REVISTA ABRIL 2021

Page 1

NUTRICIÓN

SALUD NATURAL

EDUCACIÓ EMOCIONAL

ALBONDIGAS VEGETALES

MEJORAR LAS DEFENSAS

VALORAR LA VIDA

núm 52 2021 ABRIL

L’EMOCIÓ TORNA ALS CINEMES



8

16

L’EMOCIÓ TORNA ALS CINEMES CINESA

MELATONINA EN NIÑOS?

ALBONDIGAS VEGETALES CON ARROZ Y ESPINACAS

6

VIDEOJOC ACTIVITAT FÍSCICA I DIVERSIÓ

INFECCIONES

14

EN EL PIE DEL MENOR

24

VALORAR LA VIDA

30

LA COORDINACION

20 28

LA IMPULSIVIDAD COMO CONTROLARLA

DE LOS OJOS

Revista número 52 / ABRIL 2021 • Edita Clever Publicity SL • Director Jordi Conill Martín • Publicitat info@guiafamilia.com Telèfon 670 586 205 • Depòsit Legal B.27489-2013 • WEB: www.guiafamilia.com * Cap part d’aquesta revista, incloent text, fotografies, il.lustracions, mapes o altres gràfics no poden ser reproduïts sense el consentiment escrit de l’empresa editora. L’empresa editora no es responsabilitza de les opinions con- tingudes en els articles publicats.

SUMARI

4


4 04

CINES

L’EMOCIÓ DEL CINEMA Els cinemes de l’empresa exhibidora Cinesa reprendran la seva ac�vitat tornant a obrir tots els dies de la setmana i amb totes les norma�ves de seguretat. Durant el cap de setmana de reobertura, els més cinèfils podran gaudir de les úl�mes estrenes de la cartellera, com Godzilla vs. Kong o Tom y Jerry, entre d’altres pel·lícules. Cinesa torna a proposar als seus clients el millor pla d’entreteniment. Perquè anar al cinema és molt més que veure una pel·lícula; és viure una experiència completa per a tota la família, una emoció per als cinc sen�ts.

Cinesa reobrirà a partir del 26 de març tots els cinemes que gestiona a Catalunya: A la ciutat de Barcelona: Cinesa Diagonal, Cinesa Diagonalmar, Cinesa La Maquinista i Cinesa Som Multiespai. I a altres poblacions: Cinesa LUXE La Farga (L’Hospitalet de Llobregat), Cinesa Parc Vallès (Terrassa), Cinesa Mataró Parc (Mataró) i Cinesa LUXE Barnasud (Gavà). Alguns d’aquests cinemes ja estaven oberts, però a partir del dia 26 de març, a part d’estar tots oberts, ho faran durant tots els dies de la setmana, de dilluns a diumenge. Per al cap de setmana de reobertura, la cartellera de Cinesa comptarà, entre d’altres títols, amb les últimes estrenes cinematogràfiques, com el thriller Godzilla vs. Kong i per als més petits de la casa, el salt a la gran pantalla de Tom y Jerry. Durant la Setmana Santa, s’aniran incorporant noves pel·lícules, que es podran consultar a la web de l’empresa: www.cinesa.es També es pot consultar la qualificació de les pel·lícules a aquest web. Cinesa reobre amb totes les mesures de seguretat implementades ja al 2020, per a garantir les millors experiències de cinema, amb tota la seguretat per als seus clients i empleats. Davant la incertesa del moment, Cinesa manté la seva


TORNA ALS CINEMES CINESA

programació subjecta a qualsevol canvi bar volen, de les diferents opcions que d’última hora derivada del context ofereix l’empresa, i gaudir d’una festa actual. d’aniversari d’allò més especial i en pantalla gran! I, a més, els més petits de la casa Tota la informació de les festes podran celebrar el seu aniversari a un d’aniversari i de com fer el procés de cinema. Els petits podran escollir quina reserva es pot trobar al web cinesa.es/ pel·lícula volen veure i quin menú de cumples.


