ACTIVIDAD No.4 PUBLICACIONES SERIADAS
TRABAJO PRESENTADO POR: CLAUDIA EUGENIA VACCA VARGAS
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA, QUINDÍO 2015
1
ACTIVIDAD No.4 PUBLICACIONES SERIADAS
TRABAJO PRESENTADO POR: CLAUDIA EUGENIA VACCA VARGAS GRUPO No. 6
PRESENTADO A: JAIRO HERNÁN DÍAZ ARIAS Profesional en CIDBA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA, QUINDÍO 2015
2
INDICE
Pag. Introducción.....................................................................................................................4 Objetivos..........................................................................................................................5 Desarrollo actividad…………………………………………..………………………….………6 1. Publicaciones Seriadas ……….....................................................................................6 2. Concepto…………………………………………………………………………………… 6 3. Tipos de publicaciones eriadas……………………………………………………………..7 4. Elementos de las publicaciones seriadas……………………..................................... .7 5. Control y acceso a las publicaciones seriadas…………….………………………….....8 6. Herramientas de Control de Existencias de Publicaciones Seriadas…………...…....9 7. Selección y Adquisición…………………………………………………………………….10 8. Procesamiento Técnico…………………………………………………………………….16 9. Servicios…………………………………………………………………………………….-17 10. Evaluación de las Publicaciones Seriadas……………………………………………..18 Conclusiones………………………….……………………..………………………………....22 Webgrafía…………………………………………..………..……………………………….. 23
3
INTRODUCCIÓN “Las Publicaciones Seriadas”, ha sido un tema muy importante en esta fase de mi formación como futuro profesional en CIDBA, y me ha permitido adquirir nuevos conocimientos en el área de la bibliotecología y más exactamente con el material bibliográfico que se maneja al interior de las bibliotecas y hemerotecas.
En este trabajo se plasman temas fundamentales que debo tener claro como son: el concepto de publicación seriada, su tipología, los elementos y características, como se hace el control a las publicaciones seriadas, con que herramientas puedo contar para ejercer dicho control, en que consiste la selección y porque es importante hacerla, cuáles son los procesos técnicos que se aplican, qué servicios se prestan y como se aplica la evaluación a las publicaciones seriadas, entre otros.
Este trabajo que presento a continuación me ha permitido hacer un repaso sobre la temática vista en el desarrollo de este 4° semestre en el área de Publicaciones Seriadas, y espero haber logrado el objetivo propuesto en la guía presentada por el Profesional Jairo Hernán Días Arias, tema que aporta en gran medida a mi formación.
Sin duda alguna las publicaciones seriadas se convierten en un material bibliográfico muy interesante para las hemerotecas, y juegan un papel primordial para el bibliotecólogo al momento de prestar el servicio a los usuarios, pues si se desarrollan paso a paso los procesos técnicos se convierten finalmente en una fuente bibliográfica de gran interés para el usuario ya que podrá satisfacer sus necesidades de información.
De una manera muy resumida por decirlo así y utilizando una nueva herramienta tecnológica para elaboración de trabajos escritos he tratado al máximo de abarcar los temas vistos
durante las seis unidades de la asignatura, trabajo que espero se
convierta en un documento de apoyo para muchos estudiantes en Ciencia de la Información,
Documentación,
Bibliotecología
4
y
Archivística.
OBJETIVOS Conceptualizar y compartir la temática recibida a través de la guía sobre Publicaciones Seriadas y las diferentes lecturas entregadas por el docente y las investigaciones realizadas por iniciativa propia. Tener claro los conceptos vistos y familiarizarme un poco más sobre las publicaciones seriadas, ya que es un material bibliográfico que puede aportar en su momento un conocimiento a los usuarios que visitan el Centro de Documentación donde laboro. Identificar plenamente los elementos y características de las publicaciones seriadas y poder aplicar en la cotidianidad los procesos técnicos, con el fin de mejorar los servicios para beneficio de los usuarios. Aprender a manejar nuevas herramientas tecnológicas que permitan la socialización de temas importantes como son “Las Publicaciones Seriadas”.
5
1.PUBLICACIONES SERIADAS 2. CONCEPTO Es un recurso bibliográfico, impreso en soporte papel, electrónico, CD-ROM, sale indefinidamente, posee un mismo título y cada una de sus partes se encuentra identificada con un numero consecutivo o cronológico.
La publicación seriada puede tener un ISBN como obra monográfica y un ISSN como parte de la serie de una colección.
3. PUBLICACIONES SERIADAS - TIPOLOGIAS
Las Publicaciones Seriadas se dividen en dos grandes grupos: Las Series o Seriadas: dentro de las cuales encontramos anuarios, actas , memorias, boletines, informes y monografías y Las Periódicas tales como revistas y periódicos 7
4. PUBLICACIONES SERIADAS - ELEMENTOS
Es muy importante como futuros Profesionales en CIDBA recordar y saber identificar cuรกles son los elementos principales de las publicaciones seriadas, ya que esto facilitarรก nuestra tarea al momento de seleccionar el material bibliogrรกfico que ingresa a nuestras bibliotecas o hemerotecas.
