Boletín Rotario Volumen 23 Año 2020-2021

Page 1

Boletín Mensual Volumen 23 Año 2020-21

Sesiones 4427, 4428, 4429 y 4430 de Febrero de2021

Orden del día: Toque de Campana. Invocación Rotaria. Objetivo de Rotary. Prueba Cuádruple. Tiempo del Presidente. Presentación Orador Invitado Avisos de Secretaría. Avisos de Tesorería. Asuntos Generales. Toque de Campana.

Junta Directiva: Presidente de Rotary International. Holger Knaack. Gobernador del Distrito 4185. Sergio Cruz C. Presidente del Club. Lizet Gutiérrez V. Vicepresidente. Luis Faustch M. Secretario. Aida F. Hernández G. Tesorero. Napoleón Malo M. Macero. (Sesiones Remotas) Julia A. Ordóñez R. Macero. (Sesiones Presenciales) Luis Faustch M.

Mensaje del Presidente de Rotary International En Rotary, el 23 de febrero se conmemora nuestro aniversario, y en febrero nos centramos, también, en la promoción de la paz. El motivo es que desde los primeros días de nuestra organización, una de sus principales prioridades ha sido siempre la causa de la paz y la comprensión internacional. Solemos preguntarnos: “¿De qué manera podemos trabajar por la paz ahora?” En Rotary hay muchos caminos hacia la paz. Nuestros programas para la juventud nos señalan el rumbo hacia la Paz Positiva, por ejemplo: mediante la labor de los Comités Interpaíses y el Grupo de Acción de Rotary por la Paz.

Otro camino es el que señala la Incubadora de Proyectos de Rotary para la Paz (RPPI, por sus siglas en inglés), inspiradora iniciativa conjunta gestionada entre los rotarios, rotaractianos, y los becarios y exbecarios de Rotary pro Paz. Bajo el liderazgo de los rotarios de Suiza y Liechtenstein, la RPPI ha diseñado 48 proyectos mundiales que todo club puede apoyar directamente o mediante subvenciones globales de La Fundación Rotaria. Nino Lotishvili y Matthew Johnsen, exbecarios del Centro de Rotary pro Paz de la Chulalongkorn University, en Bangkok (Tailandia), se cuentan entre los numerosos voluntarios.

Holger Knaack Presidente de Rotary International 2020-21

En el curso de mi camino a la paz con Rotary, he aprendido que la resiliencia personal contribuye a la paz interior y a la paz externa sostenible. Éste fue el factor que me inspiró a emprender el proyecto Embajadoras para la Paz en el Sur del Cáucaso, basado en (Continúa en la página 3)

La Prueba Cuádruple De lo que pensamos, decimos o hacemos: ¿Es la VERDAD? ¿Es EQUITATIVO para todos los interesados? ¿Creará BUENA VOLUNTAD y MEJORES AMISTADES? ¿BENEFICIARÁ a todos los interesados?


Página 2

Boletín Mensual

Objetivo de Rotary El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir; SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad; TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública; CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ellas ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.

Invocación Rotaria Concédenos Señor, Dios de cada uno, unir y acrecentar nuestros esfuerzos, para así poder realizar todos nuestros anhelos de servicio y así, venerar esta vida que nos diste atendiendo a los mas necesitados. Símbolo del Diálogo Interreligioso. Rotary es una organización que integra personas con credos religiosos diversos y promueve la aceptación y respeto de todas las creencias religiosas.

Concédenos la fe, el amor y la humildad, ayúdanos a ser justos, y nunca permitas ufanarnos de poder ayudar a todos aquellos que recurren a nosotros, en busca de esperanza, permite sea esta labor zumo y crisol de la causa rotaria.


