Agenda comfama 2013

Page 1

AGENDA DE ACTIVIDADES Y EVENTOS DEPORTIVOS, RECREATIVOS Y ARTÍSTICOS PARA JULIO 2013

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARQUE RECREATIVO COPACABANA Nombre: ¡Así se juega en Colombia…! Juegos tradicionales. Descripción: Disfrutar en familia los juegos que nunca pasarán de moda. Vuelta a Colombia, Yeimi, golosa, cuerda, pañuelito, stop, canicas, pirinolas, sapo, tejo. Público al que va dirigida: familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m a 5:00 p.m. Nombre: Los juguetes tienen su historia. Elaboración de juguetes tradicionales. Descripción: Fabrica tu propio juguete y conoce su historia. Yoyo con botones, pelota de aserrín, Flama, zumbador, veletas Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Nombre: “La cara amable de nuestra gente” Maquillaje facial Descripción: Rostros que irradian orgullo patrio en amarillo, azul y rojo. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Por definir Nombre: Relatos de mi tierra. Tertulia. Descripción: Espacio para escuchar y contar historias de las tradiciones colombianas. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Por definir

PARQUE RECREATIVO LA ESTRELLA Nombre: Así se juega en Colombia….!!! Juegos tradicionales. Descripción: Disfrutar en familia los juegos que nunca pasarán de moda. Vuelta a Colombia, Yeimi, golosa, cuerda, pañuelito, stop, canicas, pirinolas, sapo, tejo. Público al que va dirigida: familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m a 5:00 p.m.

Nombre: Los juguetes tienen su historia. Elaboración de juguetes tradicionales. Descripción: Fabrica tu propio juguete y conoce su historia. Yoyo con botones, pelota de aserrín, Flama, zumbador, veletas Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.


Nombre: “La cara amable de nuestra gente” Maquillaje facial Descripción: Rostros que irradian orgullo patrio en amarillo, azul y rojo. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Por definir

Nombre: Relatos de mi tierra. Tertulia. Descripción: Espacio para escuchar y contar historias de las tradiciones colombianas. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Por definir

PARQUE RECREATIVO RIONEGRO Nombre: Así se juega en Colombia….!!! Juegos tradicionales. Descripción: Disfrutar en familia los juegos que nunca pasarán de moda. Vuelta a Colombia, Yeimi, golosa, cuerda, pañuelito, stop, canicas, pirinolas, sapo, tejo. Público al que va dirigida: familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m a 5:00 p.m. Nombre: Los juguetes tienen su historia. Elaboración de juguetes tradicionales. Descripción: Fabrica tu propio juguete y conoce su historia. Yoyo con botones, pelota de aserrín, Flama, zumbador, veletas Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Nombre: “La cara amable de nuestra gente” Maquillaje facial Descripción: Rostros que irradian orgullo patrio en amarillo, azul y rojo. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Por definir Nombre: Relatos de mi tierra. Tertulia. Descripción: Espacio para escuchar y contar historias de las tradiciones colombianas. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Por definir PARQUE RECREATIVO GUATAPE Nombre: Así se juega en Colombia….!!! Juegos tradicionales. Descripción: Disfrutar en familia los juegos que nunca pasarán de moda. Vuelta a Colombia, Yeimi, golosa, cuerda, pañuelito, stop, canicas, pirinolas, sapo, tejo. Público al que va dirigida: familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m a 5:00 p.m. Nombre: Los juguetes tienen su historia. Elaboración de juguetes tradicionales. Descripción: Fabrica tu propio juguete y conoce su historia.


Yoyo con botones, pelota de aserrín, Flama, zumbador, veletas Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Nombre: “La cara amable de nuestra gente” Maquillaje facial Descripción: Rostros que irradian orgullo patrio en amarillo, azul y rojo. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Por definir COMFAMA PARQUE ARVI Nombre: Así se juega en Colombia….!!! Juegos tradicionales. Descripción: Disfrutar en familia los juegos que nunca pasarán de moda. Vuelta a Colombia, Yeimi, golosa, cuerda, pañuelito, stop, canicas, pirinolas, sapo, tejo. Público al que va dirigida: familiar Fecha (dd/mm/aa):07/07 /13 – 14/07/13 – 20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m a 5:00 p.m. Nombre: Los juguetes tienen su historia. Elaboración de juguetes tradicionales. Descripción: Fabrica tu propio juguete y conoce su historia. Yoyo con botones, pelota de aserrín, Flama, zumbador, veletas Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 –20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Nombre: “La cara amable de nuestra gente” Maquillaje facial Descripción: Rostros que irradian orgullo patrio en amarillo, azul y rojo. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Por definir Nombre: Relatos de mi tierra. Tertulia. Descripción: Espacio para escuchar y contar historias de las tradiciones colombianas. Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 20/07/13 – 21/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Silleta 3 Nombre: Mesa Lúdica Descripción: Juegos de mesa para disfrutar al aire libre Público al que va dirigida: Familiar Fecha (dd/mm/aa): 07/07 /13 – 14/07/13 – 20/07/13 - 21/07/13 – 28/07/13 Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Ingreso de Aventura ¡Vive Colombia! Llévate una secuencia de fotos instantáneas en los más representativos y turísticos parajes colombianos y vive una experiencia familiar inolvidable en nuestros parques recreativos así: Sábado 20: Comfama Parque Arví y Parque recreativo Rionegro. De 9 a.m. a 4 p.m. Domingo 21: Parques recreativos La Estrella y Copacabana. De 9 a.m. a 4 p.m.


