Documento de Trabajo N°1 (Agenda Digital - JGM)

Page 1

Grupo Gobierno Abierto (Agenda Digital – JGM) Documento de Trabajo N° 1. Autora: Celeste G. Box (cedido por completo a tod@s sus miembros) | mcgb_br@yahoo.com.br |

@mcgbox |

Documento de Trabajo N° 1

(Sólo unos) Aportes*: En la reunión pasada nos sucedió algo muy común en los espacios de discusión que nuclean diferentes instituciones/profesiones/funciones de las AAPP: Cada un@ ha tenido diferente acercamiento a instancias (relacionadas, claro!) del gobierno abierto... entonces, cada un@ expresa una 'faz' diferente de aquél. A esto debemos sumar la confusión que muchas veces la difusión 2.0 da a ideas asociadas, pero que no son lo mismo. De este modo, no podemos precisar si gobierno abierto es igual, parecido o distinto de open data, si mejorar un canal de comunicación digital 'cuenta' como política de gobierno abierto, etc. Algo de esto les propongo aquí para que podamos encontrar una línea de trabajo propia (no por 'apropiarnos' de una definición o estilo de tabajo, sino para que sea una construcción permanente, donde tod@s estemos presentes, y por eso esté enriquecida con nuestros aportes).

Recuperemos la reunión pasada. En ella se expresó la carencia de una definición acerca del gobierno abierto. Yo no estoy de acuerdo en lo absoluto con esa postura: definiciones hay, tal vez demasiadas. Puede que no haya consenso en ellas, pero esto acontece con cantidad de conceptos en la ciencia (social) y en la realidad misma (todo@s pensamozs algo distinto de ella). La falta de consenso no es carencia, y además, en muchos aspectos, es deseable. Algo que puede resultar 'problemático' (pero no lo es) de este escenario es la pluralidad de enfoques. Esto acontece porque que cada uno hace hincapié en aspectos diferentes del gobierno abierto (o bien lo definen en relación al gobierno 2.0 -Stalker, O'Reilly-, o bien lo definen en relación a la apertura de datos -Pollock, Gloersen-, y hay muchos desarrollos que combinan lo anterior, reorganizándolo -Coroján/Campos-, o potenciándolo -Ramírez-Alujas-).

Por supuesto que en la CLOG (UNLP) tenemos una definición y una postura en relación a aquél escenario y al gobierno abierto (la que, por supuesto, está a vuestra disposición). No la traigo a este documento, porque tal vez resulte una imposición, y no quisiera que eso suceda en ningún caso. Podemos construir una definición propia en este grupo, o revisar algunas y construirla. Pero cualquier decisión que tomemos, necesita de la discusión previa para lograr el consenso del grupo.

*

Una aclaración importante: este documento sólo pretende aportar al trabajo y al debate. En ningún caso debe seguírselo como una ruta impuesta, o como un esquema de trabajo irrefutable. Está aquí para lo contrario: para desmenuzarlo, criticarlo, darlo vuelta y volverlo a criticar. Ninguna postura o elaboración (por más académica que resulte) debería estar por encima del sentido común. Nunca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.