A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @anatecma - anatecma@gmail.com - ® SOLIDARIDAD CON VENEZUELA a solidaridad con el pueblo venezolano y su gobierno es un gran desafío para toda Nuestra América. Resulta preocupante y dolorosa la intensidad de la violencia desatada, provocando muertes, heridos y daños materiales. El ex Presidente Hugo Chávez ganó sus últimas elecciones por más de 10%. Como lamentablemente no pudo asumir a tiempo se llevaron a cabo nuevas elecciones con observadores internacionales y no quedaron dudas de la legitimidad del nuevo presidente. Ganó Maduro y una vez más ganó el proyecto bolivariano iniciado por Chávez, porque las mayorías venezolanas entienden que su país ha mejorado y es más igualitario. En efecto, gracias a este proceso, Venezuela por primera vez en su historia pudo ser dueña de sus propios recursos petroleros y ponerlos al servicio del pueblo, del continente, e incluso de EEUU cuando fue devastado por el huracán Katrina. Durante la última década, el gobierno aumentó el gasto social en más de un 60,6% y hoy es el país de la región con el nivel más bajo de desigualdad, después de haberla reducido en un 54%, y a la pobreza en un 44%. En Educación se ubica en el segundo en América Latina y el quinto en el mundo con las mayores proporciones de estudiantes universitarios. Ha construido más de 13.721 clínicas en barrios en los que antes el Estado no iba y su sistema de salud pública alcanza unos 95.000 médicos. Ha construido más 500.000 viviendas, financiado el deporte, entre otros logros. Sin embargo algunos sectores de la oposición (no toda) con intenciones golpistas, no se resignan a la derrota electoral y tratan de alcanzar, a través de la violencia, lo que no pudieron alcanzar en elecciones libres. El Presidente Nicolás Maduro en 10 meses al frente del gobierno ha enfrentado permanentes acciones de desestabilización que buscan destituirlo. La violencia y los ataques a Venezuela son un ataque a todos los gobiernos democráticos del continente. No es un hecho aislado, los intentos de golpes de Estado avanzan con nuevas metodologías en América Latina. Han intentado y fallado en Ecuador, Bolivia, Argentina y en la misma Venezuela en el año 2002, pero han triunfado en Paraguay y Honduras donde EEUU expandió sus bases militares. Los medios de comunicación corporativos y multinacionales como CNN, FOX y los de europa, manipulan información y difunden propaganda de guerra en nombre de la paz, y odio en nombre de
L
Páginas
Ucrania: UE y EEUU han conseguido un y gobierno a la orden de su política. Ahora la única forma de imponer el neoliberalismo es con violencia y las dictaduras.
45 Páginas
España: 70.000 personas se manifestaron por y el Día Internacional de la Mujere, la reivindicación central ha sido el derecho al aborto, ante la iniciativa de reformar la ley.
67
@Anatecma N°01
SEGUNDA EDICION
Venezuela se encuentra amenazada por intentos golpistas de la derecha latinoamericana y el gobierno de los EEUU, no es algo nuevo y sobre esto ya no quedan dudas. Todos los países latinoamericanos a través de la CELAC, la UNASUR, el Mercosur y el ALBA han emitido pronunciamientos conjuntos reconociendo el intento de desestabilización de la democracia venezolana, expresando su solidaridad y la necesidad de diálogo.
22/02/2014
Buenos Aires.
Nobel de la Paz. Adolfo Pérez Esquivel
la libertad. Su negocio es demostrar que son fundamentales para poder destituir a cualquier presidente, y así recibir mejores pagos del Departamento de Estado Norteamericano. Pero los latinoamericanos ya sabemos que son un actor político más, que defienden los intereses privados y de las grandes potencias, con juegos de mentiras que provocan la suspensión de las conciencias. Debemos aprender de la historia, porque en el golpe fallido del año 2002 sucedió lo mismo y por eso es considerado el primer golpe mediático de la historia. Esto quedó comprobado en el documental "La revolución no será transmitida", el cual recomiendo.
La Paz es una dinámica en las relaciones entre las personas y los pueblos que no se regala, se conquista a través de la Verdad, la Justicia y el respeto a los derechos humanos en la construcción democrática. Por un lado se deben investigar las muertes de estudiantes en manos de encapuchados para que haya justicia por las víctimas. Por otro lado apoyar el Plan de Paz y Convivencia Nacional que Venezuela ha lanzado, con una masiva marcha popular, que busca la construcción de la paz ciudadana y la lucha contra la criminalidad, fomentando el desarme de la población y de las conciencias armadas. En su discurso Maduro se expresó con mucha claridad: “Aquel que se llegara a poner una camisa roja con la cara de Chávez y sacara una pistola y agrediera a otro venezolano, ese no es chavista ni revolucionario, irá a la cárcel igualmente”. No se ve a la oposición haciendo lo mismo. Realmente resulta muy vergonzosa la campaña para llamar dictadura a Venezuela teniendo en cuenta que es el primer país en la historia de los estados nación en instaurar y aplicar el sistema de referéndum revocatorio en la mitad del período presidencial para fortalecer la democracia. De hecho, cuando este se realizó en 2004, volvió a ganar Chávez, tal como lo hizo en otras 13 elecciones desde 1998. Si un día le toca perder alguna elección a este gobierno, lo aceptará como lo hizo en su segundo intento de reformar la constitución, pero nunca bajarán ni una de sus banderas porque los bolivarianos seguirán trabajando por una Venezuela y una Patria Grande mejor. La Revolución bolivariana, revolución de las urnas y de las calles, siempre venció con la Ley y con la democracia, y así lo seguirá haciendo, eso es lo que la vuelve tan peligrosa para algunos y tan necesaria para otros. Por eso enviamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo y gobierno venezolano para la defensa de sus instituciones democráticas, de las políticas sociales, económicas y culturales alcanzadas a través de la participación popular. Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel de la Paz
SERPAJ. Servicio Paz y Justicia. Argentina Nota: http://goo.gl/yzUbC1 Web: http://www.serpaj.org/
Páginas de
Suplemento: El pensamiento vivo de Karl Marx a atravez del genial Leon Trotsky y de que hablan hoy algúnas organizaciones internaciónales Trotskystas.
8 11
Contratapa
Argentina: Aniversario del golpe que termino con la vida de 30.000 personas, este año una de las banderas es por la libertad de los trabajadores de Las Heras.
12
CON Anatecma es gratuito y no tiene publicidad. Si quiere colaborar, en esta web aportara con un mensaje de texto telefónico el valor de un ejemplar:
Blog: http://goo.gl/VClL5y Tambien tiene una simple descripción de como colaborar en el pie de la página 7 de este periodico. Muchas Gracias.
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado EE.UU. Nota: http://goo.gl/PnjlMc Web: http://goo.gl/QMb5ZQ
Washington, DC - El presidente Robert Menéndez (D-NJ) se unió hoy a los senadores Marco Rubio (RFL) y Bill Nelson (D-FL) e introdujo la ley por la Defensa de los Derechos Humanos en Venezuela y la Ley de la Sociedad Civil de 2014.
13/03/2014
sta legislación bipartidista autoriza $ 15 millones en nuevos fondos en el presupuesto del año fiscal 2015 para defender los derechos humanos, el apoyo a las organizaciones democráticas de la sociedad civil, ayudar a los medios de comunicación independientes, y fortalecer el buen gobierno y el imperio de la ley en el rostro de la violencia masiva y la represión que lleva a cabo Presidente Maduro contra manifestantes pacíficos. También requiere que el presidente Obama para imponer sanciones a las personas que han participado en graves violaciónes de los derechos humanos contra los manifestantes pacíficos y otros en Venezuela o que han dirigido o ordenó la detención o el enjuiciamiento de una persona debido a su legítimo ejercicio de la libertad de expresión o de reunión . Ayer, el Senado de EE.UU. aprobó por unanimidad una resolución presentada por el presidente de Menéndez delineando el marco para la acción legislativa en Venezuela. "La situación de inestabilidad en Venezuela ilustra claramente que socava la democracia conduce al caos político y la inestabilidad económica. Esta legislación establece en términos inequívocos que la violencia del régimen Maduro sancionada por el Estado exige una respuesta enérgica y rápida ", dijo Menéndez. "No vamos a quedarnos de brazos cruzados por frente a las violaciónes de derechos humanos que tienen lugar en Caracas y en todo el país. Esta legislación sirve como una fuerte advertencia a los miembros del gobierno, las fuerzas de seguridad de Venezuela, y grupos civiles armados implicados en la violencia que Estados Unidos no tolerará esta conducta y responderá de acuerdo para ayudar a fortalecer la sociedad civil venezolana, mientras que la aplicación de sanciones específicas contra los responsables ."
E
Marzo 2014
@Anatecma N°01
2
Maduro: “El mundo le ha dicho a EEUU que con Venezuela no se meta”. El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado este viernes a su homólogo estadounidense, Barack Obama, para que cese su política de agresión e intervencionismo en contra de Venezuela.
14/03/2014
n rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, efectuada en el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado indicó que las acciones injerencistas de la nación norteamericana se evidencian porque "hay un desbocamiento de declaraciones de amenazas de sanciones, de amenazas de intervención, ha habido lobby como no se veía desde hace no sé cuanto tiempo". Sin embargo, Maduro refirió que no han surtido efecto las acciones emprendidas por funcionarios estadounidenses, como el vicepresidente Joe Biden, para hacer lobby contra Venezuela. "No puedo contar secretos de Estado de presidentes de grandes potencias pero el mundo se le ha plantado a EE.UU. para decirle: con Venezuela no se meta, a Venezuela se respeta", añadió. Maduro instó al presidente norteamericano a recuperar el espíritu del joven que fue en Chicago y que "nos vea a los venezolanos como amigos y no como enemigos, y que me vea a mí, Nicolás Maduro, que quizá pasé circunstancias parecida a él en las calles, en los barrios, como un hombre que tiene que respetar como el presidente legítimo de una patria". Recordó que Obama se comprometió con el Comandante Hugo Chávez a no intervenir en los asuntos internos del país, al tiempo que le recomendó no proseguir con una política de apoyo a grupos desestabilizadores de la derecha, que está condenada al fracaso y será usada en su contra. "Esperemos que en los dos años de gobierno que le quedan a Obama no pase a la historia como el hombre que atacó a Venezuela y la llenó de violencia", dijo el mandatario nacional en el encuentro con los periodistas, celebrado en el Salón Ayacucho de la sede del Ejecutivo Nacional. Aseveró que el Gobierno Bolivariano mantendrá las relaciones con Estados Unidos, "con prudencia, con firmeza, con claridad".
