Acoplar para almacenar y ordenar

Page 1

SEMINARIO II

ACOPLAR PARA ALMACENAR Y ORDENAR

Silvia Claramunt - Grupo 3 - Proyectos II - 2 GDIS - 2013/14



EL PROBLEMA El problema de almacenaje que yo escogí es el de la organización del material de oficina y de trabajo, ya sean lapices y bolígrafos, desde papelería hasta material para hacer maquetas. Este tipo de elementos me creaban un problema a la hora de trabajar ya que generalmente siempre lo tenia molestando en mi mesa y me reducía el espacio de trabajo útil.



LO IDEAL

A LA PRACTICA

IN EXTREMIS

En este espacio conviven varias actividades: estudiar, comer, descansar, ver la televisión, relajarse...

Por lo general, durante el curso utilizo mi mesa para trabajar y la de mi hermana para guardar material o proyectos en los que estoy trabajando.

En épocas de entregas finales y exámenes, mi volumen de material y maquetas aumenta considerablemente, así que tengo que terminar por ocupar la mesa del comedor también.

Dispone de dos mesas de estudio, una para mi hermana y otra para mi, y una de comedor.

Consecuentemente ella tiene que desplazar su zona de trabajo a la mesa del comedor.

Mi hermana no le queda más remedio que trabajar en el sofá o en su habitación.



CAJONERA MATERIAL

PAPELERIA GRAN FORMATO

ESPACIOS TRABAJO

ESTANTE MATERIAL



MIS REFERENTES Para empezar, estuve buscando mesas de oficinas ya construidas y hice hincapié sobretodo en los sistemas de organización y almacenaje que estas proporcionaban al usuario. Encontré diversas opciones interesantes y cada una de las propuestas me aportaba una idea diferente que aplicar a mi producto final.


MAS ESPACIO ES MENOS DESORDEN Lo interesante de esta mesa son los espacios para almacenaje de material que se encuentran en los dos laterales mรกs largos., hay un espacio para almacenar objetos considerable.

A / SCRIVANIA Sa Mรถbler Daniel Lavonius, Johanna Munck & Josef Zetterman L180 x P120 cm



MESA ADAPTABLE El concepto de este escritorio es: “Según la actividad que desees realizar, elegirás una esquina o lateral determinado, ya que debajo encontraras un material u otro.

ARRé Design Insekt Desk Kids Fab Kellie Smits L130 x P72 xA72 cm



A POR OTRO DIBUJO! Me gusto mucho la idea de poder cambiar la superficie de trabajo una vez esta estuviera llena de dibujos.

ANALOG MEMORY DESK Minneapolis College of Art and Design Kirsten Camara



¿DONDE ESTÁN MIS OBJETOS? El concepto de este escritorio es: “Según la actividad que desees realizar, elegirás una esquina o lateral determinado, ya que debajo encontraras un material u otro.

ALKI LANDA DESK Haus London Samuel Accoceberry L120 x P70 xA75 cm L150 x P80 x A75 cm L180 x P95 x A75 cm



MESA DO IT YOURSELF En este escritorio encontramos dos puntos fuertes: uno es el hecho de que sea una mesa que cada usuario puede personalizar a su gusto o segĂşn las actividades que predominan en su agenda. El segundo es el aprovechamiento del espacio posterior de la mesa para almacenar elementos sin que estos sean vistos.

HOMEWORK DESK Robin Grasby



ENGÁNCHATE A MI MESA Me encanta la idea que fundamenta esta mesa, y es que se puede colocar cualquier elemento en el lateral de la mesa y se puede disponer de él de inmediato.

OXYMORON DESK Anna Lotova




UN ESTUDIO PREVIO Una vez tenía todas las ideas recogidas y algunas propuestas en mente y antes de empezar a diseñar, realicé un pequeño estudio propio sobre la diversidad de material que tenia y como lo tenia organizado - si eran elementos planos o volumetricos y por lo tanto si necesitaban un cajón más o menos alto.



TRABAJAR CON EL ORDENADOR Teclado Ratón DIBUJAR Lápices Staedler Rotuladores Copic Boligrafos Mitsubishi DIBUJAR PLANOS Lápices Gomas Escalimetros Escuadras Cartabones PINTAR Pinturas acrílicas Pinturas Gouache Pintura líquida Pinceles Paletinas Paleta

ENCUADERNAR Plegadora Punzón Pinzas Cola blanca Hilo encuadernar Hilo elástico IMPRESIONES OFFSET Tintas offset blanca/negra Rodillo Paleta Aguaras Cartón gris Rodillo grande HACER FOTOGRAFÍAS Cartulinas blanca/negra/gris Camara de fotos Trípode Flexo