06

ESPORT

VIDEOJOC Activitat física i diversió EDUCACIÓ 3.0 L’activitat física té múltiples beneficis per infants i joves, a més de contribuir en l’adquisició d’uns bons hàbits i un estil de vida saludable. De la mateixa manera que aconseguim un bon estat de salut amb la pràctica regular d’activitat física, també ens ajuda a prevenir el sobrepès i la obesitat infantil, a més d’afavorir la relaxació, la descarrega d’adrenalina i millorar l’autoestima.

seleccionar diferents programes d’exercici com de Ioga , Tonificació, Aeròbic i Equilibri.

D’altre banda, un dels principals entreteniments d’infants i joves són els vídeojocs. Per tant, perquè no fusionar un entreteniment com els videojocs interactius amb la pràctica d’activitat física ? És una manera de motivar als infants a aixecar-se del sofà per fer exercici d’una manera molt divertida.

A nivell educatiu aquestes plataformes són un complement més per tal de que el infants facin activitat física però no la principal via, ja que l’activitat física presencial està dotada d’altres components com els socioafectius que són molt importants pel desenvolupament integral de l’infant.

En el mercat, existeixen diferents plataformes disponibles enfocades a l’activitat física per als infants i joves on els motiven superant diferents reptes que apareixen a les pantalles. De ben segur que coneixeu alguna d’aquestes plataformes com Wii fit, Fitness boxing 2: Rhythm & Exercise, Zumba Burn it Up!, Ring Fit Adventure, Just dance o Sports Party. Una de les mes destacades és la Wii Fit, utilitzant la Nintendo Wii , on es poden

Alguns d’aquests programes com el d’Equilibri, es comencen a recomanar des de la rehabilitació pediàtrica, concretament amb infants amb paràlisis cerebral on alguns estudis mostren una evolució molt favorable amb l’estimulació que suposa a nivell físic i cognitiu.

Al CEM Holmes Place les corts, al nostre nou espai Play Room, els infants poden realitzar activitats dirigides en grups reduïts i també gaudir de la zona interactiva on poden realitzar sessions virtuals interactives. Perquè ja sigui de forma virtual o presencial , el més important és que els infants visquin la experiència del fitness des de ben petits con un hàbit diari. Una vida. Viu-la bé! Ana Torrent Coordinadora Club family



08

SO P SM I CN OO L OLG O I AG I A

MELATONINA ¿puede utilizarse en niños?

Posted On 26 febrero, 2019 By Apsis In Artículos / En niños menores a 6 meses no está recomendado su uso pero de forma posterior la respuesta a la pregunta es afirmativa. No obstante, resulta imprescindible destacar que la utilización debe estar recomendada por un profesional ya sea el pediatra, un médico experto del sueño o un psiquiatra que regule su uso.

¿Cuál es la dosis recomendada? Habitualmente la dosis que se recomienda es entre 1 y 3 mg.

Si tomo melatonina, ¿ya no hace falta que

APSIS Centro de Psicoligia Infantil y Juvenil 933845929 C/ Temple 27, Badalona.

practique las pautas de higiene del sueño? Absolutamente no. Si tu o tu hijo tenéis problemas con el sueño lo primero que debéis hacer es aplicar las pautas de higiene del sueño que encontrareis explicadas en el siguiente articulo (https://apsis.es/pautas-de-higienedel-sueno/). En el caso de que las apliquéis de forma correcta y la dificultad siga estando allí podéis optar por probar con la melatonina. Sin embargo, es importante tener en cuenta el origen que tiene el problema del sueño. Es decir, si con las pautas de higiene del sueño el problema no se arregla es probable que algo de naturaleza emocional esté perturbando a la persona o niño. Por ese motivo, en ese caso lo recomendable sería acudir a un especialista de la salud mental que pueda determinar si existen otros factores que estén interfiriendo como por ejemplo ansiedad, estrés, sintomatología depresiva, etc.


US VOLEM CONÈIXER. DEMANA CITA PREVIA. US ESPEREM!