E
Apoyo internacional El presidente venezolano Nicolás Maduro manifestó su agradecimiento el acompañamiento de una misión de la Unión de Nacional del Sur (Unasur) a la Conferencia de Paz en Venezuela, así como a la cooperación ofrecida por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. "Saludo toda la buena voluntad del presidente Santos, y agradezco al Gobierno
todo el apoyo que nos dio en la OEA y en Unasur. Ha sido muy importante el apoyo del presidente Santos, en la OEA, Unasur y en toda América Latina. Es una de los presidentes que más no defiende, realmente, junto a otros presidentes de Suramérica y América Latina", recalcó. El mandatario colombiano expresó en una entrevista recientemente publicada en medios de comunicación de esa nación la defensa de los principios democráticos en Venezuela así como el respeto al principio de no intervención en los asuntos internos de las naciones. También destacó los pronunciamientos de apoyo al Gobierno constitucional de Venezuela, que han realizado presidentes de países suramericanos y de grandes potencias. Trabajando por la paz El presidente Maduro reiteró que mientras los sectores de la derecha se dedican a generar violencia, las fuerzas revolucionarias continuarán trabajando para mantener el orden público y seguirán acatando el llamado a la paz.
Marzo 2014
Asimismo, informó que de las 1.529 personas que han sido detenidas por hechos violentos, sólo 105 permanecen detenidas. Detalló que estos ciudadanos permanecen privados de libertad "porque se le consiguió armas de fuego, explosivos C4, planes criminales, terroristas porque ya se le están comprobando las redes de financiamiento. Algunos de estos 105 son los que han cometido homicidio". El Presidente aclaró que de ese total hay "21 funcionarios entre guardias y policías nacionales que se han comprobado que cometieron abuso y exceso en el uso de la fuerza". Recordó que la orden desde el Ejecutivo a los cuerpos de seguridad es que "el uso de la fuerza debe estar en correspondencia con nuestras obligaciones constitucionales y la defensa del derecho a la paz de los ciudadanos", . "Los cuerpos de seguridad han llevado al extremo la paciencia, la prudencia y el respeto a los derechos humanos porque sabemos el monstruo al que nos enfrentamos".
Nicolás Maduro
"Mientras la derecha dedique su vida a generar violencia, nosotros continuaremos trabajando por mantener el orden público. Seguiremos trabajando por la paz, por el diálogo", dijo el Jefe de Estado. Maduro destacó que la oposición puede protestar todos los días en los 335 municipios del país, "mientras lo hagan de forma pacífica. El problema es que cuando los manifestantes se retiran se quedan grupos violentos destruyendo los bienes públicos y matando a los venezolanos. Eso no lo podemos permitir". El mandatario recordó que la derecha ha intentado desde febrero pasado ejecutar un golpe de Estado contra la democracia de Venezuela y la Revolución Bolivariana, por lo que sus grupos de choque han perpetrado 500 eventos violentos en todo el país, por lo que el gobierno nacional ha tenido que movilizar a más de 20 mil 547 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana para preservar la paz. Afirmó que "todos los casos de personas fallecidas y asesinadas-28 a la fechason imputables a la violencia guiarimbera de la derecha, desde el primero hasta el último".
El Periodiquito. Diario para Aragua, Carabobo y Guárico. Nuestro lema es Aquí se habla comunidad Nota: http://goo.gl/RVXjtZ Web: http://www.elperiodiquito.com Twitter: @Elperiodiquito
Maduro indicó que de las 1.529 personas que fueron detenidas en diferentes ocasiones, sólo 558 eran estudiantes, es decir poco más de 36% de los aprehendidos; el resto, cerca de 1.000 "son de diversos origen y situación, muchos de ellos personas captadas, contratadas para este tipo de actividades, por lo que afirmó que "las guarimbas han pasado de grupos armados de la derecha a delincuencia organizada que está azotando a las comunidades". Fortalecimiento de la revolución Durante su alocución, el jefe de Estado se refirió al apoyo popular a la Revolución Bolivariana, que se hecho evidente frente a los intentos desestabilizadores de la derecha. El chavismo es mucho más que los votos que saca", por ello cuando existen coyunturas como la que enfrenta actualmente el país, con un intento de golpe de Estado continuado "el chavismo se cohesiona y hermana con mayor fuerza". "Si hoy fuera un día de elecciones en Venezuela, hoy ganáramos con no menos del 65 %", expresó el mandatario. La derecha se niega al diálogo El presidente Maduro denunció que sectores de la oposición venezolana, agrupada en la llamada Mesa de la Unidad (MUD), se han negado a participar en las reuniones de diálogo que ha hecho el Gobierno Nacional de manera reiterada,
para seguir con un doble discurso mentiroso que tiene como objetivo promover acciones violentas en el país. "No han dicho ni una palabra condenando la violencia de los guarimberos, no han dicho nada en cuatro semanas, busquen una sola palabra, no han condenado la violencia ni una sola vez", acotó. Recordó que los políticos de la MUD se han negado a participar en las Conferencia Nacional de Paz, que ha celebrado el Ejecutivo en distintas regiones del país, como Táchira, Carabobo, Caracas, y gracias a las cuales sea han obtenido resultados positivos en materia de cooperación, tolerancia y trabajo conjunto. "La oposición está entrampada en sí misma, y lo cierto es que se ha negado a sentarse a dialogar. Yo de corazón siento que si la oposición me hubiera escuchado y nos hubiéramos sentado cara a cara, nos hubiéramos evitado varias decenas de eventos violentos, y hoy no estuviéramos lamentando la pérdida de muchos compatriotas que han sido víctimas de estas barricadas, de estas guarimbas y de esta violencia", comentó. Doble discurso y mentiras El presidente Maduro criticó además el doble discurso de la oposición que se fundamenta en plataformas, como la red social twitter para difundir mentiras, e instó a la colectividad nacional e internacional a realizar estas preguntas: "¿Son pacíficos manifestantes los que destruyeron hace unos días la Torre Británica de Altamira?; ¿Son pacíficos manifestantes los que destruyeron el Ministerio de la Vivienda en una reunión que se hacía de la Gran Misión Vivienda Venezuela?; ¿Son pacíficos manifestantes los que destruyeron varias instalaciones de Cantv y han quemado más de dos docenas de camionetas de servicio de la Cantv?; ¿Son pacíficos manifestantes los que destrozaron el Ministerio de Infraestructura en Chacao?; ¿Son pacíficos manifestantes los que han estado actuando enmascarados y que han matado a Guardias Nacionales y herido a decenas de ciudadanos, y han asesinado a trabajadores, estudiantes y hombres del pueblo?", cuestionó. No obstante, el Mandatario Nacional reiteró su invitación a los integrantes de la MUD y a los estudiantes de oposición a dialogar cara a cara en el Palacio de Miraflores. "La Comisión de Paz está en espera en pleno, de los estudiantes de la oposición que representan el 30% de la dirigencia estudiantil en el universo del mundo universitario venezolano, el otro 70% lo representan los legítimos líderes democráticos del bolivarianismo, y ya yo me reuní con ellos", expuso. Resaltó que el diálogo que promueve el gobierno está abierto todos los sectores del país y todas las corrientes de pensamiento. "En la conferencia está incorporada la iglesia católica, evangélica, judía, musulmana, empresarios, diversos sectores intelectuales, (...) el 76% de los gobernadores y 75% de los alcaldes del país, los diputados de la Asamblea Nacional y poderes públicos del Estado. Pero la conferencia es de la sociedad, no de los partidos", dijo. AVN
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
@Anatecma N°01
3
Ros-Lehtinen Presenta Ley Bipartidista Apoyando la Democracia en Venezuela y Para Responsabilizar a los Funcionarios del Régimen de Maduro Que Han Violado Derechos Humanos
14/03/2014
"Esta ley envía un mensaje claro a Maduro y a otros líderes represivos en la región de que los E.E.U.U. no se quedará sin hacer nada mientras atacan las instituciones democráticas y los derechos humanos." (WASHINGTON) a Congresista Ileana Ros-Lehtinen (R-FL), Presidenta del Subcomité del Medio Oriente y África del Norte, junto a los Congresistas Mario Díaz-Balart (R-FL), Albio Sires (D-NJ), Matt Salmon (R-AZ), Debbie Wasserman Schultz (D-FL), Ron DeSantis (R-FL), Ted Deutch (D-FL), Joe García (D-FL), Gus Bilirakis (R-FL), y Lois Frankel (D-FL), presentó H.R. 4229 – La Ley de Libertad Venezolana y Solidaridad Democrática, que va a responsabilizar a los violadores de derechos humanos del régimen de Maduro.
H.R. 4229, La Ley de Libertad Venezolana y Solidaridad Democrática es una ley importante que: Niega visas para entrar a los Estados Unidos, bloquea propiedades, congela bienes, y prohíbe transacciones financieras de miembros del régimen de Maduro que han cometido graves violaciones contra los derechos humanos de los ciudadanos de Venezuela; Hace una Declaración de Política que pide al gobierno de E.E.U.U. reducir aún más las importaciones de petróleo venezolano; Insta al Presidente a presentar al Congreso un
Marzo 2014
reporte sobre personas practicando censura u otras actividades que prohíben, limitan, o penalizan el ejercicio de expresión o limita acceso a medios de prensa; y Dirige al Representante Permanente de los Estados Unidos de la Organización de Estados Americanos (OEA) a usar la voz, el voto, y la influencia de los Estados Unidos en la OEA para defender y proteger la Carta Interamericana Democrática, y fortalecer la independiente Comisión Interamericana de Derechos Humanos para mejorar la protección de derechos humanos en el Hemisferio Occidental.
Ileana Ros-Lehtinen. Congresista EE.UU. Miami, Florida. Nota: http://goo.gl/fw5DYL Twitter: @RosLehtinen Web: ros-lehtinen.house.gov
L
Congreso de EE.UU.
Maduro reitera llamado a seguir derrotando el golpe de Estado continuado Maduro pidió la colaboración de todo el país para castigar con la ley a los violentos.
14/03/2014
l Mandatario venezolano recordó al pueblo que lleva cuatro semanas llamando al diálogo nacional, invitando a la Mesa de la Unidad opositora a una reunión en Miraflores (sede del Gobierno), pero "se niegan a sentarse para hablar de paz". El presidente Nicolás Maduro reiteró el llamado a toda la población venezolana a seguir "consolidando la
E
Dijo Ros-Lehtinen: “Con por lo menos 24 muertos y más de 100 heridos por el régimen de Maduro durante las semanas pasadas, los Estados Unidos tiene una obligación moral de apoyar al pueblo venezolano en su lucha por los ideales democráticos y responsabilizar a los violadores de derechos humanos y libertades básicas. Esta ley envía un mensaje claro a Maduro y otros líderes represivos en la región de que los E.E.U.U. no se quedará sin hacer nada mientras atacan las instituciones democráticas y los derechos humanos. Muestra que tomaremos acción para asegurar que los que pisotean los derechos y la dignidad de otros enfrentarán consecuencias.”
