PLAN DE ACCIÓN DE HISTORIA ESCUELA PRIMARIA “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” DIRECTOR: Javier Villareal Veloz
MAESTRA TITULAR: Gabriela Becerril Esparza
MAESTRA EN FORMACIÓN: Clarisa Guzmán Pinedo
ASIGNATURA: Historia
GRADO Y GRUPO: 4°B
FECHA: Del 24 de marzo al 4 de abril
Bloque IV. La formación de una nueva sociedad: El Virreinato de Nueva España APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva España.
COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos
DURACIÓN DE LAS SESIONES 120 min
SECUENCIA DE ACTIVIDADES SESIÓN 1 INICIO *Se comenzará la sesión con algunas ilustraciones que muestren diferentes castas que existían en el virreinato. Las ilustraciones mostraran diferencias en la vestimenta a primera vista. Enseguida de esto se realizarán los siguientes cuestionamientos: *¿Qué observan? *¿Cómo lucen las personas?, ¿Poseen la misma vestimenta? *¿En qué se asemejan y en qué son diferentes? *¿A qué creen que se dedicaban? DESARROLLO *Partiendo de sus conocimientos previos, se repartirán unas tarjetitas y unas hojas con información breve de las castas, con esto, los alumnos elaborarán tarjetas de presentación para una casta (se rifarán), esta tarjetita deberá contener los siguientes datos: Nombre, edad, descripción física y ocupación. La maestra en formación llevará un ejemplo en grande para que los alumnos se apoyen de esta. De acuerdo a la descripción del personaje, tendrán que ilustrarlo con una imagen o un dibujo elaborados por ellos mismos. *Una vez que los alumnos hayan finalizado sus tarjetas se pedirá que las
intercambien para revisarlas (opcional) entre sus compañeros y verifiquen la redacción. SOCIALIZACIÓN *A continuación se pedirán que varios alumnos pasen al frente a mostrar sus tarjetas de presentación para verificar la información. *Una vez que se haya socializado la información se formarán equipos de a tres o cuatro integrantes y se asignarán un tipo de casta (es decir, peninsulares, criollo, mestizo, mulatos, etc.) y con ello se les dará un distintivo que los identifique. Se les pedirá a los alumnos con ayuda de sus tarjetas de presentación se aprendan a cuál es su rol en la sociedad, para hacer una representación en la siguiente sesión. SESIÓN 2 INICIO *Se iniciará la sesión dando las consignas pertinentes de cómo se hará la presentación. Ésta se realizará de la siguiente manera: DESARROLLO *Los equipos deberán pasar al frente uno a uno se presentarán como una familia. Explicarán cuál es su rol en la sociedad cada uno (cabe aclarar que la familia se compondrá de una niña y un niño de manera obligatoria y poseerán 1 o 2 hijos resultado de la mezcla de castas. CIERRE *Una vez que todos los equipos hayan socializado sus roles a continuación se armará una pirámide de jerarquización de castas (la maestra en formación llevará el material pertinente) y entre todos se armará. De esta manera se concluirá con los alumnos y se aclararán las dudas que puedan surgir del tema.
RECURSOS Y MATERIALES: *Tarjetas de cartulina *Pirámide *Hojas con información *Ilustraciones de las diferentes castas.
EVALUACIÓN *Por lista de cotejo *Trabajo en equipo *Elaboración de fichas de presentación *Representación de roles *Participaciones
LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN CRITERIO *Realizó todas las actividades en tiempo y forma. *Tuvo buena disposición para realizar las actividades. *Identificó las diferentes castas y cuáles son sus características más importantes. *Comprendió la estructura de la sociedad virreinal. *Interpretó el rol que le correspondía de manera adecuada y acorde a la información.. Cumple: 2 puntos A veces: 1 punto No cumple: 0 puntos
CUMPLE
A VECES
NO CUMPLE