10

S OOOFFM OOOLLL O O TT A AN LL M M OG GG II A AI A

DETECCIÓ PRECOÇ DE M A L A LTI E S O C UL A R S A LA INFÀNCIA DRA. IDOIA RODRÍGUEZ EZCURRA Oftalmòleg - Centre d’Oftalmologia Barraquer

La maduració visual és un procés dinàmic que provoca modificacions en l’anatomia i fisiologia dels més petits. Aquest aprenentatge es perfecciona sobre la base de l'experiència visual que s'adquireix durant els primers anys de vida. Qualsevol causa que comporti una mala visió d'un o ambdós ulls com un defecte refractiu no corregit –miopia, hipermetropia o astigmatismel’estrabisme o una cataracta, durant la infància, pot provocar una manca de desenvolupament de la funció visual i derivar en un problema d’ambliopia també conegut com a ull gandul. La possibilitat de recuperació de l'ull gandul és alta si es diagnostica i tracta abans dels 4 anys, edat a partir de la qual disminueix progressivament, i és pràcticament nul·la a partir dels 9-10 anys. Donada la importància de les revisions oftalmològiques a edats primerenques, alCentre d’Oftalmologia Barraquer tractem de forma exquisida a nens i famílies, als quals oferim la major professionalitat i rigor. Per això comptem amb tres doctors altament especialitzats en oftalmologia pediàtrica: la Dra. Idoia Rodríguez Maiztegui, la Dra. Ainhoa Martínez Grau i el Dr. Juan J. Rodríguez Ezcurra. A més ens avalen més de 75 anys d’experiència en oftalmologia i la tecnologia més avançada per a diagnòstics i tractaments. Més de 30 oftalmòlegs, que són referents nacionals i internacionals en les diverses patologies de l’ull, també estan a disposició dels pacients pediàtrics amb diagnòstics complexos.•



12

NUTRICIÓN

¿Conoces El T-L Chef test ? Sabemos que una parte importante de los problemas de salud que padece la sociedad actual son atribuibles al modo de vivir de las personas. Las cifras de sobrepeso y obesidad según la OMS (Organización Mundial de la Salud) han aumentado en la población durante la última década, con una alta prevalencia de obesidad infantil y adolescente.

Los alumnos de ciclo superior de Primaria, elaborarán propuestas de menús semanales que contengan las raciones recomendadas de legumbres, hidratos de carbono, proteínas, fructosa, etc. El menú ganador, previa aprobación por un profesional, será el menú escolar del mes siguiente. Y a la vuelta de las vacaciones... El Morning snack Challenge, consistente en premiar con puntos los desayunos que los alumnos traigan de casa en función de lo saludables que sean.

En el colegio Highlands School Barcelona estamos convencidos de que promover hábitos saludables, desde edades tempranas, ayuda a mejorar la calidad de vida de la sociedad y les ayudará a alcanzar la excelencia académica. Por ello, dentro del Programa de Acción Tutorial “Hábitos Saludables” hemos puesto en marcha un conjunto de actividades de Educación para la Salud como el T-L Chef test, derivado del inglés “Traffic-Light test”, donde los propios alumnos clasifican en un semáforo rojo, ámbar o verde los distintos alimentos en función de si son más o menos sanos. Otra actividad es la preparación, por parte de los alumnos, de un Menú Saludable para su restaurante como pequeños Chefs. Además de innovar un postre, deberán elaborarlo en casa y participarán en el concurso “Fun and healthy dessert”.

El objetivo de estos proyectos es concienciar a los alumnos, desde los más pequeños hasta los adolescentes (¡y a los padres!), sobre la necesidad de una nutrición adecuada. Como en todas las áreas de este colegio RC, cuyo lema es Semper Altius, en el tema de la nutrición ofrecemos también las herramientas necesarias a las familias para que puedan lograr buenos hábitos alimentarios. ¡Aprender a cuidarse por dentro, para sentirse bien por fuera! #Proud to be Highlands.

