Nuervo Siglo - Mayo 2009

Page 1

Consejo Latinoamericano de Iglesias

CLAI se reúne con agencias e iglesias cooperantes Quien declara la verdad descubre la justicia. (Pr. 12:17) Año 9 • No. 5 • Mayo 2009 • Quito, Ecuador

Representantes de las agencias e iglesias cooperantes visitan la sede de CLAI en Quito. Quito/NS

D

EL 26 al 29 de abril se reunieron en Quito representantes de las agencias e iglesias cooperantes con el CLAI. Estuvieron presentes representantes de Alemania, Suiza, Inglaterra, Suecia, Holanda y Estados Unidos. En un ambiente de amistad y de varios momentos de espiritualidad, la temática de esta reunión fue evaluar el trabajo del CLAI en las iglesias, dentro del contexto político y de la crisis económica actual y discutir nuevas temáticas como desafío al trabajo ecuménico. “En situación de crisis, lo primero que se recorta son los recursos para América Latina y por esto queremos prepararnos bien para defender la importancia de esta región” enfatizaron los y las par-

ticipantes. Por el CLAI estuvieron presentes los miembros de la Mesa Ejecutiva (presidente, vicepresidentes, secretaria y tesorera de la Junta Directiva) además de la secretaría general y de finanzas. Los y las representantes de Europa y Estados Unidos se mostraron muy solidarios con el CLAI en su propuesta de constitución de las Mesas Nacionales. “Vemos con muy buenos ojos esta propuesta de escuchar y dar más participación a las iglesias en los países. Esto seguramente va a fortalecer la presencia del CLAI en la región” dijo el pastor Cristoph Anders, de Alemania. Los participantes quisieron conocer las atribuciones de las Mesas Nacionales y cómo las prioridades nacionales serán tratadas por el secretariado y la

Junta Directiva del CLAI. “Las mesas nacionales son instrumentos nacionales de consulta del CLAI. La Junta Directiva sigue teniendo la autoridad, además conocieron detalles acerca del proceso de evaluación institucional y programático que se está llevando a cabo. La presentación de las conclusiones está previsto para fines de junio. En este sentido se hizo varias sugerencias a los evaluadores para que el proceso fuera lo más amplio y crítico posible, enfocando aún más sobre las iglesias y las prioridades nacionales. También se acordó elaborar un programa de trabajo sólo para el año 2010. Este plan de trabajo será discutido y aprobado en la reunión de la Mesa Ejecutiva del CLAI en agosto de 2009. Para la próxima reunión

de la Junta Directiva en febrero 2010 deberá evaluarse el nuevo Plan Trienal 2011-2013. Para este próximo Plan Trienal, los representantes de agencias e iglesias donantes enfatizaron que las prioridades futuras serán el cambio climático, deuda externa y sistema financiero, derecho a la alimentación, niñez en situación de riesgo, combate a la trata de personas y explotación sexual, derechos a la tenencia de la tierra, principalmente en relación a las comunidades indígenas, refugiados, cultura de paz, derechos humanos y género y formación teológica en temáticas relacionadas a Teología y Ecumenismo. El CLAI tiene actualmente 10 programas (Juventud, Mujeres y Justicia de Género, Ciudadanía Ambiental, Salud, Fe-Economía y

Sociedad, Cultura de Paz, Indígenas, Liturgia, Negritud y Comunicaciones). “Para nosotros de las Iglesias de Holanda, todos los programas del CLAI están en nuestras prioridades” dijo Lin Tjeng, encargada de Programas del Departamento de Misión de ICCO & Kerk in Actie/Holanda. Un momento especial fueron las varias expresiones de gratitud por el trabajo de la pastora Adriana Gastellu, que es uruguaya pero ha vivido varios años en Suecia y ha trabajado como oficial de programas para América Latina y el Caribe de la Iglesia Protestante Sueca. Adriana seguirá trabajando en la Iglesia Sueca, pero desde el 1 de mayo encargada del Secretariado de Teología y Ecumenismo.

hoy en día son usuarios de drogas. Por otro lado, se celebrarán Jornadas Ecuménicas Juveniles en el sur, centro y norte del país,

simultáneamente, entre el 15 y el 17 de agosto. La temática a trabajar en los encuentros será “Superar la violencia”, abordándola desde tres

ejes: violencia juvenil, trata y tráfico de personas y violencia familiar. Estos encuentros también tendrán espacios culturales, de adoración y

alabanza, tiempos de recreación y tiempo libre. Durante la reunión visitaron al Equipo Nacional dos de los tres representantes de América Latina en ECHOS (cuerpo consultivo del Programa de Juventud del Consejo Mundial de Iglesias): el Archimandrita Joseph Bosch (Iglesia Ortodoxa –Patriarcado Ecuménico) y David Cela Heffel (representante de la Pastoral de Juventudes del CLAI). Ambos comentaron la forma de trabajo de ECHOS desde su constitución en mayo de 2007 y los proyectos de trabajo conjunto con el CMI y otras organizaciones ecuménicas hacia el futuro. Acompañó a la reunión la Coordinadora Regional de la Pastoral,

Pastoral de Juventudes del CLAI se reúne en el Sur

Buenos Aires/ Lic. David Cela Heffel

E

L Equipo Nacional de la Pastoral de Juventudes se reunió por primera vez en este nuevo año en el Centro Ecuménico Cristiano de Córdoba. Con la presencia de más de 10 representantes juveniles de las iglesias miembro del CLAI se logró consensuar una agenda de trabajo nacional para el 2009. Por un lado, se realizarán cinco talleres de un día para capacitar a líderes juveniles de las iglesias sobre adicciones. Los mismos serán en diferentes ciudades del sur, centro y norte del país, con la intención de concientizar a la mayor cantidad de jóvenes, desde una perspectiva bíblico-teológica enfocada en la inclusión de aquellos y aquellas que

Jornadas Ecuménicas en el 2009.

Pasa a la página 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.