02
Redise単o
de identidad corporativa
dESCARGAR
CAPITULO /02
CaptURA EL CODIGO
MEMORIA tecnica
REDISEÑO
de identidad corporativa
Claudia Belén Bravo Morales CFGS Gráfica Publicitaria 2012
Códigos QR Para poder leer un Código QR , es preciso tener instalado un lector en el terminal móvil desde el cual realizar la lectura y disponer de conexión a internet. El terminal debe disponer de cámara fotográfica, ya que los lectores realizan la captura utilizando la cámara del terminal. Si no se disponde de uno, existen lectores gratuitos que pueden descargarse para realizar la captura: Beetag Reader, UpCode Reader, I-nigma Reader o Kaywa Reader.
ÍNDICE
MEMORIA tecnica
ASPECTOS FUNCIONALES, COMUNICACIONALES Y ESTÉTICOS
1 2 3 5
INTRODUCCIÓN NAMING IMAGEN DE MARCA: PROCESO IMAGEN DE MARCA: FINAL
MANUAL DE IDENTIDAD
9 10 10 11 11 12 12 13 14
DOCUMENTOS INTERNOS TARJETAS DE VISITA BORDADO DE UNIFORMES ROTULACIÓN DE VEHÍCULOS PÁGINA WEB CORPORATIVA TIENDA ONLINE FIRMAS DE CORREO E-MAIL MARKETING SOCIAL MEDIA
15 ASPECTOS DE PRODUCCIÓN: CREACIÓN
23 ASPECTOS DE PRODUCCIÓN: REALIZACIÓN PROFESIONAL
29 ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS FUNCIONALES
COMUNICACIONALES ESTETICOS
INTRO En esta memoria se van a describir los elementos de diseño que han constituido el producto final del proyecto. Se analizarán desde distintos aspectos, dando todos los detalles necesarios para la correcta comprensión del desarrollo del proceso creativo. Para ello se seguirá el orden descrito en el Capítulo 01 del Proyecto Final, la Memoria Histórico-Artística, donde se enumeraron las fases de producción de los distintos elementos del rediseño de la imagen de marca de Eurocooling SL. Es importante comentar que en un principio el trabajo de Naming no iba a realizarse, ya que los dueños temían perder el reconocimiento de sus antiguos clientes por el hecho de cambiar de nombre. Finalmente, y después de valorar los pros y los contras, se decidió crear un nuevo nombre de marca.
Memoria Técnica
1
NAMING
NOMBRE DE MARCA
El nombre de marca se ha creado siguiendo el mismo proceso que el de la creación de una identidad visual. Se han analizado: el sector de la empresa, los competidores, el briefing y la entrevista personal. A partir de ahí, se ha realizado una tormenta de ideas partiendo por palabras relacionadas con el sector, herramientas de trabajo, componentes o aquellas que tuviesen que ver con la energía y el medio ambiente.
primeras propuestas
MÉTRICO SERVICIOS TÉCNICOS
Después de hacer una lista con varios nombres, ésta se presentó al cliente para valorar su idoneidad.
PROYECTUAL BN PROYECTOS
Se jugó con las iniciales de los apellidos de los dueños de la empresa (BN), y las palabras: métrica, proyectos, montajes, servicios, industria y otras relacionadas con la energía. Se descartaron todas las propuestas, excepto la denominación “Proyectual”.
MONTAJES NIVEL2 EXERGÍA PROYECTOS Y SERVICIOS SERVTEC (SERVICIOS Y TÉCNICA) INDUSPRO
propuesta definitiva
PROYECT UAL
2
Memoria Técnica
B FACTOR
Con el nombre elegido, se verfificó si el nombre de dominio para alojar la página web de la empresa estaba disponible. Se buscó, y no estaba disponible para el nombre “Proyectual” (www.proyectual.es), por lo que se realizó una segunda tanda de propuestas, de entre las que se eligió la denominación de Factor B. La palabra “factor” le da valor de seguridad y el alcance de objetivos (según su definición, factor es un elemento condicionante que contribuye a lograr un resultado) y se personaliza con el uso de la primera inicial del apellido de los dueños. En este caso, el dominio .es para dicha denominación estaba disponible y se siguió adelante con este nuevo nombre de marca.