Página oficial de la congresista.
derrota del golpe de Estado continuado" puesto en marcha por la derecha y financiado desde Estados Unidos, tomando en consideración que la oposición no quiere dialogar ni le interesa la paz nacional. En ese sentido, exhortó a los venezolanos -sin distinción de clase- a responder pacíficamente los llamados de violencia de la derecha. "Mientras ellos causan destrozos, nuestra consigna debe ser trabajo y más trabajo, estudio y más estudio, paz y más paz", enfatizó. Asimismo, recordó que las acciones vandálicas y protestas violentas que se han suscitado, desde el pasado 12 de octubre, en algunos municipios del país con alcaldes de oposición tienen como fin la ejecución de un “golpe de Estado suave”. Por ello, el Mandatario expresó que
Delcy Rodríguez Twitter: @DrodriguezMinci Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información de la República Bolivariana de Venezuela Web: delcy.patria.org.ve
Nicolás Maduro
necesita el apoyo de "todo el país para terminar de castigar severamente con la ley a los responsables” de la violencia que ha dejado un saldo de 28 personas fallecidas, cientos de heridos y millonarios daños materiales a instituciones públicas y privadas. El jefe de Estado también lamentó que la autodenominada Mesa de Unidad Nacional (MUD) de oposición no haya querido sentarse a dialogar con el Gobierno, apostando -por el contrarioa alentar las acciones de calle, el vandalismo y la desobediencia civil. "Tengo cuatro semanas llamando al diálogo nacional, invitando a la Mesa
de la Unidad a una reunión en Miraflores (sede del Gobierno) y se niegan a sentarse para hablar de paz", subrayó Maduro. Asimismo, indicó que la responsabilidad por todos los fallecidos por las protestas es en un 95 por ciento de los grupos violentos. “¿Qué hubiera pasado si la MUD hubiese dialogado conmigo? Otro gallo cantaría. Que cada quien saque sus conclusiones”, aseveró. Por otro lado, denunció que la presencia de bandas paramilitares en el estado Carabobo (centro), “quienes juegan a generar más terrorismo”, entre ellos Pablo Aure, quien es solicitado por la justicia, ya que sus vínculos con el paramilitarismo y “su odio lo ha llevado a la locura”. “Vamos a seguir tomando medidas para reducir la violencia fascista a cero”, puntualizó Maduro, para luego añadir que de 18 municipios con protestas, los hechos vandálicos se han reducido a seis localidades.
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
@Anatecma N°01
4
Análisis de James Petras éctor Vicente: El primer tema que queríamos consultarle es la situación que se está viviendo en Ucrania, con la orden de arresto que se dictó contra el destituido presidente Víktor Fédorovich Yanukóvich. Hay declaraciones del primer ministro ruso Dmitry Medvedev, cuestionando la legitimidad de las nuevas autoridades ucranianas. ¿Qué nos puede decir en torno a todo esto? James Petras: Es claro que la Unión Europea y los Estados Unidos han conseguido un gobierno que esta a la orden de su política. Y está empezando ahora una purga, de toda la oficialidad del régimen democrático para poner en su lugar a representantes de los diferentes sectores de la oposición. A partir de la toma de poder de los golpistas, empieza la segunda guerra entre los colaboradores para ver quién con-
H
En Ucrania la UE y EEUU han conseguido un gobierno que esta a la orden de su política. Ahora la única forma de imponer el neoliberalismo es a partir de la violencia y las dictaduras, y los que piensan que el imperialismo está en declive están equivocados.
24/02/2014
la presentan como honesta. Ahora, más allá de la situación precaria de los golpistas y de la nueva situación frente al FMI; hay otros problemas. Ayer los golpistas eliminaron el bilingüismo, nulificaron la lengua rusa en la parte Este del país, donde la gran mayoría de las personas hablan ruso; y eso puede provocar la división del país entre el Este ruso parlante y el resto, los
Marzo 2014
HV: Se genera más inestabilidad en la zona. ¿Se puede generar alguna reacción rusa? JP: Bueno, por el momento la respuesta es cautelosa. Están estudiando que políticas van a adoptar los golpistas, que sector va a quedarse con el poder y qué política impondrán. En todo caso Rusia no va a prestar los 15 mil millones de dólares que habían acordado con el presidente Yanukóvich ni va a rebajar el precio del gas; además Ucrania tiene una deuda de 73 mil millones y este año está obligada a devolver 12 mil millones y en este momento no tiene ni una mínima fracción de ese dinero. Los países occidentales, encabezados pro Estados Unidos y el FMI, ya adelantaron que no van a prestar ni un centavo si no comienzan a aplicar un plan de austeridad y terminan con la política nacionalista. Tienen que entrar en la onda neoliberal como
Ejército, Abdel Fattah al) Sissi, es el que manda en el país y ahora está descartando la fachada, y va a imponerse como una dictadura militar sin supuesta coalición con civiles, liberales ni nada. Primero fue la purga de los Hermanos Musulmanes, después de los sectores nacionalistas, y ahora es la purga de los liberales que están de alguna forma subordinada al gobierno. Las políticas en Egipto están cada vez más represivas. El juicio contra el ex presidente Mohamed Mursi y las medidas que han tomado contra los opositores, son del estilo de Pinochet, no tienen nada que ver con el retorno a la democracia. HV: Parece que se instaló la inestabilidad definitivamente en Egipto. JP: Empieza la resistencia, en diferentes vertientes. Hay grupos en protestas legales, hay grupos en protestas callejeras y crecen los grupos armados. La situación va a seguir inestable y tal vez, después que gaste los primeros préstamos que le dio Arabia Saudita el gobierno va a enfrentar una situación muy difícil porque no tiene sus propios recursos ni capacidad de generar nuevas inversiones. Mientras tanto, el gobierno por la fuerza impone una tranquilidad relativa, pero el futuro es muy oscuro para la dictadura. HV: En nuestro continente sobresale la situación que se vive en Venezuela, que aquí en CX36 hemos estado siguiendo incluso con testimonios en directo desde allí. Ahora el presidente Nicolás Maduro convoca a una Conferencia Nacional de Paz para el miércoles, con los líderes de la oposición.
Movilización y enfrentamiento en Ucrania
sigue qué puesto y qué puede conseguir del gobierno y a partir de las negociaciones con la Unión Europea. Lo que hay que entender es que Ucrania, a partir de esta violencia, es un país en bancarrota, no tiene ningún acceso a los fondos que Rusia desplegó ni tampoco recibe financiamiento del mundo occidental. En esa situación, los europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezando las negociaciones, exigen lo que ellos llaman ‘reformas’. Esto significa que el FMI va a dictar la política económica, y les va a ordenar que ellos deben terminar con las subvenciones a la calefacción, al gas, etc.; que deben eliminar muchos de los gastos sociales; deben imponer un plan de austeridad; y van a imponer una serie de medidas de privatizaciones con el consecuente aumento del desempleo. Esto a la vez, va a crear otros conflictos entre los golpistas, porque un sector golpista está dispuesto a aceptar los mandatos del FMI y otro sector va a decir ‘para qué luchamos si estamos peor que durante la época de Yanukóvich’. Incluso tiene como candidata a la presidencia a Yulia ‘la ladrona’ Timoshenko que estuvo encarcelada por robar más de 400 millones y ahora
ucrano parlantes. También hay un sector fascista que está tumbando los monumentos que se erigieron celebrando la derrota de los nazis, y quieren volver a imponer las doctrinas que apoyaron durante la Segunda Guerra Mundial cuando colaboraron con los nazis. El peligro es que tratan de expulsar a la flota rusa del Mar Negro, particularmente de Sebastopol; tratando de eliminar los derechos de los ciudadanos rusos. Entonces, si tratan de expulsar la flota rusa, es muy posible que Rusia intervenga y apoye la separación de Crimea y el Este ucraniano, lo que aumentará las tensiones entre los países occidentales y los simpatizantes de la posición rusa. En todo caso, el golpe de estado no ha solucionado ningún problema económico y ha provocado nuevas divisiones y luchas entre los golpistas.
lo hicieron España, Irlanda o Grecia, donde se aplicaron fuertes recortes públicos y se profundizaron las privatizaciones de toda la riqueza. Entonces, dicen primero reformas y luego préstamos. Primero neoliberalismo y luego financiamiento. Y eso inevitablemente va a crear condiciones muy graves para las mayorías en Ucrania, no saben lo que se les viene porque la dictadura del FMI es la peor forma de gobernar un país. HV: Dimitió el primer ministro de la ‘transición’ egipcia, Hazem al Beblawi; quien estaba al frente del gobierno desde el golpe de estado militar contra Mohamed Mursi en 2013. JP: es una profundización de la militarización, este gobierno de transición era simplemente una fachada porque el general (ministro de Defensa y jefe del
Bitácora de un NICARAGÜENSE HENOS aquí, construyendo los pilares de LO QUE HA DE VENIR Nota: http://goo.gl/oX1S3S Web: http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com.ar
JP: Es posible que pudiera convocarlos para entrar en discusión y diálogo. Hay que ver qué hay en la agenda, cuáles son los puntos de coincidencia, qué propuestas tiene la oposición, para que el gobierno pueda mantener los cambios sociales – populares y mientras tanto, ellos aceptaen la ley y el orden del marco democrático. Porque hasta ahora la oposición está funcionando con una doble agenda, hablan de democracia pero practican la ilegalidad y la violencia, y actúan como quinta columna para EEUU. Es difícil imaginar que están dispuestos a dejar la política actual. Espero que haya un cambio de actitud, pero la táctica actual de Washington y sus representantes, (Henrique) Capriles y (Leopoldo) López, es una política de tensión, de hostigamiento constante para provocar un desgaste. Y no sólo eso, en Táchira –provincia del interior del país- tratan de tomar territorio y establecer una base para el lanzamiento de la oposición violenta. Debemos tomar con mucha precaución esta convocatoria, porque los medios de comunicación siguen fomentando la violencia. Washington rechaza el diálogo mientras sus interlocutores están débiles y quieren repetir lo que hicieron en Ucrania, o sea, imponer condiciones inaceptables para desgastar al gobierno, frustrar a las bases sociales y poco a poco debilitar la estabilidad del gobierno de Maduro. No hay que tomar en serio la idea de una reconciliación, es una política de desgaste. Desgastar significa mantener
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
@Anatecma N°01
tensiones para que la economía no funcione, la gente no pueda ir al empleo, falten mercancías en las tiendas. Es una guerra estrecha. HV: Usted mencionó Táchira, allí se comprobó incluso la participación de paramilitares colombianos, además por allí se hace el contrabando a Colombia. JP: Y lo peor es el Alcalde de Táchira, es de la oposición y está fomentando el terrorismo y las entradas de colombianos y toda la mafia, que está mezclada con la política de la oposición. El gobierno debe intervenir allí, desplazar al Alcalde, porque está actuando contra la Constitución e imponer un gobierno que actúe dentro de la Constitución. Pero en este momento sólo tienen la Guardia Nacional allá y están tratando de ver en qué grado pueden establecer tranquilidad para que la gente que
5
está haciendo el gobierno. En las provincias, en la parte rural, Alianza País ganó las elecciones, pero perdió Quito porque se descuida mucho las condiciones de la vida cotidiana, de las medidas del gobierno, corrupción, etc. El problema del centro izquierda es que se están agotando las posiciones más progresistas, por estar demasiado tiempo en el poder se descuidan las bases sociales que originalmente los pusieron en el poder. Correa debe hacer una autocrítica y ver en qué grado debe revisar la política exclusivamente extractiva –exportaciones petroleras, mineria, etc.- y buscar diversificar la economía, ampliando la participación más allá de los círculos de Alianza País. El problema con estos resultados, no pasa por que sean solamente un castigo, sino que los que se están aprovechando de las dificultades de Correa es la derecha. En Guayaquil, el alcalde Jaime Nebot, que siempre fue de derecha es un
Marzo 2014
busca homogeneizar el mundo bajo la bandera del neoliberalismo con gobiernos autoritarios. Ya no confían en la democracia y el libre mercado como en los años ’90. Ahora la única forma de imponer el neoliberalismo es a partir de la violencia y las dictaduras, y los que piensan que el imperialismo está en declive están equivocados. Tenemos que tomar en cuenta no solamente la violencia y los golpistas; la derechización de Françoise Hollande en Francia, invadiendo África y haciendo concesiones a los empresarios; el nuevo gobierno en Italia con Matteo Renzi, que promete privatizar la economía y despedir cientos de miles de empleados públicos; Mariano Rajoy en España que quiere revertir todas las leyes sociales; etc. Tenemos una ola derechista que nos está pasando por delante y tenemos que pensar en una contraofensiva porque no se puede parar
Diario La Razón Perú Nota: http://goo.gl/fDLDgr Twitter: @larazon_pe
El Mar Negro, en cuya jurisdicción se encuentra la península de Crimea, se ha convertido en inminente escenario de una confrontación entre la poderosa flota rusa estacionada en el puerto de Sebastopol, ubicado en la propia Crimea, y la también poderosa VI Flota de la Armada estadounidense, con jurisdicción para actuar de manera inmediata y fulminante en los mares del Mediterráneo y del citado Mar Negro.
