TEORÍAS DE APRENDIZAJE CONDUCTISMO, HUMANISMO, PIAGETIANA, AUSBELIANA Y SOCIOCULTURAL
CONDUCTISMO TEORÍA
Conductista
AUTORES REPRESENTATIVOS
Plavlov en apoyo de Watson y Skinner
OBJETO DE ESTUDIO (Y ORIGEN)
Se concentra en el estudio de conductas. Surge en el año 1927 aproximadamente.
SUPUESTOS TEÓRICOS
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
APLICACIONES A LA EDUCACIÓN
*Para Skinner su historia tiene que ver con cambios observables en la conducta, ignorando la posibilidad de cualquier proceso que pudiera tener lugar en la mente de las personas.
*El maestro es el centro del proceso de enseñanzaaprendizaje. *El alumno cumple órdenes, depende totalmente de la aprobación del maestro.
Todo aprendizaje ayudará al educador a comprender ciertas conductas y actitudes de los alumnos frente al proceso de enseñanzaaprendizaje.
EJEMPLOS
HUMANISMO Humanista
Carl Rogers
Se centra en el desarrollo de la personalidad y de las condiciones de crecimiento existencial. Surgió en los años 60´s.
La conducta deberá de tratar de comprender los fenómenos de la experiencia subjetiva. Rogers considera que su teoría es un proceso de cambio de la conducta humana a través de las relaciones interpersonales.
*El maestro debe de estar abierto ante nuevas formas de enseñanza u opciones educativas y comprender a los alumnos poniéndose en su papel. *Los alumnos deben de creer en sí mismos y en su potencial que promueva el respeto a sí mismo y a los demás.
*En esta teoría el docente permite que los alumnos aprendan mientras impulsa y promueve todas las exploraciones o experiencias en el alumno.
EJEMPLOS
PIAGETIANA Piagetiana
Jean Piaget
Posturas abarcativas y explicativas del desarrollo cognitivo infantil y humano. Surge en el año 1964 con algunos estudios de psicología.
Señalaba que el ser humano pasaba por unas etapas de desarrollo, las cuales las dividía en 4. 2 procesos invariantes del desarrollo cognitivo son la asimilación y la acomodación, fundamentales de la teoría.
El maestro escucha las interpretaciones de los niños, sus propuestas e interviene estimulando y regulando su comportamiento, buscando soluciones que colaboren a la constitución del conocimiento y es comprensible en sus ideas. *El papel del alumno están en expresar sus ideas, sus opiniones, sus sentimientos sin miedo a ser juzgado. Además aprende a elegir lo que desea conocer y tomar decisiones.
Para Piaget la educación tiene como finalidad favorecer el crecimiento intelectual, afectivo y social teniendo en cuenta el crecimiento es el resultado de unos procesos evolutivos naturales *Los estadios del desarrollo de Piaget son un referente fundamental para el diseño de actividades educativas.
EJEMPLOS
AUSBELIANA Ausbeliana
David Ausubel
Basó su teoría en los principios de Khun y Piaget. Su objeto de estudio está basado en el aprendizaje significativo.
Diseñó la teoría del aprendizaje significativo como primer modelo sistemático de aprendizaje significativo según el cual para aprender es necesario relacionar los nuevos aprendizajes a partir de las ideas previas del alumno.
*El papel del maestro es de transmisor del conocimiento, guía o facilitador del aprendizaje. *El alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje en la construcción reconstrucción del conocimiento.
Asubel plantea que el aprendizaje depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, el proceso de aprendizaje.
EJEMPLOS
SOCIOCULTURAL Sociocultural
Vygostsky
Teoría que tiene como objeto de estudio la conciencia del ser humano. Se desarrolló entre los años 1925 y 1934.
El conocimiento se construye entre las personas a medida que interactúan. Maneja como supuesto teórico la importancia del medio social y el papel de la cultura como parte de la explicación del desarrollo del aprendizaje. Considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo.
El rol del docente es de mediador entre la cultura social y el alumno. *El rol del alumno es de sujeto como constructor en comunidad de sus aprendizajes. El alumno construirá sus conocimientos en armonía con la sociedad.
Entre sus aportaciones está el desarrollo de las personas para que sean competentes dentro de un contexto socialcultural determinado.
EJEMPLOS
• BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” • LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA • 2 SEMESTRE
• BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE • “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE” • TITULAR DEL CURSO: MARTHA YOLANDA RAMÍREZ SANDOVAL • ALUMNA: CLARISA GUZMÁN PINEDO
• 31 DE MAYO DE 2013, ZACATECAS