Imagen
de marca
Con el nombre de marca establecido y asociado a un nombre de dominio web (www.factorb.es), empieza el proceso de creación de la imagen de marca. Gracias a una denominación directa, corta y memorable, ya se obtienen valores añadidos: confianza, fiabilidad y originalidad. La imagen de marca debe complementar estos valores con los siguientes: referencias al sector de la climatización, respeto al medio ambiente y el ahorro energético. Primero se barajan distintas tipografías para ilustrar el nombre. Empieza la creación del logotipo. Las tipografías que se buscan tienen ciertas características comunes: limpieza, contundencia, robustez y contornos suaves. Se valoran también tipografías caligráficas, pero se descartan. FACTOR B
Factor B
factorb
FACTOR B
Factor B
factor b
Greyscale Basic Bold
FACTOR B
Factor B
factor b
Qlassik Bold
FACTOR B
Factor B
factor b
Infinity
FACTOR B
Factor B
factor b
Architects Daughter
FACTOR B
Factor B
factor b
Desyrel
FACTOR B
Factor B
factor b
Perspective Sans Black
FACTOR B
Factor B
factor b
Sansumi
FACTOR B
Factor B
factor b
Después de realizar varios bocetos y pruebas y presentarlas a la empresa, se decide utilizar la tipografía Days Regular. Es importante aclarar que al nombre de fantasía, FACTOR B Factor B factor b Factor B, se le añade la razón social (Eurocooling SL) porque la empresa así lo determina.
LT Oksana Bold ABCDEFGHIJKLNOPQRS TVWXYZ1234567890.,?” Sansation Bold
DAYS REGULAR
FACTOR B B varios diseños, factor Con esta tipografía seFactor realizan enb distintos tamaños, configuraciones y colores.
Trebuchet MS
FACTOR B B gráfico apropiado factor by Además, se busca un Factor símbolo asociado al sector, y se empieza a bocetar con la representación gráfica de un tipo de cabeza de tornillo llamado TORX, Factor B factor b FACTOR B y que tiene una forma estrellada de 6 puntas.
Tw Cen MT
Days TORX
Memoria Técnica
3
La marca cromática se va definiendo poco a poco, realizando pruebas de color con distintas muestras. Se valoran tanto los colores azules y verdes, como otros que puedan darle originalidad y desmarcarse de la competencia. Se incluye la razón social en los bocetos de la imagen de marca, utilizando tipografías finas y legibles como la Century Gothic, de manera que no quite protagonismo a la nueva marca, Factor B. Se hacen pruebas con texturas similares al metal y distintas posiciones para el símbolo gráfico, además de diferentes maneras de integrar la razón social a la identidad visual. Con una imagen de marca casi acabada por completo, y definida con tipografías, colores y símbolo gráfico, se procede a hacer las pruebas de su implantación en la página web corporativa. Los resultados obtenidos no acaban de convencer, por lo que se opta por buscar opciones nuevas y la realización de nuevos bocetos para la imagen de marca. De nuevo se realiza la búsqueda de una tipografía acorde con los valores de la marca. Se decide optar por la Rezland editada para responder a las necesidades gráficas del logotipo y se utiliza la Century Gothic para la razón social. El nombre se escribe en minúsculas, para obtener una impresión de unidad. Se eligen tres colores para la marca cromática: dos azules y uno verde. El azul representa al sector, en un tono claro, y el verde al medio ambiente.