7
EJEMPLOS CATALOGACIÓN DESCRIPTIVA
8
5. CONTROL Y ACCESO A LAS PUBLICACIONES SERIADAS
Una de las funciones principales y quizás la más importante para los bibliotecólogos es la formación de usuarios, porque esto les permitirá conocer las diferentes herramientas con que cuenta la biblioteca o la hemeroteca para facilitar las búsqueda de la información que necesitan
9
6. HERRAMIENTAS DE CONTROL DE EXISTENCIAS DE PUBLICACIONES SERIADAS
Los catálogos son para los bibliotecólogos una herramienta importante y fundamental en los procesos de Selección, Adquisición cooperativa, Diseño de servicios cooperativos, de intercambio de fotocopias de artículos y otros contenidos de las publicaciones seriadas. Mientras que para los usuarios es muy útil en los procesos de: Acceso a las publicaciones seriadas, Obtención de la Información contenida en ellas 10
11
12
FUENTES DE SELECCIÓN MÁS COMUNES
13
Un criterio es el juicio para discernir, clasificar o relacionar una cosa, por consiguiente el criterio principal para la selecci贸n de publicaciones seriadas es : 芦Elegir siempre el mejor material que cumpla con las expectativas y necesidades de los usuarios
14
ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES SERIADAS:
15
8. PROCESAMIENTO TÉCNICO DE PUBLICACIONES
16
9. SERVICIOS
Los servicios son lo más importante al momento de servir la información a los usuarios y es acá donde el bibliotecólogo juega un papel fundamental, pues debe ante todo conocer plenamente las necesidades de información de sus usuarios, en segunda instancia conocer el acervo documental disponible, las fuentes de información, las publicaciones seriadas, sus contenidos a fin de diseñar correcta y adecuadamente los servicios que respondan y satisfagan tanto las capacidades de la biblioteca como las expectativas y necesidades de los usuarios
Los servicios se dividen en categorías a saber: :
PROMOCIÓN
ORIENTACIÓN
BÚSQUEDA Y SUMINISTRO DE INFORMACIÓN
17
PRÉSTAMO
FOTODUPLICADO
18
19
20
9. EVALUACIÓN
21
CONCLUSIONES
El desarrollo de la presente actividad, contribuye indudablemente a mi formación como futuro profesional en CIDBA, toda vez que me ayuda a adquirir nuevos conocimientos relacionados con las Publicaciones Seriadas y a repasar los diferentes temas y subtemas vistos en el transcurso del semestre
Este tipo de trabajo permite desarrollar una serie de actividades tales como la investigación para el manejo de nuevas herramientas tecnológicas que permitan la divulgación de la información las cuales están encaminadas al logro de los objetivos propuestos en la guía entregada por el docente. Los conocimientos adquiridos a través de las consultas realizadas sobre publicaciones seriadas, me permiten adquirir capacidades, habilidades y destrezas para aplicarlas en mi trabajo y poder apoyar las diferentes actividades que desarrolla el Centro de Documentación de la entidad para la cual laboro. Fue importante
consultar la bibliografía recomendada
por
el docente, las guías
correspondientes a la asignatura, como también otras fuentes bibliográficas, las cuales me brindan la oportunidad de socializar dichos conocimientos. Espero haber logrado el objetivo propuesto por el profesional asignado a este materia de Publicaciones Seriadas, pues con la investigación y lectura fue importante conocer conceptos, tipologías, manejar conceptos técnicos relacionados con los procesos aplicados a las publicaciones seriadas, tema principal de este trabajo, llevándome de esta manera a concientizarme aún más sobre la importancia del material bibliográfico, el servicio a los usuarios, la selección y evaluación de las publicaciones, todo esto muy interesante como futuro profesional en CIDBA.
22
19
WEBGRAFÍA
Guías - Publicaciones seriadas. Unidades 1 a la 6. Aporte compartido en la plataforma de estudio de CIDBA, por parte del tutor Jairo Hernán Díaz
Base
de
datos
de
la
Universidad
del
Quindío.
Disponible
en
http://www.uniquindio.edu.co/ [Consultada el 7-8 de abril 2015]
Imágenes sobre revistas y periódicos. Disponibles en https://www.google.com.co/search?q=PUBlicaciones+seriadas&newwindow=1&espv=2 &tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=sMIpVcAmkSwBM_lgfgO&ved=0CCQQsAQ&biw=987&bih=452 [Consultada el 10 de abril 2015]
Sección 2 Publicaciones seriadas: Disponibles en: http://cictd.uaslp.mx/autoridades/semana/publicaciones/AspanT2.pdf [Consultada el 9 de abril 2015]
Publicaciones Seriadas y Publicaciones Periódicas: Disponible en: http://es.slideshare.net/LucaLubna/las-publicaciones-seriadas-y-peridicas [Consultada el 10 de abril 2015]
23