publicaciones periódicas

Page 1

PUBLICACIONES PERIODICAS Prof. Julio César Olaya Guerrero


DEFINICION DE PUBLICACION PERIODICA Publicaci贸n impresa o electr贸nica que sale con periodicidad regular. (Garc铆a, 2000).


CATEGORIAS DE REVISTAS CIENTÍFICAS Revistas de información. Revistas primarias: son de investigación y permite comprobar la validez de los razonamientos. Revistas de resúmenes o secundarias. (Resumen) Revistas de progresos científicos o tecnológicos.


PUBLICACION ELECTRONICA La publicacion electr贸nica es aquella que se inicia en formato electr贸nico, es decir su planeamiento, edicion y procesamiento se realizan mediante programas y computadoras.


DIFERENCIAS DE PUBLICACION TRADICIONAL Y ELECTRONICA Temporalidad y velocidad de distrib. Alcance Costos Resguardo legal Lenguaje, hipertexto Percepciรณn Generaciรณn y ediciรณn Administraciรณn, Public. y distrib., Reutilizaciรณn.


Características Pub. Impresa del medio

Pub. Electrónica

Alcance

Hasta donde Hasta donde llega fisicamente. llega las Pcs y conexión de Internet.

Lenguaje Hipertextual

Texto -imágenes

Generac y edic.

Pocas diferencias Mayores facilidades de (Plantillas) edición.

Public y distr.

Transp. Físico

Texto, imágenes, sonido, video

PC -conexion


RECURSOS DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Y REVISTAS DE BIBLIOTECOLOGIA APORTE DE LEONEL INGA


CRITERIOS Ciclo: 4掳 Ciclo de Ciencias de La Informaci贸n Nivel: Superior Area: Recursos de Infomaci贸n. Razones de los temas: Hemos seleccionado este material con el fin de facilitar el trabajo de investigaci贸n de los alumnos de pregrado.


RECURSOS DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ComitĂŠ de Bibliotecas Universitarias http://biblioteca.unac.edu.pe/cobun/ Red de Bibliotecas Universitarias http://www.rebiun.org/ Universidad de Murcia: Revista de docencia universitaria http://www.um.es/ead/Red_U/m1/ Ofrece revistas a texto completo en formato PDF


RECURSOS DE REVISTAS EN AREA DE BIBLIOTECOLOGÍA


Anales de Documentación Revista española de Biblioteconomía y Documentación de la facultad de comunicación y documentación de la Universidad de Murcia http://www.um.es/ojs/index.php/analesdoc/ Presenta recursos en todas las áreas de Bibliotecología. Ofrece revistas a texto completo en formato PDF, descarga libre.


Investigación Bibliotecológica Es una revista científica mexicana del área de la bibliotecología y ciencia de la información, cuya periodicidad es semestral, es editada por el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas CUIB, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Contiene artículos científicos resultado de las investigaciones llevadas a cabo en México, América Latina y España.


http://www.ejournal.unam.mx/contenido.html?r=13&v= Presenta recursos en todas las ĂĄreas de BibliotecologĂ­a. Ofrece revistas a texto completo en formato PDF, descarga libre.


IFLA Journal se publica cuatro veces al año. Cada número incluye noticias de las actuales actividades de la IFLA y de los artículos, seleccionados para reflejar la variedad de profesionales de la información internacional, que van desde la libertad de información, la preservación, de los servicios de las personas con discapacidad visual y la propiedad intelectual. Ofrece revistas a texto completo en formato PDF, descarga libre.


Ciência da Informação Es una publicacion del Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia. Ofrece revistas a texto completo en formato PDF, descarga libre. http://revista.ibict.br/index.php/ciinf/index


Ariadna es una web de la revista para los profesionales de la información en archivos, bibliotecas y museos. Menciona los avances y la evolución en el Reino Unido de las bibliotecas electrónicas abarca cuestiones tales como el desarrollo de los servicios de información y cuestiones de redes de información en todo el mundo, financiados por los programas y servicios, así como la evolución en el campo de Museos, Bibliotecas y Archivos en el Reino Unido y en el extranjero.


SciELO: Scientific Electronic Library Online

Bases de datos de artículos científicos multidisciplinarios, en línea en texto completo de información científico técnica es esencial para el desarrollo económico y social, en especial para apoyar los procesos de toma de decisión en la planificación, formulación y aplicación de políticas públicas o para apoyar el desarrollo y la práctica profesional, de publicaciones científicas hispanoamericanas. Puede hacer la búsqueda por autores), títulos, temas. Textos en español y portugués e inglés. http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es

(


Es publicado por UKOLN cada tres meses en el año a partir de enero. Ariadna tiene por objeto general de informar a los lectores con una variedad de artículos en cada número, algunos técnicos, algunos de carácter más estratégico, en la previsión de que la mayoría de los lectores encontrarán algo de importancia para su trabajo o intereses en cada tema. UKOLN es una organización de investigación que tiene por objeto informar a la práctica y la influencia política en las áreas de: bibliotecas digitales, sistemas de información, de administración bibliográfica, y las tecnologías web. Proporciona servicios de información de red, incluida la revista Ariadna, y ejecuta talleres y conferencias.


