Multiinteligencias

Page 1

Tipos de Inteligencia según Howard Gardner

Teoría de las inteligencias Múltiples La inteligencia, no sólo se reduce a lo académico sino que es una combinación de todas las inteligencias. Claudia Vásquez Pinto Maestría en Educación Superior UMG / Antigua Guatemala / 2015

[Seleccione la fecha] [Edición 1, volumen 1]


TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES INTELIGENCIA, ES LA CAPACIDAD DESARROLLABLE EN CADA PERSONA. TODOS POR EL HECHO DE SER ÚNICOS, TENEMOS DIFERENTES CAPACIDADES, DE LAS CUALES DESARROLLAMOS ALGUNAS MÁS QUE OTRAS, PERO ESTÁN EN NOSOTROS, ES CUESTIÓN DE SACARLES A CADA UNA DE NUESTRAS INTELIGENCIAS SU MÁXIMO BRILLO Y ESPLENDOR.

INTELIGENCIA SINÓNIMO DE HABILIDADES DESARROLLADAS Son 8 inteligencias que deben tomarse en cuenta El doctor Howard Gardner, director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad de Harvard, ha propuesto desde 1993 su teoría de las Inteligencias Múltiples. A través

MULTIPLES INTELIGENCIAS EN LAS ESCUELAS Por

lo

anterior

descrito,

sabemos

entonces

que

no

de esta teoría el Dr Gardner llegó a la conclusión de que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de

existe una inteligencia general

resolución de problemas que posee el ser humano, ha establecido que la

que crezca o se estanque, sino

inteligencia

un elenco múltiple de aspectos

está

localizada

en

diferentes

áreas

del

cerebro,

interconectadas entre sí y que pueden también trabajar en forma individual, teniendo la propiedad de desarrollarse ampliamente si encuentran un que

ofrezca

condiciones para ello.

Cuanta posibilidad intelectual, y cuanta capacidad de

desarrollo

poseemos,

sin

embargo,

cuando

de la inteligencia, algunos

ambiente

mucho más sensibles que otros

las

a la modificación de estímulos

necesarias

analizamos los programas de enseñanza que se imparten

adecuados. En la actualidad se

en muchas instituciones y que obligan a los alumnos, a los niños a seguir, observamos que se limitan a

habla del desarrollo integral

concentrarse en el predominio de las inteligencias

Por primera vez, en lingüística y matemática dando mínima importancia a 1993, Gardner señaló que las otras posibilidades del conocimiento. Razón por la existen siete cual muchos alumnos que no se destacan en el dominio inteligencias. Estas son: la de las inteligencias académicas tradicionales, no tienen lingüísticaverbal, la reconocimiento y se diluye así su aporte al ámbito lógicamatemática, cultural y social, y algunos llegan a pensar que son unos la físicakinestésica, fracasados, cuando en realidad se están suprimiendo sus la espacial, la musical, la talentos. interpersonal y la intrapersonal. Luego basándose en los estudios más recientes establece que hay más inteligencias: la naturalista, la espiritualista, la existencial, la digital y otras. Los educadores que realizan proyectos educativos con las Siete Inteligencias Múltiples han incorporado la inteligencia naturalista como la octava de ellas.

del niño, es decir que incluya todos

los

aspectos

del

desarrollo

(físico,

sexual,

cognitivo,

social,

moral,

lenguaje, emocional, etc.), en

esto se basa la teoría del Desarrollo

de

Inteligencias Múltiples.

las


Inteligencia, es la capacidad desarrollable en cada persona. Todos por el hecho de ser únicos, tenemos diferentes capacidades, de las cuales desarrollamos algunas más que otras, pero están en nosotros, es cuestión de sacarles a cada una de nuestras inteligencias su máximo brillo y esplendor.

La propuesta de Gardner Puntos clave en la propuesta

"En mi opinión, la mente tiene la capacidad de tratar distintos

contenidos,

pero

resulta en extremo Improbable que la capacidad para abordar un contenido permita predecir su facilidad en otros campos. En otras palabras, es de esperar que el genio (y a posteriori, el desempeño cotidiano) se incline hacia contenidos particulares: los seres humanos han evolucionado para mostrar distintas inteligencias y no para recurrir de diversas maneras a una sola inteligencia flexible." (Gardner, Estructuras de la Mente, 1994: 11)

“La teoría de las inteligencias múltiples puede describirse de la manera más exacta como una filosofía de la educación, un actitud hacia el aprendizaje, o aún como un meta modelo educacional en el espíritu de las ideas de John Dewey sobre la educación progresiva. No es un programa de técnicas y estrategias fijas. De este

modo, ofrece a los educadores una oportunidad muy amplia para adaptar de manera creativa sus principios fundamentales a cualquier cantidad de contextos educacionales”. (Armstrong, Las inteligencias múltiples en el aula 12)

“Desde mi punto de vista, la esencia de la teoría es respetar las muchas diferencias que hay entre los individuos; las variaciones múltiples de las maneras como aparecen; los distintos modos por los cuales podemos evaluarlos, y el número casi infinito de modos en que estos pueden dejar una marca en el mundo”. (Gardner, prólogo de Las inteligencias múltiples en el aula de Armstrong.)

La orientación crítica de Gardner hacia el concepto tradicional de inteligencia, está centrada en los siguientes puntos: •La inteligencia ha sido normalmente concebida dentro de una visión

uniforme y reductiva, como un constructo unitario o un factor general. •La concepción dominante ha sido que la inteligencia puede ser medida en forma pura, con la ayuda de instrumentos estándar. •Su estudio se ha realizado en forma descontextualizada y abstracta, con independencia de los desafíos y oportunidades concretas, y de factores situacionales y culturales.

•Se ha pretendido que es una propiedad estrictamente individual, alojada sólo en la persona, y no en el entorno, en las interacciones con otras personas, en los artefactos o en la acumulación de conocimientos. (Luca, S. L. de: El docente y las inteligencias múltiples Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681 5653)


Inteligencia, es la capacidad desarrollable en cada persona. Todos por el hecho de ser únicos, tenemos diferentes capacidades, de las cuales desarrollamos algunas más que otras, pero están en nosotros, es cuestión de sacarles a cada una de nuestras inteligencias su máximo brillo y esplendor.

EL PSICÓLOGO HOWARD GARDNER GANA EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES El galardonado es autor de la teoría de las inteligencias múltiples, considerada decisiva para la evolución del modelo educativo al tomar en consideración las potencialidades innatas de cada individuo. Desde hace unos años, Gardner participa también en el Good Work Project, destinado a mejorar la calidad y la autoestima profesionales, tomando como referencia la excelencia y la ética. Gardner es autor de 25 libros, traducidos a 28 idiomas, y de alrededor de 450 artículos. Está en posesión de 26 doctorados honoris causa de universidades de todo el mundo y ha recibido numerosos premios.

Gardner es autor de 25 libros, traducidos a 28 idiomas, y de alrededor de 450 artículos. Está en posesión de 26 doctorados honoris causa de universidades de todo el mundo y ha recibido numerosos premios.

Fuentes consultadas

http://psicologiaymente.net/la-teoria-de-las-inteligencias-multiples-de-h-gardner http://www.psicologia-online.com/infantil/inteligencias_multiples.shtml http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/05/11/actualidad/1305064803_850215.htmly la ética


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.