14/04/2014
(Fragmentos)
a Flota rusa del mar Negro incluye medio centenar de buques de guerra -acorazados, fragatas, submarinos, dragaminas- y más de un centenar de aviones, estacionados en bases del puerto de Sebastopol. Hasta el 2010 acogía a 18.500 efectivos, pero luego del Tratado de Amistad entre Ucrania y Rusia de 1995, los efectivos rusos fueron aumentados 25,000, pero ahora han sido engrosado a 30 mil.
L
Mapa de la región del Mar Negro
no está con la oposición pueda seguir funcionando normalmente. HV: El presidente Maduro denunció a ‘CNN’ y expulsó a sus corresponsales de Venezuela. JP: Es que están actuando abiertamente, de forma muy descarada, mostrando la violencia de forma favorable, haciendo propaganda flagrante a favor de la desestabilización. Ningún gobierno puede tolerar medios que son instrumentos del terrorismo. ‘CNN’ es el primer culpable de estas prácticas, por eso deben cerrarse inmediatamente para que no lo puedan imitar los otros medios de la oposición, que no puedan hacer ese tipo de medio terrorista. HV: En Ecuador hubo elecciones locales y el partido del presidente Rafael Correa, ‘Alianza País’ perdió en Quito, Cuenca y Guayaquil. JP: Hay un gradual desgaste en las clases medias de las grandes ciudades; el gobierno se sobre confió y no está tomando en cuenta la pobre gobernabilidad de los alcaldes, particularmente en Quito. Hay necesidad de reconsiderar lo que
social cristiano; Mauricio Rodas –que ganó la Alcaldía de Quito- es de centro derecha; entonces la debilidad de Correa no está favoreciendo a la izquierda ni a los movimientos sociales. El descontento popular está desviándose hacia la derecha, hacia políticos peores que Correa y ese es el drama que estamos viviendo. Y no sólo en Ecuador, sino también en Brasil y Argentina, por varias razones que ya comentamos pero que podemos repasar. La izquierda esta debilitada por la fuerza que tiene el centro izquierda, entonces cuando hay problemas con el centro izquierda, la derecha se beneficia. HV: ¿En qué otros temas viene trabajando? JP: Tenemos que analizar en conjunto lo que está pasando. Hemos visto una ola de golpes e invasiones, si simplemente enfocamos sobre Ucrania y Venezuela, perdemos el cuadro general. Esto forma parte de una ofensiva imperialista, con la invasión en Libia; el golpe en Egipto, la invasión a Siria, los golpistas en Ucrania y ahora los terroristas en Venezuela, es todo parte de una nueva ofensiva imperialista que
estas cosas simplemente criticando a los gobernantes. HV: ¿Hay herramientas, instrumentos, a nivel internacional para que los pueblos logren por lo menos ensayar una coordinación frente a esto? JP: Si, hay varias organizaciones, pero más social que políticas. Hay organizaciones de campesinos, sindicatos, ecologistas, etc. Pero falta una perspectiva más claramente partidaria, política. El a-partidismo, la oposición a los partidos políticos, es un error. Tendrían que entrar en la política de combinar las formas de lucha, electoral y acción directa, pero hasta ahora se quedan divididos. HV: ¿Y eso debilita mucho a los sectores populares? JP: Si, porque están luchando con una mano mientras que con la otra están frenando. Extractado por La Haine
VI flota EE.UU. en acción En prevención de este desenlace, el presidente estadounidense Barack Obama ha puesto en alerta a la Sexta Flota de los EEUU, considerada la Unidad Operacional de las Fuerzas Navales estadounidenses en Europa. La VI está compuesta por las mortíferas Task Force 60, 61. 62, 63, 64, 65, 66, 67 y 68, en total nueve, cada una dotada por decenas de buques de asalto anfibio, caza bombarderos (de 65 hasta 85 aviones), regimientos de marines, buques de apoyo logístico, portaviones, destructores, aviones de patrulla y reconocimiento, y por supuesto submarinos de ataque. Por orden del presidente Obama, una avanzada de la VI Flota compuesta por el portaviones HE Bush, y el destructor USS Truxtrun, ya se encuentran emplazados en estos momentos en las proximidades del Mar Negro, con la misión de esperar órdenes de actuar, en espera de la evolución del conflicto. Fuerza de avanzada El grupo de ataque del portaviones Bush está preparado para llevar a cabo una variedad de misiones de avanzada naval, operaciones de seguridad marítima, y la respuesta a las crisis y la cooperación de teatros de seguridad. Más de 1.700 soldados forman parte del Grupo de Ataque del portaaviones George HW Bush.
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
@Anatecma N°01
6
Contra la ofensiva patriarcal y capitalista, desobediencia feminista! Más de 5.000 personas de colectivos diversos se han manifestado por el centro de la ciudad en el Día Internacional de las Mujeres. Han aprovechado para denunciar la pervivencia desde la discriminación sexista o la violencia de género hasta el acoso sexual o la ablación genital en muchos países. Pero la reivindicación central de este año en este 8 de marzo ha sido el derecho al aborto, ante la iniciativa del Gobierno estatal para reformar la ley.
8/3/2014. Barcelona.
Manifiesto.
ste 2014 comienza con una de las ofensivas patriarcales más graves de los últimos 30 años: la contrarreforma de la ley del aborto diseñada por el PP. Este proyecto de ley representa un ataque claramente patriarcal y fundamentalista contra las mujeres y nuestra libre determinación sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Una reforma que pretende infantilizarnos, victimizar-nos y, en definitiva, desautorizar-como sujetos decisorios, otorgando la potestad sobre nuestros cuerpos en el Estado, la Iglesia, médicos, psiquiatras, psicólogos, padres y de otros "expertos", que volverán a tener el poder de forzarnos a ser madres, mientras que en mujeres, lesbianas o bisexuales se les niega el derecho de serlo vetando el
E
acceso a la reproducción asistida en un claro ejemplo de discriminación y de apología de un único modelo familiar legítimo: el heterosexual. Pero nosotros desobedecer, lucharemos y seguiremos abortando como hemos hecho a lo largo de toda la historia, así como también seguiremos estableciendo relaciones sexoafectivas libres, entre nosotros y en contra de su moral. En un momento de retroceso histórico en derechos y libertades en manos de las derechas española y catalana que nos devuelve claramente al franquismo (reforma del Código Penal, privatización de la sanidad y la educación públicas, persecución de las migradas y las trabajadoras sexuales, recortes en la ley de dependencia, criminalización de cualquier expresión de disidencia, etc.), las mujeres sufrimos la parte más dura de esta ofensiva patriarcal y capitalista que nos quiere secuestrar a nuestros hogares. Nos encontramos ante una pérdida de los derechos laborales en el mercado de trabajo capitalista, una sobrecarga de tareas domésticas y de cuidados que deberían estar garantizadas por el Estado pero que acabamos ejerciendo las mujeres sin ningún reconocimiento, retribución económica ni corresponsabilización por parte de los hombres, así como una precarización generalizada de los tiempos y de los trabajos. Ante esta triple presencia que sufrimos las mujeres, desde el feminismo seguiremos en lucha contra el capitalismo y su alianza criminal con el patriarcado. Y seguire-
Marzo 2014
mos identificando y denunciando los responsables de este sometimiento, sin olvidar que no sólo se encuentran entre la clase dirigente encargada del diseño de las actuales políticas escanyadones, sino también entre nuestros supuestos aliados que permanecen inmóviles y en silencio, para no renunciar a los beneficios que les otorga el sistema patriarcal. Apenas hemos comenzado el año y ya hay once mujeres asesinadas por sus parejas en los Países Catalanes y el conjunto del Estado español. Los recortes y el desmantelamiento de planes de igualdad y de prevención de la violen-
Coordinadora Feminista Facebook: coordinadora.feminista Federación Estatal de Organizaciones Feministas Nota: http://goo.gl/1S0bM6 Web: http://www.feministas.org/
cia de género, así como el reforzamiento actual del heteropatriarcado en todos los ámbitos, no está haciendo más que legitimar y promocionar la violencia machista contra las mujeres. Estamos hartas de oír como los medios de comunicación, las instituciones y ciertos profesionales patologizar los agresores en una sociedad que promueve una masculinidad agresiva y una feminidad sumisa y obediente: las agresiones machistas no son más que la reafirmación de la relación jerárquica de poder existente de los hombres hacia las mujeres, sustentada sobre un sofisticado aparato de legitimación simbólico destinado a perpetuar el acceso a la mano de obra barata, si no gratuita, de las mujeres. Si nos tocan una, nos tocan a todas! No permaneceremos callados ni pasivas, seguiremos adelante con la autodefensa feminista! Ante esta coyuntura, una vez más seguimos apostando por el feminismo como alternativa y proyecto político de transformación y emancipación social. Un proyecto que tiene por objetivo construir entre todas una sociedad libre de toda relación jerárquica y de dominación, donde podamos decidir libremente sobre nuestros cuerpos, nuestras vidas y sexualidades. Donde la vida sea el centro de la sociedad y no los mercados. Seguiremos luchando por la repartición real de los tiempos, los trabajos y la riqueza. Para una sociedad donde ninguna persona sea ilegal y los pueblos y las personas podamos decidir libremente nuestro futuro. En definitiva, la revolución será feminista o no será. Contra la ofensiva patriarcal y capitalista, desobediencia feminista!