Volumen 23 Año 2020-21

Página 3

Mensaje del Presidente de Rotary International (Viene de la página 1)

la investigación que realicé en Georgia. El equipo de RPPI integrado por rotarios y becarios pro Paz reconocieron el increíble potencial de las mujeres de familias multiétnicas que residen en zonas fronterizas, como modelos a seguir para fomentar la paz, dentro y fuera de sus comunidades. Mediante talleres sobre la construcción de la paz interna y externa en los que se recurre a la narración de historias, 40 participantes difundirán sus relatos y llegarán aproximadamente a 400 integrantes de su familia extensa y la comunidad. Estas mujeres inspiradoras y a la vez marginadas, recuperarán y harán uso de su fortaleza interior en calidad de pacificadoras a nivel vecinal. De esta manera, tomaremos medidas para construir esa sociedad sostenible y pacífica que tanto necesitamos en nuestra región y en todo el mundo. — Nino Lotishvili

Me entusiasmó unirme al proyecto de incubadora para la paz y profundizar mis vínculos con la comunidad pro paz de Rotary, mediante la preparación de estas propuestas con los becarios y exbecarios pro Paz. Mi equipo redactó cinco propuestas de proyectos: tres en Bangladesh, uno en Irak y uno en Polonia, centrados en las artes y la educación para propiciar el diálogo más allá de las barreras religiosas y evitar la radicalización de la gente joven. Me inspiró que, pese a la pandemia, aprovechamos la tecnología para trabajar unidos y forjar una visión a efectos de desarrollar, probar y afianzar ideas, y formular soluciones factibles que los clubes del mundo entero pueden implementar para impulsar la paz. Me entusiasma trabajar con la comunidad pro paz de Rotary a fin de hacer realidad estas visiones. — Matthew Johnsen

Mediante estos ejemplos vemos que en Rotary preferimos la acción antes que las palabras. Esto es lo mejor de Rotary. Los aliento a visitar rppi.ch para informarse acerca de los proyectos y brindarles apoyo. Llevamos 116 años en actividad sobre la base de nuestra firme ética, nuestra pasión por el ideal de Dar de Sí antes de Pensar en Sí, y nuestro singular enfoque en la solución de problemas. Una de nuestras mayores fortalezas es que unimos a personas de todos los orígenes y culturas para tender una mano a nuestras comunidades, más allá de las fronteras nacionales y las divisiones étnicas, religiosas y políticas. Este mes, celebremos nuestra historia y las diversas maneras en que Rotary Abre Oportunidades para cumplir nuestra misión de impulsar la paz, la comprensión mundial y la buena voluntad.

PAUL HARRIS DIJO: "Rotary es un modelo en miniatura de un mundo en paz, un mundo que bien podría ser ventajosamente estudiado por cualquier nación. Los rotarios creemos firmemente que la aplicación universal de los principios de tolerancia y amistad conducen a la Paz Internacional tan deseada por todos". Mensaje Radial difundido con motivo del 36 aniversario de Rotary.


Página 4

Boletín Mensual

Una poesía En paz Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; Amado Nervo (Tepic, en el Distrito Militar del mismo nombre desde 1867 hoy Nayarit; 27 de agosto de 1870 Montevideo, Uruguay; 24 de mayo de 1919), cuyo nombre completo era Amado Ruiz de Nervo Ordaz, fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista.

porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz! Amado Nervo

ABC de Rotary (actualizado) por PPRI. Cliff Dochterman

Portada del ABC de Rotary

LAS CUATRO (HOY CINCO) AVENIDAS DE SERVICIO.

describir las áreas primarias de la actividad Rotaria, por eso se describen en el Reglamento.

El término “Cuatro Avenidas de Servicio” es usado con frecuencia en literatura e información Rotaria. Las avenidas significan los 4 elementos del Objetivo de Rotary: Servicio en el Club, Servicio a Través de la Ocupación, Servicio en la Comunidad y Servicio Internacional. Aunque las Avenidas de Servicio no aparecen formalmente en los estatutos del Club Rotario, el concepto ha sido aceptado como una forma de

Servicio en el Club, comprende todas las actividades necesarias para que los Rotarios lleven a cabo las funciones dentro su club exitosamente. Servicio a Través de la Ocupación, es una descripción de la oportunidad que tiene cada Rotario de representar con dignidad la utilidad de la actividad de cada uno, a los otros socios del club y resalta la responsabilidad del club de implementar

proyectos relacionados con áreas tales como orientación vocacional, capacitación profesional y promoción de elevadas normas de ética en el lugar de trabajo. Servicio en la Comunidad, pertenece a aquellas actividades que los Rotarios se imponen para mejorar la calidad de vida en su comunidad. Con frecuencia involucra ayuda a la juventud, adultos mayores, inválidos y a otros que ven en Rotary una fuente de esperanza para una mejor vida. Servicio Internacional, (Continúa en la página 5)


