡L Í¡ Í¡ ¢¢ ¢¢ ¢¢ Í¡ Í¡ N ¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í Í¡¡ Í¡¡¡¡ Í¡¡¡¡ N Í¡ Bm
G
D
com - par - tien - do la_a - mis - tad, con sen - ti - do_e_o - ra - ción, es la prue - ba de mi_a -mor
A
pa - ra_a - do - rar pa - ra_a - do - rar pa - ra_a - do - rar
al al al
Se Se Se -
ñor. ñor. ñor.
D.C. al Fin 1. » ¡¡ ¡¡ ©¢ ¢© ©¢ ¡¡ ¡¡ 2. ¡ Í ¡ Í ¡ Í ¡ ¢ ¢ ¢ ¡ Í ¡L ¢ ¢ ¢ ] Y Í¡ D
G
Dis - fru - tan - do co - mu - nión.
66
D
ñor.
Estamos juntos para adorar al Señor Estamos juntos para adorar al Señor. Celebrando la unidad, Para adorar al Señor Compartiendo la amistad, Para adorar al Señor Disfrutando comunión Para adorar al Señor Con el día que nación. Somos pueblo en oración Para adorar al Señor Con sentido y vocación Para adorar al Señor. El abrazo que te doy Para adorar al Señor Es La prueba de mi amor Para adorar al Señor.
67
33. Que eL Señor Te De Su benDición (Joel Sierra - México)
Q
Joel Sierra Cavazos (Mexico)
Å » ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¨ ¡¡ ¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡¡¡Í ¡¡Í¡ Í N ¡ Í¡ G/D
D
1.Que_el 2.Que_el 3.Que_el
Se - ñor Se - ñor Se - ñor
te te te
dé dé dé
ben - di - ción ben - di - ción ben - di - ción
su su su
que te que_en sus la a
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ » ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡Í¡ Í¡ N Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ ¡¡Í Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡¡ AÍ¡¡¡ A¡¡Í ¡Í ¡Í Í¡ N ¡ ¡ D
G/D
Bm
G
Que_el_Se - ñor ha - ga bri- llar su ros y_que lle -gues has -ta_elfin vi- vien - do Y nos en la vuel-va_ a reu-nir
guar - de en su co ra zón bra- zos pue - des des - can - sar ho ra_de par- tir de a - qui
tro so - bre en gra - ti Re - su - rrei
-
D G Em ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ©¢ » ¡¡ Í¡¡¡ » ©¢¢ ¢¢¢© ¡¡ ¢¢ Í¡ Ñ¡ ¢ N Í¡ Í Í Í Í¡ ¡¡Í N ti tud ción,
Que_el Se Por los cuán - do_a
Bm
G
nõr te lle - ne de su_a - mor fru - tos que_el Se - nõr te dió to - da muer- te y do - lor
y que y la las des -
©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ » ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡Í Í¡ Í¡ ¢ ¢ ¢ ¢ N Í ¡Í ¡ ¡ Í ¡¡Í A N A¡¡¡Í A AÍ¡¡¡ Bm
vue- les en su li - ber - tad ben- di -ción de com- par - tir tru -ya Cris - to con su_a - mor
A
pon- ga en tu co - ra vi - da el ca - mi - no u - na pa - ra siem - pre
y que por la y nos
su la su
zón de en
Fine ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ¡ ¡Ñ¡ N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ N D
Bm
Cuán - do
paz paz paz
la
vi - da
y
la muer - te
pier -
dan
su
sen
-
¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¢ © © ¢ © ¢ © ¢ © ¢ © ¢ © ¢ ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡ Í¡ ¡¡Í N Í ¡ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¡ ¡ ¡ ¡ Ñ¡ Í¡ Í¡ Í¡ N ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ D
ti
G
-
do
cuán - do_el ca -
Em
mi - no se ha - ga
du - ro_y_no pue - das
se
-
¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ©¢ ¡ Ñ¡ N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢¢ N Bm
A
guir
Bm
re - cuer- da_a_a -
quel que por el go - zo
pues -
to_en- fren - te
G ¡¡D ¡¡Í¡Em ¡¡ ¡ ¡¡ C D.C. al Fine¨ A ¢ © ¢ © ¢ © ¢ © ¢ © ¢ © ¢ © ¡ ¡ Í ¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N ¡¡Ñ¡ ¡ ¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¡Ñ¡ 7
su
68
-
yo
nos li - be - ró con e - sa gran vic - to -
ria
de
su
cruz...
7
Que El Señor te de su bendición, Que te guarde en su corazón Que El Señor haga brillar su rostro sobre ti Que El Señor te llene de su amor Y que vueles en su libertad Y que ponga en tu corazón la paz. Estribillo: Cuando la vida y la muente pierdan su sentido, Cuando el camino se haga duro y no puedas seguir, Recuerda a aquel que por el gozo puesto enfrente suyo Nos liberó con esa gran victoria de su cruz. Que el Señor te de su bendición Que en sus brazos puedas descansar Y que llegues hasta El din viviendo em gratitud Por lós frutos que El Señor te Dio Y La bendición de compartir Por La vida El camino de La paz Estribillo: Que El Señor te de su bendicíon A La hora de partir de aqui Y nos vuelva a reunir em La Resurrección Cuando a toda muerte y dolor Las destruya Cristo com su amor Y nos uma para siempre em su paz
69
34. Que eSTa iGLeSia Sea un ÁrboL (Pablo Sosa - Argentina) Pablo Sosa (Argentina)
¡ ¡ D ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ A¡¡¡Í Í¡¡¡ ¡¡Í Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡¡ N Í¡¡ Í¡L Í¡ Í¡ N ¡Í¡ Í¡L Í¡ ¡Í N F
C7
Gm
Que_es- ta_i- gle - sia
se - a_un
ár
-
bol
en
el
fon
-
do
de
tu
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡L N A¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ Í¡¡¡ N Í¡¡ D ¡¡Í¡ ¡Í Í¡¡¡ ¡¡Í N A¡¡¡Í gri a F
Gm
F
ca
-
sa,
que_ha - ya
fies - ta
y_a - le
-
y_o - ra
D/F
-
¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡¡ ©¢ ©¢ ¡¡ ¡Í¡¡ ¡ D ¡¡Í¡ ¨ ¡ Í¡ Í¡¡¡ ¡Í¡ N ©¢¢¢ L N Í¡ Í¡ ¢¢ ¢¢ Í¡ N C7
F
ción
ba
-
jo
sus
ra
-
mas.
