Revista digital

Page 1

Contenido ¿Qué es? Historia Objetivo Áreas de aplicación

REVISTA DIGITAL Ing. De Sistemas.

FECHA 04 de abril, 2018

Realizado por: López Cristian C.I: 25.250.600


E

s una disciplina que consiste en la aplicación de métodos analíticos

avanzados con el propósito de apoyar el proceso de toma de decisiones, identificando los mejores cursos de acción posibles.

En este contexto la Investigación de Operaciones utiliza técnicas de modelamiento matemático, análisis estadístico y optimización matemática, con el objetivo de alcanzar soluciones óptimas o cercanas a ellas cuando se

enfrentan problemas de decisión complejos. Se espera que las decisiones alcanzadas mediante el uso de un modelo de investigación operativa sean significativamente mejores en comparación a aquellas decisiones que se podrían tomar haciendo uso de la simple intuición o experiencia del tomador de decisiones. Lo anterior es particularmente cierto en aquellos problemas de naturaleza real complejos, que consideran cientos, incluso miles de variables de decisión y restricciones.


HISTORIA DE OPERACIONES

L

a

LA

Investigación

Operaciones

o

INVESTIGACION

DE

de

Investigación

Operativa es una disciplina donde las primeras

actividades

formales

se

dieron en Inglaterra en la Segunda

Operaciones fue dado aparentemente

Guerra Mundial, cuando se encarga a

porque el equipo de científicos estaba

un grupo de científicos ingleses el

llevando a cabo la actividad de

diseño de herramientas cuantitativas

Investigar

para el apoyo a la toma de decisiones

Operaciones

acerca de la mejor utilización de

(militares).

materiales bélicos. Se presume que el nombre

de

Investigación

de

NOTA Un modelo de Investigación de Operaciones requiere

Una de las áreas principales de la Investigación de Operaciones

es

la

Optimización

o

necesariamente

de

una

abstracción de la realidad,

Programación

además de identificar los

Matemática. La Optimización se relaciona con problemas

factores dominantes que

de minimizar o maximizar una función (objetivo) de una

determinan

o varias variables, cuyos valores usualmente están

comportamiento

restringidos por ecuaciones y/o desigualdades.

sistema en estudio. En este

el del

sentido, un modelo es una

Hoy en día el uso de modelos de optimización es

representación

idealizada

cada vez más frecuente en la toma de decisiones. Este

de una situación real o un

mayor uso se explica, principalmente, por un mejor

objeto concreto.

conocimiento de estas metodologías en las diferentes disciplinas, la creciente complejidad de los problemas que se desea resolver, la mayor disponibilidad de software y el desarrollo de nuevos y mejores algoritmos de solución.


OBJETIVO DE OPERACIONES

LA

INVESTIGACION

DE

E

l objetivo y finalidad de la

“investigación

operacional”

(conocida también como “teoría de la toma de decisiones”, o “programación matemática”) es encontrar la solución óptima para un determinado problema (militar, económico, de infraestructura, logístico, transporte, etc.) En el caso particular de problemas de carácter económico, la función objetivo

puede

ser

obtener

el

máximo rendimiento o el menor costo. La Investigación Operativa es una moderna disciplina científica que se caracteriza por buscar la solución de problemas

de

administración,

organización y control que se producen en los diversos sistemas que existen en la naturaleza y los creados por el ser humano, tales como las organizaciones a las que identifica como sistemas organizados, sistemas físicos, económicos, ecológicos, educacionales, de servicio social, etc. Para hallar la solución, la Investigación Operativa generalmente representa el problema como un modelo matemático, que es analizado y evaluado previamente.


AREAS

DE

APLICACIÓN

DE

LA

INVESTIGACION DE OPERACIONES. Personal: el reclutamiento de personal, clasificación y asignación de tareas para estos mismos, son áreas en las que se aplica la investigación de operaciones, sin contar el hecho de que también se aplica a la automatización y disminución de costos de estos mismos. En este campo la IO busca sacar el máximo provecho del personal por medio de métodos que disminuyan costos pero que aumenten la productividad. Mercado y producción: este es uno

de

los

fuertes

de

las

aplicaciones, ya que en esta sección se puede aplicar casi que en su totalidad la IO, en partes como lo son la predicción de la demanda y la actividad en la producción, para las cuales es importante

tener

modelos

matemáticos con los cuales se puedan cumplir las expectativas que tenemos para el mercado y la producción; con esto podemos adquirir cierta confianza a la hora de movernos en la planeación y el control de la producción.


Compras y materiales: tanto como las cantidades y las fuentes de suministro, costos fijos y variables, reemplazo de equipos, sustitución de materiales, saber si comprar o rentar. Estos son algunas de las aplicaciones de la IO en este campo. Manufactura:

Las

mezclas

optimas de manufactura, el tráfico de materiales, el control de calidad y sobre todo la planeación y el control de la producción están dados por modelos matemáticos basados en los principios de la IO. Finanzas y contabilidad: tópicos como lo son el capital requerido de largo plazo, inversiones alternas, análisis de flujo de efectivo, entre otros, se encuentran muy estrechamente con la IO, la cual en muchos casos dicta el rumbo de cómo se realizarán ciertas actividades. Planeación: Con los métodos de Pert, los cuales se utilizan para controlar el avance de cualquier proyecto que posea múltiples actividades, ya sea en simultáneo o las cuales tengan que esperar para ejecutarse.


REVISTA DIGITAL INVESTIGACION DE OPERACIONES INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

REALIZADO POR LÓPEZ CRISTIAN

Muchas Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.