Volumen 23 Año 2020-21

Página 5

ABC de Rotary (actualizado) por PPRI. Cliff Dochterman (Viene de la página 4)

tes comités:

describe los muchos programas y actividades que los Rotarios llevan para hacer progresar la comprensión internacional, buena voluntad y paz. Los proyectos de Servicio Internacional están diseñados para llenar las necesidades humanitarias de gente de otros países.

1. Cuadro Social, para retener y captar socios.

Cuando un Rotario entiende y recorre las 4 Avenidas de Servicio, el Objetivo de Rotary tiene un mayor significado. Aún cuando actualmente los Comités del Club son los responsables del cumplimiento de las actividades y metas del club, mantienen el aspecto filosófico y funcional las 4 Avenidas de Servicio. Así, cada club, de acuerdo al nuevo plan de liderazgo, debe nombrar los siguien-

2. Relaciones Públicas (Hoy Imagen Pública), para informar y promover información sobre Rotary y el club, los proyectos de servicio y las actividades del club. 3. Administración del Club, para todas las actividades del funcionamiento eficaz de un club. 4. Proyectos de Servicio, para desarrollar e implementar proyectos en beneficio de la comunidad local o internacional. 5. Fundación Rotaria, para apoyarla económicamente y la participación del club y sus socios en sus programas.

Por supuesto, si se requieren, se nombrarán comités adicionales y tantos subcomités como sea necesario. En el año 2010 se creó la Quinta Avenida de Servicio, lo cual se define como sigue: "El servicio a la Juventud, la quinta Avenida de Servicio, reconoce los cambios positivos implementados por los jóvenes y adultos jóvenes mediante actividades para el desarrollo del liderazgo, la participación en proyectos en el ámbito local e internacional, y programas de intercambio que enriquecen y fomentan la paz mundial y la comprensión cultural.

PPRI. Cliff Dochterman Presidente 1992-1993

Abarcando comités, como RYLA, Rotaract, Interact e Intercambio de Jóvenes.

Mes de la Paz y la Prevención de Conflictos Rotary dedica el mes de febrero a actividades de formación, educación y la puesta en práctica de iniciativas en pos de la paz y la prevención y resolución de conflictos. LA FUNDACIÓN ROTARIA pone a disposición de los rotarios los medios para promover la paz y la

resolución de conflictos, a través de: 1.La capacitación de líderes, incluidos líderes juveniles en perspectiva, a fin de prevenir y mediar en casos de conflictos. 2.Apoyo a esfuerzos para fortalecer la paz en comunidades y regiones en conflicto. 3.El otorgamiento de becas

para profesionales en el campo de la paz y la prevención y resolución de conflictos. Hoy en día, 70 millones de personas son desplazadas como resultado de conflictos, violencia, persecución y violaciones de los derechos humanos. La mitad de (Continúa en la página 6)

Hoy en día, 70 millones de personas son desplazadas como resultado de conflictos, violencia, persecución y violaciones de los derechos humanos.


Volumen 23 Año 2020-21

Página 6

Mes de la Paz y Resolución de Conflictos (Viene de la página 5)

ellos son niños.

Rotary emprende proyectos para fomentar la comprensión y fortalecer la capacidad de las comunidades para resolver conflictos.