Con
ra - í - ces bien pro
-
F ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡ ¡¡Í ¡ ¡ ¡¡Í¡ D ¨ ¡ ¡ ¨ ¡ Í Í¡ Í¡ ¡Í N ¡¡Í¡ ¡ N Í¡¡ Í¡ N C7
Gm
fun
-
BD
das
y
sus bra - zos ha -
cia_el
cie
-
lo,
¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡Í¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡L ¡¡¡ N ¡¡¡Í ¡A¡¡Í ¡ Í D ¡¡Í Í¡¡ Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í¡ N ¡Í¡¡ N ¡ P A¡Í AÍ G/B
que_es - ta_i- gle - sia
sea
fe
-
cun
C7
F
F/A
-
BD
da,
dan - do
fru
-
tos
de
con
-
¡ ¡¡ ¨ ¡¡Í¡ Í¡ D ¡Í¡ N ¡¡Ñ¡ N Ñ¢¢¢ N F
sue F/A
lo.
Gm
¨Ár F
-
bol C
plan
-
¡¡ ¡ ¨ ¡A¡¡Ñ N Ñ¡ N ¡¡Ñ N D ta Dm7
do
C/E
jun
-
¡¡ ¡¡Í¡ ¡ ¨ D ¡Ñ¡ N Ñ¢¢¢ N Ñ¡ N BD
to_a
F
las
a
-
guas
Gm
F/A
¡¡Í¡ ¡¡Ñ¡ N Ñ¢¢¢ N A¡¡¡Ñ N D de
vi
D/F
-
da_e
-
ter
-
¡¡ ¡¡ ¡ ¨ Í¡ N ¡¡Ñ¡ N ¡Ñ¡ N D Ñ¡ na de nues tro
Ultima vez G /B C F/A Gm/BD F ¡ ¡ ¡ ¡ Í¡¡ D Ñ¡¡ N Å ] ¡Ñ¡ N ¡Ñ¡ 7
Dios¨.
70
1.-3.
C/G
F/A
7
nues
-
tro
Dios"
Que esta iglesia sea un árbol En el fondo de tu casa, que haya fiesta y alegria Y oración bajo sus ramas Con raíces bien profundas Y sus brazos hacia el cielo Que esta iglesia sea fecunda Dando frutos de consuelo Estribillo: “Arbol plantado junto a las águas de vida eterna de nuestros Dios” Que esta iglesia también sea Como um árbol de la plaza Nido de pájaros libres Y refugio del que pasa Y que sea como el árbol De la esquena de mi casa Que me ve llegar de lejos E imagino que me abraza Estribillo: Que esta iglesia sea um árbol Oh buen Dios, en donde quieras Pero siempre apuntalado Por tu amor y a tu manera Para dar frutos y sombra O entregar nuestra madera Que esta iglesia que te nombra Árbol de la vida sea. Estribillo: *Repetir El estribillo solo luego de La 3º vez
71
35. Que La Luz De criSTo briLLe
Trad.: J. Serenado, J. C de Oliveira
A/C
Tom Fetke
Å ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ©¢ ¡¡ ¨ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡ N Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ N ¢¢ Í¡ N D
a la
Que Que
Gm/BD
de de
luz luz
Cris - to Cris - to
bri - lhe, bri - lle,
nos nos
en en -
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡Í¡ ¡Í¡ ¡Í¡ ¡Í¡ N ¡Í¡ ¡¡Í¡ ¨ ¡¡Í¡ ¡Í¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡ ¡ N G/B
vol - va vuel - va
G 7
em en
a a
-
D/A
e y
mor mor,
D/F
que_o que
seu su
po po
-
der der
nos nos
¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¨ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ N Y N Ñ¡ N ve ven -
nha ga_a
pro pro
-
te te
de de
Cris Cris
-
to to
ger. ger.
-
Que Que
a la
A/C Bm Bm/A ¡¡D ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¢ © ¢ © ©¢¢¢ ©¢¢¢ ¡ ¢ © ¢¢ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ N ¢¢©¢ Í¡ ¨ ©¢¢¢ ¢¢ N ¢¢ N luz luz
bri - lhe, bri - lle,
nos nos
D/F
en en -
vol - va vuel - va
em en
a a
F /A
-
©¢ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ©¢¢ ¨ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ N ¡ Í Í Í Í Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ ¡ Í ¢ N N Í¡ ¡Í¡ ¢ G
e e
mor mor
que_o que
seu su
Em7
po po
- der - der
nos nos
G/A
ve - nha ven - ga_a
pro pro
- te - te
-
¡¡Í¡ ©¢¢ © ¨ Ñ¢¢ ¢ N ¡¡Ñ¡ N ¢¢¢ N ¢ Y Bm
Bm/A
G
ger, ger,
pra por
D/F
sem siem
A/G
-
pre pre
e y
diminuendo ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ » ¡¡ ¡ ¡ Ñ ¡ Í Í ¡ ¡ Í Í¡ Í¡ ¡Ñ¡ N N Y Í¡ N Y L sem - pre siem - pre
Em7
e y
sem siem
Asus4
-
pre. pre.
D
-
A A -
mém. mén.
Que la luz de Cristo brille, Nos envuelva en amor Y que su poder nos (te) venga a proteger (2x) Por siempre y siempre Y siempre, amén 72
36. renacer (Río de la Plata)
Basada en 1 Pedro 1.3
Red Liturgia Consejo Latinoamericano de Iglesias (Paraguay, 1994)
¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ©¢¢¢ ,¢¢©¢ N ¡ ¡ N ¡L Í¡ ¡¡Í¡ N ¡Í¡ C
Re Re
na na
-
-
pa - ra_u - na_es - pe a_u - na tie - rra
cer cer
-
ran pro
-
za me
-
1. ¡¡L ¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡L ¡¡L ¡¡Í¡ ©¢¢ Í¡ ©¢ ,©¢¢ ¢¢© ©¢¢ ©¢¢ © ¢ Í Í Í ¡ ¡ ¢ ¢ N N ¢¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ N F
Dm
vi ti
-
va, da,
co - mo u - na_he -
G
ra - ma ren - cia
flo com -
re par
-
ci
-
da
so - bre_el
C 2. ¡¡L ¡¡ ¡¡Ñ ©¢¢ ©¢ ,©¢¢ ©,¢¢ » ,©¢¢ © Í ¡ ¢ L Í ¡ ¢ ¡ ¢ N ] ¢¢ ¢ ¢ ¢ ¢ N G7
tron - co,
re
-
na
-
cer.
ti
-
da:
Pa
-
Fine ¡¡Í¡ Ñ¢¢¢ » ¡¡ ¡¡ ¢ © , ¢ © ¢ © , ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ N N¬N ] ¨ Í¡ Í¡ N C
la - bra
del
Se
-
Si Se_el
nõr!
la do
-
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ©¢¢ , ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ © © ¢ ¢ ¡ ¡ ¡ Í¡ ¡Í Í¡ Í¡ N L ¢ ¢ ¡ ¡ ¡ ¢ Í¡ Í Í N L Í¡ Í¡ Í¡ ¢ N ¢ E7
fe lor
F
se de le_ha - ce
-
rrum - ba tram - pa_a
A/C
con la_a -
las le
prue gri -
-
bas, a
co - mo Dios se_a -
F
¡¡Í ¡¡Í ¡¡L ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ 1.¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ Í ¡ ¡ ¡ L Í ¡ ¡ Í¡ Í¡ Í¡ N ÍL ¡ Í¡ N Í¡ ÍL L Í¡ N pie - dra rri - ma_a
D
que se_es nues - tra
tre vi
-
lla, da
con - tra nos a
lo
-
que
no
se
D.C. ¡¡Ñ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ L ¡ Í ¡ ¡ Í ¡ Í L ] Í¡ N Ñ¡ Bm
ve.
