Fuentes de información

Page 1

LIC. JULIO CESAR OLAYA GUERRERO


FUENTES DE INFORMACION



Es todo aquel documento del que se puede extraer datos: libro, tesis, revista, fotografía, correo electrónico, página web, etc.


Fuentes Primarias: Contiene información original, producto de una investigación.


ď ˝

Contiene informaciĂłn primaria reelaborada, sintetizada y reorganizada.


ď ˝

Recoge informaciĂłn en base a las fuentes secundarias y remiten a ellas. Facilitan el control y acceso a toda gama de repertorios de referencia.


Nos brindan acceso al documento mismo. * SciELO (Scientific Electronic Library on Line) * Libros y revistas * e-Books * CD-ROM’s texto completo


Acceso a la referencia del documento: * Catálogos de biblioteca * Bases de datos bibliográficas: Medline; LiLACS; PopLine * Tablas de contenido de revistas * CD-ROM’s referenciales


Fuentes Primarias

Fuentes Secundarias (Obras de Referencia) Libros Pub. Seriadas Bibliografías Pub. Oficiales Enciclopedias Diccionarios Normas Anuarios Patentes Atlas, guías

Fuentes Terciarias Guías

de obras de Referencia. Bibliografías de Bibliografías


Fuentes: Libros Bibliografías Colecciones, B.D. Sylabos Web sites Listas de interés Proceedings Periódicos

PRODUCTO FINAL


Cuando se decide la adquisici贸n de las fuentes de informaci贸n se plantean una serie de problemas debido a las caracter铆sticas propias de estos materiales y el precio que suelen alcanzar, por lo que es importante saber si la obra que interesa cumple los fines.


Es muy importante conocer la cobertura desde los puntos de vista: temático, cronológico y geográfica. También, la organización del contenido; Fiabilidad

y

exhaustividad. Finalmente, actualización de los contenidos.


Suplementos. Anuarios Reedición. Hojas intercambiables o “puestas al día”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.