AGENDA DE EVENTOS ARTÍSTICOS JULIO DE 2013 Durante el mes de julio nuestros parques se visten de Colombia, su música y sus tradiciones. La alegría se pinta de amarillo, azul y rojo. Tardeando en Tutucán. 5 p.m. Sábado 6 Canta Colombia. Ritmos, canciones y voces colombianas del interior y de la costa con la Coral Pedro Biava de Barranquilla y el Ensamble Vocal de Medellín, en el marco del XII Festival Coral Jose María Bravo Márquez. Sábado 13 Colombia con alma de tango. Un espectáculo para redescubrir el profundo sentimiento del tango y su estrecha relación con las tradiciones colombianas, en la voz de Carolina Monsalve en concierto. Sábado 20 Homenaje a nuestra música colombiana. Llega a Tutucán una agrupación que lleva 52 años difundiendo el folclor nacional. Bambucos, pasillos, boleros, cumbias y sabor Caribe con el Trío Colombia en Concierto. Sábado 27 Por amor. El 3er Festival Cantandina Colombia llega al pueblo de la familia con la Corporación de Cantautores de Música Andina Colombiana. Colombia en nuestros Parques Circromático Colombiano Creativos y coloridos personajes circenses llegan a nuestros parques con alegría, asombro, magia y lúdica. Corporación Momo Escuela de Arte. De 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Comfama Parque Arví. Sábado 20 y domingos 14 y 28 de julio. Parque Recreativo Copacabana. Sábado 20 y domingos 7 y 21 de julio.

De mi tierra bella. De 11:00 a.m. a 2:00 p.m. Bambucos, pasillos, sanjuaneros, porros, gaitas y cumbias en los instrumentos de bandas papayeras y pelayeras, que llenarán nuestros parques de música de mi bella Colombia Banda Colón América. Músicas y ritmos del interior del país Comfama Parque Arví. Domingo 14 y 28 de julio. Parque Recreativo La Estrella. Domingo 21 de julio. Parque Recreativo Copacabana. Domingo 28 de julio. Chirimía Plena y Tambó. Músicas y ritmos del Caribe colombiano. Parque Recreativo La Estrella. Parque Recreativo Copacabana. Parque Recreativo Comfama Copacabana.

Domingo 7 de julio. Domingo 14 de julio. Domingo 21 de julio.


PROGRAMACIÓN DEPORTIVA DEPORTE O MODALIDAD Tejo recreativo Tejo recreativo Festival de porrismo Festival de canotaje Exhibición de baile deportivo

FECHA Julio 14 Julio 21 Julio 21 Julio 20 y 21 Julio 20

PARQUE Rionegro La Estrella Copacabana Guatapé Copacabana


PROGRAMACIÓN CULTURAL SEDES Concierto Especial Comfama San Ignacio. 6:30 p.m. Viernes 26 Concierto para piano y orquesta de Wolfang Amadeus Mozart # 13 KV 415 Pianista: Andrea Buitrago. Obras para cuerdas del repertorio internacional, latinoamericano y colombiano. Orquesta de Cámara Amadeus. Entrada libre con boleta, cupo limitado. Conferencia Comfama San Ignacio. 6:30 p.m. La conversación del miércoles. En asocio con la Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Miércoles 3. Hablar de la pareja en tiempos del goce de la mujer. Ciclo 2013: La pareja: incertidumbres modernas de esta relación Conferencista: Carlos Mario González, profesor del Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales de la U. Nal. de Colombia; miembro fundador de la Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Lugar: Auditorio San Ignacio, 4° piso, 6:30 p.m. Miércoles 10. Tertulia de profundización. Salón Centro de Convenciones, 4° piso. 6:30 p.m.