D
2.
D
ni - ma
D7
con
G
su_a
-
mor.
73
Estribillo: Renacer para una esperanza viva, Como rama florecida sobre el tronco, renacer Renacer a una tierra prometida Una herencia compartida: Palabra del Se単or Si la fe se derrumba com las pruebas Como piedra que se estrella Contra lo que no se ve Si el dolor le hace trampa a la alegria Dios se arrima a nuestra vida Nos anima con su amor Si caemos vencidos por la fuerza Que arrebata nuestros sue単os Nos encierra en soledad Si arrastramos la angustia cada dia Dios nos da vuelta la vida Nos contagia su poder.
74
37. ¡SanTo! ¡SanTo! ¡SanTo! (Himnarios)
Reginald Heber (Reino Unido) Trad.: Juan Bautista Cabrera (Espanã)
John B. Dykes (Reino Unido)
Bm A D G D ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¢ © ,©¢¢¢ ¢¢©¢ ©¢¢¢ N ¡ ¡ Í¡ Í¡ N ¢¢ ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N Ñ¡ 1. ¡San 2.¡San 3.¡San 4.¡San 5.¡San
-
to! to! to! to! to!
¡San ¡San ¡San ¡San ¡San
-
to! to! to! to! to!
F m
¡San ¡San ¡San ¡San ¡San
-
Se el la_in por la
to! to! to! to! to!
ñor om - ni - po nu - me - ro - so mu - che men - sa más ve que_es - tés glo - ria tu de
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ Ñ¢¢¢ ¡¡ ©¢¢¢ ¡ Ñ ¡ Í ¡ Í L Í ¡ Í ¡ Í¡ ¡ Ñ N N N D
-
ten co dum la nom
-
siem - pre_el de tus de_án - ge e_im - po ve mos
te, ro bre do bre
-
Bm
la re les si en
bio di que ble tus
mí mi cum se o
-
o dos plem a bras
lo te_a tu tu en
A D Bm E ¡¡ E ¡ ¡ ¡ ¡ © ¡ ¢ ¡ ¡ L Í¡ N Y ¡Í¡ Í¡ ¢¢ ¡Í¡ ¡Í¡ ¡Í¡ N N ¡Í¡ 7
o do san glo cie -
te con vo con tie -
res ra ta ria lo,
da fer lun tem rra_y
San lle An San San -
rá. vor; tad, plar, mar.
to! nos te to to!
San de_a ti tú_e San
- to! - le se - res - to!
D G D ¡¡A ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ © © © © , ¢ ¢ ¢ ¢ Ñ¡ Í¡ Í¡ ¢¢ ¢¢ ¢¢ Ñ¡ N ¢¢ N Ñ¡ N San gri po so San
-
to! a, stra lo to!
F
do ro re - ve sus co - ro - nas tu nã da en na - da_hay a tu ma ni - dad te
te_a con ba y la_hu
ren de_o lum la hon
-
-
-
te, ro bre, do re
©¢ ©¢¢ ¡¡ ¡¡ Ñ¢ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¢¢ ¢ Í¡ Í¡ N ¢¢ N ¡Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡L Í¡ N Y Bm
Dios rin an en Dios
per en tres a - la den ti, que_has te per po - der per en tres
G
so ban si fe so
D
-
-
-
nas, za do, cto, nas,
G
ben a que pu ben -
di ti, e re di
- ta ¡oh - res - za_y - ta
A7
Tri cre y ca Tri -
D
ni a se ri ni
-
dad. - dor! rás. dad. dad. -
75
Santo! Santo! Santo! Señor omnipotente, Siempre el labio mio loores te dará Santo! Santo! Santo! Te adoro reverente, Dios en tres personas, bendita Trinidad. Santo! Santo! Santo! El numeroso coro, De tus redimidos te adora con fervor Llenos de alegria, con sus coronas de oro, Rinden alabanza a ti, oh Creador. Santo! Santo! Santo! La inmensa muchedumbre De ángeles que cumplen tu santa voluntad Ante ti se postra, bañada de tu lumbre, Ante ti, que has sido, que eres y serás Santo! Santo! Santo! Por más que estés velado E imposible sea tu gloria contemplar; Santo tu eres sólo y nada hay a tu lado En poder perfecto, pureza y caridad Santo! Santo! Santo! La gloria de tu nombre Vemos en trus obras en cielo, tierra y mar Santo! Santo! Santo! La humanidad te honre Dios en tres personas, bendita Trinidad.
76
38. canÇÃo Da caMinHaDa (Simei Monteiro - Brasil)
Simei Monteiro
¡¡ ¡¡ » ¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡ © ¢ Í¡ Í¡ ¡¡Ñ ¢ Í ¡ ¡ N ¢ N ¡Ñ¡ N N L Í¡ ¡ 1.Se e 2.Se e 3.Se e_o 4.Se E
ca nos ca nos ca rei ca nos
-
-
mi sos mi sa mi no mi sa
é prenos - sos é pre se - rá é pre Deus te é pre no de-
nhar pés, nhar fé nhar de nhar voz
-
ci bra ci tan ci re ci ser
so, ços, so, ta, so, mos, so, to,
-
¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡Ñ¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡Í ¢©¢ » ¡¡ Í Ñ¡ ¡ Í ¢ N N N ] L Í¡ 1.casus 2.ca que 3.caco 4.cafa -
re mi - nha ten - ta - rão mi - nha - re rá trans - pore mi - nhamo_ho- ri - zon mi - nha - re rá bro - tar
mos nos mos as mos te mos no -
usos u mon u de uvas
ni pas ni ta ni vi ni fon
dos. sos. dos. nhas. dos, da. dos tes
-
©¢ Ñ¢¢ ¡¡L Ñ¢¢ Í¡ ©¢¢¢ ¢¢ N ©¢¢¢ ©¢¢¢ ¢¢¢© ¢ ¢ N N N mais 1.Não se 2.Va - mos a 3.Com - par - ti no - va 4.E_a
-
re brin re vi
-
mos a do fronmos as da na
mas tei do ter
sa, ras res, ra
-
¡¡ ¡¡Í ¡¡ ¡¡ ¡Í » ¡¡ ¡¡Í¡ ¡ Í¡ N Ñ¢¢¢ L Í¡ N ©¢¢¢ N Ñ¡ N 1.sem vez, 2.on - de so 3.os 4.se - rá_an
-
sem só_ha fri te -
voz, vi men vis
-
sem a tos ta
ja vo ça en
que que do_a - tre
his bar e_as nas
-
tó rei pe fes
-
ria, ras, nas. tas.