En Rotary rechazamos la violencia como estilo de vida. Rotary emprende proyectos para fomentar la comprensión y fortalecer la capacidad de las comunidades para resolver conflictos. Rotary crea espacios de paz Al ser una organización humanitaria, la paz es una piedra angular de nuestra misión. Creemos que cuando las personas trabajan para construir la paz en sus

comunidades, dicho cambio puede tener un efecto a nivel mundial. Mediante la realización de proyectos de servicio y el apoyo a las becas y los programas de los Centros de Rotary pro Paz, nuestros socios toman medidas para abordar las causas subyacentes de los conflictos como la pobreza, la discriminación, las tensiones étnicas, la falta de acceso a la educación y la distribución desigual de los recursos. Nuestro compromiso con la construcción de la paz hoy en día responde a nuevos desafíos: cómo pode-

mos tener el mayor impacto posible y cómo podemos lograr nuestra visión de un cambio duradero. Estamos abordando el concepto de paz con mayor cohesión e inclusión, ampliando el alcance de lo que entendemos por consolidación de la paz y encontrando más formas de que la gente se involucre. Rotary crea espacios donde la paz puede ocurrir. Las cuatro funciones de Rotary en la promoción de la paz Rotary y sus socios son: Practicantes:

Nuestra

(Continúa en la página 7)

¿Sabías que… ...la cadena más suministro más cara de la historia solo tiene una extensión de 388 kilómetros? R= Transportar suministros tiene un coste asociado en función de la distancia recorrida, el medio, la propia naturaleza del suministro... por eso sorprende saber que la cadena de suministro más cara en la actualidad apenas tiene 388 kilómetros. Básicamente porque parte de la superficie de la Tierra hacia el cielo, hasta llegar a los astronautas que habitan la Estación Espacial Internacional (ISS). Tal coste se debe fundamentalmente a

la gravedad y la masa y de lo enviado: menos de 500 gramos ya puede costar más de 10 000 dólares. ...la araña más grande del mundo tiene una envergadura de hasta 28 centímetros? R= La araña más grande que se c on oce es la tarántula Goliat gigante o p a j a r e r a ( T he r ap ho sa blondi). Caza tendiendo emboscadas y sus patas tienen una envergadura de hasta 28 centímetros. Puede pesar más de 100 gramos, siendo el peso máximo registrado de 155 gramos correspondientes a una hembra en cautividad.

...el animal más eléctrico que podemos hallar en la naturaleza genera hasta 860 voltios? R=Según un estudio publicado en el Nature Journal en el año 2019, de las tres especies vivas conocidas de anguilas eléctricas que viven en la cuenca del Rio Amazonas (Electrophorus electricus, Electrophorus voltaii y Electrophorus varii, clasificadas en 2019 por los investigadores del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian), Electrophorus voltai, es la que genera más electricidad, con hasta 860 voltios en el caso de una hembra de 1,2 metros de longitud.


Volumen 23 Año 2020-21

Página 7

Mes de la Paz y la Prevención de Conflictos labor de lucha contra las enfermedades, suministro de agua salubre y saneamiento, la mejora de la salud de las madres y los niños, el apoyo a la educación y el crecimiento de las economías locales crean directamente las condiciones óptimas para el establecimiento de sociedades pacíficas.

la paz a través de sus carreras en el gobierno, la educación y las organizaciones internacionales.

Educadores: Nuestros Centros de Rotary pro Paz han formado a 1300 becarios para que se conviertan en catalizadores eficaces de

Promotores: Nuestros socios tienen un papel integral como participantes respetables e imparciales durante los procesos de

Mediadores: Nuestros socios han negociado ceses del fuego humanitarios en zonas de conflicto para permitir que los vacunadores de la polio lleguen a los niños que están en peligro.

Noticias del Distrito 4185

paz y en la reconstrucción posterior a los conflictos. Nos centramos en la creación de comunidades y en la convocatoria de grupos conectados, inclusivos y resilientes. Apoyamos la paz El Grupo de Acción de Rotary por la Paz ofrece a los rotarios los recursos y el apoyo necesario para desarrollar proyectos de paz y convertir ideas ambiciosas en realidades que transforman vidas.

El Grupo de Acción de Rotary por la Paz ofrece a los rotarios los recursos y el apoyo necesario para desarrollar proyectos de paz


Volumen 23 Año 2020-21

Página 8

Recetas Rotarias Manteconchas

¿CÓMO HACER?

INGREDIENTES

1.Para comenzar la receta de manteconchas, en un recipiente mezcla la leche, la levadura y una cucharada de azúcar estándar. Mezcla y deja fermentar en un lugar cálido por al menos 15 minutos.