HACER MAQUETAS Lápices Gomas Cutters Cutter circular Bisturí Escalimetro Escuadras Cartabones Cola caucho Cola blanca Loctite Celo carrocero Agujas Cartón pluma /matt /gris Plakene Cartulinas HERRAMIENTAS Martillo Destornillador Papel lija Cinta americana Cinta aislante



Eines (petit volum) Llapissos Boligrafs Portamines Gomes Rotrings

Rotuladors Plegadora Puntx贸 Maquineta

Eines (gran volum) Regles Escaire i cartab贸 Cutting mat

Treballs entregats Elements plans L libretes D ossiers C arpetes

Papeleria Regles Escaire i cartab贸 Cutting mat

Cajonera 67x48x66 cm

Llibres Llibres disseny Llibres referencia Llibres educatius Apunts

Treballs entregats Elements amb volum

Material per a maquetes Cola blanca Cola caucho Tisores Cutter

Multimedia (elements petits) CDS verges USBs Disc extern

Estanteria 79x39x149 cm



EL BRIEFING Después de realizar un estudio sobre mesas ya construidas y fijándome en sus puntos fuertes, tuve más claras las necesidades que deseaba cubrir: almacenamiento del material que frecuentemente ocupaba mi mesa, de manera ordenada y que no molestara al trabajar. Además del típico material de oficina, también quería almacenar objetos personales y aparatos electrónicos.



LAS PRIMERAS FORMAS Empecé por escoger un tamaño de tablero estándar - 160x80 cm- sobre el cual le apliqué diferentes ideas que había extraído al ver las referencias.


RECIPIENTES SUSPENDIDOS Una propuesta era agrupar el material según las actividades y colocar cada grupo en un recipiente. Estos recipientes estaban suspendidos de los laterales de la mesa. Descarté esta idea ya que no veía practico que estuviera colgando, ya que con un simple movimiento o golpe el envase podía saltar.



SUPERFICIE INTERCAMBIABLE Otra idea que me gustaba era la de poder cambiar la superficie de trabajo según la actividad que tuviera que realizar. La descarté porque no era práctico, ya que si tenias que cambiar la superficie y había elementos encima de la mesa era un problema.



CAJONES ENCAJADOS En esta última opción desplacé los recipientes a la parte trasera de la mesa, ya que era la zona menos utilizada. Hice que estos cajones estuvieran incluidos en la base de la mesa y no que estuvieran suspendidos, como anteriormente.




EL PRODUCTO FINAL Finalmente mejore la última propuesta, creando un conjunto que siguiera una misma linea. Además estandaricé los recipientes, y cree de nuevos con nuevos usos.




COMPOSICIONES La gran variedad de m贸dulos ofrece la posibilidad de combinarlos de muchas formas distintas y crear combinaciones adaptadas a las necesidades de cada perfil de usuario.





DETALLES La mesa cuenta con un cajón para almacenar papelería y elementos planos. En la parte trasera hay unos carriles de plástico a través de los cuales se pueden pasar los cables de electricidad. Estos elementos están hechos de plástico y cuentan con unos botones “clip” para poder abrir , pasar el cable y volverlos a cerrar. MATERIALES El tablero es de madera de haya barnizado. Las patas son metálicas, de acero inoxidable. Los recipientes son de plástico ABS en diferentes colores.



PROPUESTAS IMAGEN CORPORATIVA Las propuestas de la imagen corporativa se basan en la s铆ntesis de el producto. La primera propuesta es una representaci贸n del perfil de la mesa. Las otras se basan en la forma y los colores de los m贸dulos que caracterizan la mesa.


MODULAR WORKSPACE


MEDIDAS MESA El tablero estándar es el de 150x80, pero existe la posibilidad de escoger otros tamaños de tablero, el grande - 180x95 cm- y el pequeño - 120x70 cm. La altura de la mesa y el cajón inferior son siempre las mismas y el tamaño del agujero también para poder utilizar los módulos indistintamente en un tablero u otro.


180

142

172

95

80

15

15

150

120

15 70

76

12

112


MEDIDAS MÓDULOS Todos los módulos tienen el mismo ancho: 15 cm, lo que varia es la largada según la función que deben desarrollar. Hay dos módulos para contener material de distinta profundidad , para diferenciar los elementos planos de los voluminosos. Hay una tapa para poder cubrir cualquiera de estos dos módulos. Hay dos módulos -estanterías de diferentes alturas también. Un módulo profundo que cumple la función de papelera., uno para encajar un flexo, uno para las bebidas y comidas y otro con enchufes para conectar los elementos electrónicos.


30 DEEP DRAWER

30 TRASH MODULE 15 15

8

4

15

15

BASIC DRAWER

30

30

15 LAMP MODULE

ELECTRONIC DEVICES CHARGER

2

2

30

30 BASIC SHELVE

30

15

15

LARGE SHELVE

15

8

4

15

COVERED DRAWER

2

12

15

FOOD MODULE

5

24








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.