¡¡¡ ¡ ¡¡Í » ¡¡Í ¡¡¡Í ¡ ¡ ¡ ¡¡L ¡¡ N ¡¡Í¡ ¡ ¡ ¡ Í AÍ¡¡L N Í Í¡ N Í¡¡ ¡Í¡ ¡Í ¡¡¡Í N ¡ ma_iu1.mas 2.pois so - mos 3.le - van - do_a Deus que_es4.É
gre po for tá
-
-
vai vai mor, nós,
em em em em
es es es es
-
pe pe pe pe
- ran - ran - ran - ran -
ça ça ça ça
¡ N A¡¡¡Ñ N A¡¡¡Ñ ¡¡¡Í A¡¡L ¡Í - N Ñ¡¡ ria. so so so so
-
li li li li
-
dá dá dá dá
-
ria. ria. ria.
77
Se caminhar é preciso, Caminharemos unidos e nossos pés, Nossos braços, sustentarão nossos passos Não mais seremos a massa sem vez, Sem voz, sem história, mas a Igreja que vai Em esperança solidária Se caminhar é preciso, Caminharemos unidos e nossa fé será tanta Que transporá as montanhas. Vamos abrindo fronteiras onde só havia barreiras, Pois somos povo que vai Em esperança solidária Se caminhar é preciso, Caminharemos unidos e o reino de Deus Teremos como horizonte de vida Compartiremos as dores, os sofrimentos E as penas levando a força do amor Em esperança solidária Se caminhar é preciso Caminharemos unidos e nossa voz no deserto Fará brotar novas fontes E a nova vida na terra Será antevista nas festas É Deus que está entre nós Em esperança solidária
78
39. Señor, Quiero caMinar (Cuba)
Carmen Escandón D Em ¡ ¡ Å ¡ ¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ N ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡L Í¡ N ¡Í¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ AA¡¡¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í N ¡Ñ¡ 1.Se 2.Je 3.Se
dim
-
ñor, quie - ro sús, quie - ro me sin - tie -
ca - mi - nar ca - mi - nar, ra ca - er, B
sin fi - jar pe - ro ca si las fuer
C¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡D ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ ¡Í Í¡¡ Í¡¡ Í¡ N L ¡Í Í¡¡ L Í¡¡ Í¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ N ¡¡Í¡ A¡¡¡ A¡¡ A¡¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í Í¡¡ N Í ¡Í ¡Í me_en los mi - nar zas me
-
es con fal -
pi ti ta
-
nos go ran,
que y_al re -
se pe vol - ver cor - dan -
gan la do
ca - mi re - ci re - na
nos. da. cer.
al an - dar, vis -ta_a - trás tu mi - ra
A D B Em¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Ñ¡ ¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡¡ N ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ N ¡Í ¡Í L ¡Í A¡Í A¡¡Í AA¡¡¡¡Í A¡¡¡Í N A¡¡L ¡Í AAÍ¡¡¡ Í¡ Í¡ Í¡L 7
al an - dar ver el ár da vol - ve
-
por los bol flo ri - a_a
-
-
-
Da - me_a -
mor
¡¡Í¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡Í¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ N ¡¡Ñ¡ ¡ Í¡ ¡Í Í¡ Í¡ N ¡ ¡ ¡Í ¡Í N Í Í¡ A¡L ¡Ída - me_hu - mil - dad y yo mo ve - ré mon - ta A7
Em
¡ ¡ ¡¡Í ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡L Í¡ ¡Í¡ ¡ Í¡ Í¡¡L Í¡¡L ¡ N ¡¡¡Í ¡ ¡Í¡ ¡Í ¡Í ¡Í N B7
D
-
ñas.
Si,
Se
-
ñor,
tú
me_a -
com
-
pa
A D Em ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡L Å ¡ ¡ Í¡ Í¡ Í¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡¡Í N ¡L ¡L Í¡ A¡¡¡Í Í¡ N ¡Ñ¡ A¡¡¡Í A¡¡¡Í 7
-
ñas,
¿que me
pu
-
die
-
ra
fal
-
tar?
79
Señor, quiero caminar sin fijarme en los espinos que se pegan al andar, al andar por los caminos. Dame amor, dame humildad, y yo moveré montañas si, Señor, tu me acompañas qué me pudiera faltar. Jesús, quiero caminar, pero caminar contigo Y al volver la vista atrás ve el árbol florecido Dame amor, dame humildad, y yo moveré montanãs Si, Señor, tu me acompañas, qué me pudiera faltar. Si me sintiera caer, si las fuerzas me faltan Recordando tu mirada, volveria a renacer Dame amor, dame humildad, y yo moveré montanãs Si, Señor, tu me acompañas, qué me pudiera faltar.
80
40. SoLo Tu Gracia (Horacio Vivares - Argentina)
Horacio Vivares (Argentina)
¨ ¡¡ N ©¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡¡ ¡¡Í¡ N ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ N ¨ ¢ L Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Cueca
G
Tu
gra - cia nos
jus - ti -
fi
-
ca,
so - lo
tu
gra
D C A¡ ¡ ¡ ¡ ¨ ¡ ¡¡¡ Í¡¡ ¡¡¡Í Í¡¡¡¡ Í¡¡¡ N ¡Í¡ ¡¡L Í¡ ¡Í¡ ¡ N ¡¡Í¡ N Í ¡ Í ¡ Í¡ 7
-
cia,
Se
-
ñor,
tu_Es -
pi - ri - tu
nos
li
-
be
¡ ¡ ¡ ¨ Í¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ N ¡¡Í¡ AÍ¡¡¡ AÍ¡¡¡ A¡¡¡¡Í ¡¡Í¡ A¡¡¡Í¡ N A¡¡L N ¡Í A¡¡¡Í D7
G
-
ra
pa - ra
la
vi
-
G
da,
pa - ra
la
-
vi
da.
