Club S 500. Número 22

Page 1

Editores: Emilio Sahuquillo Dobón y Julio Martínez Juan. Coordinador: Emilio Sahuquillo Dobón. Maquetación y composición: Emilio Sahuquillo Dobón. Distribución: Emilio Sahuquillo Dobón. Corrección y evaluación externa: Joan Coba Femenia

"Dedicado a José Miguel Varas Morel (12/03/1928-23/09/2011), una voz histórica de Radio Moscú en el programa Escucha Chile"

Club S500 nº 22—diciembre 2011

CC

Nueva revista diexista. Los amantes de la radioescucha no paran de realizar iniciativas que redundan en una mayor información de nuestra afición (pg 22)

Comentario invitado. Una genial entrevista a Alfonso Montealegre y Jaime Báguena, con informaciones y anécdotas espectaculares (pg 39) The Conet Project. En boletines anteriores siempre hemos hecho referencia a las emisoras de números. Aquí tienes un dato más, y grabaciones en formato mp3 (pg 32).

Mi reino por una QSL. Si algunas veces no obtienes respuesta a tu informe de recepción, no dudes, existen muchas opciones para “obligar” a la emisora a emitírnosla (pgs 49 y 50)

Entrevista a Javier Company. Nos cuenta sus inicios en la onda corta y nos responde a algunas preguntas al respecto. (pg 33) La Onda Corta patrimonio de la humanidad. Todas las claves para sumarte a esta iniciativa (pgs 44 y 45)

Historia del SODRE. Nuevo libro dedicado a esta emisora estatal (pg 55) Las Historietas de la Radio. Si quieres reírte de verdad no te pierdas la odisea con Correos de España, y otras más… (pgs 34 y 35)

Literatura y radio. Esta vez con el libro “El puente invisible”, comentado por Joan Coba (pg 48) La banda aérea de VHF. No puedes dejar de conocer estas frecuencias, nos traerán grandes sorpresas y satisfacciones diexistas (pgs 54 y 55) La radio del País Vasco. Para probar una emisora de la onda media española te proponemos Radio Euskadi irratia. ¡Verifican con QSL! (pg 21)

Mis logros de QSL, gracias al boletín Club S500. Alejandro Hernández Quintero nos cuenta como se decidió a obtener QSL de utilitarias tras leer un artículo de J. F. Crespo (pg 28)

Hugo Longhi visita radios internacionales. En su artículo nos deleita con la visita a la Radio Alemana y a Radio Nederland (pgs 42 y 43)

O P

Opinión y participación. Todo un lujo para este número, contar con artículos de opinión de los redactores más activos del boletín (pgs 29, 30 y 31)

Seguimos peleando con la RAE. Las últimas noticias referentes a la inclusión de “diexismo” y “diexista” en el diccionario de la Real Academia (pg 36)

150º Aniversario de Nellie Melba. La primera cantante que realizó un programa de radio en vivo y en directo (pg 47)

Héroes radiofónicos de ficción. Un interesante artículo de Juan Franco Crespo sobre Maginet Pelacanyes (pg 52)

Introducción a las Webs SDR. La escucha de la onda corta a través de un ordenador nos acerca una herramienta con la que comparar nuestra recepción (pgs 26 y 27)

Y además: La captación curiosa de José Elías Díaz, Aquí Murcia Radio Juventud, Radio Free Asia... y todo lo habitual en las secciones de “Escuchas”, “Notas de interés”, “La radio en Internet”, “¿Sabías que…?”, “Tablón de anuncios”, “Radio noticias”, “Programación especial”, “Cartas a la redacción”… DX: Club S500 diciembre 2011 / 1

de 56

Boletín diexista cuatrimestral gratuito Época I, año 9, número 22 (ESPAÑA) Boletín Club S500 S500 – Edición electrónica Valencia-Alacuás 31 de diciembre de 2011 Depósito Legal: B–34.610-05 ISSN: 1885-1274 Web del Club S500 S500 y números atrasados en: http://www.upv.es/~csahuqui/julio/s500/

ISSN 1885-1274


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Club S 500. Número 22 by Club S500 - Issuu