Cristina Castellar Enfermera del colegio Highlands School Barcelona Colegiada nº 064204



14

SO P OM DN O LO OL G IO AGIA

INFECCIONES EN EL PIE DEL MENOR El pie es un gran portador de microorganismos patógenos debido a que dentro del calzado se crea ambiente óptimo para que proliferen gracias al sudor y al calor que se genera dentro y mucho más en los niños. Las infecciones más comunes en el pie debido al aumento de sudoración son las siguientes:

Verrugas plantares: Están provocadas por el virus del papiloma humano o VPH. Tienen forma de coliflor y suelen aparecer puntos negros en su interior. Duelen al pellizco o a la presión si son de gran tamaño y se producen por la entrada del virus a través de una grieta o herida. Hongos: Son infecciones micóticas muy frecuentes en duchas y vestuarios; los deportistas lo padecen más ya que el pie alcanza elevadas temperaturas. Las más comunes son “la tiña pedis” o “el pie de atleta”. Provocan mucho picor y escozor y pueden aparecer entre los dedos o en la planta del pie, son de color rojizo y descamativo y el tratamiento suele ser bastante largo.

Clinica Podológica David Ezquerro David Ezquerro NºCol. 1077

c/ Victoria, 115/117 08830 St Boi del Llob. (Bcn) Telf: 93 640 752 www.podologiamarianao.com - Col. 1077


Infecciones bacterianas: Las más comunes son el “eritrasma” y la “queratolitis punctata”, ambas suelen estar provocadas por el Corynebacterium. La primera aparece en pliegues o entre los dedos, son de color rojizo y presentan maceración, la segunda aparece debajo de los dedos o zona plantar donde se observan pequeñas circunferencias en forma de “cráter”. Ambas causan mal olor y en algunas ocasiones quemazón. El control de la sudoración es esencial para su tratamiento.

Estas infecciones pueden confundirse con la dermatitis plantar juvenil o el eccema muy común en estas edades y de las que hablaremos en el siguiente artículo. Éstas son provocadas por alguna alergia, roce, piel atópica, etc., que provocan una reacción inflamatoria en la piel. Por eso es necesaria la valoración de un profesional que determine ante que tipo de lesión estamos ya que el tratamiento variará de forma considerable.

Por último, decir que la buena higiene, el buen secado y el control de la sudoración son los tratamientos de elección para prevenir cualquier infección en el pie. Un saludo desde la Clínica Podológica David Ezquerro.

www.podologiamarianao.com


16

NUTRICIÓN

Dra. Laura Isabel Arranz Assessorament nutricional individual i familiar www.dietalogica.com info@gananutricion.es

ALBONDIGAS VEGETALES CON ARROZ Y ESPINACAS

Hoy os traigo esta receta que ESTÁ RIQUÍSIMA, es MUY LIGERA y sienta fenomenal. Además es apta para omnívoros, flexitarianos, vegetarianos y también para veganos!

Una vez tenemos las verduras bien pochaditas, añadimos la soja texturizada bien escurrida y la salteamos con todo lo demás, añadir pizca de pimienta negra y sal

Ingredientes para 4 personas:

Pasados 5-10 minutos dejamos reposar y enfriamos la mezcla en una bandeja o bol grande, añadimos la pizca de bebida vegetal, el pan rallado y preparamos la mezcla para formar las albóndigas Formamos las albóndigas, las pasamos por harina integral, freímos en una sartén pequeña con aceite de oliva y, una vez doradas, las sacamos a un plato con papel de cocina secante Servimos en un plato con una base de hojas de espinacas frescas, 100g de arroz integral cocido y 5 o 6 albóndigas por persona (depende del hambre y del tamaño

*100g de soja texturizada *200g de berenjena (1 berenjena mediana) *1/2 puerro *1/2 cebolla *200-300g de espinacas *400g de arroz integral cocido (lo podéis cocer en casa o comprar ya listo para tomar) *50g de pan rallado *50ml de bebida de avena (1 vasito pequeño o menos -lo necesario para formar la masa-) *50g de harina integral *Aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal Ingredientes opcionales: *Cualquier otra verdura, puedes darle a la imaginación o poner las que más te gusten Preparación (en media hora!!!): Ponemos la soja texturizada en remojo en agua hirviendo (dejamos unos 5-10 minutos) Lavar y trocear en dados pequeños las verduras y saltearlas al wok con pizca de aceite de oliva virgen extra