Ofrece revistas a texto completo en formato PDF, descarga libre. http://www.ariadne.ac.uk/information/#back-issues


La Biblioteca de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

República Dominicana trabaja para apoyar el desarrollo de la investigación, la docencia y el estudio, proporcionando el acceso a los recursos de información necesarios, propios de esta Universidad o fuera de ella. Cuenta con diferentes salas o puntos de servicio que atienden a toda la Comunidad Universitaria. http://biblioteca.unphu.edu.do/index.php?option=com_conte


Temaria: Revistas Digitales de Biblioteconomía y Documentación Portal que indiza los artículos de revistas científicas españolas de Información y Documentación accesibles en el entorno web, y facilita la consulta de su contenido por medio del conjunto de metadatos Dublin Core (DC).


Actualmente incluye 2702 artículos publicados en las revistas científicas siguientes: Anales de documentación, BiD, Cuadernos de documentación audiovisual, Cuadernos de documentación multimedia, Cuadernos EUBD Complutense, Documentación de las ciencias de la información, Hipertext.net, Item, Revista general de información y documentación; los artículos indizados en el portal están escritos, mayoritariamente, en castellano y en catalán, aunque también los hay en inglés. http://www.temaria.net/que.php


RECURSOS EN AREAS DE SALUD


AGORA Base de datos de colecciones bibliográficas digitales en los campos de la alimentación, agricultura, ciencias medioambientales y relativas a las ciencias sociales. Da acceso a 1,278 publicaciones a instituciones en 107 países. AGORA se pone a disposición de los estudiantes e investigadores cualificados entre las instituciones no lucrativas de distintos países en vías de desarrollo. http://www.aginternetwork.org/es/


Bioline Internacional

Es una publicación electrónica de servicio fundada en 1993. Es operado por bioscientists y bibliotecarios que creen que la información científica se puede distribuir más ampliamente, más barata y con adición de valor científico por medios electrónicos. En sus inicios solo publicaba revistas de biociencia, pero contiene otras especialidades especialmente de revistas de 13 de países en desarrollo, así como para explorar las posibilidades de Internet-sólo las revistas. Todo el material en el sitio web Bioline Internacional está disponible en un acceso abierto (libre). http://www.bioline.org.br/info?id=bioline&doc=about


HINARI InterRed-Iniciativa de acceso a la información biomédica desarrollado por la OMS, junto a las mayores editoriales de las ciencias biomédicas que facilita el acceso a una de las más extensas colecciones de literatura biomédica y de salud a casi 3800 revistas disponibles para instituciones de salud, trabajadores e investigadores en salud contribuyendo así a una mejor salud mundial. Se pueden consultar los las referencias de los artículos se y algunas en textos completos. Otras requieren de registros. Visite la Biblioteca Central. http://www.who.int/hinari/es/


BioMed Central

Artículos de revistas en textos completo en acceso abierto para la investigación médica, ciencias y otras áreas conocimiento publicadas por BioMed Central como editorial independiente. Están inmediata y permanentemente desde que se publica disponible en línea sin costo. Algunas revistas requieren de suscripción institucional o persona para acceder a otros contenidos, tales como: revisiones, documentos de reportes. http://www.biomedcentral.com/home/


OARE

Es una base de datos auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Yale University que permite acceder a los Países en Desarrollo a una basta colección de ciencias ambientales. Contiene mas de 1300 revistas de las principales editoriales, asociaciones académicas y científicas en las disciplinas de biología; biotecnología; genética y especies genéticamente modificadas; botánica y biodiversidad de flora; climatología, cambio climático y meteorología; ecología y conservación de la vida silvestre; conservación de la energía y energías renovables; química ambiental, recursos naturales, silvicultura, ingeniería ambiental entre otros. http://www.oaresciences.org/es/


Public Library of Science (PLoS) Es una organización sin ánimo de lucro formado por médicos empeñados en hacer de la literatura científica y médica un recurso público y de acceso público a las revistas de PLoS serán dirigidas y gestionadas por los científicos. Estas publicaciones conservarán todas las características importantes de las revistas científicas en medicina y ciencias, incluyendo la revisión por pares rigurosa y altos estándares editoriales y de producción. Emplearán un nuevo modelo de publicación que permita que PLoS haga todos los trabajos publicados inmediatamente accesibles en línea, sin cargos en el acceso y ninguna restricción en la redistribución o el uso subsecuente. http://www.plos.org/search.php


Otras Publicaciones http://www.upch.edu.pe/duiict/enlaces/uno/revismed.ht ml http://www.ejournal.unam.mx/ http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/Publicaciones/pu blica.asp http://www.tecnociencia.es/e-revistas/ http://biblioteca.unphu.edu.do/index.php? option=com_content&task=view&id=21&Itemid=34




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.