Facebook: acampadasol Web: madrid.tomalaplaza.net
Miles, miles y miles de personas han salido a las calles de Madrid, un nuevo recorrido para este 8 de marzo del 2014,Día Internacional de las Mujeres, al grito de ¡Tomamos la Gran Vía¡¡, y bien que se tomo, impresionante¡¡¡¡Una manifestación muy vindicativa.
Convocatoria de la asamblea: El próximo sábado 8 a las 12:00 en la Glorieta de San Bernardo la volveremos a desbordar porque tenemos que parar este anteproyecto de ley absurdo que intenta legislar sobre el cuerpo de las mujeres.
8/3/2014. Madrid.
esde 1977, han pasado la friolera de 37 años, el movimiento feminista ha venido organizando la manifestación del 8 de Marzo, cada año ha ido creciendo la participación en esta convocatoria, y ha sido muy importante. Pero sin lugar a dudas la más númerosa es la celebrada este año 8 de Marzo de 2014, alrededor de 70.000 personas han salido a las calles bajo este lema:
D
1/2/2014. Madrid.
En Nuestros Úteros NO se legisla Nuestros Cuerpos NO se maltratan Nuestros Derechos NO se recortan Movimiento Feminista de Madrid Web: http://www.feministas.org/ Nota: http://goo.gl/BpD0Co Facebook: coordinadora.feminista
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
@Anatecma N°01
7
as mujeres en el mundo hacen frente a los efectos desastrosos de situaciones políticas que causan la violencia y la extrema pobreza. Ellas sufren las consecuencias de la destrucción y la sobreexplotación de la naturaleza, en particular por las compañías mineras. Estas situaciones tienen una incidencia sobre las vidas de las mujeres en el mundo entero y nos ponen el reto de encontrar maneras creativas para afrontar estas situaciones. Con todo esto, nos organizamos y continuamos a reforzar nuestras acciones y luchas para construir alternativas para que las mujeres puedan vivir en plenitud. z En África, en particular la República Centroafricana, las mujeres, incluso en situación de guerra, trabajaron muy fuerte para que una mujer, la señora Catherine Samba-Panza, pueda ser elegida a la cabeza del Estado de transición. Se trata de una primera etapa en la lucha por aumentar la participación de las mujeres en el proceso de negociación en transcurso. En este país, nuevos retos son igualmente a señalar: El retorno de 500.000 personas desplazadas o refugiadas en Bangui, en 16 municipalidades y 78 municipios; la reconstrucción de un Estado de Derecho; reactivación de la economía maltratada por la guerra. z Recientemente, el gobierno de Uganda ha adoptado una ley que criminaliza la homosexualidad hasta la pena de muerte. El ministro de la ética y de la integridad ha declarado que los “hombres que violan las niñas, es natural”, insinuando que una violación heterosexual es moralmente preferible a las actividades homosexuales consensuales. Además, el presidente de Zimbabue Mugabe ha saludado el gobierno ugandés y anuncio que su país debiera adoptar una ley similar en el futuro. Estas posiciones de jefes de estado demuestran claramente el retroceso de los derechos de las mujeres y de los derechos humanos en general. z En el Sahara occidental, continua la represión brutal del pueblo saharaui marroquí que vive en el territorio ocupado por las fuerzas de Lâyoune, la Unión Nacional Mujeres Saharauis (l’UNMS) denuncia la complicidad de los gobiernos europeos que han firmado un acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, y llama a la solidaridad de las mujeres del mundo entero. z En la reciente conferencia de solidaridad con las mujeres saharauis, un llamado fue lanzado a la comunidad internacional, ONU, a la Unión africana y al Parlamento europeo para poner fin al saqueo de los recursos del Sahara occidental, condenando las violaciones de los derechos humanos en el Sahara ocupado Marruecos y poner un mecanismo de protección de derechos humanos, por la eliminación del muro de la vergüenza y poner en ejecución resoluciones de ONU, las cuales debe estar previsto un referéndum libre y transparente sobre la autodeterminación del pueblo saharaui. z En el mundo árabe las mujeres siguen sufriendo la violencia masiva de los poderes conservadores organizados. En Irak, Yemen y Siria, millones de personas mueren en la guerra que tiene el apoyo de las potencias imperiales. En Egipto y Túnez, las mujeres siguen trabajando duro para obtener sus derechos en una muy difícil fase de transición. En Marruecos, el movimiento de mujeres lucha por
L
Día Internacional de las Mujeres. Nosotras reforzamos nuestras luchas y nuestra solidaridad para hacer progresar la autonomía, la libertad y la defensa de nuestros cuerpos. Nosotras celebramos los avances realizados por los movimientos feministas en el mundo.
7/3/2014.
reformas legales que fortalezcan su movimiento hacia el cambio progresivo. Por su vez, las mujeres palestinas viven diariamente bajo prácticas ofensivas promovidas por la ocupación israelí. Ellas luchan por derechos nacionales mientras están luchando por su igualdad social, y todavía siguen llamando a la solidaridad para poner fin a la ocupación israelí y para implementar los derechos negados al pueblo palestino. z En Asia, la privatización rampante y la apropiación de parte de las empresas de las tierras y de los servicios públi-
Marzo 2014
mentalistas, negándoles el acceso a los derechos reproductivos, y promoviendo la homofobia y el lesbofobia. z La existencia generalizada de las violencias contra las mujeres es lo que es un reto mayor, particularmente en lo que concierne la violencia doméstica y la violación conyugal, el matrimonio de las niñas, la trata de mujeres y de las niñas. Las violaciones colectivas en India y la degradación de las condiciones de trabajo en la región permanecen como grandes preocupaciones. z En Europa, las mujeres están en las calles para defender el derecho al aborto, derecho que está siendo amenazado en varios países donde el aborto es un derecho adquirido. En el estado español, el gobierno de la derecha ultra conservadora quiere cambiar la ley regulando el derecho al aborto. Los manifestantes denuncian igualmente la subida del conservatismo y de los grupos de derecha, que se atacan en particular a los derechos adquiridos por las mujeres, lo mismo que la represión del estado frente a la movilización popular. En Europa, las mujeres luchan cada día contra las políticas neoliberales y las medidas de aus-
nios precoces que lleva a las niñas a una situación de esclavitud, todo como consecuencias del desarrollo de la industria del sexo a nivel mundial. La subida en potencia de las compañías transnacionales ha contribuido a la expropiación de los recursos naturales como la tierra, el agua, los bosques. Asistimos al remplazo de la agricultura familiar por la mono cultura que hace que las mujeres y las comunidades se encuentren en un callejón sin salida, quitándoles los medios de subsistencia. Los Estados renuncian a su responsabilidad de asegurar el acceso a los servicios de salud, de educación y de alojamiento. Las mujeres y sus familias reciben la carga y la responsabilidad sin ningún medio de soportar los gastos que estos representan. A través del mundo, continuamos nuestra militancia por la eliminación del patriarcado, del capitalismo y de la colonización, promoviendo la defensa de los gobiernos progresistas de todos los continentes, los cuales trabajan para que otro mundo sea posible. En estas situaciones, nosotras las mujeres continuamos a organizarnos, a encontrar los medios creativos para
Mujeres africanas hacen cola durante horas para conseguir agua potable.
cos continúan empobreciendo a las mujeres y sus familias, en particular en las comunidades rurales e indígenas, privándolas del acceso a la alimentación y a los medios de subsistencia. Esta situación vuelve a las mujeres, jóvenes y niñez vulnerables a la trata, a la explotación, a la prostitución y a las violencias sexuales. De numerosas empresas urbanas en cargo de la adaptación del espacio urbano han destruido las comunidades urbanas pobres, empujándolas hacia los bosques, las zonas mineras y las playas. Las empresas que se acaparan de las tierras han acrecentado las consecuencias y los daños causados por los tifones y catástrofes naturales. Desposeídas de servicios sociales, de rentas y medios de existencia, las mujeres ven además su autonomía en peligro por las fuerzas religiosas funda-
teridad que destruyen el acceso a la salud, a la educación, al alojamiento y servicios públicos, y llevan una parte del pueblo hacia el racismo y la xenofobia. z En América latina, asistimos a las tentativas de golpe de estado contra el gobierno constitucional de Venezuela por ataques violentos y sistemáticos de las fuerzas de la oposición utilizando particularmente las redes sociales. Nuestras hermanas de la Marcha Mundial de las Mujeres han denunciado públicamente los ataques generados por la derecha, sostenida por los canales de televisión estadounidenses y de idioma español de los Estados-Unidos. Varios países en el mundo continúan la defensa de sus territorios afrontando las agresiones físicas y psicológicas. Las mujeres afrontan las violencias sexuales en particular a través de los matrimo-
ALBA TV Nota: http://goo.gl/pXKEuR Web: http://www.albatv.org/ Twitter: @alba_tv Facebook: RedALBATV
defender la vida, para ampliar nuestros movimientos y alianzas, generando las alternativas para poder al fin estar juntas y juntos en la acción. La novena reunión internacional en Sao Paulo fue un momento de reafirmación de nuestra fuerza, nuestra diversidad, de nuestra unidad y sobre todo de nuestra solidaridad como movimiento. Con la fuerza y la inspiración de las mujeres que nos han precedido, nosotras las mujeres de la MMM marchamos al lado de las más jóvenes para preparar nuestra cuarta acción mundial en el 2015 con el fin de alcanzar una movilización que nos permitirá de reforzar la defensa de nuestros cuerpos y territorios, y de hacer progresar la independencia, la libertad, la paz para todas las mujeres y los pueblos! La solidaridad entre las mujeres del mundo entero es esencial para la sobrevivencia, la defensa y el avance de las mujeres y los pueblos. Mujeres del mundo, estaremos en marcha hasta que todas las mujeres seamos libres!
COLABORE CON Escriba un mensaje de texto con las palagras: Gol anatecma Busque en ésta lista el número al que deve mandar el mensaje según su país. Desde ya muchas Gracias.
Argentina: Venezuela: España: Chile: Ecuador:
22533 7557 27992 2777 2013
Colombia:
25835
Si no encuentra su país aquí, en nuestro blog puede colaborar por teléfono desde donde usted esté: Blog: http://goo.gl/cI2gr2 Desde ya muchas gracias.
