Editores: Emilio Sahuquillo Dobón y Julio Martínez Juan. Coordinación, maquetación, composición y distribución: Emilio Sahuquillo Dobón. Corrección y evaluación externa: Joan Coba Femenia. Nuevas tecnologías: Isaac Baltanás Montes
DEDICADO A: ERNESTO PAULERO (ARGENTINA), POR SU INCANSABLE LABOR EN TODOS LOS ÁMBITOS DIEXISTAS
Club S500
La cápsula del tiempo. Aprovechamos este número 25 para enviar un mensaje a los lectores del futuro (pg. 35)
número 25—septiembre 2013
CC
Radio y filatelia. Juan Franco Crespo vuelve a deleitarnos con su especialidad. Esta vez Radio Praga y Radio Budapest (pgs. 41 y 42)
Radio Vitoria y Radio Praga. Mientras que Radio Vitoria se despide de la onda media española, Radio Praga celebra su 90 aniversario con una emisión por onda corta (pgs. 56 y 57) La radio antigua. Un libro más para nuestra biblioteca particular. Nos cuenta la evolución de las comunicaciones radiales desde sus inicios, hasta la actualidad. Con especial hincapié en los aparatos de válvulas (pg. 44) Sweden calling Dx-ers. O lo que es lo mismo: “Suecia llamando a los cazadores de ondas”. Una reproducción de esta publicación histórica que tenía asociado un programa en esta emisora (pgs. 32, 33 y 34)
Comentario invitado. La experiencia, y una vida de radio, contada por Rafael Prats (pg. 30)
¿Una antena de LF? ¿Escuchar a Júpiter en nuestro receptor?. Enrique Oriola nos cuenta la curiosa historia de esta antena, y nos explica como conseguir “cazar” al planeta Júpiter (pgs. 23 y 55)
Último Europarade de Radio Nederland. Pues sí, no paramos de encontrarnos con últimos programas de emisoras internacionales. Esta vez Europarade, con la desaparición de Radio Nederland (pg. 21)
Deutsche Welle. Sin transmisiones por onda corta en español, la DW sigue activa por Internet con infinidad de seguidores (pg. 43) Las QSL de Radio Damasco. Alguna la tenemos, pero seguro que no todas. Y la curiosidad del 40 aniversario de la sección alemana en el año 2008 (pg. 39) Blog ¡Qué onda Taiwán! RTI es una de las emisoras con el personal más joven y dinámico, hasta el punto de que elaboraron un blog de contacto e información con los oyentes (pg. 40)
Nuevo IRC para 2013. Algunos países han dejado de venderlos, pero mientras tanto ya tenemos el nuevo modelo que se pone en circulación (pg. 35)
La radio en DRM. La última tecnología de la onda corta digital surge con pocas emisoras y con dificultades en los receptores (pg. 45) La radio en Internet. Vídeos de antenas, blogs específicos, y por supuesto la definición de nuestra afición en el programa “Preguntas a Radio 5” de RNE (pg. 28)
REE y... sus emisiones por onda corta. Nuestra solicitud para la vuelta de las emisiones por onda corta de REE en Europa y EEUU tuvo una respuesta negativa por parte de la defensora (pg. 38)
Literatura y radio. La gran tentación, comentado por Juan Franco Crespo (pg. 48), y Las uvas de la ira, por Joan Coba Femenia (pg. 58). Una vez más dos libros que aúnan radio y lectura Y ADEMÁS… Aparte de las habituales secciones de “Radionoticias”, “Tablón de anuncios”, “¿Sabías que…?”, “Las escuchas”, “Cartas a la redacción”, “Última hora”, “Artículos de opinión”, “Las citas de la radio”… También podremos disfrutar de artículos con gran valor radial como “Las desconexiones de R5 y R1 para España”, “La importancia de la radio por Internet”, “Asociacionismo Dx”, “Las escuchas de Javier Company y Javier Robledillo”, “La estrella de CRI”, “Margarita Peláez, la voz española de Radio Moscú”, lo último de Croacia, Moldavia, Eslovaquia, Rumanía, Nederland... y muchísimas cosas más. +++++++++++++++ DX: Club S500 septiembre 2013 / 1
de 60
¡DIEXISTA HAZTE SOCIO! Asociación Española de Radioescuchas http://www.aer-dx.es/aer/contactar.php Apdo. 10014; 50080 Zaragoza (España)
Boletín diexista semestral gratuito Época I, año 11, número 25 (ESPAÑA) Boletín Club S500 S500 – Edición electrónica Valencia-Alaquàs 09 septiembre 2013 Depósito Legal: B–34.610-05 ISSN: 1885-1274 Web Club S500 S500 y números atrasados en: http://www.clubs500.es