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í ¡¡ ¡¡Í ¡¡ ¨ ¡ ¡ ¡ ¡ Í Í¡ ¡ Í¡ N Í¡¡ ¡¡L ¡ ¡ N N Í¡ Í¡¡ ¡L ¡Í¡ ¡L Í¡ Í¡ L Í¡ C
So - lo
D7
G
por
tu_Es -
pi - ri - tu,
soy
li
G
- bre,
Se
-
nõr.
Tu gracia nos justifica, Solo tu gracia, Señor Tu espíritu nos libera Para la vida, para la vida Solo por tu espíritu Soy libre, Señor.
81
41. SoPLa FuerTe, eSPÍriTu Divino (Simeone - Vivares - Argentina)
Inés Simeone (Uruguay)
Horacio Vivares (Argentina)
F Gm D Dm ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡¡Í Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ D ¡¡ M Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ N Ñ¡ N Ñ¡ AÍ¡¡ 7
1.So - pla, 2.So - pla, 3.So - pla,
so - pla so - pla so - pla
fuer - te, fuer - te, fuer - te,
Es - pí - ri - tu Di Es - pí - ri - tu Di Es - pí - ri - tu Di -
vi vi vi
-
no, no, no,
¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ » ¡ ¡ C¡ ¡ ¡ ¡¡Am¡¡Í¡ ©¢ ¢© ¡ ¡ D ¡¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¢ ¢ ¢¢© ¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡¡¡Í ¡¡¡Í Í¡ N Í Ñ¡ N Í¡ tu si - mien -te de vi - da_a - bun - N con to - do vi - gor Ven has - ta no- so -tros Plan - ta 7
Gm
Mue - ve nues- tros se - res Haz que fru - ti - fi -que
con fue-go_y va - lor el don del a- mor.
Dán- do Aquél que
nos co - ra - je bien vi - vi - do
pa - ra_gri - tar muy la jus nos trae
¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Ñ Å D ¡¡Ñ¡ ¡ N Í¡ ¡¡Í ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡Í¡ Í¡¡ N ¡Ñ¡ ] 1.Dm
-
G7
dan
-
te
C
y_haz -la bro- tar
Cmaj7(+5)
por to-da la crea - ción.
¡ ¡¡ » ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡ ¡ » ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Ñ¡ Å Í¡ Í¡ Í¡ N Í¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡ Í¡ N D ¡Ñ¡ ] 2.¡
G7
Dm
fuer
-
te
La pa-
C
la - bra de Vi - da
que pro -vo -
Cmaj7(+5)
ca_a- cción.
¡¡ » ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡ ¡ » ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ D ¡¡Ñ¡ ¨ Í¡ Í¡ N Í¡ Í¡¡ Í¡ Í¡ ¡Í¡ Í¡ N Ñ¡ M 3.¡ tí
G7
Dm
-
cia
y_en - gen - en no - so -tros
Sopla, sopla fuerte, Espíritu Divino, Ven hasta nosotros con todo vigor Planta tu simiente de vida abundante Y hazla brotar por toda la creación Sopla, sopla fuerte, Espíritu Divino, Mueve nuestros seres com fuego y valor Dándonos coraje para gritar muy fuerte La Palabra de Vida que provoca acción 82
C7
F
paz y
co - mu - nión
Sopla, sopla fuerte, Espíritu Divino, Haz que fructifique el don del amor Aquel que bien vivido nos trae la justicia Y engendra en nosotros paz y comunión
42. Te aLabarÉ, JeHovÁ / Te aLabarÉ, Señor (Ecuador) Salmo 9.1-2
Melodia del Ecuador
¡¡L ¡¡¡ ¡¡ Í¡¡¡ N ¡¡Í¡ ¡ Í¡ N ©¢¢¢ ¢¢¢© ©¢¢¢ ©¢¢¢ ¢¢¢© N ¡¡L ¡ D ¨ ¬ ] Í¡ Í ¡ Í Í¡ con to - do mi co - ra 1.Te_a la - ba - ré, Se - nõr, Dm
C
le - gra- ré
2.
en
ti
y
me re - go - ci - ja
-
¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡L ¡¡ ¡L ¢© ©¢ ©¢ ©¢ ¢ Í¡¡ Í¡¡ D Í¡ N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ©¢¢ N Í¡ N Í ¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡Í¡ N zón, con to - do mi co - ra - zón; te_a la - ba - ré, Se F
ré,
C
y
A7
F
me re - go - ci - ja
-
ré;
-
te_a
la
- ba - ré,
Se
-
¡¡ ¡¡ ¢© ©¢ ©¢ ©¢ ¡ Í¡ Í¡ ¡¡Ñ¡ D N ¡¡Í ¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡Í¡ N L N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ©¢¢¢ N Dm
Dm
C
Con Can_ta_ré_a C
ñor. ñor. F
ta tu
-
ré, nom_bre,
to - das tus ma - ra Oh Al - tí - si
¡¡L ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ©¢ ¢© ¢© ©¢ ¢¢¢© Í¡ N Í¡ D N ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ N L to - das tus ma - ra vi - llas vi_llas, te_a -
F
Oh
mo.
Al - ti
-
si
-
mo;
-
te_a
¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡L ¡¡ ] ¡¡ Í¡ N ¡Í Í¡ Í¡¡ ¡¡Í¡ N D Í ¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡¡ N ¡¡Í¡ Í¡ L Í¡ A7
la - ba - ré, la - ba - ré,
1.
Se Se -
Dm
ñor. ñor.
2.