@Anatecma N°01
8
Leon Trotsky Introducción de Trotsky al Capital de Karl Marx. Este escrito que hoy es fundamental para entender el sistema capitalista y su crisis, aparecerá en 5 fragmentos dentro del periódico Anatecma.
EL
PENSAMIENTO
VIVO
DE KARL MARX P o r L e ó n Tr o ts k y
¿QUÉ OFRECEMOS AL LECTOR? ste libro expone de una manera compacta las doctrinas económicas fundamentales de Marx según las propias palabras de Marx. Después de todo nadie ha sido capaz de exponer la teoría del trabajo mejor que el propio Marx. Algunas de las argumentaciones de Marx, especialmente en el capitulo primero, el mas difícil de todos, pueden parecer al lector no iniciado demasiado digresivas, quisquillosas o “metafísicas”. En realidad, esta impresión es una consecuencia de la necesidad o de la costumbre de acercarse ante todo de una manera científica a los fenómenos habituales. La mercancía se ha convertido en una parte tan corriente, tan acostumbrada y tan familiar de nuestra vida diaria que ni siquiera se nos ocurre considerar por qué los hombres ceden objetos importantes, necesarios para el sostenimiento de la vida, a cambio de pequeño discos de oro o de plata que no se utilizan en parte alguna de la tierra. El asunto no se limita a la mercancía. Todas y cada una de las categorías de la economía del mercado parecen ser aceptadas sin análisis, como evidentes por sí mismas, y como si fueran las bases naturales de las relaciones humanas. Sin embargo, mientras las realidades del proceso económico son el trabajo humano, las materias primas, las herramientas, las maquinas, la división del trabajo, la necesidad de distribuir los productos terminados entre los participantes en el proceso del trabajo, etc., las categorías como “mercancía”, “dinero”, “jornales”, “capital”, “beneficio”, “impuesto”, etc., son únicamente reflejos semi-místicos en las cabezas de los hombres de los diversos aspectos de un proceso económico que no comprenden y que no pueden dominar. Para descifrarlos es indispensable un análisis científico completo. En los Estados Unidos, donde un hombre que posee un millón de dólares se considera que “vale” un millón de dólares, los conceptos con respecto al mercado han caído mucho mas bajo que en cualquier otra parte. Hasta una época muy reciente los norteamericanos se preocuparon muy poco por la naturaleza de las relaciones económicas. En a tierra del sistema económico más poderoso, la teoría económica siguió siendo excesivamente estéril. Únicamente la crisis, cada vez mas profunda, de la economía norteamericana ha hecho que la opinión publica de ese país se haya enfrentado bruscamente con los problemas fundamentales de la sociedad capitalista. En cualquier caso, quienquiera que no haya dominado la costumbre de aceptar sin un examen riguroso las reflexiones ideológicas hechas a la ligera sobre el progreso económico, quienquiera que no haya razonado, siguiendo los pasos de Marx, la naturaleza esencial de la mercancía como la célula básica de organismo capitalista, estará incapacitado para comprender científicamente las manifestaciones mas importantes de nuestra época.
E
EL MÉTODO DE MARX León Trotsky
Habiendo definido la ciencia como el
Marzo 2014
conocimiento de los recursos objetivos de la naturaleza, el hombre a tratado terca y persistentemente de excluirse a si mismo de la ciencia, reservándose privilegios especiales en la forma de un pretendido intercambio con fuerzas supersensorias (religión) o con preceptos morales independientes del tiempo (idealismo). Marx privó al hombre definitivamente y para siempre de esos odiosos privilegios, considerándole como un eslabón natural en el proceso evolutivo de la naturaleza material, a la sociedad como la organización para la producción y la distribución; al capitalismo como una etapa en el desarrollo de la sociedad humana. La finalidad de Marx no era descubrir las “leyes eternas” de la economía. Negó la existencia de semejantes leyes. La historia del desarrollo de la sociedad humana es la historia de la sucesión de diversos sistemas económicos, cada uno de los cuales actúa de acuerdo con sus propias leyes. La transición de un sistema al otro ha sido determinada siempre por el aumento de las fuerzas de producción, por ejemplo, de la técnica y de la organización del trabajo. Hasta cierto punto, los cambios sociales son de carácter cuantitativo y no alteran las bases de la sociedad, por ejemplo, las formas prevalecientes de la propiedad. Pero se alcanza un nuevo punto cuando las fuerzas productoras maduras ya no pueden contenerse más tiempo dentro de las viejas formas de la propiedad; entonces se produce un cambio radical en el orden social, acompañado de conmociones. La comuna primitiva fue reemplazada o complementada por la esclavitud; la esclavitud fue sucedida por la servidumbre con la superestructura feudal; el desarrollo comercial de las ciudades llevo a Europa, en el siglo XVI, l orden capitalista, el que pasó inmediatamente a través de diversas etapas. Marx no estudia en su Capital la economía en general, sino la economía capitalista, que tiene sus leyes especificas propias. Solamente al pasar se refiere a otros sistemas económicos con el objeto de poner en claro las características del capitalismo. La economía de la familia de agricultores primitiva, que se bastaba a si misma, no tenia necesidad de la “economía política”, pues estaba dominada por un lado por las fuerzas de la naturaleza y por el otro por las fuerzas de la tradición. La economía natural de los griegos y romanos, completa en sí misma, fundada en el trabajo de los esclavos, dependía de la voluntad del propietario de los esclavos, cuyo “plan” estaba determinado directamente por las leyes de la naturaleza y de la rutina. Lo mismo puede decirse también del Estado medieval con sus siervos campesinos. En todos estos casos las relaciones económicas eran claras y transparentes en su crudeza primitiva. Pero el caso de la sociedad contemporánea es completamente diferente. Ha destruido esas viejas conexiones completas en si mismas y esos modos de trabajo heredados. Las nuevas relaciones económicas han relacionado entre si a las ciudades y las villas, a las provincias y las naciones. La división del trabajo ha abarcado a todo el planeta. Habiendo destrozado la tradición y la rutina, esos lazos no se han compuesto de acuerdo con algún plan defi-
nido, sino más bien al margen de la conciencia y de la previsión humanas. La interdependencia de los hombres, los grupos, las clases, las naciones, consecuencia de la división del trabajo, no está dirigida por nadie. Los hombres trabajan los unos para los otros sin conocerse entre sí, sin conocer las necesidades de los demás, con la esperanza, e inclusive con le seguridad, de que sus relaciones se regularizarán de algún modo por sí mismas. Y lo hacen así, o más bien quisieran hacerlo. Es completamente imposible buscar las causas de los fenómenos de la sociedad capitalista en la conciencia subjetiva –en las intenciones o planes- de sus miembros. Los fenómenos objetivos del capitalismo fueron formulados antes de que la ciencia comenzara a pensar seriamente sobre ellos. Hasta hoy día la mayoría preponderante de los hombres nada saben acerca de las leyes que rigen la economía capitalista. Toda la fuerza del método de Marx reside en su acercamiento a los fenómenos económicos, no desde el punto de vista subjetivo de ciertas personas, sino desde el punto de vista objetivo del desarrollo de la sociedad en su conjunto, del mismo modo que un hombre de ciencia que estudia la naturaleza se acerca a una colmena o a un hormiguero. Para la ciencia económica lo que tiene un significado decisivo es lo que hacen los hombres y cómo lo hacen, lo que ellos piensan con respecto a sus actos. En la base de la sociedad no se hallan la religión y la moral, sino la naturaleza y el trabajo. El método de Marx es materialista, pues va de la existencia a la conciencia y no en el orden inverso. El método de Marx es dialéctico, pues observa cómo evolucionan la naturaleza y la sociedad y la misma evolución como la lucha constante de la fuerzas en conflicto. EL MARXISMO Y LA CIENCIA OFICIAL Marx tuvo predecesores. La economía política clásica –Adam Smith, David Ricardo- floreció antes de que el capitalismo se hubiera desarrollado, antes de que comenzara a temer el futuro. Marx rindió a los dos grandes clásicos el perfecto tributo de su profunda gratitud. Sin embargo, el error básico de los economistas clásicos era que consideraban el capitalismo como la existencia normal de la humanidad en todas las épocas, en vez de considerarlo simplemente como una etapa histórica en el desarrollo de la sociedad. Marx inició la crítica de esa economía política, expuso sus errores, así como las contradicciones del mismo capitalismo, y demostró que era inevitable su colapso. La ciencia no alcanza su meta en el estudio herméticamente sellado del erudito, sino en la sociedad de carne y hueso. Todos los intereses y pasiones que despedazan a la sociedad ejercen su influencia en el desarrollo de la ciencia, especialmente de la economía política, la ciencia de la riqueza y de la pobreza. La lucha de los trabajadores contra los capitalistas obligó a los teóricos de la burguesía a volver la espalda al análisis científico del sistema de explotación y a ocuparse en una descripción vacía de los hechos económicos, el estudio del
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
pasado económico y, lo que es inmensamente peor, una falsificación absoluta de las cosas tales como son con el propósito de justificar el régimen capitalista. La doctrina económica que se ha enseñado hasta el día de hoy en las instituciones oficiales de enseñanza y se ha predicado en la prensa burguesa no está desprovista de materiales importantes relacionados con el trabajo, pero no obstante es completamente incapaz de abarcar el proceso económico en su conjunto y descubrir sus leyes y perspectivas, ni tiene deseo alguno de hacerlo. La economía política oficial ha muerto. LA LEY DE LA VALORIZACIÓN DEL TRABAJO En la sociedad contemporánea el vínculo cardinal entre los hombres es el cambio. Todo producto del trabajo que entra en el proceso del cambio se convierte en mercancía. Marx inició su investigación con la mercancía y dedujo de esa célula fundamental de la sociedad capitalista las relaciones sociales que se han constituido objetivamente como la base del cambio, independientemente de la voluntad del hombre. Únicamente si se sigue este camino es posible resolver el enigma fundamental: cómo en la sociedad capitalista, en la cual cada hombre piensa sólo en sí mismo y nadie piensa en los demás, se han creado las proporciones relativas de las diversas ramas de la economía indispensables para la vida. El obrero vende su fuerza de trabajo, el agricultor lleva su producto al mercado, el prestamista de dinero o el banquero conceden préstamos, el comerciante ofrece un surtido de mercancías, el industrial construye una fábrica, el especulador compra y vende acciones y bonos, y cada uno de ellos tiene en consideración sus propias conveniencias, sus planes privados, su propia opinión sobre los jornales y los beneficios. Sin embargo, de este caos de esfuerzos y de acciones individuales surge cierto conjunto económico que aunque ciertamente no es armonioso, sino contradictorio, da sin embargo a la sociedad la posibilidad no sólo de existir, sino también de desarrollarse. Esto quiere decir que, después de todo, el caos no es de modo alguno caos, que de algún modo está regulado automáticamente, si no conscientemente. Comprender el mecanismo por el cual los diversos aspectos de la economía llegan a un estado de equilibrio relativo es descubrir las leyes objetivas del capitalismo. Evidentemente, las leyes que rigen las diversas esferas de la economía política –jornales, precios, arrendamiento, beneficio, interés, crédito, bolsa- son numerosas y complejas. Pero en último término todas proceden de una única ley descubierta por Marx y examinada por él hasta el final: es la ley del valor del trabajo, que es ciertamente la que regula básicamente la economía capitalista. La esencia de esa ley es simple. La sociedad tiene a su disposición cierta reserva de fuerza de trabajo viva. Aplicada ala naturaleza, esa fuerza engendra productos necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas. Como consecuencia de la división del trabajo entre los productores individuales, los pro-