¿Qué nutrientes aporta? Proteína vegetal, hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales y antioxidantes. Bajo en grasas y muy ligero! QUE APROVECHE!!! Recordad que podéis encontrar más recetas en mi cuenta de Instagram: @lauragananutricion



18

PSICOLOGIA

PREPARACIÓN PCR

Cómo preparar al niño o niña que debe someterse a una prueba PCR Posted On 5 noviembre, 2020 By Apsis In Coronavirus / Toda la población es consciente de la pandemia por Covid-19 que se ha dado alrededor del mundo durante este año 2020. En consecuencia, se han tenido que aplicar una serie de medidas que van desde un confinamiento domiciliario (en el mes de marzo) hasta el toque de queda actual. En relación con los colegios, que estuvieron cerrados durante muchos meses teniendo los alumnos que estudiar desde casa, este curso 2020-2021 por suerte han podido reabrir. Desde la dirección de cada colegio se estuvieron pensando y meditando mucho las

APSIS Centro de Psicoligia Infantil y Juvenil 933845929 C/ Temple 27, Badalona.

medidas de seguridad que se aplicarían a partir del inicio de curso. Así, se ha pretendido dividir los cursos en clases (grupos burbuja) que no están en contacto entre ellas (no se mezclan clases ni están en contacto directo). También se estableció el uso de mascarillas obligatorio y, que en caso de darse un caso positivo en Covid en el grupo burbuja, todos los alumnos serían sometidos a una PCR o prueba de detección de ácidos nucleicos (reacción en cadena de la polimerasa) y deberían estar en cuarentena durante al menos 10 días. Por estos motivos, desde el inicio de curso ha habido muchas clases (grupos burbuja) que han sido confinados y que han debido someterse a la prueba PCR. Escribimos este artículo dedicado a los padres y madres que se encuentran en dicha situación, con el fin


de dar consejos previos a la realización de la PCR en el niño o adolescente. ¿Qué es y cómo se hace una PCR? La PCR o prueba de detección de ácidos nucleicos tiene por objetivo detectar la presencia de ARN del virus, es decir, su material genético. Así, la PCR puede detectar si el caso es positivo en ese momento, pero no es capaz de identificar si la persona ya ha pasado la enfermedad con anterioridad. Habitualmente la PCR se hace siguiendo dos pasos: 1. Frotis nasofaríngeo. Se introduce un hisopo flexible (como si fuera un bastoncillo de algodón, pero más largo) por cada una de las fosas nasales. 2. Frotis orofaríngeo. En este caso, el hisopo de algodón se introduce por la boca con el objetivo de frotar con firmeza la pared posterior de la garganta. En general, ambos frotis pueden llegar a ser muy incómodos y desagradable. En ocasiones genera arcadas, ganas de estornudar o que lloren los ojos. Aspectos a tener en cuenta A continuación, detallamos algunos aspectos que deberían ser tenidos en cuenta de forma previa a la realización de la prueba. 1. Acompañamiento. Tanto si van a hacerle la prueba a tu hijo o hija en el colegio o en el centro de salud se recomienda encarecidamente que le acompañes. En ambos sitios se permite que los padres acompañen a los niños y adolescentes con el fin de lograr tranquilizarlos y que vean a una figura conocida en un trámite tan atípico. 2. Proporcionar una explicación del procedimiento. Además, también es muy recomendable explicarle el procedimiento de