Me_a
A7
Dm
ñor,
te_a
la - ba - ré,
Se
-
¡¡ ¡¡ P©¢ ©¢ ¡L ©¢ ©¢ ©,¢¢ D ¡¡ ¨ Í¡¡ ¢ N Í ¡ ¡Í ¢¢ ¢¢ N ¢¢ N ¢¢ Í¡ A7
Dm
ñor,
te_a
-
la - ba - ré,
Te alabaré Señor, con todo mi corazón Con todo mi corazón, te alabaré Señor Cantaré todas tus maravillas, Todas tus maravillas, Te alabaré Señor Me alegraré en ti, y me regocijaré Y me regocijaré
Dm
Se
A7
Dm
- ñor.__
Te alabaré Señor Cantaré tu nombre, Oh altísimo, oh altísimo Te alabaré Señor Te alabaré Señor Te alabaré Señor
83
43. TeneMoS eSPeranza (Pagura - Pereira - Argentina - Uruguay) Federico J. Pagura
Homero R. Perera
¡ Í¡¡¡ » D Å ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡¡Í ¡¡¡¡Í Í¡¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ » ¡¡ÍL N ¡ ¡Í¡ G ¡Í¡ Í¡¡ N ¡Í¡ ¡ÍL Dm
A
1.Por- que_El en - tró_en 2.Por que_a - ta - có -
el mun am - bicio -
do sos
y_en la_his - to - ria; mer - ca - do - res
por- que_El que y de - nun -
¡¡Í¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡L ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡ Í¡¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ » ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ©¢ D Í ¡Í ¡ N ¡ ¡ Í Í Í Í ¡ Í L L ¡ ¡ ¡ ¢ N N ¢ C
D
Gm
si - len - cio_y la_a - go mal - dad y_hi - po - cr -
bró_el ció
BD
ni si
C7
Gm
-
a; a;
por - que_ lle por -que_e -xal
- nó - tó_a
la los
tie - rra ni - ños,
de las
su mu
-
¡¡ » ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡ ¡ » ¡ ¡ ¡¡ D © ¡ ¢ Í Í ¡ Í L ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ ¢ ¡ Í Í Í ¡ ¡L ¡ N Í¡ Í¡ N Í¡ L ¢ Í¡ ¡Í¡ ¡Í N F
Bdim
glo - ria; je - res,
por - que fue y re - cha -
A7
E
luz zó_a
en nues - tra no - che los que de_or - gu - llo_ar -
fri di
1.Por - que_El na 2.Por - que_El car 3.Por - que_u - na_au -
- a. - an.
Dm A C D ¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡ » ¡ ¡ D ¡ ¡ ¡Í¡ Í¡ ¡Í N ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ Í Í Í ¡ L ¡ ¡ ¡ ¡ Í ¡ ¡ Í Í Í ¡ Í ¡ ¡ Í¡ ¡Í N Í¡ Í¡ N L L 7
ció gó ro
en un la cruz ra vió
-
pe - se - bre_os de nues - tras su gran - vic -
cu pe to
7
por - queEl vi y sa - bo so - bre la
- ro; - nas; - ria,
-
vió reó muer -
sem - bran - do_a - mor y la hiel de nues - tros te_el mie - do, las men -
D Gm C ¡¡C ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í F ¡¡ » ¡¡B ¡¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡ » ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ©¢ ¡¡L D ¡ Í Í © ¡ ¢ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ ¡¡Í N ¡Í L Í¡ Í¡ Í¡ L N ¢¢ N ¢¢ 7
vi - da; ma - les; ti - ras;
por - que par por - que_a - cep y_a na - da
7
tió tó pue
los co - ra - zo - nes su - frir nues - ta con de - te - ner su_his de
-
Y y ni
- ros; - na; - ria,
du de to
le - van al - mo de su
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ » ¡¡L ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡¡ ¡¡ Í¡ N N ¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡Í ¡¡¡Í Í¡¡ Í¡¡ N Í¡ Í¡ AÍ¡¡ AÍ¡¡ AÍ¡¡ N Í¡ Ñ¡ D ¡Í¡ L A7
Gm
Dm
las al - mas por to - dos no_e - ter - no
tó rir, Rei 7 C
a - ba los mor la ve -
Gm
ti - das. ta - les. ni - da.
Por
e - so_es que_hoy
BD
te - ne - mos
es - pe
¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡L ¡ ¡¡Í¡ ¡¡L Í¡ N ¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡Í¡ ¡¡Í ¡¡¡Í ¡¡¡¡Í N ¡Ñ¡¡ Í¡ N D ¡Ñ¡ -
ran
-
za;
por
F
e- so_es
que_hoy lu - cha - mos con por -
fi
-
a;
por
¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡ ¡ » ¡ ¡¡ ¡¡Í ¡¡Í¡ Í¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ D L Í ¡L ¡ ¡Í ¡Í ¡Í ¡Í ¡¡Í N ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡ Í¡ ¡ N N A7
Gm
e- so_es que_hoy mi - ra - mos con con -
C
fian - za
el
por - ve -
nir,
en
es - ta
tie - rra
¡¡Ñ ¡¡Í¡ ,©¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢ ¡¡Ñ¡ ©¢ ,©¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢¢ ©¢ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡¡Í¡ D ¡ ¢ ¢ ¢¢ ¢¢ N ¢ ¢ ¢¢ ¢¢ ¢ ¢ ¢¢ N ¢ N ¢ ¢ ¢ N D
mí -
C7
Gm
a.
Por
e- so_es que_hoy te - ne - mos - es - pe - ran - za;
F
por
e- so_es que_hoy lu- cha - mos con por
BD Em BD 3ª estrofe, começa no ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ A¡ ¡ » ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ » ¡ ¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡ D ¡Ñ¡ Í¡ L Í ¡ ¡ ¡ ¡ N N Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ A¡¡Í N ¡Ñ¡ L 7
fi --
84
a;
por
7
e - so_es que_hoy mi - ra-mos con con - fian - za,
el por- ve - nir.
Porque El entro en el mundo Y en la historia; Porque El quebró el silencio y la agonia Porque llenó La tierra de su gloria; Porque fue luz en nuestra noche fria; Porque El nació em un pesebre oscuro; Porque El vivió sembrando amor y vida Porque partió los corazones duros Y levanto las almas abatidas. Coro: Por eso es que hoy tenemos esperanza; Por eso es que hoy luchamos con porfia Por eso es que hoy miramos con confianza El porvenir en esta tierra mia Por eso es que hoy tenemos esperanza Por eso es que hoy luchamos con porfia Por eso es que hoy miramos con confiana El porvenir. Porque ataco a ambiciosos mercaderes Y denuncio maldad e hipocresía Porque exalto a los niños, las, mujeres, Y rechazó a los que de orgullo ardían Porque El cargo la cruz de nuestras penas Y saboreó la hiel de nuestros males; Porque aceptó sufrir nuestra condena Y así morir por todos los mortales. Porque una aurora vió su gran Victoria Sobre la muerte, el miedo, las mentiras, Ya nada puede detener su historia, Ni de su Reino eterno la venida.
85
44. TeneMoS un Par De oJoS (Paraguay - Uruguay)
Ines Simeone Marijo Veiga
Elga García
¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡L ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡L ¡¡¡ Í¡ ¡¡Í¡ Å N N ¡ Í Í Í N ¡ ¡ ¡ Í A A Í ¡ A Í A Í ¡ ¡ A¡Í C
Te Nos
-
G/B
ne - moa te - mos
un um
par par
C
de de
Dm
o - jos, o - lhos
un um
par par
de de
» ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ N A¡¡¡Í AÍ¡¡¡ AÍ¡¡¡ ¡¡L N Í¡¡ ¡¡Í ¡Í¡ ¡¡L Í¡ A¡¡¡Í N ¡Í¡ Í¡ ¡¡Í¡ A A¡¡¡Í ma - nos y_un co - ra zón, pa ra ser - vir - te con C
mãos
G
e
um
C
-
co - ra
C
ção,
pa
-
ra
G/B
te
ser - vir
com
» ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡ ¡ ¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡L N Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ ¡¡L N A¡¡¡Í ¡¡Í N Í¡ ¡¡Í¡ A e - llos y cui - dar jun - tos de la crea ción A C
Dm
e - les
e
G7
C
cui - dar
jun - tos
da
C
cri - a
-
ção.