Para el pan:  400 gramos de harina de trigo  150 gramos de azúcar estandár  ½ cucharadita de sal  150 mililitros de leche tibia  11 gramos de levadura seca  1 cucharada postre de esencia de vainilla  2 huevos  110 gramos de mantequilla sin sal  20 piezas de capacillos  1 molde para cupcakes  Aceite en aerosol o mantequilla Para la costra de azúcar:  100 gramos de harina de trigo  100 gramos de azúcar glass  110 gramos de mantequilla  15 gramos de cocoa en polvo (opcional)  Colorantes vegetales en gel

2.Mientras reposa y fermenta la levadura, en un recipiente grande mezcla todos los ingredientes secos: la harina, el azúcar y la media cucharadita de sal. Tamiza para una mejor consistencia del pan. 3.Luego, haz un hueco al centro de la harina y vierte la levadura fermentada, los huevos y la esencia de vainilla, mezcla poco a poco hasta integrar los ingredientes. Puedes usar una batidora de pedestal o hacerlo manualmente. 4.Comienza a amasar y agrega la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente, amasa a conciencia por al menos 25 minutos hasta alisar la masa y ya no se pegue en tus manos. Truco: puedes usar un poco de harina mientras amasas pero sin exceder los 100 gramos.

5.Ya que este lista tu masa, pásala a un recipiente previamente engrasado con aceite en aerosol o mantequilla, cúbrelo con plástico o toalla húmeda y deja reposar en un lugar cálido por 1 hora hasta que doble su tamaño. Truco: el tiempo de reposo dependerá del clima donde se cocine, puedes dejarlo a lado de una ventana donde pegue el sol o en el horno apagado con una bandeja con agua caliente. 6.Mientras reposa la masa, prepara la pasta de azúcar para la costra. Simplemente, mezcla la harina, el azúcar glass y la mantequilla hasta obtener una pasta. Una vez lista, puedes pintarla con unas gotas de colorante en gel del color que más te guste o añadiendo un poco de cocoa en polvo para hacer una pasta de chocolate. Cubre tu pasta con papel film y refrigera. 7.Pasado el tiempo de reposo de la masa, habrá doblado en tamaño. Pásala a una superficie limpia y poncha para quitar el aire. Luego, divide tu masa en 20 porciones iguales, ama-

sa y bolea cada porción y coloca en una charola, dejando reposar unos minutos. 8.Prepara las costras de azúcar con un rodillo, aplana la pasta y corta círculos. Puedes combinar colores para un diseño más interesante. 9.Cuando tengas listos los círculos de pasta de azúcar, colócalos sobre la bolita de masa y con un cortador o marcador de conchas marca la forma de la concha. 10.Pasa las bolitas a los capacillos y colócalas en un molde para cupcakes para que no se abran y solo queda llevar a hornear a 180°C por 15 a 20 minutos dependiendo de tu horno, estarán listas cuando hayan inflado un poco y la costra de azúcar este crujiente. Truco: precalienta unos 10 minutos el horno antes de meter las manteconchas. 11.¡Y listo! Así de fácil es preparar unas deliciosas manteconchas para disfrutar con un buen chocolate caliente o café.


Volumen 23 Año 2020-21

Página 9

Nuestro Club y sus Obras Durante la última semana de enero y en el mes de febrero y con motivo del 116° aniversario de la Fundación de Rotary, el Club Rotario de Cuernavaca llevó a cabo varias obras:

nuestro distrito, a través de Adrián Inda.

1. Afines de enero se hizo entrega de todo el mobiliario que se encontraba en la casa rotaria, que fue donado al Centro de Rehabilitación Alcance Victoria, con lo que la casa queda lista para su entrega final a FURMEX.

4. El 20 de febrero en conjunto con el Club Rotario de Cuernavaca Obregón, se entregó una silla de ruedas Fátima, ella es una niña que vive en Temixco, que padece de Disgenesia de Cuerpo Calloso.

