Manual de Medio Ambiente

Page 1

PRESENTACIÓN El Consejo Latinoamericano de Iglesias, con estos materiales educativos que presenta, se suma al proceso educativo y movilizador al que ha sido convocado por el PNUMA en su programa de “Ciudadanía Ambiental Global” al igual que a otras cinco Redes Ciudadanas comprometidas con la construcción de una mejorar la calidad de vida en todas sus dimensiones en nuestro planeta. En este sentido el proyecto de “Ciudadanía Ambiental Global”, a partir del accionar del CLAI y sus actores sociales, y al igual que las otras redes ciudadanas participantes, se plantea la Promoción de un cambio en la conducta cotidiana del individuo y la sociedad con respecto al Medio Ambiente, y consecuentemente, contribuir a la formación de la conciencia ciudadana crítica y participativa El CLAI considera que el problema ambiental tiene que ver con la defensa y protección de la vida, y muy especialmente, desde el marco de los valores cristianos y religiosos en general, se convierte en un desafío para todas las Iglesias de diferentes confesiones, al igual que para las organizaciones ecuménicas quienes juegan un importante rol de información, sensibilización, concientización y aportes constructivos locales a la grave crisis ambiental que globalmente atravesamos hoy. Entendemos que como la crisis ambiental es un a crisis de Relaciones, preocupa tanto a la ecología, como a la ética, y por supuesto a la teología, puesto que todas ellas tratan de modo particular con las relaciones que posibilitan la vida. Las relaciones con la creación de Dios se han vuelto utilitarias y por lo tanto es crisis ética, y tanto para los cristianos como para comunidades de diferentes confesiones, es tambien ética y teológica, pues incide en la creación, el “Oikos” que traducido del griego significa la casa que Dios hizo para los seres humanos. En tanto que la crisis ambiental que atravesamos y que nos preocupa es global El abordaje que haremos en este proceso educativo concientizador estará enfocado hacia cuatro grandes temas seleccionados por el PNUMA para este proyecto; BIODIVERSIDAD, CAMBIO CLIMATICO, CAPA DE OZONO Y AGUAS INTERNACIONALES. Esto grandes temas son presentados en este manual de manera didáctica y con una metodología que facilita su comprensión, y a la vez motiva a los participantes en este proceso, a realizar acciones concretas que harán posible, en su conjunto, un cambio de actitud y de relaciones mas positivas con el medio ambiente y sientan la base para el proceso de construcción de una nueva cultura ambiental ciudadana. Como Red Ciudadana de Iglesias y Comunidades Ecuménicas de fe, el CLAI ha asumido el compromiso de promover y desarrollar un amplio y comprometido trabajo educativo y movilizador en acompañamiento con todas aquellas redes, organizaciones, comunidades e instituciones que inspiradas desde su fe concreta, se sientan comprometidas con el proceso de construcción de un modelo que de cómo resultado una mejor calidad de vida, abundante y plena para toda la gran comunidad que convive en nuestro planeta. Es importante que para el uso de este manual, utilicemos la metodología que se propone, y que esta inmersa en el desarrollo del manual a lo largo de los cuatro temas focales, y para su conocimiento y manejo, la presentamos seguidamente de manera sintética:

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Medio Ambiente by CONSEJO LATINOAMERICANO DE IGLESIAS - Issuu