forma previa para que no le coja por sorpresa y le genere miedo e inseguridad. La clave es hablarle con palabras sencillas y claras sin proporcionarle mucha información. La explicación que se le proporciona tiene que estar de acorde a su edad. Es decir, se pueden evitar las palabras frotis nasofaríngeo y se pueden proporcionar las palabras un palito muy muy fino que meterán por tu agujero de la nariz. ´ 3. Dar una explicación del sentido de la prueba. A parte de explicar el procedimiento de la prueba es importante dejar claro el porqué de la prueba, la utilidad e importancia que tienen. Así, puede se le puede hablar acerca del riesgo de contagio hacia otras personas que pueden ponerse muy malitas. En cambio, haciendo la prueba podemos saber si contagiamos a las personas o no. 4. No mentir. Mentirles no sirve de nada más que para que cojan miedo, inseguridad y desconfíen de ti en el futuro. Hay que decirles la verdad, pero siempre adaptándola a la edad que tengan sin ser catastrofistas ni alarmistas. 5. Dar valor a lo que va a hacer. Se le puede decir que es muy valiente porque pese a que no le va a doler sí que le va a resultar molesto, pero hay que recalcar que esto lo hace en beneficio de las demás personas. 6. Refuerzo positivo. Algo incómodo y que genera recelo puede convertirse en algo guay y divertido a través del refuerzo positivo. Así, se le puede decir al niño que la prueba será muy rápida y que luego irá al parque a jugar, o que más tarde le premiaremos por haber sido tan valiente, por ejemplo. 7. Mantener la calma. Los niños y niñas reconocen la alarma o la preocupación a leguas. Por ese motivo, es importante conservar la calma y tranquilidad y controlar nuestra comunicación no verbal ya que si el niño observa angustia da igual lo que le digamos que él o ella se pondrá nervioso.


20

SALUD NATURAL

COMO MEJORAR NUESTRAS DEFENSAS V Con positivismo y la ayuda de la fitoterapia podemos afrontar la vida de otra manera.

MALVA:

PULMONARIA:

REGALIZ:

Su nombre deriva del la�n mollire que significa que �ene posee emolientes, se le atribuyen muchas propiedades, entre ellas inflamación de boca, garganta, bronqui�s, tos, estreñimiento, etc…

también llamada hierba de los pulmones, es empleada en catarros, tos rebelde, como desconges�onante pectoral, también como emoliente, ideal combinarla para potenciar su efecto con el gordolobo, amapola, malvavisco y drosera.

Se emplea la raíz y con�ene varios �pos de sustancias que la hacen una planta de diversa u�lización, indicado: en ulcera gastroduodenal por su acción cicatrizante, ideal para cuando se esta dejando de fumar ayuda a regenerar la mucosa respiratoria y diges�va y al tener un sabor tan agradable reduce el deseo de fumar. Ojo si se �ene la tensión alta mejor no tomarla.

NIU DE SALUT S.L.

Carrer Mare De Déu de Montserrat, 95 08840 Viladecans Barcelona niudesalut@niudesalut.com 936 581 650 608 585 964

G. Alexandra Cortes e Inma Jiménez





24

EDUCACIÓ EMOCIONAL

NORMALITZAR LA MORT

PER VALORAR LA VIDA

Es compleix un any de la primera mort a Europa per la Covid-19, i si una cosa bona ens ha portat diria que és el fet d’haver normalitzar la mort, un fet que gairebé tots hem après en una mena de curs formatiu intensiu. Fa només un any, la mort era un tema tabú, i com tot l'amagat, silenciat o dissimulat s'obviava, i això ens espantava o fins i tot terroritzava. Però olorar la mort, confrontar-te amb ella, sentir-la prop de casaens ha revelat la importància de la vida.Ens ha caigut la vena que cobria la nostra ceguesa, ara tenim clar que sí, som vulnerables i abans o després, morirem. Tinc la sensació de quedeixar de viure com si no haguéssim de morir mai,serà

el més positiu que ens quedarà d'aquesta desoladora pandèmia. I si es tracta de vida, ocupem-nos de fer alguna cosa amb ella que sigui mínimament interessant, o autèntic, o que tingui una mica de sentit per a nosaltres. Lluitar junts per una educació que ensenyi a viure, no a memoritzar, seria interessant. I intel·ligent batallar perquè el món laboral sigui humà i no un destructor de persones.

I si hi ha alguna cosa que ens hagi de preocupar, que no sigui morir,sinó com viure.