A los colores que se han definido para la imagen de marca se le pueden asignar determinados atributos conductuales físicos, psicológicos y adquiridos. La información de la marca cromática es importante para saber transmitir los valores a los clientes potenciales y a los antiguos. No todo el mundo responde al color de la misma manera, pero en general dentro de la cultura occidental, los colores elegidos crean los siguientes efectos:
azul 1
verde
Este color es el que contiene la palabra Factor del logotipo. Evoca: dignidad, espacio, sobriedad, calma, animado, sinceridad, fuerza, trabajo, maduro, con clase, eléctrico, energético, vibrante, motivador, feliz, tranquilo, agua, cielo, hielo, servicio, sobrio, seguridad, paz y serenidad, entre otras respuestas asociativas positivas. Este color es el que contiene la letra B del logotipo. Al ser un color de la familia del verde con croma elevado, evoca: vida, uso, abundanica, fresco, hierba, vivo, follaje, simpatía, adaptabilidad, suave, pacífico, concentración, sano, esperanza, fértil, limpio, naturaleza, agua, refrescante, calma y seguridad.
Este color es el que contiene la palabra Eurocooling del logotipo. Evoca las mismas respuestas asociativas positivas que el azul número 1, ya que el tono varía sólo un poco. azul 2
4
Memoria Técnica
EUROCOOLING
Imagen de Marca final
Obtenemos una imagen de marca con un estilo limpio, fresco y moderno. Es fácil de leer y memorable, con una estética de formas suaves pero robustas y sencillas. Está exento de florituras y de elementos decorativos que no tengan razón de ser. La razón social de Eurocooling ha sido difícil de incorporar, por lo que se decidió colocar líneas centradas a ambos lados de la palabra para poder incluirla sin que quedase como un elemento ajeno a la imagen general. Se decide colocar la letra B seguida de la palabra Factor sin ninguna separación, para darle unidad, y se recurre al cambio de color para dar a entender que su lectura es Factor B.
Memoria Técnica
5
MANUAL DE IDENTIDAD
DOCUMENTOS INTERNOS
Se elabora un Manual de Identidad Corporativa en el que se incluyen las normas y especificaciones para el uso de la imagen de marca. Dicho manual empezará por la sección de papelería. Para esta empresa, lo más importante en este sentido son los documentos internos, es decir, presupuestos y facturas, entre otros. Para elaborar el diseño de estos documentos incorporando la nueva identidad visual, se ha diseñado directamente con los programas que la empresa utiliza para elaborarlos. Éstos son Microsoft Excel y Word. Teniendo en cuenta las limitaciones que pueden tener dichos programas para realizar diseños creativos, se ha elaborado un estilo de documento limpio, claro y con elementos de diseño simples, con líneas finas y buscando la sencillez y la seriedad.
TIPOGRAFÍA GILL SANS MT REGULAR
Los documentos internos que se crean son: - Facturas - Presupuestos: existen dos modelos, uno de texto realizado en Microsoft Office Word, y otro para el uso de partidas hecho en Microsoft Office Excel, todo según las necesidades de la empresa. - Hoja de Fax (en blanco y negro) - Papel de carta y sobres - Carpetas para la presentación de presupuestos y otros documentos importantes. Para todos ellos se utiliza la tipografía corporativa Gill Sans MT. No se utilizan marcas de agua ni fondos en ninguna aplicación de papelería, excepto en las carpetas, donde se utiliza el símbolo gráfico como fondo decorativo.
ELEMENTOS GRÁFICOS SENCILLOS Y LIMPIOS
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890’¡.,!”ªº
Memoria Técnica
9
Tarjetas de visita
Las tarjetas de visita son uno de los elementos más importantes a la hora de difundir la imagen de marca. Aunque vía Internet y con la página web corporativa se logra transmitir dicha imagen, la tarjeta de visita es un medio utilizado por la gran mayoría de empresarios para comenzar relaciones comerciales, y se convierte en el mejor mensajero de la identidad visual y la marca en sí misma. Es habitual en este sector y en muchos otros (por no decir todos) intercambiarse tarjetas de visita, donde el receptor puede encontrar los datos de contacto de la empresa y en el que se ve reflejado el estilo y la estética de la identidad visual.