9
ductos toman la forma de mercancías. Las mercancías se cambian entre sí en una proporción determinada, al principio directamente y más tarde por medio del oro o de la moneda. La propiedad esencial de las mercancías, que en cierta relación las iguala entre sí, es el trabajo humano invertido en ellas –trabajo abstracto, trabajo en general-, la base y la medida del valor. La división del trabajo entre millones de productores diseminados no lleva a la desintegración de la sociedad, porque las mercancías son intercambiadas de acuerdo con el tiempo de trabajo socialmente necesario invertido en ellas. Mediante la aceptación y el rechazo de las mercancías, el mercado, en su calidad de terreno del cambio, decide si contienen o no contienen en sí mismas el trabajo socialmente necesario, con lo cual determina las proporciones de las diversas clases de mercancías necesarias para la sociedad. y en consecuencia también la distribución de la fuerza de trabajo de acuerdo con las diversas clases de comercio. Los procesos reales del mercado son inmensamente más complejos que lo que hemos expuesto aquí en pocas líneas. Así, al girar alrededor del valor del trabajo, los precios fluctúan por encima y por debajo de sus valores. Las causas de esas desviaciones están completamente explicadas en el tercer volumen de El Capital de Marx, en el que se describe “el proceso de la producción capitalista considerado en su conjunto”. Sin embargo, por grandes que puedan ser las diferencias entre los precios y los valores de las mercancías en los casos individuales, la suma de todos los precios es igual a la suma de todos los valores, pues en último término únicamente los valores que han sido creados por el trabajo humano se hallan a disposición de la sociedad, y los precios no pueden pasar de estos límites, inclusive si se tiene en cuenta el monopolio de los precios o “trust”; donde el trabajo no ha creado un valor nuevo nada puede hacer ni el mismo Rockefeller. DESIGUALDAD Y EXPLOTACIÓN Pero si las mercancías se intercambian de acuerdo con la cantidad de trabajo invertido en ellas, ¿cómo se deriva la desigualdad de la igualdad? Marx resolvió ese enigma exponiendo la naturaleza peculiar de una de las mercancías, que es la base de todas las demás mercancías: la fuerza del trabajo. El propietario de los medios de producción, el capitalista, compra la fuerza de trabajo. Como todas las otras mercancías, la fuerza de trabajo es valorizada de acuerdo con la cantidad de trabajo invertida en ella, esto es, de los medios de subsistencia necesarios para la vida y la reproducción del trabajador. Pero el consumo de esta mercancía –fuerza de trabajo- se produce mediante el trabajo, que crea nuevos valores. La cantidad de esos valores es mayor que los que recibe el propio trabajador y gasta en su conservación. El capitalista compra fuerza de trabajo para explotarla. Esa explotación es la fuente de la desigualdad. A la parte del producto que contribuye a la subsistencia del trabajador la llama Marx producto necesario; a la parte excedente
Marzo 2014
que produce el trabajador le llama sobreproducto o plusvalía. El esclavo tenía que producir plusvalía, pues de otro modo el dueño de los esclavos no los hubiera tenido. El siervo tenía que producir plusvalía, pues de otro modo la servidumbre no hubiera tenido utilidad alguna para la clase media hacendada. El obrero asalariado produce también plusvalía, sólo que en una escala mucho mayor, pues de otro modo el capitalista no tendría la necesidad de comprar la fuerza de trabajo. La lucha de clases no es otra cosa que la lucha por la plusvalía. Quien posee la plusvalía es el dueño de la situación, posee la riqueza, posee el poder del Estado, tiene la llave de la iglesia, de los tribunales, de las ciencias y las artes.
FRAGMENTO
@Anatecma N°01
N°1
COMPETENCIA Y MONOPOLIO Las relaciones entre los capitalistas que explotan a los trabajadores están determinadas por la competencia, que actúa como el resorte principal del progreso capitalista. Las empresas grandes gozan de mayores ventajas técnicas, financieras, de organización, económicas y políticas que las empresas pequeñas. El capital mayor capaz de explotar al mayor número de obreros es inevitablemente el que con sigue la victoria en una competencia. Tal es la base inalterable del proceso de concentración y centralización del capital. Al estimular el desarrollo progresivo de la técnica, la competencia no sólo consume gradualmente a las capas intermediarias, sino que se consume también a sí misma. Sobre los cadáveres y semicadáveres de los capitalistas pequeños y medianos surge un número cada vez menos de magnates capitalistas cada vez más poderosos. De este modo, la competencia honesta, democrática y progresiva engendra irrevocablemente el monopolio dañino, parásito y reaccionario. Su predominio comenzó a afirmarse hacia el año 1880 y asumió su forma definida a comienzos del siglo XX. Ahora bien, la victoria del monopolio es reconocida abiertamente por los representantes oficiales de la sociedad burguesa. Sin embargo, cuando en el curso de su pronóstico Marx fue el primero en deducir que el monopolio es una consecuencia de las tendencias inherentes al capitalismo, el mundo burgués siguió considerando a la competencia como una ley eterna de la naturaleza. La eliminación de la competencia por el monopolio señala el comienzo de la desintegración de la sociedad capitalista. La competencia era el principal resorte creador del capitalismo y las justificación histórica del capitalista. Por lo mismo, la eliminación de la competencia señala la transformación de los accionistas en parásitos sociales. La competencia necesita de ciertas libertades, una atmósfera liberal, un régimen democrático, un cosmopolitismo comercial. El monopolio necesita en cambio un gobierno todo lo más autoritario que sea posible, murallas aduaneras, sus “propias” fuentes de materias primas y mercados (colonias). La última palabra en la desintegración del capital monopolista es el fascismo. (Continua en el prox. número).
Karl Marx
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
EL TROTSKYSMO HOY @Anatecma N°01
10
Marzo 2014
PANORAMA PARCIAL A TRAVES DE ALGUNAS DE SUS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES El Secretariado Unificado de la IV internacional, de tradición mandelista, sigue reivindicando la denominación de la IV Internacional, aunque ha renunciado a alguna de sus bases programáticas, como el centralismo democrático, funciona como una federación y no como un partido mundial.
20/03/2014
(Traductor de Google). Punto de vista revista International Online Número actual: IV470 - Marzo 2014 - contenidos completos aquí Los últimos artículos Bosnia-Herzegovina: Tuzla, la capital desconocida de la Europa de los trabajadores y los pueblos 19 de marzo , por Olivier Besancenot or qué Bosnia-Herzegovina inspirar tan poco interés y curiosidad en los medios de comunicación y la clase política que, por el contrario, Ucrania es noticia de primera plana? ¿Es debido a su no pertenencia a la Unión Europea? ¿Es porque su nombre evoca la guerra que, hace veinte años, se cobró la vida de cientos de miles de hombres y mujeres - de más de 200.000 muertos y 600.000 exiliados - en la cara de la indiferencia virtual en Occidente en cuanto a lo que estaba ocurriendo una y una hora y media en avión de París? O porque a menudo se despierta a la llamada del muecín? read article ...
¿P
Economía: Los bancos especulan sobre las materias primas y los alimentos 18 de marzo , por Éric Toussaint ancos, a través de sus actividades comerciales, se han convertido en los principales especuladores en el Over the Counter (OTC) los mercados y en última instancia en los mercados de futuros de materias primas y productos agrícolas, ya que disponen de medios financieros mucho mayores que otros protagonistas en el campo. read article ... Suecia
B
Ponte de pie contra el nazismo! 13 de marzo , por Socialistisk Partiet sta declaración fue hecha por el Socialistisk Partiet, sección sueca de la Cuarta Internacional, el 10 de marzo de 2014. read article ...
E
Alemania: Die Linke da otro paso hacia la adaptación 12 de marzo , por Manuel Kellner ie Linke parte de Alemania (Partido de Izquierda) se reunieron en un congreso de la preparación para las elecciones al Parlamento Europeo a mediados de febrero de 2014. Die Linke sigue siendo el primer punto de referencia política para los que orientar a la izquierda política en Alemania. En su programa, nos encontramos no sólo una serie de demandas y propuestas en los intereses de los trabajadores, los desposeídos, las mujeres, los jóvenes y el desarrollo ecológicamente sostenible, sino también el objetivo de la trascendencia del capitalismo a través de un proyecto socialista y democrática de la sociedad . Además, el partido parece haber superado la crisis electoral sufrió en el período 2011-2013 - es en un 11% en los sondeos de intención de voto y por lo tanto comienza a acercarse a su mejor resultado, el de 2009, donde se hizo con el 11,9% en las elecciones federales . read article ...
D
Siria: Resolución sobre Siria 11 de marzo , por la Cuarta Internacional sta resolución en apoyo y solidaridad con el levantamiento popular de Siria fue aprobada por una abrumadora mayoría en la reunión del Comité Internacional de la Cuarta Internacional, el 25 de febrero de 2014. siguen ...
La Liga Internacional de los Trabajadores - Cuarta Internacional (LIT-CI) de tradición morenista, plantea la reconstrucción de la IV internacional con un programa revolucionario. Está presente en Latinoamérica y Europa.
20/03/2014
VENEZUELA | 13/3/2014 onferencia Nacional por la paz: ¿a quién le sirve este diálogo? En Miraflores se concretó la Conferencia Nacional por la paz. Los principales empresarios del país y sus organizaciones est...
C
TURQUÍA | 12/3/2014 uevas protestas estallan en Turquía Protestas nacionales se registraron hoy en más de 30 ciudades de Turquía tras la muerte de un estudiante seriamente herido ...
N
BRASIL | 12/3/2014 ía Internacional de la Mujer Trabajadora reúne más de 5.000 en San Pablo. Acto exige políticas públicas para las mujeres, ataca los gastos de la Copa y se solidariza con la huelga de los garis.
D
PORTUGAL | 12/3/2014 a situación de las mujeres en Portugal luego de tres años de la Troika En mayo de este año, la Troika dejará Portugal (pero, ya estamos avisados, la austeridad va a continuar) luego de tres a&nt...
L
VENEZUELA | 12/3/2014 a derecha no es ninguna salida a la crisis. Las movilizaciones estudiantiles son acompañadas por algunos sec-
L
tores populares y de la clase media. Pero la dirección visi... ESTADO ESPAÑOL | 12/3/2014 asivo y combativo 8 de Marzo en Madrid. La movilización convocada en Madrid ayer 8 de Marzo de 2014, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, fue una jornada...
