Nuevo Siglo Agosto 2009

Page 1

Consejo Latinoamericano de Iglesias

Alientan a iglesias de Honduras a permanecer junto al pueblo Quien declara la verdad descubre la justicia. (Pr. 12:17) Año 9 • No. 8 • Agosto 2009 • Quito, Ecuador

El equipo ecuménico internacional que visitó Honduras en nombre del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) alentó a las iglesias del país a que "acompañen al pueblo en su búsqueda de la paz con justicia y el restablecimiento de la democracia". Tegucigalpa/CMI, ALC

E

N visita al país centroamericano entre el 2 y el 7 de agosto, el grupo ecuménico Cartas Vivas, enfatizó la necesidad de "hacer escuchar las voces cristianas que se levantan en defensa de los derechos humanos y las acciones humanitarias". Esto es urgente dado que la falta de respeto a los derechos humanos y la violencia "se intensifican con el pasar de los días" desde el golpe de estado que en julio pasado reemplazó al presidente con un gobierno interino. En un "Mensaje a las iglesias de Honduras, de América Latina, del Caribe y del mundo", el equipo ecuménico pidió el fin de la "represión, arrestos, desapariciones forzadas y violencia dirigidas a la población y en particular hacia las mujeres".

Ecuador

Jóvenes eligen coordinadores Quito/NS

L

Cartas Vivas son pequeños equipos ecuménicos que visitan un país para escuchar, aprender, orar por la paz y compartir métodos para superar la violencia. Se organizan en el contexto del Decenio para Superar la Violencia del CMI, con el fin de preparar la Convocatoria Ecuménica Internacional por la Paz, que tendrá lugar en Kingston, Jamaica, en mayo de 2011. De acuerdo al equipo de Cartas Vivas, el pueblo de Honduras "no acepta la imposición de un gobierno de facto". El grupo pidió en consecuencia el "restablecimiento del orden constitucional a la mayor brevedad posible", y afirmó que el "retorno del presidente Manuel Zelaya" abriría el camino a "elecciones libres y legales […] dentro del marco constitucional". El pasado 28 de julio un golpe llevado a cabo por las fuerzas ar-

madas y sectores civiles envió al presidente Manuel Zelaya al exilio. Roberto Micheletti, vocero del Congreso y segundo en la sucesión presidencial, juró como presidente interino. El golpe tuvo lugar en el contexto de una lucha de poder en torno a los planes del presidente Zelaya para reformar la Constitución, que habían sido rechazados por la Corte Suprema y el Congreso. La condena internacional ha sido casi unánime. La Organización de los Estados Americanos (OEA) demandó la inmediata reposición del presidente expulsado y suspendió la membresía de Honduras en la organización cuando el gobierno interino impidió el regreso de Zelaya. "Como consecuencia de los acontecimientos políticos surge una necesidad de sanar las heridas y buscar la reconciliación", afirmó el equipo de Cartas Vivas. Éste alentó a las iglesias a "no resignarse a la situación actual", así como a "acompañar a todas las personas que sufren y a practicar la solidaridad con los más necesitados". El CLAI presentó a la Mesa Nacional de Honduras tres propuestas concretas de acompañamiento: Una visita pastoral con

AS iglesias y organismos miembros del CLAI en el Ecuador realizaron un taller sobre Salud Sexual y VIH/SIDA, dentro del proyecto CLAIUNFPA. El taller fue coordinado por la Mesa Nacional del CLAI y contó con el asesoramiento del Dr. Eduardo Campaña y de Eluzinete Pereira. “Es un tema que siempre hay que enfatizar y la

educación es el mejor camino a la prevención” enfatiza el doctor Campaña. El taller que se desarrolló entre los días 24-25 de julio en Quito contó también con la participación del coordinador del proyecto CLAI-UNFPA, Dr. Carlos Tamez, que promociona las actividades nacionales y regionales en la prevención del VIH/SIDA. Además estuvo presente el coordinador continental de la Pasto-

Participantes al Taller de VIH/SIDA en Quito.

ral Juvenil del CLAI, Lic. Nicolás Iglesias Schneider, que habló de los objetivos de la pastoral y de la organización nacional de los jóvenes de las iglesias en una perspectiva ecuménica e integradora. Los cerca de 20 jóvenes representantes de las iglesias ecuménicas del Ecuador eligieron al joven indígena Juan Achupatin y a Sofia Balseca como sus coordinadores para el período 2009-2010.

La visita fue coordinada por Noemí Espinoza (der.).

familias confesionales del 28 de septiembre al 2 de octubre; un Taller sobre la fragilidad democrática y la contribución protestante en situaciones polarizadas del 29 al 31 de octubre y un Ciclo de formación para pastores y líderes en situaciones de conflicto. Los miembros del equipo de Cartas Vivas fueron: Jim Hodgson, de la Iglesia Unida de Canadá, el pastor Alfredo Joiner, secretario regional del CLAI para Mesoamérica, y Silvia Regina de

Lima Silva, investigadora en el Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) en Costa Rica. Noemí Madrid de Espinoza, rectora administrativa de la Comunidad Teológica de Honduras y vicemoderadora de la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales del CMI, formó también parte del equipo. Que este mensaje pueda llegar a su corazón, llenándolas de la fuerza y de la ternura del Espíritu.

Eligen coordinador de la Pastoral Indígena y Aprueban Plan Operativo 2010

Ecuador

Quito/NS

L

A Mesa Directiva del Consejo Latinoamericano de Iglesias reunida en Quito del 5 al 9 de agosto, consideró las Hojas de Vida de los siete candidatos a la coordinación de la pastoral Indígena CLAICMI. Luego de analizar cada carpeta y buscando un perfil acorde con las nuevas perspectivas de la Pastoral Indígena, la Mesa eligió al Sr. Luis Alberto Bautista, ecuatoriano del pueblo Cayambe, como coordinador para el periodo 2009-2011. La Mesa también acordó apoyar la reunión del CLAI-CMI para el mes de octubre en Bogotá, donde se reafirmará la mutua cooperación entre estos dos organismos ecuménicos. Sin embargo, el tema principal fue el análisis y la aprobación

Luis Alberto Bautista.

del Plan Operativo del CLAI para el año 2010. Este plan operativo fue construido con la participación activa de las 20 Mesas Nacionales del CLAI que enviaron tres desafíos ecuménicos según su contexto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuevo Siglo Agosto 2009 by CONSEJO LATINOAMERICANO DE IGLESIAS - Issuu