En este caso concreto, se crea una tarjeta de visita impresa a dos caras, con un estilo limpio y ordenado, muy estructurado. Se utilizan los colores de la marca cromática para los elementos decorativos, y se incluye un código QR para poder obtener los datos de contacto en el terminal móvil desde donde se capture. Así, si se pierde la tarjeta, los datos de contacto estarán copiados en el móvil del cliente que haya capturado el código. Para esta aplicación, se utilizan tipografías especiales: Bebas Neue para los nombres y Abadi MT para el resto de información.
Bordado de uniformes
Los uniformes de los trabajadores se componen de camiseta, polo o camisa, chaqueta y pantalón. Las prendas que se personalizan son las camisetas y las camisas, además de confeccionar etiquetas para coser en las chaquetas. Dichas prendas se bordan con el logotipo de la empresa, según estas especificaciones: - El logotipo se borda en color, utilizando los tres colores de la marca cromática. - Se borda en el lado izquierdo del pecho de camisetas y sobre el bolsillo frontal de las camisas. - Las etiquetas se confeccionan en tela de color negro con el logotipo en color. - Las medidas del bordado son tales que se pueda leer el nombre de la marca a media distancia de la persona que porta la prenda.
10
No se añaden ningún tipo de elementos decorativos ni el símbolo gráfico.
Memoria Técnica
Rotulación de Vehiculos
Se rotulan los vehículos comerciales con la imagen de marca de Factor B. En la parte trasera de los vehículos se coloca el logotipo y bajo él, el número de teléfono y la web corporativa. En los laterales se colocan los mismos elementos: a la izquierda el logotipo, en el centro una línea vertical divisoria y que constituye un elemento decorativo, y a la derecha las actividades que realiza la empresa y datos de contacto: teléfono, dirección, web y e-mail. En la parte frontal se coloca el símbolo gráfico, de manera centrada y en color. Todo se rotula con vinilos adhesivos por una empresa especializada.
Página Web corporativa
La web corporativa de Factor B es una web limpia y donde predomina el color blanco. Se distribuye de la manera siguiente: - GENERAL: La estructura de la web es sencilla y moderna. La imagen de marca se sitúa en la parte superior izquierda y a la derecha hay una barra de búsqueda de términos. Hacia la derecha están los menús que llevan al usuario a los distintos apartados de la web, y debajo se sitúa un slider* con imágenes que van cambiando y widgets* que enlazan con contenido de la página y la tienda virtual. A pie de página se encuentran los datos de contacto y los logotipos con los que se enlaza a las redes sociales.
- MENÚS: Los menús son de color gris oscuro cuando están inactivos y en azul cuando se pasa sobre ellos o se activan. Contienen submenús que se despliegan hacia abajo con formas rectangulares y fondo negro. - SLIDER: Contiene imágenes para promocionar la empresa y la tienda virtual. En algunos contenidos se puede clicar para que te redirija a un contenido concreto. -WIDGETS: En la parte inferior hay 3 imágenes, que incluyen títulos y pequeños textos, que nos permiten ir al contenido concreto clicando soble ellos. -PIE DE PÁGINA: Se encuentran los datos de contacto como dirección, teléfono y e-mail, y los logos de las redes sociales.