Cinemas infantiles Comfama Apartadó. 11 a.m. Sábado 27. Toy Story 3, de Lee Unkrich Comfama Aranjuez. 11 a.m. Sábado 6. Vamos a la luna, de Ben Stassen Domingo 7. Dinosaurios, de Eric Leighton Sábado 13. Hotel para perros, de Thor Freudenthal Domingo 14. Marte necesita mamás, de Simon Wells Sábado 20. Enredados, de Byron Howard Domingo 21. Coraline y la puerta secreta, de Henry Selick Sábado 27. Megamente, de Tom McGrath Domingo 28. Paranorman, de Sam Fell Comfama Bello Sede Central. 10 a.m. Sábado 6. Happy Feet 2, de George Miller. Sábado 13. El caldero mágico, de Ted Berman. Sábado 27. Dos hermanos, Jean Jacques Annaud Comfama Girardota. 11 a.m.


Sábado 6. El gigante de Hierro, de Brad Bird Domingo 7. El origen de los guardianes, de Peter Ramsey. Sábado 13. Las aventuras de Milo & Otis, de Masanori Hata Domingo 14. Kirikou y las bestias salvajes, de Michel Ocelot Sábado 20. Bolt, de Chris Williams. Domingo 21. Los increíbles, de Brad Bird Sábado 27. Nanny Mc Phee and the Big Bang, de Susana White Domingo 28. Charlie y la fábrica de chocolates, de Tim Burton Comfama Pedregal. 3 p.m. Domingo 7. Rio, de Carlos Saldanha Domingo 14. Vecinos Invasores, de Tim Johnson Domingo 21. Lo que el agua se llevó, de David Bowers Domingo 28. Wallace & Gromit: la batalla de los vegetales, de Nick Park Comfama San Ignacio. 11 a.m. Sábado 6. El gato con botas, de Chris Miller Sábado 13. Buscando a nemo, de Andrew Stanton Sábado 27. Las crónicas de Narnia & el príncipe de Caspian, de Andrew Adamson. Parque Biblioteca San Javier. 2 p.m. Domingo 7. Las aventuras de Tadeo Jones, de Enrique Gato. Domingo 14. Up, una aventura de altura, de Peter Docter. Domingo 21. La princesa y el sapo, de John Musker Domingo 28. Arthur y la venganza de Maltazard, de Luc Besson. Parque Biblioteca España. 2 p.m. Domingo 7. La era de hielo 4, de Carlos Saldanha Domingo 14. Mi villano favorito, de Pierre Coffin Domingo 21. Ralph, el demoledor, de Rich Moore Domingo 28. Planeta 51, de Jorge Blanco. Universidad Nacional, sede Medellín. 3:30 p.m. (Auditorio Samuel Melguizo. Bloque 24 - 3er piso) Viernes 5. Gnomeo y Julieta, de de Kelly Asbury. Viernes 12. Arthur y los Minimoys, de Luc Besson. Viernes 19. Campanilla: Hadas al recate, de Bradley Raymond Viernes 26. Arrietty y el mundo de los diminutos, de Hiromasa Yonebayashi Cinemas jóvenes y adultos Comfama Apartadó. 6:30 p.m. Jueves 18. El origen, de Christopher Nolan Comfama San Ignacio. 2 p.m. Ciclo: Más allá de los límites Sábado 6. Rojo como el cielo, de Cristiano Bortone Sábado 13. Las sesiones, de Ben Lewin Sábado 27. Amigos (Intouchables) de Olivier Nakache y Éric Toledano


Comfama San Ignacio. 6:30 p.m. Ciclo: Martin Scorsese Martes 2. Casino (segunda parte) Martes 9. Kundun Martes 16. Después de las horas Martes 23. La isla siniestra Martes 30. La invención de Hugo

Video-concierto de años 60, 70 & 80 Comfama San Ignacio. 6:30 p.m. Miércoles 17. Video-concierto años 60, 70 y 80. Los videos de la música del recuerdo con los más destacados intérpretes de la canción romántica. Recopilación de Jorge Robledo Castillo.

Exposiciones Comfama Claustro de San Ignacio Independencia de Antioquia 1808 - 1820. Conmemoración del Bicentenario. Exposición de la Academia Antioqueña de Historia. Exposición iconográfica que resume lo fundamental del proceso de independencia, a partir de la entrada en crisis de la monarquía española de 1808 que concluye con la Batalla de Chorros Blancos, momento en el cual los pendones del Rey de España tienen que retirarse del territorio de Antioquia. Hasta el 18 de julio. Comfama San Ignacio Arte para pacientes impacientes Muestra pictórica del artista Diego Jaramillo El arte es un poderoso instrumento terapéutico armonizador y regulador de las emociones y el entendimiento de las mismas, donde se reconoce como relevante el proceso creativo y expresivo, más que la construcción de la estética en sí misma. El proceso de creación o interpretación es la meta. En este camino de simbolización y de re-significación se forma un puente con la consciencia, a través del cual se construye una nueva percepción interior. Hasta el 11 de julio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.