
4 minute read
ENTRE LOS GRANDES
LA LLEGADA DE RONALDO NAZARIO SUPUSO UN SOPLO DE AIRE FRESCO PARA EL REAL VALLADOLID Y SU CIUDAD. EL DEFENSA JAVI MOYANO DISFRUTA DE ESTA ETAPA EN PRIMERA CON LA ILUSIÓN DE LOS PRIMEROS AÑOS.
TEXTO JUAN PARRA FOTOGRAFÍA JOSÉ ALBERTO PUERTAS
Advertisement
JAÉN, LANZAROTE, ALMERÍA, MELILLA, TENERIFE... Javi Moyano protagonizó un largo periplo futbolístic o antes de recalar, en la temporada 2015-2016, en el Real Valladolid CF. Dos años después, con 33, debutó en Primera División. La llegada de Ronaldo Nazario a la presidencia del club ha dotado de credibilidad a un proyecto con el que este lateral derecho trabajador y disciplinado se siente plenamente comprometido.
—Durante años, mirabas desde abajo la Primera División. ¿Cuáles eran tus sensaciones entonces? Al futbolista lo que le hace feliz, más allá de la categoría, es poder ejercer, estar en los entrenamientos, en el vestuario, compartir con los compañeros. Cuando jugaba en Segundo B para mí era lo máximo en ese momento. Luego, te ves en Segunda División y tienes la misma mentalidad, que es lo mejor que te puede estar pasando. Y vas escalando hasta que te ves en Primera ante los mejores clubes y los mejores jugadores, y lo que tratas es de seguir disfrutando como lo hacías en Segunda B. —Y en la temporada 2018-2019, con 33 años, por fin en Primera. ¿Lo sentiste como una meta en tu carrera? Para mí, el debut en Primera División, sobre todo por la edad, después de una trayectoria muy amplia desde que debuté con 17 años, era el broche, la guinda del pastel, el reconocimiento a una trayectoria. Me siento orgulloso de la carrera que he hecho en el fútbol, de la que estoy haciendo, y cuando llega ese momento lo sientes como una recompensa a todo lo que has vivido, a todo lo que has sufrido, a las pocas alegrías que te llevas en el fútbol, porque para llevarte una alegría te llevas muchísimas decepciones, una recompensa a lo que he podido conseguir con el trabajo de muchos años. —¿Cuánto crees que hay de calidad en un jugador y cuánto de entrenamiento? Hoy en día creo que es muy importante el entrenamiento, muchísimo. Todos conocemos a algunos jugadores que son superdotados técnicamente, con una calidad diferencial, y eso te puede hacer llegar. Pero creo que son menos los elegidos que tienen esas condiciones, y que somos la mayoría
Javi Moyano lleva seis años en Valladolid, donde juega como lateral derecho.
La sesión de fotos ha sido realizada en el local de vinos y gastronomía MELÊL. C/ Arribas, 8. Valladolid. Tfno.: 679 348 835. melel.es los que somos capaces de llegar a base de trabajo y entrenamiento. Obviamente, para luego mantenerte necesitas unos mínimos. Las categorías están por algo y los jugadores juegan en ellas según sus condiciones. Pero en mi caso, le doy mucho más valor al trabajo diario y al entrenamiento. —En todos los equipos por los que has pasado has sido uno de los jugadores titulares. ¿Cuáles dirías que son las virtudes que te han hecho merecer ese puesto? He tenido la suerte de hacerme siempre con la confianza del entrenador. Pero a base de trabajo, de mucha constancia, que es lo más importante, mucha dedicación y también sacrificios. Porque aquí pasa como en todos los ámbitos de la vida: el fútbol va avanzando y el que no progresa se estanca, y en cuestión de dos o tres temporadas has desaparecido del mapa futbolístico; te absorbe enseguida, no tiene nada de memoria. Y creo que es lo que me ha hecho disfrutar de la confianza de los entrenadores, esa constancia y el trabajo diario. —¿Supuso la llegada de Ronaldo al Valladolid una nueva etapa? Que una figura como Ronaldo se haga cargo del Valladolid, para nosotros los jugadores, que siempre hemos visto y siempre veremos en él una estrella –para mí el mejor delantero centro de la historia–, que llegue al club en el que estás, que te muestre la cercanía que te ha demostrado desde el primer momento, las ganas y la ilusión, supone un balón de aire fresco para todo, los jugadores, el club, los trabajadores, para la ciudad incluso, a
IDENTIFICACIÓN CON LA
CIUDAD. Nacido en Jaén, el 23 de febrero de 1986, Javi Moyano se formó en el equipo de su ciudad y otros de la Segunda División B antes de recalar en Segunda, de la mano del CD Tenerife y luego del Valladolid. Las estadísticas hablan de un jugador imprescindible, de esos que acumulan minutos allá donde va y que vive ahora el sueño de jugar en Primera con un equipo renovado. "Me gusta llegar a un sitio y hacerme con la ciudad, involucrarme con sus costumbres, porque creo que eso te ayuda a estar más cómodo en la ciudad y a rendir mejor –cuenta–. Llevo aquí seis temporadas, y estoy muy agradecido a la ciudad, a cómo me ha acogido desde el primer momento y cómo me está tratando".
la que llega un señor como Ronaldo que lo tiene todo hecho, que simplemente se mueve por pasión... Si él pone esa entrega y esa dedicación, para nosotros, que estamos en el día a día llevando la camiseta, no puede ser diferente. No tenemos ninguna duda de que él ha llegado para quedarse y hacer grandes cosas. —¿Tienes programada cómo será tu vida cuando te retires? Yo vivo el presente e intento disfrutar de la etapa que me está tocando y, cuando se me vaya acabando la gasolina, que aún me queda para rato, entonces empezaremos a plantearnos otras cosas. Me considero una persona muy familiar y, si las circunstancias lo permiten, posiblemente mi destino sea volver a Jaén e intentar aportar mi granito de arena por la experiencia que he acumulado para colaborar con la ciudad.