* Slider: Es un elemento gráfico que varía según un valor, y que además permite redireccionarse hacia otro contenido clicando en él. *Widget: Pequeña aplicación o programa que da acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. En este caso nos permite ir a una página en concreto. Memoria Técnica
11
Tienda virtual
La Tienda Online de Factor B cumple las mismas características que la página web corporativa. Fondos blancos, estructura sencilla y limpia, utilizando los colores de la marca cromática. Se elabora un nuevo logotipo especial para la tienda, colocando la denominación de “tienda online” en la parte superior del logotipo original, y bajo él “Aire acondicionado, Calefacción, Climatización” para hacer referencia a los productos que se venden en la tienda. Para la página de inicio de la tienda online se crea una imagen vectorial que con-
tiene imágenes de los productos que se venden.En ella también se enumeran las ventajas y valores de la tienda. Bajo esta imagen hay otra que ilustra a los transportes, para hacer referencia a los costes de envío de los productos. Hay que mencionar que esta tienda se realiza con una plataforma llamada Prestashop, y que se ha editado y moldeado la plantilla que venía instalada por defecto para poder acercarse al máximo al estilo visual y la estética de la imagen de marca.
Firmas de correo
Una firma de correo es una firma colocada al final de los mensajes de correo electrónico, que contiene información sobre la empresa y datos de contacto. Se utiliza para que los clientes y los contactos puedan encontrar fácilmente la información de la empresa. Se crean varias firmas de correo para utilizar según las necesidades de la empresa: - Información - Administración - Pedidos - Presupuestos
12
Memoria Técnica
- Marketing - Firmas personales Dichas firmas constan de: - Logotipo de la empresa - Nombre o Departamento - Correo electrónico - Nombre de la empresa - Dirección postal - Teléfono y Fax - Correo electrónico general y web - Logotipos de Facebook y Twitter que dirigen a los perfiles de la empresa en dichas redes sociales.
E-mail Marketing promocion
Son las campañas de publicidad que utilizan el correo electrónico como medio de difusión de la publicidad. Se utiliza el correo electrónico para realizar el envío directo de correos promocionales . Se diseña publicidad con un mensaje en el que se anuncia el cambio de imagen de marca de la empresa y se promociona la tienda online y la página web corporativa. Se crea una imagen con la gama de colores establecida para la imagen de marca, con elementos básicos de diseño como círculos y líneas curvas, se incluyen imágenes reales y dibujos para acompañar los textos y se incluyen los nombres de los perfiles en las redes sociales.
Memoria Técnica
13
Social media
Las redes sociales en las que Factor B se crea un perfil son Facebook y Twitter. Además, crea un canal propio en Youtube. En cada una de ellas se introducen los datos de contacto y una pequeña descripción de la empresa.
En esta red social se personaliza la imagen del perfil con el símbolo gráfico de la imagen de marca. Se cuelgan imágenes promocionales de Daikin y se actualiza periódicamente con artículos y noticias de la empresa. http://www.facebook.com/pages/Factorb-Eurocooling/198759340208800
Se coloca la misma imagen de perfil que en Facebook, con el símbolo gráfico. En este caso, se pueden variar los colores del diseño del perfil general, por lo que se elige un fondo con textura metálica en color negro y gris, y un fondo para los tweets en color blanco. Se juega con el color de los enlaces, eligiendo el azul número 1 de la marca cromática. https://twitter.com/#!/factorb_es
YOUTUBE
Se coloca la misma imagen de perfil que en Facebook y Twitter. Se cuelgan vídeos personalizados en el canal. Se realiza la edición de un vídeo sobre el Sistema Altherma de Daikin, en el que aparece la imagen de marca y los datos de contacto con la empresa sobre fondo blanco. Se le añaden efectos de transición para darle movimiento al vídeo. http://www.youtube.com/user/mifactorb
14
Memoria Técnica
ASPECTOS de produccion: creacion
Imagen de Marca MATERIALES
Se usan distintos materiales para el bocetaje de las ideas, como varios tipos de papel, lápices y rotuladores, además de una tableta gráfica. tecnicas y recursos graficos
Utilización de análisis gracias a la investigación previa, el briefing y la entrevista personal. Se utiliza el proceso de pensamiento creativo para llegar a ideas concretas para empezar a trabajar. Se recurre a libros especializados como: Aqruitectura de Marcas, Prologo y Teoría del Color, y a catálogos tipográficos. programas informaticos
Adobe Illustrator, Adobe Reader (PDF)
control de calidad
Pruebas de impresión para determinar los colores y las dimensiones en la versión más reducida del logotipo. Pruebas en pantalla con los colores equivalentes CMYK/RGB.