M
MUNDO | 12/3/2014 Muere un amigo revolucionario e internacionalista. Revoluciones son momentos particulares. Ellas traen mucha alegría, pero también una inmensa cantidad de dolor. DECLARACIÓN LIT(CI) | 8/3/2014 de Marzo: Las mujeres trabajadoras están en las calles, las luchas y revoluciones. Las mujeres a lo largo de la historia siempre estuvieron en primera fila e incluso jugaron un papel determinante en muchos proces...
8
ARGENTINA | 21/2/2014 ecesitamos una nueva dirección para luchar. Cada vez está más claro que ningún gremio aislado puede conquistar el aumento inmediato, el reajuste automáti...
N
MUNDO | 28/2/2014 ueva página web de la LIT-CI. Con mucha alegría informamos que por fin ha salido al ciberespacio nuestra nueva página web de la LIT(CI) en árabe. ...
N
URUGUAY | 25/2/2014 años de gobierno del Frente AmplioPluna, Aratiri, Utec, Pintado…
9
E
50 mil personas marcharon por la Paz en el centro de Moscú, se leé en su portal.
International Viewpoint. La revista en idioma Inglés mensual de la Cuarta Internacional Nota sobre marcha en Rusia por la paz: http://goo.gl/hILzXV Web: http://www.internationalviewpoint.org/
Conferencia de paz en Venezuela. Lit-CI Liga Internacional de los Trabajadores. Cuarta Internacional. Nota sobre la conferencia por la paz: http://goo.gl/V0z3Fp Web: http://goo.gl/ap3bw5
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
EL TROTSKYSMO HOY @Anatecma N°01
11
Marzo 2014
PANORAMA PARCIAL A TRAVES DE ALGUNAS DE SUS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES El Comité por una Internacional de los Trabajadores proviene de la sección inglesa de la IV Internacional. Fundado en 1974, el CIT está presente en más de 40 países.
BOLIVIA La experiencia del Partido de los Trabajadores en Bolivia 06/03/2014: El PT hoy y las perspectivas. Bolivia. UCRANIA Baño de sangre en Kiev 03/03/2014: ¿Qué hay detrás de la crisis ucraniana?. Ucrania.
20/03/2014
PORTUGAL LOS ESTIBADORES CONSIGUEN IMPORTANTES VICTORIAS EN PORTUGAL Y CHILE 14/03/2014: ¡Viva al internacionalismo obrero! Un ejemplo para otros sectores. Chile, Portugal. VENEZUELA EL LEGADO DE CHÁVEZ A UN AÑO DE SU MUERTE 07/03/2014: Entrevista con Johan Rivas, Socialismo Revolucionario (CIT en Venezuela). Venezuela. UCRANIA TROPAS RUSAS EN CRIMEA 07/03/2014: LAS TENSIONES SE PROFUNDIZAN ENTRE LAS POTENCIAS OCCIDENTALES Y MOSCÚ. Ucrania. EE.UU ¿QUÉ PUEDE HACER UNA CONCEJALA SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE SEATTLE? 06/03/2014: Para Sawant está claro que solamente una campaña decidida, extensa y desde las bases podrá conseguir el triunfo, y que el nivel electoral e insitucional serán insuficientes. EE.UU.
UCRANIA Yanukovich derrocado 03/03/2014: Régimen de derecha y pro-occidental consolida el poder. Ucrania. VENEZUELA PROTESTA DE LA OPOSICION EN BARQUISIMETO 25/02/2014: Analisis regional de las protestas opositoras. Venezuela. VENEZUELA Golpe de Estado? Conciliación con la Derecha? 19/02/2014: Descifrando 12F. Venezuela. ESTADO ESPAÑOL ¿RECUPERACIÓN? ¿PARA QUIÉN? 17/02/2014: Unamos todas las luchas en una huelga general política. Estado Español. VENEZUELA Reflexiones ante las protestas estudiantiles 17/02/2014: Quienes somos!!!…estudiantes!!!…que queremos!!!…libertad!!!. Venezuela.
La Corriente Marxista Internacional (inglés: International Marxist Tendency), de ideología trotskista, es uno de los mayores grupos que se reivindica heredero de la Cuarta Internacional fundada por León Trotsky en 1938, con las aportaciones posteriores de Ted Grant.
Marxismo y feminismo en el movimiento estudiantil Escrito por marxista Federación de Estudiantes - Gran Bretaña Miércoles, 19 de marzo 2014 as ideas del feminismo han encontrado tradicionalmente apoyo en las universidades, y de estas ideas están actualmente disfrutando de un aumento de la popularidad entre los estudiantes. En momentos en que las ideas del marxismo también están encontrando un eco creciente en el movimiento estudiantil, ¿qué actitud no marxistas llevan hacia las diferentes ideas feministas? ¿Hasta qué punto son estas escuelas de pensamiento compatible? ¿Cuáles son los puntos de la discordia entre ellos? Y ¿qué significa decir que eres un "marxista-feminista"?
L
L
Comité por una Internacional de los Trabajadores Committee for a Workers' International. LOS ESTIBADORES CONSIGUEN IMPORTANTES VICTORIAS: http://goo.gl/r3rLA1 Web: http://www.socialistworld.net/
Suecia: la movilización de masas contra el fascismo Escrito por Consejo Editorial Avanti (Suecia) Lunes, 17 de marzo 2014 ntento de la semana pasada por los fascistas para asesinar a activistas de izquierda en Malmö ha tenido una respuesta masiva. Durante este fin de semana, ha habido una serie de manifestaciones, asambleas y reuniones de todo el país.
I 20/03/2014
Bitcoin: la reflexión utópica de una pesadilla capitalista Escrito por Ben Gliniecki Martes, 18 de marzo 2014 a moneda digital Bitcoin ha llegado a los titulares en los últimos tiempos por su novedad, así como por su espectacular aumento de los precios en los últimos años. Pero, ¿cómo gran parte de la sensación de Bitcoin es exageración, y lo que es la realidad?
Triunfo de los estibadores Portugueses.
de trabajo por primera vez en la historia, tomó el poder en sus propias manos. En esta ocasión a publicar el siguiente trabajo clásico de Leon Trotsky sobre las lecciones de la Comuna.
Lecciones de la Comuna de París Escrito por León Trotsky Martes, 18 de marzo 2014 omuna de París-thHoy se conmemora el aniversario del inicio de la Comuna de París, donde la clase
C
Venezuela: En los nuevos planes de la burguesía para un golpe de Estado. Escrito por corriente marxista del PSUV Lunes, 24 de febrero 2014 ras una semana de "guarimbas" (perturbaciones públicas organizadas por el Ala Derecha) una cosa ha sido obvio - estas protestas se han llevado a cabo por una minoría que representa sólo a sí mismo, con el único objetivo de crear el caos y el sabotaje. La única manera de enfrentarse a ellos es a través de la movilización consciente y organizada de la clase obrera y el pueblo revolucionario.
T
Venezuela: la actual ofensiva contrarrevolucionaria y cómo lidiar con ella. Por Jorge Martín Viernes, 21 de febrero 2014 ara las últimas dos semanas ha habido una violenta campaña de disturbios por parte de un pequeño número de partidarios de la oposición en Venezuela. Ellos han bloqueado calles y avenidas (principalmente en las zonas de clase media y alta de los centros urbanos), en un intento de forzar la destitución del Presidente Maduro. ¿Cuál es el significado de estas acciones y cómo deben ser confrontado?
P
Corriente Marxista Internacional International Marxist Tendency. Venezuela: la actual ofensiva contrarrevolucionaria y cómo lidiar con ella: http://goo.gl/b2zCnR Web: http://www.marxist.com/
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @natecma - anatecma@gmail.com - ®
@Anatecma N°01
12
Marzo 2014
24 DE MARZO DE 1976-2014
NO PERDONAMOS - NO OLVIDAMOS - NO NOS RECONCILIAMOS REPUDIO AL DISCURSO DE LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ
7/03/2014
días de un nuevo aniversario del golpe genocida, la presidenta inauguró el año legislativo con un discurso que ratificó su política de criminalización de la protesta contra los trabajadores y el pueblo que luchan en defensa de sus derechos. Cristina Fernández defendió la sentencia temeraria impuesta a los trabajadores de Las Heras, en la que cuatro de ellos fueron condenados en primera instancia a cadena perpetua, acusados de la muerte del policía Sayago en el marco de una pueblada en el año 2006. La condena, que respaldó la causa armada por
A
la policía provincial de Santa Cruz, basada en apremios y torturas, fue repudiada por numerosas personalidades y organizaciones del ámbito nacional e internacional, que exigen la absolución de los trabajadores, entre los que se encuentran Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Osvaldo Bayer, que comparó este caso con las injustas condenas impuestas a Sacco y Vanzetti y a los mártires de Chicago. Cristina Fernández usó su investidura presidencial y la cadena nacional de radiodifusión para impulsar la ratificación, en segunda instancia judicial, de un castigo ejemplificador para todos aquellos que se organizan y luchan para enfrentar el ajuste impuesto por su gobierno. El sinceramiento del discurso presidencial del 1 de marzo expresa la decisión política de reprimir a todos aquellos que se organizan para luchar y coincide con la escalada represiva de los últimos meses. Así quedó demostrado en
las violentas represiones que se vivieron en Chaco, Jujuy y Misiones, que se suman a la represión desatada el 27 de febrero en la Jornada Nacional por la Absolución de los Petroleros de Las Heras y la detención de cinco trabajadores en la misma localidad por reclamos laborales. El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia marchará este 24 de marzo para repudiar el golpe genocida, contra la impunidad de ayer y de hoy y contra la criminalización de la protesta. z BASTA DE IMPUNIDAD-NI AJUSTE NI REPRESIÓN. z ABSOLUCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LAS HERAS z FUERA EL GENOCIDA MILANI Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Web: http://encuentromvyj.org/
@anatecma es un periodico independiente, social y cultural sin fines de lucro, gratuito. Aparece los lunes. Los articulos y opiniones de los columnistas, de los firmantes de notas, o los entrevistados, no reflejan necesariamente el punto de vista editorial. N° de registro de la propiedad intelectual en trámite. Idea y diseño: @andreottica Echeverria 4957,CABA, Argentina. Tel: (54) 011-45214927. Permitida la impresión del periodico y la reproducción total o parcial de las notas con mención de la fuente.
Blog de Anatecma: http://periodico anatecma.blog spot.com.ar/
Anatecma en Twitter: @anatecma
Anatecma en Facebook: https://www.fac ebook.com/peri odico.anatecma
Anatecma en Google+: http://goo.gl/e7U 56f
A N A T E C M A
Anatema del capitalismo - Anatecma - www.facebook.periodico.anatecma - @anatecma - anatecma@gmail.com - ®