2.El 10 de febrero hicimos entrega de una dotación de cubre bocas, que recibimos en donación por parte de

5. El lunes 22 de febrero participamos con los socios del club de Jardines de Cuernavaca en el evento “Rotary pinta a México” en

3.Del 12 al 14 de febrero participamos en la primera Conferencia de la Amistad a Distancia.

el que se pintó y arregló la glorieta Rotaria, ubicada en avenida Teopanzolco. 6. El miércoles 24 de febrero asistimos al Congreso del Estado, para la conmemoración del aniversario de la declaratoria estatal del día 23 de febrero, como el día del Rotario Morelense. 7.Continuamos con nuestra labor PERMANENTE en el Centro de Acopio Rotario, en el que gracias a la recolección de materiales de desecho reciclables, se recaudan fondos para la adquisición de sillas de ruedas o despensas.


Página 10

Boletín Mensual

Reflexión de la semana La historia del Dr. Kelly

Si quieres contribuir a este boletín, envíanos tu colaboración al correo electrónico:

cr.cuernavaca.ac@ gmail.com

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Un día, un muchacho pobre de nombre Howard, que vendía mercadería de puerta en puerta para pagar sus estudios, vio que solo le quedaba una simple moneda de diez centavos y tenía hambre. Decidió que pediría comida en la próxima casa. Sin embargo, los nervios lo traicionaron cuando una encantadora joven le abrió la puerta. En vez de comida le pidió un vaso de agua. Ella pensó que el joven tendría hambre y le dio un gran vaso de leche. Él bebió despacito y después le preguntó: – ¿Cuánto le debo? -No me debes nada- respondió ella. Y continuó: – Mi madre nos enseñó a no aceptar pago por una caridad. Él dijo: – Pues te agradezco de todo

@ClubRotarioCuernavaca

@cr_cuernavaca_ac

@CR_CuernavacaAC

corazón. Cuando Howard salió de aquella casa no sólo se sintió más fuerte físicamente sino que también su fe en Dios y en los hombres era más fuerte. Él ya se había resignado a rendirse y dejar todo. Años después esa joven mujer se enfermó gravemente. Los médicos de su pueblo estaban confundidos. Finalmente la enviaron a la ciudad más cercana donde llamaron a un especialista para estudiar su extraña enfermedad. Llamaron al Dr. Kelly. Cuando el médico escuchó el nombre del pueblo de donde era ella una extraña luz iluminó sus ojos. Inmediatamente vestido con su bata de médico fue a ver a la paciente. Reconoció inmediatamente a aquella mujer. El Dr. Kelly se propuso hacer lo mejor para salvar aquella vida. Dedicó especial atención a aquella paciente. Después de

una dura lucha por la vida de la enferma, se ganó la batalla. El Dr. Kelly pidió a la administración del hospital que le enviara la factura total de los gastos, la pagó, después anotó algo y mando que se la entregaran a la paciente. Ella tenía miedo de leer el documento, porque sabía que tendría el resto de su vida para pagar todos los gastos. Finalmente, leyó la factura y algo le llamó la atención. Decía lo siguiente: “Totalmente pagada hace muchos años con un vaso de leche” Dr. Howard Kelly Lágrimas de alegría brotaron de los ojos de la mujer y su corazón feliz rezó: “Gracias Dios porque tu amor se manifestó en las manos y en los corazones humanos” Simplemente en la vida nada es porque sí, lo que haces hoy, mañana puede hacer la diferencia en tu vida…

Para un final feliz... Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: Ortega, ¿por qué llegó tarde? Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. ¿Y usted, Jiménez? ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo! Un hijo llega a casa y le dice a su padre:

- Papá, papá, te tengo que dar dos noticias una noticia buena y una mala. - Pues dame sólo la buena que estoy harto de ver noticias malas por la tele. - Vale, te voy a dar sólo la buena. ¡El airbag de tu coche funciona de maravilla! ¿Por qué los gallegos cuando se comen un yogur, llegan solo hasta la mitad, y lo tiran - Porque en la tapa pone:

Consumir preferentemente antes de: ver fondo del envase. - ¿De qué se le acusa? - De haber hecho mis compras navideñas con anticipación. - Pero eso no es un delito; ¿con cuanta anticipación las hizo? - Antes que abrieran la tienda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.