Cristina Gutiérrez Lestón Educadora Emocional i directora de La Granja Santa Maria de Palautordera


Vine  a

conèixer-nos, t’hi esperem! www.fje.edu/personesquecreixen 93.602.30.29 / 93 602 30 38 / 93 602 30 49

info.santignasi@fje.edu Jesuïtes Sarrià - Sant Ignasi és un centre concertat per la Generalitat de Catalunya en els ensenyaments de: Infantil (P3, P4 i P5), Primària i ESO. Oferim també Llar d’infants (P1 i P2) i totes les modalitats de Batxillerat.

Carrasco i Formiguera, 32 08017 Barcelona — 93 602 30 00

www.santignasi.fje.edu




28

PSICOLOGIA

LA IMPULSIVIDAD


MARÍA FERRÉ ESPIN Psicóloga Col. núm. 1361 mferreespin@gmail.com


30

OFTALMOLOGIA

COORDINACIÓN de los ojos

Siguiendo en la línea de los últimos artículos en los que desarrollamos las habilidades visuales, en esta ocasión nos centraremos en la “coordinación de los ojos”. Tenemos dos ojos y ambos deben trabajar coordinadamente para una visión eficaz. Si miramos a un punto que está cerca de nuestra nariz, los ojos se ponen “bizcos”, y si miramos a un objeto que está alejado de nosotros se separan. Estos movimientos de los ojos hacia dentro (convergencia) y hacia fuera (divergencia) son necesarios para mantener en el centro de nuestras retinas el objeto de interés. Si cada ojo mirase hacia un lado veríamos doble, lo que en vocabulario profesional denominamos “diplopía”.

muy ancho pueden ofrecer la apariencia de que meten los ojos hacia dentro. El pediatra o el profesional de la visión valorará si existe o no realmente un estrabismo. En caso positivo, debe acudirse al oftalmólogo para su tratamiento. Un estrabismo convergente (ojos hacia dentro) típico es el que asocia a una alta hipermetropía no corregida. En este caso, con el uso de gafas se solucionará la desviación ocular. Otros trastornos son menos aparentes y los detectamos los optometristas con un examen completo de la visión. Son los más habituales y pueden comportar fatiga visual tras realizar ciertas tareas en visión próxima, como por ejemplo tras estar un cierto tiempo leyendo o jugando con el ordenador. Dentro de los síntomas que pueden producirse podemos encontrar ojos rojos, llorosos, dolor de cabeza, rechazo por parte del niño de realizar sus tareas y dificultad al mirar de la pizarra a la libreta o viceversa.

Hay diferentes trastornos visuales relacionados con la coordinación de los ojos. Algunos son muy evidentes, observándose a simple vista como en los estrabismos. Un caso peculiar es el de los bebés, ya Estos trastornos pueden ser causa de que debido a que tienen el puente nasal posturas anómalas en los niños cuando


están escribiendo o leyendo. Si se tumban en el suelo o ladean mucho la cabeza, pueden obstaculizar con la nariz la línea de mirada de uno de los ojos. De esta forma, solo ven con el otro y evitan el problema de falta de coordinación. Evidentemente hay que tratar esta situación, porque ambos ojos deben trabajar a la vez para una visión eficaz.

distancia en una pantalla (medida de la agudeza visual) lo hagan perfectamente. Por ello, los optometristas debemos realizar unas pruebas específicas para detectarlos. Al igual que vimos en el caso de los “movimientos oculares”, los problemas de coordinación ocular pueden tratarse mediante terapia visual, ejercicios dirigidos por un optometrista especializado en visión binocular.

Estos problemas en la coordinación de los ojos no tienen que estar necesariamente asociados a un problema de la “vista”. Es decir, pueden darse en personas que vean muy bien, que en el test que realizamos de ver unas letras a una cierta

Como estamos comprobando en los últimos artículos, es muy importante realizar revisiones optométricas completas aunque creamos que nuestros hijos “ven” muy bien.

Joan E. Pérez Corral Óptico-Optometrista Col. 9.675 Máster en Optometría y Ciencias de la Visión



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.