NS JUNIO-JULIO 2010

Page 1

Consejo Latinoamericano de Iglesias

El compromiso con la Misión de Dios Quien declara la verdad descubre la justicia. (Pr. 12:17) Año 10 • No. 06-07 • Junio-Julio 2010 • Quito, Ecuador

Sao Paulo

L

OS miembros del CLAI se reunieron en Brasil, desafiados a reflexionar acerca del tema Misión y Eclesiología, el pastor Nicanor Lopes de la Iglesia Metodista manifestó que la competencia religiosa en Brasil es muy fuerte. La iglesia “Pare de Sufrir” concentró en una reunión a 10 millones de personas. Las iglesias afrodescendientes realizan una fuerte campaña a favor de la espiritualidad africana, el espiritismo se promociona en las novelas. ”La misión en Brasil siempre fue una estrategia gerencial. El sentido de la misión está en la conquista de adeptos. Las iglesias privatizan la fe y luego centralizan acciones misioneras como estrategia de crecimiento”, dijo el pastor Lopes. Por su parte el pastor Dr. Roberto Zwetesch de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil dijo que el sentido central de la mision es proclamar el SHALOM de Dios. “La iglesia no tiene una misión, sino que es parte de la Misio Dei. La Mision Dei tiene que ver con justicia restaurativa, la paz, la reconciliación, el ejercer la misericordia y la compasión. Cuando la iglesia pierde el compromiso con la Mision de Dios ella deja de ser iglesia y pasa a ser una asociación religiosa”, dijo.

Participantes de la Conferencia en CLAI Brasil.

Tambien el Ms. Gedeon Freire de Alecar, director del Instituto Cristao de Estudos Contemporáneos, trajo el tema de las nuevas tribus religiosas. “Los nuevos grupos religiosos urbanos se caracterizan por la heterogenidad. El pentecostalismo está mez-

clado con el candomblé. Las oraciones de Ave María se mezcla con las iglesias mediáticas tipo “Pare de Sufrir”, dijo. Para el profesor Gedeon, las nuevas tribus religiosas (incluyendo las iglesias mediáticas) aplican “la fórmula de ganancia y satisfaccion, porque saben que muchas

personas elijen su religion considerando costo y beneficio”. Como desafío para nuestra reflexión en nuestras iglesias es volver a enfatizar que el Evangelio es comunicación de algo significativo para dar sentido a la vida de las personas. La misión de la iglesia tiene que estar en

sintonia con las necesidades de las personas. La gran contibución del CLAI es enfatizar el ecumenismo práctico bajo la pregunta orientadora: ¿Qué podemos hacer juntos para transformar la vida de las personas?

espacio que había fue entregado a un pastor bautista brasileño que destacó las prioridades de las misiones de la Alianza Bautista Mundial. Por supuesto que no todos nos sentimos representados en la presentación del hermano bautista. Como representantes del CLAI participamos en diferentes grupos de diálogo tratando de hacer visible los temas discutidos acá: la descolonización de la evangelización, la perspectiva de la misión integral, la fe cristiana y los desafíos de la espiritualidad indígena y afroamericana, y los

desafíos de la Misio Dei, donde las iglesias son llamadas a ser testigos de justicia y de paz en el mundo. Conseguimos hablar de lo que hemos hecho en la región, distribuimos materiales y logramos introducir dos párrafos en el Common Call que fue aprobado como documento final. Aunque fue importante estar físicamente presente en esa celebración de aniversario, no podemos decir que salimos con líneas de acción común. Lo máximo que se logró fue el documento de llamado común, que trató de ser lo más inclusivo posible, respetando las diferencias regionales. El documento final “Llamado Común” abre espacio para que las regiones vayan definiendo sus propios énfasis y desafíos. Por otro lado, hay que destacar como positivo el hecho de que más de 300 cristianos/as de diferentes lugares del mundo y de diferentes denominaciones puedan compartir sin conflictos antagónicos, eso es un testimonio poderoso. Los desafíos que permanecen para el CLAI: -Hemos tenido un buen acercamiento con los representantes de la Fraternidad Teológica Latinoamericana y los represen-

tantes de las Familias Confesionales presentes. Creo que se abre la posibilidad que tratemos del tema en la región – compartiendo nuestras visiones misioneras (como CLAI estamos más enfocados en la concepción de MISSIO DEI) y profundizando la

reflexión teológica en relación a las espiritualidades indígena y afro latinoamericanas. -Enfatizar la realización del Curso de Ecumenismo dentro de

Escocia: La celebración del Centenario de Edimburgo

L

A alegría y el ritmo africano de los eventos litúrgicos fue uno de los pocos momentos de expresión desde el Sur. Por lo general los temas estaban relacionados al avance de los musulmanes, a las mega iglesias en Corea y la propuesta de evangelización de las obras misioneras. El término misión tenía así varios énfasis: desde plantar iglesias en Asia, pasando por la debilidad del testimonio cristiano en Europa hasta llegar a la renovación carismática y pentecostal de África. Desde América Latina, el único

Desde la izquierda: Rvdo. Nilton Giese, secretario general del CLAI, Rvdo. Carlos Emlio Ham, ejecutivo para los programas de Diaconía de América Latina y el Caribe del CMI, Obispo Julio Murray, presidente del CLAI y el Pastor Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del CMI.

Nuevo Siglo cada dos meses

Estimados lectores y lectoras de Nuevo Siglo. A partir de esta edición nuestro periódico tendrá un formato menor (12 páginas) y su edición será cada dos meses. Las dificultades económicas nos imponen ese ritmo de ediciones, principalmente por los altos costos del correo. Desde hoy en adelante nuestro afán se centrará en priorizar las noticias del quehacer de las iglesias y del quehacer del CLAI. Sin embargo, ustedes pueden seguir enviando sus noticias regularmente al Departamento de Comunicaciones. En el caso de no ser posible la publicación, explicaremos las razones. A nuestros suscriptores y a las personas que están interesadas en seguir recibiendo nuestras publicaciones periódico

PASA A LA PÁGINA 5

Nuevo Siglo y revista Signos de Vida, les rogamos acercarse a las oficinas del CLAI en las ciudades en donde residen. Suscripción anual Nuevo Siglo (6 números): América Latina USD 20.00 y resto del mundo USD 40.00. La suscripción lo puede realizar en moneda local. Su apoyo financiero es muy importante y necesario para que las publicaciones se sigan editando. El CLAI agradece por su generosa colaboración. Nuestras publicaciones también las puede conseguir a través de nuestro sitio web: www.claiweb.org. Atentamente en Cristo Jesús, Rvdo. Nilton Giese Director


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.