Documentos Internos MATERIALES
Se usan distintos materiales para el bocetaje de las ideas y antiguos documentos internos de la empresa como modelo a seguir por su contenido. tecnicas y recursos graficos
Utilización de elementos gráficos sencillos. Búsqueda de inspiración en la Red, buscando documentos similares. programas informaticos
Microsoft Office Word y Excel, Adobe Illustrator, Adobe Reader (PDF)
control de calidad
Pruebas de impresión e inclusión de las plantillas creadas en los ordenadores de la empresa, corrigiendo los fallos por la diferencia de versiones de los programas.
Memoria Técnica
17
Tarjetas de Visita MATERIALES
Se usan distintos materiales para el bocetaje de las ideas y se usan las tarjetas antiguas como ejemplo. tecnicas y recursos graficos
Uso de elementos gráficos simples. Búsqueda de inspiración en portales de Internet dedicados al diseño de identidades corporativas. programas informaticos
Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Reader (PDF)
control de calidad
Pruebas de impresión en papel de 80 gr. Pruebas en imprenta. Como llevan un código QR, se realizan pruebas de captura con un terminal móvil.
Bordado de Uniformes
tecnicas y recursos graficos
Ejemplos de diseño de camisetas (Google)
programas informaticos
Adobe Illustrator, Adobe Reader (PDF)
control de calidad
18
Memoria Técnica
Comprobación de la calidad del bordado al finalizar dicho proceso.
Rotulación de vehículos MATERIALES
Se usan distintos materiales para el bocetaje de las ideas. Fotografías de los vehículos.
tecnicas y recursos graficos
Búsqueda de inspiración en diseño de rotulación de vehículos en el buscador Google.
programas informaticos
Adobe Illustrator, Adobe Reader (PDF)
control de calidad
Visto bueno de la empresa sobre el diseño.
Página Web Corporativa MATERIALES
Se usan distintos materiales para el bocetaje de las ideas.
tecnicas y recursos graficos
Tutoriales y foros sobre Wordpress. Guías sobre alojamiento web y conceptos varios como FTP, PHP y lenguaje HTML. programas informaticos
Alojamiento en CDMON, Wordpress, Adobe Illustrator, Adobe Reader (PDF), Adobe Photoshop. control de calidad
Capturas de pantalla y modificaciones durante el proceso de creación, para depurar errores a nivel de lenguaje HTML y diseño gráfico.
Memoria Técnica
19
Tienda Online
tecnicas y recursos graficos
Tutoriales y foros sobre Prestashop. Guías de desarrollo, configuración y modificación de Prestashop. programas informaticos
Alojamiento CDMON, Prestashop, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop.
control de calidad
Encuesta entre conocidos sobre la usabilidad y diseño de la tienda.
E-mail Marketing
tecnicas y recursos graficos
Información en la red sobre E-mail Marketing. Búsqueda de programas que realicen esta actividad promocional. Se opta por realizar esto manualmente dado su elevado coste. Búsqueda de ejemplos a seguir. programas informaticos
Adobe Illustrator, Adobe Indesign, Adobe Reader (PDF)
control de calidad
20
Memoria Técnica
Pruebas de envío de correo para depurar errores, tanto gráficos como de envío.
Social Media
tecnicas y recursos graficos
Realización de un curso de Community Management y consulta de guías en internet sobre la gestión de comunidades en redes sociales. programas informaticos
Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, IMovie, Plataformas de redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. control de calidad
Pruebas con imágenes y fotografías subidas a Facebook y depurar errores en la edición del vídeo.
