Hacia un parlamento participativo. Claves teóricas Documento para su presentación en el IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas GIGAPP-IUIOG. Instituto Nacional de Administración Pública (Madrid, España) 23 y 24 de septiembre 2013. Rubio Núñez, Rafael y Campos-Domínguez, Eva. Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Valladolid Email: rafa.rubio@der.ucm.es, eva.campos@hmca.uva.es
Resumen/abstract: Las bases teóricas de la participación son, a menudo, olvidadas en los planteamientos de regeneración democrática. En esta ponencia pretendemos realizar un análisis de las herramientas participativas de los parlamentos de nuestro entorno y analizar las premisas teóricas a las que responden y sus posibilidades de formalización. Palabras clave: Parlamento, Participación, Internet, Comunicación Política
Este trabajo se enmarca en el Grupo de Investigación Complutense sobre Tic y democracia, así como
en los proyectos de investigación
MINECO “Democracia multinivel: la
participación de los ciudadanos y de los entes territoriales en los procesos de decisión pública” (MEC, DER2012-37567) y «Régimen jurídico constitucional del Gobierno 2.0Open government. Participación y transparencia electrónicas y uso de las redes sociales por los poderes públicos» (DER2012-37844) de los que Rafael Rubio es investigador.
1