A
¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡L ¡ ¡Í¡ ¡¡Í¡ N ¡¡ ¡ ¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ L N Í¡¡ N ¡A¡¡Í A A¡Í pe di - mos, a - yu - des a ti, Se - ñor, te nos mi G7
F
ti,
Se - nhor,
te
C
pe
-
di
F
-
mos,
G
ju - da - nos
a
a
o
-
¡ » ¡¡Í N ¡¡Í¡ Í¡¡¡ Í¡¡¡ ¡¡L ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡L Í¡ ¡Í¡ ¡¡ Í¡¡¡ N N Í ¡ ¡ A A ¡ Í A ¡ Í A ¡ Í A¡¡Í - brir nues - tros co - ra - zó - nes y con las rar, a_a C
C
lhar,
a_a
-
brir
G/B
nos - sos
co - ra
C
-
Dm
ções
e
com
as
¡ » ¡ » ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡AÍ¡ N Í¡¡ N Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡¡L Í¡ Í¡ ¡Í¡ N A¡¡¡Í C
ma - nos mãos
G7
siem - pre_a sem - pre_a
C
yu ju -
F
dar: dar:
Con Com
luz, luz,
con com
» ¡ » ¡ » ¡ ¡¡¡Í ¡¡¡ ¡Í¡ N A N N Í¡¡¡ A¡¡Í A¡¡Í A A¡Í G7
C
paz, paz,
con com
C
fe, fé,
con com
Dios. Deus.
Con com
¡ » ¡ » ¡ » ¡ ¨ ¡ ¡Í¡ N ¡¡Í¡ ¡Í¡ N A¡¡¡Í Í¡¡ A¡¡Í N A A¡¡¡Í luz, con paz, con fe con Dios. F
luz,
86
G7
C
com
paz,
com
fé
C
com
Deus.
Tenemos un par de ojos, un par de manos y un corazón Para servirte con ellos y cuidar juntos de la creación A ti Señor te pedimos nos ayudes a mirar a abrir Nuestros corazones y con las manos siempre ayudar Con luz, con paz, con fe, con Dios Con luz, con paz, con fe, con Dios
Nos temos um par de olhos, um par de mãos e um coração Para te servir com eles e cuidar juntos da criação A ti, Senhor te pedimos ajudanos a olhar a Abrir nossos corações e com as mãos sempre ajudar Com luz, com paz, com fé, com Deus Com luz, com paz, com fé, com Deus
87
45. vaMoS ToDoS aL banQueTe (Misa Salvadoreña)
Guillermo Cuéllhar (El Salvador)
¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡Í¡ Í¡¡¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Ñ¡ Í¡ Ñ¡ Å N N C
to
Estrib.:Va - mos
F
- dos
al
ban - que -
te,
a
la
¡¡Í ©¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢ ¨ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ©¢¢¢ D©¢¢ ¡ N ¡¡Ñ¡ ©¢¢¢ N ¢ ¢ AÍ¡ G7
C
me -
sa
de
la
crea
-
C7
C
ción;
ca - da
cual
con
su
ta
- bu
-
¡¡ ¡¡ PÍ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ©¢¢¢ ¡¡L ¡¡Í¡ Í¡¡¡ N D© ¢ L ¡ Ñ ¡ Í Í¡ Í¡ ¡Í¡ N ¡¡Ñ¡ ¡ Í ¢ È ¢ F
G7
C/G
re
-
te
tie - ne_un
pues - to
C
y_u - na
mi
-
sión.
1.Hoy 2.Dios 3.Dios
me in nos
-
¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡ N Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ ¡Í¡ ¡¡Í¡ Í¡¡ N ¡Í¡ ¡Í¡ A¡¡Í¡ ¡Í¡ ¡¡Í¡ N ¡¡Í¡ ¡¡Ñ¡ C
G7
G
le - van - to my tem vi - ta_a to - dos los man - da_a_ha - cer de_es - te
-
pra - no, po - bres mun - do
ya me_es - pe - ra la co - mu - ni a_es - ta me - sa co - mún por la u - na mesa don - de haya i - gual -
¡¡ ¡¡ PÍ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ©¢¢ D©¢ ¡¡ ¡ ¨ D© ¢ ¡ Ñ Í¡ ¡ Ñ ¡ ¡ Í ¡ ¢ ¢ ¡ Í ¢ Í¡ N Í¡ A¡¡Í N ¢ N ¢ dad; voy su - bien - do_a - le - gre la cues - ta, voy en C7
C
fe, dad,
don - de tra - ba
-
F
no_hay a - ca - pa - ra jan - do_y lu - chan - do
-
do - res, jun - tos,
y_a por
na el
-
¡¡ Í¡¡¡ ¡¡ ©¢¢ ¡¡Í ¡ Í¡ Í¡ ¡ ¢ N ¡Ñ¡ G7
C
bus die bien
88
-
ca le de
de tu_a fal - ta_el la_hu - ma
C
-
-
mis con ni
-
tad. qué. dad.
Estribillo: Vamos todos al banquete, A la mesa de la creaci贸n; Cada cual con su taburete Tiene um puesto y una misi贸n Hoy me levanto muy temprano Ya me espera la comunidad Voy subiendo alegre la cuesta, Voy en busca de tu amistad Dios invita a todos los pobres A esta mesa com煤n por la fe Donde no hay acaparadores Y a nadie le falta el conqu茅 Dios nos manda a hacer de este mundo Una mesa donde haya igualdad Trabajando y luchando juntos Por el bien de la humanidad.
