HTML, JavaScript, CSS,WWW

Page 1


WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.


Es la última versión del lenguaje en el que se escriben las páginas Webs y los blogs de Blogger, un lenguaje que sólo con capaces de leer los últimos navegadores, ya que los que son más anticuados hay algunas etiquetas que no son capaces de interpretar. Sirve para integrar contenidos multimedia, flash y para dar un sentido semántico a cada parte del blog o página Web.


HTML5 (HyperText Markup Language, versiรณn 5) es la quinta revisiรณn importante del lenguaje bรกsico de la World Wide Web, HTML. Su desarrollo se iniciรณ en 2004 y tuvo su Lanzamiento inicial fue el 28 de octubre de 2014.


HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las etiquetas <div> y <span>, pero tienen un significado semántico, como por ejemplo <nav> (bloque de navegación del sitio web) y <footer>.



CSS es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XM. La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura de un documento de su presentación. La información de estilo puede ser adjuntada como un documento separado o en el mismo documento HTML. En este último caso podrían definirse estilos generales en la cabecera del documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo "<style>".


El CSS sirve para definir la estética de un sitio web en un documento externo y eso mismo permite que modificando ese documento (la hoja CSS) podamos cambiar la estética entera de un sitio web, el mismo sitio web puede variar totalmente de estética cambiando solo la CSS, sin tocar para nada los documentos HTML o jsp o asp que lo componen.

CSS es un lenguaje utilizado para dar estética a un documento HTML (colores, tamaños de las fuentes, tamaños de elemento, con css podemos establecer diferentes reglas que indicarán como debe presentarse un documento. Podemos indicar propiedades como el color, el tamaño de la letra, el tipo de letra, si es negrita, si es itálica, también se puede dar forma a otras cosas que no sean letras, como colores de fondo de una pagina, tamaños de un elemento (por ejemplo el alto y el ancho de una tabla.


JavaScript es un lenguaje de programación que te permite realizar actividades complejas en una página web cada vez más una página web hace más cosas que sólo mostrar información estática como mostrar actualizaciones de contenido en el momento, interactuar con mapas, animaciones gráficas 2D/3D etc. puedes estar seguro que JavaScript está involucrado. Es la tercera capa del pastel de los estándares en las tecnologías para la web, dos de las cuales son (HTML y CSS) Es un lenguaje de programación que te permite crear contenido nuevo y dinámico, controlar archivos de multimedia, crear imágenes animadas y muchas otras cosas más. (Aunque, no todo, pero es increíble lo que puedes llegar a hacer con tan sólo unas pocas líneas de código de JavaScript)


La historia del lenguaje JavaScript empieza durante la década de los años 90, se vivió un verdadero boom tecnológico, el Internet cobró un protagonismo mayor a nivel mundial y la humanidad inició formalmente su relación con las computadoras. Comenzaron a desarrollarse las primeras aplicaciones web y las páginas web empezaron a incorporar elementos adicionales a su arquitectura, como por ejemplo, formularios complejos. El surgimiento de aplicaciones web más sofisticadas acompañadas de una velocidad para navegar bastante lenta (28.8 kbps.) originó la necesidad de concebir un lenguaje de programación que se ejecutara en el mismo navegador, con el objetivo de optimizar el tiempo de navegación de los usuarios; por ejemplo, si un usuario ingresaba de forma incorrecta su información en un formulario, no tendría que esperar mucho tiempo para detectar y corregir los errores.


Fue entonces que la idea del JavaScript empezó a invadir la cabeza del conocido programador Brendan Eich, empleado de Netscape, una sólida empresa estadounidense de software, que por aquellos momentos estaba por lanzar el navegador Netscape Navigator 2.0. A la sazón, Brendan pensó que la mejor solución para los problemas tecnológicos que se tenían, era la mezcla de varias tecnologías existentes con dicho navegador. Y fue así que antes de 1995, el brillante programador produjo su innovadora creación, un lenguaje que denominó LiveScript, el cual cambiaría su nombre por JavaScript para darse a conocer y beneficiar al mundo.


Una página web estática es un sitio de Internet que muestra el mismo contenido para todos los usuarios, en vez de proporcionar contenido personalizado a la medida de cada usuario, y que no se actualiza a menudo. Las páginas web estáticas, que algunas veces se conocen como páginas planas, contrastan con las páginas web dinámicas que se actualizan frecuentemente y proporcionan información personalizada para usuarios individuales. Las páginas web estáticas son básicamente informativas y están enfocadas principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información sin poder interactuar con la pagina visitada.

En las paginas web estáticas no se utilizan bases de datos ni se requiere programación.


Los sitios web dinámicos son aquellos que permiten crear aplicaciones dentro de la propia web, otorgando una mayor interactividad con el navegante. Aplicaciones dinámicas como encuestas y votaciones, noticiarios, foros de soporte, libros de visita, envío de e-mails inteligentes, reserva de productos, pedidos on-line, atención al cliente personalizada ... donde el administrador dispone la opción de gestionar dichos apartados, agregando, editando o eliminando contenidos. La gran ventaja de los sitio web dinámicos es la versatilidad, apunta a la personalización de la información mostrada. Permite la toma de decisiones y muestra selectiva de información en función de criterios deseados.


Lilit Longinus Adams : Los navegadores más utilizados ya tienen nueva versión, pero los cambios y mejoras pueden no ser suficientes para quienes pasan más tiempo en Internet. Aso como hace años fue Internet Explorer el que desbanco a Netscape Navigator, ahora es Google Chrome el que lleva años dominando el segmento de los navegadores de forma clara, para el 2018 por el mes de abril Chrome llevaba una cuota de 61,69%, Firefox un 10,17% , Internet Explorer un 10,06%. y no menos importante Edge con un 4,45%. Edge el navegador web de Microsoft siendo hoy en día el sustituto del clásico Internet Explorer, llegará a los ordenadores de Apple y cambia su motor por el de Google Chrome por lo cual dejara de ser un programa exclusivo de Windows 10 ya que Microsoft anuncio que prepara una versión compatible con el sistema operativo macOS de Apple y llevará también la aplicación a sus dos sistemas operativos anteriores, Windows 8 y Windows 7




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.