Memoria Técnica
21
ASPECTOS
de produccion: realizacion profesional
Papelería documentos internos
tarjetas de visita
MATERIALES: Papel color blanco de 80 gramos, impresos en la propia empresa mediante impresora láser. PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Microsoft Office Word, Excel y Adobe Reader (PDF)
MATERIALES: Cartulina blanca. Se mandan a imprenta. PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Adobe Illustrator y Adobe Reader (PDF)
carpetas MATERIALES: Carpeta tamaño DIN-A4 en cartulina o cartón fino. Se mandan a imprenta. PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Adobe Illustrator, Adobe Reader (PDF)
manual corporativo MATERIALES: Formato DIN-A4 en horizontal, impreso a color en papel de 100 gr satinado y encuadernado en espiral con tapas duras. Se lleva a imprenta PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Indesign, Adobe Reader (PDF)
Aplicaciones bordado de uniformes
Pagina web corporativa
MATERIALES: Prendas a bordar. Se llevan las prendas a una empresa de bordados para realizar el trabajo. Se pone a su disposición el diseño de la imagen de marca en format PDF PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Adobe Illustrator y Adobe Reader (PDF)
MATERIALES: Mantenimiento de la página web por el responsable a cargo. PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Panel de control del alojamiento en CDMON, Wordpress.
Rotulacion de vehiculos MATERIALES: Vinilo adhesivo. Se llevan los diseño en formato PDF a la empresa de rotulación de vehículos. Ellos lo colocan. PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Adobe Illustrator, Adobe Reader (PDF)
TIENDA ONLINE MATERIALES: Mantenimiento de la tienda online por el responsable a cargo. Se revisarán los precios y los datos subidos (imágenes, características) PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Panel de control de CDMON, Prestashop, Adobe Photoshop.
Memoria Técnica
25
e-mail marketing
SOCIAL MEDIA
MATERIALES: Elaboración en formato digital de la publicidad que contienen los correos electrónicos. El encargado de la campaña publicitaria se hará cargo del envío de los correos directos para promocionar la imagen de marca, tanto en la Fase 1 como en la 2.
MATERIALES: Acceso a los perfiles en las redes sociales. El encargado será el que actualice los contenidos, artículos y enlaces a noticias. PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Plataformas de las redes sociales (Facebook y Twitter) y de la cuenta de Youtube. Adobe Photoshop o algún programa de edición de imágenes para retocarlas en caso necesario.
PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Reader (PDF), Microsoft Office Outlook.
google adwords MATERIALES: Se crea una campaña en Google Adwords con palabras clave y la configuración de un anuncio. PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Sólo hace falta tener una cuenta en Google Adwords y realizar las gestiones en dicha página para realizar la campaña. No permite la inserción de imágenes o logotipos, sólo texto.
26
Memoria Técnica
ASPECTOS economicos
Diseño Gráfico Unidades
Precio
Manual de Identidad
1
1.750,00 €
Página Web Corporativa
1
900,00 €
Tienda Online
1
1.200,00 €
TOTAL
3.850,00 €
Aplicaciones Unidades
Precio
Camisetas
10
2,95€/Ud.
26,00 €
Camisas
10
10,95 €/Ud.
140 €/Ud.
Etiquetas
10
2,00 €/Ud.
513,30 €
Bordados
10
2 00€/Ud.
Programador Bordado
1
20,00 €
Unidades
Precio
Carpetas
100
207,30 €
Tarjetas de Visita
100 2
Rotulación TOTAL
TOTAL
Internet
Opcionales Periodicidad
Precio
Por Plantilla
180,00 €
Gestión de Comunidades (FB y TW)
Mes
400,00 €
Posicionamiento Web Google Adwords
Mes
150,00 €
Unidades
Precio
Dominio Anual
1
10,45 €
E-Mail Marketing
Alojamiento Anual
1
75,00 €
Plantilla Wordpress
1
9,60 €
Google AdWords
1
50,00 €/mes
TOTAL
219,00 €
TOTAL
730,00 €
145,05 €
Memoria Técnica
29
PROYECTO FINAL claudia bravo morales