89
46. veM, eSPÍriTo SanTo (Simei Monteiro - Brasil)
Simei Monteiro G ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡D ¡ ¡ ¡ ¡ D ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Í Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ N Í¡ Í ¡¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡ ¡Í ¬ ] ©¢¢¢ ¨ Í¡¡ N 1.Vem, ó
que fa - zes no - vos que in - ter - ce - des que_és Dom di - vi - no,
1.tu, 2.tu, 3.tu,
os sis e que e con
D G ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ C ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ © Í¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ N ¡ ¢ ¡ ¡ Í Í ¡ ¡ ¡ Í ¡ Í ¡ ¡ ¢ Í¡ Í¡ Í¡ Í¡¡ N Í¡ N ¢ -
te ge ven
-
-
mas de pen - mes - jun - to_a ce - nos do
-
Que às Que res Tra - va_as
sar; nós. mal.
le so má
-
tras dás sen as nos la qui - nas da
-
¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡ ¡¡ ¡Í ¡Í ¡ ¡Í¡ ¡¡Í ¡¡Í N ¡¡Í¡ Í¡ ¡¡Í Í¡¡ Í¡¡ N ¡¡Í¡ ¡Í¡ A¡¡Í N D
C
ti - do men - tos mor - te
e que_am e a e da
D
pli que for
as nos - so_o ces nos - sa ça_ir - ra - cio -
-
lhar. voz. nal.
Vem e Sê a Vem, trans
A D E C G ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ N ¡Í ¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í ¡Í N Í¡¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡¡¡Í N A¡¡¡Í A¡¡¡Í mun - do: ter - ra ca nos so de á ri - da to 7
-
cha for
- ma que_a - ma_os pla -
li nos
-
men to -
e_in - can em pro
ta los,
-
des je
-
ce_o tos
co de
-
ra vi
-
¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ©¢ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í ¡¡¡Í ¢¢© ¢©¢¢ ¢¢¢© ¡Í¡ Í¡ N N ¢©¢¢ ¢ N ¢¢¢ © ¢¢¢ N D
G
dor: ção. ver.
Nes - te Vem e Vem, i
-
va rom nun
Gm
-
le de_os de pe da_a nos -
D
sos re sa
-
se - cos, pen - te e - ra
so - pra_a as a de_es - pe -
D ¡ E ¡ ¡ ¡A ¡ 1.,3. D » ¡¡ ¡¡ ¡ ¡ ¨ ¡ ¡ ¡ Í¡ ¡Í ] Í¡ Í¡ Í¡ ¡¡Í ¡¡Í ¡¡¡Í N Í¡¡ L ¡ 7
vi mar ran
90
-
da ras ça_e
e_o a da_o -mis de sa
mor. são.
Vem,
-
ó
mor! ber.
Vem, ó Tu que fazes Novos os sistemas de pensar, Que às letras dás sentido E amplias nosso olhar Vem e toca nosso mundo: Terra árida de dor Neste vale de ossos secos Sopra a vida e o amor Vem, ò Tu que intercedes E que gemes junto a nós Que ressoas nos lamentos E aqueces nossa voz Sê a chama que alimenta E incandesce o coração Vem, e rompe de repente As amarras de omissão Vem, ó Tu que és dom divino e Convence-nos do mal Trava as máquinas da morte E da força irracional Vê, transforma os planos tolos Em projetos de viver Vem, inunda a nossa era De esperança e de saber
91
47. zaMba Para Que Te QueDeS (Juan Gattinoni - Argentina) A ¡ » ¡¡Í¡ Í¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡Í¡ N Í ¡¡ ¡¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡ ¨ ¡Í A¡¡¡Í N A¡Í
Juan Gatinoni
1.Pa - ra que_es - tés pe 2.Pa - dre, te 3.En el ba - rrio
-
siem - pre di - mos tan - tos
me - dio to - do_el ne - ce -
en por te
¡¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡ » ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡¡Í N Í¡ Í¡ ¡Í Í¡ Í¡ N ¡Í ¡¡Í ¡A¡L ¡Í ¡Í ¡ ¡Í Bm
E
nues - tro, pue - blo, sii - tan,
pa por y
que nos que su sa - be,
ra aquél quién
jun fre cuán -
tes in tos
-
en la jusl - ti en es
co - cia_y ta
mu do cui
-
A A ¡¡Í ¡ ¡¡ » ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡¡Í ¡ ¡A¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ ¡¡¡ N ¡¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ N Í¡¡ A A Í sar pa ra de to da tris nion, lor. dad.
que,_a pe nues - tro la pa
Cam - bia Da - nos
-
llan la
-
to - bra,_el
por a ges - to,_el
le ca -
E Bm ¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡ » ¡ ¡ ¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡Í¡ ¡Í¡ Í¡¡ Í¡¡ Í¡¡ N ¡¡¡Í ¡¡Í¡ ¡ Í ¡ Í ¡ ¡ Í ¡Í N A¡¡L ¡Í te gri ri
-
es - ta se_a_u -na da - nos es - pe que te mues - tre
za, a, ño
-
fies ran sim
-
ta; za; ple
ti
-
mos
por que_a - qui_es ahuy - en - ta_el a - sí co -
tás te mo
A A ¡¡Í¡ F© ¢ m ©¢ ¡¡Í ¡ ¡¡Í¡ » ¡ ¡ ¢¢ ¢¢¢© N ¡ ¡Í¡ ¡Í¡ ¢¢ NN A¡Í¡ -
vos. mor. sos.
Estribillo: Com -
par
-
la
co
-
pa
y_e
¢© ¢© ¢© ¡¡Í¡ ¡¡¡¡Í ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡Í ¡Í ¡¡Í N ¡¡¡Í Í¡¡¡ ¢¢ ¢¢ ¢¢ Í¡¡ ¡Í ¡¡ Í¡ Í¡¡¡ N Bm
pan
E
que_es - a - mor,
a - mor bien ju
-
ga
-
do
por
vos
F m
en
la
¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í © ¢¢¢ » ¡¡ ¡¡ ¢¢© ¢¢© N ¡Í ¡ Í ¡ Í¡ Í¡ Í¡ N ¢ ¢ A
A
cruz;
ce
-
le
-
bra -
mos
que
no_hay
muer
- te
©¢ ¢© ¢© Í¡¡¡ ¡¡¡Í¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡ ¡¡¡Í ¡¡ ¡ ¡¡ ¨ » Í¡ ¡¡Í ¡¡Í N ¡Í ¡Í ¡Í Í¡ ¡¡Í N Í¡ ¢¢ ¢¢ ¢¢ Bm
que
92
E
pue da_a - tar
a
la
vi -- da
que
A
re -
ci - bi -
mos
de
vos.
Para que estes siempre en medio nuestro Para que nos juntes en la comunión Para que a pesar de toda tristeza, Esta sea una fiesta porque aquí estás vos Estribillo: Compartimos la copa y el pan que es amor, Amor bien jugado por vos en la cruz; Celebramos que no hay muerte que pueda atar A la vida que recibimos de vos Padre te pedimos por todo el pueblo Que aquél que sufre injusticia y dolor Cambia nuestro llanto por alegria Danos esperanza, ahuyenta el temor En el barrio tantos te necesitan Y quién sabe cuantos en esta ciudad Danos la palabra, el gesto, el cariño Que te muestre simple así como sos.
93