Nuevo Siglo

Page 1

Consejo Latinoamericano de Iglesias

Somos miembros de actalianza

Quien declara la verdad descubre la justicia. (Pr. 12:17) Año 12 • No. 02 • Junio 2012 • Quito, Ecuador

Junta Directiva del CLAI prepara la VI Asamblea

L

a Junta Directiva del CLAI se reunió en la ciudad de Panamá los días 13 al 16 de marzo para evaluar y monitorear las actividades del Plan Trienal 2011-2013 del CLAI para el año 2012. Además de los informes regulares de la presidencia, secretaria general y tesorería, la Junta Directiva también recibió el informe de los secretarios/as regionales y coordinadores/as de pastorales. Esos informes están accesibles en la página web del CLAI: www.claiweb.org, dentro del enlace Secretaria General. El presidente Julio Murray informó de su visita realizada conjuntamente con la Rvda. Geovanny Santana y el secretario general Nilton Giese en septiembre 2011 al Hotel Habana Libre, ubicado en la ciudad de La Habana, Cuba para verificar la infraestructura de las instalaciones para la realización de la VI Asamblea General del CLAI del 19-24 de febrero de 2013. Informó además que se consultó con los presidentes y obispos de las Iglesias Miembros de CLAI en Cuba acerca de esa posibilidad. La impresión fue muy

Asamblea de CLAI Brasil dialoga sobre la contribución de las iglesias en relación a justicia social y justicia ambiental.

positiva con la aprobación de todos para que la VI Asamblea del CLAI se realice en ese hotel. Los costos del hotel serán especiales y una parte de los mismos serán destinados para un hospital, como aporte social. La visas pueden ser solicitadas en el consulado de Cuba de cada país o en el aeropuerto en el momento del embarque. La señora Moraima González ofrecerá paquetes turísticos para las personas que deseen acompañar a los delegados/as o quedarse después de la VI Asamblea. Esos paquetes estarán disponibles en la página web del CLAI –www.claiweb.org– y serán de

Afirmando un ecumenismo de gestos concretos, es el lema de la VI Asamblea General del CLAI del 19-24 de febrero de 2012 en La Habana-Cuba. Con ese lema proponemos un ecumenismo con disposición para el diálogo, la reflexión y la invitación para la práctica del amor y de la solidaridad, porque la acción social es tan imprescindible para el movimiento ecuménico como lo es el amor para la fe.

responsabilidad de cada uno de los interesados. Es importante destacar que Cuba no tiene un servicio regular de internet o telefonía celular. Las comunicaciones se dan por teléfono desde locutorios. Luego, la Junta Directiva se dedicó largamente a trabajar en la agenda para la VI Asamblea. Referente a asuntos del personal del CLAI, la Junta recibió

el proceso evaluativo del secretariado presentado por la Secretaria General. Ese proceso incluyó un parecer de las Mesas Nacionales, una autoevaluación y un diálogo con la Secretaría General. Los resultados fueron presentados de manera individual por el secretario general. Los miembros de la Junta evaluaron positivamente el trabajo del secretariado, haciendo algunas re-

comendaciones para la renovación de los contratos. También el Secretario General fue evaluado de manera positiva con una indicación de renovación de contrato hasta marzo de 2017. Para la coordinación de la Pastoral Indígena, la Junta Directiva confirmó la designación al Rvdo. Episcopal Miguel Salamic de Guatemala. Para la coordinación de la Red de Liturgia fue confirmada la pastora metodista Ines Simeone de Uruguay. Y para la secretaria regional del CLAI en la Región Río de la Plata fue electa la pastora valdense Claudia Raquel Tron de Argentina. Como nuevos miembros del CLAI, la Junta recibió la documentación de la Aliança de Batistas do Brasil (miembros plenos) y del Programa de Formação e Educação Comunitária de Brasil y Acción Médica Cristiana de Nicaragua (miembros frater nales).

CLAI arranca con las Consultas Nacionales

L

as Iglesias Miembros del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) afirman que como cristianos y cristianas debemos actuar en la sociedad responsablemente a la luz de las Sagradas Escrituras y de acuerdo con nuestra conciencia. Creemos en un Dios que no solamente crea la vida, sino que también la quiere en plenitud. Por eso, al tema de la reproducción de la vida se añade un tema de igual importancia: la calidad de la vida. Calidad de la vida en perspectiva integral: del niño/a, de la madre, del padre, de la familia, de la sociedad y del medio ambiente. Dentro de la orientación de: Afirmar un Ecumenismo de Gestos Concretos, durante este año 2012 relizaremos 20 Consultas Nacionales, organizadas por las Mesas Nacionales, en 13 países. El tema tiene que ver con los desafíos de las Iglesias delante de los Derechos Sexuales y Reproductivos, 2 países tendrán como tema el acompañamiento de las iglesias a las víctimas de la violencia, otros 2 países trabajarán el tema de la relación entre justicia social y justicia ambiental, con énfasis en los cambios climáticos y sus consecuencias para el aumento de la pobreza en la región. La juventud de Mesoamérica sistematizará dos experiencias exitosas en Cultura de Paz para reproducir en las iglesias de otras regiones del CLAI. Chile nos ayudará con una propuesta

de análisis de las protestas sociales desde la perspectiva de los derechos, Panamá y Venezuela están desafiados a proponer acciones concretas desde la pastoral para la eliminación del racismo y la discriminación. Del 31 de mayo al 01 de junio, la región Brasil tuvo su encuentro, enfatizando la temática de justicia social y justicia ambiental, con énfasis en los cambios climáticos y sus consecuencias para el aumento de la pobreza en la región. Ese proyecto de Consultas Nacionales tiene un fuerte apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Como resultado de las consultas queremos elaborar diferentes materiales didácticos que ayuden a las iglesias a trabajar esos temas en sus congregaciones. Ese material será presentado

en la próxima Asamblea General del CLAI en La Habana. Con el UNFPA compartimos que “todo embarazo sea deseado, que todos los partos sean seguros, que todos los y las jóvenes estén libres de Infecciones por Transmisión Sexual (ITS), en especial del VIH-SIDA, y que todas las niñas y mujeres sean tratadas con dignidad y respeto, con el derecho de cada mujer, hombre, niño y niña a disfrutar de una vida sana, con dignidad de oportunidades para todos y todas”. Las consultas nacionales se realizarán durante los meses de junio y agosto de 2012. La ejecución de esas actividades nacionales están a cargo de la Mesa Nacional de cada país, con el acompañamiento de un equipo continental desde la secretaría general del CLAI.

Asamblea de CLAI Brasil dialoga sobre la contribución de las iglesias en relación a justicia social y justicia ambiental.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.